0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Cuentas Del Presupuesto de Gastos

Este documento presenta una descripción general de las cuentas del presupuesto de gastos en Colombia. Explica los diferentes tipos de gastos como gastos de funcionamiento (gastos de personal y gastos generales), servicio de la deuda pública, gastos de inversión, y vigencias futuras. También describe brevemente las disposiciones generales que regulan la ejecución del presupuesto público anual de acuerdo con las normativas del sistema financiero.

Cargado por

jessica adarme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Cuentas Del Presupuesto de Gastos

Este documento presenta una descripción general de las cuentas del presupuesto de gastos en Colombia. Explica los diferentes tipos de gastos como gastos de funcionamiento (gastos de personal y gastos generales), servicio de la deuda pública, gastos de inversión, y vigencias futuras. También describe brevemente las disposiciones generales que regulan la ejecución del presupuesto público anual de acuerdo con las normativas del sistema financiero.

Cargado por

jessica adarme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Asignatura:

Finanzas Publicas NRC 10444

Título del trabajo Derechos de Autor

Cuentas del Presupuesto de Gastos

Presenta

Jessica Fernanda Adarme Muñoz ID 631870


Evin Angulo Ocampo ID
Edwin Narváez ID

Docente
Silvia Lara Pinzón

Colombia San Juan de Pasto Marzo, 15 de 2020


Cuentas del Presupuesto de Gastos

El presupuesto de gastos es un análisis y planeación que se realiza año tras año

con el fin de determinar cuáles son Los ingresos que tiene la nación para de la

misma manera controlar los gastos que no deben superar a la cantidad de dinero

que entra al presupuesto, de esta manera el presupuesto permite que se

organicen y se destinen Los recursos para un X o Y sector sea el sector salud,

educación, recreación, deporte en fin, cualquiera que necesitara mayor prioridad

dependiendo de la captación legal de los dineros de cada uno de los ciudadanos,

sea por impuestos, declaraciones, pagos de servicios públicos, multas, entre otros.

Gastos de funcionamiento: Estos gastos hacen referencia a los pagos que se

deben realizar a los servidores públicos o entidades públicas para que realicen la

labor que el estado les ha asignado con el objetivo de dar solución a necesidades

prioritarias de los ciudadanos, a su vez estos se subdividen en:

Gastos de personal; que son aquellos pagos que se deben realizar a las

personas que estén prestando un servicio sea por una obra o labor realizada, o

por una asesoría y que además cuenten con un contrato de nómina o por

prestación de servicios y por todo lo que generan estas contrataciones como

horas extras, transportes, vacaciones, primas y todo lo que este acorde a la ley.

Gastos generales; son aquellos gastos necesarios para el buen funcionamiento y

cumplimiento de las obligaciones que tiene el estado, y para ello se requiere de

arrendamientos, de diferentes instalaciones donde los trabajadores públicos

realizan sus funciones, de gastos de papelería o suministros, entre los que se


encuentran las fotocopias, y las reproducciones de volantes informativos. Gastos

de viáticos cuando el personal publico deba trasladarse a lugares diferentes para

realizar una u otra función, servicios públicos entre otros.

Servicio de la deuda pública: son aquellos pagos qué se deben realizar cuando

se obtienen servicios crediticios durante la vigencia fiscal y lo que esto atrae son

obligaciones de deuda interna entre Los que están los pagos de intereses,

amortizaciones y comisiones y deuda externa que hace referencia a las

obligaciones que el estado adquiere con entidades extranjeras y que a si mismo

se hagan con moneda extranjera.

Gastos de inversión: son aquellas obligaciones que contribuyen a un

mejoramiento o una productividad en un aspecto en específico, es decir que la

adquisición de esta deuda está generando algo productivo o que genera bienestar

en algún sector del país un ejemplo claro es el sector de la educación que está

siendo beneficiado por el gasto de inversión, en el caso del pago de honorarios y

sueldos de los docentes, así como la generación de becas para los estudiantes y

construcción de nuevas escuelas o universidades públicas, construcción de

clínicas y hospitales y de vías o carreteras.

Vigencias futuras y su procedimiento: es un poder que da el estado para

gastos, inversiones y obligaciones pero que serán pagados con presupuestos

futuros sin que esto afecte el funcionamiento actual, y es autorizado por El


Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS en este orden de ideas se rige por el

siguiente procedimiento:

1. Se elabora una solicitud, justificando el porqué de la necesidad de vigencias

futuras.

2. Firma del memorando con justificación para ser enviado por el área financiera y

la responsabilidad de la secretaria general.

3. Se recibe la solicitud de trámite de las vigencias futuras.

4. Se argumentan las justificaciones presentando cálculos financieros ante el

Ministerio de Hacienda, y La Dirección de Presupuesto Público para su

aprobación, anexando el certificado de disponibilidad presupuestal

5. Recibir la aprobación del presupuesto para las vigencias futuras.

Disposiciones Generales

Son aquellos parametros que cada año, regulan la ejecución de los presupuestos

públicos, teniendo en cuenta las normativas del sistema financiero, es decir ue

permite tener un control determinado sobre los rescursos del presupuesto anual y

la utilizacion de este presupuesto de ma nera legal.

También podría gustarte