0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Unidad 1. - Fisica

El documento explica los conceptos de magnitudes físicas fundamentales y derivadas, así como los sistemas de unidades más importantes como el Sistema Internacional de Unidades y el sistema inglés. Además, describe el proceso de conversión de unidades, el cual requiere factores de conversión. Finalmente, presenta 10 ejemplos numéricos de conversiones entre diferentes unidades de longitud, área, volumen, velocidad, masa y densidad.

Cargado por

Belardi Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Unidad 1. - Fisica

El documento explica los conceptos de magnitudes físicas fundamentales y derivadas, así como los sistemas de unidades más importantes como el Sistema Internacional de Unidades y el sistema inglés. Además, describe el proceso de conversión de unidades, el cual requiere factores de conversión. Finalmente, presenta 10 ejemplos numéricos de conversiones entre diferentes unidades de longitud, área, volumen, velocidad, masa y densidad.

Cargado por

Belardi Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONVERSIONES DE UNIDADES.

Las cantidades o magnitudes a las que se pueden asociar un número, se obtienen mediante una operación llamada
medición y esta puede ser asignada de manera directa por la medida tomada o indirecta al realizar operaciones
numéricas indicadas por algunas reglas llamadas formulas.

Para expresar las leyes físicas son necesarias las magnitudes físicas, que se diferencian en dos tipos:

 Magnitudes fundamentales: Se integran en siete magnitudes físicas: longitud, tiempo, masa, corriente
eléctrica, temperatura termodinámica, cantidad de sustancia e intensidad luminosa, las cuales no se definen
en términos de otras cantidades.
 Magnitudes Derivadas: Integradas por magnitudes físicas como la velocidad, la densidad, la aceleración,
entre otras, que se definen en función de la fundamentales.

La unidad de medida de una cierta magnitud puede ser definida como una magnitud de las mismas características
que sirve de base para darle un valor a otra medida con características semejantes, para medir una magnitud física
se compara con otra de su misma clase, a la cual se llama unidad. Para definir estas unidades se llevan a cabo
procesos que son fijos, que no cambian con el tiempo y se les da el nombre de unidades patrón y son fijadas por
patrones internacionales.
Existen diferentes sistemas de unidades, los esfuerzos por estandarizarlos, han llevado mucho tiempo, los más
importante son Sistema Internacional de Unidades y el Sistema Inglés. En el Sistema Internacional, las unidades
básicas de estudio para la mecánica son: metro para la longitud, el kilogramo para la masa y el segundo para el
tiempo.

Conversión de unidades: Cualquier cantidad que se mida, consta de un número y una unidad, con frecuencia se
proporciona una cantidad en el conjunto de unidades de un Sistema, pero se le quiere expresar en unidades de otro
sistema, al proceso requerido, se le conoce como conversión de unidades.
El proceso de conversión requiere el uso de un “factor de conversión”, dependiendo de las unidades a manejar, se
tiene:

Convertir 21.5 pulgadas a centímetros.

Factor de conversión 1 pulg= 2.54 cm.

𝟐. 𝟓𝟒 𝒄𝒎
𝟐𝟏. 𝟓 𝒑𝒖𝒍𝒈. 𝒙 = 𝟓𝟒. 𝟔 𝒄𝒎
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈

Como se puede observar, una parte muy importante del proceso es el uso, del factor de conversión, siendo muy
útiles para estos casos, las Tablas de Conversión de Unidades.
Existen muchas para aplicación de unidades fundamentales y unidades derivadas así como para diferentes sistemas,
para los ejercicios que aquí se manejarán se usará la de la página 3 de este texto.
1. Un monitor para computadora tiene una sección efectiva de imagen que mide 18 pulgadas en diagonal.
Exprese esta distancia en metros.

De la tabla se toma el factor de conversión: 1 pulgada = 0.0254 metros, por lo tanto:

0.0254 𝑚
18 𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑋 = 𝟎. 𝟒𝟓𝟕 𝒎
1 𝑝𝑢𝑙𝑔

2. La longitud de una libreta es 234.5 mm y su anchura es 158.4 mm. Exprese el área superficial de la libreta
en metros cuadrados.

El factor de conversión es 1 mm = .001 m se aplica a las dos cantidades, para después resolver con la fórmula del
área de un rectángulo.

0.001 𝑚 0.001 𝑚
234.5𝑚𝑚 𝑋 = 0.2345 𝑚 158.4 𝑚𝑚 𝑋 = 0.1584 𝑚
1 𝑚𝑚 1 𝑚𝑚

Una vez efectuada la conversión, se obtiene el área:

0.2345 𝑋 0.1584 = 𝟎. 𝟎𝟑𝟕𝟏𝟒 𝒎𝟐

3. Un tiene 5 pulg. por lado. ¿Cuál es el volumen del cubo en m3 y en pies3.?

Para este y los siguientes casos, se señalarán los factores de conversión en las operaciones ya no se editaran
las unidades, para clarificar el procedimiento.

Igual que en el caso anterior, se procede a efectuar la conversión a la unidad requerida y después se
calculará el volumen:

Para el sistema inglés 1 pulg = 0.08333 pies y par el S.I. 1 pulg 0 0.0254 m

0.0833 0.0254
5𝑋 = 0.4165 𝑝𝑖𝑒𝑠 5𝑋 = 0.127 𝑚
1 1

VOLUMEN

𝑉 = 0.41653 = 𝟎. 𝟎𝟕𝟐𝟐𝟓 𝒑𝒊𝒆𝒔𝟑 𝑉 = 0.1273 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟐𝟎𝟓 𝒎𝟑


4. En una carrera se ha impuesto un límite de velocidad de 75 mi/hr, ¿A cuánto equivale esta velocidad en
m/seg.?.

Se debe aplicar doble conversión: para longitud 1m = 0.00062137 millas y 1 hr = 3600 seg.

1 1
𝑣 = 75 𝑋 𝑋 = 𝟑𝟑. 𝟓𝟐𝟖𝟎𝟔 𝒎/𝒔𝒆𝒈
0.00062137 3600

5. Un salón de clases mide 40.0 m X 20.0 m X 12.0 m. La densidad del aire es 1.29 Kg/m 3. ¿Cuál es el peso en
libras del aire en el cuarto?.

𝑚
Este ejercicio es más complejo, la masa se puede obtener de la fórmula de la densidad 𝜌 = donde m =
𝑣
masa y v = volumen , una vez conocida la masa , el peso se obtiene por medio de la segunda ley de Newton
w = mg, si se trabaja en el S.I. al final se hará la conversión a libras. Como se puede observar en este caso,
se procede a la inversa, ya que la conversión de unidades se efectuará hasta al final.

𝑉 = 40 𝑋 20 𝑋 12 = 9600 𝑚3 𝑚 = 1.29 𝑋 9600 = 12,384.00 𝐾𝑔

𝑤 = 12,384 𝑋 9.8 = 121,363.20 𝑁𝑒𝑤𝑡𝑜𝑛𝑠

Factor de conversión 1 N = 0.2248 Libras.

0.2248
121,363 𝑋 = 𝟐𝟕, 𝟐𝟖𝟐. 𝟒𝟎𝟐𝟒 𝑳𝒊𝒃𝒓𝒂𝒔.
1

6. Una pieza sólida de plomo tiene una masa de 23.94x10 6 g y un volumen de 2.10 m3. De acuerdo con estos
datos, calcule la densidad del plomo en unidades de SI (Kg/m3)

Para obtener la densidad en las unidades pedidas, únicamente será necesario, hacer la conversión de la masa
a Kg y hacer las operaciones correspondientes.

1
𝑚 = 23.94𝑥106 = 23,940 𝐾𝑔
1000

23,940 𝒌𝒈
𝜌= = 𝟏𝟏, 𝟒𝟎𝟎 𝟑
2.10 𝒎

7. Un recipiente para un cuarto de galón de helado, se hará en forma de cubo. ¿Cuál debe ser la longitud en cm
de un lado?

La unidad de conversión se toma 1 galón = 3.7854 dm 3 , después de la fórmula del volumen obtener, el valor
del lado que se pide y finalmente, hacer la conversión a cm.
3.7854
0.25 𝑋 = 0.94635 𝑑𝑚3
1

3
𝑙𝑎𝑑𝑜 = √0.94635 = 0.98179 𝑑𝑚 𝒍𝒂𝒅𝒐 = 𝟗. 𝟖𝟏𝟕𝟗 𝒄𝒎

8. Un galón de pintura cubre un área de 25.0 m2. ¿Cuál es el espesor en mm. de la pintura en la pared?

Factor de conversión 1 galón = 0.0037854 m3 , de la fórmula del volumen V = Ae , donde A es área y e=


espesor, se obtiene la cantidad pedida.

0.0037854
1𝑋 = 0.0037854 𝑚3
1

0.0037854
𝑒= = 0.0001514 𝑚 𝒆 = 𝟎. 𝟏𝟓𝟏𝟒 𝒎𝒎
25
9. Una pirámide tiene una altura de 481 pies y su base cubre un área de 13 acres. Si el volumen de una pirámide
está dado por la expresión V= Bh/3 donde “B” es el área de la base y “h” es la altura, encuentre el volumen
de esta pirámide en metros cúbicos.

Se aplicarán los factores de conversión 1 pie = 0.3048 m y 1 acre = 4046.856 m 2

0.3048 4046.856
481 = 146.6088 𝑚 𝑦 13 = 52609.128 𝑚2
1 1
52609.128 𝑋 146.6088
𝑉= = 𝟐′ 𝟓𝟕𝟎, 𝟗𝟖𝟕. 𝟎𝟒𝟐 𝒎𝟑
3

10. A partir de la densidad promedio de la tierra es 5.5 gr/cm 3 y de que su radio promedio es de 6.37 X 10 6 m,
calcule la masa de la tierra en Kg.

Factores de conversión: 1 kg = 1000 gr. 1m 3 = (100)3 cm3


1 1003 𝐾𝑔
5.5 𝑋 𝑋 = 5,500 3
1000 1 𝑚

De la fórmula de la densidad m = ρv
𝑚 = 5500 𝑋 6.37 𝑋 106 = 𝟑. 𝟓𝟎𝟑𝟓 𝑿 𝟏𝟎𝟔 𝑲𝒈.

También podría gustarte