Lab. A.6 Configuración Integrada Final: Ealiza La Configuración de La Red de Acuerdo A La Topología Proporcionada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INGENIERÍA DE REDES III

LAB. A.6 CONFIGURACIÓN INTEGRADA FINAL


I. INSTRUCCIONES: Realizar la configuración del laboratorio propuesto, de forma personal o por parejas, utilizando el simulador Packet Tracer (versión 6.2), y realizar la entrega en
CD (debidamente rotulado), el dia lunes 17 de diciembre. Incorporar los nombres de interfaces, equipos y subredes en el archivo del packet tracer.
A. TOPOLOGÍA: Realiza la configuración de la red de acuerdo a la topología proporcionada.
172.16.0.244/30
S0/0/1
DCE S0/0/0
.245 .246

R3
R1 CUCM
DLCI:103 DLCI:104 FA0/0
S0/0/0 S0/0/0
.1 FA0/0.20
.253
192.168.20.1/24
172.16.0.252/30 172.16.1.0/30 VLAN 30 - VOZ
FA0/0.30
DLCI:301 192.168.30.1/24
S0/0/0 S1 DLCI:401 VLAN 30 - DATOS
.254 S0/0/0
.2
S2
S0 FRAME
R3 RELAY
R4
S0/0/1 S0/0/1
DCE DCE
.5 172.16.1.4/30 .9
172.16.1.8/30
S0/0/0 S0/0/0
.6 .10
FA0/2
FA0/1
FA0/3
R6 R7
Fa0/0 FA0/4
Fa0/1
.13 .129 FA0/5
172.16.1.12/30 172.16.0.128/26
192.168.30.0/24
DATOS - VLAN 30

Eth 1
DHCP
SERV.DNS
.190
172.16.0.192/27
WLAN2 192.168.20.0/24
LAN VOZ - VLAN 20
.193
.130 TDAM
.131

DHCP

Ing. María Isabel Maidana Salcedo ~ 1 ~


INGENIERÍA DE REDES III

B. CONFIGURACIÓN BÁSICA
1. Dado el diagrama físico de la red realice el cableado y la configuración básica de la red, considerando los siguientes aspectos:
a. Configuración de los nombres de los routers
b. Configuración de las direcciones IP de acuerdo al grafico
c. Configuración de dispositivos DCE (64000 kbps)
d. Configuración del protocolo de enrutamiento, OSPF, Process Id:1, Area: 0
2. Realizar la configuración de seguridad básica en todos los routers considerando los siguientes aspectos:
a. Configurar una longitud mínima de 15 caracteres para las claves.
b. Configurar la contraseña para consola : ingenieríaderedes3
c. Configurar la contraseña cifrada para ingresar al modo privilegiado : ingenieriadesistemas
d. Configurar la contraseña para ingreso por telnet: administracionremota
e. Configurar mensajes de advertencia que se muestren al establecer una sesión de telnet. El texto sugerido ***PROHIBIDO EL INGRESO A PERSONAL NO AUTORIZADO***
f. Configurar la encriptación de los passwords.
C.- SERVICIOS DE RED (SERVIDORES)
1. Configurar: Dirección IP, mascara y gateway por defecto en los servidores
2. Asociar la dirección www.upea.com con la dirección ip del servidor DNS.
D.- PROTOCOLO PUNTO A PUNTO
1. En el enlace entre R3 y R6 configurar encapsulación PPP con autenticación CHAP, utilizando password: passwordchap
2. En el enlace entre R4 y R7 configurar encapsulación PPP con autenticación PAP, utilizando password: passwordpap
3. En el enlace entre R1 y CUCM configurar encapsulación HDLC
E.- FRAME RELAY
1. Configurar las nubes de los proveedores (DLCIs) de acuerdo a la topología
2. Configurar la encapsulación Frame Relay considerando los siguientes aspectos:
a. En los enlaces entre los routers R1, R3 y R4 realizar la configuración de FR utilizando subinterfaces.
F.- ROUTER INALÁMBRICO
1. Configurar el router inalámbrico de acuerdo al diagrama lógico de la red, incluyendo la ip del servidor DNS.
2. En el router WLAN2:
a. Configurar el router inalámbrico, utilizando como máximo 15 direcciones Ip, a partir de la 172.16.0.195
b. Modo de red: B-G Mixed
c. Configurar el identificador de la red (SSID): WLAN2
d. Modo de seguridad : WPA2 –PSK AES, password : redes5678
e. Configurar el password de administración del router a: UPEA8C
f. Colocar la tarjeta de red inalámbrica en la PC y conectarla a la red inalámbrica
F.- TELEFONÍA IP
1. Configurar el servidor DHCP para la asignación de ips en los teléfonos ip y en los hosts.
a. Para el servidor DHCP que proporcionara servicios de voz considerar los siguientes aspectos:
1) Excluir de la asignación ip la ip del gateway para servicios de voz.
2) Establecer el conjunto de direcciones ip a ser asignadas para transmiir voz, utilizar los datos proporcionados en el grafico.
3) Establecer el Gateway predeterminado para la subred.
4) Habilitar la opción 150 para establecer el servidor TFTP
b. Para el servidor DHCP que proporcionara servicios de datos considerar los siguientes aspectos:

Ing. María Isabel Maidana Salcedo ~ 2 ~


INGENIERÍA DE REDES III

1) Excluir de la asignación ip la ip del gateway para servicios de datos.


2) Establecer el conjunto de direcciones ip a ser asignadas para transmiir datos, utilizar los datos proporcionados en el gráfico.
3) Establecer el Gateway predeterminado para la subred.
2. En el switch crear y configurar las VLAN`s de acuerdo a la topología mostrada.
4) Crear las VLAN, con los nombres correspondientes (DATOS y VOZ).
5) Habilitar el modo trunk en la interfaz fa0/1
6) Habilitar modo access y voice en el rango de interfaces fa0/2 – 10
3. Configurar las subinterfaces del router de acuerdo a la topología mostrada y sus VLAN´s.
c. Para la transmisión de voz crear la subinterfaz correspondiente
1) Habilitar la encapsulación dot1q, con el número de la vlan correspondiente.
2) Asignar la ip y la máscara correspondiente a la subinterfaz.
d. Para la transmisión de datos crear la subinterfaz correspondiente
1) Habilitar la encapsulación dot1q, con el número de la vlan correspondiente.
2) Asignar la ip y la máscara correspondiente a la subinterfaz.
e. Levantar la interfaz física.
4. Configurar los servicios de telefonía ip, considerando los siguientes aspectos
a. Habilitar el servicio de telefonía ip
b. Establecer como máximo 6 los números telefónicos a asignar.
c. Establecer como máximo 6 los teléfonos ip que soportara la red.
d. Establecer la asignación dinámica de números telefónicos hasta 6.
e. Establecer la ip y el numero de puerto del cual se recibirá la información para el registro de teléfonos ip.
f. Crear los números telefónicos (101,102,103,104,105,106)
5. Añadir la fuente de poder a los teléfonos ip
6. Verificar la asignación de números.
7. Verificar la conexión de extremo a extremo.

Ing. María Isabel Maidana Salcedo ~ 3 ~

También podría gustarte