Vidas - Huastecos A Pesar de Todo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

Luidben

customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz

Anath Ariel de Vidas


Traductor: Ari Zighelboim

Editor : Centro de estudios mexicanos y Referencia electrónica


centroamericanos, Consejo nacional para ARIEL DE VIDAS, Anath. Huastecos a pesar
la cultura y las artes, Dirección General de de todo: Breve historia del origen de las
Publicaciones comunidades teenek (huastecas) de
Lugar de edición : Mexique Tantoyuca, norte de Veracruz. Nueva edición
Año de edición : 2009 [en línea]. Mexique: Centro de estudios
Publicación en OpenEdition Books : 24 mexicanos y centroamericanos, 2009
abril 2013 (generado el 09 noviembre 2013).
Colección : Antropología y Etnología Disponible en Internet: <http://
ISBN electrónico : 9782821828100 books.openedition.org/cemca/355>. ISBN:
9782821828100.

Edición impresa:
ISBN : 9789686029895
Número de páginas : 168

http://books.openedition.org
© Centro de estudios mexicanos y
centroamericanos, 2009
Condiciones de uso:
http://www.openedition.org/6540

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 1

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los
alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí?
¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos?
Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los
orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un
análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel
social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época post-
revolucionaria. A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a
pesar de las transformaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se
reorganizaron en cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron
finalmente la continuidad étnica conocida hasta hoy en día.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 2

ÍNDICE

Agradecimientos

Introducción

Capítulo I. Tiempos y espacios huastecos


LA HUASTECA: PARAÍSO E INFIERNO TROPICAL
LA UBICACIÓN D E LA HUASTECA
LA HUÍASTECA COMO MARCO HISTÓRICO DE ANÁLISIS
LA HUASTECA COMO MARCO GEOGRÁFICO DE ANÁLISIS
LA HUASTECA COMO MARCO SOCIOECONÓMICO DE ANÁLISIS

Capítulo II. Época prehispánica: los huaxtecas


LA VISIÓN DE LOS VENCEDORES
ORIGEN DE LOS HUAXTECAS
UNA MALA REPUTACIÓN
LOS HUAXTECAS BAJO LA DOMINACIÓN MEXICA

Capítulo III. El territorio indígena bajo el régimen virreinal


LAS ETAPAS DE LAS TRANSFORMACIONES
SEGUNDA REORGANIZACIÓN: LAS REPÚBLICAS DE INDIOS
LA SOCIEDAD VIRREINAL EN LAHUASTECA

Capítulo IV. Tiempos de reformas


LA FRAGMENTACIÓN DE LA SOCIEDAD INDÍGENA VIRREINAL
LAS COMUNIDADES TEENEK DURANTE EL SIGLO DE LA INDEPENDENCIA
LOS TIEMPOS MODERNOS

Conclusiones. Territorialidad y comunalidad indígenas en la huasteca

Bibliografía

Siglas

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 3

NOTA DEL EDITOR


Título original: Huastecos a pesar de todo. Breve historia del origen de las comunidades teenek
(hustecos) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas
[email protected]

Traducción del francés: Ari Zighelboim

Edición al cuidado de Cecilia Pacheco y Joëlle Gaillac


Portada: Natalia Rojas
Ilustración de portada: Mapa de la Huasteca en el siglo XVI
Cortesía de la familia Dávila/Zaragoza, México
El mismo mapa aparece en la página 73 (figura 4) y es propiedad de la familia Dávila
Zaragoza. No se autoriza su descarga libre o reproducción total o parcial a terceros sin
autorización por escrito de la familia Dávila Zaragoza.

Esta edición se llevó a cabo gracias al apoyo otorgado miediante el Estímulo obtenido en
la 7a Convocatoria de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca, 2007, del Programa de
desarrollo Cultural de la Huasteca, integrado por el Consejo Estatal para la Cultura y las
Artes de Hidalgo, la Secretaría de Cultura de Puebla, el Instituto Queretano de la Cultura y
las Artes, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, el Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes, el Instituto Veracruzano de Cultura y el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes a través de sus Direcciones Generales de Vinculación Cultural y de
Culturas Populares. Este Programa es de caracter público y no es patrocinado por partido
político alguno; los recursos provienen de los impuestos que pagan todos los
contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos electorales, de
lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
Programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley y autoridad
competente.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 4

Agradecimientos

1 Como cualquier obra, ésta es el fruto de muchos diálogos con varios interlocutores. Este
trabajo se debe primero al interés en la historia que me han inculcado mis maestros Jan
Szemiñski y Nathan Wachtel. Este interés se convirtió progresivamente, con los
intercambios con mi maestra y amiga Odile Hoffmann, en una preocupación por la
historia regional, portadora de variantes y especificidades sociales y geográficas. Los
trabajos de mis colegas historiadores y huaxtecólogos, cuyas obras están mencionadas en
la bibliografía de este libro, me procuraron no sólo información preciosa en torno a la
historia de la Huasteca, sino también un entendimiento de las distintas y varias maneras
de acercarse al conocimiento de los procesos históricos que contribuyen a la
configuración de una región determinada. Este libro contiene así un resumen localizado
de los resultados de las indagaciones de otros investigadores a los cuáles se agregaron mis
propias indagaciones, principalmente en los archivos locales en Tantoyuca, por lo cual
quiero agradecer a los encargados de los archivos parroquiales así como del Registro
Público de la Propiedad que me proporcionaron el acceso a estos valiosos documentos.
2 Finalmente, quiero agradecer a los encargados del Programa de Desarrollo Cultural de la
Huasteca a través del Instituto Veracru-zano de la Cultura que expresaron materialmente
su interés por publicar y difundir este libro y a Odile Hoffmann, directora del Centro de
Estudios Mexicanos y Centroamericanos que se unió con entusiasmo a este proyecto. A
todas y todos mis agradecimientos profundos.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 5

Introducción

1 ¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los
alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuándo están allí?
¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos?
2 Estas preguntas surgieron mientras estaba elaborando en los años noventa del siglo
pasado un estudio antropológico sobre la situación contemporánea de los grupos teenek
del municipio veracruzano de Tantoyuca.1 Si bien existe la tendencia de pensar que las
comunidades indígenas que encontramos hoy en día siempre estuvieron allí, los
testimonios de los interlocutores evocaban movimientos de poblaciones relativamente
recientes. Así apareció la necesidad de conocer los antecedentes de la situación territorial
y social actual de estos pueblos teenek. Sin embargo, la historia oral recopilada se
restringió a periodos relativamente cercanos y no mencionaba ni podía explicar los
acontecimientos más lejanos que originaron la conformación de las comunidades
contemporáneas. Por lo tanto, era necesario acudir a los documentos históricos y el
resultado de la indagación, a pesar de la escasez de las fuentes, fue portador de un
entendimiento mucho más profundo de los procesos de larga duración que forjaron la
configuración social actual en la Huasteca del norte de Veracruz (véase figura 1: mapa de
la Huasteca).
3 Este estudio histórico localizado se basa en fuentes de primera mano (esencialmente del
Archivo General de la Nación en la ciudad de México y del Registro Público de la
Propiedad Privada en Tantoyuca) así como de fuentes secundarias, rescatando de éstas,
cuando los documentos lo permiten, lo que concierne a la región de Tantoyuca. Así,
después de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca,
el libro sigue con el análisis del proceso de reorganizaciones y adaptaciones indígenas
locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época
post-revolucionaria (con un énfasis en el siglo XIX y principio de xx cuando hay más
documentos acerca de este tema). El texto se apoya también en la historia oral tal como
me fue platicada por los ancianos de las comunidades teenek estudiadas en los
alrededores de Tantoyuca.
4 A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a pesar de las
mutaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se reorganizaron en

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 6

cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron finalmente la
continuidad étnica conocida hasta hoy en día.
5 Esta aproximación histórica sobre las comunidades teenek de Tantoyuca, aunque no
exhaustiva, viene a cubrir una laguna en los estudios sobre la Huasteca. En efecto, entre
los trabajos históricos existentes sobre esta región, son pocos los estudios históricos
localizados que hacen un análisis a través del tiempo de un lugar y de un grupo indígena
particular. La mayoría de los trabajos publicados exponen procesos y datos generalizables
para toda la Huasteca y si bien aportan un conocimiento global y muy valioso de ésta, no
siempre nos dan las respuestas buscadas a dudas más puntuales que conciernen ciertas
zonas particulares o un grupo étnico específico de la Huasteca.
6 Algunos autores se dedicaron así a estudiar la historia, etnohis-toria o arqueología
prehispánica de la Huasteca, manteniendo una escala de análisis regional (en el sentido
amplio de este término), lo que se debe, sin duda, a la escasez de las fuentes relativas a
esta región (véanse entre otros en la bibliografía los trabajos de Joaquín Meade, Lorenzo
Ochoa Salas y Guy Stresser-Péan). El trabajo de Juan Manuel Pérez Zevallos (1983)
concierne particularmente la transición en el siglo XVI de las comunidades indígenas a la
era virreinal y el de Julieta Valle Esquivel (2003) a la reestructuración indígena en los
siglos XVI al XVIII en la región de Yahualica y Chicontepec-Huayacocotla. Sin embargo, a
parte del trabajo de Carlos Arturo Rámirez (1989) para la Huasteca potosina, y de manera
más general, el trabajo de Jesús Ruvalcaba (1991), pocos estudios se efectuaron sobre las
épocas más cercanas –más que todo el siglo XX– para explicar las configuraciones
actuales, especialmente en relación a la tenencia de la tierra (expropiación de tierras
indígenas, agrupaciones de las poblaciones, dotaciones de tierras, etc.). Los datos
compilados por Meade (1962) para la Huasteca veracruzana ponen a disposición de los
investigadores un corpus importante de información, pero se presentan en un revoltijo
desconcertante y no siempre fiable. Finalmente, en cuanto a la historia regional, los
trabajos recientes de Antonio Escobar (véase bibliografía) sobre la formación en el siglo
XIX de las comunidades indígenas en la Huasteca (especialmente en el estado de Hidalgo y
en menor medida en el de Veracruz) aclaran una etapa capital en el proceso de
elaboración de los grupos indígenas contemporáneos de esta región.
7 Los procesos históricos impregnan las relaciones sociales regionales en la Huasteca. Así, la
comprensión de las características propias a cada universo social parece esencial para
entender lo que forma la configuración del grupo teenek actual. Estos rasgos se perciben
particularmente en relación a la tenencia de la tierra. El presente trabajo esboza así la
historia regional en el norte de Veracruz y particularmente la de su estructura agraria.
Este estudio se basa en los datos proporcionados por las crónicas españolas en cuanto a la
época prehispánica y en los pocos documentos de archivos que abordan las épocas
virreinales y republicanas para la parte veracruzana de la Huasteca. Estas dos últimas
épocas son fundamentales para la comprensión de la región y de sus habitantes porque la
colonización española de la Huasteca y la introducción, desde su principio, de la
ganadería y del cultivo de la caña de azúcar, han generado una reorganización dramática
del espacio regional así como de nuevos lugares de poblamiento, indígenas, españoles y
mestizos. Estas transformaciones parecen haber marcado, desde entonces y hasta la época
contemporánea, la configuración social y económica de la región. Esta última es también
el resultado actual de la evolución de la estructura agraria de la Huasteca, ampliamente
influenciada por la actividad ganadera predominante. A lo largo de toda esta historia
regional, la organización social prehispánica de las poblaciones indígenas se ha

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 7

transformado en modalidades virreinales y republicanas y la estructura agraria se vio


modificada, entre otros, por la introducción de nuevas actividades económicas. Por
consecuente, los territorios indígenas fueron reducidos pero los teenek supieron
recuperar pacientemente sus tierras usurpadas o constituir nuevos patrimonios agrarios,
aprovechándose de algunas coyunturas que se presentaron a lo largo de estos siglos. Las
comunidades teenek actuales del municipio de Tantoyuca son así el fruto de estos
esfuerzos y constituyen el marco social que ha permitido allí la preservación de este
grupo étnico.
8 Con esta obra que concentra información histórica sobre el norte de Veracruz, sin
pretender ser exhaustiva, se desea difundir un texto accesible sobre la historia de
Tantoyuca en torno a la configuración de las comunidades teenek contemporáneas
poniéndolo al alcance de las poblaciones locales así como a los estudiosos de este espacio
regional. Este libro está dedicado a los miembros contemporáneos de las comunidades
teenek de Tantoyuca en homenaje a la perseverancia de sus antepasados por preservar su
territorio y su cultura.

NOTAS
1. A. ARIEL DE VIDAS, El Trueno ya no vive aquí. Representación de la marginalidad y construcción de la
identidad teenek (Huasteca veracruzana, México), México, CIESAS / Colsan / CEMCA / IRD, [2002] 2003.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 8

Capítulo I. Tiempos y espacios huastecos

“...el temple es húmedo y cálido en extremo, en


montañas ásperas llenas de fieras [...]; animales
ponzoñosos: escorpiones y unas culebras [...] que
se dejan caer de los árboles y es mortal su ponzoña
[...]. Los mosquitos cubren el sol [...], la sombra de
los árboles no sirve, porque todos están de
garrapatas cuajados [...]. Con el calor, [la carne] las
más veces se llena de gusanos [...]. Muchos de los
que entran en aquella región, a pocos días acaban
con sus días y, si escapan, quedan con achaques
habituales para toda su vida.”
(Agustín de Vetancurt, Teatro Mexicano, 1697, pp.
91-92)
“En pocas partes es la tierra tan madre de sus
hijos, como lo es la Huasteca de sus ingratos
habitadores, pues, en raras, consigue la naturaleza
ver la madura mies pendiente de sus adultas cañas,
cuando, a su mismo pie, en una propia tierra, está
dando en leche los maternos pechos a las que de
nuevo pululan para que gocen los hombres tres y
aun cuatro cosechas en cada año, sin que conozca
la agricultura más beneficio que el de los
elementos ni más instrumentos que una ruda
estaca.”
(Carlos de Tapia Zenteno, Paradigma apologético y
noticia de la lengua huasteca, 1767, p. 22)

LA HUASTECA: PARAÍSO E INFIERNO TROPICAL


1 Para llegar a la Huasteca veracruzana desde la ciudad de México de la manera más
“directa” existen dos carreteras de semejante longitud. Una atraviesa
perpendicularmente la sierra pasando por Tulancingo y Huauchinango y se dirige hacia la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 9

costa del golfo de México desembocando en la ciudad de Poza Rica, gran centro petrolero
de la región. Es la carretera del tráfico comercial y del transporte pesado que une la
capital con la Huasteca. La otra carretera, más tortuosa pero recomendada a los
aficionados a los panoramas espectaculares, se extiende a lo largo de la Sierra Madre
Oriental y atraviesa paisajes de lo más contrastados. Este camino, pavimentado a partir de
los años setenta del siglo XX, sigue aproximadamente el itinerario tomado en la época
virreinal y prehispá-nica entre Tantoyuca y el Altiplano central1 y despliega ante los ojos
del viajero contemporáneo tanto elementos de la historia como de las características
físicas de las diferentes regiones recorridas. Se deja la ciudad de México para llegar a
Pachuca, 100 kilómetros al norte, capital del estado de Hidalgo y ciudad minera desde el
período virreinal que se eleva a más de 2 400 metros de altitud. Se atraviesa una meseta
ondulada de vertientes áridas o boscosas según su orientación, pasando por antiguos
centros mineros. Luego se penetra a una región de altas montañas, de relieve
accidentado, cuyas grandes coniferas recuerdan casi un paisaje alpino. Se sigue el
recorrido y se atraviesa Atotonilco el Grande, antiguo poblado otomí, donde se yergue
desde 1536 un imponente monasterio agustino. Éste formaba parte en ese tiempo de una
cadena de misiones, distantes una de otra de una jornada de marcha e implantadas en la
región desde el inicio de la evangelización de los indios en el siglo XVI. Más allá se
extiende “un paisaje grandioso formado por las líneas horizontales de las mesetas
dislocadas y fracturadas por las cóleras del Quebrantador de la Tierra y las verticales de
los prodigiosos cañones, de múltiples ramales, con primeros planos erizados de cactos
candelabros, magníficos como los candeleras del templo de Salomón”. 2 Después de pasar
por una meseta desértica salpicada de cactos, uno se adentra en el fondo de un valle
profundo de exuberante vegetación para volver a subir desde Metzquititlán a Molango,
donde se yergue otro monasterio agustino. Se sigue entonces una larga cornisa que pasa
bajo escarpaduras empinadas, suspendida a su vez sobre precipicios de varios cientos de
metros. El paisaje alterna entre crestas montañosas de vegetación exuberante y desnudas
rocas basálticas. A la altura de Tlanchinol, sitio de otra misión agustina, empieza la
Huasteca y “la vegetación, a medida que la carretera gana en altitud, adquiere un carácter
tan fantástico, con sus lianas y helechos arborescentes, que recaen con la gracia de
palmeras, que parece haber sido concebido por la mano de un Gustave Doré”. 3 Ese paisaje
escarpado en el que la presencia humana es muy discreta, está frecuentemente cubierto
por capas de neblina que se deshacen a medida que se baja hacia las tierras calientes,
revelando de pronto a hombres nahuas vestidos de blanco y mujeres en huipiles4
ricamente bordados. La vegetación silvestre cede su lugar a las milpas de maíz, naranjales
y platanales colgados de las laderas, que aún son muy abruptas. A un extremo de esta
carretera de montaña se llega finalmente al pueblo de Huejutla, donde, a 150 metros de
altitud, la humedad tropical hace contraste con el frescor que acaba de atravesarse. La
austeridad de la iglesia agustina se opone aquí al resplandor de los huipiles coloridos de
las mujeres nahuas que venden en la plaza productos agrícolas, vasijas pintadas o comida
caliente. Pero quedan aún 80 kilómetros hacia el noreste antes de llegar a la “Huasteca
huasteca”, la que está poblada por el grupo étnico epónimo.5 Se deja entonces el estado de
Hidalgo y las últimas estribaciones orientales de la sierra para penetrar en Veracruz por
una planicie ondulante de grandes potreros que se extiende sobre unos 50 kilómetros
donde pastean algunas vacas dispersas, dando testimonio del sistema de ganadería
extensiva común en la región. En el lugar llamado Las Conchitas, esa planicie se topa
bruscamente con un pequeño macizo de colinas que recuerda, nuevamente, la estrecha
relación entre la geografía y la configuración social. En efecto, estas lomas, desdeñadas

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 10

por los ganaderos, están ocupadas por las rancherías teenek, cuyas chozas dispersas
pueden verse entre las milpas de maíz y el monte. Un poco más lejos, una suntuosa
residencia sirve de domicilio a uno de los hombres más ricos de la región. Al término de
400 kilómetros y ocho horas de ruta un letrero publicitario nos da la bienvenida a Tan
toyuca, “la perla de la Huasteca”.

FIGURA I : MAPA DE LA HUASTECA

LA UBICACIÓN D E LA HUASTECA
2 Si hoy este trayecto sigue siendo un verdadero periplo, lo era aún más en el pasado con
los medios de transporte y vías de comunicación rudimentarios, separando por eso a la
Huasteca del centro del país. En vista de su situación geográfica y del relieve accidentado
que la rodea, la Huasteca, adosada por un lado a las vertientes de la sierra y bordeada por
el otro por las costas del golfo de México, estuvo, por mucho tiempo, aislada de la capital
de México y también de las capitales respectivas de los seis estados (o de sus antecedentes
virreinales) de los que forma parte, encontrándose las zonas huastecas de cada estado en
su región mas remota. Ya en el período prehispánico se trataba de la zona fronteriza de
Mesoamérica frente a la Aridoamérica poblada por los chichimecas (“linaje de perros” en
náhuatl) –término genérico aplicado a las tribus de cazadores recolectores asentadas en
las estepas septentrionales al norte del río Panuco. Esta posición periférica de la Huasteca
como último espacio mesoamericano frente a los bárbaros por un lado, y alejado de la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 11

influencia del Altiplano central por el otro, contribuyó en cierta medida a un desarrollo
cultural diferenciado en comparación con las grandes civilizaciones mesoamericanas. 6 En
cuanto a la permanencia de ese alejamiento de la capital en el período virreinal, si se lo
juzga según el número de misiones establecidas a lo largo del itinerario entre Tantoyuca y
México, el recorrido duraba unos 12 días.7 Por lo demás, el estado de los caminos era
desastroso, como lo indican documentos virreinales,8 situación válida aún hoy en día y
que se debe sin duda a las lluvias abundantes que deterioran el suelo arcilloso de las
carreteras. Por lo demás, el aislamiento de la Huasteca, al menos al inicio del período
virreinal, no se debía únicamente a su situación geográfica sino también a la política de su
primer gobernador, Nuño Beltrán de Guzmán, que quería a toda costa escapar a la tutela
del gobierno de la Nueva España.9 Sometidos a este personaje que evadía todo intento de
control, la población de la Huasteca se vio sometida a los peores abusos y la región fue
despoblada a raíz de la gran trata de esclavos del inicio del Virreinato.
3 En tales condiciones y por mucho tiempo, las relaciones comerciales y sociales de los
habitantes de la Huasteca se establecieron al interior de la región o al exterior de ésta
pero no por carreteras: la planicie litoral y el interior del país se comunicaban por vías de
transporte fluvial o por caminos de herradura, y la planicie la costeaban o cruzaban vías
marítimas o lagunares. Estas relaciones intraregionales sin duda contribuyeron a reforzar
a la larga una identidad huasteca general, afirmada en común en la época actual por los
habitantes de ese territorio, sea cual fuera su pertenencia social y étnica. Esta identidad
regional dio lugar, en ciertas ocasiones durante el siglo XIX y aun a mediados del xx, al
surgimiento, en el seno de la sociedad mestiza, de un movimiento separatista cuya
reivindicación ha sido el establecimiento de un estado huasteco dentro de la entidad
nacional.10 Este estado propuesto tiene como fundamento una cierta unidad que
caracteriza a la región huasteca según varios criterios que serán desarrollados a
continuación: históricos (área cultural de la civilización huaxteca), geográficos (la
topografía y el clima), y socioeconómicos (interdependencia en el seno mismo de la
región y predominio de la actividad ganadera). Un criterio adicional, mencionado por
Ángel Bassols Batalla,11 concierne los aspectos socioculturales (música, cocina e identidad
regionales) de la Huasteca, pero éstos se refieren sobre todo a las poblaciones mestizas y
en menor medida a los teenek y no se analizarán en esta obra.

LA HUÍASTECA COMO MARCO HISTÓRICO DE


ANÁLISIS
4 La cultura huaxteca se desarrolló en una gran parte de la región que lleva su nombre,
entre los períodos clásico y posclásico de las culturas del golfo de México, ya sea entre 200
d.C. y la conquista española en 1522.12 El origen del término ‘Huasteca’ sería múltiple.
Según el cronista español Bernardino de Sahagún,13 el término provendría del vocablo
náhuatl cuextlan que designa un lugar geográfico pero que podría también provenir del
nombre del soberano original de ese pueblo, llamado Cuextecatl. Según Rudolf Van
Zantwijk,14 sería el lugar de cuextli; el sentido de la raíz cuex en náhuatl se refiere a la
sinuosidad, la redondez o curvatura, por lo que el topónimo significaría, en el mismo
orden de ideas, “caracol”15 y estaría relacionado, en tal caso, con las conchas de caracoles
marinos que adornaban los cinturones de los guerreros huaxtecas.16 Por otro lado, según
Sahagún, esta región tropical y fértil se llamaba también, en el período prehispánico,
Tonocaltlalpan, que significa el lugar de abastecimiento, de abundancia, o Xochitlalpan,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 12

lugar de las flores.17 Según Meade, 18 el término hispanizado “Huasteca” significa “lugar
de los cúes” –montículos artificiales en los que se establecían los santuarios huaxtecas.
Ahora bien, si se deja de lado la etimología popular –antigua y contemporánea– sería más
probable, lingüísticamente hablando, que este nombre sea un apócope de Huaxtecapan,
lugar de abundancia de huax (Leucaena escalenta Benth.), un tipo de calabaza y símbolo de
la fertilidad.19
5 No sólo el término “Huasteca” tiene acepciones múltiples; los límites de la región varían
según criterios de definición que a su vez difieren de acuerdo a las épocas y los intereses
en juego (divisiones políticas, distritos tributarios, escalas de análisis, etc.). 20 Sin
embargo, tal como se lo entiende comúnmente en el período contemporáneo, la Huasteca
se extiende bajo el trópico de Cáncer, desde las planicies litorales del golfo de México al
este hasta las vertientes de la Sierra Madre Oriental al oeste.21 Esa región corresponde
aproximadamente al área de influencia de la civilización huaxteca, cuyo centro se situaba
en la cuenca del Pánuco y cuyos límites estaban sujetos a variaciones según el flujo y
reflujo de invasiones aztecas desde el Altiplano central y otras, chichimecas, provenientes
del norte.22 Hoy en día los teenek, considerados como los descendientes de los huaxtecas,
ocupan una parte del territorio que se extiende entre las latitudes norte 21°15' y 22°15' y
las longitudes oeste 97°45' y 99°15', superpuesto sobre el sudeste del estado de San Luis
Potosí y el norte del estado de Veracruz. El río Moctezuma, que sirve de límite natural
entre esos dos estados es también la línea isoglosa que separa las dos áreas dialectales de
la lengua teenek. Por su lado, el teenek veracruzano se divide en dos subdialectos, el del
lomerío (municipios de Tantoyuca, Platón Sánchez y Tempoal) y el de la Sierra de
Tantima o de Otontepec.23 Según el último censo de la población en 2000, viven en el
estado de Veracruz 61 883 teenek hablantes, la mayoría de los cuales residen alrededor de
Tantoyuca, y 103 787 en el estado de San Luis Potosí, principalmente alrededor de
Aquismón.24 La distinción dialectal entre los dos grupos ya había sido señalada por el
autor de una gramática y de un catequismo en teenek, redactados en el siglo XVIII,25 pero
las diferencias no terminan allí y los dos grupos parecen haberse desarrollado
separadamente según evoluciones sociales y económicas locales distintas. 26
6 La Huasteca y sus inmediaciones están pobladas actualmente por distintos grupos étnicos,
testigos contemporáneos de los lugares de población de las culturas de antaño (véase
figura 2): los totonacos están al sur del río Cazones, los otomíes y tepehuas al suroeste en
las sierras de Puebla y Chicontepec, los nahuas en esa misma región, así como al sur de
Tantoyuca y más al oeste alrededor de Huejuda y Tamazunchale.27 Al oeste y al norte, en
el estado de San Luis Potosí, hay aún algunos grupos pames, afiliados a los antiguos
chichimecas, en su mayoría irreductibles por un largo tiempo pero finalmente sometidos
por los españoles en la segunda mitad del siglo XVIII. Las relaciones o contactos que estas
diferentes etnias pudieron tener en el pasado se reflejan, entre otros, en las
denominaciones que los teenek aún usan para referirse a esos grupos. Los teenek llaman a
los nahuas dhak tsam –“insectos blancos”, evocando el zumbido del habla de esos
individuos vestidos de blanco; los otomíes (como los totonacos y los tepehuas con los que
los confunden) son llamados uch'inik– “los hombres de los piojos” o “los piojosos”; por
último, a los pames y chichimecos en general los llaman nok'que, según los informantes,
evoca su pintura corporal, lista explicación la corroboraría el hecho de que entre los
tzeltales (grupo maya del Chiapas) de Bachajon y Chilon, el término nuh-k'ul indica la piel.
28 Sin embargo, según Stresser-Péan, esta palabra, de origen maya, habría tenido

originalmente un sentido vago de animal y a veces de insecto o de larva. 29

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 13

FIGURA 2: UBICACIÓN DE LOS GRUPOS INDÍGENAS EN 1519


FUENTE: según P. Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, UK,
Cambridge University Press, 1972

LA HUASTECA COMO MARCO GEOGRÁFICO DE


ANÁLISIS
7 La Huasteca se caracteriza también por cierta originalidad ecológica y esa región
representa la última prolongación septentrional de la selva tropical perenne en el
continente americano.30 No obstante, está dividida en dos partes: la Huasteca baja
caracterizada por un clima cálido y húmedo, de vegetación higrófila, y la Huasteca alta,
que se eleva desde 800 a 1 200 metros de altitud, donde el clima es más fresco y seco y que
por consiguiente corresponde a la zona de vegetación xerófila.31 En Tantoyuca, que se
encuentra en la Huasteca baja veracruzana, el clima subtropical alterna temporadas secas
y húmedas. El volumen promedio de precipitaciones anuales varía entre 1 000 y 1 500
milímetros y de junio a septiembre cae diariamente una lluvia recia, período
interrumpido sin embargo durante algunas semanas en agosto por una corta temporada
seca y particularmente cálida (la canícula). Si, a pesar de la mala calidad del suelo de esta
región,32 el clima (temperatura promedio anual de 23°5 C) y las lluvias permiten dos
cosechas anuales de maíz, sin embargo éstas se ven arruinadas a veces por la
irregularidad del régimen de precipitaciones. En la temporada húmeda, a lo largo de la
cual llueve frecuentemente a cántaros y sin parar durante varias semanas, los pequeños
arroyos tranquilos se transforman en corrientes violentas, acarreando todo lo que
encuentran a su paso, incluso a veces seres humanos; en crecida (“cuando los ríos suben
como café caliente” según una mujer teenek), destruyen puentes y bloquean las
principales carreteras, aislando la región durante días si no semanas. Los senderos que
conducen a las rancherías se transforman entonces en charcos de lodo, frecuentemente
infranqueables, y sus habitantes se encuentran recluidos en la imposibilidad de
procurarse alimentos básicos, encontrar empleo temporáneo en la ciudad o siquiera

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 14

trabajar en las milpas en las que el maíz se pudre bajo las inundaciones. El fin de la
temporada de lluvias se Corona frecuentemente por depresiones ciclónicas que siembran
la devastación, destruyendo en su camino casas, llevándose techos, dañando las
carreteras, derribando árboles, etc. La temporada seca (octubre a mayo) durante la cual el
calor llega a ser de lo más sofocante, puede, por lo demás, prolongarse más de lo habitual,
secando los potreros, los cultivos, las presas y los pozos.33
8 La gran planicie litoral de la Huasteca veracruzana está irrigada por los ríos Panuco y
Tuxpan, respectivamente al norte y sur de la región. Con sus 510 kilómetros, el Panuco es
el río de mayor caudal del país. Se origina en el Altiplano central para desembocar en el
golfo de México a la altura de Tampico. Es navegable por pequeñas embarcaciones desde
su estuario hasta Tamazunchale, y sólo hasta Panuco por barcos más grandes. En cuanto
al río Tuxpan, nace al sur de la región estudiada, entre los estados de Veracruz e Hidalgo,
y desemboca en el golfo a la altura de la ciudad de Tuxpan; es navegable por pequeñas
embarcaciones hasta Álamo. Entre esos dos ríos se extiende una inmensa planicie de unos
4 000 km2 dedicada esencialmente a la ganadería extensiva y salpicada de ranchos cuyos
propietarios frecuentemente no residen en ellos, sino en Tantoyuca, Tempoal o
Ozuluama. Ese territorio, llano o ligeramente ondulado, sin exceder nunca los 250 metros
de altitud, es atravesado sin embargo en el sur por la sierra de Tantima (llamada también
de Otontepec) cuyo punto más elevado llega a los 1 320 metros y que se extiende sobre
unos 40 kilómetros de longitud. Esta pequeña cordillera de arenisca calcárea está poblada
por el segundo grupo dialectal teenek del estado de Veracruz, compuesto por unas 6 000
personas y repartido a todo lo largo de la sierra entre localidades de población nahua y
mestiza. Al este, entre la planicie y el golfo de México, se extiende la gran laguna de
Tamiahua, hábitat de poblaciones mestizas en las que la actividad de la pesca, combinada
con cultivos de alimentos básicos, remplaza a la ganadería, dominante en la planicie. Al
sudoeste de ésta, las colinas de Tantoyuca están habitadas por el grupo teenek
veracruzano más numeroso así como por poblaciones nahuas y mestizas que se dedican
esencialmente a los cultivos de autoconsumo. Los habitantes nahuas son mayorita-rios al
sur de Tantoyuca y en la sierra de Chicontepec, que se extiende transversalmente al
suroeste de ese pueblo. Al norte de Tantoyuca se extienden nuevamente llanuras
ondulantes y las localidades teenek se vuelven más escasas, dejando lugar a las de
campesinos mestizos y a ranchos dispersos.

LA HUASTECA COMO MARCO SOCIOECONÓMICO DE


ANÁLISIS
9 Esta división en el interior de la región no la determinan únicamente los rasgos físicos del
paisaje y se habrá adivinado bajo esas características la configuración social y económica
de este territorio. En otras palabras, la topografía del espacio está estrechamente
vinculada con la composición étnica de la población y ello repercute en los modos de
explotación del suelo y de tenencia de la tierra. Así, allí donde el terreno es más llano y
accesible, la densidad de la población es más baja, la actividad económica más orientada
hacia la ganadería extensiva, la piel de los habitantes más clara, allí la propiedad de la
tierra es esencialmente privada; subiendo un poco hacia las lomas de Tantoyuca al oeste o
en las sierras de Tantima y de Chicontepec al sur y al sureste, se oye hablar el náhuatl o el
teenek, se observan cultivos de autoconsumo –esencialmente el maíz–, allí hay mas
propiedades comunales y dotaciones agrarias posrevolu-cionarias y la densidad de la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 15

población es más elevada (véase cuadro 1). Por lo demás, esta región –caracterizada por
un lado por la actividad de la ganadería extensiva y por el otro, por la de cultivos de
alimentos destinados sobre todo al autoconsumo- difiere de las regiones limítrofes en las
que dominan los cultivos agroindustria-les. En efecto, inmediatamente al norte, en el
estado de Tamaulipas, se alinean los campos de algodón, tomates, cebollas y sorgo, en
tanto que al sur, en las inmediaciones de Álamo y Papantla, se extienden las plantaciones
de cítricos y plátanos.
10 El espacio así descrito es, en grande parte, el resultado de procesos históricos que lo
convirtió en un enclave en contraste con las regiones vecinas. Lugar de concentración de
población indígena por un lado, y de un grupo poderoso de ganaderos por el otro, se
efectuaron en él pocas dotaciones agrarias. No hay industrias, ni ocupaciones económicas
sustantivas fuera de la ganadería extensiva, actividad iniciada desde el período virreinal y
que continúa hasta nuestros días sin que otras la hayan desplazado. Actualmente, la
región se caracteriza frente a las vecinas por una economía som-nolienta en la que el
tiempo parece haberse detenido o al menos ir más lentamente.34 Pero esta región está
lejos de presentar una homogeneidad social y económica. De uno y otro lado de las
fronteras sociales, cada grupo se ha construido un marco identitario, metamorfoseado y
condicionado mutuamente a través del tiempo. La diversidad descrita más arriba se
organiza alrededor de una oposición fundamental entre la planicie y el piedemonte. Por
su posición geográfica en esta región, Tantoyuca sirve como la encrucijada de esas sub-
regiones de realidades distintas, en las que ganaderos y campesinos, mestizos e indígenas,
se distribuyen el espacio, cada quien explotándolo de acuerdo a diferentes ritmos y
lógicas, no compartidas pero sí estrechamente vinculadas. Estas dos sub-regiones,
construidas, como se verá en seguida, social y económicamente a través de la historia,
forman en su conjunto la Huasteca baja veracruzana y el marco general de este libro.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 16

CUADRO I. DATOS SOBRE LOS MUNICIPIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA HUASTECA


VERACRUZANA (continuación)

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 17

FUENTES: Atlas Ejidal del Estado de Veracruz. Encuesta Nacional Agropecuaria Ejidal, 1988,
Aguascalientes, Ágs., INEGI/ ORSTOM, 1991; II Conteo de Población y Vivienda, INEGI, 2005.
Note 1 : Porcentaje de la superficie municipal.
Note 2 : Se trata de la población de cinco años y más que se registró en el conteo de Población y
Vivienda 2005 como hablante de alguna lengua indígena. En la región de la Huasteca veracruzana se
trata esencialmente de poblaciones nahuas (N) y teenek (T). En este cuadro, el grupo mayoritario en
cada municipio aparece entre paréntesis en la columna correspondiente.
Note 3 : Estimaciones del Consejo Nacional de la Población (Conapo) con base en el II Conteo de
Población y Vivienda 2005, y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005, IV Trimestre.
Note 4 : El municipio de Pánuco fue dividido en 1990 para crear el municipio de El Higo. Los datos
agrarios accesibles referentes a la superficie y estructuras anteriores del municipio de Pánuco se
presentan aquí para el conjunto de los dos municipios

***

11 La Huasteca ¿tierra de abundancia? Lo es sin duda para unos pocos que han acumulado
prodigiosas fortunas a costa de los demás. Pero no deja de serlo también para estos
últimos, descendientes de la cultura huaxteca, puesto que les permite sobrevivir en el
marco de sus comunidades, a pesar de los diferentes cataclismos sociales que los han
azotado a lo largo de su historia.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 18

NOTAS
1. Véanse “Itinerario de los caminos que conducen de Tampico por la Huasteca baja a Atotonilco
el Grande”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas, 2 (1), 1869, pp. 164-169; L. O
CHOA S ALAS, “Un documento del siglo XVIII para el estudio de la Huaxteca” in J. R UVALCABA y G. A
LCALÁ (coords.), Huasteca I. Espacio y tiempo, México, CIESAS, 1993, pp. 73-76.
2. Guide Bleu: Mexique, Guatemala, 1988, p. 478.
3. Ibid.479.
4. Palabra de origen náhuad que designa una blusa femenina sin mangas.
5. Se trata del grupo teenek (o huasteco) veracruzano. Para acercarse a los teenek del estado de
San Luis Potosí se debe recorrer aún un centenar de kilómetros hacia el noroeste en dirección de
Ciudad Valles.
6. Véanse G. STRESSER-PÉAN, “Les problèmes de frontières de la Huasteca et régions voisines” in A.
BRETON, J.-P. BERTHEV S. L ECOIN (eds.), Vingt études sur le Mexique et le Guatemala, Toulouse, РUM,
1991, pp. 47-66; B. GARCÍA M ARTÍNEZ , Los pueblos de la sierra. Elpoder y el espacio entre los indios del
norte de Puebla hasta 1700, México, Colmex, 1987, pp. 36-37.
7. Véase “mapa de la provincia agustina del santísimo nombre de Jesús (siglo XVII)” in A. RUBIAL G
ARCÍA, Una monarquía criolla (Laprovincia agustina en el siglo XVII), México, CNCA, 1989, pp. 8-9.
8. Véanse, entre otros, “Orden sobre el buen estado de los caminos”, 1533, Juicio de residencia de
Nuño de Guzmán, f. 549v°, citado en A. BLÁZQUEZ y T. C ALVO, Guadalajaray elnuevo mundo. Nuño
Beltrán de Guzmán: semblanza de un conquistador, Guadalajara, Esp., Institución Provincial de
Cultura, 1992, p. 81; AGN, Caminos y calzadas, vol. 10, exp. 8, fs. 125-131,1787.
9. Véanse, entre otros, A. BLÁZQUEZ y T. CALVO, op. cit.
10. En 1823, 1832, 1838, 1852-3, 1855, 1856, 1872 y 1953. Se trató, en todos los casos, de un
movimiento surgido en la élite regional interesada en mantener el monopolio del poder local y
no de un movimiento independista como en el Yucatán de mediados del siglo XIX; véanse M.F. S
OTO, El nuevo Estado, necesidad de formarlo inmediatamente con los cinco distritos de Tuxpan, Tampico de
Veracruz Tancanhuitz, Huejutla y el sur de Tamaulipas, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1856;
M.B.TRENS, Historia de Veracruz, 5 (1), México, La Impresora, 1950, pp. 129-135; A.J. A NDRADE A
ZUARA, Huaxtecapan, el estado huaxteco, México, s.e., 1952; E. M ÁRQUEZ, “Tierra, clanes y política en
la Huasteca Potosina (1797-1843)”, Revista Mexicana de Sociología, 48 (1), 1986, pp. 201-203.
11. Véase A. BASSOLS BATALLA et al., Las Huastecas en el desarrollo regional de México, México, Trillas,
1977.
12. Sobre las fases de desarrollo de esta cultura véase, entre otros, L. O CHOA S ALAS, Historia
prehispánica de la Huasteca, reimpresión [1a ed., 1979], México, unam, 1984; R. P IÑA C HÁN, “El
desarrollo de la tradición huasteca” in L. O CHOA (coord.), Huaxtecos y Totonacos. Una antología
histórico-cultural, México, CNCA, 1989, pp. 164-176; A. GARCÍA C OOK y B. L. M ERINO C ARRIÓN,
“Procesos culturales durante el formativo en la planicie costera del Golfo de México” e
“Influencias externas en el desarrollo regional de la planicie costera” in A. Á VILA M ÉNDEZ y J. R
UVALCABA (coords.), Cuextecapan, lugar de bastimentos, México, CIESAS , 1991, pp. 9-31.
13. B. de SAHAGÚN, Historia General de las Cosas de Nueva España, [1547-1582], 3 a ed., México, Porrúa,
1977, p. 202.
14. R V AN Z ANTWIJK, “El concepto del cuextecatl en la cultura azteca” in Enquêtes sur l'Amérique
moyenne. Mélanges offerts à Guy Stresser-Péan, México, CEMCA / INAH / CNCA , 1989, p. 159.
15. A. de MOLINA, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, [1555-1571], 2 a
ed., México, Porrúa, 1977.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 19

16. R. V AN ZANTWIJK, op. cit., p. 160; véase asimismo la descripción de los guerreros huaxtecas en
A. TEZOZÓMOC, Crónica mexicana, [± 1550], 4a ed., México, Porrúa, 1987, p. 314.
17. B. de SAHAGÚN, op. cit., p. 203.
18. J. MEADE, La Huasteca. Época antigua, México, Cossio, 1942, pp. 23-24.
19. Los nombres científicos de plantas mencionadas en este libro provienen de diversas fuentes
bibliográficas y no de una identificación directa de plantas recogidas en el terreno. Esto podría
ocasionar ligeras variantes debidas a las diferencias climáticas entre la región de la Huasteca
veracruzana, en la que los informantes me dieron los nombres populares de las plantas, y las
regiones vecinas en las que los botánicos siguientes recogieron sus especímenes y a cuyas obras
me referí para completar las definiciones: J. ALCORN, Huastec mayan ethnobotany, Austin, Tex.,
University of Texas Press, 1984; L. KLIPPER, R.WALLEYN, E BILLIET et al., Le Mexique - des plantes pour
les hommes, Bruselas, Jardin botanique national de Belgique / Hayez, 1993; M. M ARTÍNEZ, Catálogo
de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas, México, FCE, 1979.
20. Véase J. R UVALCABA MERCADO, “Nombres, límites y características de la Huasteca, siglos XV-XX
”, Cuadrante, 11-12,1993, pp. 10-29.
21. Más precisamente, la Huasteca se extiende desde el golfo de México al este hasta los confines
meridionales del estado de San Luis Potosí y orientales del estado de Hidalgo, hasta la latitud del
río Moctezuma en la Sierra Gorda del estado de Querétaro al oeste; de sur a norte, se extiende
desde la Sierra Norte del estado de Puebla, a la altura del río Cazones al sur de Tuxpan, hasta el
río Tamesí, al sur del estado de Tamaulipas.
22. G. STRESSER-PÉAN, “Ancient Sources on the Huasteca” in Handbook of Muidle American Indians,
11, Austin, Tex., University of Texas Press, 1971, pp. 583-584; L. O CHOA SALAS, Historia prehispánica
de la Huaxteca..., pp. 128-129. Sin embargo, al norte del río Pánuco, en la cuenca de los ríos
Guayalejo y Tamesí, se encuentran vestigios de asentamientos huaxtecas cuyo arcaísmo indica
que estaban situados en los confines de esa área cultural (véase G. S ALDIVAR, Los indios de
Tamaulipas, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, publ. n° 70,1943, pp. 19-21).
23. Véase A. OCHOA, “El huasteco veracruzano y el huasteco potosino. Dos variantes de un mismo
idioma” en L. Ochoa (coord.), Cinco miradas en torno a la Huaxteca, Veracruz, Consejo Veracruzano
de Arte Popular, 2007, p. 42.
24. Estas cifras se refieren a la población teenek-hablante e incluyen asimismo a los miembros de
menos de cinco años de los hogares en los que se habla esa lengua.
25. C. de TAPIA ZENTENO, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767], México, UNAM ,
1985, p. 30.
26. Véase A. ARIEL DE VIDAS y B. BARTHAS, “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el desarrollo de
los pueblos indígenas? Dos respuestas sub-regionales en la Huasteca” in H. C ARTON DE GRAMMONT
y H. TEJERA, (coords.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, México, UNAM / UAM / INAH /
Plaza y Valdés, 1996,4 tomos; t. 2, A. PAULA DE TERESA y C. CORTÉS RUIZ, (coords.), La nueva relación
campo-ciudad y la pobreza rural, pp. 269-296.
27. Los nahuas del sur de la Huasteca serían probablemente huaxtecas nahuatlizados desde el
siglo XV bajo la influencia de las conquistas mexicas, véanse G. S TRESSER-PÉAN, “Les Nahuas du sud
de la Huasteca et l'ancienne extension méridionale des Huastéques”, Revista Mexicana de Estudios
Antropológicos, 13, (2-3), 1952-1953, pp. 287-290 y del mismo autor, “Ancient Sources on the
Huasteca”, op. cit., pp. 585-586.
28. L. D E S OUSBERGHE y C. R OBLES U RIBE, “Nomenclature et structure de parenté des Indiens
Tzeltal”, L'Homme, 2 (3), 1962, p. 105.
29. G. STRESSER-PÉAN, “Les problèmes de frontières... ”, p. 51.
30. H. PUIG, “Contribution de l'écologie à la définition de la limite nord-est de la Mésoamérique”
in Actes du XLIIe Congrès International des Américanistes, vol. IX-B, París, 1976, p. 20.
31. Ibid., pp. 14-16.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 20

32. La tierra de esta región (rendzina o regosol arcillo-calcáreo) está constituida por un suelo de
horizontes poco profundos que no permiten la retención de la humedad y de los fertilizantes
naturales, lo que la vuelve mediocre para la agricultura.
33. Esta región sufre en efecto fenómenos naturales extremos. Por ejemplo, en 1948 se abatió
sobre la Huasteca una sequía seguida por una epizootia de fiebre aftosa que atacó a los bovinos y
destruyó ganados y cultivos. A consecuencia de esta epidemia hubo una hambruna que causó
muchas víctimas. En 1957, una inundación devastó la zona entre Tampico y Huejuda y una serie
de heladas afectó los cultivos de manera consecutiva: 1957, 1958, 1962, 1964, 1979, 1983, 1985 y
por último en 1989.Los ciclones “Diana” y “Gert”, desencadenados al final de los veranos de 1990
y 1993 respectivamente, también ocasionaron graves daños en la región. Véase también M. R OMER
, “Comunidad y migración laboral en la región huasteca”, Actas Latinoamericanas de Varsovia,
17,1995, pp. 107-118.
34. Véase A. A RIEL DE V IDAS, “La bella durmiente: el norte de Veracruz” in O. H OFFMANN y E. V
ELÁZQUEZ (coords.), Las llanuras costeras de Veracruz: la lenta construcción de regiones, Xalapa, Ver.,
orstom / Universidad Veracruzana, 1994, pp. 39-73.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 21

Capítulo II. Época prehispánica: los


huaxtecas

“...quiero decir que en todas las provincias de la


Nueva España otra gente más sucia y mala y de
peores costumbres no la hubo como ésta de la
provincia de Panuco...”
(Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la
conquista de la Nueva España, 1568, p. 85)
1 La cultura huaxteca no produjo documentos ideográficos o pictográficos (códices y
lienzos), prehispánicos o virreinales, y le son atribuidas pocas pinturas murales. 1 Por lo
demás, los huaxtecas no fueron objeto de crónicas específicas, que hubieran podido
proporcionar información valiosa sobre ese grupo. Lo que de él se sabe se reduce a datos
esporádicos, además de los testimonios proporcionados a Sahagún por sus informantes
nahuas. Éstos conocían a los huaxtecas como pueblos sometidos a los aztecas durante la
segunda mitad del siglo XV y en esa capacidad respondieron a un cuestionario del
franciscano sobre las diferentes naciones conquistadas. Si bien integraron en su panteón
a algunos dioses huaxtecas –y no de los menores, puesto que se trata, entre otros, de
Tlazolteotl, diosa del amor y de las impurezas, Xilonen, diosa del maíz, y Quetzalcoatl,
dios de la fertilidad–, los aztecas sentían desprecio por ese pueblo, presentado en su
mitología como inmoral y beodo. Por lo tanto, la información sobre los huaxtecas que
tenemos a través de los escritos de Sahagún es externa, parcial y subjetiva.

LA VISIÓN DE LOS VENCEDORES


2 Según esas fuentes, en la época prehispánica los nahuas llamaban cuexteca a los
habitantes de la Huasteca, por su jefe Cuextecatl, identificado por algunos autores como el
héroe civilizador mesoamericano Quetzalcoatl.2 Los llamaban también toueyome, que,
según los informantes de Sahagún, significaba “nuestro próximo”,3 pero según el
diccionario de Alonso de Molina el término quiere decir más bien “aduenedizo, o
extranjero”.4 Lisos sentidos, en apariencia contradictorios, se explican sin duda por el
hecho de que ese pueblo, separado de los aztecas, compartía con ellos el mismo origen
mítico.5 Según las crónicas españolas basadas en los mitos nahuas, los huaxtecas, como

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 22

los aztecas, habrían llegado por mar, desembarcando en el norte, hacia Pandan o Panodan
(el actual Panuco), que designa el lugar vadeable por el que se pasa del agua a la orilla, es
decir, el lugar del desembarco; de allí su otra apelación de panteca –“hombres del lugar de
pasajera”.6
3 Según el mito, los huaxtecas, en busca del Tamoanchan, el paraíso terrestre, siguieron
luego sus peregrinaciones hacia Guatemala para terminar finalmente en el Altiplano
central. Allí la diosa Mayahuel descubrió el pulque, el jugo fermentado del maguey. Con la
ayuda de otros dioses, puso a punto el proceso de fermentación de esa bebida y las
divinidades invitaron a todos los príncipes de la región a un banquete. Ofrecieron cuatro
copas de pulque a cada uno de los invitados, sin darles más para que no se
emborracharan. Pero había entre los convidados un príncipe huaxteca, Cuextecad, que se
tomo una quinta copa y, habiendo perdido el control de sí mismo, se quitó el taparrabo
revelando sus genitales. Ultrajados, los anfitriones quisieron castigarlo, pero el príncipe,
avergonzado, logró huir con sus vasallos a Panotlan, donde los huaxtecas conservaron la
costumbre de no portar taparrabo y de emborracharse permanentemente; prácticas que
continuaron, según Sahagún, hasta la llegada de los españoles. La fama de la desnudez
huaxteca llegó a atravesar el Adámico, y en el diccionario de Thomas Corneille, publicado
a inicios del siglo XVIII en París, se encuentra la siguiente mención bajo la rúbrica Guasteca
: “... los salvajes que habitan ese lugar ... andan casi desnudos”. 7 Además, la reputación de
ebriedad de los huaxtecas dio lugar al insulto cuextecatl que los aztecas usaban contra
toda persona atolondrada, y que se considera como la peor ofensa.8

ORIGEN DE LOS HUAXTECAS


4 Dejemos detrás la visión azteca y española –derivada de la anterior– sobre los huaxtecas.
La arqueología y la lingüística proveen algunos elementos para situar históricamente las
migraciones huaxtecas. Esas dos disciplinas, en contraposición a la historia y la
antropología, se han interesado en el estudio de la Huasteca y la lengua huasteca (o
teenek), precisamente para establecer, entre otras cosas, los orígenes de ese pueblo y su
relación con la civilización maya. Las similitudes de la lengua huasteca con el maya
permiten establecer su filiación con esa gran familia lingüística, a pesar de que las
poblaciones totonacas, otomíes y nahuas interrumpen desde hace mucho la continuidad
territorial entre esos dos grupos emparentados. El análisis glotocronológico sugiere que la
separación entre las dos lenguas ocurrió hace unos 32 siglos,9 en tanto que los orígenes de
la civilización maya se localizan en su área geográfica propia –Yucatán, Chiapas y
Guatemala– desde hace aproximadamente 45 siglos.10 Esto quiere decir que la separación
ocurrió antes del período clásico de la civilización maya, que se sitúa entre 200 y 900 d.C.
En cuanto a la cuestión del origen de los huaxtecas y de las causas de su alejamiento
geográfico del resto de los mayahablantes, hay dos hipótesis principales. 11 Según la
primera, sostenida por Morris Swadesh, las poblaciones protomayas ocupaban al final de
la época arcaica (2500 a.C.) todo el territorio de la costa del golfo de México, desde Panuco
al norte hasta el actual estado de Tabasco al sur. Sucesivas invasiones de zoque-totonacas,
otomangues y nahuas habrían empujado progresivamente a los antepasados de los
huastecos hacia el noreste, en tanto que los otros pueblos mayas se habrían retirado hacia
el sudeste. El peregrinaje de los huaxtecas a Guatemala del mito reflejaría, según
Wigberto Jiménez Moreno,12 la ocupación anterior de los mayas sobre toda la costa del
golfo. Sin embargo, es arriesgado usar ese mito como indicador de movimientos

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 23

migratorios, y sería más probable que explique eventualmente y a posteriori las prácticas
huaxtecas de ebriedad y desnudez. La otra hipótesis, sostenida por Norman McQuown,
afirma que los huaxtecas serían originarios del sur y se habrían separado del centro
protomaya para emigrar hacia el norte.13 Esta discusión se funda en la relación estrecha
existente entre el huasteco y la lengua chicomucelteca o cotoque del Chiapas meridional –
separada del huasteco hacia el año 1000 d.C. y hoy desaparecida-hablada a lo largo del río
Grijalva, limítrofe de la zona de las lenguas mayas contiguas.14 El huasteco y el cotoque
utilizan el vocablo inik para designar al 'hombre' mientras que en el resto de los idiomas
mayas se dice winik. De allí la clasificación por los lingüistas de las lenguas mayas bajo
esos dos términos. El cotoque sería, ya sea un fragmento del huasteco dejado atrás en la
ruta migratoria hacia el norte, o un segmento de esa lengua separada posteriormente del
centro septentrional (véase figura 3).15
5 Por lo demás, tiestos cerámicos de cierto tipo encontrados a lo largo del golfo de México,
así como restos de una especie particular de maíz amarillo (flint), cultivada únicamente en
las regiones de las tierras cálidas del Yucatán y la Huasteca, pueden también atestiguar un
lazo establecido entre las culturas maya y huaxteca.16 En cuanto al detalle mencionado en
el mito nahua, según el cual los huaxtecas habrían llegado por mar, eso reflejaría, como lo
sostiene Lorenzo Ochoa,17 migraciones sucesivas, a lo largo de varios siglos, hacia la
región de la Huasteca. Según este autor, algunos habrían podido llegar por vía marítima
de Yucatán y por ello habrían tenido un impacto mayor, posteriormente integrado en la
mitología. Sin embargo, se deben matizar estas consideraciones y no descartar la
posibilidad de que la llegada de los huaxtecas por mar desde el oriente, tal como se la
describe en el mito nahua, correspondería más bien al camino del sol saliente y no tendría
una relación directa con los movimientos migratorios de las poblaciones históricas de ese
grupo.
6 Por otra parte, la última ola migratoria conocida en la región, hacia los siglos XII y XIII, no
concierne a los huaxtecas, sino a los teochichimecas, de filiación nahua, que habrían así
contribuido aun más a su multietnicidad.18 El nacimiento de la cultura huaxteca, en
cuanto tal, se sitúa alrededor del siglo II d.C, pero ésta fue menos brillante que la de los
mayas, de quienes se habían separado mucho antes del florecimiento de ésta. Si bien los
huaxtecas establecieron relaciones con las culturas del Altiplano central desde el inicio de
su desarrollo y aunque algunas de sus divinidades fueron adoptadas por los mexicas, la
sobriedad de sus construcciones, en contraste con el esplendor de las de Teotihuacan en
la misma época, indicaría que su acercamiento a la civilización de el Altiplano no ocurrió
sino hacia los siglos VIII y IX.19

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 24

FIGURA 3: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS LENGUAS MAYENCES FUENTE: según R.J.Sharer, The
Ancient Maya, 5a ed., Stanford, Stanford Univesity Press, 1994, p. 583

UNA MALA REPUTACIÓN


7 Retornando a las crónicas españolas del siglo XVI, la opinión de Bernal Díaz del Castillo no
era más favorable a los huaxtecas que la de los informadores de Sahagún. Los describió
como la peor población de todas las provincias de la Nueva España, los más sucios, los más
malvados y practicantes de las costumbres más viles. Según él, los huaxtecas “se
embudaban por el sieso con unos cañutos, y se henchían los vientre de vino”, “torpedad
nunca en el mundo oída”;20 eran también crueles sacrificadores, bebedores endémicos y
tenían además otra treintena de malas costumbres, desgraciadamente no especificadas en
el texto. El cronista repitió sin duda las apreciaciones de otros autores que habían
mencionado las prácticas sodomitas y el culto fálico que los huaxtecas practicaban en sus
templos.21 Sin embargo, la desnudez –opcional puesto que los huaxtecas cultivaban el
algodón y eran excelentes tejedores–, así como la ebriedad y la sodomía, podrían haber
formado parte de ritos religiosos que los aztecas, considerándolos con horror, se
placieron en exagerar ante los cronistas españoles.22
8 Se encuentra otra referencia a la legendaria desnudez de los huaxtecas en uno de los
mitos nahuas sobre la caída de Tula (centro de la civilización tolteca entre los siglos X y XII
). Según este mito, el dios Tezcadipoca, invisible pero omnipresente, se disfrazó un día de

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 25

comerciante huaxteca, es decir, apareció sin taparrabos para vender chiles en la plaza del
mercado frente al palacio real. Viéndolo así, la hija de Huemac, rey de Tula, cayó
perdidamente enamorada de él. Enferma de pasión, la salud de la princesa sufrió y su
padre tuvo que consentir al matrimonio con ese personaje encantador –una alianza que
contribuyó luego a la pérdida de su trono.23
9 En ese contexto, no es sorprendente que a los huaxtecas los identificasen sus vecinos
otomíes como “la gente del pene”.24 Este atributo se refleja asimismo en el Codex
Borbonicus en el que la diosa Tlazolteotl, divinidad de la lujuria, figura acompañada por
jóvenes huaxtecas (reconocibles por el sombrero cónico) cargando enormes falos en las
manos.25 Además, una danza obscena azteca, ejecutada durante la gran fiesta de los
señores (Hueyi Tecuilhuitl), se llamaba cuecuechtli, término derivado de la misma raíz cuech
o cuex que, como se explicó antes, forma la base de la palabra cuexteca. 26 Es interesante
notar a este respecto que, en la “sala secreta” del Museo Nacional de Antropología en
México, consagrada al culto fálico prehispánico, 10 de los 35 objetos expuestos provienen
de la Huasteca.27
10 Los huaxtecas, según los informantes de Sahagún, eran también adeptos a la brujería y las
artes mágicas. Producían, tal vez por medio de la hipnosis, visiones pasmosas, tales como
casas que sin estarlo, parecían envueltas en llamaradas de fuego; o hacían surgir fuentes
de agua llenas de peces, pero no eran sino fruto de la ilusión; o hasta fingían matarse
cortándose la carne en trozos, pero sin hacerlo realmente.28 Los aztecas llamaban a estos
personajes, particularmente temidos, teixcuepanime, es decir: “engañadores o
embaucadores, burladores o hechiceros”.29 Además, el término cuecuech, que comparte su
raíz con cuexteca, (sinuosidad ¿enmarañar, circunvenir?) significa “travieso, y
desvergonzado” así como “hacer estremecer y temblar a otro”.30
11 Su reputación de magos hizo de los huaxtecas guerreros temibles. Poco antes de un
combate decisivo entre mexicas (aztecas) y huaxtecas, en 1458, el comandante de aquéllos
tuvo que convencer a sus tropas de no creer en las apariencias de sus adversarios,
enumerando las múltiples formas que podían tomar, pero a las cuales no debían temer:
demonios, visiones, tigres, leones, águilas, fantasmas. . .31 En suma, los guerreros
huaxtecas se vestían de tal manera que inspiraban temor en sus adversarios. 32 En tales
condiciones, los argumentos no bastaron, y para asegurar la derrota de los huaxtecas, los
mexicas recurrieron a una emboscada.33
12 Otra fuente virreinal menciona también el aspecto belicoso de los huaxtecas “por ser
fronterizos de los feroces Chichimecos” siguiendo que
[...] fue tan indomable esta provincia Guaxteca, que siendo ley inviolable entre los
Enperadores de Mégico, que no se pudiese poner la Corona del Inperio quien no
conquistase nación, o Provincia de enemigos, Monteçuma el segundo [1480-1520]
obligado por esta ley i deseoso de cobrar renonbre de arriscado, en conquista de
mayor dificultad, pareciéndole más onroso vencer a éstos que eredar el Inperio,
escogió esta Provincia donde echó el resto de su poder i mejores conbatientes de sus
egércitos, i a fuerça de trabajo con tesón de asistencia, pudo la constancia lo que a
los principios no pudo la batería, negociando la gran pérdida de sus vidas, lo que no
aprovecharon las muchas muertes de los contrarios, i venciédolos calificó su
orgullo, mereció la Corona i sugetó su rebeldía.34
13 Más tarde, por su naturaleza ambigua, los prisioneros huaxtecas fueron candidatos
predilectos para sacrificios a los dioses aztecas. En particular, los cautivos de la segunda
gran batalla, en 1485, fueron guardados dos años con muchos cuidados pues se los había
destinado como ofrendas durante la gran fiesta de Huitzilopochtli, dios de la guerra. 35 Por

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 26

lo demás, la etimología del término tohuenyome, usado por los aztecas para referirse a los
huaxtecas, es “lo que constituye nuestra ofrenda”; su sentido de “vecino” o “extranjero”,
antes mencionado, revelaría la evolución semántica de esa palabra puesto que, para los
aztecas, los extranjeros constituían por antonomasia las ofrendas sacrificadas a los dioses
y los huaxtecas eran, además, sus más inmediatos vecinos.36
14 Las opiniones de los nahuas sobre los huaxtecas parecen asignar a éstos un lugar
claramente determinado en su cosmología. Originarios del oriente y del mar, ya sea del
otro lado del mundo conocido, llegan al norte del territorio mexica siguiendo el rumbo
del sol saliente; andan desnudos y practican cultos fálicos y son, además, poderosos brujos
que pueden transformarse en animales aterrorizadores. Todo ello corresponde,
finalmente, a la idea de la otredad en los confines del imperio.

LOS HUAXTECAS BAJO LA DOMINACIÓN MEXICA


15 La conquista de la Huasteca por los mexicas nunca fue completa, sin duda debido a la
organización de su población en señoríos –comparables, según el cronista, a los
principados italianos– y no en torno a un soberano universal como era el caso de otros
pueblos del Altiplano central o de Michoacán.37 La ausencia de un jefe político supremo al
cual estuviesen sujetos todos los huaxtecas hizo que las derrotas de algunos señoríos
fuesen sólo puntuales y no llevasen consigo la sujeción de los huaxtecas en su conjunto.
Los vestigios arqueológicos indican la presencia de numerosos centros político-religiosos
huaxtecas al sur del Pánuco, confirmada también por las primeras exploraciones
españolas a lo largo de ese río.38 La extensión de algunos de esos centros ceremoniales
pasaba de los dos kilómetros cuadrados y entre ellos los había que ejercían su poder sobre
un territorio más amplio. Los poblados que los rodeaban, dedicados a la agricultura y a la
explotación del medio natural, dependían políticamente de esos centros y servían de base
a su economía.39
16 Esos señoríos, unos 50 en total, estaban conformados espacialmente de una cabecera a la
cual estaban sujetas unas 10 localidades. Las cabeceras y las localidades dependientes
estaban dirigidas por caciques cuyos sujetos los debían un servicio personal y, en menor
medida, un tributo. Los jefes se sucedían de forma hereditaria y, a diferencia de sus
sujetos, practicaban la poliginia.40 La posesión del suelo era de carácter comunal y todas
las tierras de la Huasteca, cultivadas de manera temporal, estaban completamente
apropiadas por los diferentes señoríos.41 Éstos eran política y económicamente
independientes y sus alianzas contra enemigos comunes variaban según los intereses del
momento.42
17 Los aztecas no lograron ocupar la Huasteca pero sí implantaron colonias militares en el
sur de esa región, en particular en Tochpan (Tuxpan) y Temapache (Álamo), a partir de
las cuales lanzaban ataques contra los huaxtecas y aseguraban el control de las vías
comerciales. Según López de Gómara, la región del Panuco estaba poblada por grupos
enemigos de los mexicas que, si bien habían sido vencidos por éstos, no pagaban tributo
ni debían prestar servicios a sus nuevos señores.43 Por ello, los huaxtecas no fueron
verdaderamente incorporados al imperio azteca y su sumisión a Moctezuma tenía como
objeto asegurarle al soberano el comercio proveniente de esa región. Éste consistía sobre
todo en mantas de algodón cuya fineza hizo la reputación de las tejedoras huaxtecas, así
como plumas de aves tropicales, joyas de jade y de turquesas y otros productos de la
costa.44 Por su aparente belicosidad y su habilidad con las armas, 45 los huaxtecas nunca

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 27

fueron completamente dominados por los aztecas, y las conquistas y rebeliones se


sucedieron en la región a lo largo del siglo XV y comienzos del XVI.46 A la llegada de los
españoles, éstos tuvieron que hacer frente a una resistencia enconada por parte de las
poblaciones locales no sometidas.

***

18 Independientemente de la visión mítica que podían tener los nahuas sobre los huaxtecas,
éstos ocupaban un lugar bien determinado en los confines de Mesoamérica. Esta posición
de “tapón” entre el imperio mexica y los bárbaros del norte sin duda permitió la relativa
independencia de los huaxtecas del yugo azteca. Organizados en señoríos y no en grandes
aglomeraciones, probablemente no se los percibió como objetivo a destruir y aculturar. La
llegada de los españoles alterará este orden social, reconstruible sólo por medio de
escasas fuentes. Las poblaciones huaxtecas experimentarán mutaciones profundas que
conducirán a la formación de las colectividades indígenas virreinales.

NOTAS
1. Tapia Zenteno menciona sin embargo en su gramática huasteca del siglo XVIII la existencia
anterior de figuras y caracteres usados en ilustraciones cartográficas: “... en la antigüedad de
estas Naciones no se conoció termino escrito, excepto aquellos caracteres, y figuras, que usaban
en sus mapas, de que hoy no ha quedado más que la memoria...” (C. de TAPIA ZENTENO, op. cit.,p. 1
del facsímil).
2. Véanse Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlán [1570] y Leyenda de los soles [1558], 2 a ed.,
México, UNAM , 1975, pp. 10-11; J. de TORQUEMADA , Monarquia Indiana, [1615], 1 (3), cap. 7,5a ed.,
México, Porrúa, 1975, pp. 254-256; F. de ALVA I XTLILXÓCHITL, Obras históricas, [1625], t.1,3a ed.,
México, UNAM, 1975, pp. 529-530; J. MEADE, La Huasteca. Época antigua..., pp. 107-114.
3. B. de SAHAGÚN , op. cit.; M. LEÓN-PORTILLA, “Los huaxtecos según los informantes de Sahagún”,
Estudios de Cultura Náhuatl, 5,1965, p. 21.
4. A. de MOLINA, op. cit., p. 151.
5. Véanse F. de ALVA IXTULXÓCHITL, op. cit., t.1, p. 307 y B. de SAHAGÚN, op. cit..
6. B. de SAHAGÚN, op. cit..
7. “...Les Sauvages qui habitent cette Contrée (...) vont presque nuds”, T. Corneille, Dictionnaire
universel, géographique et historique, 3 vol., Paris, Chez Jean-Baptiste Coignard, 1708, citado en R.
ALCIDES REISSNER, El indio en los diccionarios. Exégesis léxica de un estereotipo, Mexico, INI, 1983, p. 164.
8. B. de SAHAGÚN , op. cit.; se encuentra una variante de este mito en M. LÉON PORTILLA, “Los
huaxtecos según...”.
9. El análisis glotocronológico o léxico-estadístico es un procedimiento que permite establecer,
según el porcentaje de palabras análogas, el momento de ruptura entre dos lenguas
emparentadas, véase al respecto M. SWADESH , “The language of archaeo-logic Huastecs”, Notes on
Middle American Archaeology and Ethnology, 114, 1953, pp. 223-227.
10. M. SWADESH , “Interrelaciones de las lenguas mayences”, Anales del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, 13 (42), 1961, p. 231-267.
11. Véanse también otras aportaciones a este tema en G. Gutiérrez Mendoza, “Interacción de los
grupos lingüísticos en la costa del Golfo de México: el caso de la separación geográfica del idioma

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 28

huasteco del resto de las lenguas mayas” in J.M. PÉREZ ZEVALLOS y J. RUVALCABA MERCADO , ¡Viva la
Huasteca!Jóvenes miradas sobre la región, México, CIESAS/Colsan, 2003; F. BARRIGA PUENTE, “Nuevos
argumentos en torno a la dispersión del protomaya” in J. RUVALCABA MERCADO (coord.), Nuevos
aportes al conocimiento de la Huasteca, México, CIESAS / CIHSLP / CEMCA / IPN / UACH / INI, 1998, pp.
189-201; N.A HOPKINS, “La influencia del Yucatecano sobre el cholano y su contexto histórico.
Investigaciones recientes en el área Maya”, XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología, tomo I, México, SMA, 1984, pp. 191-207.
12. W. JIMÉNEZ MORENO, “El enigma de los Olmecas”, Cuadernos Americanos, 5 (5), 1942, pp. 113-145.
13. N. MCQUOWN , “Los orígenes y la diferenciación de los mayas según se infiere del estudio
comparativo de las lenguas mayanas” in E. Z. VOGT y A. RUZ (coords.), Desarrollo cultural de los
mayas, México, UNAM, 1964, pp. 49-80.
14. G. ZIMMERMANN , “El cotoque, la lengua mayense de Chicomucelo”, Traducciones
mesoamericanistas, 1,1966, pp. 27-71.
15. L. MANRIQUE CASTAÑEDA , “La posición de la lengua huasteca” in Actes du XLIIe Congres
International des Américanistes, vol. IX-B, París, 1976, pp. 87-102.
16. J. M. PÉREZ ZEVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI: fragmentación de los señoríos prehispánicos,
organización social y tributo, tesis de licenciatura en ethnohistoria, México, ENAH, 1983, p. 36.
17. L. OCHOA SALAS, Historia prehispánica..., pp. 112-128; véanse también G. STRESSER-PÉAN, “Les
Nahuas du sud de la Huasteca...”, op. cit.; B. GARCÍA MARTÍNEZ, op. cit., cap. 1, n. 19, 33 et 41.
18. J. M. PÉREZ ZEVALLOS, op. cit., p. 44.
19. G. STRESSER-PÉAN, “Les Indiens huastèques”, Revista mexicana de estudios antropológicos, 13 (2-3),
1952-1953, p. 215; L. OCHOA SALAS, “El golfo durante el clásico” y “La zona del golfo en el
postclásico” in L. MANZANILLA y L. LÓPEZ LUJÁN (coord.), Atlas histórico de Mesoamérica, México,
Larousse, 1989, p. 95 y 181.
20. B. DÍAZ DEL CASTILLO, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, [1568], 7 a ed., México,
Porrúa, 1977, t. 2, cap. 158 y 208, pp. 359 y 85.
21. Véanse por ejemplo F. LÓPEZ de GÓMARA, Historia general de las Indias [1552], Caracas, Biblioteca
Ayacucho, 1979, cap. 47, “Panuco”, p. 70: “Son asimismo grandísimos putos, y tienen mancebía de
hombres públicamente, do se acogen las noches 1 000 de ellos, y más o menos, según es el
pueblo”; y El conquistador anónimo. Relación de algunas cosas de la Nueva España y de la gran ciudad de
temestitán México, escrita por un compañero de Hernán Cortés [1556], cap. 15 in J. GARCÍA I CAZBALCETA ,
Colección de documentos para la historia de México [1858], México, Porrúa, 1971, t.1, p. 387 (referirse
al texto original en italiano y no a su traducción “púdica” al español; existe, por lo demás, una
traducción más fiel del documento al francés: Le Conquistador Anonyme, México, IFAL, 1970).
22. L. Ochoa Salas, Historia prehispánica..., pp. 136-137; M. Toussaint, La conquista de Pánuco,
México, El Colegio Nacional, 1948, p. 43; G. STRESSER-PÉAN, “Les Indiens huastéques”, op. cit., pp.
226-227.
23. “... [se] enfermó entonces la hija de Huemác, se puso en tensión, entró en grande calentura,
como sintiéndose pobre del pájaro –miembro viril– del Tohuenyo...”, traducido del náhuatl por
M. LÉON-PORTILLA, “La historia del Tohuenyo - narración erótica náhuad”, Estudios de Cultura
Náhuatl, 1, 1959, pp. 95-112.
24. J. GALINIER, “La Huasteca (espace et temps) dans la religion des Indiens Otomis” in Actes du XLIIe
Congrès International des Américanistes, vol. LX-B, París, 1979, p. 130. Los protocolos de ese simposio
indican que al final de su intervención, se interrogó a G. Stresser-Péan para saber si “los
huastecos actuales merecían la reputación de lujuria atribuida a sus antepasados”. La respuesta
fue que su conducta no difería de la de sus vecinos, pero que sus leyendas y tradiciones diversas
estaban bastante marcadas por la sensualidad.” (p. 140).
25. Códice Borbónico, [1507 ó 1522-1540], México, Siglo XXI, 1979, lámina 30.
26. R. VAN ZANTWIJK, op. cit., p. 160.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 29

27. R MENA, Catálogo del Salón Secreto ( culto al falo), México, Museo Nacional de Arqueología,
Historia y Etnografía, 1926. Véase también P. JOHANSSON, “Erotismo y sexualidad entre los
huastecos”, Arqueología mexicana, 14 (79), 2006, pp. 58-64.
28. B. de SAHAGÚN, op. cit., p. 211.
29. G. AGUIRRE BELTRÁN , “La medicina Indígena”, América indígena, 7 (2), 1947, p. 112, según A. de
MOLINA, op. cit.
30. A. de MOLINA, op. cit.; véanse además sobre la etimología de la palabra cuexteca R. VAN ZANTWIJK
, op. cit., pp. 159-160 y Á. M. GARIBAY, “Poema de travesuras”, Tlalocan, 3 (2), 1952, pp. 162-164.
31. A. TEZOZÓMOC, op. cit., pp. 312-313.
32. “Venían tan feos, que sólo verlos asombraba...”, D. D URÁN, Historia de las Indias de Nueva España
e islas de la tierra firme, [siglo XVI], México, Porrúa, 1967,t. 2, cap. 19, p. 167.
33. A. TEZOZÓMOC, op. cit., pp. 312-313.
34. A. DE LA CALANCHA , Crónica moralizada. Crónicas del Perú, Lima, edición de Ignacio Prado Pastor,
1975, pp. 379-380.
35. “Mirad no se os huyan, o se os mueran; mirad que son hijos del sol; dadles muy bien de comer,
que estén gordos y buenos, para cuando llegue el día de la fiesta de nuestro dios, para ser
sacrificados, para que se festeje nuestro dios con ellos, pues son suyos.... y los regalaban y
honraban con tanta reverencia, como si fuesen dioses, llamándoles hijos del sol y del señor de la
tierra y merced de los dioses.”, D. DURÁN, op. cit, p. 169.; en otra versión de este relato, se describe
a los huaxtecas como “hijos y vasallos de el sol, vecinos de la mar. ..”.véase A. TEZOZÓMOC, op. cit.,
p. 317.
36. M. LEÓN-PORTILLA, “La historia...”, op. cit., p. 111; R. VAN ZANTWIJK, op. cit., p. 160.
37. “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo alias de Witte de la Orden de San Agustín, sobre
el modo que tenían de tributar los indios en tiempo de la gentilidad. Mextitlán, a 27 de agosto de
1554”, [AGI, Patronato 181, Ramo 27 (2-2-2)] in Epistolario de Nueva España ( ENE), t.16 doc. 402,
México, Antigua Librería Robredo de J. Porrúa e hijos, 1942, pp. 56-62.
38. “Real cédula dando facultad a Francisco de Garay para poblar la Provincia de Amichel, en la
costa firme que con navios armados por su cuenta para buscar un estrecho había reconocido”, [
AGI, leg. 1 de descubrimientos en tierra firme, de 1500 a 1595], transcrito en M. TOUSSAINT, op. cit.,
p. 196.
39. L. OCHOA SALAS, “El golfo durante el clásico” y “La zona del golfo en el postclá-sico”, op. cit., pp.
95 et 181.
40. “Visita de Gómez Nieto en la provincia de Pánuco, 1532-1533”, [AGI, Justicia, 234, fs. 772r-831
v; 857r-902v], citado en D.E. CHIPMAN, Nuño de Guzmán and the Province of Pánuco in New Spain
1518-1533, GlendaJe, Calif., A.H. CLARK, 1967, p. 28. Véase también, J. M. PÉREZ ZEVALLOS (paleografía,
introducción y notas), La visita de Gómez Nieto a la Huasteca (1532-1533), México, CIESAS / Colsan /
CEMCA / AGN, 2001.
41. G. STRESSER-PÉAN, “Problèmes agraires de la Huasteca ou région de Tampico (Mexique) ” in Les
problèmes agraires des Amériques Latines, Paris, Colloques internationaux du CNRS, 1967, pp.
201-214.
42. “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nueva España..., pp. 56-62; L.
OCHOA SALAS, Historia prehispánica..., p. 151.
43. Véase F. LÓPEZ DE GÓMARA, Historia de la conquista de México [1552], Caracas, Biblioteca
Ayacucho, 1979, cap. 77: “Que todos pechan al rey de México”, p. 123.
44. A.TEZOZÓMOC, op. cit., pp. 347-349.
45. “Nunca van sin sus arcos y sus flechas, de los que se sirven con gran destreza” [“Jamais ils ne
marchent sans avoir leurs arcs et leurs fleches dont ils se servent fort adroitement”], T. CORNEILLE
, in R. ALCIDES REISSNER, op. cit. y F. de ALVA IXTLILXÓCHITL, op. cit., t. 2, cap. 40, p. 109.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 30

46. R. de la CERDA SILVA, “Origen de las culturas mexicano-mayas”, Boletín de la Sociedad Mexicana
de Geografía y Estadísticas, 50, (1-12), 1939, pp. 147-171; véase asimismo J.M. PÉREZ ZEVALLOS, La
Huasteca en el siglo XVI..., pp. 48-58.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 31

Capítulo III. El territorio indígena bajo


el régimen virreinal

“... los indios naturales [de Panuco]... despueblan


sus pueblos y casas y se [van] a los montes y [...]
ninguno [tiene] participación con su mujer, por no
hacer generación que a sus ojos hagan esclavos y
se los lleven fuera de su naturaleza...”
(Fray Juan de Zumárraga, 1529)
1 Antes de abordar el tema de las tierras y de las comunidades indígenas en la Huasteca
durante el período virreinal, es necesario aportar algunas acotaciones previas sobre los
eventos que precedieron a la instauración del régimen español propiamente dicho, los
cuales desestabilizaron el orden social preexistente, la situación demográfica, las
actividades económicas, así como las relaciones de fuerzas en la región. 1 Ahora bien,
como la región estaba compuesta de una población multiétnica, los huastecos o teenek, en
cuanto tales, aparecen infrecuentemente en los escasos documentos que mencionan a
indios. Por ello, este capítulo se refiere ante todo a los cambios que afectaron la
organización comunal y territorial indígena en general debido a las políticas virreinales
que influyeron por lo tanto en el devenir de las poblaciones huastecas. En resumidas
cuentas, y para los fines de esta exposición, se podría entender la colonización española
en la Huasteca como la transformación de los huaxtecas prehispánicos en “indios”,
imagen que es producto de la sociedad virreinal.

LAS ETAPAS DE LAS TRANSFORMACIONES


LA CONQUISTA

2 El primer contacto directo entre huaxtecas y españoles tuvo lugar en 1519 cuando los
hombres de Francisco de Garay, gobernador de Jamaica, efectuaron una misión de
reconocimiento a lo largo del Pánuco.2 Pero los indios no hicieron muestra de gran
hospitalidad y después de vencer a los españoles en Chila se los comieron, los desollaron y
exhibieron sus pieles en sus templos.3 Un año después, los españoles establecieron su
primera colonia en la Huasteca. Los indígenas no aceptaron fácilmente esta intrusión y

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 32

destruyeron la implantación, masacrando a sus habitantes; los españoles sobrevivientes


tuvieron que darse a la retirada. En 1521, Garay recibió una cédula real que lo autorizaba
a poblar la región,4 pero sus múltiples expediciones terminaron igualmente en fracasos
ante la resistencia indígena.5 En octubre de 1522, Hernán Cortés vino al rescate de Garay y
sus tropas, pero para aquel conquistador avezado se trataba ante todo de no ceder a otro
la gloria y el lucro de una nueva conquista.6 Con 120 soldados españoles y 40 000 aliados
indígenas de México-Tenochtitlán, que había conquistado el año anterior, Cortés tuvo que
enfrentarse a una población particularmente cruel y belicosa, cuyos guerreros le dieron
una verdadera batalla campal.7 Hacia el fin del mismo año y tras 25 días de combates
sangrientos, Cortés logró doblegar la resistencia huaxteca.8 Los españoles recorrieron
entonces los templos de los vencidos, en los que descubrieron los cueros cabelludos de sus
compañeros caídos. A comienzos de 1523, Cortés fundó la Villa de Santisteban del Puerto,
alias Pánuco, donde estableció a 120 españoles a fin de administrar a la población
recientemente sometida.9 Antes de partir hacia nuevas conquistas y a pesar de no tener la
autorización, Cortés distribuyó las localidades indígenas de la Huasteca en encomiendas
entre los españoles de Santisteban del Puerto.10 Se trata, a inicios de la era virreinal, de
concesiones, en principio temporarias, otorgadas por la Corona a españoles
(encomenderos), por las que podían recaudar un tributo sobre un grupo determinado de
indígenas a su servicio, sobre la base, por lo general, de una organización social
preexistente. A cambio de la obligación de esos indígenas de trabajar para el
encomendero y de pagarle tributo, éste tenía a su cargo su evangelización y la protección
de su territorio. Sin embargo, los huaxtecas no estaban dispuestos aún a aceptar ese yugo
y, aprovechando luchas internas entre los hombres de Cortés y los de Garay, 11 se alzaron
en varias oportunidades, en particular en 1523 y entre 1525 y 1526. 12 La Villa de
Santisteban fue sitiada por los huaxtecas hasta que Gonzalo de Sandoval, capitán de
Cortés, llegó al rescate de sus residentes.13 Las sucesivas represalias españolas fueron
particularmente crueles. La rebelión recibió su golpe de gracia con la captura de 400 jefes
huastecos y su ejecución en Cha-chapala, donde los metieron en un recinto, los
encadenaron y los quemaron vivos ante sus hijos y herederos. Después, Sandoval nombró
a éstos como cabezas de la población vencida.14 A continuación, los diversos flagelos que
se abatieron sobre este pueblo (esclavitud, deportaciones, epidemias...) sin duda
impidieron a esa nobleza indígena sometida y disminuida llevar a cabo cualquier intento
de sedición.

LA TRATA DE ESCLAVOS

3 Según las estimaciones establecidas a partir de la lista de tributarios del emperador


azteca Moctezuma II (cuyo reino duró entre 1502 y 1520) y otras, basadas en una lista
posterior de 1533, y tomando en cuenta la caída demográfica del 90 % inmediatamente
después de la conquista, la población de la Huasteca se elevaba a un millón de habitantes
al final del período prehispánico.15 A la región se la describía por lo demás como la más
poblada bajo el sol.16 La población indígena de la Huasteca declinó notablemente durante
la primera década del Virreinato, luego de los combates y las epidemias causadas por las
enfermedades europeas transmitidas por los conquistadores, pero, ante todo, tras la
deportación masiva de esclavos indígenas a las Antillas. En efecto, vista la ausencia de
yacimientos mineros en la Huasteca, la única fuente de enriquecimiento rápido y fácil
para los españoles era la explotación directa de la población indígena, es decir los
beneficios derivados de su venta como esclavos. Por lo demás, la economía minera del

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 33

Caribe se veía fuertemente afectada en esos años por la extinción de los indios arawak,
duramente explotados, lo que suscitó una gran demanda de mano de obra. La cercanía de
la Huasteca al puerto de Pánuco facilitaba ese comercio de exportación humana. La trata
de esclavos indígenas se hizo a cambio de ganado importado del Caribe para satisfacer la
demanda de mano de obra por un lado, y para iniciar la actividad ganadera en la
Huasteca, por el otro.
4 El tráfico de esclavos había empezado al tiempo mismo de la conquista y aun antes, por
señores huaxtecas que lo practicaban como una forma de intercambio con otros jefes,
huaxtecas y extranjeros.17 Sin embargo, el tráfico fue organizado legalmente y a gran
escala por Nuño Beltrán de Guzmán, primer gobernador de la Huasteca (decretada
“provincia de Pánuco” desde 1525). Este siniestro personaje justificó la esclavitud como
una manera de salvar a los indios de la antropofagia a la que los exponían sus propios
señores o los chichimecas, a quienes ésos los vendían.18 Además, agregaba en su apología,
para convertirlos en buenos cristianos el exilio les sería provechoso, al alejarlos de su
medio pagano y nefasto. Se trataba también de poner a trabajar a los indios desocupados
que no habían sido deportados, utilizados desde entonces en la naciente actividad
ganadera. Además, el tráfico podía fácilmente ser defendido, pues las minas caribeñas
producían ingentes ingresos para la Corona.19 Al entrar en funciones en 1527, Nuño de
Guzmán decretó medidas según las cuales se prohibía enviar esclavos a México pues las
diferencias climáticas entre las tierras cálidas de la Huasteca y el frío del Altiplano eran
perjudiciales para los indios. Por lo demás, la venta de esclavos sólo podía llevarse a cabo
contra ganado, y no a cambio de otras mercancías. Además, a diferencia del precio
corriente de 80 a 100 indios por un caballo, una vaca o una oveja,20 el precio del ganado
“bajó” y se fijó en 15 esclavos por animal, con el fin de preservar ese precioso recurso
humano. Esas medidas, lejos de reflejar una preocupación humanitaria, aun según los
valores de la época, aseguraban más bien un mejor control del negocio, privaban de
ganado y de mano de obra barata a los rivales del gobernador y aseguraban ganancias
rápidas y fáciles a los que estaban cercanos al poder y al tráfico marítimo entre la
Huasteca y las Antillas. A raíz de las luchas intestinas con las autoridades de México y en
especial con Cortés, Nuño de Guzmán había prohibido la exportación de ganado y de
plantas fuera de su provincia, dado que caballos y puercos eran absolutamente
indispensables para sus adversarios en sus expediciones de conquista y pacificación. 21
5 La trata de esclavos, practicada sin vergüenza por Nuño de Guzmán, ocasionó a pesar de
todo algunas críticas, en particular aquélla, especialmente vehemente, de Juan de
Zumárraga, primer arzobispo de México. En 1529, denunció la deportación de 10 000
indios de la Huasteca de los 25 000 pacificados, es decir, catequizados y bautizados. 22
Según el religioso, la perspectiva del exilio y la esclavitud provocó entre los indios el
abandono de sus pueblos, la huida hacia otros parajes, y una baja notable de la natalidad.
23 Esa situación condujo al despoblamiento de la región, al punto que su gobernador, que

había acumulado desde 1529 la función de presidente de la Real Audiencia, el tribunal


superior de la Nueva España, tuvo que partir en busca de esclavos en otras regiones para
continuar su negocio.24 La falta de mano de obra indígena en la Huasteca, y por lo tanto
de tributarios, fue tal que sirvió posteriormente de justificación para reclamar al rey
nuevas concesiones de encomiendas, es decir, nuevas atribuciones de indios que
trabajarían sin paga para reemplazar a los que habían desaparecido a consecuencia de los
diversos males mencionados.25 No obstante, si los detractores de Nuño de Guzmán lo
acusaban de los peores abusos contra las poblaciones indígenas, los dignatarios huastecos,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 34

26 interrogados durante una investigación a ese respecto, no presentaron ninguna queja


por abusos contra ese personaje.27 Sin embargo, en la medida en que esos indios fueran
realmente consultados, es muy probable que hayan optado por una actitud de prudencia
ante las posibles represalias de sus encomenderos. Pero, independientemente de los
conflictos internos en el seno de la elite española de la Nueva España que influyeron sin
duda en esas deposiciones, las escrituras administrativas virreinales no dejan lugar a
duda sobre la cuestión. En Pánuco, los registros de movimientos marítimos, de envío de
esclavos y recepción de ganado atestiguan el tráfico humano, por lo menos entre 1527 y
1529: 5 000 indios deportados oficialmente, a los que hay que agregar los que se enviaron
“ilegalmente” a las Antillas o a México.28 No poseemos más detalles sobre el
funcionamiento de ese tráfico, sobre el papel de los encomenderos o la existencia de
comerciantes especializados, pero conocemos sus resultados. En 1533, Zumárraga
estimaba en 15 000 los esclavos enviados de la Huasteca desde la conquista. 29 Antes de
mandarlos a las islas, los esclavos provistos como tributo por los indios 30 eran marcados
al hierro con la letra R de “rescate”, en tanto que a los otros, capturados en combates y
razzias, se los marcaba con la letra G, de “guerra”.

LA DESERTIFICACIÓN DE LA HUASTECA

6 Los indios de la Huasteca fueron explotados también como portadores o tamemes para
transportar mercancías hacia el Altiplano central.31 Esos trabajos forzados fuera de la
región, agregados a la deportación masiva como esclavos de hombres huastecos, además
de los efectos de las epidemias que golpearon a la población indígena, contribuyeron a
una baja notable del número de indios tributarios en la provincia de Pánuco. 32 Su número
bajó de 11 700 en 1532 a 5 140 en 1570,1 220 en 1610,600 en 1643 y hasta 338 en 1688. 33 En
otras palabras, en el espacio de un siglo y medio, no quedaba sino un 3 % del número de
tributarios a principios del período virreinal. La disminución de la sociedad indígena en la
provincia de Pánuco fue tal que el virrey Antonio de Mendoza prohibió, ya en 1536, el
servicio de tamemes, ocupación que ocasionaba un gran número de víctimas adicionales. 34
En 1543, un documento enviado de México pide que el encargado de la Huasteca explique
las razones por las que los indios estaban abandonando sus localidades. 35 Hacia 1580, el
arzobispo de México expresaba, en una carta que escribió al rey, su consternación por el
despoblamiento de la Huasteca.36 En efecto, si la población de la provincia de Pánuco era
aún, en 1533, de 20 371 indios,37 a inicios del siglo XVII quedaban sólo 2 051, es decir, un
poco más de una décima parte.38 El crecimiento demográfico sólo retomó en el siglo XVIII:
en 1743 había oficialmente 1 423 tributarios, en tanto que en 1802 eran 3 566 en toda la
Huasteca, es decir, un aumento del 250 % en medio siglo39 (véase cuadro 2).
7 Se entiende que ese crecimiento era sólo relativo y-anticipando sobre el estancamiento
económico del que padece la región hasta nuestros días- no es arriesgado afirmar que el
impacto de este despoblamiento, concomitante con los excesos de inicios del período
virreinal, ha marcado desde entonces el devenir de la Huasteca y de sus habitantes.
8 En efecto, durante el primer siglo de la colonización, la Huasteca no se despobló sólo de
sus habitantes nativos sino también de los españoles que se habían instalado en ella a
inicios de la conquista. Independientemente de los aliados de Cortés, que habían
abandonado el lugar al llegar Nuño de Guzmán, enemigo declarado del famoso
conquistador,40 otros colonos fueron abandonando progresivamente la región debido a la
ausencia de atractivos económicos. A comienzos del siglo XVII, al lado de la población

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 35

indígena, había en toda la provincia de Pánuco cerca de 450 habitantes, incluyendo


españoles, negros, mulatos, zambos y mestizos.41 La Huasteca, desprovista de minas, no
presentaba intereses lucrativos particulares; la disminución de la población indígena y la
falta de una red de caminos, que inhibían el desarrollo de actividades económicas
importantes, la alejaron de las rutas comerciales de la Nueva España. Además, Pánuco,
asentamiento español, se veía constantemente amenazado por ataques chichimecas, si no
de piratas, pero también... por los mosquitos, que volvían la vida de sus habitantes
particularmente azarosa.42 El clima de guerra contribuyó a la disminución del tráfico
fluvial que aprovisionaba a la villa de Pánuco, lo que encarecía excesivamente los
productos que venían de México, así como los que se podían exportar de la región. La
actividad que ese puerto hubiera podido generar canalizando productos comercializables
por vías marítimas y estableciendo un tráfico intenso entre esa región y el centro del país
se desarrolló más bien hacia el sur por Veracruz. Sólo a finales del siglo XVIII el comercio
empezó a florecer lentamente en la Huasteca gracias al puerto de Tampico. 43

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 36

CUADRO 2. POBLACIÓN DE LA HUASTECA Y DE TANTOYUCA EN LOS SIGLOS XVI-XIX


(continuación)

Note 1 : Las cifras en esta columna conciernen las divisiones administrativas sucesivas de la región
estudiada: Provincia de Panuco (1525-1535), Alcaldía Mayor de Panuco y Tampico (1535-1786),
Partido de Panuco y Tampico (1786-1825), Cantón de Tampico (1825-1857), Cantón de Tantoyuca
(1857-1917).
Note 2 : Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.
Note 3 : Bienes Nacionales, vol. 117. exp. 36, f. 10,1809
Note 4 : Patrón de fincas rusticas, Tantoyuca, 1837.

PRIMERA REORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD INDÍGENA: LA


ENCOMIENDA

9 Después de la destitución de Nuño de Guzmán de su cargo de gobernador de Pánuco en


1533, la Huasteca fue anexada a la Nueva España y gobernada por un cabildo establecido
en Santisteban del Puerto (Pánuco). En 1535, la provincia fue promovida al rango de
Alcaldía Mayor de Pánuco y Tampico, gobernada por un alcalde mayor, encargado de
controlar la administración de las encomiendas así como las poblaciones indígenas no
sometidas a ese régimen, directamente dependientes de la Corona. Esta reestructuración
concentraba los diferentes poderes en un solo lugar alrededor de una sola autoridad. En
efecto, la creación del corregimiento, decretada ya en 1529, tenía como objetivo limitar

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 37

los poderes de los encomenderos sobre los indios de las encomiendas privadas. Pasada la
primera etapa de la conquista, la Corona intentaba tomar de esos españoles el control de
los nuevos territorios y organizar su administración virreinal, ante todo en lo que
concernía al cobro del tributo. El corregimiento permitía a la Corona un mayor control de
las exacciones cometidas por los encomenderos en algunos lugares.44 Esos años marcaron
entonces el inicio de la primera reorganización de la sociedad indígena y del período
virreinal propiamente dicho, tras el caos inicial de la conquista. La población indígena de
la Huasteca, repartida en encomiendas en diversas ocasiones (1525, 1527, 1534) a merced
de los encargados del momento,45 se convirtió en un objeto de interés para los
administradores del Virreinato. Algunos funcionarios se trasladaron a la región para
recoger información económica y demográfica sobre las poblaciones recientemente
conquistadas. Entre 1532 y 1533, Gómez Nieto efectuó una visita en la provincia de Pánuco
y contó 44 encomiendas.46 Según su informe, los indios, inclusive sus jefes, se habían
convertido virtualmente en esclavos de los españoles que, en ausencia de reglamentos
sobre tributos, hacían lo que querían. Cada localidad tenía un área que los indios estaban
obligados a cultivar para mantener económicamente a su encomendero. Debían asimismo
proveerle servicios personales, construir sus casas, alimentar sus animales, todo sin
remuneración alguna.
10 Por lo demás, los caciques indígenas se quejaron ante ese funcionario por los conflictos de
tierras entre diferentes localidades, las transferencias de tributarios y la sujeción de
ciertas localidades indígenas a una cabecera distinta de aquélla de la cual dependían
originalmente. Aunque las fuentes no dan indicaciones más amplias sobre ello, se puede
inferir, en base a los datos conocidos sobre otras regiones de México, que por lo menos
una parte de los caciques huastecos provenían de la nobleza indígena prehispánica. 47 Así,
los problemas que mencionaron ante Gómez Nieto, debidos a la caída demográfica y la
reorganización espacial que provocó el repartimiento de indios en encomiendas,
indicarían que los caciques o los señores naturales continuaban colectando un tributo
sobre sus sujetos, o a recibir de ellos un servicio personal, independientemente del
tributo que éstos debían pagar a los españoles. En efecto, si esos jefes habían conservado
cierto poder en sus sociedades, la repartición de indios en encomiendas que no
correspondían exactamente a la organización de las localidades prehispánicas presentaría
para ellos un auténtico problema. La transferencia de tributarios, el número decreciente
de indígenas y la reorganización administrativa de las localidades, eran todos factores que
reducían sus privilegios, lo que explicaría sus quejas ante el funcionario español. Además,
la disminución de la población y el abandono de los pueblos, así como de las cabeceras
regionales, en las que no había ya sujetos tributarios, significaban para los caciques
presiones mayores ante las exigencias de pago de un tributo impuesto a las localidades y
no a los individuos, que recaía sobre una población cada vez más restringida. 48 El peso de
las obligaciones tributarias era tal que los indios ya no podían pagar a sus propios
caciques; situación que hizo perder a éstos sus privilegios y que contribuyó al
desmantelamiento progresivo de las estructuras sociales indígenas originales.
11 A partir de 1542 los encomenderos perdieron su poder directo sobre los indios que les
estaban atribuidos, pues ya no podían exigir de éstos el pago de un tributo. Su monto
sería decidido por el poder virreinal y pagado a través de las cajas de comunidad,
administradas por las autoridades indígenas.49 De esa manera, a mediados del siglo XVI,
otros dos funcionarios de la Corona redactaron informes sobre la situación de la provincia
de Pánuco. En 1550, Gaspar Xuárez de Ávila, y en 1553 Diego Ramírez, encargados de

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 38

regular el pago de tributo de acuerdo a las posibilidades de pago de los indios de la


Huasteca, ciaban cuenta del estado desastroso de la población de esa región. 50 Según esos
testimonios, la Huasteca se había despoblado a consecuencia de la trata de esclavos, pero
también porque los indios huían de tributos excesivos, abusos y trato brutal a manos de
los encomenderos, con la complicidad de los corregidores. Ya en 1532 Gómez Nieto
mencionaba que la población de pueblos huastecos en su integridad había abandonado
sus localidades para establecerse más al norte, entre los pueblos nómadas no pacificados,
a fin de evitar el contacto con los españoles.51 Esos movimientos migratorios se adivinan
en el mapa de la Huasteca dibujado por Abraham Ortelius a fines del siglo XVI, en el que se
observa un número importante de localidades con topónimos huastecos –con el prefijo
inicial tan = lugar– al norte del Pánuco, frente a un relativo vacío al sur y a lo largo de la
costa (véase figura 4).
12 Algunas encomiendas otorgadas originalmente a españoles pasaron luego a manos de la
Corona tras la muerte del encomendero o de sus herederos. Sin embargo, muchas
desaparecieron porque los indios que las constituían ya no estaban allí para pagar el
tributo.52 A partir de 1542, la Corona dejó de otorgar nuevas encomiendas pero algunas,
otorgadas anteriormente, subsistieron aún por unas generaciones. En efecto, a lo largo
del siglo XVI, las encomiendas de la Huasteca aún eran mayoritariamente privadas, a
diferencia de las de la región central de la Nueva España, que desde la tercera década de
ese mismo siglo habían pasado a depender directamente de la administración virreinal. 53
Por otro lado, la yuxtaposición entre la Huasteca y la región central permite recalcar
asimismo el vacío demográfico de la primera. Mientras que el número total de tributarios
de la provincia de Pánuco en la segunda mitad del siglo XVI era de unos 5 000 indios, había
varias encomiendas en el valle de México que contaban con más de 1 000 tributarios cada
una.54
13 En 1550, un padrón contaba 129 encomiendas en la Huasteca, 97 de ellas privadas y 32 de
la Corona.55 Pero la caída demográfica de la población indígena continuaba y en 1560 sólo
quedaban 23 encomiendas privadas en esa provincia.56 En contrapartida, en las
encomiendas progresivamente dependientes de la Corona se regularizó el tributo sobre
los indios y los abusos en su contra disminuyeron. El aumento en el numero de
encomiendas de 44 a 97 en 17 años, desde el censo de Gómez Nieto de 1533, se debía al
fraccionamiento de las encomiendas existentes. Esto revela, además, la parcelación de la
organización social indígena preexistente y una reorganización del espacio57 En otras
palabras, esa parcelación marca el fin de los señoríos prehispánicos y el inicio de una
organización virreinal propiamente dicha.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 39

FIGURA 4. MAPA DE LA HUASTECA EN EL SIGLO XVI

LA ENCOMIENDA DE METATEPEC: GÉNESIS DEL PUEBLO DE


TANTOYUCA

14 La encomienda, como institución reguladora del trabajo de grupos de indios tributarios,


fue la primera organización social indígena virreinal. Fundada sobre una estructura
prehispánica, retuvo en un principio la célula de base de la sociedad indígena. La
encomienda más grande de la Huasteca estaba en Metatepeque, cabecera indígena a la
que estaba sujeta, entre otros, Tantoyuca, a su vez centro del que dependían cinco
localidades. En 1532, Metatepeque contaba con 1541 indios tributarios y 550 casas. 58 En
1553, Diego Ramírez denunció los excesivos abusos de que eran víctimas los indios de esa
encomienda privada. Estaban obligados a tejer, para tributo, telas de medidas muy
superiores a la norma establecida, y sufrían maltratos particularmente graves. Ramírez
culpó al encomendero y lo privó de su concesión por un período de 10 años, pero el
veredicto fue revocado por el tribunal de México, y la encomienda, restituida a su
concesionario.59
15 Los encomenderos no sólo impusieron labores y tributos excesivos para los pocos
indígenas que quedaban en la región, sino que no cumplieron con su obligación de
evangelizar a los indios. Esta negligencia, sin embargo, fue salvada por los agustinos y
franciscanos que, poco antes de la mitad del siglo XVI, empezaron su misión
evangelizadora en la Huasteca. Según Meade, el más notable entre los misioneros activos
en la región fue el franciscano Andrés de Olmos, considerado como el evangelizador de la
Huasteca.60 Sin embargo, según otra fuente, fue el fray agustino Juan Estacio, prior de la
villa de Pánuco desde 1539, el “Evangélico Ministro i Apóstol de la Guaxteca, donde por
espacio de cinco años la redujo toda al conocimiento de Dios i a la ley del Evangelio...”. 61
En 1548, el agustino Juan de Guevara publicó la primera doctrina cristiana en huasteco,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 40

cuyo manuscrito se ha perdido.62 La orden de los Agustinos también empezó la


construcción de la iglesia de Huejuda en 1543 y la de Tantoyuca en 1557. Así, cuando los
misioneros agustinos establecieron su santuario en Tantoyuca, suscitaron con ello una
reconfiguración espacial y simbólica del territorio. En efecto, la pequeña localidad
huasteca se convirtió no sólo en la cabecera religiosa de la región, sino también en el
centro de la encomienda, conocida hasta entonces bajo el nombre de Metatepeque. 63 En
1562 Tantoyuca accedió al estatus de priorato, dependiente de la provincia agustina de
México, y era ya centro de una vasta parroquia cuyas localidades indígenas se extendían
hasta las cercanías de Tampico al norte.
16 En el plano administrativo, en 1571, seis localidades dependían de Tantoyuca, incluso una
a seis leguas de distancia, es decir, una treintena de kilómetros. 64 En 1598 había en
Tantoyuca 308 habitantes indígenas, noventa de los cuales estaban sometidos al tributo. 65
Algunos años después, esa encomienda fue adjudicada a la Corona. En 1600, el alcalde
mayor de la provincia, establecido hasta entonces en Panuco, se instaló en Tantoyuca.
Esta localidad estaba más cerca de México y, en ausencia de corrientes de agua
inmediatas, menos afligida por los mosquitos que la villa de Pánuco, y su clima se
consideraba un poco más clemente.66 A las autoridades religiosas y civiles que se
encontraban desde entonces en el mismo lugar, hay que agregar las autoridades indígenas
de la nueva república de indios constituida en Tantoyuca a finales del siglo XVI.

SEGUNDA REORGANIZACIÓN: LAS REPÚBLICAS DE


INDIOS
17 Para facilitar la evangelización de los indios y sobre todo para asegurar que pagasen el
tributo, los españoles procedieron a reagrupar a las comunidades indígenas en unos pocos
pueblos mayores. Este procedimiento, conocido bajo el nombre de Congregaciones de
Indios, se llevó a cabo en la Huasteca entre los años de 1560 y 1600 y permitió
accesoriamente a los españoles apropiarse de las tierras indígenas vaciadas de sus
habitantes. Se trataba, en efecto, de una modificación de los límites territoriales de los
pueblos indígenas y de su pérdida de control de una parte de sus tierras. Así, luego de los
reagrupamientos de poblaciones, de las 44 cabeceras indígenas y los 22 pueblos que
dependían de ellas en 1532 en la provincia de Pánuco, según el informe de Gómez Nieto,
en 1610 quedaban sólo 16 localidades indígenas.67 Los pueblos indígenas así creados se
organizan desde entonces según una configuración española, por barrios, alrededor de
una iglesia, y toman frecuentemente nombres españoles. Así, el nombre de Tantoyuca es
precedido desde entonces en los documentos por el de Santiago, santo patrón de la
localidad, a quien le está dedicada la iglesia. Este proceso de concentración de la
población indígena en una sola localidad suscitó un nuevo tipo de gestión administrativa
para los indígenas, llamado Gobierno Indígena o República de Indios. En un principio, esos
pueblos teóricamente tenían una dotación legal de 100 hectáreas, a la que se agregaban
otras tierras explotadas en común para el pago del tributo y de los gastos públicos
(propio); tierras de que gozaban en usufructo los miembros, para su propia subsistencia
(repartimiento); y tierras vacantes para el pastoreo o como reserva de tierras para la
comunidad (ejido). El origen de esa modalidad de propiedad de tierras era probablemente
prehispánico pero se adaptó a categorías análogas de la legislación española. 68

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 41

LA REPÚBLICA DE INDIOS DE TANTOYUCA


“... Hicieron contradicciones dichos naturales a quienes se les pidieron los papeles
de merced, escritura de venta u otros recaudos por donde constara la propiedad
que pretendían a dicho sitio a lo que no supieran dar más razón que ésa es suya y
les pertenecía...”
18 (En torno a un conflicto que estalló en 1591 entre un terrateniente, poseedor de una
merced, e indios huastecos que manifestaron su oposición a ese decreto; Registro Público
de la Propiedad, Tantoyuca, escritura n° 33, 1875)
19 En cuanto a Tantoyuca, la población de cuatro pueblos indígenas, situados en un radio de
una legua y media de esa cabecera, fueron congregados allí a finales del siglo XVI en el
marco de ese proceso.69 Tantoyuca se convirtió en la sede del cacique al que estaban
sometidos los indios del lugar así como de las localidades vecinas de San Juan Otontepec y
de Tantima. La organización de esas localidades se calcó sobre las de las instituciones
municipales españolas (Ayuntamiento) yen el marco de la política de segregación de
indios y españoles- el cabildo debía estar constituido exclusivamente por indígenas. 70 Al
gobernador indígena lo secundaban en sus funciones otras autoridades, en principio
electas cada año por los indios (alcalde, regidor, mayordomo, alguacil, mesonero). El
poder virreinal ratificaba posteriormente el estatus de esas autoridades, a condición de
que impidiesen la ebriedad y la práctica de sacrificios e idolatría en el seno de su
comunidad.71 Paralelamente, había también una jerarquía de cargos religiosos,
confirmada por el poder eclesiástico. Sin embargo, en contraste con otros lugares en los
que se ha observado una ascensión jerárquica en la que las autoridades alternaban entre
funciones civiles y religiosas, en la Huasteca parece que las dos categorías de cargos no se
mezclaron en una sola escala de prestigio.72 Finalmente, a pesar de que la jerarquía
indígena haya sido respetada por los españoles, el poder del cacique se limitaba a la
administración interna de los pueblos, en particular en lo que concernía al cobro del
tributo y la gestión de los bienes comunales. En efecto, por la obligación de pagar el
tributo en moneda, aplicada en la Huasteca desde 1564,73 el régimen virreinal había
instaurado las “cajas de comunidad”, por las que eran responsables el gobernador, el
alcalde y el mayordomo indígenas. Antes de convertirse progresivamente en un pago en
dinero constante, el tributo había consistido en productos de la región, cuya enumeración
nos informa sobre las actividades económicas comunes en ella: telas de algodón y sus
derivados, maíz, frijoles, chiles, calabazas, camotes, guajolotes, gallinas, cera, miel, sal,
pescado y camarones de mar y de agua dulce...74
20 El reagrupamiento efectivo de las poblaciones indígenas permitió a los españoles una
mejor gestión administrativa, sobre todo respecto a la colección del tributo, cobrado por
medio de autoridades indígenas reconocidas. Éstas, además de esta función, gozaban de
cierta autonomía en la gestión de problemas internos cotidianos. Pero las fuentes se
muestran mudas en cuanto al funcionamiento intracomunitario de las autoridades
indígenas: no conocemos la identidad y el origen de los caciques, ni sabemos si
perpetuaban prácticas prehispánicas en el seno de sus pueblos.
21 A finales del siglo XVI, los indios de Tantoyuca se beneficiaron de algunas mercedes reales
que les atribuían tierras para permitirles cumplir sus obligaciones tributarias. 75 Así, a
comienzos del siglo XVII, además de las tierras que les habían sido originalmente
atribuidas al momento de su congregación, los indios de Tantoyuca poseían en común un
terreno de una legua cuadrada, es decir 1 756 hectáreas, equivalente a la superficie de

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 42

base otorgada como merced por un decreto real o virreinal (sitio de ganado mayor). En
esas tierras los indios criaban yeguas y burros, cuya venta les permitía pagar el tributo a
los españoles. Por lo demás, los indios de Tantoyuca no poseían, en aquel entonces,
ganado bovino, pero algunos tenían caballos que alquilaban a viajeros españoles, a
quienes acompañaban hasta la siguiente posada, a unas cinco leguas de distancia en el
camino real. Ya en 1532 algunos indios habían declarado ante Gómez Nieto que su
principal fuente de ingresos provenía del comercio.76 Desde 1591 la Corona otorgó a
algunos dignatarios indígenas el derecho a montar a caballo, sin duda para darles un
medio prestigioso de diferenciarse de los indios bajo su control, de quienes debían
recolectar el tributo español. Más tarde, hacia finales del siglo XVII, los documentos dan
cuenta de la participación de los caciques huastecos en el comercio regional. Sus muías
cargan mercancía local (producida probablemente por el servicio personal que les debían
los miembros de sus comunidades) y extra-local: piloncillo, sal, chile, maíz, frijol, jamón,
algodón, seda... En esa misma época, los caciques poseían ganado y hierros para
marcarlos.77 Se percibe por medio de estas actividades e intercambios que los indios de la
Huasteca se integraron rápidamente a la economía monetaria virreinal.
22 Al tiempo de su integración a la economía de mercado virreinal, los indios de la Huasteca
experimentaron con la colonización los avatares del mestizaje cultural y biológico. Las
poblaciones congregadas en las repúblicas de indios provenían, en efecto, de orígenes
diversos –ya sea que se trate de lugares como de grupos étnicos distintos– y por ello no
constituían una sociedad necesariamente homogénea, al acecho de conflictos internos.
Esa tensión se percibe por ejemplo en la demanda presentada por los “naturales”
(probablemente indios nahuas) del barrio de Santa Catalina del pueblo de Tecualtidan
cerca de Huejuda, adonde sus antepasados (originalmente cinco familias) habían sido
transferidos, en el marco de las congregaciones, para juntarse con otra población local ya
existente.78 A pesar de que los descendientes de esas familias desplazadas siempre habían
pagado sus distintas contribuciones, nunca habían sido aceptados a parte cabal por los
habitantes de Tecualtidan, que se negaban a elegirlos para puestos de autoridad. Un siglo
después de su transferencia, siendo ya más numerosos, se habían construido su propia
capilla y exigieron constituirse en una república de indios separada. Desde finales del
siglo XVII, esas demandas eran aceptadas por lo general si el grupo secesionista podía
demostrar que contaba con más de 80 tributarios y que tenía su propia iglesia, tierras
suficientes para su subsistencia y razones que justificasen el pedido. Estos últimos podían
consistir en abusos a manos de las autoridades u otros conflictos con el resto de la
población, o aun la inaccesibilidad de la cabecera. Así, esta política virreinal contribuyó
aun más a la fragmentación de las comunidades indígenas, aún en casos en los que
quedaba en ellas un núcleo de su estructura original.79 Sin embargo, las
reestructuraciones, como se vio en el caso mencionado, podían hacerse según lógicas
indígenas.

INICIOS DE LOS LATIFUNDIOS EN LA HUASTECA

23 Aparte de las actividades económicas de los indios destinadas al pago del tributo, su
principal preocupación consistía en el cultivo del maíz, que producía dos cosechas al año,
gracias a las condiciones climáticas de la región. A inicios del siglo XVII, según el
testimonio del alcalde mayor, las tierras indígenas en Tantoyuca eran abundantes y
suficientes para la población (más de 1 856 hectáreas para 100 familias) y en todo caso no
podían ser vendidas, por orden real.80 La ausencia de competencia de parte de los pocos

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 43

españoles asentados en Tantoyuca probablemente explica esa relativa abundancia de


tierras indígenas. En efecto, en esa época, sólo siete de las 69 casas de Tantoyuca
pertenecían a españoles;81 esos dueños de tierras en las cercanías, consagrados a la cría
de equinos, venían al pueblo sobre todo en días de fiesta para asistir a misa. 82 Se trataba
sin duda de los siete españoles beneficiarios de mercedes reales que, entre 1561 y 1616,
recibieron en perpetuidad unas 20 000 hectáreas de tierras alrededor de Tantoyuca. 83 Este
procedimiento consistía en una solicitud al virrey de atribuir tierra a un español (con
algunas excepciones de mercedes de tierras a indios). Se le concedía entonces la tierra, en
principio bajo la condición de que el beneficiario no la cediese después a la iglesia ni que
hubiese indígenas que reclamasen la misma propiedad.84 Hubo, sin embargo, mercedes
reales que atribuyeron tierras alrededor de Tantoyuca a pesar de la oposición de los
indios. Esto demostraría, por un lado, que los indios huastecos lograron, en cierta medida,
conservar tierras además de las que les otorgaron para constituir su república y, por otro
lado, un cierto reconocimiento de su propiedad sobre esos terrenos.85 Esta situación se
percibe, por ejemplo, en el caso de la demanda de atribución hecha por Catalina Moro
sobre un patrimonio de tierras indígena situado a un día de camino de Tantoyuca. Los
dueños indígenas de esas tierras ya no las cultivaban, pues habían sido congregados en la
cabecera y estaban por ello lejos de sus milpas.86 Este “abandono” de sus tierras justificó
finalmente la demanda hecha por la española. Así, el reagrupamiento de las poblaciones
indígenas en repúblicas facilitó la apropiación de sus antiguas tierras por españoles.
Además, el documento de una merced de 1597 menciona de manera absolutamente
explícita que la tierra concedida por la merced real había pertenecido originalmente a
antiguas localidades indígenas de los alrededores de Tantoyuca.87 Esas mercedes reales
que distribuían las tierras de la Nueva España fueron otorgadas sobre todo durante el
siglo XVI y la primera mitad del xvii y constituían la manera más común de acceder a la
propiedad privada al inicio del período virreinal.88 A esas mercedes se agregaron
progresivamente otros mecanismos de adquisición, ilícitas pero legalizadas a posteriori,
que permitían la acumulación de tierras, conformándose así la base de las haciendas
desarrolladas en la región a partir de la segunda mitad del siglo XVI.89 Los decretos sobre
demandas de “composición de tierras”, promulgados en 1591 y reiterados en distintas
oportunidades para paliar las necesidades financieras de la Corona, permitían, en efecto,
la confirmación y legalización de propiedades adquiridas ilegalmente o cuyos títulos se
habían extraviado, a cambio de una contribución. En cuanto a las haciendas de la región
de Tantoyuca, hay documentos sobre ese proceso de confirmación de sus límites fechados
en 1637 y 1643.90 Por medio de estos diversos mecanismos, los ganaderos españoles y
criollos se aprovecharon del abandono de las tierras por los indios, causado por la
expansión de la ganadería y las prácticas coloniales (abusos de poder, expoliaciones,
además de las mismas políticas de congregaciones...) para apoderarse de antiguos
patrimonios indígenas. Entre 1640 y 1700, la mayoría de las grandes haciendas y de las
propiedades de la Iglesia en la Nueva España fueron legalizadas por ese procedimiento. 91
Así, al cabo de un siglo y medio de colonización española, el territorio de la Huasteca
estaba mayoritariamente bajo el régimen de la propiedad privada. La región se vio
dividida de facto entre haciendas ganaderas en la planicie y comunidades indígenas en las
partes accidentadas.92
24 Sin embargo, para matizar esta relación de fuerzas entre las haciendas y el disminuido
territorio indígena, es importante mencionar que las comunidades indígenas también se
beneficiaron de las “composiciones de tierras” para legalizar límites difusos o para

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 44

resolver conflictos de tierras con otros pueblos indígenas; en otros casos, tenían que
pagar cierta suma para preservar su patrimonio. Por ejemplo, los límites de las tierras
recibidas en merced por los indios de Otontepec (sujetos a Tantoyuca) en 1555 nunca
habían sido precisados con claridad. Un poco menos de un siglo más tarde, los indios del
lugar aprovecharon nuevos decretos para regularizar su situación. Presentaron una
demanda de composición acompañada por una suma de dinero y en 1648 los límites de sus
tierras fueron legalizados y confirmados.93 Por este y otros medios, como recursos a la
justicia, invasiones de tierras y adquisiciones legales, los indios de Tantoyuca pudieron
preservar de manera más o menos estable, aunque reducida, sus espacios comunales. 94
Otro procedimiento consistió en pedidos de extensión de tierras, invocando el argumento
irrefutable según el cual su explotación permitiría pagar el tributo.95

LA SOCIEDAD VIRREINAL EN LAHUASTECA


25 Además de las mercedes reales y algunos litigios de tierras (entre indios, entre españoles
y entre indios y españoles), los documentos virreinales de finales del siglo XVI dan cuenta
esencialmente de los abusos de poder de los españoles, especialmente los religiosos, en
contra de los indios de la provincia de Pánuco: explotación ilícita de la mano de obra
indígena, apropiación de sus animales, invasión de sus milpas por el ganado de los
españoles...96 Una ley de baldíos, decretada en 1574, permitía en efecto que el ganado de
los españoles pastorease en las tierras de los indios después de la cosecha. Pero los
colonos españoles ignoraban los límites de las comunidades indígenas y el carácter
trashumante del ganado bovino extensivo llevaba frecuentemente a la apropiación de
facto de vastos territorios.97
26 Sin embargo, debido a este tipo de opresión y a la excesiva carga tributaria, muchos
indios de la Huasteca abandonaron sus comunidades y parecen haberse integrado a la
población mestiza que empezaba a crecer en la sociedad virreinal. Un censo realizado por
un religioso en 1683 contaba 1 000 familias indígenas en las cinco parroquias de la
provincia de Pánuco. Pero otro, establecido para fines tributarios, sólo enumeraba en esa
misma época a 338 familias indígenas, lo que supone que un gran número de indios
habían logrado escapar del tributo español sobre sus comunidades, viviendo fuera de
éstas.98 En efecto, algunos se hacían contratar como peones en las haciendas, donde
cultivaban pequeñas milpas para su subsistencia a cambio de prestaciones de trabajo
estacionales (indios terrazgueros) mientras que otros simplemente trabajaban en ellas
manteniendo su residencia en la comunidad (indios laboríos).
27 Tantoyuca se convirtió progresivamente en un pueblo grande. En 1644 vivían en ella 65
indios tributarios,99 mientras que en 1684, durante una visita pastoral, 1718 personas
recibieron el sacramento de la confirmación en tres días.100 Este número refleja la
creciente importancia de esa localidad, tomando en cuenta que a comienzos del siglo XVII
sólo había en Tantoyuca unos 400 habitantes en total. Hacia 1740, Tantoyuca era una
república de indios con 306 familias indígenas, nahuas y huastecos, es decir unas 1 300
personas. Dos pueblos dependían además de Tantoyuca: Santa Catalina Chicontepec y San
Juan Otontepec, con sus 149 familias indígenas. El pueblo de San Juan Tantima,
subordinado a Tantoyuca a comienzos del siglo XVII, devino en una república de indios
independiente, de la que dependían a su vez dos localidades vecinas. Tantoyuca era
también la capital de la jurisdicción de Pánuco yTampico, donde residían 150 familias de
españoles, mestizos y mulatos.101 Si bien las repúblicas de indios dependían de un sistema

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 45

administrativo separado pero paralelo a los cabildos que gobernaban a la población


española local, hubo casos, como los de Tantoyuca, Yahualica y Huautla en la Huasteca, en
los que los representantes de las dos formas de gobierno residían en la misma localidad.
Esta situación, como se verá más adelante, contribuyó, a partir del siglo XVIII, a la
desaparición de las poblaciones indígenas de las cabeceras y al desarrollo de rancherías
indígenas alrededor del pueblo mestizo.102
28 Los documentos del siglo XVII parecen dar cuenta de una situación de apaciguamiento. El
régimen virreinal se había impuesto: el primer choque, dramático, del contacto había
pasado y la población indígena se integraba, mal que bien, a las nuevas condiciones. A
comienzos del siglo XVII, algunos españoles ya empezaron a cultivar la caña de azúcar en
la Huasteca, actividad que se reporta también entre los pueblos huastecos en el siglo
anterior.103 Esta actividad reemplazó progresivamente a la del comercio y de la
extracción de sal.104 Esta última servía sobre todo para la preservación de la carne
transportada de la Huasteca hacia los centros mineros de Pachuca; se la usaba asimismo
para el ganado y para el tratamiento del metal de las minas.105 Hacia finales del siglo,
encontramos demandas de parte de caciques indígenas a fin de obtener permisos para
instalar en sus comunidades molinos de madera (trapiches) para la fabricación de
piloncillo. Por lo general se les concede la autorización porque esa actividad lucrativa les
sirve para pagar el tributo y el diezmo, para financiar fiestas patronales, la compra de
cera para la parroquia, etc. Los indios no pueden, sin embargo, vender, alquilar o
transferir sus molinos a españoles, mestizos, negros o mulatos ni están autorizados a
extraer las melazas de la caña para producir una bebida alcohólica.106 Las dos
prohibiciones parecen proceder de preocupaciones de orden moral, pero la primera se
debe también a razones económicas derivadas del pago del tributo por los indios. La
prohibición de ceder molinos a no indígenas parece motivada por una situación, descrita
en los documentos, según la cual ciertos miembros de castas se establecían en el seno de
comunidades, viviendo a costa de ellas, acaparando progresivamente sus tierras y sus
bienes, y “degenerando sus costumbres”. Según un documento del siglo XVII destinado al
Alcalde mayor de Huejutla prohibiendo el asentamiento de no indígenas en los pueblos de
indios, se trataba de:
[...] hombres inquietos de mal vicios, ladrones, jugadores, ociosos y gente perdida y
por eso los indios dejen agraviados dejando sus pueblos y provincias y los negros,
mulatos y mestizos de mas de atacarlos mal... enseñan sus malas costumbres,
ociosidad y tambien en algunos errores y vicios que podrán [...] aumentar
inquietud. ... Españoles, mestizos y mulatos han comprado tierras entre los indios
[con] opresión y molesta.107

EL MESTIZAJE CULTURAL

29 La prohibición a los no indígenas de residir en pueblos de indios se enfrentaba a la


realidad concreta de la presencia en el seno de las comunidades indígenas de mestizos,
frutos de la unión entre indios y no indios. Estos individuos, denominados sambayos en el
documento citado, estaban exentos de esa prohibición para “no separar a los niños de sus
padres”. Más precisamente, según la “pintura de castas” (anónimo, siglo XVIII) que se
encuentra en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán al norte de México,
sambayo sería el fruto del mestizaje a través de 12 generaciones entre españoles, indios y
negros. Ahora bien, a finales del siglo XVII, cuando se decretó esa prohibición, el mestizaje
biológico entre las diferentes poblaciones ya era bastante común, suscitando la aparición

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 46

de una clase de individuos que no pertenecían, por su origen mezclado, a ningún grupo
social reconocido de la sociedad virreinal (en la que existía una legislación particular para
cada grupo social, en particular en lo concerniente a las leyes fiscales y de propiedad de
tierras). Esta situación constituía problemas administrativos, jurídicos y personales, pues
esos individuos intentaban hacerse un lugar en esa sociedad en la que la tierra se repartía
únicamente entre hacendados y comunidades indígenas según una legislación y un
estatus distintos para cada uno de esos dos grupos. Algunos mestizos que dominaban el
español y que habían adquirido prácticas de trabajo en las haciendas, gozaban de un
estatus privilegiado en las comunidades y reforzándolo, con frecuencia a través de
matrimonios con mujeres indias, lograban constituirse a largo plazo pequeñas
propiedades agrarias a expensas de los indígenas.108 El lugar particular que tenían los que
no eran ni españoles ni indios se percibe por ejemplo en Tantoyuca en 1616, cuando un
mulato sirve de intérprete entre indios y españoles al momento de resolver un problema
de tierras.109 En el México central según, por ejemplo, Arij Ouweneel, 110 hubo casos de no
indios que se convertían en miembros de repúblicas de indios al volverse tributarios, es
decir que desde el punto de vista legal se habían convertido en indios. Los pueblos
indígenas no lo eran de manera integral pues siempre el mestizaje biológico y cultural
podía ocurrir en las mismas comunidades. Se ve que el sentido de las comunidades
indígenas cambia y se reconstituye de manera permanente. Por lo demás, los mestizos no
tenían que pagar el tributo y se comprende entonces que la prohibición a los no indios de
asentarse en los pueblos indígenas era una medida, entre tantas otras, destinada a
preservar la estructura comunitaria indígena para asegurar la continuidad del cobro del
tributo. Ahora bien, estas disposiciones, en la medida en que se pudieron aplicar,
contribuyeron de cierta manera a reforzar la cohesión interna en el seno de las
comunidades indígenas, así como sus particularidades.
30 Sin embargo, la convivencia interétnica no se desarrollaba siempre sin roces, y un
documento de la Inquisición sobre prácticas de brujería por María Alejos, mulata de
Tantoyuca, muestra también su manera de tratar a su vecina, a quien nombraba “perra
india”.111 Además, la presencia de negros y mulatos en las comunidades indígenas parece
haber tenido un efecto “contraproducente” ante los esfuerzos, aún inseguros, de
evangelización de los huastecos. En efecto, un documento, escrito probablemente hacia
1624, denunciaba ante el tribunal de la Inquisición las costumbres idólatras de los indios
huastecos y la influencia nefasta que ejercían sobre ellos un esclavo negro y otros mulatos
con sus prácticas paganas en las danzasy las curaciones.112

LA NOBLEZA INDÍGENA

31 La presencia española no sólo modificó la territorialidad y la constitución interna de las


comunidades indígenas sino también su estructura social. Con la eliminación de los
sacerdotes indígenas, los caciques habían quedado como los únicos representantes de una
organización jerárquica de origen prehispánico. A estos jefes los reconocían los españoles
para facilitar el cobro del tributo indígena pero su estatus, separado de un poder real, se
deterioraba al interior de las comunidades. Debido a ello, indios del común accedían
progresivamente a los puestos de autoridades indígenas. Así, a comienzos del siglo XVIII,
cuatro hermanos, caciques de Chicontepec, exhibieron su genealogía ante las autoridades
españolas para que se reconociese su derecho a heredar títulos de nobleza. Sus lazos de
parentesco con otros indios nobles se extendían hasta Tamiahua y Tantoyuca, es decir,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 47

sobre un radio de unos 100 kilómetros.113 La nobleza indígena parece, pues, haberse
superado la descomposición social inicial ocasionada por la presencia española y las
alianzas matrimoniales continuaron entre familias del mismo rango. Esta nobleza gozaba
aún en ese entonces de ciertos privilegios que le permitían dedicarse al comercio y a la
ganadería, lo que les otorgaba un estatus diferente del resto de la población indígena
(ante todo, el derecho al trabajo gratuito de indios de su comunidad para su beneficio
personal). En el documento antes mencionado se presenta una demanda de parte de estos
nobles para continuar gozando de sus prerrogativas ante los indios así como de las
exenciones propias a su estatus (del tributo y del servicio personal). Esa demanda les fue
otorgada finalmente, y se puede pensar que esa medida contribuyó en realidad a la
asimilación de la elite indígena en la sociedad mestiza, pues la obligación de pagar el
tributo era la marca principal de la indianidad durante el período virreinal, por medio de
la pertenencia forzosa a un lugar y a una estructura comunitaria. Por lo demás, no se
encuentran más menciones de la nobleza indígena en la Huasteca en épocas posteriores al
inicio del siglo XVIII.

LA OBRA DE LOS RELIGIOSOS

32 Por su parte, los indios del común continuaban a inicios del siglo XVIII siendo explotados,
sobre todo por los religiosos de Tantoyuca, que los sometían a trabajos forzados en tareas
particularmente arduas. Algunos, obligados a llevar encima pesadas cargas hacia México,
Puebla o Pachuca, eran molidos a golpes y frecuentemente morían en el camino bajo el
peso de las cargas y los demás abusos recibidos.114 Otros tenían que tejer telas de algodón
para los religiosos, quienes los azotaban si no cumplían sus cuotas. 115 En efecto, al
emprender su función evangelizadora, los religiosos hacían sido provistos con bienes
agrarios suficientes para paliar sus necesidades materiales. Sin embargo, a diferencia de
otras órdenes religiosas, los agustinos que habían hecho construir la iglesia de Tantoyuca
se ocupaban personalmente de sus posesiones y haciendas, con cuyas ganancias
mantenían sus iglesias y misiones.116 Poseían ganado y trapiches y se dedicaban al
comercio explotando ilegalmente a los indios de su parroquia, que se veían forzados a
prestar servicios no remunerados. El testamento de un cura que ejercía en la Huasteca
menciona, entre otros, ganado, esclavos y tejidos provenientes de tributos, atestiguando
así de las preocupaciones no exclusivamente espirituales de esos religiosos. 117 En 1695,
tres religiosos ejercían su misión en el monasterio agustino de Tantoyuca, y cuatro en el
de Huejutla.118 Esa presencia agustina en la Huasteca llegó a su fin durante la segunda
mitad del siglo XVIII. En efecto, la Corona borbónica, preocupada por la centralización y la
eficiencia administrativa para ejercer mejor control sobre su imperio, tomó medidas
contra las oligarquías que se habían constituido en sus territorios ultramarinos. Dentro de
ese marco, las órdenes religiosas de la Nueva España fueron remplazadas
progresivamente por el clero secular. En cuanto a las iglesias, en contraste con su fuerte
concentración de fecha colonial observable aún en el valle de México, en Puebla o en
Oaxaca, por no citar sino algunos casos, en la Huasteca eran pocas y sus parroquias muy
vastas. Tras la partida de los agustinos de la Huasteca a mediados del siglo XVIII, la
presencia del clero secular fue muy restringida y sus tierras, incorporadas a las de la
Iglesia, estaban con frecuencia rentadas a mestizos e indios. Es verdad que no había
muchos rebaños que convertir y evangelizar, pero parecería además que escaseaban los
voluntarios dispuestos a instalarse en una región que, por su carencia de atractivos
económicos, no prometía un enriquecimiento fácil de la iglesia y de su cura. Algunos

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 48

testimonios de ese abandono eclesiástico nos llegan, por ejemplo, del siglo XVIII. Así, en
1731, durante una investigación inquisitorial en Tantoyuca, los inquisidores se quejaron
de que, por la ausencia de curas en la región y, por consiguiente, de la enseñanza del
catequismo, no podían hacer juramentar como se debía a los testigos de la causa en
cuestión.119 O véase el caso de Tapia Zenteno, que en 1767 exhortaba a sus cofrades
religiosos a ir a predicar en la pobre y abandonada Huasteca.120

***

33 Los tres siglos de colonización española en la Huasteca causaron profundas mutaciones en


la sociedad indígena. Para empezar, una funesta trata de esclavos que agravó la ya
desastrosa caída demográfica de la población indígena de la región. Luego, los
desplazamientos de poblaciones indígenas, que engendraron una nueva organización
territorial y administrativa, a expensas de sus tierras y de su organización social y política
anterior.
34 Sin embargo, los indios se beneficiaban de un estatus especial bajo el régimen virreinal, el
cual, al ponerlos bajo la tutela de la Corona, les dejaba cierto margen de maniobra. Las
repúblicas de indios, que concentraban a las poblaciones autóctonas para facilitar el
cobro del tributo por medio de las autoridades indígenas, permitieron a esas comunidades
poseer, por derecho, un patrimonio agrario, aunque reducido, que debía permitirles
cumplir con esa obligación. Ahora bien, con esa superposición de fuente de ingresos y
pertenencia cultural, la tierra se transformó en la principal apuesta de las sociedades
indígenas virreinales, convirtiéndose en soporte de una nueva identidad. Así, las
repúblicas se convirtieron en lugares de construcción pragmática de una vida y de una
sociedad nueva, coloniales, que se perciben en sus constantes demandas para proteger,
confirmar y extender su patrimonio agrario.
35 Finalmente, la ubicación específica de la Huasteca así como la orientación interna y
descentralizada de las actividades económicas regionales, que repercutían también en la
ausencia de eclesiásticos, sin duda permitieron a los indios mantenerse congregados
como tales alrededor de una organización territorial que, si bien era fundamentalmente
distinta de la que prevalecía en el período prehispánico, no era por ello menos indígena.
Sin embargo, las políticas liberales, pregonadas desde finales del siglo XVIII, iban a montar
un asalto contra esas sociedades corporativas en las que se fundaba la pertenencia
administrativa, social y cultural de los indios huastecos.

NOTAS
1. Las secuencias históricas y la descripción de su encadenamiento en este y el siguiente capítulo
se retoman en el cuadro cronológico ubicado antes de la conclusión de este libro (Véase cuadro
3).
2. A este primer contacto lo precedieron algunos viajes exploratorios anteriores, en particular el
de Américo Vespucio en 1497-1498; véase la controversia al respecto en M. T OUSSAINT, op. cit., pp.
67-80; R LEVILLIER, América la bien llamada, 1, Buenos Aires, s.e., s.f., p. 100, citado por D. E. C HIPMAN
, op. cit., pp. 39-40 y S. ZWEIG, Amerigo, récit d'une erreur historique [1944], París, P Belfond, 1992.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 49

3. “Así que Francisco de Garay [...] alzó velas. Yendo acia occidente, vino a la playa, al río que
llaman Pánuco, donde procuró tener tratos con aquellos indios, i con todo esto no le quisieron
admitir a ningun contrato de mercadería, sino fue cruelmente desechado; en un pueblo de
aquella provincia, que se dice Chila, perdió muchos de sus compañeros, que fueron muertos de
aquellos indios, comiendo de sus cuerpos i colgando los pellejos de los cuerpos en los templos de
los ídolos. Con esta hospitalidad i buen recibimiento de estos indios, i haviendo allí perdido sus
compañeros, se bolvió a la isla de Cuba”, Tratado del derecho y justicia de la guerra que tienen los reyes
de España contra las naciones de la India occidental, hecho por Vicente Palatino de Curzola, 1559, Madrid,
Real Academia de la Historia, Colección Muñoz, t. 91, ff. 46-47, transcrito en L. H ANKE, Cuerpo de
documentos del siglo XVI sobre los derechos de España en las Indias y las Filipinas, México, FCE, 1943, pp.
17-18. Según Hanke, ese texto fue redactado para refutar a Fray Bartolomé de las Casas y
justificar la conquista. A los indios se los describe de manera desfavorable y el uso de este
material debe pues hacerse con conocimiento de causa. Véase también la descripción similar de
F. LÓPEZ DE GóMARA, Historia general de las indias..., p. 70.
4. “Real cédula dando facultad a Francisco de Garay para poblar la provincia de
Amichel...”.transcritoen M.TOUSSAINT, op. cit., pp. 195-201.
5. Véase M. TOUSSAINT, op. cit., pp. 83-88.
6. H. CORTÉS, “Cuarta carta-relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V, Tenuxtidán, 15 de
octubre de 1524”, Cartas de relación, 9a ed., México, Porrúa, 1976, pp. 179-180; B. D ÍAZ DEL CASTILLO,
op. cit., t. 2, cap. 162, pp. 104-118; J. A. MUÑOZ MENDOZA, “Cortés en Panuco” in J. RUVALCABA y G. A
LCALÁ (coords.), Huasteca I. Espacio y tiempo..., pp. 59-71.
7. F. LÓPEZ DE GÓMARA, Historia de la Conquista de Mexico..., “La guerra de Panuco”, pp. 238-240.
8. H. CORTÉS, op. cit., pp. 180-183.
9. B. DÍAZ DEL CASTILLO, op. cit., t. 2, cap. 158, pp. 81-84.
10. Véase D.E. CHIPMAN, op. cit., p. 91.
11. Idem, pp. 48-63.
12. H. BANCROFT, History of Mexico, San Francisco, Calif., vol. 2, p. 226, citado por P. G ERHARD, A Guide
to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, Gran Bretaña, Cambridge University Press,
1972, p. 212.
13. F. LÓPEZ DE GÓMARA, Historia de la Conquista de Mexico..., “La pacificación de Pánuco”, p. 244.
14. H. CORTÉS, op. cit., p. 192; “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de
Nueva España..., p. 57.
15. W. BORAH y S. COOK, The Aboriginal Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest,
Berkeley, Calif., University of California Press, 1963, citados por J.M. P ÉREZ Z EVALLOS, La Huasteca
en el siglo XVI..., pp. 61-62; véase también la estimación de P GERHARD, op. cit., p. 214.
16. “Parecer de fray Nicolás de San Vicente Paulo...” in Epistolario de Nueva España..., p. 57.
17. Véanse D.E. CHIPMAN, op. cit., p. 89; S. ZAVALA, “Nuño de Guzmán y la escla-vitud de los indios”,
Historia Mexicana, 1 (3), 1952, pp. 411-428.
18. Se trata sin duda de la costumbre chichimeca de comerse los prisioneros de guerra,
mencionada por Fray Vicente Santa María, que explica en detalle la manera de preparar esos
platillos humanos en “Mitote horrible de los cumanches”, Relación histórica de la Colonia del Nuevo
Santander y Costa del Seno Mexicano (apéndice) en Estado General de las fundaciones hechas por D. José de
Escandon en la Colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, t. 2, México, agn, 1930, pp.
409-412.
19. “Información que hizo en la villa de Santisteban del puerto sobre la conveniencia de enviar
esclavos a las islas para cambiarlos por caballos, yeguas y otros ganados. - Santisteban del Puerto,
provincia de Pánuco, 9 de octubre de 1529”, [AGI, Papeles de Simancas, Est. 59, caj. 6, leg. 9], ENE,
doc. 78, t. 1, pp. 153-166; “Memoria de los servicios que había hecho Nuño de Guzmán desde que
fue nombrado gobernador de Pánuco en 1525”, [AGI, Patronato real, Est. 1, caja 2, leg 1/21], ENE,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 50

doc. 839, t.14, p. 171; véase también el testimonio de Rodrigo de Garay, [ AGI, Justicia, leg. 234, ff.
470r-472r], citado en A. BlÁZQUEZ y T. CALVO, op. cit., p. 111.
20. P. B. de LAS CASAS, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Barcelona, Fontamara, 1981,
pp. 71-75, citado por A. BLÁZQUEZ Y T. CALVO, op. cit., pp. 49 y 108.
21. “Mandamientos sobre saca de animales y plantas de la provincia de Panuco”, Juicio de
residencia de Nuño de Guzmán, fs. 548r° y 549r°, citado por A. B LÁZQUEZ y T. C ALVO, op. cit., pp. 82 y
103.
22. Según un documento mencionado por H. T ERNAUX-COMPANS, Voyages, relations et mémoires
originaux pour servir à l'histoire de la découverte de l'Amérique, París, 1838, T.16, pp. 88-92, citado por
S. ZAVALA, “Nuño de Guzmán...”, op. cit., p. 415.
23. J. de ZUMÁRRAGA, “Carta a su Majestad, del Electo obispo de México, D. Fr. Juan de Zumárraga
[27 de agosto de 1529]”, citado en J. GARCÍA ICAZBALCETA, Don Fray Juan de Zumarraga, Primer obispo y
arzobispo de México, [1881], México, Porrúa, t. 2,1947, pp. 210-213.
24. “Memorial que dió por extenso Jerónimo López, conquistador de Nueva España, sobre el
gobierno de aquel reino (s.f.)”, [AGI, Patronato real, est. 2, caj. 2, leg. 4/4, n°7], ENE, doc. 887, t.15,
pp. 190-191.
25. “Carta del virrey Velasco al príncipe don Felipe para recomendar a Andrés de Tapia, 15 de
febrero de 1554”, citado por S. ZAVALA, La encomienda indiana, 2a ed., México, Porrúa, 1973, p. 481.
26. “Huastecos” es pues el término usado en adelante en este trabajo para referirse a las
poblaciones indígenas de la región estudiada durante el período virreinal.
27. AGI, Justicia, leg. 234, ff. 73r° - 79v°, transcrito en A. B LÁZQUEZ y T. CALVO, op.cit., pp. 132-134.
28. “Relación hecha por el escribano Matatagui a 2 de octubre de 1529”, [ AGI, Justicia, leg. 234, ff.
479v° - 483v°], transcrito en A. BLÁZQUEZ y T. CALVO, op. cit., pp. 115-118.
29. “Carta colectiva de los franciscanos de México al emperador Carlos V, México, 31 de julio de
1533”, [AGI, 59-2-2,1/1] in P.M. C UEVAS, Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de México
[1914], 2a ed., México, Porrúa, 1975, p. 30.
30. Ciertos esclavos provenían de los caciques que los entregaron a los encomenderos como parte
del tributo que les debían, véanse “Visita de Gómez Nieto...”, citado en D.E. C HIPMAN, op. cit., p. 30
y S. ZAVALA, “Nuño de Guzman...”, op. cit., pp. 417 y 422-423.
31. “Testimonio de fray Gregorio de Santa María”, [AGI, Justicia, leg. 234, f. 354v°, 1530?],
transcrito en A. BLÁZQUEZ y T. C ALVO, op. cit., p. 163; S. ZAVALA, El servicio de los indios en la Nueva
España, México, El Colegio de México / El Colegio Nacional, t.2,1985, pp. 144 y 207; “Carta al
emperador, de Gaspar Xuárez de Avila, con relación de lo que había hecho en el asiento y
reformación de la provincia de Pánuco... México, a 10 de noviembre de 1550”, [ AGI, Papeles de
Simancas, Est. 59, caj. 4, leg. 3], ENE, doc.298, t. 6, pp. 18-22.
32. Este status concernía a los hombres indígenas de entre 18 y 50 años.
33. AGI, Patronato, ramo 44; F. SCHOLES, E. ADAMS, Moderación de doctrinas de la Real Corona
administradas por las Órdenes Mendicantes - 1623, México, 1959, p. 62, documentos citados por E G
ERHARD, op. cit., p. 214.
34. S. ZAVALA, El servicio..., T.1, 1984, p. 129 y 151; t. 2, 1985, p. 140.
35. AGN, Mercedes, vol. 2, exp. 83, f. 33v°, 1543.
36. S. ZAVALA, El servicio..., t. 3, 1987, p. 19.
37. Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. CHIPMAN, op. cit., pp. 291 -293.
38. Visita de Gómez Nieto...”, citada por D.E. CHIPMAN, op. cit., pp. 291 -293.
39. AGN, Tributos, último exp., citado por P. GERHARD, op. cit., p. 214.
40. Véase D.E. CHIPMAN, op. cit., pp. 145-146.
41. E MARTÍNEZ DE LOAYSA... in M. ToussainT, op. cit. En la categorización de las castas en uso en la
Nueva España, los términos de mulato, zambo y mestizo se referían, respectivamente a la persona
nacida de la unión de español y negra, de la unión de negro e india, y de la unión de español e

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 51

india, como asimismo a las menos frecuentes uniones entre negro y española, indio y negra, e
indio y española. Sobre la presencia de negros en la Huasteca, véase M.L. H ERRERA C ASASÚS,
Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, México, UAT/ M A Porrúa, 1989.
42. E MARTÍNEZ DE LOAYSA. .. in M. TOUSSAINT, op. cit.
43. Véanse “Carta al rey del ayuntamiento de la villa de Santisteban del Puerto... 20 de diciembre
de 1539”, ENE, t. III, doc. 193, p. 261 y J. MEADE, La Huasteca veracruzana, México, Cidalteped,
1962,1.1, pp. 270-271.
44. S. ZAVALA, La encomienda indiana..., p. 57.
45. P. GERHARD, op. cit., p. 212.
46. “Visita de Gómez Nieto”, ff. 772-892r°, citada por J. M. P ÉREZ Z EVALLOS, La Huasteca en el siglo
XVI..., pp. 89-91.
47. G. AGUIRRE BELTRÁN, Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953, p. 33.
48. J.M. PÉREZ ZEVALLOS, La Huasteca en elsiglo XVI..., pp. 126-129.
49. J.M. OTS CAPDEQUI, El Estado Españolen las Indias, 3a ed., México, fce, 1957, p.30.
50. “Carta al emperador, de Gaspar Xuárez de Avila...” ENE, op. cit.; “Carta de Diego Ramírez al
príncipe don Felipe... del estado en que se hallaba la provincia de Panuco...”, [ AGI, Papeles de
Simancas, Est. 59, caj. 4, leg. 3], ENE, doc. 366, t. 7, pp. 8-11; “Traslado de una probanza que hizo el
visitador Diego Ramírez en la provincia de Panuco, para saber cómo habían sido tratados los
indios por sus encomenderos”, [AGI, Papeles de Simancas, Esr. 60, caj. 1, leg. 39], ENE, doc. 368, t. 7,
pp. 12-30; “Carta de Diego Ramírez al principe don Felipe, haciendo relación de los pueblos que
ha visitado en la provincia de Pánuco y de lo ocurrido en la visita”, [ AGI, Papeles de Simancas, Est.
59, caj. 4, leg. 3], ENE, doc. 375, t. 7, pp. 55-64.
51. Los indios de la Huasteca encontraban refugio del yugo colonial en las estepas
septentrionales, conquistadas por los españoles mucho después, pero también al oeste, en las
alturas de la Sierra Madre Oriental (AGN, Congregaciones, f. 80v°, citado por P. GERHARD, op. cit., p.
244).
52. E GERHARD, op. cit., p. 212.
53. J. M. PÉREZ Z EVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI..., pp. 95-96. Por otro lado, en otra región
periférica, la de Yucatán, las encomiendas privadas perduraron hasta el siglo XVIII.
54. M.TOUSSAINt, op. cit., p. 142.
55. J. M. PÉREZ ZeVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI..., pp. 99-105, según la Suma de Visitas.
56. “Tasación de Ibarra”, citada en M. TOUSSAINT, op. cit., p. 2 51.
57. J. M. PÉREZ ZEVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI..., p. 106.
58. Según la “visita de Gómez Nieto...” citada por D. E. CHIPMAN, op. cit., pp. 291 -293 y J. M. PÉREZ
ZEVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI..., pp. 114 y 132.
59. “Traslado de una probanza que hizo el visitador Diego Ramírez...” in ENE, op. cit.; “Carta de
Diego Ramírez al príncipe don Felipe...” in ENE, op. cit.
60. Véase J. MEADE, La Huasteca veracruzana..., pp. 285-299.
61. A. DE LA CALANCHA, op.cit., p. 379.
62. R. MONTEJANO Y AGUIÑAGA, “Estudio bibliográfico de la lengua huasteca” in C. de T APIA ZENTENO
, op. cit., p. XXII.
63. P. GERHARD, op. cit., p. 216.
64. AGI, Patronato, 182, ramo 44, citado por P. GERHARD, op. cit., p. 216; “Traslado de una pobranza
que hizo el visitador Diego Ramírez...”, ENE, op. cit., pp. 27-28; “Testimonio de las sentencias que se
pronunciaron en el pleito entre los indios de Metlatepeque y su encomendero Pedro de Fuentes. -
México, 6 de mayo de 1556”, [AGI, Patronato Real, Est. 2, caj. 2, leg. 2/2], ENE, doc. 440, t. 8, pp.
66-68; “Relación de la pobranza hecha por parte de Pedro de Fuentes en el pleito con el fiscal
sobre los tributos del pueblo de Metatepeque. - Nueva España, 1560”, [ AGI, Papeles de Simancas, Est.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 52

60, caj. 1, leg. 39], ene, doc. 491, t. 9, pp. 55-88; “Relación de los cargos que hizo el visitador Diego
Ramírez a Pedro de Fuentes encomendero del pueblo de Metlatepeque. - (sin fecha)”, [ AGI, Papeles
de Simancas, Est. 60, caj. 1, leg. 39], ENE, doc. 813,1.14, pp. 29-51.
65. ENE, t.XIII, doc. 745, p.45.
66. P. MARTÍNEZ DE LOAYSA. .. in M. TOUSSAINT, op. cit.; parece que los mosquitos constituyeron una
verdadera plaga en la región, porque se los menciona nuevamente en un documento de finales
del siglo XVIII como una de sus características, véase “General noticia de todas las jurisdicciones
de esta Nueva España, temperamentos, frutos y obispados, tributos y tributarios” [1784] in E. F
LORESCANO e I. GIL SÁNCHEZ (coords.), Descripciones económicas generales de Nueva España, 1784-1817,
México, SEP/INAH, 1973, p. 17; esa situación podría haber derivado del desmonte progresivo de la
región e introducción de ganado.
67. AGN, Congregaciones, f. 69v°; Indios, 6, 1a pane, f. 285; 2a parte, f. 235, citado por P. G ERHARD, op.
cit., p. 215. Véase también, del mismo autor, “Congregaciones de indios en la Nueva España antes
de 1570”, Historia Mexicana, 26 (3), 1977, p. 373.
68. P. CARRASCO, “La transformación de la cultura indígena durante la colonia”, Historia Mexicana,
25 (2), 1975, p. 193.
69. P. MARTÍNEZ DE LOAYSA. .. in M. TOUSSAINT, op. cit.
70. R CARRASCO, op. cit., p. 185.
71. Véase por ejemplo, AGN, Mercedes, vol. 8, f. 37v° y 181,1565.
72. A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Del gobierno indígena al Ayuntamiento en las Huastecas hidalguense y
veracruzana, 1780-1853”, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, 12 (1), 1996, pp. 1-26.
73. De hecho, la imposición de una tasa monetaria o tasación a los indios de la Nueva España ya
había sido decretada en 1550, pero no se aplicó inmediatamente en la Huasteca. En efecto, en
1553, una carta enviada de Madrid al tribunal de la Nueva España pedía que se verifique la
información según la cual los habitantes de la provincia de Panuco sufrían de abusos
particularmente severos y aún no tributaban; véase S. ZAVALA, El servicio..., t. 2, p. 523.
74. El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España, siglo XVI, México, AGN, 1952, pp. 76-79
(Corregimiento de Metateyuca 1545-1569), pp. 118-120 (Acececa 1552), pp. 229-235
(Corregimiento de Metateyuca 1537-1566), pp. 264-267 (Nespa yTauzán 1555-1572), pp. 310-311
(Tacolula, 1565-1566), pp. 332-335 (Corregimiento de Tamaolipa y Tamazula 1547-1569), pp.
336-343 (Tanchinamol, Tanquinol, Tiquipaque, Tanistla, Tampico 1543-1565), pp. 389-390
(Tempoal 1564); véase asimismo la lista de productos establecida en la “Visita de Gómez Nieto...”
citada por D.E. CHIPMAN, op. cit., p. 30.
75. AGN, Mercedes, vol. 16, exp. 1032, f. 285v°, 1591; vol. 21, exp. 699, f. 157r°, 1597;vol. 22, f.270v°,
1596.
76. “Visita de Gómez Nieto...” citada por D.E. CHIPMAN, op. cit., p. 30.
77. AGN, Indios, vol. 30, exp. 254, ff. 237v° - 238r°, 1689; exp. 437, ff. 407v° - 408r°, 1691; vol. 32, exp.
30, ff. 31 r°- 32r°, 1692.
78. AGN, vol.51, exp. 180, f. 193r°, 1726.
79. Véase B. GARCÍA MARTÍNEZ, op. cit., pp. 295-299.
80. E MARTÍNEZ DE LOAYSA. .. in M. TOUSSAINT, op. cit.
81. Recuérdese que Tantoyuca era, desde comienzos del siglo XVII, la sede del alcalde mayor y de
las autoridades religiosas, así como de las autoridades indígenas de esa república.
82. E MARTÍNEZ DE LOAYSA. .. in M. TOUSSAINT, op. cit.
83. Según la tabla IX: “Mercedes otorgadas en la Huasteca 1542-1625” in J. M. P ÉREZ ZEVALLOS, La
Huasteca en el siglo XVI..., pp. 141-147.
84. Véanse por ejemplo las atribuciones de tierras en los alrededores de Tantoyuca, AGN, Mercedes
, vol. 5, f. 228, 1561;vol. 15, ff.61v°- 62r°, 1589;f. 14lv°, 1590;f.220v°, 1590; vol. 18. exp. 632, f. 179r°,
1592; vol. 19, exp. 465, f. 166r°, 1594; vol. 21, exp.639, f. 140,1597; exp.657, f. 144r°, 1597; AGN,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 53

Tierras, vol. 1360, exp.3, 15 ff., 1615-1619; vol. 2680, exp. 11,15ff., 1581, exp. 12,17ff., 1594; vol.
2701, exp. 14, 24 ff., 1594.
85. Para un estudio de caso localizado de la evolución de la tenencia de un terreno específco en la
Huasteca, entre indígenas, españoles y mestizos, véase A. A RIEL DE VIDAS, El truenoya no vive aquí...,
cap. 4.
86. AGN, Tierras, vol. 2719, exp. 11,17 ff., 1598.
87. AGN, Mercedes, vol. 21, exp. 657, f. 144r°, 1597.
88. E. FLORESCANO, Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821, 8 a ed. rev. y
aum., México, Era, 1986, p. 29.
89. Véase F. C HEVALIER, La formation des grands domaines au Mexique. Terre et société aux XVIe et
XVIIe siècles, Paris, Institut d'Ethnologie, 1952, pp. 156-157y pp. 352-353; J. M EADE, La Huasteca
veracruzana..., t. 1, p. 356.
90. AGN, Mercedes, vol.44, ff. 160v°-162,1637;021v°-222v°, ff.237r°-23SV, f. 240,1643.
91. E. FLORESCANO, op. cit., p. 33.
92. G. STRESSER-PÉAN, “Problèmes agraires de la Huasteca... ” op. cit.
93. AGN, Tierras, vol. 1868, exp. 20,7ff., 1811.
94. Véase A ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos sujetos. Las continuidades y transformaciones de
los pueblos indios en las Huastecas hidalguense y veracruzana, 1750-1853, tesis de doctorado en historia,
México, El Colegio de México, 1994.
95. Ibid
96. AGN, Indios, vol. 4, exp. 74, f.22v°, 1589;exp.75, f.22v°, 1589; exp. 641, f. 183, 1590; exp. 859, f.
230v°, 1590; vol. 5, exp. 152, f. 42v°, 1591; vol. 6, 2 a parte, exp. 462, f. 103,1592.
97. B. GARCÍA MARTÍNEZ, op. cit., p. 140.
98. P. GERHARD, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p. 220.
99. AGN, Reales cédulas (duplicados), D-14, exp. 14.
100. Archivo Histórico del Arzobispado de México, Armario 10, vol. Visitas de Aguiar y Seijas,
1683-1685, “visita de Tanroyuca”, ff. 104r°bis-107v°.
101. J. A. VILLA-SEÑOR Y SÁNCHEZ, Theatro Americano, descripción general de los reynos y provincias de la
Nueva España y sus jurisdicciones [1746], México, Editora Nacional, 1952.
102. Véase para el caso de Huejuda, P. GERHARD, A Guide to the Historical Geography of New Spain..., p.
146.
103. Véanse La Visita de Gómez Nieto a la Huasteca (1532-1533), J. M. P ÉREZ ZEVALLOS (comp.), op. cit.;
AGN, Tierras, vol. 2695, exp. 4,11 ff., 161 l;vol. 2701, exp. 16,8 ff., 1614; vol. 2754, exp. 6,10 ff., 1616;
exp. 9,12 ff., 1625.
104. J. A. VILLA-SEÑOR Y SÁNCHEZ, op. cit., part. 1, libro 1, cap. 21, pp. 122-123.
105. Véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos...
106. AGN, Indios, vol. 30, exp. 219, f. 206,1689; vol. 32, exp. 23, ff. 23v°-24r°, 1692; exp. 158, ff. 152r
°-152v°, 1693.
107. Véase AGN, Indios, vol. 28, exp. 139, f. 123V, 1684.
108. G. STRESSER-PÉAN, “Problèmes agraires de la Huasteca...”.
109. AGN, Tierras, vol. 2754, exp. 6, 10 ff, 1616.
110. A. OUWENEEL, “Onderbroken Groei in Anáhuac: De ecologische achtergrond van ontwikkeling
en armoede in Centraal-Mexico 1730-1810”, Latin American Studies Series, 50, Amsterdam, CEDLA,
1988, p. 165, n. 30, citado por F. J. SCHRYER, Ethnicity and Class Conflictin Rural Mexico, Princeton,
N.J., Princeton University Press, 1990, p. 89, n.3.
111. AGN, Inquisición, vol. 891, ff. 268-288,1741.
112. AGN, Inquisición, vol. 303, ff. 255bis-256, transcrito en Boletín del Archivo General de la Nación,
1.12 (2), 1941, pp. 215-221.
113. AGN, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 54

114. AGN, Indios, vol. 52, exp. 78, ff. 79V-80r°, 1729; exp. 103, ff. 109V-110, 1730.
115. Véanse AGN, Indios, vol. 19, exp. 144, ff. 76v°-77,1653; vol. 24, exp. 225, £ 142,1668; Tierras, vol.
2971, exp. 22,24y 34,1653.
116. E. FLORESCANO, op. cit., p. 59.
117. AGN, Bienes Nacionales, vol. 783, exp. 2 y vol. 758, exp. 3, citados por F. C HEVALIER, op. cit., p.
341.
118. A. RUBIAL GARCÍA, op. cit., p. 120.
119. AGN, Inquisición, vol. 881, exp. 28, ff. 152-164,1731.
120. C. TAPIA ZENTENO, op. cit.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 55

Capítulo IV. Tiempos de reformas

“El sistema de comunidad indígena es la muerte de


todo progreso”
(M.F. Soto, El nuevo Estado, necesidad de formarlo
inmediatamente, 1856)
1 La historiografía mexicana coincide en general en el principio de que el período virreinal
propiamente hablando dio paso, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, a una era
neocolonial marcada por las reformas borbónicas (1760-1808). Estas engendraron en las
tierras españolas ultramarinas profundas transformaciones políticas y económicas que
anunciaban la transición hacia la Independencia y los tiempos modernos. Esas reformas
tuvieron un impacto significativo sobre la población indígena, que fue sometida a una
monetización creciente y a una incorporación acelerada a la sociedad mestiza. 1 En el
marco de la reorganización de los territorios españoles ultramarinos que las nuevas
disposiciones ordenaban, hubo una mayor fiscalización del tributo indígena, lo que activó
la incorporación de sus productos en el mercado. En cuanto a los privilegios corporativos,
la Corona los percibía ahora como un obstáculo a la centralización del poder real. En esa
óptica, los gobiernos indígenas, regidos en su mayoría por caciques, estaban en la mira,
así como con las corporaciones religiosas. En 1782, la Real Audiencia de Nueva España
decretó que todos los indios, y no sólo los miembros de la nobleza indígena, tenían
derecho a presentarse a las elecciones en el seno de las repúblicas de indios. Esa medida
contribuyó ampliamente a la desaparición de la aristocracia indígena, cuyo estatus ya se
había degradado desde inicios del Virreinato, por la obligación de la elite de pagar el
tributo, como los indios del común.2

LA FRAGMENTACIÓN DE LA SOCIEDAD INDÍGENA


VIRREINAL
2 En 1786, en el marco de las reformas borbónicas, las alcaldías mayores que habían sido
hasta ese entonces las entidades administrativas de Nueva España, fueron remplazadas
por las subdelega-ciones y su autonomía se vio reducida. Tantoyuca pertenece entonces a
la subdelegación de Pánuco y Tampico, dependiente de la Intendencia de Veracruz. 3 Pero
una parte de la Intendencia de Puebla corta la continuidad territorial de la de Veracruz,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 56

por lo que nuestra provincia se encuentra separada del resto de su circunscripción,


situación que duraría hasta 1857 (véase figura 5). Por lo demás, esta nueva organización
territorial, que aislaba aun más a la Huasteca de los centros administrativos, presentaba
un problema concreto para los representantes elegidos de los gobiernos indígenas. En
efecto, a partir de 1786, debían viajar a la capital de la Intendencia, es decir, el puerto de
Veracruz, a unos 500 kilómetros de distancia, para que su elección fuese confirmada.
Según el informe que el subdelegado de Pánuco yTampico envió a sus superiores, esa
medida tuvo como resultado que los indios de la Huasteca ya no se presentasen a las
elecciones para los cargos de su república porque no querían que recayese sobre ellos la
obligación de emprender un viaje que duraba 40 días a pie, por caminos por lo demás muy
peligrosos.4 Sin embargo, la negativa de los indios a asumir los cargos de autoridad se
debía más probablemente a que, bajo el régimen de la Intendencia, el tributo se había
vuelto individual y lo cobraban funcionarios de la Corona y no las autoridades indígenas.
Por ello, los jefes indígenas estaban perdiendo sus prerrogativas, entre ellas el derecho a
quedarse con una fracción del tributo cobrado. Éste ahora lo colectaba directamente el
subdelegado y teniente de justicia local quien, sin la mediación de autoridades indígenas,
sin duda ejercía más presión sobre los indios. Esa situación ciertamente contribuyó al
abandono de sus repúblicas por parte de muchos indios, que preferían asentarse como
peones en las tierras de las haciendas, lejos de las localidades mestizas y españolas. Allí
los indios, que ya no estaban organizados como república sino en pequeños grupos de
peones, estaban al abrigo del tributo; su dispersión dificultaba su cobro. En otros casos, el
trabajo fuera de la localidad indígena lo motivaba la necesidad de obtener dinero para
pagar el tributo. A veces, para lograrlo, las tierras comunales eran alquiladas a no indios,
lo que contribuyó luego a su fraccionamiento.5 Ante la ausencia de autoridades indígenas
que estructurasen sus sociedades, la organización administrativa de Nueva España tuvo
así un impacto obvio sobre la disolución progresiva de las repúblicas de indios de la
Huasteca. Sin embargo, la dispersión de la población indígena, evidenciada como se verá
en adelante en documentos de comienzos del siglo XIX, se debía también a otros factores,
en particular el crecimiento demográfico.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 57

FIGURA 5. DIVISIÓN TERRITORIAL DE LA INTENDENCIA DE VERACRUZ, 1786.


Fuente: según M.L. Belmonte Guzmán, La organización territorial de Veracruz en el siglo XII, Xalapa,
Veracruz, Universidad Veracruzana, 1987

REAGRUPAMIENTO DE INDIOS EN LOS DOMINIOS DE LAS


HACIENDAS

3 En la segunda mitad del siglo XVIII, la población de la Huasteca se organiza en torno a las
haciendas (ranchos y rancherías) y a algunos pueblos. En Tantoyuca, además de los indios,
reside una población no indígena compuesta por españoles, mestizos y mulatos. 6 La
población urbana creció en la Huasteca, paralelamente al crecimiento general de la
población, que había tomado impulso desde el siglo XVIII. Ese proceso contribuyó, por la
falta de autoridades indígenas estructurantes, al desplazamiento de los indios a la
periferia de lo que originalmente había sido el centro de su aglomeración. 7 Ese
crecimiento empezó a traducirse por la presión sobre la tierra, y los territorios de las
repúblicas de indios en la Huasteca parecen haber sufrido la invasión progresiva por
parte de los latifundios, estas grandes concentraciones de tierras (generalmente poco
productivas y de cultivos extensivos). Ante la falta de tierra, muchos indios abandonan su
localidad de origen para hacerse enganchar en las haciendas y ranchos de la región.
Pequeñas y medianas explotaciones campesinas se habían establecido en las secciones
más bien pobres y marginales del dominio de las haciendas, sobre tierras constituidas en
censo o entregadas individualmente en arriendo o aparcería. Algunos indios vivían,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 58

arrimados, en esas tierras, en tanto que otros, arrendatarios, sólo las cultivaban mientras
seguían residiendo en sus rancherías, originalmente sujetas a la cabecera.
4 El tipo de explotación de la hacienda en la Huasteca difería del que se conoce para otras
regiones, en las que se regía por los cultivos de granos y la economía minera. En
consecuencia, las haciendas de la Huasteca, dedicadas esencialmente a la ganadería
extensiva, no requerían la presencia permanente de una mano de obra al servicio de los
patrones. Por ello, los peones de esas haciendas tenían el derecho a explotar las tierras en
las que residían a cambio de la prestación de una jornada de trabajo a la semana al dueño,
o de la entrega de una parte de su cosecha. Aunque su trabajo y sus productos mantenían
la economía local, estos peones eran más móviles que sus homólogos en otras regiones de
México porque no residían permanentemente en la explotación misma (sino en la
periferia de la propiedad) ni estaban sujetos a un sistema de endeudamiento perpetuo que
los sujetaba a la voluntad del hacendado.8 Debido al hecho que las actividades principales
de la región, la ganadería bovina y la caña de azúcar, requerían poco trabajo intensivo y
continuo, a los indios de la Huasteca se los empleaba de manera estacional para el
desmonte y, notablemente, para la zafra y la fabricación de piloncillo. 9 A los hacendados
de la Huasteca les interesaban primeramente los terrenos llanos, y sólo en segundo lugar
y en menor medida la mano de obra. Si a inicios de la época virreinal, la economía de
Nueva España se fundaba sobre todo sobre el trabajo y el tributo indígenas, con la caída
demográfica de los indios, ella empezó a organizarse progresivamente alrededor de
actividades realizadas en las haciendas.10 La posesión de la tierra se convertía entonces de
un asunto de prestigio a una apuesta económica. Sin embargo, la correlación que se
establece generalmente entre el crecimiento demográfico y el económico a fines del siglo
XVIII, y la actitud menos favorable de los hacendados a admitir en sus dominios a nuevas
poblaciones indígenas, no se aplica exactamente a la Huasteca. En efecto, a los dueños de
las haciendas les interesó en un inicio el asentamiento de indios en sus tierras porque era
una manera de retener una población en una región casi vacía de humanos y aseguraba el
acceso a una mano de obra escasa. Luego, con la expansión económica y al volverse la
mano de obra más abundante, ese arreglo dejó de convenir a los hacendados de las
grandes regiones agrícolas.11 Ahora bien, en lo que se refiere a las haciendas de la
Huasteca, la actividad de ganadería extensiva no generó esa dinámica económica y los
peones continuaron en ese acomodo con los amos del lugar. Las poblaciones indígenas de
las haciendas de la Huasteca se encontraron así en los terrenos en declive, deudores del
hacendado pero viviendo en relativa autonomía, sin interferencias en su vida moral.
Cultivaban esencialmente el maíz, frijoles, chiles y calabazas. La ausencia de intercambio
económico bien desarrollado entre la Huasteca y la capital se manifestó de manera
particular durante la crisis agrícola y la consecutiva hambruna que asecharon a la región
central de México en 1786. El maíz era abundante en las tierras calientes de la Huasteca,
pero la falta de vías de comunicación adecuadas y de organización a nivel local presentó
dificultades considerables para transportar hacia el Altiplano central ese producto, a
pesar de que, en esos tiempos de escasez, éste se había vuelto muy valioso. 12

LA HACIENDA EN LA HUASTECA

5 En 1803, el alcalde mayor de la jurisdicción de Panuco y Tampico dio cuenta de la


repartición de facto de las actividades económicas entre los habitantes de la Huasteca, en
relación con la apropiación diferenciada del territorio.13 Según ese testimonio, los indios

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 59

cultivaban el maíz y el frijol, y vendían sus excedentes en los mercados de la región para
pagar el tributo y los gastos del culto en la iglesia de la cabecera. Los de la sierra de
Tantima cultivaban también caña de azúcar y vendían sus productos. Los demás
habitantes de la región se dedicaban a la ganadería, sobre todo bovina, fabricaban quesos
y vendían ganado mientras que la población de la costa se dedicaba a la pesca. La
ganadería seguía, pues, siendo una actividad económica importante en la Huasteca como
desde el inicio de la época virreinal. Sin embargo, en 1609, el alcalde mayor de la juris-
dicción de Huachinango mencionaba que la ganadería en la región de Tamiahua no era
rentable y que el ganado se había vuelto cimarrón.14 Mucho después, a comienzos de siglo
XIX, según testimonio de un explorador inglés, no parece haber habido muchos cambios
en cuanto al tipo de explotación en la región. Ese viajero estableció una distinción entre
haciendas y ranchos. Aquéllas, según él, eran explotaciones agrícolas de gran extensión,
en las que se cultivaba granos y en las que la ganadería sólo era una actividad
suplementaria; además, el dueño, por lo general presente en su hacienda, estaba obligado
a erigir una iglesia en su dominio. En cuanto a los ranchos, se trataba de grandes tierras
de pastoreo, en las que el ganado pastaba de manera semisalvaje, los dueños estaban por
lo general ausentes y los peones no vivían alrededor de una iglesia.15 Se desprende de esa
relación que alrededor de Puerto Viejo en la costa no había haciendas que
correspondiesen a esa definición, y que sobre las riberas del Panuco sólo había ranchos de
ganadería bovina. A las vacas se las ordeñaba sólo una vez al día y, debido a su estado de
libertad y la falta de cuidados, el rendimiento era mediocre y la leche de mala calidad. Esa
distinción muestra claramente el aspecto extensivo que caracterizaba a la actividad
ganadera en la Huasteca, tanto más si se toma en cuenta el ausentismo de los hacendados
y eclesiásticos, es decir, de los representantes locales del poder central. Lo confirma la
ausencia de vestigios de cascos de hacienda en la región. Las construcciones precarias
edificadas en los ranchos, de adobe, se deshicieron con el paso del tiempo y, de hecho,
nunca sirvieron de residencia para sus dueños que, por lo general, vivían en la ciudad de
México.16 Parece que en esta región, cuando los documentos usan el término de hacienda,
se trata de grandes propiedades en las que se han establecido ranchos -pequeñas
explotaciones ganaderas en arriendo. La hacienda, tal como se la conoce en otras
regiones, es decir, una explotación agrícola compleja ligada a sistemas económicos más
vastos (la economía minera, por ejemplo) así como a redes de comercialización,
acompañada por inversiones en ciertas infraestructuras (irrigación, caminos, pequeñas
industrias, etc.) y que generaba un sistema local de relaciones sociales frecuentemente
clientelistas- probablemente jamás existió en la Huasteca veracruzana.
6 La expansión de la ganadería bovina en la Huasteca veracruzana en detrimento de otras
actividades agrícolas posibles se debió a varios factores. En primer lugar, el régimen
desigual de lluvias durante el año y la ausencia de sistemas de riego no permitían
practicar una agricultura comercial de envergadura. Por lo demás, las vías rudimentarias
de transporte en la Huasteca hasta la segunda mitad del siglo XX no permitían
comercializar productos perecederos. A estos factores hay que añadir la falta de mano de
obra, a principio de la época virreinal, debido a la caída demográfica que caracterizó a los
siglos XVI y XVII. En contrapartida, la abundancia en esa región tropical de tierras llanas y
vacantes aportaba la condición de base para la ganadería. El sistema de ganadería
extensiva que implica el pastoreo libre del ganado en las llanuras boscosas con una
inversión mínima aparecía como la actividad mejor adaptada a las condiciones locales.
Por lo demás, del lado indígena, la tecnología rudimentaria (sistema de cultivo de roza,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 60

tumba y quema y uso de la coa) limitaba la extensión de los desmontes. Las tierras
indígenas no cultivadas servían de reserva agraria, usada de manera cíclica en el marco
de este sistema de cultivo específico. Esas tierras, en apariencia incultas, eran codiciadas
por los ganaderos, que mandaban al ganado a pastorear en ellas bajo la égida de leyes
virreinales que permitían esa actividad en tierras de indios después de la cosecha y que
causaron, en consecuencia, conflictos entre ganaderos y campesinos y, finalmente, la
expoliación progresiva de las tierras indígenas.
7 En 1869, el ingeniero estadounidense Robert Gortsuch deploraba “la terrible pesadilla que
está cubriendo este hermoso pero apartado país, paralizando todo su vigor e impidiendo
su desarrollo”.17 La inexistencia de haciendas de tipo clásico, condicionada por la
despoblación de la Huasteca, su aislamiento, sus características ecológicas y la ausencia de
mano de obra permanente en las explotaciones agrícolas, explican la soñolencia
económica en el interior mismo de la región tal como había sido descrita en los informes
citados de funcionarios y viajeros.18 Este ritmo letárgico duró aún mucho tiempo, por lo
menos hasta los años 1950 del siglo XX, cuando se abrieron los primeros caminos. Según el
testimonio de un viejo arriero de Tantoyuca (entrevistado en 1991), el ganado, principal
producto de la Huasteca, se encaminaba a pie hacia Honey (cerca de Huachinango), es
decir una distancia de unos 200 kilómetros, para embarcarlo allí al tren que satisfacía las
necesidades de carne fresca de la población de la ciudad de México.

LA RECONFIGURACIÓN AGRARIA DE LA HUASTECA

8 A finales del siglo XVIII, la ideología protoliberal de la Ilustración que pregonaba el anti-
corporativismo, sentaba raíces en España. La división de las tierras de las corporaciones
civiles y su arriendo a campesinos individuales, debían resolver los problemas de la
agricultura retrógrada de la península.19 Esas ideas en boga en el viejo continente no
tardaron a inscribirse en la política virreinal, en particular en los decretos borbónicos
antemencionados en relación también con los privilegios y los bienes de la Iglesia.
9 Alrededor de Tantoyuca, como en otros lugares de Nueva España, las órdenes religiosas
habían, en efecto, acumulado, a lo largo del período virreinal, una gran parte de las
tierras, por medio de diversos procedimientos: primero, se les había atribuido tierras para
proveer a sus necesidades; pero también habían recibido donaciones, que les habían sido
concedidas, o que habían sido legadas por beneficiarios de mercedes; o por toma de
tierras hipotecadas, siendo la Iglesia la principal prestamista de los hacendados; o aun por
adquisición por testaferros.20 A través de esta acumulación de riquezas, la Iglesia había
logrado controlar las principales fuentes de crédito. Además, al canalizar sumas
considerables de dinero hacia el préstamo de interés a largo plazo garantizado por bienes
inmobiliarios (censos), la Iglesia llegó a dominar la agricultura y el mercado de la tierra
en Nueva España.21 La Huasteca era, por lo demás, una de las regiones de México en las
que los agustinos habían acumulado el mayor número de posesiones.22 Finalmente, la
acumulación de poder y de riquezas, así como los abusos contra los indios explotados en
propiedades eclesiásticas, llevaron a los reyes de España, desde la segunda mitad del siglo
XVIII, a ejercer un control mayor sobre las órdenes religiosas y a secularizar una parte de
sus bienes.23 Como consecuencia, las propiedades de los agustinos fueron transferidas a
curas seculares dependientes del arzobispo de México, o a cofradías religiosas no
indígenas.24 Ahora bien, años después, a comienzos del siglo XIX, las “leyes de
consolidación” de 1804 decretaban la venta de los bienes agrarios de la Iglesia y la entrega

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 61

del monto de esas ventas a la Corona como préstamo. La Iglesia y las cofradías tuvieron
entonces que vender sus bienes colectivos y exigir el pago de las deudas y las hipotecas
acordadas.25 Al atentar contra el pilar más estable de la sociedad virreinal, esas
disposiciones provocaron, además de múltiples bancarrotas, una grave crisis económica y
social en Nueva España.26
10 Es en esta coyuntura que la situación agraria cambió radicalmente y que las tierras de la
Huasteca, en particular aquellas en las que se habían establecido las rancherías indígenas,
cambiaron de manos. Numerosos hacendados extendieron así sus dominios, consolidando
su poder local. Sin embargo, fue también ocasión para numerosos aparceros y
arrendatarios, blancos, mestizos e indios, de acceder a la propiedad a precios abordables.
El caso de Don Juan de Dios Erver, arrendatario de la hacienda de Tacomal, de propiedad
del convento de Tantoyuca, ilustra el proceso. En un documento que había enviado en
1806, exhortaba a las autoridades virreinales competentes a confiscar la hacienda y a
venderla en subasta de acuerdo a la nueva ley pues, según él, el cura no utilizaba el dinero
de las ganancias para distribuirlo entre los pobres. De hecho, cuando los agustinos
abandonaron la zona en 1754 tras el decreto de los Borbones, se llevaron consigo los
títulos de propiedad. Los curas seculares que los sucedieron continuaron, a pesar de la
falta de documentos, a cobrar los arriendos de esas tierras alquiladas a hacendados o a
campesinos, mestizos o indios. Sin embargo, luego de un intento de aumentar los
alquileres en más de 70 %, los arrendatarios que tenían los medios de hacerlo
aprovecharon la situación para poner en tela de juicio la legitimidad de los títulos del
cura y comprar las tierras de esa hacienda.27
11 Las nuevas leyes de desamortización de los bienes corporativos concernían igualmente a
las sociedades indígenas que habían logrado preservar sus tierras comunales. Ya en 1800
hubo un intento en la Huasteca (en la jurisdicción de Huejutla) de repartir entre los
indígenas las tierras habidas en común para que las cultivasen para su propio beneficio. 28
Sin embargo, para hacer frente a las usurpaciones continuas de sus tierras por gente del
exterior que se aprovechaba de esas empresas de “privatización”, los indios de San Juan
Otontepec (jurisdicción de Tantoyuca) pidieron en 1811 la transcripción de antiguos
documentos agrarios que legitimaban su propiedad.29 Esos títulos, que ya no estaban en
su posesión, comprendían toda la historia de la paciente constitución del patrimonio
agrario de los indios de la Huasteca a lo largo del período virreinal: merced real en 1555,
composiciones de tierras en 1591 y otra en 1643, obtenidas contra pago, lo que les
confería derechos de propiedad incontestables. Así, ese juego permanente de
interpretación de la legislación sobre la propiedad común y privada, que continuó
también después de la Independencia, era sin duda el único medio que tenían los indios
de la Huasteca para conservar su patrimonio y, por extensión, su cohesión comunitaria.
Los decretos que apuntaban a la privatización de las tierras comunales fueron reiterados
sin gran éxito y, finalmente, no parecen haber sido muy efectivos aunque los pueblos de
indios habían ya tenido en su seno propiedades comunales como privadas. 30

TERCERA REORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL: LOS


AYUNTAMIENTOS

12 Detrás de esas medidas figuraba, de hecho, la cuestión de la integración social de los


indios en la sociedad virreinal, posible únicamente, según las ideas en boga en esa época,
a través de la suspensión de la legislación específica que los concernía. En ese marco, la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 62

constitución gaditana de 1812 (retomada en la constitución federal después de la


Independencia), influenciada por el liberalismo económico de los fisiócratas españoles,
modificó la estructura política, social y económica de Nueva España. La nueva ley preveía
que fuesen electos concejos municipales (ayuntamientos) en todas las localidades de por
lo menos 1 000 almas. La legislación virreinal que protegía a los indios fue anulada en
virtud de la igualdad de todos los ciudadanos. Los ayuntamientos fueron instaurados,
pues, como una nueva instancia local, no indígena, que sustituía a las repúblicas de indios
y los cabildos mestizos. Se delimitó un territorio para cada ayuntamiento que, en el caso
de la Huasteca por ejemplo, englobaba bajo la misma autoridad municipal a poblaciones
no agrupadas y étnicamente heterogéneas. Los gobiernos indígenas desaparecieron, por
lo menos oficialmente, y con ellos toda la organización política y social que servía de
instancia intermediaria entre los grupos indígenas y el poder virreinal. En el marco de la
privatización de las tierras corporativas, las de los pueblos indígenas (propios), una parte
del fundo legal y a veces las del ejido, que constituían en su conjunto el patrimonio de las
repúblicas, pertenecían ahora a ese concejo municipal; esas tierras debían servir como
fuente de ingresos para el ayuntamiento y los indios debían pagar un arriendo para poder
continuar sus actividades agrícolas. Por lo demás, los no indios podían residir en las
localidades indígenas y ser elegidos para los cargos políticos. Las tierras de la Huasteca se
repartieron así entre las de las haciendas que pertenecían a cofradías religiosas no
indígenas y revendidas a testaferros o a particulares; haciendas sobre las que había tierras
arrendadas a campesinos indígenas y mestizos (ranchos); y tierras indígenas
comprendidas en el dominio de haciendas (rancherías) o expropiadas por el
ayuntamiento.
13 A partir de esa época carecemos de información sobre el destino del patrimonio indígena
no anexado a los ayuntamientos. Se podría suponer, en base a cierta dinámica ya
percibida, que las cabeceras desaparecieron en tanto que localidades indígenas, en
beneficio de una población mestiza creciente, mientras que los pueblos dependientes y las
tierras que no eran contiguas al fundo legal se convirtieron en el lugar de refugio de las
estructuras indígenas en cuanto tales.31 Por ello, las localidades indígenas ya no se
organizan alrededor del poder de la nobleza indígena que residía en las cabeceras. Así,
parece que a comienzos del siglo XIX esa nobleza se disolvió completamente dentro de la
sociedad no indígena. Fue un momento de crisis para las sociedades indígenas pues tras la
eliminación de los sacerdotes indígenas a comienzos de la época virreinal, esos
dignatarios representaban los últimos vestigios de una organización indígena antigua. 32
Ese proceso que había empezado desde los comienzos del período virreinal con la
obligación de los caciques de pagar un tributo, y que se acentuó después con el acceso de
los plebeyos a los puestos de autoridad, permite suponer que la integración progresiva de
la nobleza indígena a la sociedad hispánica se llevó a cabo hacia el fin de la era virreinal.
Algunos sin duda pudieron asimilarse a la aristocracia local de latifundistas, gozando
plenamente, a continuación, de los derechos cívicos de la nueva república.
14 En cuanto a los indios del común, dispersados progresivamente a los alrededores de los
pueblos y en las tierras de las haciendas, su alejamiento de la iglesia seguramente tuvo
repercusiones, no solamente en lo que respecta a su vida religiosa, que ya no estaba
asociada directamente a la iglesia de la cabecera, sino también a su vida administrativa,
como lo sugieren las inscripciones, cada vez más esporádicas, de nacimientos y decesos en
los libros parroquiales de la iglesia de Tantoyuca. En esa fragmentación de su
organización social, los indios huastecas gozaron pues de una relativa libertad debida a su

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 63

aislamiento pero que no concordaba con la idea de una buena gestión del territorio, tanto
administrativa como espiritual. Así, en 1809 el obispo de México relataba en un informe
enviado al virrey “.. .el deplorable estado de instrucción cristiana, desorden civil, y falta
de subordinación a los curas y misioneros...” que imperaba en algunas localidades de la
Huasteca desde “que se han propagado capciosamente por el mundo las máximas
insidiosas de los franceses”. Los “indios huastecos [...] viven todos muy distantes y
derramados por los montes y jamás oyen misa ni se confiesan [...]” y, a pesar de la “más
constante aplicación [...] no les halla remedio, si Dios no usa de una providencia
particular” (sic).33

LAS COMUNIDADES TEENEK DURANTE EL SIGLO DE


LA INDEPENDENCIA
15 Al cambio estructural de la organización política de las sociedades indígenas de
Tantoyuca se agregaba una crisis, resultante del estado de guerra prevaleciente en la
región después del levantamiento iniciado por el cura Hidalgo (1810-1814). Las tropas
realistas reunieron en “compañías de patriotas” a las poblaciones indígenas de las
rancherías de Tantoyuca para impedir que los rebeldes pudiesen aprovisionarse en ellas.
34 Además, hasta 1818, los alrededores de Tantoyuca fueron el escenario de una verdadera

caza humana llevada a cabo por los realistas contra los insurgentes. Durante esas
persecuciones, los soldados destruían las comunidades indígenas, prendían fuego a las
chozas y las trojes, provocando así el éxodo de las poblaciones indígenas. 35 La ausencia de
información sobre las sociedades indígenas de esa época proviene igualmente del hecho
de que, después de la Independencia, proclamada en 1821 por los criollos y los
peninsulares -reconciliados frente al peligro de un desborde popular-, los indios
desaparecieron como categoría administrativa. Ya no se beneficiaban de un estatus a
parte, que debía proteger su organización social particular. Los no indios podían residir
en localidades indígenas y todos eran ahora ciudadanos iguales de la joven república,
dedicados a forjar una patria homogénea. El tributo virreinal, impuesto sólo sobre los
indios, desapareció, y los indígenas, como los demás ciudadanos, pagaron desde entonces
una contribución personal y ya no fueron exentos del servicio militar. Sin embargo,
parecería que los teenek se retiraron a rancherías alejadas de la cabecera, evitando así el
pago de impuestos y la conscripción militar. El viajero inglés que recorrió la Huasteca en
1826 menciona haber visto indios teenek reclutados involuntariamente en una redada
durante una fiesta, y llevados maniatados al cuartel de Tampico.36
16 Si la política de la Corona apuntaba a los privilegios corporati-vistas porque eran
percibidos como un obstáculo a la centralización del poder real, la política liberal del
México independiente se ocupó de desmantelar corporaciones porque las consideraba
como un obstáculo a la libertad individual y a la igualdad entre los ciudadanos. Así, a
finales de 1826, el gobernador del estado de Veracruz37 proseguía la política anterior
sobre los bienes corporativos. Las tierras de las sociedades indígenas debían ser
repartidas entre sus miembros para convertirse en propiedades privadas. No se conocen a
ciencia cierta los efectos de ese decreto sobre los indios de Tantoyuca, pero parecería que
dos factores contribuyeron a que la medida no fuese implementada en su totalidad: por
un lado, la inestabilidad política -debida a los enfrentamientos entre conservadores y
liberales- que cundió entre 1825 y 1854 y, por el otro, el aislamiento de Tantoyuca en el
enclave septentrional de la entidad del estado de Veracruz (véase figura 5) que planteaba

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 64

un problema evidente de comunicación con la capital.38 En todo caso, esos decretos sin
duda permitieron la apropiación o acaparamiento de una parte de las tierras indígenas
por no indios, así como por los ayuntamientos, lo que explicaría los levantamientos
indígenas en la Huasteca a mediados del siglo XIX.

AGITACIONES INDÍGENAS

17 Como si se tratase de encontrar una contrapartida a la visión de estancamiento


característica de la Huasteca, esa región es famosa por las insurrecciones indígenas que
estallaron en ella durante el siglo XIX. Erróneamente se las denominó “guerra de castas”,
como si su finalidad hubiese sido la extinción de los no indios. Más bien, esas agitaciones
habrían sido una reacción indígena frente a la injusticia de las autoridades civiles y de los
latifundistas, en el contexto del debilitamiento político en los albores de la Independencia
y de las sucesivas intervenciones extranjeras.
18 El primer levantamiento armado en la región se declaró en 1846 en Ozuluama con la
participación de 200 indios, pero la fuente no menciona de qué grupo indígena se trataba.
39 En 1847, también en Ozuluama, estalló otra revuelta indígena, por el reclamo de

acceder a títulos de propiedad que se encontraban en los archivos municipales. Esos


documentos eran necesarios para los sublevados para demostrar la ilegalidad de los
arriendos que intentaban imponerles los propietarios de haciendas, y así asegurar su
patrimonio agrario.40 Las localidades indígenas estaban siendo absorbidas por los
latifundios y los peones cultivaban sus tierras comunales así como otras que pertenecían
a haciendas. La necesidad de obtener títulos de propiedad que confirmasen los límites de
esos patrimonios provenía del hecho de que el crecimiento demográfico de la población
indígena se dio en paralelo a las expropiaciones, apropiaciones o aboliciones de sus
propiedades, dejando a largo plazo a los indios sin reservas agrarias para su subsistencia.
41 La rebelión de 1847, cuyos protagonistas eran originarios de la sierra de Tantima, se

propagó rápida y violentamente a través de la Huasteca veracruzana: en las cabeceras de


Ozuluama y Tantoyuca, donde se encontraban los archivos así como las instancias del
poder local contra las cuales se manifestaba la protesta; y en las localidades en las que la
población indígena era importante. Los desórdenes continuaron hasta el verano de 1849,
con diferentes grados de intensidad, y fueron dirigidos por un líder mestizo de la sierra
de Tantima. La insurrección dio lugar también a dos manifiestos -el “Plan de Amatlan”
(diciembre de 1847) y el “Plan de Tantoyuca” (enero de 1848)-, cuyas reivindicaciones
subrayan los problemas a los que se veían confrontados los indios de la Huasteca tras la
Independencia, y que habían engendrado los levantamientos. Los levantados exigían la
supresión de los arriendos, la transformación de las haciendas en propiedades comunales,
el rechazo a la autoridad del gobierno en vigor, la autonomía de las poblaciones indígenas
y la eliminación de toda contribución civil o religiosa.42 Un segundo “Plan de Tantoyuca”,
proclamado en 1856 para mejorar la condición de las “clases oprimidas de obreros,
indígenas y proletarios”, demuestra la continuidad de la discordancia política y social en
la Huasteca -siendo cada postulado del plan la negación de una circunstancia existente.
Ese plan, descrito por las diferentes fuentes como “de indios”, de “comunistas”, o más
prosaicamente de “descabellados” o de “hordas de salvajes”... “que atentan contra la
moral cristiana”,43 denuncia la repartición desigual de la tierra y la riqueza, preconiza la
libertad absoluta del individuo, la supresión de la propiedad privada y del Estado y aspira,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 65

además, a que la propiedad común de la tierra se extienda a la posesión común de las


mujeres por los hombres...44
19 Por ser la Huasteca veracruzana un espacio multiétnico, es difícil determinar según los
documentos disponibles, cuál era la participación respectiva de las poblaciones teenek y
nahuas en esos eventos. Por lo demás, la denominación de “insurrección indígena”
utilizada en los documentos históricos presenta un problema. Como lo subraya Leticia
Reina,45 el término “indio” designa en ese contexto a todo individuo que sea un explotado
rural y que por consiguiente representa una amenaza potencial para los latifundistas:
peones acasillados, alquilados, mecheros, aparceros, jornaleros -indígenas o mestizos. Es
arriesgado, por ello, considerar tales “insurrecciones indígenas” al pie de la letra.
Además, recordemos que la denominación “huastecos” puede referirse tanto a los
habitantes de la región en general como a los indígenas en particular, y, en ese caso, no
puede saberse tampoco de qué grupo étnico se trata. Habida cuenta de esas
consideraciones, las insurrecciones en la Huasteca reflejan una situación de miseria y de
explotación, comúnmente compartida por los campesinos mestizos e indios.
20 Por lo demás, a las rebeliones indígenas del siglo XIX, en la Huasteca y en otros lugares, se
las interpreta frecuentemente como manifestaciones de desaprobación del proyecto
liberal de la época, que pretendía transformar la propiedad comunal en bien privado. 46
Pero es necesario matizar esa correlación corriente entre esa política y la reacción
indígena. Las agitaciones indígenas en la Huasteca durante el siglo XIX estallaron más bien
como protesta por los intentos de expropiación y de apropiación de tierras comunales, y
contra la obligación de pagar impuestos excesivos por esas mismas tierras que los indios
consideraban como propias. Para probarlo, sin embargo, necesitaban obtener los títulos
de propiedad ilegales que estaban en posesión de los terratenientes y de los
ayuntamientos que cobraban un alquiler sobre esas tierras o que las usurpaban. 47 Sería
pues más juicioso considerar esos levantamientos populares como una reacción indígena
a los intentos de modificación del statu quo entre indios, terratenientes y ayuntamientos
-éstos últimos siendo responsables de los cambios al nivel de la organización interna de
las localidades indígenas y de las obligaciones tributarias de sus habitantes. 48 Recordemos
que las tierras indígenas habían sido expoliadas por el territorio del ayuntamiento, que
exigía de los indios el pago de un arriendo para continuar su actividad agrícola. Ahora
bien, bajo el gobierno de los conservadores, los años que siguieron a la Independencia
presentaban una coyuntura más bien favorable para los grupos indígenas en la medida en
que los terratenientes y sus aliados y prestamistas de antaño -la Iglesia, los comerciantes
y los mineros- se habían visto debilitados por la guerra. Algunos hacendados en quiebra
se vieron obligados a vender parte de sus tierras a sus arrendatarios o cedérselas a cambio
de su trabajo. Otros fueron incapaces de proteger sus dominios frente a las invasiones de
campesinos que, tras la guerra de la Independencia, aveces estaban armados. 49 En algunos
casos, partes de haciendas fueron restituidas a los indios con el fin de evitar agitaciones. 50
Pero, fuesen cuales sean las vicisitudes políticas y económicas, las tierras comunales eran
siempre tomadas por asalto. Las distintas legislaciones liberales que se afirmaban
progresivamente a pesar del desorden político forzaban a los indios a legalizar las tierras
en las que se encontraban, de hecho o de derecho, y a poseer documentos que atestasen
sus límites. Así, desde la Independencia y hasta los años setenta del siglo XIX, hubo de
hecho una expansión territorial de los indios a través de sus diversas adquisiciones, los
procesos ganados y las reapropiaciones de patrimonios usurpados.51 Esa posición, que
muestra la adaptación de los indios de la Huasteca a las nuevas coyunturas más bien que

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 66

su resistencia contra ellas, se percibe igualmente, como se verá, con la consolidación de


los liberales en la segunda mitad del siglo xrx y el ajuste de las corporaciones teenek a las
leyes de la Reforma que estipulaban su desaparición.

CUARTA REORGANIZACIÓN: LOS CONDUEÑAZGOS INDÍGENAS

21 En 1856, en el marco de la Reforma, el nuevo régimen decretó la ley Lerdo de


desamortización, que tenía como objetivo desamortizar las propiedades indígenas así
como las posesiones de la Iglesia y de los ayuntamientos constituidos en bienes
corporativos. La abolición de los privilegios, inspirada por un principio igualitario,
apuntaba también a la supresión de las propiedades comunitarias indígenas, consideradas
como un obstáculo a todo espíritu de iniciativa y de empresa.52 Esa ley suprimía lo que
formaba el soporte mismo de las sociedades indígenas, al atribuir a cada uno de sus
miembros la propiedad individual de su milpa y el derecho a disponer libremente de ella.
Dos meses después de la promulgación de esa ley federal, ésta se vio reforzada por una
ordenanza veracru-zana que decretaba la expropiación de todas las tierras comunales
salvo los ejidos y terrenos “absolutamente necesarios” para las comunidades. 53 Sin
embargo, esas leyes no tomaron efecto inmediatamente en la región -no se aplicaron sino
a partir de 1862-54 probablemente debido a los confliaos entre liberales y conservadores
que retardaron su aplicación.55 Esas leyes tuvieron varias consecuencias: por un lado
reforzaban de manera agravante el proceso de parcelación de las tierras comunales.
Ahora bien, por otra parte, ese proceso incluía también la división de los grandes
dominios habidos en común por varios propietarios u otros, cuyos títulos no cubrían toda
la extensión de su territorio, es decir las partes que había precisamente sido tomadas de
las localidades indígenas.
22 Así, algunas de esas fracciones de haciendas fueron adquiridas progresivamente por
arrendatarios indígenas; a veces se trataba de tierras del ayuntamiento (propios) que
habían sido readquiridas por indios -es decir, las que les habían sido alienadas con la
creación de ese concejo municipal.56 En efecto, esas leyes decretaban la privatización de
las tierras corporativas y su venta en los casos en los que los que pretendían ser sus
dueños no contaban con títulos oficialmente reconocidos. Los bienes corporativos debían
entonces ser vendidos de preferencia a sus arrendatarios por una cantidad equivalente al
arriendo anual, calculado sobre la base del 6 % del valor de la propiedad, o en subasta
pública al mayor postor en casos en los que las tierras no estaban arrendadas. 57 En vista
de la ley y ante esas condiciones, las tierras de la región recuperadas tácitamente por los
grupos indígenas sobre las haciendas a lo largo de los siglos XVIII y XIX fueron
readquiridas y repartidas en “acciones” entre los diferentes miembros de esos grupos
constituidos en “sociedades agrarias” o “sociedades de indígenas”. Fue así que en la
Huasteca, como en la Mixteca (estado de Oaxaca) y los estados de Chihuahua, Guerrero y
Sinaloa, fueron los mismos grupos indígenas que poseían tierras de facto que solicitaron
el desmembramiento de su territorio comunal, pues eso les posibilitaba constituirse en un
grupo de compradores al dividir ese patrimonio en lotes que formaban parte de una sola
copropiedad.58 Así, las tierras de una sociedad tal aparecían legalmente como una
copropiedad indivisa, o condueñazgo, a pesar de que seguían siendo poseídas según el
modo comunitario. En otras palabras, los condueñazgos, adquiridos por las “sociedades
agrarias” o “de indígenas” que se habían constituido luego de promulgada la nueva
legislación, eran legalmente propiedades privadas avaladas por un solo título pero

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 67

poseídas por varios socios, es decir copropietarios; cada socio tenía una acción, pero no
una posesión. De esa manera, la letra de la ley Lerdo fue respetada, mas no su espíritu.

LA RECONSTITUCIÓN DE LAS COMUNIDADES TEENEK

23 Las tierras del condueñazgo fueron repartidas de acuerdo a dos tipos de disposiciones.
Por un lado, los lotes individuales que cada socio poseía para sus propias actividades, cuya
extensión variaba según su aporte financiero inicial; por el otro, las tierras comunales que
servían de reserva territorial, de tierras de pastoreo o que habían sido arrendadas a
terceros, en cuyo caso el arriendo se repartía entre todos los socios. Esas tierras se
consideraban como una extensión de los bienes de cada socio, y podían ser utilizadas
según sus necesidades, pero no con fines de lucro. Así, la explotación de los productos
naturales de esas tierras (leña, madera, frutos silvestres, palmeras, etc.) no podía
realizarse con fines comerciales, salvo previa autorización expresa de la asamblea y
mediante un pago al conjunto de los asociados. Los títulos de acciones podían
transmitirse a los herederos o vendidos a otros socios pero no -y ésta es una
particularidad de los condueñazgos indígenas- a personas extrañas a la comunidad. 59 A la
cabeza del condueñazgo se encontraba un presidente que era su representante legal y un
administrador-tesorero que estaba encargado de repartir las tierras entre los socios, de
percibir el arriendo de los arrendatarios, de distribuir los ingresos entre los miembros
beneficiarios y de transferir a las autoridades municipales los diversos impuestos. Así, si
las comunidades indígenas ya no gozaban de persona jurídica en sí desde la abolición de
su estatuto con la Independencia, seguían teniéndola de facto, como “sociedades
agrarias” ante las instancias estatales.
24 Las fuentes no son lo suficientemente explícitas como para afirmar que los condueñazgos
huastecos correspondían, territorial y socialmente hablando, a las localidades indígenas
que los precedieron. Sin embargo, se podría suponer, según una acta fechada en 1899, que
tal pudo haber sido el caso al menos para algunas comunidades huastecas. En efecto, ese
documento da cuenta de la elección anual de un gobernador indígena en un condueñazgo
de Huehue-tlan, en la Huasteca potosina, y parecería que las formas del gobierno indígena
se hubiesen mantenido en esa comunidad a pesar de los cambios estructurales ocurridos a
lo largo del siglo XIX.60 Una de las funciones de ese gobernador consistía en conservar los
títulos de propiedad del condueñazgo, lo cual debía asegurar que la tierra común no fuese
vendida y que la comunidad no se desintegrase.
25 Ahora bien, el que los condueñazgos correspondan o no al territorio indígena de antaño,
con o sin una estructura política antigua, parece menos importante que el hecho mismo
de la perpetuación o renovación de una organización social comunitaria que pudo
sobreponerse, transformándose, a los avatares de las diversas políticas liberales. La
relativa autonomía de la que antes habían gozado las repúblicas de indios se vio
restablecida con la instauración de los condueñazgos y de sus representantes indígenas
(gobernador, presidente o administrador). Estos servían como instancia de negociación
frente al gobierno municipal, que no podía inmiscuirse en la administración de su espacio
territorial puesto que éste era considerado como relevante al derecho privado.61 En la
mayoría de los casos, los condueñazgos huastecos probablemente no correspondían,
territorialmente hablando, a las repúblicas de indios virreinales, sino más bien a las
localidades de los alrededores -ranchos en las haciendas y las rancherías sujetas a las
repúblicas- en los que se dispersaron los indios al abandonar las cabeceras. Los socios de

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 68

los condueñazgos indígenas eran con frecuencia los antiguos arrendatarios de las
haciendas, de diversos orígenes, y que constituían así un nuevo territorio del que
surgirían las comunidades teenek actuales en los alrededores de Tantoyuca. El caso de la
venta de la hacienda de San Nicolás (al norte de Tantoyuca) en 1875 a una “sociedad de
indígenas”, con un total de 1 250 miembros, ilustra ese proceso. 62 El hecho de que los
compradores de ese grupo hayan sido originarios de 23 haciendas de la región, situadas
en un radio aproximado de 20 kilómetros, demuestra, por lo demás, los movimientos de
poblaciones indígenas en esa época, en busca de trabajo y de tierra. Otros casos de
readquisición de porciones de haciendas alrededor de Tantoyuca se refieren sobre todo a
arrendatarios originarios del mismo lugar, cual fuera el caso de la hacienda de Nopal,
alias Tampatel, al sudoeste de Tantoyuca. En 1871, 159 vecinos se organizaron para
comprar, cada quien según sus medios, “derechos de tierra” en esa hacienda. 63 Otras
haciendas de la región conocieron la misma suerte: San Gabriel (1870), Sabana Grande
(1871), Galera (1872), Xilozuchil (1887),64 y las comunidades teenek actuales de Tantoyuca
llevan aún los nombres de esas antiguas haciendas. No es, pues, posible determinar la
antigüedad del emplazamiento y de la organización social para todas esas comunidades.
Sin embargo, esos reacomodos pragmáticos y continuos, sociales y espaciales, reflejan una
dinámica de los grupos indígenas y sin duda la supervivencia de una cohesión interna
fundada en orígenes culturales y lingüísticos comunes, o sea la filiación étnica. Ese
proceso se llevó a cabo esencialmente en los lugares de fuerte densidad de población
indígena, como los alrededores de Tantoyuca y de Chicontepec, y mucho menos en las
haciendas de las llanuras costeras en las que la población indígena era poco numerosa
luego de la expansión de la ganadería a expensas de las tierras llanas de las comunidades,
de las que se apropiaron finalmente los hacendados.65
26 El condueñazgo no es, a pesar de todo, una estructura agraria específicamente indígena, y
la ley Lerdo, que daba la prioridad de compra de los bienes corporativos a los
arrendatarios, ha permitido también a campesinos mestizos adquirir en común tierras
que habían arrendado. Sin embargo, contrariamente a sus homólogos indígenas, los
condueñazgos no indios de la región se desmantelaron progresivamente a favor del
estatuto de la propiedad privada.66 En cambio, los condueñazgos indígenas de la Huasteca
parecen haber sido, más allá de una forma particular de propiedad agraria colectiva,
también una forma de organización social comunitaria que protegía a sus miembros
contra su disolución como grupo. En efecto, la superposición del patrimonio agrario a la
identidad cultural en un marco corporativo permitía desde entonces la continuidad de su
existencia a pesar de la renovación continua de los miembros de esas corporaciones.
Según algunos documentos consultados, parecería, en efecto, que las copropiedades que
desaparecieron finalmente en el siglo XX, eran las que poblaban conjuntamente mestizos
e indios, y que no pudieron preservar la integridad de su patrimonio. En cambio, los
condueñazgos compuestos únicamente por teenek parecen haber logrado conservar, al
menos en parte, su propiedad comunal, y se puede percibir, por ese medio, cierta
cohesión étnica que ligaba a los miembros de esas copropiedades. Esta afirmación se
funda igualmente en una visita pastoral efectuada en Tantoyuca en 1820 que daba cuenta
de la organización territorial de esa circunscripción un año antes de la Independencia. 67
Así, fuera de la cabecera, la población de Tantoyuca se repartía entre 24 rancherías en las
que residía la población teenek (1 522 habitantes) y las 57 haciendas y ranchos, en los que
residía una población mixta (2 464 habitantes). La mayoría de las localidades indígenas
que aparecen en ese documento existen aún hoy, lo que demuestra cierta continuidad en
la repartición espacial y étnica en la circunscripción de Tantoyuca. Parecería, pues, en lo

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 69

que se refiere a esas comunidades teenek, que las políticas liberales de México
independiente, que habían intentado privatizar la propiedad agraria indígena con el fin
de integrar a los indios al resto de la sociedad, no lograron transformar la organización
espacial y social preexistente sino tan sólo su estatuto legal. Sin embargo, esa deducción
no pretende que la organización indígena se haya mantenido inalterada ante los
diferentes decretos, tanto virreinales como republicanos, y que se pudiese hablar de una
continuidad de las propiedades teenek desde su constitución en repúblicas de indios hacia
1600. Los diversos desplazamientos (de la cabecera de la república a las rancherías
dependientes, a las periferias de las haciendas, a los ranchos de los alrededores...) no
dejan duda alguna sobre la recomposición de los pueblos indígenas originales. No
obstante, los indios huastecos, en tanto que individuos pertenecientes a un grupo étnico,
lograron, cada vez que se presentaba una ocasión favorable, reagruparse y reconstituir
una vida comunitaria. Esa propensión a reorganizarse pudo sin duda mantenerse en la
Huasteca gracias al aislamiento relativo de esa región y ante la ausencia notable de
dinamismo económico, pues sin duda no atentaba contra los intereses de los grandes
terratenientes. Así, los condueñazgos de la región constituyeron, en muchos casos, el
terreno de afirmación de las poblaciones indígenas reconstituidas en comunidades.

LOS TIEMPOS MODERNOS


LA SITUACIÓN AGRARIA EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XIX

27 En 1830, Tantoyuca contaba con una población de 3 228 habitantes, la mitad de los cuales
eran indígenas. En 1854 ya había 7 976 habitantes; en 1885, 35 941 personas residían en la
zona, 60 % de los cuales eran indios, y, en 1895, la localidad comprendía 51 937 habitantes,
siendo indígena el 70 %.68 Este crecimiento espectacular se debió al surgimiento de las
actividades económicas en la región. En efecto, Tantoyuca se convirtió durante el siglo XIX
en un gran centro ganadero y de fabricación de piloncillo, estaba en la ruta comercial de
arrieros y su mercado semanal era uno de los más importantes de la región. Esa situación
de desarrollo económico introdujo, como se vio, la necesidad de afirmar los límites de las
comunidades indígenas frente a la expansión de los ganaderos.
28 En 1889, el gobierno del estado de Veracruz anunció que todas las tierras comunales de
Tantoyuca habían sido repartidas. Un año después, el gobierno veracruzano reconocía
que las tierras adquiridas por grupos indígenas, en el período virreinal o después de la
Independencia, debían considerarse como propiedades particulares. Así, a fines del siglo
XLX, la mayoría de las tierras comunales de la Huasteca no habían sido divididas en
parcelas individuales sino más bien en lotes que formaban la base de los condueñazgos. 69
De esta manera, esta forma de asociación permitió a algunos indios y mestizos pobres
hacer frente colectivamente al apetito de tierras de los hacendados y conservar o
constituir un patrimonio agrario. Sin embargo, esa situación de acomodamiento iba a
verse seriamente comprometida con el ascenso al poder de Porfirio Díaz. En efecto, la
inestabilidad política que había caracterizado el comienzo del México independiente
cedió su lugar en 1876 al gobierno de ese dictador, marcado por un cientificismo
positivista y tecnocrático. Los 34 años de su régimen, el Porfiriato, instauraron en México
una paz social, una modernización y un crecimiento económico notable. No obstante, la
política de ese gobierno consistía en afirmar los derechos de la propiedad privada y se
propuso desmembrar los bienes corporativos (de la Iglesia y de las sociedades indígenas),

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 70

poniendo fin a las rentas, los arriendos perpetuos o a largo plazo y otros tipos de arreglos
consuetudinarios.
29 Así, en 1894 la ley sobre “la colonización y terrenos baldíos” reorganizó la propiedad
agraria en México. Esa ley tenía por objeto poner en circulación bienes agrarios no
explotados del territorio nacional y legalizar ocupaciones sin título. Daba así a las
compañías deslindadoras el poder de delimitar, apropiar y vender lotes no cubiertos por
títulos de propiedad. El resultado fue el pase de la mayoría del territorio nacional a la
propiedad privada que puso término definitivamente a las incertidumbres sobre la
propiedad agraria. Confirmó tierras usurpadas sin títulos, poseídas por individuos
durante 20 años o más sin título primordial, es decir, frecuentemente tierras tomadas de
localidades indígenas. Esa ley poma pues fin a la ambigua distinción entre “propiedad
eminente” y “propiedad útil de las tierras”.70 Esta última caracterizaba la situación de la
tierra en múltiples pueblos, rancherías y ranchos dependientes de las haciendas que, sin
estatus fijo, se beneficiaban de una ocupación sin título de sus tierras, anclada en una
tradición de derechos consuetudinarios (servicio semanal o estacional, parte de la
cosecha o renta a cambio del derecho de cultivar la tierra y recoger leña en el dominio de
la hacienda, etc.). Esas rancherías de peones se mantuvieron, pero en tierras que el
hacendado poseía ahora de pleno derecho. Por lo demás, esas rancherías no contaban con
iglesias y, en consecuencia, de estatuto. En efecto, el hacendado no permitía que sus
peones construyesen una iglesia, porque ello podía justificar una demanda posterior ante
las autoridades con el fin de constituirse en pueblo, ganando así una autonomía municipal
y territorial a expensas de las tierras de la hacienda.71 Esas rancherías quedaron así
informes y sin estatuto agrario, y adquirieron una identidad propia sólo después de la
Revolución. En algunos casos, las modalidades de trabajo y de residencia que prevalecían
en ellas continuaron en los alrededores deTantoyuca hasta los años sesenta del siglo XX.
30 A pesar, pues, del artificio del condueñazgo huasteco, la legislación reformista favorecía,
a lo largo del Porfiriato, la parcelación de las propiedades comunales que, una vez
divididas, impulsaban el crecimiento de los latifundios. En vísperas de la Revolución, las
estadísticas de 1907 proveen una relación de las haciendas, según la cual el 43 % de la
superficie del cantón de Tantoyuca (2 984.5 kilómetros cuadrados) se concentraba en
manos de 35 familias.72 Esos datos confirman la continuidad de la división de hecho entre
las tierras altas al oeste, donde se concentraban los condueñazgos indígenas, y las tierras
bajas al este, donde se encontraban las haciendas dedicadas exclusivamente a la
ganadería, cuya superficie media era de 3 000 hectáreas. En esa misma época, el 21 % de
las haciendas ganaderas del estado de Veracruz estaban en la Huasteca, ocupando un total
de 618 000 hectáreas.73

LOS AÑOS REVOLUCIONARIOS

31 El problema de la presión sobre la tierra en la Huasteca se acentuó particularmente a


finales del siglo XIX y comienzos del xx con el crecimiento demográfico, que llegó al 124 %
en el estado de Veracruz entre los años de 1878 y 1910.74 Ese crecimiento de la población
fue producto, entre otros, de migraciones a gran escala hacia los nuevos polos económicos
de la región, entre los que figuraban los yacimientos petrolíferos de la Huasteca
veracruzana, en los que los salarios eran mucho más atractivos que los que se pagaban en
las haciendas.75 Una nueva fiebre se apoderó de la Huasteca, en la que la atracción del
petróleo hizo entrar en escena no sólo jornaleros de todas las regiones sino también

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 71

magnates de la industria petrolera internacional. El auge petrolero en la Huasteca


(1904-1921), que coincidió más o menos con los años revolucionarios, marcó una era de
anarquía en la región. Poco antes de estallar la Revolución, las compañías petroleras
extranjeras, con la bendición del presidente Porfirio Díaz, disponían según su gusto,
constituyendo sus patrimonios y prerrogativas sin por ello contribuir al desarrollo de la
región.76 Esas compañías adquirieron, de manera más o menos legal, numerosos terrenos
en la Huasteca, esencialmente en la región costera, por lo que los teenek de Tantoyuca
parecen no haber sido afectados por ese episodio. No se los encuentra, en cuanto tales, ni
como arrendatarios o medieros violentamente desalojados de tierras bajo las cuales había
petróleo, ni como obreros explotados en los yacimientos petrolíferos, ni aún como
revolucionarios en los combates insurreccionales.77 Entre los indios locales, sólo los
nahuas parecen haber participado en el furor revolucionario, incendiando haciendas
“ahogando en la sangre siglos de miseria y de injusticia social”. 78 Sin embargo, a lo largo
de la Revolución, la Huasteca, como las otras regiones de México, fue atravesada por
bandas revolucionarias y contrarrevolucionarias -estas últimas apoyadas en la Huasteca
por las compañías petroleras. En su camino, la población indígena local se veía obligada a
proveerles de víveres y animales de carga, exponiéndose por esa “colaboración” a
represalias y depredaciones de unos y otros: casas y cosechas incendiadas, robos,
violaciones, ejecuciones, etc.79 En general, los campesinos mestizos e indios debían
aceptar la conscripción forzosa a una u otra de las bandas rivales de la región o huir, ya
sea a lugares retirados del bosque tropical o asimilándose a la población urbana en los
pueblos, en los que se los perseguía menos directamente.80 Por lo demás, un gran número
de hacendados de Tantoyuca había huido igualmente de la región y abandonado sus
propiedades, las que luego fueron tomadas por sus arrendatarios. El éxodo de los amos y
de algunos de sus peones iba a abrir un espacio para los teenek que habían permanecido o
regresado a la zona. Así, desde el inicio de la Reforma Agraria luego de la Revolución, los
campesinos teenek de Tantoyuca iniciaron trámites para hacerse atribuir las tierras que
cultivaban.

QUINTA REORGANIZACIÓN: LOS BIENES COMUNALES

32 La ley de la Reforma Agraria, producto de la Revolución y consagrada como tal en el


artículo 27 de la Constitución de 1917, instauró tres modalidades de propiedad agraria.
Dos de ellas, el ejido y los bienes comunales, pertenecen al ámbito de la propiedad social,
en tanto que la tercera corresponde a la propiedad privada. El ejido,81 la principal
contribución de la Revolución, designa un conjunto de tierras atribuidas en usufructo, por
resolución presidencial, a un grupo de campesinos (ejidatarios) que las solicitaron para su
explotación individual o colectiva. Esas tierras son inalienables e imprescriptibles; sin
embargo es posible acceder a ellas por el derecho de uso hereditario. En general, las
tierras atribuidas provenían de la expropiación de grandes propiedades privadas. En 1992,
los ejidos ocupaban el 28 % del territorio mexicano (cerca de 100 millones de hectáreas).82
Otra conquista de la Reforma Agraria fue el estatuto de los bienes comunales. Se trata de
la restitución de derecho, a grupos indígenas, de tierras para las que contaban con los
títulos de propiedad o que habían sido mantenidas, de hecho o de derecho, bajo estatus
comunal. En la región estudiada, esos títulos consisten, en su mayoría, en documentos de
recompra de los condueñazgos, en tanto que las mercedes reales, acordadas a los
españoles en el período virreinal para fundar haciendas, sirven para establecer los límites
de las comunidades indígenas que se encontraban en el interior de esas propiedades. En la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 72

mayoría de los bienes comunales, la propiedad colectiva de la tierra se reparte entre los
miembros censados de la comunidad (comuneros). Esas tierras también son inalienables y
sólo pueden transferirse entre comuneros. La mayoría de las rancherías teenek
deTantoyuca se halla bajo esa modalidad de propiedad agraria. La tercera modalidad de
tenencia agraria, en contrapartida a las precedentes, llamadas “propiedades sociales”, es
la propiedad privada, cuya superficie está sujeta a restricciones de acuerdo con las
características ecológicas de cada región y al uso que se haga de ella. Sin embargo, la ley
de Reforma Agraria, contorneada en gran parte por una serie de artificios, no sobrevive
en la actualidad sino por cierto número de efectos. Fue abrogada en enero de 1992 al
adoptarse una nueva legislación que liberaliza la tenencia de la tierra y cierra
definitivamente los procesos de dotaciones agrarias en México.83
33 Los trámites agrarios de regularización hechos en Tantoyuca por las comunidades
indígenas a partir de 1915 fueron lentos y complejos (y en algunos casos, siguen siéndolo).
Desde la formulación de la primera demanda, el censo de los individuos que cultivan las
tierras en cuestión, las obras de medición, la verificación de los límites en litigio, etc.,
hasta la resolución presidencial definitiva, que no siempre corresponde a la demanda
original, el proceso puede tardar varias décadas. Así, en el caso de San Nicolás al norte de
Tantoyuca, los miembros de esa comunidad teenek empezaron sus trámites en 1942 para
llegar, 34 años después, a una resolución que los privaba de 800 hectáreas de su
patrimonio original.84

***

34 El proceso de dotación agraria no se llevó a cabo, en Tantoyuca, sin la enconada oposición


de los latifundistas afectados, que no estaban dispuestos ni a ceder una parte de su
patrimonio ni a perder los ingresos del arriendo de sus tierras. Así, inmediatamente
después de la Revolución, sobornaron a los soldados de las tropas federales para que
intimidasen a los beneficiarios de las dotaciones, cuyas tierras además pillaban. Sin
embargo, a pesar de la posición del presidente de México, Alvaro Obregón, contra la
desintegración demasiado rápida de las grandes propiedades, el gobernador del estado de
Veracruz, Adalberto Tejada, condujo una política agraria a favor de los campesinos sin
tierras, afectando a los latifundios.85 Además, la naturaleza de las relaciones entre
hacendados y peones se percibe a través de los comentarios de éstos. Según el intendente
y otros ex-peones de la hacienda de Chila Cortaza (al este de Tantoyuca), de 7 500
hectáreas, esas tierras, constituidas luego en ejido, les fueron “regaladas” por su antiguo
patrón, por quien aún manifiestan gran respeto. Mencionan con nostalgia que éste les
ofrecía cada año nuevo una cobija y una cena copiosa. El nieto de ese hacendado, lejos de
compartir los sentimientos paternalistas de su abuelo, afirma que éste se vio obligado a
ceder sus tierras y se indigna porque ni siquiera fue indemnizado por la pérdida. Sin
embargo, su situación no es tan desafortunada pues, al desmantelarse la hacienda en
1962, quedaron aún en su posesión 5 000 hectáreas.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 73

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 74

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA (continuación)

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 75

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA (continuación)

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 76

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA (continuación)

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 77

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA (continuación)

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 78

CUADRO 3. CRONOLOGÍA DE LAS SECUENCIAS HISTÓRICAS QUE INCIDIERON EN LA


ORGANIZACIÓN SOCIAL INDÍGENA EN LA HUASTECA (continuación)

Fuentes: D . E. CHIPMAN, Nuño de Cuzmán and the province of Pánucoin New Spain 1518-1533,
Glendale, A. H. Clark, 1967; M.T. DUCEY, "Tierras comunales y rebeliones en el norte de Veracruz antes
del porfiriato, 1821-1880: El proyecro liberal frustrado", Anuario (Universidad veracruzana), 6, 1989, pp.
209-229; Epistolario de Nueva España (ENE), publ. por F. del Paso y Troncoso, México, Anrigua Libreria
Robredo de J. Porrúa e hijos, 1942; A. ESCOBAR OHMSTEDE, De la costa a la sierra. Las Huastecas,
1750-1900, México, ciESAS / INI, 1998; P. GERHARD, A Guide to the Historical Geography of New
Spain, Cambridge, Cambridge University Press, 1972; Historia general de México, reimpresión [3A ed.
1981], México, El Colegio de México/ Haría, 1988; J. MEADE, La Huasteca. Época antigua, México,
Cossio, 1942 y del mismo autor La Huasteca veracruzana, México, Cidalreperl, 1962; J. M. PEREZ
ZEVALLOS, "La Huasteca en el siglo xvi: fragmentación de los señoríos prehispánicos, organización
social y tributo", tesis de licenciatura en ethnohistoria, México, ENAH, 1983; J.M. PEREZ ZEVALLOS y
L. GORTARI KRAUSS, Indice de documentos para la historia indígena en la Huasteca, Pachuca, Hgo.,
Centro Hidalguense de Investigaciones Históricas/ Biblioteca de Cultura Hidalguense/CIESAS, 1987;
G. STRESSER-PEAN, "Les Indiens huastèques", Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 13
(2-3), 1952-53, pp. 2 1 3 - 2 3 4 y del mismo autor "Problèmes agraires de la Huasteca ou région de
Tampico (Mexique)" in "Les problèmes agraires des Amériques Latines", Paris, Colloques
internationaux du Centre National de la Recherche Scientifique, 1967, pp. 201-214; M. TOUSSAINT La
conquista de Pánuco, México, El Colegio Nacional, 1948; véase también la bibliografía.

NOTAS
1. N. FARRISS, Maya society under colonial rule. The collective enterprise of survival, Princeton, N.J.,
Princeton University Press, 1984, pp. 355-356.
2. G. AGUIRRE BELTRÁN, Formas de Gobierno Indígena..., pp. 37 y 49.
3. El Partido de Panuco y Tampico, cuya estructura perduró hasta la Independencia (1821),
comprendía las localidades de Tantoyuca, capital de la jurisdicción, Chonda, San Juan Otontepec,
Chiconamel, San Pedro Coyuda, Tempoal, Santiago Tancuiche, Puerto de Tampico, Tantima,
Tamalín, Tanjuco, Ozuluama y Panuco.
4. AGN, Indios, vol. 67, exp. 250, ff. 317r°-318v°, 1791.
5. En 1788, los indios de San Juan Otontepec se quejaron ante la justicia de Tantoyuca por la
invasión por parte de un hacendado de tierras que ellos le habían arrendado anteriormente ( AGN,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 79

Tierras, vol. 2944, exp. 339, 2 ff., 1788). Véanse también A. ESCOBAR OHMSTEDE, “La insurgencia
huasteca: origen y desarrollo” in J. MEYER (coord.), Tres levantamientos populares: Pugachóv, Túpac
Amaru, Hidalgo, México, CEMCA, 1992, p. 139; F. J. SCHRYER, op. cit., p. 90.
6. A. ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos..., p. 19.
7. Ibid., p. 36.
8. Ibid; véase igualmente G. STRESSER-PÉAN, “Problèmes agraires de la Huasteca...”.
9. Sin embargo, existía además toda una población de jornaleros, peones, sirvientes,
contramaestres, domésticos, vaqueros... mestizos e indios, sin tierras ni pertenencia comunal,
que vivían atados a la hacienda, a veces en condiciones de servidumbre.
10. Véase E. FLORESCANO e I. GIL SÁNCHEZ, “La época de las reformas borbónicas y el crecimiento
económico 1750-1808” en Historia general de México, Reimpresión [3 a ed. 1981 ], México, El
Colegio de México/ Haría, 1988, t.1, pp. 480-481.
11. Véase F. CHEVALIER, “Mexique Occidental, raccourci d'histoire agraire. La naissance de bourgs
libres dans les grands domaines”, Congreso de Historia Rural, Siglos XV al XIX, Universidad
Complutense de Madrid-Casa de Velázquez, 1984, p. 223.
12. AGN, Caminos y calzadas, vol. 10, exp.8, ff. 125-131,1787;E. FLORESCANO, op.cit., p. 89.
13. L. A. de COLMENEROS, “Noticias estadísticas de la intendencia de Veracruz -Pánuco y Tampico,
1803”, citado en E. FLORESCANO e I. GIL SÁNCHEZ (coords.), Descripciones económicas regionales de
Nueva España, provincias del Centro, Sudeste y Sur, 1766-1827, México, SEP / INAH, 1976, p. 107.
14. “Descripción del pueblo de Guauchinango y de otros pueblos de su jurisdicción, sacada de la
relación hecha por el alcalde mayor de aquel pueblo en 13 de mayo de 1609”, transcrito en M.
TOUSSAINT, op. cit., p. 299.
15. G.F. LYON, Residencia en México, 1826. Diario de una gira con estancia en la República de México,
México, FCE, 1984.
16. Véase F. SCHRYER, op. cit., p. 82.
17. R. Gortsuch, “Camino de Tampico a Tuxpan”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografia, 2 a
época, 1,1869, pp. 595-598.
18. Véase también para la Huasteca potosina, A. J. CABRERA , La Huasteca potosina. Ligeros apuntes
sobre este país, México, CIESAS / Colsan, 2002.
19. D. J. FRASER, “La política de desamortización en las comunidades indígenas, 1856-1872”,
Historia Mexicana, 21, (4), 1972, p. 618.
20. Para la Huasteca, véanse AGN, Bienes nacionales, vol. 1096, exp. 15, 1688; vol. 1147, exp. 20, 1710;
Testimonio rendido en 1742 por el prior del convento de Huejutla ante el alcalde de Tantoyuca,
Registro Público de la Propiedad (RPP), Tantoyuca, acta 4,1926.
21. Para un análisis más detallado del papel de la Iglesia como agente de crédito en el período
virreinal, véanse E. Florescano, op. cit, pp. 111-119;J.-P. Berthe, “Taza de interés, censo y depósito
en la Nueva España” in M.-N. CHAMOUX , D. DEHOUVE, C. GOUY-GILBERT y M. PÉPIN LEHALLEUR
(coords.), Prestar y pedir prestado: Relaciones sociales y crédito en México del siglo XVI al XX, México,
CEMCA /CIESAS, 1993, pp. 9-23.
22. E. FLORESCANO, op. cit., p. 61.
23. A. RUBIAL GARCÍA, op. cit., pp. 112-113.
24. Contrariamente a la situación prevalente en otras regiones de México, parece que en la
Huasteca no abundaron las cofradías religiosas indígenas. Esas corporaciones organizaban a la
sociedad indígena en torno al culto de un santo y permitían con frecuencia, bajo su tutela,
proteger bienes agrarios inscribiendo tierras comunales en nombre de la cofradía. Permitían
además a ciertos individuos acceder a cargos de poder en el seno de sus comunidades por medio
de la financiación (a través del uso de una red personal de solidaridad) de ceremonias religiosas
muy costosas. La ausencia de curas en las comunidades indígenas huastecas explicaría tal vez la
casi inexistencia de ese tipo de cofradía que confirma, por lo demás, que los indios huastecos no

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 80

estaban en condiciones de poner en juego sumas suficientemente atractivas como para despertar
la codicia de algún cura. Además, los pequeños casos conocidos de cofradías religiosas indígenas
en la Huasteca confirmaría la ausencia del sistema de cargos o sea de ascensión social, común en
otras regiones indígenas pero no así en la zona de estudio, fundado sobre cargos civiles y
religiosos organizados según una escala de costos y de prestigio; véase también A ESCOBAR
OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos..., p. 134).
25. Véanse para la Huasteca AGN, Bienes nacionales, vol. 1604, exp. 15, 1807;y documento de venta
de la hacienda de Tampatel por la cofradía de la Virgen del Rosario en 1816, mencionada en el
acta 30, RPP, Tantoyuca, 1871.
26. E. FLORESCANO, op. cit., pp. 147-150.
27. Véase AGN, Bienes nacionales, vol. 1640, exp. 2,1806.
28. A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas en las Huastecas hidal-guense y
veracruzana: ¿Defensa del espacio comunal?” in A. ESCOBAR OHMSTEDE (coord.), Indio, Nación y
Comunidaden el México del siglo XIX, México, CEMCA / CIESAS, 1993, p. 171.
29. AGN, Tierras, vol. 1868, exp. 20,7 ff., 1811.
30. La división de todas las tierras comunales con excepción de los ejidos necesarios para las
localidades fue decretada en 1813 y nuevamente en 1815.
31. Véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas...”, p. 172.
32. Véase E CARRASCO, “La transformación de la cultura indígena...”, p. 191.
33. “Comunicación de la Mitra de México al virrey sobre el estado de inquietud y descuido que
prevalece en algunos pueblos de la Sierra Gorda y Huasteca”, AGN, Bienes Nacionales, vol. 117, exp.
36, f. 10,1809.
34. AGN, Operación de guerra, t. 976, f. 207, citado por A ESCOBAR OHMSTEDE, “La insurgencia
huasteca...”, p. 143.
35. J. MEADE, La Huasteca veracruzana..., t. 2, pp. 27-35.
36. G. F. LYON, op. cit.
37. El Estado de Veracruz reemplazó a la Intendencia del mismo nombre en 1824 y la región de
estudio se convirtió en el Cantón de Tampico dependiente del Departamento de Veracruz.
38. Véanse las quejas del fiscal de la municipalidad de Tantoyuca, AGN, Ayuntamientos, vol.
41,12-12, exp. 96, ff. 63-68, 1853.
39. J. MEADE, La Huasteca veracruzana..., t. 2, p. 52.
40. E. FAGES, Noticias Estadísticas del Departamento de Tuxpan [1854], México, Cidalteped, 1959,
p. 131; J. MEADE, La Huasteca veracruzana ..., t. 2, pp.61-64;L. Reina, Las rebeliones campesinas en
México (1819-1906), México, Siglo XXI, 1980, p.341.
41. A título indicativo de esa presión agraria, nótese que en 1831 había en Tantoyuca trece
haciendas de ganadería extensiva con 26 000 cabezas de ganado (véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, De
cabeceras a pueblos-sujetos...).
42. L. REINA, op. cit., pp. 345 et 352.
43. Véanse “Revelión y Plan de los Indios Huaxtecos de Tantoyuca. 1856”, Márgenes, 2,1985, pp.
13-14; J. A. ANDRADE AZUARA, op. cit., p. 121; J. MEADE, La Huasteca veracruzana..., t. 2, p. 89; M. B.
Trens, op. cit., p. 148.
44. El plan es seguido por 270 nombres y 71 firmas de individuos sobre los cuales las fuentes son
mudas, salvo las calificaciones mencionadas. Se podría pensar, sin embargo, que se trataba de la
inteligencia local de clase media, blanca y mestiza, y sin duda no teenek. Por lo demás, la
presencia de ciudadanos influidos por los primeros escritos marxistas en un lugar más bien
aislado no deja de ser enigmática.
45. L. REINA, op. cit., p. 11.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 81

46. Para mayores detalles sobre los movimientos de protesta indígenas y campesinos en la
Huasteca del siglo y comienzos del xx, véase J. RUVALCABA MERCADO , Sociedad y violencia. Extracción
y concentración de excedentes en la Huasteca, México, Cuadernos de la Casa Chata, CIESAS, 1991.
47. A. ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos..., p. 342.
48. Véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, “ Del gobierno indígena al ayuntamiento...”
49. J. H. COATSWORTH , “Los orígenes del autoritarismo moderno en México”, en L. ALLUB (coord.),
Orígenes del autoritarismo en América Latina, México, 1983, pp. 209-210, citado por M. D UCEY,
“Tierras comunales y rebeliones en el norte de Veracruz antes del porfiriato, 1821-1880: El
proyecto liberal frustrado”, Anuario VI, Centro de Investigaciones Históricas - Universidad
veracruzana, 1989, pp. 224-225.
50. Véase E. MÁRQUEZ, op. cit., p. 211.
51. A. ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos..., p. 256.
52. Manuel Fernando Soto, diputado que actuaba a favor de la creación de un Estado huasteca
independiente, clamaba en esa época por la división de las comunidades indígenas de aquella
región para “dar valor a la propiedad, mejorar sus costumbres, identificar sus intereses
personales con el interés público y hacer imposible así la guerra de castas...”, M. F. SOTO, El nuevo
Estado, necesidad de formarlo inmediatamente. .., p. 50 y pp. 60-63.
53. F. González de Cossío et al., Legislación indigenista de México, México, Instituto Indigenista
Interamericano, 1958, pp. 172-176, citado por D.J. Fraser, op. cit., p. 626.
54. A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas...”, p. 175.
55. Véanse M. DUCEY, op. cit. y del mismo autor, A Nation of Villages. Riot and Rebellion in the Mexican
Huasteca, 1750-1850, Tucson, The University of Arizona Press, 2004.
56. A ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos..., p. 307.
57. D. J. FRASER, op. cit., p. 632.
58. A. ESCOBAR OHMSTEDE, “La política agraria y los grupos indígenas, 1856-1867”, Papeles de la Casa
Chata, 5 (7), 1990, p. 5.
59. “Reglamento Económico Rural de la Hacienda de San Gabriel”, 1895, archivos personales de
Calixto García, ex-administrador y tesorero del condueñazgo de San Gabriel, Tantoyuca.
60. Documento citado por C. A. RAMÍREZ, Tanquian. El poder y su dinámica histórica en la Huasteca
potosina, 1870-1985, México, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1989, pp. 53-54.
61. Véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas...”, p. 180.
62. RPP, Tantoyuca, acta 49,1875.
63. RPP, Tantoyuca, acta 30,1871.
64. RPP, Tantoyuca, acta 2,1887.
65. La desaparición de los indios de las llanuras costeñas se ve hoy por ejemplo en el caso del
municipio de Ozuluama, centro regional de la ganadería extensiva, donde la densidad de la
población es de 10.34 habitantes por km2, con un 1.47 % de indígenas, en claro contraste con
Tantoyuca, a 50 km de distancia, con 78.64 habitantes por km 2 de densidad y 57.16 % de indígenas
(véase cuadro 1); fuentes: Atlas Ejidal del Estado de Veracruz, Encuesta Nacional Agropecuaria Ejidal,
1988, Aguascalientes, Ags., INEGI / ORSTOM , 1991; XII Censo General de Población y Vivienda,
Aguascalientes, Ags., INEGI, 2000. Véase asimismo A ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-
sujetos...
66. El condueñazgo mestizo que existe aún en Amatlán, cerca de Tuxpan en la costa, es por ello
excepcional para la región. Pero su constitución data de la nacionalización de las compañías
petroleras y sus bienes agrarios en 1938, por lo que no deriva de la misma dinámica que los casos
aquí estudiados (entrevistas personales con lugareños de Amatlán, 1994).
67. AGN, Bienes Nacionales, vol. 1182, exp. 22,1820.
68. A. ESCOBAR OHMSTEDE, De cabeceras a pueblos-sujetos...
69. Véase A. ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas... ”, p. 178.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 82

70. Véanse F.-X. GUERRA, Le Mexique - De l'Ancien Régime á la Révolution, pref. de F. Chevalier, París,
L'Harmattan/ Publ. de la Sorbonne, 1985, t. 1, p. 261; C. A. RAMÍREZ, op. cit., pp. 51-52.
71. F. CHEVALIER, “Mexique Occidental...”, p. 222.
72. S. GARCÍA MORALES, “Análisis de la estadística de 1907. Haciendas y hacendados” in M. BENÍTEZ,
C. BLÁZQUEZ, A. JUÁREZ, G. LOZANO e Y. NATHAL, Veracruz un Tiempo para contar..., México,
Universidad Veracruzana / INAH, 1989, p. 131.
A partir de la constitución de 1857, la región de nuestro estudio se dividía admi-nistratívamente
en dos cantones: Ozuluama y Tantoyuca, ocupando el mismo territorio que en la anterior división
en partidos.
73. N. BARRERA y H. RODRÍGUEZ (eds.), Desarrollo y medio ambiente en Veracruz. Impactos económicos,
ecológicos y culturales de la ganadería en Veracruz, Xalapa, Ver., Fundación F. Ebert/ CIESAS /
Instituto de Ecología, 1993.
74. H. FOWLER SALAMINI, Movilización campesina en Veracruz (1920-1938), trad. del inglés [Agrarian
radicalism in Veracruz, 1920-38] por S. MASTRANGELO, México, Siglo XXI, 1979, p. 23. Véase también el
cuadro IV: “L'évolution des agglomérations par statut”, en F.-X. GUERRA, op. cit., t.1, p. 264.
75. Véase A Y. GUERRERO MILLER, Cuesta Abajo. Declinación de tres caciques huastecos revolucionarios:
Cedillo, Santos y Pelaez, México, UAT/ M A Porrúa, 1991, p. 76, n. 173.
76. Para mayores detalles sobre la fiebre del petróleo en la Huasteca, véase A. ARIEL DE VIDAS, “La
bella durmiente...”
77. Véanse C. A RAMÍREZ, op. cit., p. 80 y A.Ma. SERNA, “Los límites a la reforma agraria. Petróleo y
tenencia de la tierra en el norte de Veracruz” in A. ESCOBAR OHMSTEDE, M. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ y A.
Ma. GUTIÉRREZ RIVAS (coords.), Agua y tierra en México, siglos XIX y XX, El Colegio de Michoacán/El
Colegio de San Luis, México, 2008, vol. II.
Para descripciones más literarias y/o biográficas de esta época en la Huasteca, véanse: B. TRAVEN ,
La Rosa Blanca, México, Compañía General de Ediciones, [1929] 1973; A VON EUW D OMÍNGUEZ,
Huasteca Linda. Cuatro siglos de acontecer, México, s.e, 2005.
78. Según el testimonio de un exiliado de Tantoyuca cuya hacienda familiar fue incendiada en
1918 (O. LEÓN MEDELLÍN , Río de sombras, México, s.e., 1975, p. 24), confirmado por el de Pedro
Nolásco Pérez (1900-1991) de la comunidad teenek de Corral Viejo.
79. Véase E. MENDOZA VARGAS, Gotitas de placer y chubascos de amarguras, México, s.e., 1960.
80. H. FOWLER SALAMINI, op. cit., p. 35.
81. No debe confundirse con el mismo término, del que deriva, que designa a las tierras vacantes
dedicadas al pastoreo en comunidad o como reserva agraria en las repúblicas de indios del
período virreinal.
82. Según el vii censo agrícola, INEGI, 1992.
83. Esta nueva legislación forma parte de los reajustes estructurales puestos en marcha en el
contexto más amplio, en México, de liberalización económica y de entrada en vigor del Tratado
de Libre Comercio (TLC). Véanse al respecto, entre otros, “Debate sobre el ejido”, Cuadernos
agrarios, 3,1991, pp. 7-50; “27 constitucional”, Cuadernos agrarios, 5-6,1992, pp. 7-227.
84. Resulta, según mi investigación, que esas tierras, reivindicadas pero finalmente perdidas por
la comunidad, pertenecen a un notable de Tantoyuca próximo del poder.
85. S. GARCÍA MORALES, “Oposición al primer gobierno tejedisra (1920-1924)”, Revista de
Investigaciones Históricas, 1 (1), 1979, pp. 22-35; véase asimismo M. MATÍAS ALONSO, “La tropa en la
historia de México y en las Huastecas. Su intervención en los conflictos agrarios” in L. DE GORTARI
KRAUSS y J. RUVALCABa MERCADO (coords.), La Huasteca: viday milagros, Cuadernos de la Casa Chata, 173,
México, CIESAS, 1990, pp. 157-183.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 83

Conclusiones. Territorialidad y
comunalidad indígenas en la huasteca

1 En el contexto postcolonial latinoamericano, sin duda más que en otros, un gran número
de elementos característicos de la actual configuración social y espacial datan del período
virreinal y del de las reformas que lo siguieron. Los huaxtecas que le dieron el nombre a la
región, situada en los confines de Mesoamérica, ocupaban un lugar intermediario entre el
imperio mexica y los bárbaros del norte; lo que, por un lado, les otorgó una reputación
poco halagadora,1 pero, por otro lado, les permitió también mantener una relativa
independencia frente al yugo azteca. Estaban organizados en señoríos y no en grandes
aglomeraciones (como en la región central de México), regidos por un soberano
“universal”.2 Este factor, además de su situación periférica, podría tal vez explicar –si
bien la paucidad de fuentes no nos permite desarrollar esta hipótesis– una fragmentación
paulatina de las localidades prehispánicas y una adaptación más fácil a las reducciones de
indios efectuadas durante el período virreinal.3 La conquista española marcó una ruptura
con el pasado prehispánico. En vista de la considerable caída demográfica en la Huasteca
donde, a finales del primer decenio de la presencia española, aparentemente sobrevivía
menos del 2.5 % de la población existente en la víspera de la conquista, 4 sería poco
probable que la población sobreviviente hubiese podido mantener estructuras sociales y
políticas tradicionales. La descomposición de las familias y de los linajes, la pérdida de
referencias respecto al patrimonio territorial y a las instituciones estructurantes del
grupo –políticas y religiosas–, el desarraigo, etc. que caracterizaron a los primeros años
de la conquista, remodelaron profundamente a la sociedad indígena, la cual fue
paulatinamente reagrupada por los españoles en las repúblicas de indios en el marco del
proceso de las congregaciones de indios efectuado en la Huasteca entre 1560 y 1600. 5 Esta
recomposición del territorio y de la sociedad indígenas así como el status particular
acordado a los indios por el régimen español contribuyeron finalmente (desde inicios del
siglo XVII) a la cristalización de una nueva figura social, la del indio colonial y de su
comunidad. Se trata, desde luego, de una comunidad reconstruida sobre un modelo muy
diferente del que lo precedió. Se basa desde entonces en una sociedad que es a la vez una
unidad económica y étnica, separada de un conjunto cultural más amplio, y cuyos
cimientos materiales son el patrimonio agrario que se le atribuyó para asegurar su
reproducción pero sobre todo para pagar el tributo a las instituciones virreinales. Ante la

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 84

ausencia de minas en la Huasteca, que hubiesen acaparado y desplazado la mano de obra


indígena, los españoles estuvieron interesados ante todo por los productos agrícolas de
los indígenas y por sus servicios personales, obtenibles en la medida en que estos últimos
poseyesen tierras. Se entiende entonces la estrecha relación que une a los miembros de
una república de indios, entre ellos mismos y sus tierras así como frente a la sociedad
exterior. Así, las tierras de los indios (ciertamente reducidas) y su organización social
remodelada fueron reconocidas y preservadas como sistemas económicos superpuestos a
una pertenencia cultural porque tales unidades así constituidas sostenían materialmente
la base de la sociedad virreinal.6 Es en ese marco que se construyeron de manera
pragmática un modo de vida y una sociedad indígena, de carácter típicamente colonial.
2 Algunos autores afirman que el confinamiento de los indígenas en las repúblicas les
permitió conservar su unidad e integridad, perpetuando formas de organización social
prehispánicas, aun si fueron injertadas con un modelo y denominaciones españoles. 7
Otros sostienen que la instauración de las repúblicas de indios contribuyó a su
hispanización, a saber según la fórmula de Charles Gibson, a “la contraparte civil de la
cristianización”.8 En otras palabras, esa organización social indígena tenía la función de
incorporar a los indios en una relación de dependencia económica simbiótica con la
sociedad colonial, que forjaba así la idiosincrasia de las comunidades indígenas. 9 Sería
ciertamente dudoso considerar a las comunidades indígenas coloniales como
organizaciones sociales en continuidad con las que las precedieron. Aún si algunos
documentos pueden sugerir que las autoridades indígenas en la Huasteca virreinal
descendían de una nobleza india prehispánica,10 es difícil inferir por ello la continuidad
de un sistema político autóctono. Es más razonable concluir de ello la adaptación de los
caciques a formas españolas de gobierno, impuestas por los colonizadores. Sin embargo,
esas repúblicas de indios, dotadas de autoridades indígenas que, además de recaudar el
tributo transferido a los españoles, regulaban los asuntos internos de su comunidad,
pueden considerarse como un nuevo modelo, colonial, de circunscripción étnica, puesto
que separaban legalmente a los indios del resto de la sociedad colonial.
3 Por lo demás, en la Huasteca, es muy probable que la figura social y territorial de la
república de indios se haya beneficiado del aislamiento relativo de la región, que dejaba a
los indígenas cierto espacio vital que permitía perpetuar su fundamento identitario. En
efecto, las tierras bajas y casi despobladas así como las particularidades ecológicas
(trópico húmedo) de la Huasteca la convirtieron en una región propicia para la ganadería
bovina extensiva, caracterizada por la depredación y el ausentismo de los propietarios. La
inexistencia de una organización económica estructurante en la Huasteca, así como la
falta de una presencia eclesiástica sostenida durante el período virreinal, condujeron a
una población española poco numerosa en esa región, a diferencia de la región central. 11
Esa situación sugiere que las sociedades indígenas, a pesar de haber sufrido
transformaciones profundas, estuvieron al abrigo de procesos mayores de aculturación (o
se los experimentó de manera más gradual) como los que tuvieron lugar en otras regiones
indígenas de México (trabajo en las minas, trabajo y residencia permanentes en las
haciendas, etc.).12 Aún cuando se dio un incremento en el número de peones indígenas
trabajando en las haciendas de la Huasteca (sobre todo a partir de finales del siglo XVIII),
se trataba esencialmente de aparceros establecidos en las zonas periféricas de las grandes
explotaciones ganaderas y no de un vínculo de trabajo directo con el hacendado. Los
peones indígenas seguían, pues, próximos a su esfera cultural y social familiar. De este
modo los grupos huastecos pudieron preservar, en los márgenes en los que se

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 85

encontraron, cierta autonomía y un vínculo comunal que formaron su identidad


colectiva.
4 Paradójicamente, la amenaza de desaparición de la organización territorial y social de los
indígenas se reavive a finales del siglo XVIII con el inicio de la era neocolonial instaurada
por las reformas borbónicas y más tarde, cuando los indígenas se liberan del yugo español
pero terminan, desprovistos de su status particular, en el seno de una joven nación
independiente que pregona el liberalismo. Empieza entonces para ellos un período de más
de un siglo, repleto de luchas legales para recuperar patrimonios despojados o, por el
contrario, de invasiones por parte suya del territorio de las haciendas, de confrontaciones
violentas o de legalizaciones y compras de bienes agrarios. Todos esos esfuerzos
confirman finalmente la vitalidad de una identidad comunal y la necesidad de poseer
tierra para mantenerla y transmitirla. Más que una resistencia a los numerosos intentos
estatales, a lo largo del siglo XIX, en el marco del movimiento de la Reforma para
desmantelar las propiedades corporativas indígenas (ley de desamortización o ley Lerdo,
1856), los indígenas huastecos demostraron una capacidad muy pragmática de adaptación
a las coyunturas y optaron por el cambio de su status legal, lo que impediría su
desaparición como tales. El condueñazgo huasteco apareció en efecto como una fórmula
adecuada en la que la copropiedad de un bien agrario indiviso respondía a las exigencias
de la ley liberal así como a la voluntad de los indígenas de preservar su identidad
vinculándola a un patrimonio agrario dentro de un marco corporativo. De esa manera,
después de más de un siglo en el que el destino de las comunidades teenek parecía
incierto, el condueñazgo terminó siendo el terreno de consolidación de la identidad
colectiva indígena.13 Así, tras la Revolución, los teenek de Tantoyuca prefirieron, en su
gran mayoría, continuar esa modalidad de tenencia de la tierra que, reglamentada por la
ley de la Reforma Agraria de 1917, recibió el significativo nombre de “bienes comunales”.
5 El término “comunidad” parece pertinente para designar a una agrupación de individuos
que no es sólo una localidad, ni una estructura institucional o aun una forma de tenencia
de la tierra. La comunidad sirve de apoyo identitario y ha sobrevivido, en estrecha
relación con la tierra, a las mutaciones profundas ocurridas durante estos últimos cinco
siglos. Pero ¿puede entonces hablarse de la continuidad de las comunidades huastecas?, y
en ese caso, ¿a partir de qué momento establecerla? Ciertamente no desde el período
prehispánico, en la medida en que, como se vio, hubo una ruptura de las sociedades
indígenas con su pasado prehispánico. Sin embargo, una renovada vitalidad comunal
indígena se manifestaba ya en el período virreinal, por las diferentes gestiones y
esfuerzos de los indios para preservar sus tierras. Ese espíritu comunal dependía de las
modalidades de las relaciones coloniales que superponían la unidad social, económica y
cultural indígena en un vínculo anclado en contextos económicos y políticos más amplios.
Ahora bien, cuando el pago del tributo, que confinaba a los indígenas en su status, fue
abolido al final del período virreinal y las repúblicas fueron desmanteladas, se observa
simultáneamente una ruptura en la forma de organización y una continuidad en los
esfuerzos, a lo largo de más de un siglo, por reconstituir una forma de organización social
colectiva bajo la forma de condueñazgos, origen de los bienes comunales
contemporáneos. Por lo demás, aun si las modalidades coloniales ya no existían, seguía
vigente la relación entre las formas colectivas indígenas de organización y los intereses
económicos y políticos más amplios y extraños a las comunidades. Así, es con la
consolidación progresiva del Estado mexicano y de sus políticas de organización y
administración del territorio, sumada al crecimiento demográfico (en aumento desde

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 86

finales del siglo XVIII) que puede situarse el inicio de la formación de la comunidad
indígena moderna. El desbroce y el aprovechamiento acrecentados de las tierras de la
Huasteca, la ganadería extensiva que se desarrollaba a costa de las tierras comunales –que
debían dividirse entonces entre más y más individuos–, requirieron, de parte de los
indígenas, una administración más formalizada de la situación. Es en ese contexto de
recursos limitados que los grupos indígenas tomaron forma al dotarse de una
organización agraria legitimada por el poder en vigor en la época. Los condueñazgos
permitían en efecto precisar, por un lado, sus límites frente a las otras propiedades y, por
el otro, reglamentar la repartición equitativa de los derechos y obligaciones de los
miembros, pero sobre todo del derecho de acceso a la tierra.14 En otras palabras, el
condueñazgo en la Huasteca establecía las fronteras materiales y sociales de las
sociedades indígenas en torno a un patrimonio agrario que procuraba su medio de
subsistencia. De ello deriva una gran cohesión de las comunidades indígenas alrededor de
sus tierras. Se podría entonces pensar que con esa formalización de la organización de la
comunidad se desarrollaron también prácticas de transmisión familiar, de carácter
restrictivo, del derecho de acceso a la tierra, o, en otros términos, un proceso de cierre de
esas comunidades.15 Las comunidades teenek contemporáneas vinculan en efecto ese
derecho de acceso a la relación de parentesco, pero también a la residencia efectiva en el
sitio y a la participación en las faenas comunales.16 Así, las repúblicas virreinales, como
los conduefiazgos indígenas y más tarde los bienes comunales, son el reflejo de procesos
más vastos que generan en el seno de los grupos indígenas un sentimiento de solidaridad,
formado a partir del vínculo común con su espacio territorial.
6 Esas formas diversas de organización indígena están siempre en una relación de
dependencia económica frente a la sociedad dominante y en una situación de recursos
limitados. Sin embargo, su existencia no se funda sólo en su relación con las leyes del
mercado o en la relación funcional entre la tierra y los hombres. En efecto, si hasta aquí se
subrayaron las rupturas y reconstrucciones en las formas de organización social y
territorial de las sociedades indígenas de la Huasteca, subsiste sin embargo en su
recorrido un indicio de cierta continuidad étnica concreta desde el período prehispánico
hasta nuestros días. Esta se manifiesta por la lengua, hablada por los teenek de hoy y cuyo
origen se sitúa, según los lingüistas, en una migración maya de hace más de 3 000 años. 17
Ahora bien, la lengua transmite consigo un sentimiento de pertenencia a una comunidad
(que se acentúa cuando ésta se vuelve minoritaria), alimentada por otros factores tales
como compartir la misma condición económica así como ciertos valores éticos. Se trata
pues de un patrimonio no material que, por su naturaleza colectiva, puede transmitirse
únicamente en el seno de la comunidad, que se convierte entonces también en el marco
social para asimilar las mutaciones, independientemente del hecho de que se vea
modificada en el espacio y el tiempo. En otro trabajo sobre los teenek de Tantoyuca, he
analizado las modalidades contemporáneas a través de las cuales se concretizan las
relaciones, día a día, entre las comunidades teenek y los otros grupos sociales, a partir de
las cuales se construyen las representaciones mentales de esas relaciones. 18
7 La ganadería extensiva, introducida desde inicios de la época virreinal, marcó a partir de
entonces el destino de los habitantes autóctonos de la Huasteca y de las relaciones de
fuerzas entre los diversos grupos sociales de la región. Esto se resume esencialmente en
los despojos del patrimonio agrario indígena en provecho de las tierras de pastoreo. Al
tiempo que establecía esta relación en la región, esa actividad, que necesita esencialmente
tierras y, en menor medida, mano de obra, sin duda permitió el mantenimiento de cierto

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 87

status quo entre ganaderos y campesinos indígenas –tras retraerse estos últimos a las
lomas del piedemonte. La pérdida de tierras se compensó en cierta forma por el clima
tropical de la región que permite a los indígenas obtener dos cosechas anuales de maíz a
pesar de la agricultura rudimentaria y de sus milpas disminuidas y agotadas. Hoy en día,
sobre esas lomas suspendidas sobre los vastos potreros en la planicie, las comunidades
teenek, con sus milpas de maíz inclinadas y fragmentadas, se encuentran en un espacio
comunal reducido, cuya preservación sigue siendo para ellos tan importante como lo fue
para sus antepasados. La historia de esas comunidades, como el fundamento material de
la identidad teenek que se intentó circunscribir en este estudio, es así el relato de las
interpenetraciones sociales y culturales de dos tipos de sociedad. En cada período, a pesar
de los eventos desestabilizadores, los grupos huastecos/teenek se adaptaron a las nuevas
condiciones sin dejar de preservar una diferencia y sobre todo, los límites entre ellos y los
otros. Las estructuras sociales han cambiado, así como las relaciones intracomunales y las
que se establecieron entre las comunidades y las instancias exteriores. No deja por ello de
ser cierto que la organización social indígena autogestionaria, con todos los aportes
culturales externos y todas las modificaciones de sentido y de contenido que ha podido
experimentar, persiste hasta nuestros días, manteniendo su pertinencia entre sus
miembros, siendo el marco fundamental para el sostenimiento de su identidad.

NOTAS
1. Véase por ejemplo B. de SAHAGÚN, op. cit., t. 3, libro X, cap. 29, § 8, 3A ed., México, Porrúa, 1977,
pp. 202-204 y passim; B. DÍAZ DEL CASTILLO, op.cit., cap. 158, 7A ed., México, Porrúa, 1977, p. 85; M.
LEÓN -PORTILLA, “Los huaxtecos...”, op. cit.
2. Véase “Parecer de fray Nicolás...”, ENE, op. cit.
3. Véase sin embargo los vestigios arqueológicos y las descripciones de numerosos centros
político-religiosos huaxtecas al sur del río Panuco atestadas también por las primeras
exploraciones españolas a lo largo del río (“Real cédula dando facultad a Francisco de Garay...” in
M. TOUSSAINT, op. cit., p. 196.
4. Cf. W. BORAH y S. COOK, citados por J.M. PÉREZ ZEVALLOS, La Huasteca en el siglo XVI..., pp. 61 -62;
véanse también la estimación de P. GERHARD, A Guide to the Historical Geography..., p. 2l4 y “Visita de
Gómez Nieto...” citada in D.E. CHIPMAN, op.cit., pp. 291-293.
5. Véase P. GERHARD,“Congregaciones de indios...”
6. Véase, entre otros, E. FLORESCANO, op. cit.
7. Véase, entre otros, P. CARRASCO , “The civil-religious hierarchy in Mesoamerican Communities:
Pre-Spanish background and colonial development”, American Anthropologist, 63 (3), 1961, pp.
483-497; se encuentra una buena síntesis de los diferentes enfoques sobre este tema en F. G.
HERMOSILLO , “Indios en cabildo: historia de una historiografía sobre la Nueva España”, Historias,
26,1991, pp. 25-63.
8. Ch. GIBSON, “Rotation of alcaldes in the Indian cabildo of Mexico City”, Hispanic Historical Review
, 33, 1953, pp. 212-222.
9. Véanse, entre otros, B. GARCÍA MARTÍNEZ, op. cit.; G. AGUIRRE BELTRÁN, El proceso de aculturación y el
cambio socioculturalen México, (1a ed. 1957), México, Universidad Iberoamericana, 1970, pp.
134-136; E.WOLF, “Closed corporate peasant communities in Mesoamerica and central Java”,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 88

Southwestem Journal of Anthropology, 13 (1), 1957, pp. 1-18 y del mismo autor, “The vicissitudes of
the closed corporate peasant community”, American Ethnologist, 13 (2), 1986, pp. 325-329.
10. Véase por ejemplo AGN, Indios, vol. 50, exp. 125, ff. 237v°-238v°, 1724.
11. Véase M. TOUSSAINT, op. cit.
12. La situación de los indígenas huastecas virreinales se asemeja, desde este punto de vista, a la
de los indígenas del Yucatán, véase N. M. FARRISS, op. cit., p. 394 y passim.
13. Para más detalles sobre estos procesos véase: A. ARIEL DE VIDAS, “La bella durmiente...”; A.
ESCOBAR OHMSTEDE, “Los condueñazgos indígenas...”y del mismo autor: De la costa a la sierra...
14. Véase por ejemplo el “Reglamento Económico Rural de la Hacienda de San Gabriel”, 1895,
archivos personales de Calixto García, ex-administrador-tesorero del condueñazgo de San
Gabriel, Tantoyuca, Ver.
15. Ibid.
16. Véase A. ARIEL DE VIDAS, El trueno ya no vive aquí..., cap. 2.
17. Véanse L. MANRIQUE CASTAÑEDA, op. cit.; N. MCQUOWN, op. cit..
18. Véase A. ARIEL DE VIDAS, El trueno ya no vive aquí....

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 89

Bibliografía

Aguirre Beltrán, Gonzalo, “La medicina Indígena”, América indígena, 7(2), 1947, pp.
108-127.
— Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953.
— El proceso de aculturación y el cambio sociocultural en México [1 a ed. 1957], México,
Universidad Iberoamericana, 1970.
Alcides Reissner, Raúl, El indio en los diccionarios. Exégesis léxica de un estereotipo, México, INI,
1983.
Alcorn, Janis, Huastec mayan ethnobotany, Austin, Tex., University of Texas Press, 1984.
Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de, Obras históricas [1625], 3a ed., México, UNAM, 1975.
Andrade Azuara, Aníbal J., Huaxtecapan, el estado huaxteco, México, s.e., 1952.
Anónimo, “Itinerario de los caminos que conducen de Tampico por la Huasteca baja a
Atotonilco El Grande”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas, 2 (1), 1869,
pp. 164-169.
Ariel de Vidas, Anath, “La bella durmiente: el norte de Veracruz” in O. HofFmann y E.
Velázquez (coords.), Las llanuras costeras de Veracruz; la lenta construcción de regiones,
Xalapa, Ver., ORSTOM / Universidad Veracruzana, 1994, pp. 39-73.
— El Trueno ya no vive aquí. Representación de la marginalidad y construcción de la identidad
teenek (Huasteca veracruzana, México), México, CIESAS / El Colegio de San Luis / CEMCA / IRD,
[2002] 2003.
Ariel de Vidas, Anath, y Brigitte Barthas, “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el
desarrollo de los pueblos indígenas? Dos respuestas sub-regionales en la Huasteca” in H.
Cartón de Grammont y H. Tejera H. (coords), La sociedad rural mexicana frente al nuevo
mileno, México, UNAM / UAM / INAH / Plaza y Valdés, 1996,4 tomos; t. 2, A. Paula de Teresa
A.C. Cortés Ruiz (coords.), La nueva relación campo-ciudad y la pobreza rural, pp. 269-296.
Arroyo Mosqueda, Artemio, Román Güemes Jiménez, Juan Manuel Pérez Zevallos y
Gustavo A. Ramírez Castilla, La Huasteca. Una aproximación histórica, Pachuca, Programa de
Desarrollo Cultural de la Huasreca, 2003.
Atlas Ejidal del Estado de Veracruz. Encuesta Nacional Agropecuaria Ejidal, 1988, Aguascalientes,
Ags., INEGI / ORSTOM, 1991.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 90

Barrera, Narciso, e Hipólito Rodríguez (coords.), Desarrollo y Medio Ambiente en Veracruz.


Impactos económicos, ecológicos y culturales de la ganadería en Veracruz, Xalapa, Ver.,
Fundación F. Ebert / CIESAS / Instituto de Ecología, 1993.
Barriga Puente, Francisco, “Nuevos argumentos en torno a la dispersión del protomaya”
in J. Ruvalcaba Mercado (coord.), Nuevos aportes al conocimiento de la Huasteca, México,
CIESAS / CIHSLP / CEMCA / IPN / UACH / INI , 1998, pp. 189-201.

Bassols Baralla, Ángel et al, Las Huastecas en el desarrollo regional de México, México, Trillas,
1977.
Berthe, Jean-Pierre, “Taza de interés, censo y depósito en la Nueva España” in M.-N.
Chamoux, D. Dehouve, C. Gouy-Gilbert y M. Pépin Lehalleur (coords.), Prestar y pedir
prestado: Relaciones sociales y crédito en México del siglo XVI al XX, México, CEMCA / CIESAS, 1993,
pp. 9-23.
Blázquez, Adrian, y Thomas Calvo, Guadalajaray el nuevo mundo. Nuño Beltrán de Guzmán:
semblanza de un conquistador, Gua-dalajara, Esp., Institución Provincial de Cultura, 1992.
Borah, Woodrow W. y Sherburne F. Cook, The aboriginal population of Central Mexico on the
eve ofthe Spanish conquest, Berkeley, Calif., University of California Press, 1963.
Cabrera, Antonio J., La Huasteca potosina. Ligeros apuntes sobre este país, México, CIESAS / El
Colegio de San Luis, 2002.
Carrasco, Pedro, “The Civil-Religious Hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-
Spanish Background and Colonial Development”, American Anthropologist, 63 (3), 1961, pp.
483-497.
— “La transformación de la cultura indígena durante la colonia”, Historia Mexicana, 25 (2),
1975, pp. 175-203.
Castro Leal Espino, Marcía, “Los huaxtecos en las fuentes históricas” in L. Ochoa (coord.),
Cinco miradas en torno a la Huaxteca, Veracruz, Consejo Veracruzano de Arte Popular, 2007,
pp. 25-36.
Cerda Silva, Roberto de la, “Origen de las culturas mexicano-mayas”, Boletín de la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadísticas, 50 (1-12), 1939, pp. 147-171.
Chevalier, François, La formation des grands domaines au Mexique. Terre et société aux XVIe-XVII
e siècles, Paris, Institut d'Ethnologie, 1952.

— “Mexique Occidental, raccourci d'histoire agraire: La naissance de bourgs libres dans


les grands domaines”, Congreso de Historia Rural, Siglos XV al XIX, Universidad Computense de
Madrid-Casa de Velázquez, 1984, pp. 219-234.
Chipman, Donald E., Nuño de Guzmán and the province of Pánuco in New Spain 1518-1533,
Glendale, Calif., A. H. Clark, 1967 [Traducción al español: Nuño de Guzmán y la provincia de
Pánuco en Nueva España 1518-1533, tr. Ma. Luisa Herrera Casasús, México, CIESAS, El Colegio
de San Luis, UAT, 2007].
Códice Borbónico, [1507 o 1522-1540], México, Siglo XXI, 1979.
Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlán [1570] y Leyenda de los soles, [1558], 2 a ed., México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1975.
Cortés, Hernán, Cartas de relación, 9a ed., México, Porrua, 1976.
Cuevas, Mariano P., Documentos inéditos del siglo XVI para la historia deMéxico [1914], 2 a ed.,
México, Porrúa, 1975.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 91

De la Calancha, Antonio, Crónica moralizada. Crónicas del Perú. Lima, edición de Ignacio
Prado Pastor, 1975.
De Sousberghe, L., y C. Robles Uribe, “Nomenclature et structure de parenté des Indiens
Tzeltal”, L'Homme, 2 (3), 1962, pp. 102-120.
Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, [1568], 7 a ed.,
México, Porrúa, 1977.
Ducey, Michael T., “Tierras comunales y rebeliones en el norte de Veracruz antes del
Porfiriato, 1821 -1880: El proyecto Liberal frustrado”, Anuario (Universidad veracruzana), 6,
1989, pp. 209-229.
— A Nation of Villages. Riot and Rebellion in the Mexican Huasteca, 1750-1850, Tucson, The
University of Arizona Press, 2004.
Duran, Diego, Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme, [siglo XVI],
México, Porrúa, 1967.
Epistolario de Nueva España (ENE), publ. por F. del Paso y Troncoso, México, Antigua Libreria
Robredo de J. Porrúa e hijos, 1942.
Escobar Ohmstede, Antonio, “La política agraria y los grupos indígenas, 1856-1867”,
Papeles de la Casa Chata, 5 (7), 1990, pp. 3-13.
— “La insurgencia huasteca: origen y desarrollo” in J. Meyer (coord.), Tres levantamientos
populares: Pugachóv, Túpac Amaru, Hidalgo, México, CEMCA, 1992, pp. 133-149.
— “Los condueñazgos indígenas en las Huastecas hidalguense y veracruzana: ¿Defensa del
espacio comunal?” in A. Escobar Ohmstede (coord.), Indio, Nación y Comunidad en el México
del siglo XIX, México, CEMCA/CIESAS, 1993, pp. 171-188.
— “Del gobierno indígena al ayuntamiento en las Huastecas hidalguense y veracruzana,
1780-1853”, Mexican Studies /Estudios Mexicanos, 12 (1), 1996, pp. 1-26.
— “De cabeceras a pueblos sujetos. Las continuidades y transformaciones de los pueblos
indios en las Huastecas hidalguense y veracruzana, 1750-1853,” tesis de doctorado en
historia, México, El Colegio de México, 1994.
— De la costa a la sierra. Las Huastecas, 1750-1900, México, CIESAS / INI, 1998.
Fages, Eduardo, Noticias Estadísticas del Departamento de Tuxpan [1854], México, Cidalteped,
1959.
Farriss, Nancy M., Maya society under colonial rule. The collective enterprise of survival,
Princeton, N.J., Princeton University Press, 1984.
Florescano, Enrique, Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821, 8 a ed.
rev. y aum., México, Era, 1986.
Florescano, Enrique e Isabel Gil Sánchez (coords.), Descripciones económicas generales de
Nueva España, 1784-1817, México, SEP / INAH, 1973.
— Descripciones económicas regionales de Nueva España, provincias del Centro, Sudeste y Sur,
1766-1827, México, SEP / INAH, 1976.
— “La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico 1750-1808” in Historia
general de México, t.1, reimpresión [3A ed. 1981], México, El Colegio de México / Haría,
1988, pp. 471-589.
Fowler Salamini, Heather, Movilización campesina en Veracruz (1920-1938) [1971], México,
siglo XXI, 1979.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 92

Fraser, Donald. J., “La política de desamortización en las comunidades indígenas,


1856-1872”, Historia Mexicana, 21 (4), 1972, pp. 615-652.
Galinier, Jacques, “La Huasteca (espace et temps) dans la religion des Indiens Otomis”,
Actes du XLIIe Congrès International des Américanistes, vol. LX-B, París, 1979, pp. 129-140.
García Cook, A. y B. L. Merino Carrión, “Procesos culturales durante el formativo en la
planicie costera del Golfo de México” e “Influencias externas en el desarrollo regional de
la planicie costera” in A. Ávila Méndez y J. Ruvalcaba (coords.), Cuextecapan, lugar de
bastimentos, México, CIESAS, 1991, pp. 9-31.
García Icazbalceta, J., Colección de documentos para la historia de México [1858], México,
Porrúa, 1971.
— Don Fray Juan de Zumarraga, Primer obispo y arzobispo de México, [1881], México, Porrúa,
1947.
García Martínez, Bernardo, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacío entre los indios del
norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987.
García Morales, Soledad, “Análisis de la estadística de 1907. Haciendas y hacendados” in
M. Benítez, C. Blázquez, A. Juárez, G. Lozanoe Y. Nathal (coords.), Veracruzun Tiempo para
contar..., México, Universidad Veracruzana/INAH, 1989, pp. 131-178.
— “Oposición al primer gobierno tejedista (1920-1924)”, Revista de Investigaciones Históricas,
1 (1), 1979, pp. 22-35.
Garibay Ángel, María, “Poema de travesuras”, Tlalocan, 3 (2), 1952, pp. 142-167.
Gerhard, Peter, A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, Inglaterra,
Cambridge University Press, 1972.
— “Congregaciones de indios en la Nueva España antes de 1570”, Historia Mexicana, 26 (3),
1977, pp. 347-395.
Gibson, Charles, “Rotation of alcaldes in the Indian cabildo of Mexico City”, Hispanic
Historical Review, 33,1953, pp. 212-222.
Gortsuch, Roberr, “Camino de Tampico aTuxpan”, Boletín de la Sociedad Mexicana de
Geografía, 2a época, 1,1869, pp. 595-598.
Guerra, Francois-Xavier, Le Mexique - De l'Ancien Régime à la Révolution, pref. de F.
Chevalier, París, L'Harmattan / Publ. de la Sorbonne, 1985.
Guerrero Miller, Alma Yolanda, Cuesta Abajo. Declinación de tres caciques huastecos
revolucionarios: Cedillo, Santos y Peláez, México, Universidad Autónoma de Tamaulipas/M.A.
Porrúa, 1991.
Guide Bleu: Mexique, Guatemala, Paris, Hachette Guides bleus, 1988.
Gutiérrez Mendoza, Gerardo, “Interacción de los grupos lingüísticos en la costa del Golfo
de México: el caso de la separación geográfica del idioma huasteco del resto de las lenguas
mayas” in J.M. Pérez Zevallos y J. Ruvalcaba Mercado, / Viva la Huasteca! Jóvenes miradas
sobre la región, México, CIESAS/ EL COLEGIO DE SAN LUIS, 2003
Hanke, L., Cuerpo de documentos del siglo XVI sobre los derechos de España en las Indias y las
Filipinas, México, FCE, 1943.
Hermosillo, F. G., “Indios en cabildo: historia de una historiografía sobre la Nueva
España”, Historias, 26,1991, pp. 25-63.
Herrera Casasús, María Luisa, Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, México,
Universidad Autónoma de Tamaulipas / M.A. Porrúa, 1989.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 93

Historia general de México, reimpresión [3A ed. 1981], México, El Colegio de México/ Haría,
1988, 2 tomos.
Hopkins, Nicholas A., “La influencia del Yucatecano sobre el cholano y su contexto
histórico. Investigaciones recientes en el área Maya”, XVII Mesa Redonda de la Sociedad
Mexicana de Antropología, tomo I, México, SMA, 1984, pp. 191-207.
Jiménez Moreno, Wigberto, “El enigma de los Olmecas”, Cuadernos americanos, 5 (5),
1942,113-145.
Johansson, Patrick, “Erotismo y sexualidad entre los huastecos”, Arqueología mexicana, 14
(79), 2006, pp. 58-64.
Klipper L. et al., Le Mexique - Des plantes pour les hommes, Bruselas, Jardin botanique
national de Belgique / Hayez, 1993.
Las Casas, Bartolomé de, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Barcelona,
Fontamara, 1981.
León Medellín, O., Río de sombras, México, s.e., 1975.
Léon-Portilla, Miguel, “La historia del Tohuenyo - narración erótica náhuatl”, Estudios de
cultura náhuatl, 1,1959, pp. 95-112.
— “Los huaxtecos según los informantes de Sahagún”, Estudios de cultura náhuatl, 5,1965,
pp. 15-29.
López de Gómara, Francisco, Historia de la conquista de México [1552], Caracas, Biblioteca
Ayacucho, 1979.
— Historia general de las indias [1552], Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1979.
Lyon, George Francis, Residencia en México, 1826. Diario de una gira con estancia en la
República de México [1828], México, FCE, 1984.
Manrique Castañeda, Leonardo, “La posición de la lengua huasteca”, Actes du XLII e Congrès
International des Américanistes, vol. IX-B, París, 1979, pp. 87-102.
Márquez, Enrique, “Tierra, clanes y política en la Huasteca potosina (1797-1843)”, Revista
mexicana de sociología, 48 (1), 1986, pp. 201-215.
Martínez M., Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas, México, FCE,
1979.
Matías, Alonso M., “La tropa en la historia de México y en las Huastecas. Su intervención
en los conflictos agrarios” in L. de Gortari Krauss, J. Ruvalcaba Mercado (coords.), La
Huasteca: vida y milagros, Cuadernos de la Casa Chata, 173, México, CIESAS, 1990, pp.
157-183.
McQuown, Norman, “Los orígenes y la diferenciación de los mayas según se infiere del
estudio comparativo de las lenguas mayanas” in E. Z. Vogt, A. Ruz (coords.), Desarrollo
cultural de los mayas, México, UNAM, 1964, pp. 49-80.
Meade, Joaquín, La Huasteca. Época antigua, México, Cossio, 1942.
— LaHuasteca veracruzana, México, Cidalteped, 1962.
Mena, R., Catálogo del Salón Secreto (culto al falo), México, Museo Nacional de Arqueología,
Historia y Etnografía, 1926.
Mendoza Vargas, Eutiquio, Gotitas de placer y chubascos de amarguras, México, s.e., 1960.
Molina, Alonso de, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana,
[1555-1571], 2a ed., México, Porrúa, 1977.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 94

Muñoz Mendoza, Joaquín A., “Cortés en Panuco” en]. Ruvalcabay G. Alcalá (coords.),
Huasteca I. Espacio y tiempo, México, CIESAS, 1993, pp. 59-71.
Ochoa, Angela, “El huasteco veracruzano y el huasteco potosino. Dos variantes de un
mismo idioma” in L. Ochoa (coord.), Cinco miradas en torno a la Huaxteca, Veracruz, Consejo
Veracruzano de Arte Popular, 2007, pp. 37-44.
Ochoa Salas, Lorenzo, Historia prehispánica de la Huasteca, réimpression [1a ed., 1979],
México, UNAM, 1984.
— “El golfo durante el clásico” in L. R Manzanilla y L. López Lujan (coords.), Atlas Histórico
de Mesoamérica, México, Larousse, 1989, pp. 93-97.
—“La zona del golfo en el postclásico” in L. R. Manzanilla y L. López Luján (coords.), Atlas
Histórico de Mesoamérica, México, Larousse, 1989, pp. 178-182.
— (coord.), Huaxtecos y Totonacos. Una antología histórico-cultural, México, Conaculta, 1989.
— “Un documento del siglo XVIII para el estudio de la Huaxteca” in J. Ruvalcaba y G. Alcalá
(coords.), Huasteca I. Espacio y tiempo, México, CIESAS, 1993, pp. 73-76.
— Frente al espejo de la memoria. La costa del Golfo al momento del contacto, Instituto de Cultura
de San Luis Potosí, Conaculta, San Luis Potosí, 1999.
— “Una aproximación a la historia de la lengua y la cultura huaxte-cas” in L. Ochoa
(coord.), Cinco miradas en torno a la Huaxteca, Veracruz, Consejo Veracruzano de Arte
Popular, 2007, pp. 13-24.
Ochoa Salas, Lorenzo y Gerardo Gutiérrez, “Notas en torno a la cosmovisión y religión de
los huaxtecos”, Anales de Antropología 33,1996-1999, pp. 91-163.
Ots Capdequi, J.M., El Estado Españolen las Indias, 3A ed., México, FCE, 1957.
Pérez Zevallos, Juan Manuel, “La Huasteca en el siglo XVI: fragmentación de los señoríos
prehispánicos, organización social y tributo”, tesis de licenciatura en ethnohistoria,
México, ENAH, 1983.
Pérez Zevallos, Juan Manuel (comp.), La visita de Gómez Nieto a la Huasteca. 1532-1533,
México, CIESAS/ El Colegio de San Luis/ CEMCA/AGN, 2001.
Pérez Zevallos, Juan Manuel y Ludka Gortari Krauss, Índice de documentos para la historia
indígena en la Huasteca, Pachuca, Hgo., Centro Hidalguense de Investigaciones Históricas/
Biblioteca de Cultura Hidalguense/ CIESAS, 1987.
Pina Chán, Roman, “El desarrollo de la tradición huasteca” in L. Ochoa (coord.), Huaxtecos
y Totonacos. Una antología histórico-cultural, México, Conaculta, 1989, pp. 164-176
Puig, Henri, “Contribution de l'écologie á la définition de la limite nord-est de la
Mésoamérique”, Actes du XLIIe Congrés International des Américanistes, vol. IX-B, París, 1979,
pp. 13-29.
Ramírez, Carlos Arturo, Tanquian. Elpoder y su dinámica histórica en la Huasteca potosina,
1870-1985, México, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1989.
Reina, Leticia, Las rebeliones campesinas en México (1819-1906), México, Siglo XXI, 1980.
Romer, Marta, “Comunidad y migración laboral en la región huasteca”, Actas
Latinoamericanas de Varsovia, 17,1995, pp. 107-118.
Rubial García, Antonio, Una monarquía criolla (La provincia agustina en elsigb XVII), México,
Conaculta, 1989.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 95

Ruvalcaba Mercado, Jesús, Sociedady violencia. Extracción y concentración de excedentes en la


Huasteca, México, Cuadernos de la Casa Chata, CIESAS, 1991.
— “Nombres, límites y características de la Huasteca, siglos XV-XX”, Cuadrante (Universidad
de San Luis Potosí), 11-12,1993, pp. 10-29.
Sahagún, Bernardino de, Historia General de las Cosas de Nueva España, [1547-1582], 3 a ed.,
México, Porrúa, 1977.
Saldivar, G., Los indios de Tamaulipas, México, Instituto Panamericano de Geografía e
Historia, publ. n° 70,1943.
Schryer, Frans J., Ethnicity and Class Conflictin Rural Mexico, Prince-ton, N. J., Princeton
University Press, 1990.
Serna, Ana Ma., “Los límites a la reforma agraria. Petróleo y tenencia de la tierra en el
norte de Veracruz” in A. Escobar Ohmstede, M. Sánchez Rodríguez y A. Ma. Gutiérrez
Rivas (coords.), Agua y tierra en México, siglos XIX y XX, El Colegio de Michoacán/El Colegio
de San Luis, México, 2008, vol. II.
Soto, Manuel Fernando, El nuevo Estado, necesidad de formarlo inmediatamente con los cinco
distritos de Tuxpan, Tampico de Veracruz, Tancanhuitz, Huejutlay el sur de Tamaulipas, México,
Imprenta de Ignacio Cumplido, 1856.
Stresser-Péan, Guy, “Les Nahuas du sud de la Huasteca et l'ancienne extensión
méridionale des Huastéques”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 13, (2-3),
1952-1953, pp. 287-290.
— “Les Indiens huastèques”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 13 (2-3), 1952-53,
pp. 213-234.
— “Problèmes agraires de la Huasteca ou région de Tampico (Mexique)” in Les problèmes
agraires des Amériques Latines, Paris, Colloques internationaux du Centre National de la
Recherche Scientifique, 1967, pp. 201-214.
— “Ancient sources on the Huasteca” in Handbook of Middle American Indians, 11, Austin,
Tex., University of Texas press, 1971, pp. 582-602.
—“Les problèmes de frontières de la Huasteca et régions voisines” in A. Breton, J.-P.
Berthe y S. Lecoin (eds.), Vingt études sur le Mexique et le Guatemala, Toulouse, Presses
Universitaires du Mirail, 1991, pp. 47-66.
— Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan, G. Olivier (coord.), México, CEMCA / FCE, 2008.
Swadesh, Morris, “The language of archaeologic Huastecs”, Notes on Middle American
Archaeology and Ethnology, 114, 1953, pp. 223-227.
— “Interrelaciones de las lenguas mayences”, Anales del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, 13(42), 1961, pp. 231-267.
Tapia Zenteno, Carlos de, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767],
México, UNAM, 1985.
Tezozómoc, Hernando Alvarado, Crónica mexicana, [± 1550], 4a ed., México, Porrúa, 1987.
Torquemada, Juan de, Monarquia Indiana, [1615], 5a ed., México, Porrúa, 1975.
Toussaint, Manuel, La conquista de Pánuco, México, El Colegio Nacional, 1948.
Traven, Bruno, La Rosa Blanca, México, Compañía General de Ediciones, [1929] 1973.
Trens, Manuel B., Historia de Veracruz, 5(1), México, La Impresora, 1950.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 96

Valle Esquivel, Julieta, “¿Mantener, reclamar o perder la tierra? Propiedad y


territorialidad en la sierra de Huayacocoda durante la época colonial” in J. M. Pérez
Zevallos y J. Ruvalcaba Mercado (coords.), ¡Viva la Huasteca! Jóvenes miradas sobre la región,
México, CIESAS / El Colegio de San Luis, 2003.
Van Zantwijk, Rudolf, “El concepto del cuextecatl en la cultura azteca” in Enquêtes sur
l'Amérique moyenne. Mélanges offerts à Guy Stresser-Péan, México, CEMCA/ INAH / Conaculta,
1989, pp. 157-162.
Villa-Señor y Sánchez, Joseph Antonio, Theatro Americano, descripción general de los reynos y
provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones [1746], México, Editora Nacional, 1952.
Von Euw Domínguez, Alfredo, Huasteca Linda. Cuatro siglos de acontecer, México, s.e, 2005.
Wolf, Eric, “Closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java”,
Southwestern Journal of Anthropology, 13 (1), 1957, pp. 1-18.
— “The Vicissitudes of the Closed Corporate Peasant Community”, American Ethnologist, 13
(2), 1986, pp. 325-329.
Zavala, Silvio, “Nuño de Guzmán y la esclavitud de los indios”, Historia Mexicana, 1 (3),
1952, pp. 411-428.
— La encomienda indiana, 2a ed., México, Porrúa, 1973.
—El servicio de los indios en la Nueva España, México, El Colegio de México / El Colegio
Nacional, 1985.
Zimmermann, Günter, “El cotoque, la lengua mayense de Chicomucelo”, Traducciones
Mesoamericanistas, 1, 1966, pp. 27-71.
Zweig, Stefan, Amerigo, récit d'une erreur historique [1944], Paris,

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100
Huastecos a pesar de todo | Anath Ariel de Vidas 97

Siglas

1 AGI - Archivos Generales de las Indias, Sevilla.


2 AGN - Archivos Generales de la Nación, México.
3 APT - Archivos Parroquiales de Tantoyuca.
4 ENE - Epistolario de Nueva España.
5 RPP - Registro Público de la Propiedad.

HUASTECOS A PESAR DE TODO se terminó de imprimir en julio de 2009 en los talleres de Impresión y
Diseño. Su composición se realizó en tipo Adobe Garamond Pro de 13 punros. La edición consta de
500 ejemplares. Cuidado de la edición a cargo de Cecilia Pacheco y Joëlle Gaillac.

Luidben
customer
Pérez
957012
Santillán
at 2020-11-28
957012
<[email protected]>
21:32:38 +0100

También podría gustarte