0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas12 páginas

Leyes Especiales de Investigación Penal

El documento presenta un cuadro comparativo de dos leyes especiales relacionadas a la investigación penal en Venezuela: la Ley sobre el Robo y Hurto de Vehículos Automotores y la Ley Orgánica del Ministerio Público. Resume la estructura, objetivos, ámbito de aplicación, delitos tipificados y sanciones contempladas en cada ley. Además, explica que la Ley Orgánica del Ministerio Público establece las sanciones disciplinarias aplicables a los fiscales y funcionarios por faltas cometidas.

Cargado por

Nilia Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas12 páginas

Leyes Especiales de Investigación Penal

El documento presenta un cuadro comparativo de dos leyes especiales relacionadas a la investigación penal en Venezuela: la Ley sobre el Robo y Hurto de Vehículos Automotores y la Ley Orgánica del Ministerio Público. Resume la estructura, objetivos, ámbito de aplicación, delitos tipificados y sanciones contempladas en cada ley. Además, explica que la Ley Orgánica del Ministerio Público establece las sanciones disciplinarias aplicables a los fiscales y funcionarios por faltas cometidas.

Cargado por

Nilia Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
UNES-CEFO ARAGUA
PNF: CRIMINALÍSTICA
PROCESO I-2020

LEYES ESPECIALES RELACIONADAS AL


EJERCICIO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL

Marzo, 04-2021
CUADRO COMPARATIVO
DEFINICIONES
DE LAS
OBJETO PRINCIPIOS ÁMBITO DE ESTRUCTURA DELITOS SANCIONES FORMAS DE
LEYES
RECTORES APLICACIÓ DE LA LEY VIOLENCIA
N CONTRA LAS
MUJERES

Art, 1.-… Es La Ley *Hurto de


la aplicable a consta de 33 Vehículos 6 a 10 año
prevenció las artículos, Art. 4.
n, control, personas una *Hurto de
fiscalizaci que disposición accesorios
ón, perpetren derogatoria, 4 a 8
Art. 6. años
investigac las y una
*Desvalij
ión y conductas disposición
amiento 4 a 8
sanción tipificadas final;
por la como contempla el de años
comisión delito de cambio del Vehículos
de los secuestro o título en Art. 7.
delitos de extorsión relación con *Simulaci
en el la normativa ón de 4 a 8 años
hurto,
LEY SOBRE EL
robo y espacio vigente, a Hecho
ROBO Y delitos geográfico objeto de Punible.
HURTO DE conexos. de la incorporar Art. 8.
VEHÍCULOS República nuevos tipos *Robo de
AUTOMOTOR 8 a 16
ES
Bolivarian delictivos y Vehículos años
a de como ya se Art. 9.
Venezuela, ha
*Apropia
contra los expresado, 3 a 5 años
ciudadano de enfatizar ción
s las medidas Indebida
venezolan de control, de
os o prevención y Vehículos
extranjero sanciones, Art. 11. 2 a 4 años
s y las buscando *Cambio
ciudadana con ello ilícito de
s enfrentar y Placas.
venezolan reducir Art. 12.
as o considerable *Modifica 3 a 6
extranjera mente, los ción de años
s que en delitos
Seriales
ella se tipificados
Art. 13.
encuentre en esta
n, o normativa. *Aprovec 4 a 8 años
cuando hamiento
sean ilícito Art.
ejecutadas 14.
contra su *Forjami 4 a 6
derechos, ento de años
intereses o document
bienes que os. Art.
se 15.
encuentre
n dentro o
fuera del
espacio
geográfico
de la
República
Bolivarian
a de
Venezuela.

Está Art. 118.


estructurada Art. 117. Sanciones:
en IX Los Las
Títulos, XII fiscales o sanciones
Capítulos y las disciplinari
125 fiscales y as
artículos, 1 demás aplicables
disposición funcionar a los
derogatoria, ios o fiscales o a
Art. 1. funcionar
1 disposición las fiscales,
transitoria y ias del y demás
Regular Ministeri
la 1 disposición funcionari
final. o Público, os o
organizac previo el
ión Enunciados funcionari
de la debido as del
LEY administr proceso,
ORGÁNICA
ativa y siguiente Ministerio
DEL manera: podrán Público,
MINISTERIO funcional ser
PUBLICO del *TITULO I. según la
Disposicione sancionad gravedad
ministerio os
público s generales, de las
(II disciplina faltas
capítulos). riamente cometidas
*TITULO II. por el son:
De las Fiscal o la *Apercibi
competencia Fiscal miento.
s del General *Amonesta
Ministerio de la ción oral.
Público, República *Amonesta
*TITULO III. , sin ción
De la perjuicio escrita.
organización de la *Suspensió
del responsab n hasta por
Ministerio ilidad por tres meses
Público, (VI los delitos del
capítulos). o faltas en ejercicio de
*TITULO IV. que las
De las incurran. funciones y
Inhibiciones del goce
y del sueldo
Recusacione correspond
s, *TITULO iente.
V. De los *Destitució
deberes, n.
prohibicione
s y derechos
de los
funcionarios
o las
funcionarias
del
ministerio
público, (I
Capitulo).
*TITULO VI.
Régimen de
la carrera y
concurso, (II
Capítulos).
*TITULO
VII.
Régimen
LEY Presupuesta
ORGÁNICA
DEL
rio, (I
MINISTERIO Capitulo).
PUBLICO *TITULO
VIII. De las
sanciones
administrati
vas y
disciplinaria
s, *TITULO
IX. Del
archivo y
manejo de la
documentaci
ón, así como
una
disposición
derogatoria,
una
disposición
transitoria y
una
disposición
final.

Artículo 2. *Violencia
A través •CAPÍTULO Están psicológica:
de esta I. contempl Será
Ley se Disposicione ados en el sancionado conducta
articula un s Generales artículo aquel que activa u
Art. 1.- conjunto •CAPÍTULO 15: incurra en: omisiva
LEY garantiza integral de II. De las 1. ejercida en
ORGÁNICA r y medidas Garantías 1. Violencia deshonra,
SOBRE EL
DERECHO DE
promover para para el Violencia psicológica descrédito o
el alcanzar Ejercicio de psicológic 2. Acoso u
LAS MUJERES menosprecio
A UNA VIDA derecho los los Derechos a hostigamie
al valor o
LIBRE DE de las siguientes •CAPÍTULO 2. Acoso u nto:
VIOLENCIA
mujeres a fines: III. hostigami 3. dignidad
una vida *Garantiz Definición y ento Amenaza personal.
libre de ar a todas Formas de 3. 4. Acoso u
violencia, las Violencia Amenaza Violencia hostigamient
creando mujeres, el Contra las 4. física o: conducta
condicion ejercicio Mujeres Violencia abusiva,
es para efectivo de •CAPÍTULO física comportami
prevenir, sus VI. De los 5. entos, actos,
atender, derechos Delitos Violencia escritos
sancionar exigibles •CAPÍTULO doméstica dirigidos a
y ante los VII. De la 6. perseguir,
erradicar órganos y responsabili Violencia
dad civil intimidar y
la entes de la sexual
violencia administra •CAPÍTULO 7. Acceso vigilar a una
contra las ción VIII. carnal mujer que
mujeres pública, y Disposicione violento pueda
en asegurar s Comunes 8. atentar
cualquier un acceso •CAPÍTULO Prostituci contra su
a de sus rápido, IX. Del Inicio ón estabilidad
manifesta transpare del Proceso forzada emocional.
ciones y nte y -SECCIÓN 9. *Amenaza:
ámbitos, eficaz a los PRIMERA. Esclavitu anuncio
impulsan servicios De la d sexual verbal o con
do establecid Denuncia 10. Acoso
-SECCIÓN actos de la
cambios os al sexual
TERCERA. ejecución de
en los efecto. 11.
De la un daño
patrones *Fortalece Violencia
sociocultu r políticas querella laboral físico,
LEY
rales que públicas -SECCIÓN 12. psicológico,
ORGÁNICA
SOBRE EL sostienen de CUARTA. De Violencia sexual, etc.
DERECHO DE la prevenció las Medidas patrimoni *Violencia
LAS MUJERES desiguald n de la de al y física: toda
A UNA VIDA
ad de violencia Protección y económic acción u
LIBRE DE
VIOLENCIA género y contra las de a omisión que
las mujeres y Seguridad 13. está
relaciones de -SECCIÓN Violencia dirigida a
de poder erradicaci SEXTA. Del obstétrica
Procedimien 14.
ocasionar un
sobre las ón de la daño o
mujeres, discrimina to Especial Esteriliza
-SECCIÓN sufrimiento
para ción de ción
favorecer género. SÉPTIMA. forzada físico a la
la Para ello, Del Juicio 15. mujer.
construcci se dotarán Oral Violencia *Violencia
ón de una a los -SECCIÓN mediática doméstica:
sociedad Poderes OCTAVA. De 16. toda
justa Públicos los Órganos Violencia conducta de
democráti de Jurisdiccion institucio fuerza física
ca, instrumen ales y del nal o violencia
participat tos Ministerio 17. psicológica,
iva, eficaces en Público Violencia
intimidación
paritaria el ámbito -SECCIÓN simbólica
, persecución
y educativo, NOVENA. De 18.
protagóni laboral, de los Servicios Tráfico de o amenaza
ca servicios Auxiliares mujeres, contra la
sociales, •DISPOSICI niñas y mujer por
sanitarios, ONES adolescen parte del
publicitari TRANSITOR tes cónyuge o
os y IAS. 19. Trata persona que
mediáticos •DISPOSICI de estuvo
. ÓN mujeres,
DEROGATO
relacionada
*Fortalece niñas y sentimental
RIA.
r el marco adolescen mente con
penal y tes ella.
procesal
*Violencia
vigente
para sexual: toda
asegurar conducta
una que amenace
protección o vulnere el
integral a derecho de
las la mujer a
mujeres decidir
víctimas voluntaria y
LEY de libremente
ORGÁNICA violencia su
SOBRE EL desde las
DERECHO DE sexualidad.
instancias
LAS MUJERES *Acceso
A UNA VIDA jurisdiccio
carnal
LIBRE DE nales.
VIOLENCIA *Coordina violento:
r los violencia en
recursos la cual el
presupuest hombre
arios e mediante
institucion amenazas,
ales de los constriñe a
distintos la persona
Poderes con quien
Públicos hace vida
para marital a un
asegurar
acto carnal
la
atención, por vía
prevenció vaginal, anal
n y u oral.
erradicaci *Prostitució
ón de los n forzada:
hechos de acción de
violencia obligar a
contra las una mujer a
mujeres, realizar uno
así como
o más actos
la sanción
de
adecuada
a los naturaleza
culpables sexual por la
de los fuerza.
mismos y *Esclavitud
la sexual: la
implement privación
ación de ilegítima de
medidas libertad de
socioeduca la mujer,
tivas que con la
eviten su obligación
reincidenci
de realizar
a.
*Promove uno o más
r la actos de
participaci naturaleza
ón y sexual.
colaboraci *Acoso
ón de las sexual:
entidades, solicitud de
asociacion cualquier
es y acto o
organizaci comportami
ones que ento de
actúan
contenido
contra la
sexual, para
LEY violencia
ORGÁNICA hacia las sí o para un
SOBRE EL
mujeres. tercero, o el
DERECHO DE
LAS MUJERES *Garantiz procurar
A UNA VIDA ar el cualquier
LIBRE DE principio tipo de
VIOLENCIA
de acercamient
transversa o sexual no
lidad de deseado.
las *Violencia
medidas laboral:
de discriminaci
sensibiliza
ón hacia la
ción,
prevenció mujer en los
n, centros de
detección, trabajo.
seguridad *Violencia
y patrimonial
protección y económica:
, de Es toda
manera conducta
que en su activa u
aplicación
omisiva que
se tengan
en los
en cuenta
los ámbitos
derechos, público y
necesidade privado
s y dirigida a
demandas ocasionar un
específicas daño a los
de bienes
todas las muebles o
mujeres inmuebles en
víctimas menoscabo
de del
violencia
patrimonio
de género.
*Fomenta de las
r la mujeres.
especializa *Violencia
ción y la obstétrica:
sensibiliza apropiación
ción de los del cuerpo y
colectivos procesos
profesiona reproductivo
les s de las
que mujeres por
interviene personal de
LEY
n en el
ORGÁNICA salud, que se
SOBRE EL proceso de
expresa en
DERECHO DE informació
LAS MUJERES n, atención un trato
A UNA VIDA
y deshumaniza
LIBRE DE
VIOLENCIA protección dor, en un
de las abuso de
mujeres medicalizaci
víctimas ón y
de patologizació
violencia n de los
de género. procesos
*Garantiz naturales.
ar los *Esterilizaci
recursos
ón forzada:
económico
s, Consiste en
profesiona realizar o
les, causar
tecnológic intencionalm
os, ente a la
científicos mujer, sin su
y consentimien
de to voluntario
cualquier un
otra
tratamiento
naturaleza
médico que
, que
permitan tenga como
la resultado su
sustentabil esterilización
idad de los .
planes, *Violencia
proyectos, mediática:
programas Es la
, acciones, exposición, a
misiones y través de
toda otra cualquier
iniciativa medio de
orientada
difusión, de
a la
prevenció la mujer,
n, castigo niña o
y adolescente,
erradicaci que explote,
ón de la discrimine,
violencia deshonre,
contra las humille o
LEY
ORGÁNICA mujeres y que atente
SOBRE EL el contra su
DERECHO DE ejercicio dignidad.
LAS MUJERES pleno de
A UNA VIDA *Violencia
sus
LIBRE DE institucional:
VIOLENCIA derechos.
Son las
*Establece
r y acciones u
fortalecer omisiones
medidas que realizan
de las
seguridad autoridades,
y y personal
protección de cualquier
, y institución
medidas pública, que
cautelares tengan como
que fin retardar,
garanticen
obstaculizar
los
derechos o impedir
protegidos que las
en la mujeres
presente tengan
ley y la acceso a las
protección políticas
personal, públicas.
física, *Violencia
emocional, simbólica:
laboral y
Son
patrimoni
mensajes
al de la
mujer que
víctima transmiten
de relaciones de
violencia dominación,
de género. desigualdad
*Establece y
r un discriminaci
sistema ón en las
integral de relaciones
garantías sociales que
para el se establecen
ejercicio
entre las
de los
derechos personas y
desarrolla naturalizan
dos en esta la
Ley. subordinació
n de la
mujer.
*Tráfico de
mujeres,
niñas y
adolescentes:
Son todos los
actos que
implican su
reclutamient
o y
transporte
dentro o
entre
fronteras,
con el
propósito de
obtener un
beneficio de
tipo
financiero.
*Trata de
mujeres,
niñas y
adolescentes:
Es la
captación de
mujeres,
niñas y
adolescentes
recurriendo
a formas de
coacción,
teniendo la
recepción de
pagos o
beneficios
para obtener
el
consentimien
to y
autoridad
sobre
mujeres,
niñas o
adolescentes,
con fines de
explotación.
Art. 1. Las
prevenir, La presente La ley de sanciones
Ley es extorsión y *Secuestro en el delito
tipificar y
aplicable a secuestro se Art. 3. del
sancionar *Simulació secuestro
las encuentra
los n del
personas estructurada pueden
delitos de que de la siguiente secuestro. variar por
secuestro y perpetren manera: Art. 4 la manera
LEY DE extorsión, las *Secuestro en cómo se
EXTORSIÓN Y y conductas *Capítulo I con fines comete y
SECUESTRO garantizar tipificadas disposiciones políticos, sus
la como delito generales. conmoción agravantes,
protección de *Capítulo II o alarma. están son
de la secuestro o del secuestro. Art. 5. sancionadas
integridad extorsión -Sección *Secuestro entre: cinco
en el primera De breve. Art. a treinta
física de
espacio los 6. años de
las
geográfico Cómplices. *Secuestro prisión.
víctimas y en medios A su vez las
de la -Sección
sus bienes. de
República segunda De sanciones
Bolivariana los Beneficios transporte. de la
de de la Víctima Art. 7. extorsión
Venezuela, y de sus *Secuestro varían por
contra los Familiares. para canje el método y
ciudadanos -Sección de sus
venezolanos tercera personas. agravantes,
o Atenuante del Art. 8 rondan
extranjeros Delito de *Alistamie entre: ocho
y las Secuestro. nto a veinte
ciudadanas forzoso. años de
venezolanas -Sección Art. 9. prisión.
o cuarta *La
extranjeras De la extorsión.
que en ella Actuación de Art. 16.
se Protección. *Extorsión
encuentren, por
o cuando *Capítulo III relación
sean de la especial.
ejecutadas extorsión. Art. 17.
contra su *Capitulo IV
derechos, disposiciones
intereses o comunes.
bienes que *Capítulo V
se de las
LEY DE
encuentren autoridades
EXTORSIÓN Y dentro o competentes.
SECUESTRO fuera del -Sección
espacio primera De la
geográfico obligación
de la con las
República autoridades
Bolivariana competentes.
de -Disposición
Venezuela. derogatoria.
-Disposición
final.

También podría gustarte