100% encontró este documento útil (2 votos)
912 vistas59 páginas

1 Tema Clasificacion de Sufijos

Este documento presenta un resumen de tres sufijos en quechua: el sufijo "pi" que indica lugar o ubicación, el sufijo "mana" que indica dirección o modo potencial, y el sufijo "kama" que indica durante o hasta. Proporciona ejemplos de cómo se usan estos sufijos en oraciones simples.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
912 vistas59 páginas

1 Tema Clasificacion de Sufijos

Este documento presenta un resumen de tres sufijos en quechua: el sufijo "pi" que indica lugar o ubicación, el sufijo "mana" que indica dirección o modo potencial, y el sufijo "kama" que indica durante o hasta. Proporciona ejemplos de cómo se usan estos sufijos en oraciones simples.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA

QUECHUA – CUSCO
QHESWA SIMI HAMUT’ANA KURAQ SUNTUR

YACHACHIQ
YANET MORALES LOAIZA

II – CICLO : ISKAY ÑEQE

MES NOVIEMBRE
AYAMARKA KILLA
KRUSCHAKUY:
PERSIGNARSE Y SANTIGUARSE
La parte de imagen con el identificador de relación rId2 no se encontró en el archiv o.

SANTIGUARSE
DIOS YAYAQ
DIOS CHURIQ
DIOS ESPIRITU SANTOQ
SUTINPI
HINATAQ KACHUN
JESUS
KRUSCHAKUY:
PERSIGNARSE Y SANTIGUARSE
La parte de imagen con el identificador de relación rId3 no se encontró en el archiv o.

SIGNARSE
SANTA KRUSPA
UNANCHANRAYKU
AUQAYKUNAMANTA
QESPICHIWAYKU
DIOS APUYKU
MUCH’AYKUSQAYKI MARIA
EL AVE MARIA
MUCH’AYKUSQAYKI MARIA
DIOSPA GRACIANWAN HUNT’ASQAN KANKI
APUNCHIS DIOSMI QANWAN,
WARMIKUNAMANTA QOLLANANMI KANKI
WIJSAYKIMANTA PAQARIMUQ JESUS WAWAYKIRI
QOLLANANTAQMI.
AH SANTA MARIA DIOSPA MAMAN NOQAYKU
HUCHASAPAKUNAPAQ MAÑAPUWAYKU KUNAN
WAÑUYNIYKU PACHAPIPAS. HINATAQ KACHUN JESUS
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

T’OQYAKUNAQ
PHASMINKUYNIN
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

MANTA PI MAN

KAMA TA RAYKU

WAN PAQ NTA - NINTA


T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO PI

 Indica el lugar, el medio, se utiliza para trasladar el tiempo o


ubicación de una persona, animal.
 La traducción que le corresponde es: en, dentro, sobre,
encima, encima o durante en el tiempo.
 Se reconoce que esta en caso vocativo “PI”
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO PI

Pi Pi En quien


Ima Pi Imapi En que
Mayqen Pi Mayqenpi En cual
may pi maypi En donde
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO PI
QHAWARICHIYKUNA
Tapukuy : maypin tiyanki?
Kutichiy : qosqopin tiyani

Tapukuy : imapi hamuranki?


Kutichiy : noqa hamuni chakillapi
Tapukuy : mayqenpi kashan p’achaykuna?
Kutichiy : chay k’uchullapi kashan
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO PI
QHAWARICHIYKUNA

 Ñanpi  En el camino
 Ukhupi  Dentro
 Uraypi  Debajo
 Sonqonpi  En su corazón
 perqapi  En la pared
La parte de imagen con el identificador de relación rId4 no se encontró en el archiv o.

QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Maypin yachachiq kanki?: donde enseñas profesora?

Wasiypi kashani: estoy en mi casa

Sonqoypi apaykuyki: te llevo en mi corazon

Michi hanp’ara ukhupi kashan: debajo de la mesa esta el gato

Erqecha ñanpi pujllashan : el niño esta jugando en el camino

llank’ashani perqata alchaspa: estoy trabajando arregalndo la pared


T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO MAN

 Sufijo hablativo indica cuando se adiciona a los


sustantivos del lugar, dirección a donde asigna algo.
 Cuando va después de un verbo lo convierte en modo
potencial imperfecto.
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Paykunamam misk’ita qosaq: les dare dulce a ellos

Chay warmi abancayman ch’usan: esa mujer viaja hacia abancay

Qosqoman risaq tusuq: ire a cusco a bailar

T’antataqa mijuyman pisillata: comería pan poco nomas

K’aspiq kasqanman hina aysaychis: jalen hacia donde esta el palo


La parte de imagen con el identificador de relación rId4 no se encontró en el archiv o.

HUNT’ARIMAYKUNA: ORACIONES
Noqa ch’usasaq qosqoman: yo viajaré a cusco

Chayman rinkis llapaykichis: allí irán todos

Mijuyman challhuata: comería pescado

Noqaman allinta sikiypi hayt’arimuaychis: denme a mi en mi trasero


una patadas fuertes

Ñañaymi paqarin rinqa qosqoman: mañana irá mi hermana a Cusco

Mamayman apita qosaq: a mi mamá le daré mazamorra


QHAWARIYCHIKUNA:b
Noqa qosqoman rini : yo voy a cusco
Noqayku rishayku panpamarqaman: nosotros estamos
yendo a pampamarca
Noqa machupicchuman ch’usani: yo viajo a machupicchu

Mayman riranki: a donde has ido

Wataman risaq limaman: al próximo año iré a lima

Noqa hanpiwasiman phawashani: yo estoy corriendo al hospital


QHAWARIYCHIKUNA:b
Payman qoy mijunata: dale a él comida

Noqa urubambaman hamuni: yo vengo a urubamba


T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO MANTA

Sufijo que va después y unido al sustantivo,


verbo, pronombre, adverbio y a otras categorías
gramaticales
Indica procedencia, calidad.
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO MANTA
QHAWARICHIYKUNA
INDICA PROCEDENCIA AÑADIDO A UN SUSTANTIVO
ñañaymi qosqomanta chayaramusqa. Chay tiyanaqa rumimanta ruwasqa.
mi hermana había llegado desde cusco. Esa silla esta hecho de piedra.

INDICA TEMA O REFERENCIA.


Haqay warmikuna qharinkunamanta rimashanku.
Esas mujeres hablan de sus esposos.
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Chay perqa rumimantan: esa pared es de piedra
Qosqopiqa chirimanta ñak’arinchis: en cusco sufrimos del
frio
Papayki parurumanta hamushan: tú papá viene de paruro

Intitaytamantan k’anchaq q’oñikuy hamun: del padre sol viene la luz viene con
calor

Pisaqmanta hamusaq: desde pisaq vendré

Turaymi limamanta hamun: mi hermano viene desde lima


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Noqa italiamanta kani ichaqa tiyani quebradapi: yo soy de
Italia pero vivo en quebrada
T’ikata apamunku waraypatamanta ichaqa apamunku
Arequipa llaqtamantapas
Pay mayumanta challwakuta apamun: el esta trayendo pescado del rio

Noqa callaomanta kani ichaqa tiyani qosqopi: yo soy del callao pero vivo en
cusco

Awichay yuncamanta: mi abuelita es de valle

Maymanta hamushan chay qhari: de donde esta viniendo ese hombre


T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO KAMA

 sufijo que significa: durante, mientras tanto, entre


tanto, hasta que, según, conforme.
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO KAMA
QHAWARICHIYKUNA

 HOQ WATAKAMA  HASTA EL PROXIMO AÑO


 TUPANANCHIS KAMA  HASTA VOLVERNOS A ENCONTRAR
 HAQAYKAMA  HASTA ALLÁ
 KAY KAMA  HASTA AQUÍ
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
noqawan paqarinkama: conmigo hasta mañana

noqa paqarinkama suyasayki: yo te voy a esperar hasta mañana

judith limakama rinqa: judith irá hasta lima

Tupananchiskama khunpaykuna: hasta volvernos a encontrar amigos.

Noqa maykamapas qatisayki: yo te seguiré hasta donde sea.

Paqarinkama, wayqey tupakusunchis: hasta mañana hermano nos encontraremos


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
noqawan paqarinkama: conmigo hasta mañana

noqa paqarinkama suyasayki: yo te voy a esperar hasta mañana

judith limakama rinqa: judith irá hasta lima

Noqa watakama kaypi kasaq: yo estaré aquí hasta el próximo año

Hayq’aqkama suyasayki Mavilacha: hasta cuando te voy a esperar Mavila

Tutakama llank’asaq: hasta la noche trabajaré


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Sukhakama kasaq yachaywasiypi: hasta la tarde estaré
en mi colegio
Ñañaypa wasinkama purisaq: caminaré hasta la casa de
mi hermana
Q´aya watakama kutimusaq: hasta el siguiente año regresaré

Yo lavaré mi ropa en la mañana: noqa p’achayta t’aqsasaq tutallamanta

El sonido del rio llega hasta aquí: kaykama uyarikun Mayuq phaqchaqnintin

Kunankama llank’amurani chajraypi: hasta ahora he trabajado en mi chacra


QHAWARIYCHIKUNA: b
Noqanchis paqarinkama tususunchis: nosotros hasta
mañana bailaremos
Qosqokama risaq: hasta cusco iré

No iré a trabajar hasta pasado mañana: minchhakama manan risaqchu llank’aq

Noqayku risaqku pomacanchiskama : nosotros iremos hasta pomacanchis

Chay pichinku phalan limakama : ese pájaro vuela hasta lima

Hoq watakama perupi kani: hasta el próximo año estoy en perú


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Hoq p’unchaykamaña wayqey Panay: hasta otro dia
hermana y hemano
Apaysiway llant’ata haqaykama: ayúdame a llevar la leña
hasta allá
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO WAN

 sufijo que equivale a la preposición CON y va


unido a otras palabras.
 de igual manera este sufijo añade a la raíz de un
verbo transitivo ME.
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO WAN
QHAWARICHIYKUNA
 NOQAWAN  CONMIGO
 PAYWAN  CON EL
 CHAYWAN  CON ÉSE
 HAQAYWAN  CON AQUEL
 PIWAN?  CON QUIEN?
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
noqa panaywan maqanakuni: yo pelee con mi hermana

paywan rimayta munani: quiero hablar con el

kay sipas runasimita yachachiwan: esta muchacha me enseña quechua

hoq warmi maskhawan wasinman rinaypaq: una mujer me busca para ir a su


casa

Ñañaymi pujllan noqawan: mi hermana juega conmigo

Paywan risaq hanpina wasita : con el iré al hospital


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
noqa panaywan maqanakuni: yo peleo con mi hermana

paywan rimayta munani: quiero hablar con el

kay sipas runa simita yachachiwan: esta muchacha me enseña quechua

hoq warmi maskhawan wasinman rinaypaq: una mujer me busca para ir a su


casa

Paykunawan yachashayku runasimita: con ellos estamos aprendiendo el idioma quechua

Yo me voy con mi hermano al rio: noqa wayqeywam mayuman risaq


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Escojete uno mas: aqllakuy hoqchatawan

Con quien fuiste a jugar: piwan riranki pujllaq

Mamaywan t’antata raantisaq: con mi compraré pan

Piwan ch’usanki?: con quien viajaras?

Conmigo vamos a jugar: noqawam pujllasunchis

Paywan rinki raymichakuyman: con ella irás a la fiesta


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Qanwam puriyta munani: contigo quiero caminar
panaymi noqawan ch’usanqa: mi hermana viajará
conmigo
Tataywam qosqota risaq: con mi padre iré a cusco

Mavilachawan t’ikata pallasaq chajra ujhupi: con Mavila recogeré flores dentro
de mi chacra
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Voy a leer con mis hijas: ususiykunawan ñawinchasaq

Noqa ch’usasaq qosqoman, qoyaywan wawaykunapuwan:

Michichaywan tiyani wasiypi: con mis gatitos vivo en mi casa

Chay warmi wayk’usan noqawan: esa mujer esta cocinando conmigo

Mantaykiwan puriy: camina con tú mamá

Qanwan yachaywasipi takini: contigo canto en el colegio


T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS
SUFIJO: TA
QHAWARICHIYKUNA
 WAKATA  A LA VACA
 AJHATA  LA CHICHA
 MIJUNATA  LA COMIDA
 PATARATA  EL LIBRO
 UYWAKUNATA  LOS ANIMALES
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
chay wakata qhawanki: esa vaca vas a mirar

mamaymi acosta ch’usan: mi mama viajó a acos

taytay payta maskhan: mi papá busca a él

Waqhamuy payta: llamale a él

Alqota mijurachisaq: al perro haré comer

A los niños llevaré al parque: erqechakunata apasaq pujllay kanchaman


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
T’antata mijusaq churiywan ususiywan kunallan: ahorita
comeré pan con mi hija y mi hijo
Atoqta sipin : al zorro matan

Noqa sumaq papata mijuni: yo como rica papa

Patarata ñawinchani sapa p’unchay: leo libro todos los dias

Noqa michini wakata, paqochata, ichhu ichhu patapi:

Mankata maqchiy unu t’inpuwan: lava la olla con agua caliente


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
chay wakata qhawanki: esa vaca vas a mirar

mamaymi acosta ch’usan: mi mama viajó a acos

taytay payta maskhan: mi papá busca a el


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO RAYKU

 sufijo que expresa causa, reemplazo o consideración


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
paykuna rayku maman llank’an: por ellos trabaja su mamá

Paykuna rayku maman wañun: por ellos murió su mamá

Noqanchis tiyanchis paykunarayku: nosotros vivimos por ellos

Payrayku yachachiqniywan rimani: por él hablo con mi profesor

Alqo hucharayku manchasqa purini: por culpa del perro camino asustada

Wawanrayku llank’an: por su hijo trabaja


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
noqanchisrayku yachacheqninchis rimaykuwanchis: por nosotros la profesora
nos está hablando
qankuna rayku tutaymanta riqch’ani: por ustedes me despierto
temprano
paykuna rayku llank’aq risaq: por ellos voy a ir a trabajar

wawaq k’irinmanta rayku waqan : por la herida de su hijo llora

QAN RAYKU RIQCH’ANI: POR TI ME DESPIERTO

PAY RAYKU HAMURANI: POR EL HE VENIDO


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO: PAQ

 sufijo o morfema que agregado al sustantivo


pronombre u otra categoría indica propiedad o
pertenencia y significa PARA.
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Noqa warmiypaq huj sumaq wasita rantisaq: Yo voy a comprar una casa para mi
mujer.

Churiypaq warata rantipusaq: voy a comprar para mi hijo un pantalón

Qanmi noqapaq kanki: tú serás para mí

wasiykipaq yanapasaq: para tu casa voy a ayudar

Para mi perro llevo comida: alqopaqmi mijunata apani

Warmipaq allin puñunapaq kawituta rantipusaq: para que duerma bien mi mujer le
compraré una cama
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
T’OQYAKUNAQ PHASMINKUYNIN
CLASIFICACION DE LOS SUFIJOS

SUFIJO: NTA - NINTA

 este sufijo expresa finalidad


 significa también pasar por algo o por un lugar
 se utiliza de la siguiente manera
 NTA: se añade cuando la palabra termina en vocal
 NINTA: se añade cuando la palabra termina en consonante.
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Kay ñanninta rispa llaqtaman chayanki
yendo por este camino llegaras hacia el pueblo
Chajra patanta llank’aqkuna purinku
por el canto de la chacra caminan los trabajadores
latapichinkuninta ch’usanku limamanta qosqokama: en avión viajan de lima a
cusco

Kay chaqanta rinki yachaywasiman: por este puente vas al colegio

Taytaywan ñannintan risaq qosqoman: con mi papá iré por el camino a cusco

A las doce termina su trabajo: chunka iskayniyuq pachapi tukun llank’ayninta


QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
Con el perro iré a comprar: alqontin risaq rantiq

Mayunta chinpasunchis: cruzaremos por el rio

yunkachu runakuna ch’usanku mayullanta : la gente de la selva viaja por los rios

Mosqhoyniypi asnunta qatishani: en mis sueños estaba jalando su burro

Por el camino angosto iré : ñanu ñanninta risaq

Q’omer ñanninta t’ika panpaman risaq: por el camio verde iré al jardín de flores
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
QHAWARIYCHIKUNA: EJEMPLOS
TAKICHA - UKUKUCHAMANTA

P’itariy, p’itariy ukukucha P’itariy, p’itariy ukukucha


P’itariy, p’itariy ukukucha P’itariy, p’itariy ukukucha
Makichaykita oqarispa Chujchachaykita chutakuspa
Chakichaykita hayt’arispa. Senqachaykita hap’ikuspa.

P’itariy, p’itariy ukukucha P’itariy, p’itariy ukukucha


P’itariy, p’itariy ukukucha P’itariy, p’itariy ukukucha
Umachaykita hap’ikuspa Paña makita oqarispa
Wijsachaykita hap’ikuspa. Lloq’e makita oqarispa.
AÑAY
GRACIAS

También podría gustarte