Nombre Del Estudiante: Sustancia Masa Molar Color

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO SUR

GRADO: 9º ÁREA: FÍSICA - QUÍMICA


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:________________________________________
TALLER 2 DE REFUERZO EN CASA ABRIL 20 PROFESOR: WILLIAM MELO GÓMEZ

1. El número de Avogadro, (6,023 x 1023) corresponde Teniendo en cuenta los datos de la tabla, ¿Cuál será
al número de átomos o moléculas presentes en 1 la masa molar del alcohol etílico?
mol de sustancia. La tabla indica la masa de 1 mol
de dos sustancias X y Z, y una característica física A. 54 g/mol C. 142g/mol
de cada una. B. 46 g/mol D. 88 g/mol
Sustancia Masa Molar Color
4. Para fertilizar un determinado suelo, un jardinero
X 1g Negro debe preparar soluciones 0,5M de sulfato de
Z 5g Blanco amonio (NH4)2SO4. La masa en gramos de
(NH4)2SO4 necesaria para preparar 2 litros de la
De acuerdo con la información anterior, el dibujo que solución requerida es:
mejor representa 1 mol de cada sustancia, X y Z Masa molar (g/mol)
respectivamente es
H 1
N 14
S 32
O 16
A. 63g B. 114g C. 132g D. 264g

5. Utilizando 1 mol de la sustancia J y agua, se prepara


un litro de solución. Si a esta solución se le
adicionan 200 ml de agua, es muy probable que:
2. El número de Avogadro, (6,023 x 1023) corresponde
al número de átomos o moléculas presentes en 1 A. permanezca constante la concentración molar de la
mol de sustancia. La tabla indica la masa de 1 mol solución.
de dos sustancias A y B, y una característica física B. se aumente la concentración molar de la solución.
de cada una. C. se disminuya la fracción molar de J en la solución.
Sustancia Masa Molar Forma D. permanezca constante la fracción molar de J en la
A 3 g/mol Triángulo solución.
B 2 g/mol Rombo
6. Un líquido hierve cuando su presión de vapor es
De acuerdo con la información anterior, el dibujo igual a la presión externa que actúa sobre la
que mejor representa 6 gr de cada una de las superficie del líquido, al aumentar la concentración
sustancias A y B es de un soluto en un solvente se disminuye la presión
de vapor y se aumenta su punto de ebullición, en la
siguiente tabla se muestra el punto de ebullición de
4 disoluciones de agua y la misma sal con diferente
concentración.

Solución T° de ebullición (°C)


M 105
N 110
L 115
O 116
Según los datos presentados en la tabla, puede
concluirse que la concentración de la sal de la solución:
3. En la ecuación que se muestra a continuación, se
representa la combustión de alcohol etílico: A. L es menor que la concentración de las
disoluciones N y M.
C2H5OH(l) +3O2(g) 2CO2(g)+3H2O(g) B. O es mayor que la concentración de las
disoluciones L y N.
Masas molares (g/mol) C. M es mayor que la concentración de las
C2H5OH : ¿? disoluciones N y L.
O 2: 32 D. N es menor que la concentración de las
CO2: 44 disoluciones L y M.
H2O: 18
INSTITUCION EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO SUR
GRADO: 9º ÁREA: FÍSICA - QUÍMICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:________________________________________
TALLER 2 DE REFUERZO EN CASA ABRIL 20 PROFESOR: WILLIAM MELO GÓMEZ

7. Se preparó medio litro de una solución patrón de 11. A 60°C la solubilidad del Cloruro de Potasio (KCl)
HCl 1M; de esta solución, se extrajeron 50ml y se es de 45,5 gramos en 100 gramos de agua, y a
llevaron a un balón aforado de 100ml, luego se 10°C la solubilidad es de 31,0 gramos en 100
completó a volumen añadiendo agua. Teniendo en gramos de agua, produciendo soluciones
cuenta esta información, es válido afirmar que el saturadas respectivamente. A 70°C se tiene una
valor de la concentración en la nueva solución será: solución con 45,5 gramos de KCI en 100 gramos de
agua. Al disminuir la temperatura hasta 10°C se
A. 2M B. 0,25M C. 0,5M D. 1M espera que
A. permanezca disuelto todo el KCI
La siguiente tabla muestra información sobre las B. 31,0 gramos de KCI no se solubilicen
soluciones I y II y debe ser usada para responder las C. 14,5 gramos de KCI no se solubilicen
preguntas 8 y 9. D. Solo la mitad de KCI se solubilice

12. La siguiente gráfica relaciona el número de moles


de soluto disuelto en distintos volúmenes de una
misma solución.

8. Con base en la información se podría inferir que:

A. la solución I tiene mayor número de moles de


soluto y una concentración mayor que la solución II
B. la solución II tiene menor número de moles de
soluto y su concentración es mayor que la solución I
C. la solución I tiene menor número de moles de
soluto y una concentración mayor que la solución II
D. la solución II tiene mayor número de moles de De acuerdo con la gráfica, es correcto afirmar que en
soluto y su concentración es mayor que la solución I 700 y 1000 ml, las moles de soluto disuelto en la
solución son aproximadamente:
9. Las concentraciones de las solucione I y II son
respectivamente: A. 2,5 y 4 B. 2,7 y 4,3 C. 3 y 5 D. 1,5 y 3
A. 1,0M y 4,0M C. 2,0M y 4,0M
B. 4,0M y 1,0M D. 1,0M y 0,5M 13. Se tienen las siguientes soluciones:

10. A partir del agua de mar, se puede obtener agua Soluto No. de moles Litros de solución
pura por la separación de los solutos no volátiles. H2SO4 3 2
La siguiente gráfica muestra el comportamiento Al(OH)3 5 3
de la presión de vapor de tres soluciones de agua- HCl 6 4
soluto, con la temperatura.
Calcule para las 3 soluciones:
A. Molaridad C. molalidad
B. Normalidad D. Fracción molar

Sustente cada respuesta correcta y envíe el taller


resuelto escrito a mano o en word al correo
electrónico: [email protected] o al
WhatsApp: 3154366709

La sustentación debe ser de mínimo 10 renglones y


Con ayuda de la información anterior la temperatura llevar dibujos o gráficos de apoyo.
de ebullición de 2 litros de solución de concentración
0.10M, es mayor que la temperatura de ebullición de: Fecha de entrega: abril 30 de 2020
A. 1 litro de solución de concentración 0.10M
B. 2 litros de solución de concentración 0.25M Claves: 1-A, 2-C, 3-B, 4-C, 5-C, 6-B, 7-C, 8-D, 9-A, 10-C,
C. 2 litros de solución de concentración 0.01M 11-C, 12-B
D. 1 litro de solución de concentración 0.25M

También podría gustarte