0% encontró este documento útil (1 voto)
272 vistas3 páginas

Corrosión Electroquímica

El documento trata sobre la corrosión electroquímica. Explica que un electrodo de zinc sumergido en dos electrolitos separados con diferentes concentraciones de iones Ni2+ corroerá en el electrolito con mayor concentración de iones. También describe una celda de concentración de oxígeno con dos electrodos de zinc en soluciones con diferentes concentraciones de oxígeno, donde el electrodo en la solución con menor oxígeno sufrirá corrosión. Finalmente, explica que un diagrama de Pourbaix muestra los límites de f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
272 vistas3 páginas

Corrosión Electroquímica

El documento trata sobre la corrosión electroquímica. Explica que un electrodo de zinc sumergido en dos electrolitos separados con diferentes concentraciones de iones Ni2+ corroerá en el electrolito con mayor concentración de iones. También describe una celda de concentración de oxígeno con dos electrodos de zinc en soluciones con diferentes concentraciones de oxígeno, donde el electrodo en la solución con menor oxígeno sufrirá corrosión. Finalmente, explica que un diagrama de Pourbaix muestra los límites de f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


Universitaria
Universidad Fermín Toro - Cabudare. Edo Lara
Faculta de la Ingeniería

Corrosión electroquímica

Asignatura:
corrosión
Autor: Alvarado Giovanny
C.I: 19615135
Gmail: [email protected]

Urachiche, febrero de 2021


1. Un electrodo de zinc está sumergido en un electrolito de iones Ni 2+, 0.07 M y el
otro extremo en un electrolito de iones Ni 2+, 0.003 M. Los dos electrolitos están
separados por una pared porosa. a) ¿En qué extremo del alambre se producirá la
corrosión? b) ¿Cuál es la diferencia de potencial entre los extremos del cable en el
momento de la inmersión en los electrolitos? (2 Ptos.)

a) El electrodo de zinc iones Ni 2+, 0.07 M es el que oxida puesto que es en el


ánodo donde tiene lugar este fenómeno.

b) El potencial electroquímico define la susceptibilidad o la resistencia de un


material metálico a la corrosión, cuyo valor vario en dependencia de la
composición del electrolito, cuanto más positivo sea el valor de dicho potencial
más noble o resistente es el material. Mientras que en el caso contrario cuanto
más negativo sea este más reactivo es el material a la corrosión.

2. Considerar una celda de concentración de oxígeno, consistente en dos electrodos de


zinc. Uno está sumergido en una solución de agua de baja concentración de oxígeno
y el otro en otra solución, pero con alta concentración de oxígeno. Los dos
electrodos están conectados por un cable de cobre. a) ¿Qué electrodo sufrirá la
corrosión? b) Escribir las reacciones de las semiceldas para la reacción anódica y
catódica. (2 Ptos.)

a) El electrodo zinc que tiene menor concentración de oxigeno tendera a oxidarse


primero y sufrir cambios anódicos afectos a la electroquímica convirtiéndose en
un zinc de iones 2+.
b)
Ox Zn(s) → Zn
2+
(0.10) +2e-

red Zn2+(1.0) +2e- → Zn(s)

Total Zn2+(1.0) → Zn
2+
(0.10)

Anódica catódica

3. Explicar un diagrama simplificado de Pourbaix para un metal que se corroe, se


pasiva y se inmuniza. La explicación debe realizarla con ejemplos reales. (1 Pto.)

un diagrama de Pourbaix traza un equilibrio estable en las fases de un sistema


electroquímico acuoso. Los límites de iones predominantes son representados por
líneas. El eje vertical se denomina Eh para el potencial de voltaje con respecto al
electrodo estándar de hidrógeno (SHE), calculada por la ecuación de Nernst. La "h"
significa hidrógeno, aunque normalmente se pueden utilizar otros elementos.

También podría gustarte