002 UD3 Actividades
002 UD3 Actividades
002 UD3 Actividades
1. ¿Cuál es la resistencia de un circuito por el que circula una corriente eléctrica de 2 amperios con
una tensión de 12 voltios?
3. Calcula el voltaje existente entre los extremos de una resistencia de 100 Ω por la que circula 0,1 A.
6. ¿Cuál es la resistencia de una bombilla de 100 W y 230 V? ¿Qué intensidad circula por ella si la
conectamos a 125 V?
7. Calcula el valor de la resistencia R en este circuito. ¿Qué intensidad circularía si se duplicara el valor
de R?
10. La resistencia del cuerpo humano mojado es de 1200 Ω. Calcula la intensidad de corriente si existe
una diferencia de potencial de 230 V entre una mano y un pie.
Aplicaciones de la Resistividad
c. 40 m y 6 mm2.
12. Un cable de cobre de 1 mm2 de sección presenta una resistencia de 0,1 Ω a 20°C. ¿Cuál es la
longitud del cable?
13. Elije un metal para que un conductor de 1000 m y sección 2,5 mm2 tenga una resistencia inferior a
6,5 Ω.
14. Un alambre de tungsteno (α= 0,0045 a 20°C) usado como filamento para una lámpara, tiene una
resistencia de 20 Ω a temperatura ambiente (20°C). ¿Cuál es la resistencia a 620°C?
Potencia y Energía
15. Calcula la potencia de un receptor eléctrico, sabiendo que tiene una resistencia de 23 Ω y que por él
circula una corriente de 10 A.
c. ¿Cuál será el importe de la energía eléctrica consumida durante un mes si funciona 5 horas
diarias y el precio del kWh es de 0,10 €?
18. Halla la resistencia de un receptor si durante un tiempo de 1800 s, conectado a una red de 230 V,
ha consumido 2645 kWh.
19. Calcula la potencia consumida por una lámpara incandescente 230 V/ 80W conectada a 180 V.
20. Un circuito está formado por una fuente de CA y dos lámparas conectadas en serie. L1= 230 V/40 W
y L2= 230 V/100 W. Calcula los valores del circuito completo. Se sabe que la lámpara que ilumina
más es la que consume más potencia. ¿Qué lámpara iluminará más?
Asociación de receptores
21. Calcula la resistencia equivalente de dos resistencias conectadas en serie de valores R1= 500 Ω y
R2= 1000 Ω
22. Calcula la resistencia equivalente de dos resistencias conectadas en paralelo de valores R1= 500 Ω y
R2= 1000 Ω
23. ¿Qué ocurre si, en un circuito de dos lámparas en paralelo, puenteamos los bornes de una de ellas?
¿Y en serie?
24. Disponemos de dos lámparas iguales de 230 V/60 W. ¿Cuándo será mayor la intensidad del circuito,
cuando las conectamos en serie o en paralelo?
25. Disponemos de dos lámparas conectadas en serie a una red de 230 V. Una es de 230 V/ 25W y la
otra es de 230 V/ 75 W. ¿Cuál lucirá más?