Tarea 1.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA).

Escuela:
Escuela de ingeniería y tecnología.
Carrera:
Ingenieria de Software.
Participante:
Ericson Reyes Aracena.
Matricula:
17-0045.
Facilitador:
Ing. Diógenes Amaury Martínez Silverio.
Materia:
Desarrollo y Administracion de Software.
Tarea:
1.

Santiago, 9/3/2021.
Introduccion:

A continuación, aprenderemos, desarrollaremos, leeremos e investigaremos


sobre los diferentes tipos de software que existen, analizando sus conceptos, el
cual a su vez compararemos sus caracteristicas en un cuadro comparativo de
cada software seleccionado.
1.-) Has un mapa conceptual que representen los diferentes tipos de
software.

Tipos de Software.

Software de Aplicación. Software de Sistema. Software de


Programacion.

Son los programas que


Es el conjunto de
nos permiten realizar Es un conjunto de
instrucciones que
tareas específicas en aplicaciones que
permiten que permiten el permiten a un
nuestro sistema.
manejo y la interacción programador desarrollar
Tambien es el conjunto
con la computadora. sus propios programas
de programas
Tambien es quien le informáticos, haciendo
informativos
permite al usuario usar uso de sus
generalmente instalados
la interfaz del sistema conocimientos lógicos y
en el sistema por el lenguajes de
operativo que viene
usuario, y diseñados programacion.
incorporado al
para llevar a cabo un
dispositivo.
objetivo determinado y
concreto.
Algunos ejemplos del
Algunos ejemplos del Software de
Software de Sistema: Programacion:
Algunos ejemplos del
Software de Editores de texto.
Sistemas operativos.
Aplicación:
Controladores de Compiladores.
Procesadores de texto.
dispositivo.
IDE.
Hojas de cálculo.
Herramientas de
diagnósticos. Interpretes.
Bases de datos.
Servidores. Enlazadores.
Videojuegos.

Programas de
comunicaciones (MSN).

Paquetes integrados
2.-) Realiza un cuadro comparativo que muestre las características del
software seleccionado en el mapa conceptual.

Tipos de Software. Caracteristicas.


Orientado al usuario: como decíamos al comienzo,
el software de aplicación es todo aquél que está
orientado al usuario, por lo tanto, que el usuario
pueda utilizarlo es una de las principales
características que lo definen.

Gratuito: otra característica que aplica al software de


aplicación, aunque cabe mencionar que no es
universal al mismo, es que se puede encontrar
gratuitamente, también se le conoce como freeware.

De pago: al igual que el caso anterior, existe mucho


software de aplicación que es de pago, es decir que
se distribuye bajo una licencia paga, aunque
nuevamente no es una característica universal. Este
Software de Aplicación. tipo de software suele estar disponible para
descargar desde sitios oficiales, aunque se necesita
pagar una licencia para poder darle uso, o en algunos
casos directamente se debe pagar para poder
descargarlo.

Compatibilidad: un detalle muy importante que


debemos tener en cuenta antes de poder instalar o
usar una aplicación es la compatibilidad de la misma
con nuestro sistema operativo.
Requisitos de hardware: existen aplicaciones que
pueden requerir de un cierto hardware en particular
para funcionar correctamente. Este tipo software
suele ser utilizado para tareas bastante particulares,
como podría ser por ejemplo el renderizado de videos
o la emulación.

Importancia: el software de sistema es


imprescindible para el funcionamiento correcto de un
Software de Sistema.
dispositivo, mientras que el de aplicación no, es decir,
es opcional y un dispositivo puede funcionar sin él de
software de aplicación.
Usos: el software base se utiliza con el propósito de
hacer funcionar correctamente un dispositivo,
mientras que el de aplicación es utilizado para llevar
a cabo toda clase de tareas y trabajos, así como para
reproducir contenidos multimedia, entre otras
actividades.

Tiempo de actividad: el software de sistema está


corriendo siempre, es decir desde que el dispositivo
se enciende hasta que se apaga, mientras que el de
aplicación está funcionando solamente cuando el
usuario lo decide.

Interacción: el software de sistema siempre está


corriendo en segundo plano, lo que hace que el
software muy rara vez deba interactuar con él, a no
ser en caso de ciertas interfaces gráficas o de
comandos, por ejemplo. Por el contrario, el software
de aplicaciones siempre es ejecutado y usado por el
usuario, es decir que sí o sí se requiere de una
interacción de su parte.

Independencia: mientras que el software de sistema


puede correr por cuenta propia, los programas y
aplicaciones sí o sí requieren de uno o más tipos de
software de sistema para funcionar.

Corrección: Que cumpla con su objetivo.

Usabilidad: Que sea fácil de aprender.

Seguridad: Que sea resistente a ataques externo.

Flexibilidad: Que pueda ser modificado por los


Software de Programacion. desarrolladores.

Portabilidad: Que pueda ser utilizado en diversos


equipos.

en cierto sentido sus caracteristicas son muy


similares a la del software de sistema ya que
cumplen con las mismas expectativas.
Conclusion:

En conclusion, aprendimos que existen 4 tipos de diferente software que


cumplen con cierto objetivo para su utilización y desarrollo de la misma
ayudando a los usuarios que somos nosotros a tener ciertas facilidades y
flexibilidades en algunas tareas en específico, mejorando la producción del
trabajo entre otras utilizaciones. Tambien aprendimos a distinguir estos
diferentes softwares conociendo sus caracteristicas que lo definen de los otros.

Bibliografía:

https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-software/
https://www.mindmeister.com/es/514314791/tipos-de-software-y-su-clasificaci-
n?fullscreen=1
https://es.slideshare.net/xJoaquinx/software-mapa-conceptual
https://tecnomagazine.net/software-de-aplicacion/
https://www.caracteristicas.co/software/

También podría gustarte