A5 Iemm Jvpa Ert Lecd

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 5

MATRIZ DE CLASIFICACIÓN
PROFESOR: DR. JOSÉ ANTONIO ALTAMIRANO CORRO
MATERIA: QUÍMICA
Nombre del estudiante:
Ivan Erick Medina Muñoz
Julissa Vianey Pérez del Ángel
Edgar Rojo Tovar
Luis Eduardo Castillo Duran
FECHA DE ENTREGA: 04 DE febrero DE 2021
Introducción

La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres, tanto para los elementos


químicos como para los compuestos que resultan de las combinaciones químicas. El lenguaje
de la química es universal, de tal manera que para el químico, el nombre de una sustancia, no
solo la identifica sino que revela su fórmula y composición. La Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada (IUPAC) se reúne periódicamente con el fin de fijar las normas que se deben
seguir para unificar el lenguaje y las técnicas de publicación.
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN SOBRE LA NOMENCLATURA ORGÁNICA

Grupo Tipo de Sufijo o Ejemplo Nombre sistemático


funcional compuesto prefijo

Alqueno eno Etano (etileno)

Alquino ino Etino (acetileno)

Alcohol -ol Metanol (alcohol metílico)

Éter eter Dimetil éter

Amina amina Etil amina

Aldehído -al Etanal (acetaldehído)

Cetona ona 2-propanona (acetona)

Ácido Acido - Ácido etanoico (ácido


carboxílico oico acético)

Ester oato Etanoato de metilo


(acetato de metilo)

Amida -amida Etanamida (acetamida)


MATRIZ DE CLASIFICACIÓN SOBRE LA NOMENCLATURA
INORGÁNICA

Fórmula Sistemática Tradicional


Mononitrogeno Nitrógeno atómico

Dinitrógeno Nitrógeno

Dioxígeno Oxígeno

Trioxígeno Ozono

Tetrafosforo Fosforo

Xenón Xenón

Helio Helio

Óxido de dipotasio Óxido de potasio


Óxido de magnesio Óxido de magnesio
Monóxido de hierro Óxido de hierro (II)
Trióxido de diherro Óxido de hierro (III)

Monóxido de carbono Óxido de carbono (II)


Dióxido de carbono Óxido de carbono (IV)
Heptaóxido de dicloro Óxido de coloro (VII)
Trióxido de dialuminio Óxido de aluminio

Dióxido de dihidrogeno Peróxido de hidrogeno


(agua oxigenada)
Dióxido de bario Peróxido de bario

Dióxido de dicobre Peróxido de cobre (I)

Dióxido de cobre Peróxido de cobre (II)

Dióxido de zinc Peróxido de zinc


Fórmula Sistemática Tradicional
Hidruro de potasio Hidruro de potasio

Dihidruro de calcio Hidruro de calcio

Dihidruro de hierro Hidruro de hierro (II)

Trihidruro de hierro Hidruro de hierro (III)

Trihidruro de aluminio Hidruro de aluminio

Hidruro de cobre Hidruro de cobre (I)


Trihidruro de boro Borano

Tetrahidruro de silicio Silano

Tetrahidruro de carbono Metano

Trihidruro de nitrógeno Amoniaco

Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico

Cloruro de hidrógeno Ácido clorhídrico

Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico

Seleniuro de hidrogeno Ácido selenhídrico

Cloruro de sodio Cloruro de sodio

Dicloruro de calcio Cloruro de calcio

Trisolfuro de dihierro Sulfuro de hierro (III)

Sulfuro de níquel Sulfuro de níquel (II)


Tetracloruro de carbono Cloruro de carbono (IV)

Disulfuro de carbono Sulfuro de carbono (IV)

Tricloruro de fósforo Cloruro de fósforo (III)

Pentacloruro de fósforo Cloruro de fósforo (V)


Fórmula Sistemática Tradicional
Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio
Dihidróxido de calcio Hidróxido de calcio

Dihidróxido de hierro Hidróxido de hierro (II)


Trihidróxido de hierro Hidróxido de hierro (III)
Trihidróxido de aluminio Hidróxido de aluminio
Monoxoclorato (I) de hidrógeno Ácido hipocloroso
Dioxoclorato (III) de hidrogeno Ácido cloroso
Trioxoclorato (V) de hidrogeno Ácido clórico
Tetraoxoclorato (VII) de hidrogeno Ácido perclórico
Dioxosulfato (II) de hidrógeno Ácido hiposulfuroso
Trioxosulfato (IV) de hidrógeno Ácido sulfuroso
Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno Ácido sulfúrico
Dioxonitrato (III) de hidrógeno Ácido nitroso
Trioxonitrato (V) de hidrógeno Ácido nítrico
Dioxofosfato (III) de hidrógeno Ácido metafosforoso
Trioxofosfato (III) de hidrógeno Ácido (orto)fosforoso

Trioxofosfato (V) de hidrógeno Ácido metafosforico


Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno Ácido (orto)fosforico

Heptaoxodisulfato (VI) de hidrógeno Ácido disulfúrico

Pentaoxodifosfato (III) de hidrógeno Ácido difosforoso


Fórmula Sistemática Tradicional
Dioxoclorato (III) de sodio (Ácido cloroso)
Clorito de sodio
Tetraoxoclorato (VII) de sodio (Ácido perclórico)
Perclorato de sodio
Tetraoxofosfato (V) de magnesio (Ácido fosfórico)
Fosfato de magnesio
Trioxosulfato (IV) de hierro (III) (Ácido sulfuroso)
Sulfito de hierro (III)
Trioxosulfato (IV) de hierro (II) (Ácido sulfuroso)
Sulfito de hierro (II)
Tetraoxofostato (V) de plomo (IV) (Ácido fosfórico)
Fosfato de plomo (IV)
Hidrogenotetraoxosulfato (VI) de sodio Hidrogenosulfato de sodio
Hidrogenotetraoxofosfato (V) de potasio Hidrogenofosfato de potasio
Dihidrogenotetraoxofosfato (V) de Dihidrogenofosfato de potasio
potasio
Hidrogenotrioxocarbonato (IV) de sodio Hidrogenocarbonato de sodio
Hidrogenotrioxosulfato (IV) de cromo (III) Hidrogenosulfito de cromo (III)
Bibliografía

 Chang, R. Y Goldsby, K. (2013). Química. México: Mc Graw Hill.


 Domínguez, X. A. (1992). Química orgánica experimental. México: Noruega
Editores.
 Gutiérrez Franco, Mónica E (2010) Química orgánica: aprende haciendo:
Pearson Educación Editores.

También podría gustarte