0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas12 páginas

Cinemática - MRU y MRUA

Este documento resume los conceptos de movimiento uniforme (MU) y movimiento uniformemente acelerado (MUA). Describe el MU como un movimiento con velocidad constante y aceleración nula, mientras que el MUA tiene una aceleración constante que causa que la velocidad cambie con el tiempo. Explica las diferencias entre posición, desplazamiento y distancia, y presenta ecuaciones que describen ambos tipos de movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas12 páginas

Cinemática - MRU y MRUA

Este documento resume los conceptos de movimiento uniforme (MU) y movimiento uniformemente acelerado (MUA). Describe el MU como un movimiento con velocidad constante y aceleración nula, mientras que el MUA tiene una aceleración constante que causa que la velocidad cambie con el tiempo. Explica las diferencias entre posición, desplazamiento y distancia, y presenta ecuaciones que describen ambos tipos de movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Cinemática: MRU y MRUA

8/09/2020

Diana Marcela Coy Mondragon

Julian Sebastian Briceño Guatava

Nicolas Perez Perdomo

Camila Rey Hurtado

Francisco Javier Moncada Bocanegra


[email protected]

Universidad Militar Nueva Granada


Campus nueva granada
Cajicá Cundinamarca
Objetivos:
movimiento uniforme:
- encontrar a partir del análisis gráfico las ecuaciones que describen el movimiento
uniforme.
- A partir de datos experimentales realizar las gráficas de posición contra tiempo y
velocidad contra tiempo
- Deducir a partir del análisis gráfico y análisis numérico las variables cinemáticas que
describen el movimiento y la respectiva relación entre ellas

movimiento uniformemente acelerado:

- Encontrar a partir del análisis gráfico las ecuaciones que describen el movimiento
uniformemente acelerado
- A partir de datos experimentales realizar las gráficas de posición contra tiempo,
velocidad contra tiempo y aceleración contra tiempo.
- Deducir a partir del análisis gráfico y análisis numérico las variables cinemáticas que
describen este movimiento y la respectiva relación entre ellas.
Resumen:
En el siguiente informe se hablará sobre el movimiento uniforme (MU), el cual consiste en un
cuerpo con velocidad constante; la velocidad se obtiene dividiendo el espacio “e” recorrido
en el tiempo “t” que tarda de hacerlo. Se puede distinguir entre el movimiento rectilíneo
uniforme y el movimiento circular uniforme; el primero consiste en el movimiento de un
cuerpo en una trayectoria recta con una velocidad constante en el tiempo; por otro lado, la
segunda consiste en que la trayectoria del cuerpo es de forma circular, con una rapidez
constante. Cabe resaltar que en este movimiento la aceleración es nula, esto quiere decir que
no existe. También se habla sobre el desplazamiento, el cual consiste en la distancia que
existe entre la posición final e inicial de un movimiento, este movimiento siempre se
representa sobre una línea recta, y es de magnitud vectorial. En cuanto a la velocidad, es una
magnitud vectorial, que muestra y expresa la variación en cuanto a la posición de un objeto y
en la función del tiempo. La trayectoria es un conjunto de dos puntos que siguen un cuerpo en
movimiento. La rapidez, que es una magnitud escalar que representa a una distancia recorrida
por un cuerpo en un tiempo determinado. Y por último, se hablará de la distancia, que es una
magnitud escalar, que trata de un segmento de la recta que une dos puntos. También se
hablará sobre el movimiento uniforme acelerado (MUA), que consiste en
el movimiento en el que la aceleración permanece constante (en magnitud y dirección) en el
transcurso del tiempo. Se entenderá como aceleración la variación de la velocidad con
respecto al tiempo. Este movimiento presenta tres características fundamentales: como se
mencionó anteriormente, la aceleración es constante; la velocidad siempre va aumentando y
la distancia recorrida es proporcional al cuadrado del tiempo; por último, el tiempo siempre
va a continuar, y jamás retrocederá debido a que es la variable independiente. Para este
movimiento se deben tener en cuenta diferentes ecuaciones que a lo largo del informe se irán
evidenciando. La rapidez en este movimiento es una variable, por lo mismo permanece
constante. Hablando de la distancia versus el tiempo; la distancia puede representarse en
función del tiempo, la gráfica es una parábola cóncava ascendente, independientemente de la
forma de la parábola del movimiento los espacios que recorre el cuerpo son siempre
positivos. A diferencia del movimiento uniforme, las gráficas serán como resultados
potenciales al grado dos, por lo cual no serán rectas, sino cóncavas, sin contar a la
aceleración, ya que al ser una constante, la gráfica será una línea recta horizontal sobre el eje
x.
Marco teórico:

Movimiento uniforme:

- Defina conceptos de desplazamiento, velocidad y trayectoria.


Desplazamiento:​ se entiende como el movimiento realizado por un cuerpo que se
desplaza, que se traslada de un lugar a otro.
Velocidad:​ es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido
por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección.
Trayectoria:​ es el recorrido que describe un objeto que se desplaza por el espacio.

- Mencionar cuál es la diferencia entre velocidad y rapidez.


La rapidez es la distancia que recorremos en un determinado tiempo, mientras que la
velocidad es el cambio de posición de un objeto en un tiempo determinado con la
dirección y el sentido del movimiento.

- Mencionar cuál es la diferencia entre posición, desplazamiento y distancia


recorrida.
La distancia es una medida de la longitud total recorrida a lo largo del camino
mientras que el desplazamiento solamente tiene en cuenta la longitud entre la posición
inicial y la final y la posición indica su localización en el espacio-tiempo.

- Mencione las principales características del movimiento rectilíneo uniforme.


​1. movimiento que se realiza sobre una línea recta.
2. velocidad constante; implica magnitud y dirección constante.
3. la magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez.
4. la aceleración es nula.
Movimiento uniformemente acelerado:

- Mencione las características del Movimiento Uniformemente Acelerado (mua) y


escriba las ecuaciones que lo describen.
1. es un tipo de movimiento frecuente en la naturaleza.
2. en tiempos iguales adquiere iguales incrementos de rapidez.
3. en este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que
puede ser externa o interna.
4. en este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo
que sí es constante es la aceleración.
5. se entiende la aceleración como la variación de la velocidad con respecto al
tiempo pudiendo este ser el cambio en la magnitud, en la dirección o en
ambos.

- En la práctica de Movimiento Uniforme (mu), la rapidez permanece constante,


¿qué se espera que ocurra con la rapidez en este movimiento?
se espera que como en este movimiento es una variable nunca permanece constante.

- De acuerdo a las ecuaciones que describen el movimiento ¿espera que la gráfica


de distancia contra tiempo sea lineal? Explique.
la gráfica distancia vs tiempo va a ser una parábola ya que la variación incrementa a
medida del tiempo por lo cual tiene una determinada aceleración.
- Mencione y describa ejemplos de este tipo de movimiento, en donde se tenga en
cuenta condiciones iniciales, haciendo énfasis en estas.
calcular la aceleración de una partícula que inicia con una velocidad de 3,5 m/s y llega
hasta 8 m/s en un tiempo de 3 segundos.
vf − vσ
α= t
8m/s − 3,5 m/s
= 3s

= 1,5 m/s
Método experimental:
Equipo utilizado:
simulador

Procedimiento:
1. Primero se abrió el simulador presentado en clase.
2. Se procede a empezar a mover el simulador en la posición y la velocidad para poder
sacar los diferentes datos que se necesitan para las tablas de movimiento uniforme.
3. Posteriormente se vuelve a hacer una toma de datos en el simulador pero esta vez se
toma también en cuenta la aceleración para la toma de datos del movimiento
uniformemente acelerado.
4. Después de tener todos los datos se procedió a hacer las gráficas de posición vs
tiempo y de velocidad vs tiempo de cada uno.
Gráficas y resultados
posición vs tiempo

Xo= 0.5 m VT= 0.06 m/s VEXP= 0.05m/s

velocidad vs tiempo

posición vs tiempo (MRUA)


velocidad vs tiempo (MRUA)

porcentaje de error:
movimiento uniforme:

movimiento uniformemente acelerado:


Análisis de resultados:

De acuerdo a los resultados obtenidos en el laboratorio se podría decir que en el movimiento


uniforme como podemos ver en las gráficas a medida que aumenta el tiempo aumenta la
posición por lo que la gráfica es creciente mientras que en la siguiente gráfica se ve como el
tiempo aumenta pero la velocidad es la misma por lo que esta sería una constante por lo que
podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce cuando la velocidad es
constante.
De acuerdo a lo obtenido en el laboratorio en las gráficas de movimiento uniformemente
acelerado como podemos ver en la primera gráfica de posición v tiempo se muestra cómo a
medida que aumenta el tiempo aumenta la posición por lo que es una gráfica creciente,
mientras que en la otra gráfica que es tiempo vs velocidad como si tiene una variación en la
velocidad se ve que como aumenta el tiempo aumenta la velocidad por lo que también es una
gráfica creciente.
Conclusiones:

- En conclusión podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce


cuando la velocidad es constante, también se dice que es "uniforme" cuando no hay
cambios en la velocidad, es decir se mueve de una misma forma, velocidad igual o
"constante". Su magnitud y velocidad no cambian.
- El movimiento rectilíneo uniforme implica que la velocidad sea constante, en
consecuencia, la aceleración será igual a cero; y es rectilíneo uniforme por que cambia
su posición en la misma cantidad en cada intervalo igual de tiempo .Y la relación que
describe por completo este movimiento , es que para cada x(posición) corresponde un
valor de t(tiempo) determinado.
- En el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado la velocidad depende de la
distancia y el tiempo, pero su aceleración siempre será constante, donde se puede
evidenciar con la gráfica una existencia de relación entre velocidad y tiempo debido
hacer​ directamente proporcional ya que a mayor tiempo el cuerpo adquiere mayor
velocidad.
Referencias:

● 4 - Trayectoria - Física y Química 4o. (2020). Retrieved 21 February 2020, from


ttp://eso4fyq.cellavinaria.org/temas/los-movimientos/posicin/trayectoria
● M.U.A - fisica daryoyuroxi, N. N. (s.f.). M.U.A - fisica daryoyuroxi. Recuperado 23 febrero,
2020, de https://sites.google.com/site/fisicadaryoyuroxi/m-u-a

● DISTANCIA, DESPLAZAMIENTO,RAPIDES, VLOCIDAD Y ACELERACION.


(2020). Retrieved 21 February 2020, from ​https://prezi.com/gjmrdgpfiwyl/distancia-
desplazamientorapides-vlocidad-y-aceleracion/
● Emiliano, P. (2020). Diferencia entre distancia y desplazamiento | Física. Retrieved
21 February 2020, from
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/fisica/diferencia_entre_distancia_y_desplaza
miento.html
● Diferencia entre velocidad y rapidez. (2020). Retrieved 21 February 2020, fromhttps:
//​www.diferenciador.com/diferencia-entre-v
● Gráficas del movimiento rectilÃ​neo acelerado. (s.f.). Recuperado 23 febrero, 2020, de
https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_Graficas_Acelerado.html

● Antonio Pèrez de Prado Santa Maria, Monografias.com, P. A. (s.f.). Galileo Galilei y el


Movimiento Uniformemente Acelerado (página 2) - Monografias.com. Recuperado 29
febrero, 2020, de
https://www.monografias.com/trabajos80/galileo-galilei-movimiento-uniforme-acelerado/gali
leo-galilei-movimiento-uniforme-acelerado2.shtml​.

También podría gustarte