Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tipo de paciente

Evaluación del Discapacidad en el


Sano Hospitalizado
estado nutricio desarrollo

Antropométrica Talla, peso, IMC, Circunferencia Talla actual o talla Peso estimado, peso ideal
de cintura, cadera, brazo y estimada, peso actual o en pacientes con miembros
muñeca, ICC, complexión peso estimado, IMC actual amputados o con lesión en
corporal, PCT, PCB, PCSE, PCSI, o IMC estimado, peso seco la médula espinal, talla
porcentaje de grasa corporal, peso en caso de edema, estimada, talla sentado,
habitual, patrones de seguimiento, circunferencia de brazo, longitud de piernas, media
sumatoria de pliegues. plicometría, altura de rodilla, envergadura, brazada,
circunferencia de pantorrilla, mediciones segmentarias,
media envergadura. patrones de crecimiento.

Bioquímica Bioquímica sanguínea y biometría Bioquímica sanguínea Es lo indicando a paciente


hemática completa, biometría sano más vitaminas séricas,
hemática, perfil de lípidos, electrolitos séricos y perfil
electrolitos séricos, tiroideo.
vitaminas séricas, examen
general de orina, balance
nitrogenado, perfil tiroideo,
etc.

Clínica Características físicas del paciente Son los indicados para el Es lo indicado tanto para
como color y consistencia del paciente sano más los paciente sano como para
cabello, ojos, boca, uñas, piel, signos vitales como lo son paciente hospitalizado más
abdomen, extremidades, la presion arterial, alteraciones sensoriales,
alteraciones en algún órgano o frecuencia respiratoria, convencimiento de rasgos
sistema a la palpación. frecuencia cardiaca, distintivos por el tipo de
saturación de oxígeno, discapacidad del desarrollo.
temperatura, también el
estado de hidratación,
grado de edema, residuo
gástrico, ingresos y
egresos, volumen urinario,
gasto fecal, masticación y
deglución.

Dietética Estimación de la ingesta diaria con Es todo lo indicado en Es todo lo indicado en


un recordatorio de 24 horas, paciente sano más los paciente sano y
hábitos alimentarios del paciente, suplementos y hospitalizado como lo son
frecuencia de comidas y el tipo de complementos utilizados en suplementos y
comidas, lugar donde se la dieta diaria, hierbas complementos utilizados en
consumen los alimentos, medicinales, soporte la dieta diaria, hierbas
preferecia, aversaciones, alergias nutricio, ya sea enteral o medicinales, soporte
o intolerancias alimentarias, dietas parenteral, vía de nutricio, ya sea enteral o
previas, bebidas consumidas, alimentación utilizada, parenteral, vía de
alcohol, etc. ingestión de líquidos, alimentación utilizada,
tratamientos alternativos, ingestión de líquidos,
etc. tratamientos alternativos,
etc.

También podría gustarte