0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas9 páginas

Catedra Unadista Fase 2

Este documento presenta un plan de acción solidario para abordar el problema de la contaminación de las fuentes hídricas en Riohacha, Colombia debido al mal manejo de residuos sólidos. El plan consiste en realizar jornadas de capacitación sobre manejo de residuos, limpieza y recuperación de las vías principales más afectadas, como la carrera 11, en coordinación con las autoridades locales y la comunidad. El objetivo es establecer una mejor gestión de residuos y educar a la población sobre su reutilización y el cuidado del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas9 páginas

Catedra Unadista Fase 2

Este documento presenta un plan de acción solidario para abordar el problema de la contaminación de las fuentes hídricas en Riohacha, Colombia debido al mal manejo de residuos sólidos. El plan consiste en realizar jornadas de capacitación sobre manejo de residuos, limpieza y recuperación de las vías principales más afectadas, como la carrera 11, en coordinación con las autoridades locales y la comunidad. El objetivo es establecer una mejor gestión de residuos y educar a la población sobre su reutilización y el cuidado del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CAMPO DE FORMACIÓN:

Prestación del Servicio Social Unadista: Formulación

Fase 2

Javier Rodríguez López


Grupo: 700004_1285

Tutora:
JOANNA VERONICA CASTRO

Universidad Abierta y a Distancia.


Facultad: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Programa de música.

Riohacha la Guajira
4 de Marzo de 2021
INTRODUCCIÓN

En la siguiente se evidencia un plan de diagnóstico solidario identificando la problemática

que afronta la comunidad de la Ciudad de Riohacha, en el Departamento de la Guajira,

como es la contaminación de las fuentes hídricas por el mal manejo y disposición de los

residuos sólidos que mal llamamos basuras, quitando la posibilidad de reutilizar estos

residuos nuevamente.

En el Municipio de Riohacha la carrera 11 es una carrera principal y es la vía más

afectada ya que están unas clínicas importantes de la ciudad, en donde la misma

comunidad y todos los que pasan por ese sector arrojas los residuos que desechan

afectando así, el entorno, contaminando en medio ambiente, la vida animal y generando

problemas de salud.

El plan de acción solidaria consiste en realizar gestiones o convenios con las instituciones

públicas y/o privadas para realizar jornadas de capacitaciones como , limpieza y la

recuperación de las vías con ese mal estado llenos de basuras.


ACTIVIDAD PRINCIPAL

JORNADAS DE LIMPIEZAS Y RECUPERACIÓN DE LAS VIAS PRINCIPALES

DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA


OBJETIVOS

o Establecer gestiones con la alcaldía en ayuda de materiales para la recolección


de los residuos arrojados a las calles principales (Bolsas, tapabocas, carro
recolector, etc.).
o Realizar capacitaciones y socializar con la comunidad el manejo adecuado y/o
reutilización de los residuos generados desde nuestro hogar o negocios.
o Realizar jornadas de limpieza y recuperación de las calles.
LUGAR DE ACCIÓN SOLIDARIA

o El plan de acción solidario se realizará por todo el recorrido de la carrera 11,


luego llegando a la primera buscar la 15 atravesando el centro de la Ciudad.
SITUACIÓN ACTUAL

Residuos sólidos en la vía principal


Falta de Educación Ambiental

RECURSOS
Los recursos son de las entidades públicas, la comunidad y las entidades privadas para
la ejecución del plan de acción para el cuidado de la preservación de nuestros recursos
naturales e hídricos.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS DIFERENTES JORNADAS
Evidencias del cuestionario de las mujeres en la ciencia

También podría gustarte