Tarea Semana 3
Robinson Rojas Vega
Impuesto de ventas y servicios
Instituto IACC
12-10-2020
Desarrollo
1. Don Martín acaba de abrir un minimarket en su casa. Ha realizado compras y ventas
y ha emitido y recibido documentos tributarios en las operaciones de marzo 2019,
según el detalle que se incluye en la tabla que se pide completar a continuación:
Tipo de
Document
impuesto: CF
Monto o
Fecha Operación Base Total con si es crédito
del tributario
Imponible IVA fiscal y DF, si
IVA asociado
es debito
a la
fiscal.
operación
Compra de 1
máquina
conservadora
02- $ $ $ C Factura
de alimentos F
mar
en
400.000 76.000 76.000
$400.000 valor
neto.
Compra de
abarrotes varios
para vender
aceite, azúcar,
03- arroz, fideos, $ $ $ C Factura
mar F
conservas en
tarro, papel 500.000 95.000 595.000
higiénico. El
valor neto es
$500.000.
Servicio de
internet
10- movistar. EL $ $ $ C Factura
mar valor neto es F
$20.000. 20.000 3.800 23.800
Servicio a nombre
del minimarket
Compra de
mercaderías para
13- la venta: leche, $ $ $ C Factura
mar servilletas, F
fideos, té y café. 250.000 47.500 297.500
El valor
neto es $250.000.
Devolvemos 1
caja de aceite
16- porque venía $ $ $ C Nota de
mar vencida. El valor F crédito
neto es
$28.000. 28.000 5.320 33.320
Las ventas son
31- de un valor total $ $ $ D Boleta
mar de F
$800.000. 672.269 127.731 800.000
2. Siguiendo con el caso de Don Martín:
a) Mencione qué operaciones afectan al DFM y cuáles al CFM.
Toda operación mercatil se encuentra obligada por ley a emitir un documento tributario. Estos
documentos tributarios en el acaso del Señor Martin, en cuanto a las Ventas emitidas con Boletas
cuyo DFM es de $127.731.
Para soportar esta cifra, el contribuyente debe emitir boletas de Ventas y si estas son menores a
$180 pesos según lo señalado por el SII, el contribuyente debe anotarlas en un cuaderno, para
luego una vez cerrado el día o mes, efectuar una boleta por el total de esas ventas.
Ahora bien, para el calculo de CFM, sólo la obtención de Facturas de compras o Notas de
Debitos o notas de créditos, harán el efecto de poder utilizar el IVA de esas compras, no así el
recibir una Boleta de compras, ya que este efecto será utilizado sólo para comprobar gastos, sin
poder utilizar ese IVA.
b) Señale el monto del DFM y del CFM.
El monto del DFM en este ejercicio por las boletas emitidas es de $ 127.731
El Monto del CFM en este ejercicio por las facturas recibidas menos las notas de créditos es de $
216.980.-
c) Calcule el monto del PPM, suponiendo una tasa del 1,2%.
El PPM calculado en este ejercicio por las ventas netas es de
Ventas netas $ 672.269
PPM de 1,2% $ 8.067