Lab 06 - Introducción A Arduino
Lab 06 - Introducción A Arduino
LABORATORIO N° 06
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO
Alumno(s) Nota
Grupo A
Ciclo: 4 C-23 Electrotecnia Industrial – Electrónica Digital
Fecha de entrega 14/08/2020
Programar la tarjeta ARDUINO UNO utilizando un lenguaje gráfico y comparar con lenguaje de texto.
Conocer el entorno de Thinkercad y todas sus posibilidades.
Realizar programación básica utilizando software mencionado.
IV.RESULTADOS
Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los recursos materiales y
humanos a su cargo.
V.MATERIALES Y EQUIPO
VII.FUNDAMENTO TEÓRICO
Revise los siguientes enlaces:
Proyectos con Arduino:
https://www.youtube.com/watch?v=msgickv8p1k
Instalación de IDE Arduino:
https://www.youtube.com/watch?v=veP-IpLZp-g
Instalación de mBlock:
https://www.youtube.com/watch?v=UIfTFcjxmfw
VIII. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO
Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje con
los que trabaja.
Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que
esta en el rango y magnitud eléctrica adecuada.
1. Ingrese al LINK mencionado y trate de resolver los problemas planteados mediante programación:
2. https://blockly-games.appspot.com/?lang=es
3. Revise el siguiente proyecto SEMAFORO en el enlace:
https://catedu.gitbooks.io/programa-arduino-con-
echidna/content/tema_1_como_utilizar_echidna/12_como_se_programa_echidna_shield/121-
programacion-grafica-con-mblock.html
4. Cree su cuenta TINKERCAD en https://www.tinkercad.com y realice el proyecto del semáforo del punto
5. En thinkercad abra el ejemplo BLINK en modo código (no bloques), cargue en la tarjeta Arduino, simule y
describa cada línea de código que se detalla.
Código:
void setup()
{
pinMode(13, OUTPUT);
}
void loop()
{
digitalWrite(13, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13, LOW);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
}
MODELOS DE ARDUINO:
ARDUINO ZERO
Code: ABX00003
ARDUINO ESPLORA
Code: A000095
ARDUINO ROBOT
Code: A000078
ARDUINO NANO
Code: A000005
ARDUINO FIO
Code: E000055
ARDUINO PRO
Barcode: E000023
Observaciones
Se observó que la programación del Arduino es muy importante para poder realizar el trabajo
que queremos y también es muy importante conocer el funcionamiento de los comandos del
Arduino para poder realizar una buena programación.
El LED pin digital debe ir dentro de control y dar la opción SI.
Para realizar el reto que consta de un semáforo con un pulsador, es decir conectar una entrada
digital a un swich que estaba negado, en nuestro caso podía ser A o B.
Conclusiones
Se programó la tarjeta Arduino (RedBlock) utilizando un lenguaje gráfico, de la misma manera se
logró trabajar con facilidad en el software Mblock.
Se aprendió el funcionamiento básico de un Arduino como herramienta de programación y
automatismo.
La programación en Arduino es muy útil para realizar trabajos, que requieran de muchas
conexiones, así como también muchos componentes.
Aplicamos diferentes funcionamientos y pruebas para poder utilizar el Arduino.
Se aplicó conocimientos previos del curso para comprender el funcionamiento de ciertos
programas lógicos.
IX. RESÚMEN
Programación de Arduino en Thinkercad
X. PROXIMO LABORATORIO:
Programación con Arduino.
XI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA RECOMENDADA
Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación
(621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson
Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega.
(621.381D/M22/1996)
Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice Hall
(621.381D/M86L)
Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.: Pearson
Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson