100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas15 páginas

Coneja Presumida

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un muñeco conejo. Incluye materiales necesarios, abreviaturas y pasos detallados para tejer cada parte del cuerpo como la cabeza, orejas, brazos, piernas, cuerpo y cola. También explica cómo formar el hocico con pliegues y cómo bordar la nariz, cejas y boca del conejo. El objetivo es proporcionar suficientes detalles para que alguien pueda tejer este muñeco conejo siguiendo las instrucciones pro

Cargado por

willys Saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas15 páginas

Coneja Presumida

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un muñeco conejo. Incluye materiales necesarios, abreviaturas y pasos detallados para tejer cada parte del cuerpo como la cabeza, orejas, brazos, piernas, cuerpo y cola. También explica cómo formar el hocico con pliegues y cómo bordar la nariz, cejas y boca del conejo. El objetivo es proporcionar suficientes detalles para que alguien pueda tejer este muñeco conejo siguiendo las instrucciones pro

Cargado por

willys Saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CONEJITA PRESUMIDA

Patrón de la autora Tatiana Marakova.


este patrón es de mi propiedad, de modo que su publicación o difusión en otro lado no
está permitido!
Los muñecos hechos con este patrón se pueden vender o dar, siempre y cuando se
indique en su descripción el nombre de la autora.

El tamaño del muñeco terminado con los mismos materiales mide 27-28 cm (con las orejas)

El tamaño dependerá
del grosor del hilo,
la aguja usada y
la forma que se tenga de tejer!
MATERIALES:

- Hilo Yarn Art "JEANS" (50gr/160m) en color blanco (algo más de 1 ovillo),
un poco de azul y de marrón claro.
- Hilo Yarn Art "celeste" (30gr/180m) en color azul
- Hilo Yarn Art "arco iris" (50gr/282m) № 3194
- Hilo para bordar rosa claro de algodón
(he utilizado Yarn Art "Begonia" №6322)
- Aguja № 1,6
- Fibra para rellenar
- Alambre (alrededor de 1,5 m )
- Ojos en color negro de 6-8 mm
- Ceras pastel en color rosa o un lápiz rosa para maquillar las mejillas

ABREVIATURAS:

pe - punto enano
cad - cadeneta
pb - punto bajo
dism - disminución (cerrar 2 pb juntos)
aum - aumento (tejer 2 pb en 1 pto)
pa - punto alto
()х - repetir el número de veces indicado

Cómo hacer dism invisibles. Esquema:

Asegúrese de utilizar un marcador para saber dónde empieza cada vta!

Dado que muchas veces no es fácil encontrar el mismo hilo que emplea la autora,
tenga cuidado con su elección!

Siga todos los pasos indicados en el patrón!


vista frontal
CABEZA La cabeza de la coneja
queda regordeta, vea
las fotos.
1 vta: 6 pb en un anillo mágico (6)
2 vta: 6 aum (12)
3 vta: (1 pb, 1 aum)х6 veces (18)
4 vta: (2 pb, 1 aum)х6 veces (24)
5 vta: (3 pb, 1 aum)х6 veces (30)
6 vta: (4 pb, 1 aum)х6 veces (36)
7 vta: 36 pb
8 vta: (5 pb, 1 aum)х6 veces (42)
9 vta: 42 pb
10 vta: (6 pb, 1 aum)х6 veces (48)
11-14 vta(4 vtas): 48 pb vista desde abajo
15 vta: 12 aum por hebras delanteras, 4 pb,
12 aum por hebras delanteras, 20 pb (72)
13 vta: 72 pb
14 vta: 52 pb, 1 dism, 16 pb, 1 dism (70)
15 vta: 52 pb, 1 dism, 14 pb, 1 dism (68)
16 vta: 52 pb, 1 dism, 12 pb, 1 dism (66)
17 vta: 52 pb, 1 dism, 10 pb, 1 dism (64)
18 vta: 52 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism (62)
19 vta: 52 pb, 1 dism, 6 pb, 1 dism (60)
20 vta: 60 pb
21 vta: (8 pb, 1 dism)х6 veces (54)
22 vta: (2 pb, 1 dism)х5 veces, 8 pb, (1 dism,2 pb)х6 veces, 1 dism (42) vista lateral
23 vta: (1 pb, 1 dism)х5 veces, 8 pb, (1 dism,1 pb)х5 veces, 2 dism (30)
24 vta: (3 pb, 1 dism)х6 veces (24)
25 vta: (2 pb, 1 dism)х6 veces (18)
26 vta: (1 pb, 1 dism)х6 veces (12)
Rematar con pe, cortar el hilo.
Rellenar la pieza firmemente.

OREJA (2 piezas)
vista desde atrás
1 vta: 6 pb en un anillo mágico (6)
2 vta: 6 aum (12)
3 vta: (3 aum, 3 pb)х2 veces (18)
4 vta: ((1 pb, aum)х3 veces, 3 pb)х2 veces (24)
5 vta: 5 pb, aum, 11 pb, aum, 6 pb (26)
6 vta: 5 pb, 2 aum, 11 pb, 2 aum, 6 pb (30)
7 vta: 30 pb
8 vta: 6 pb, 2 aum, 13 pb, 2 aum, 7 pb (34)
9 vta: 34 pb
10 vta: 7 pb, 2 aum, 15 pb, 2 aum, 8 pb (38)
11-32 vta: 38 pb (22 vtas)
Rematar con pe, dejar una hebra para coser, no rellenar.
BRAZO (2 piezas)
1 vta: 6 pb en un anillo mágico (6)
2 vta: 6 aum (12)
3-4 vta: 12 pb
5 vta: 3 dism, 6 pb (9)
6 vta: 1 pb,1 aum, 7 pb (10)
7-20 vta: 10 pb (14 vtas)
Rematar con pe, dejar una
hebra para coser, no rellenar.

ESQUELETO DE ALAMBRE
Lo voy enroscando
(primero una pierna, luego la otra,
luego los brazos, etc...)
¿Por qué necesitamos 1,2 - 1,5 m de alambre?
Si no enrosca el alambre es mejor que lo envuelva con cinta.
La foto muestra cómo queda el esqueleto dentro del
juguete.

Tejer con el alambre no es muy cómodo, pero lo conseguirá!

PIERNA (2 piezas)

1 vta: tejer 9 cad, empezando en la 2ª cad, 7 pb, 3 pb en 1 pto,


por el otro lado de las cad, 6 pb, 1 aum (18)
2 vta: 2 aum, 4 pb, 5 aum, 4 pb, 3 aum (28)
3 vta: (1 pb, aum)х2 veces, 4 pb, (1 pb, aum)х5 veces, 4 pb, (1 pb, aum)х3 veces (38)
4 vta: (2 pb, aum)х2 veces, 4 pb, (2 pb, aum)х5 veces, 4 pb, (2 pb, aum)х3 veces (48)
5-7 vta: 48 pb
8 vta: (6 pb, dism)х6 veces (42)
9 vta: 12 pb, 9 dism, 12 pb (33)
10 vta: (9 pb, dism)х3 veces (30) ) Las piernas se deben rellenar
11 vta: 9 pb, 6 dism, 9 pb (24 bastante, para evitar dobleces!
12 vta: (2 pb, dism)х6 veces (18) Para que la planta de los pies quede
Inserte el alambre, rellenar plana, puede poner una plantilla, para
13 vta: 3 pb, 6 dism, 3 pb (12) darle una mejor estabilidad
14-15 vta: 12 pb poner pesos en los pies
16 vta: (3 pb, aum)х3 veces (15) (piedras, monedas, etc...)
17-20 vta: 15 pb
21 vta: (4 pb, aum)х3 veces (18)
22-25 vta: (18 pb)
Rematar con pe, cortar el hilo, rellenar.
CUERPO

Rellenar mientras se teje.


26 vta: empezar a tejer desde la mitad de la parte interior de la pierna izquierda
(5 pb, aum)х3 veces, 3 cad, pasar a la pierna derecha (desde la mitad de la parte
interior) (5 pb, aum)х3 veces
27 vta: 3 pb sobre las cad, 21 pb, 3 pb por el otro lado de las cad, 21 pb
(al final de la vta debe obtener un círculo de 48 pb)

28-34 vta: 48 pb
35 vta: (6 pb, dism)х6 veces (42)
36-37 vta: 42 pb
38 vta: (5 pb, dism)х6 veces (36)
39-40 vta: 36 pb
41 vta: (4 pb, dism)х6 veces (30)
42-43 vta: 30 pb
44 vta: (3 pb, dism)х6 veces (24)
45 vta: 24 pb

En la siguiente vta formar


con el alambre los brazos.
Doblar en el cuerpo,
enroscarlo y probar
en los brazos.
46 vta:(2 pb, dism)х6 veces (18)
47-49 vta: 18 pb
50 vta: (1 pb, dism)х6 veces (12)
Rematar con pe,
dejar una hebra para coser,
rellenar firmemente.

Ahora se puede coser los brazos.

COLA

1 vta: 6 pb en un anillo mágico (6)


2 vta: 6 aum (12)
3 vta: 12 pb
4 vta: (2 pb, dism)х3 veces (9)
Rematar con pe, dejar una hebra
para coser, rellenar.
FORMACIÓN DEL HOCICO.

Lugar para colocar los alfileres- lugar donde se situarán las cejas y la nariz. La nariz
está en la vta 15 (12 aum por hebras delanteras, 4 pb, 12 aum por hebras delanteras, 20 pb)
Los puntos azules de la foto son los 4 pb entre los aum.
Centrarse en ellos para marcar.
OJOS- entre las vtas 14 y 15, con una separación de 10 pb
NARIZ- 6 pb de ancho y 2 vtas de altura - punto superior entre las vtas 15 y 16
CEJAS - punto superior entre las vtas 6 y 7, con una separación de 7 pb

Cómo hacer los pliegues:


Introducir la aguja por la abertura. Sacarla dando una puntada hacia atrás por el punto
1. Tirar del hilo y fijarlo. Se puede repetir la operación para que el pliegue quede más
marcado.
Los puntos que están juntos, indican las puntadas para unirlos.
1. Tire a través de los ptos 1-3-4-2 3. Tire a través de los ptos 2-7-8-1
2. Tire a través de los ptos 2-5-6-1 4. Tire a través de los ptos 4-7-8-3

5. Tire a través de los ptos 4-5-6-3 7. Saque el hilo por una esquina de la boca
6. Sacar el hilo por la línea de la nariz y y páselo hasta el otro extremos,
páselo de un lado al otro, apretando apretando ligeramente
ligeramente 8. Pegue o cosa los ojos
BORDADO DE LA NARIZ

La "nariz" queda hacia un lado después de hacer los pliegues. Para alinear las marcas
fíjese en los ojos.

Para la 1ª capa vamos a delimitar la zona de la nariz con hilo.


- No atravesar el muñeco con la aguja, simplemente pase por debajo del hilo
delimitador. - No tirar mucho del hilo. Asegúrese de que el hilo no quede flojo.

También bordar una 2ª capa, pero esta


vez horizontalmente.

Una vez más la aguja no atraviesa el


muñeco, sólo pasa a través del hilo
delimitador.
Para la 3ª capa vamos a bordar cuidadosamente hilo a hilo.
La aguja atravesará el muñeco claramente en cada puntada.

Dar puntadas por los 4 lados de la nariz, tirando ligeramente del hilo para darle una forma
bonita. Rematar y cortar el hilo escondiéndolo dentro del muñeco.

Nariz lista. Si lo desea la puede sombrear o atenuar.


Bordar las cejas y la boca con hilo negro.

Pintar las mejillas.

Coser las orejas fijándose en las fotos.

Doblar la oreja como


muestra la foto y,
únala con unas
puntadas.

Cosa las orejas una


cerca de la otra.
ZAPATOS
Empiece con hilo marrón claro.

1 vta: tejer 9 cad, 7 pb empezando en la 2ª cad, 3 pb en 1 pto,


por el otro lado de las cad, 6 pb, 1 aum (18)
2 vta: 1 aum, 6 pb, 3 aum, 6 pb, 2 aum (24)
3 vta: 1 pb, 1 aum, 6 pb, (1 pb, 1 aum)х3 veces, 6 pb, (1 pb, 1 aum)х2 veces (30)
4 vta: 2 pb, 1 aum, 6 pb, (2 pb, 1 aum)х3 veces, 6 pb, (2 pb, 1 aum)х2 veces (36)
5 vta: 3 pb, 1 aum, 6 pb, (3 pb, 1 aum)х3 veces, 6 pb, (3 pb, 1 aum)х2 veces (42)
6 vta: 4 pb, 1 aum, 6 pb, (4 pb, 1 aum)х3 veces, 6 pb, (4 pb, 1 aum)х2 veces (48)

Cambiar a hilo azul.

7 vta: por las hebras traseras 48 pb


8-11 vta: 48 pb

Cambiar a hilo de otro azul (celeste).

12-14 vta: 48 pb

Es mejor colocar ahora el zapato en Atención!


el pie, pues más tarde será El marcador debe estar siempre
situado en el eje visual
imposible de calzárselo.
que atraviesa los
9 ptos iniciales
15 vta: (6 pb, 1 dism)х6 veces (42)
Alinear el marcador!
16vta: 15 pb, 6 dism, 15 pb (36)
17 vta: (4 pb,1 dism)х6 veces (30)
Rematar con pe, cortar el hilo y esconderlo.
VESTIDO

Empezamos con hilo azul (jeans)


Para el cinturón tejer:
Hacer una tira de 56 cad
1 vta: empezando en la 2ª cad tejer 55 pb,
girar (55)
2 vta: 1 cad, 55 pb (55)

Por el otro lado de las 56 cad conectar el hilo azul


(celeste) y tejer la parte superior del vestido:
- tejer recto y girando en cada vta el sentido
- cada vta empieza con 1 cad
1-7 vta: 55 pb
8 vta: (8 pb, 1 dism)х2 veces, (7pb, 1 dism)х3 veces, 8 pb (50)
9 vta: 50 pb
10 vta: 6 pb, 1 dism, (7 pb, 1 dism)х4 veces, 6 pb (45)
11 vta: 45 pb
12 vta: (6 pb, 1 dism)х5 veces, 5 pb (40)
13 vta: 6 pb, 10 cad, saltar 8 pb (para la sisa),
12 pb, 10 cad, saltar 8 pb, 6 pb
14 vta: 6 pb, 10 pb sobre las 10 cad, 12 pb, 10 pb sobre las 10 cad, 6 pb (44)
15 vta: 5 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 10 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 5 pb (40)
16 vta: 4 pb, 1 dism, (3 pb, 1 dism)х2 veces, 8 pb, 1 dism, (3 pb, 1 dism)х2 veces, 4 pb (34)
17 vta: 4 pb, 1 dism, (2 pb, 1 dism)х2 veces, 6 pb, 1 dism, (2 pb, 1 dism)х2 veces, 4 pb (28)
Rematar, dejando una hebra para coser el vestido.

La parte inferior del vestido es una falda de encaje: se une a la 2ª vta del cinturón
(hebras delanteras)
y una enagua : se une a la 2ª vta del cinturón
(hebras traseras)
Esquema del encaje de la falda:
(Hilo color "arco iris")

- punto alto
cadeneta

- punto bajo - punto alto


doble
Enaguas.

Adjuntar el hilo azul (celeste).


- tejer recto y girando en cada vta el sentido
- cada vta empieza con 2 cad

1 vta: tejer en cada pto (1 pa, 1 cad)


2-4 vta: sobre las cad de la vta anterior (1 pa, 1 cad)
5 vta: sobre las cad de la vta anterior (2 pa, 1 cad)
6 vta: sobre cada pa y cada cad de la vta anterior tejer pa
7 vta: todo pa
8 vta: todo pb

Coser la cabeza.
Colocarle el vestido y coserlo por detrás.
LAZO

Empezar con hilo color azul (celeste)


- tejer recto y girar en cada vta
- cada vta empieza con 1 cad

Tejer una tira de 35 cad


1 vta: empezando en la 2ª cad tejer 34 pb
2-16 vta:34 pb
Adjuntar el hilo "arco iris" y tejer alrededor a pb

Nudo del lazo ("arco iris"):


Tejer 10 cad, 8 pb empezando en la 2ª cad, 3 pb en 1 pto,
por el otro lado de las cad, 7 pb, 1 aum (20) Rematar con pe,
dejar una hebra para coser. Colocar el nudo en el centro del
lazo frunciéndolo y coserlo por la parte trasera. Coser el lazo a
las orejas.

BOLSO

Empiece con hilo marrón claro.

1 vta: tejer 6 cad, 4 pb empezando en la 2ª cad, 3 pb en 1 pto,


por el otro lado de las cad, 3 pb, 1 aum (12)
2 vta: 1 aum, 3 pb, 3 aum, 3 pb, 2 aum (18)
3 vta: 1 pb, 1 aum, 3 pb, (1 pb, 1 aum)х3 veces, 3 pb, (1 pb, 1 aum)х2 veces (24)
Cambie a hilo azul (ginebra)
4 vta: por las hebras traseras (2 pb, 1 aum)х8 veces (32)
5-12 vta: 32 pb Punto Cangrejo
13 vta: 30 pb, 2 pe, 3 cad para subir
14 vta: tejer en cada pb (1 pa, 1 cad),
terminar la vta con pe
15-16 vta: 32 pb
Rematar con "punto cangrejo"

Para el asa del bolso tejer 23 cad, empezando en la 2ª


cad tejer 22 pb.
Coser en el interior del bolso entre las vtas 15 y 16.

Para el cordón tejer 130 cad con hilo "arco iris" y


empezando en la 2ª cad tejer 129 pb.
Pasarlo a través de la vta 14.

Conejita lista!
Disfrute tejiendo!!!

También podría gustarte