1er TALLER DE EMPRENDIMIENTO
1er TALLER DE EMPRENDIMIENTO
1er TALLER DE EMPRENDIMIENTO
Código: 0171610058
Asignatura: EMPRENDIMIENTO
Grupo: A1
E-mail: [email protected]
EMPRENDIMIENTO
A. Los participantes evalúan sus características como emprendedores.
Este taller se debe realizar antes de la socialización de los conceptos,
con el fin de evaluar los conocimientos de los participantes con
respecto a las características del emprendedor. Se plantea a los
participantes las siguientes Preguntas orientadoras:
RTA/ Los emprendedores pueden tener muchas excelentes ideas para formar un
negocio. También pueden poseer muchas cualidades de gran empresario. Sin
embargo, casi todos al principio suelen enfrentarse a miedos y dudas, que podrían
convertirse en sus peores obstáculos en el camino al éxito.
De todas las cualidades de un empresario exitoso, la valentía y la disposición a
correr ciertos riesgos es una de las fundamentales. En especial para enfrentar los
primeros pasos y atreverte a convertir aquella gran idea en un negocio, necesitarás
arrojo y sabiduría para planificar.
Si no te preparas para enfrentar y superar aquellos obstáculos que se convierten en
miedos, tu proyecto irá directo al fracaso. Tu puerta para avanzar debe ser un buen
Plan de Negocios, que será el fruto de una correcta planificación.
Algunas de esos problemas que te impiden surgir y ser un gran emprendedor son
los siguientes:
✓ Dificultad para consolidar el equipo: El equipo de trabajo es una de las
principales variables en las que se debe soportar el desarrollo del proyecto.
Sin embargo, es una de las mayores barreras a la hora de crear una
empresa. La gente desea arrancar un proyecto, ganando de una vez dinero
y no quieren asumir el riesgo sobre algo que no ha sido demostrado o que
no tiene resultados inmediatos.
✓ Muchos proyectos no se ajustan a las reales necesidades del mercado:
Una cosa es lo que el emprendedor desea, y otra muy distinta es encontrar
la necesidad existente en el mercado. Los emprendedores deben identificar
oportunidades, buscar soluciones a problemas que se pueden presentar y
hacerse cargo de su solución.
✓ Dificultad para hacer redes de contacto: Partiendo del hecho de que el
posicionamiento de una marca no es tarea fácil, las redes de contacto se
convierten en una herramienta clave en el medio empresarial que les permite
despegar y tener una cuota en el mercado. Los que no consiguen armar esa
red de contactos, son los después de seis o siete meses sin generar flujo de
caja, desisten de su proyecto.
✓ Falta de ambición: La falta de pasión y de convencimiento sobre lo que se
está haciendo puede resultar un gran muro en el camino del emprendedor.
Lamentablemente, son muchos los que se conforman con lo que tienen y
prefieren ir despacio. La falta de ambición es la que hace que muchos se
conformen con escasos resultados.
✓ Conseguir financiamiento: Contrario a lo que muchos creen, la
financiación no es la principal razón por la que los proyectos se quedan a
mitad de camino. El problema aquí es que muchas veces los emprendedores
no saben buscar el dinero para financiar su proyecto, o piensan que no
pueden encontrarlo. Por ende, este factor se convierte en un obstáculo
mental; un miedo que lamentablemente espanta a muchos.
3. ¿Si tuvieran el poder para hacerlo, cuales acciones llevarían a cabo para
mejorar la capacidad emprendedora en su familia y en su comunidad?
En resumen, cuáles son las principales características que requiere un
emprendedor para resolver problemas y crear nuevos negocios.
RTA/ Ser exitoso requiere una mezcla de características que son innatas y
aprendidas. Sin embargo, hay algunas cosas que muchos grandes empresarios
tienen en común, y no siempre es haberse salido de la universidad para perseguir
sus sueños. Es algo más sutil y probablemente lo puedas ver en tu niñez. ¿Las
buenas noticias? Aunque no tengas todas de dichas características, éstas pueden
ser aprendidas. Después de todo, la innovación es una de las cosas mas
importantes en este mundo del emprendimiento.
Por tal motivo si deseas llegar a ser emprendedor exitoso debemos ya empezar a
tomar una iniciativa para así de esta manera aventurarnos a un nuevo reto el cual
si le dedicamos muchas horas de trabajo podría llegar hacer la mejor inversión que
has podido realizar en toda tu vida, a continuación, se mostraran las que principales
características mas importantes que un emprendedor de tener para resolver los
problemas que le vallan presentando en el camino:
✓ Cree en su proyecto: La persona emprendedora tiene autoconfianza en sí
misma y, asimismo, confía plenamente en el futuro y en el éxito de su
proyecto o idea de negocio.
Además, cree que está preparada para realizar el proyecto de negocio y que
puede tomar decisiones de manera decidida para iniciar y cada vez que se
requiera realizar ajustes.
✓ Ejecución: Los emprendedores no se quedan en la teoría. Deberán romper
el cascarón y lanzarse a ejecutar las actividades o tareas que implica su
proyecto de negocios (definido en un plan, idealmente). Además, cada tarea
o actividad que van ejecutando y cada avance los motiva y les ayuda a
motivar a sus colaboradores, a estructurar la red de proveedores y a ir
acercándose a los clientes potenciales.
✓ Pasión: Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma
para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente
esencial que orienta otras conductas, y hace sobrevivir al sacrificio que
requiere la empresa.
✓ Visión: Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la
visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los
pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además, a partir
del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de
cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.
✓ Capacidad de aprendizaje: Los emprendedores exitosos reconocen que
están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No
estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.
Saben cómo mejorar la formación para estar al día en cada una de las
cuestiones que le afectan.
✓ Buscar lograr resultados: Los emprendedores son personas prácticas que
creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones
llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado. Es
necesario plantear los objetivos correctamente para saber si conseguimos
los resultados que esperamos.
✓ Persistencia: Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y
darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar
perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los
resultados esperados a la primera.
B) Realizar un mapa conceptual sobre la Ley 1014 del 2006
C) Que opinas del video - ¿Que es emprendimiento? - Porque debemos
emprender?
RTA/ El video es muy interesante ya que nos amplia de manera clara y concisa lo
que es el emprendimiento, y nos es más que buscar INNOVACIONES, y transformar
conocimientos en nuevos productos. El emprendimiento es esencial en la sociedad
ya que implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando
habilidades, visión, creatividad, persistencia y exposición al riesgo.
Por otro lado, un emprendedor es un adjetivo que hace referencia a la persona
que emprende acciones dificultosas. Sin embargo, con lo propuesto por el
expositor del video un Emprendedor es aquella persona que tiene una idea de
negocio la cual representa la innovación.