0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Introduccion A La Computacion - 0001

Este documento presenta la descripción de un curso de Introducción a los Sistemas de Computación. El curso consta de 6 unidades que cubren temas como fundamentos de computación, hardware, software, bases de datos, redes, páginas web y resolución de problemas. El objetivo es proporcionar a los estudiantes conceptos básicos de sistemas y capacidad de manejo de software. Se evalúa a través de dos parciales, trabajos y un examen final.

Cargado por

Victor Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Introduccion A La Computacion - 0001

Este documento presenta la descripción de un curso de Introducción a los Sistemas de Computación. El curso consta de 6 unidades que cubren temas como fundamentos de computación, hardware, software, bases de datos, redes, páginas web y resolución de problemas. El objetivo es proporcionar a los estudiantes conceptos básicos de sistemas y capacidad de manejo de software. Se evalúa a través de dos parciales, trabajos y un examen final.

Cargado por

Victor Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN


INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
JORNADA DIARIA VESPERTINA

CURSO: lntroducción a los Sistemas de Computo


CODIGO: 090404
Pre-Requisito: Ninguno
2411112005

CURSO: Introducción a los S¡stemas de Computo


CODIGO: 404 Pre-Requisito: Ninguno J
JUSTIFICACION
Es indispensable que el estudiante de lngeniería posea conocimientos avanzados de las herramientas de software contemporáneas
para propiciar su buen rendim¡ento académico y /o profesional. Asimismo, es necesario que desarrolle una mentalidad estructurada a
través de la preparación de proyectos dirigidos, que complementan los temas presentados a través del curso. Es decir, que aprenda
hacien d o.
DESCRIPCION:
Introducción a los Sistemas de Cómputo es un curso de naturaleza práctica, experimental y orientado al aprendizaje a todo nivel. El
curso inicia con un componente teórico conceptual de alta ¡mportancia para el estud¡ante de Sistemas; ya que se establecen los
conceptos informáticos más elementales, así como el componente léxico necesario para comprender los temas más profundos
presentados a través del mismo. El componente más fuerte de este curso es la práctica que los estudiantes realizaran debidamente
soportados por sus catedráticos; esto incluye el aporte en los temas de los proyectos; los cuales deben ser tratados en clase y formar
parte de la investigación de los estudiantes. En el contenido se presentan los proyectos para cada uno de los capítulos; se sugiera al
catedrático no cambiar estos proyectos a menos que encuentre una mejor opción para ejercitar los conceptos tratados en cada
capítulo. Por lo anterior la implementación del Iaboratorio debe ser alternado con las clases magistrales.
OBJETIVO GENERAL: Proporc¡onar al estudiante los conceptos básicos de s¡stemas y las capacidades necesarias para el manejo de
paquetes de software; los cuales le servirán para el desarrollo de sus labores académicas y/o laborales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Presentar los conceptos informát¡cos fundamentales para la formación del léxico del estudiante de sistemas.
- Aplicar la teoría de sistemas presentada en clase mediante provectos específicos.
- lnducir a la práctica de la investigación y la demostración mediante temas contemporáneos asignados en clase.
- Desarrollar proyectos en equipos heterogéneos que fortalezcan y garanticen el correcto aprendizaje.

CONTENIDO: UNIDAD l. FUNDAMENTOS DE COMPUTACION Generalidades


a. Historia de la Computadora
b. Clasificación de las Computadoras
c. Surgimiento de la Computadora Personal (PC)
d. Arquitectura de la computadora

Conceptos Básicos
a. Software
b. Hardware
r
c. Firmware
d. MiddleWare
e. Conectividad
f. Manejo de bases numéricos en la computadora
g. Cuantificación de bits y bytes

PROYECTO DE UNIDAD: Realización de un Conversor de Bases Numéricas UNIDAD Il. HARDWARE Y SOFTWARE DE COMPUTADORA
Hardware
a. Dispos¡tivos Periféricos
b. Clasificacién de Ios dispositivos periféricos
c. Ranuras de expansión, tarjetas y puertos
d. Dimensiones y unidades de medida
e" Representación digital de datos
d. Administración de Recursos por medio de SO
e. SO Abiertos
f. Configuración de SO
g. Software de Aplicación
h. Software para la administración de dispositivos

PROYECTO DE UNIDAD: Formateo, ¡nstalación y configuración de dispositivos

UNIDAD III. INTRODUCCIóru N MS BASES DE DATOS


a. Qué es una Base de Datos
b. PK, FK, Relaciones
c. Esquema de un Manejador de Bases de Datos
d. Lenguajes para la manipulación de DB
e. Normalización
f. Diagramas E-R
g. Creación de Tablas
h. Creación de lnformes
i. Creación de Formularios
j. Creación de Consultas
k. Creación de Filtros y Ordenación

pRoyECTO DE UNIDAD: Creación de una base de datos relacional mediante Ms AccESS.

UNIDAD IV. INTRODUCCION A LAS REDES


a. Qué es una red
b. Ventajas de la implementación de redes en las empresas
c. Tipos de Redes
d. Principales topologias de red
e. Redes inalámbricas
f. Dispos¡t¡vos conmutadores
g. Protocolos fundamentales
h. Redes de Telecomunicaciones
i. Seguridad LAN (Malware, Antispam, políticas 50, etc.)

PROYECTO DE UNIDAD: Ensamblaje de redes med¡ante crossover y dispositivo de conmutación, carpetas e impresoras cornpartidas.

UNIDAD V. PAGINAS WEB Tecnolog¡a web


a. Web, ¡nternet e hipertexto
b. Navegadores web
c. Servldores web
d. Seguridad en Ia WAN (Proxies, Firewall, etc.)
e. Protocolos y manejo de Puertos

PROYECTO DE UNIDAD: Creación de Sitio web bajo la modalidad de texto paralelo del curso.

UNIDAD VI. ETAPAS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMA


a. lntroducc¡ón
b. Planteamiento de problemas
c. Anál¡sis Básico
d. D¡seño de la solución
e. validación del diseño
f. Prueba y depuración: depuradores, estrategias básicas de prueba y depuración
g. Documentación interna y externa
Página 3

(
' uNrDAD rrl. u*rrto ELEMENTos eÁstcos oe I psruoocóore o
a. Introducción
., a. Encabezado del algoritmo
b. Sección de declaraciones

b.1 Declaración de módulos b.2 Declaración de tipos b.3 Declaración de constantes y variables c. Tipos de datos d. Cuerpo del Algoritmo
/'
e. Expresiones e.1 Expresiones Aritméticas e.2 Operac¡ones DIV y MOD e.3 Expresiones Lógicas e. 4 Precedencia de operadores
f. Tipos de Datos

f.1 Enumerado f.2


peraciones con
valores ordinales f.3
Subrango f.4
Compatibilidad y
conversión de tipos
PROYECTO DE
UNIDAD: Solución de
problemas med¡ante
Pseudocódigo-
Lenguaje

EVALUACIÓN
Primer Parcial
Segundo Parcial
20 puntos
Laboratorios, tares y
20 puntos
trabajos de
investigación
Examen Final 50 puntos
Nota Final 100 puntos

BIBLIOGRAFIA:
o Conceptos de Computación
June Jamrich Parsons - Dan Oja
Thomson

i\

También podría gustarte