NATURALES
ARTIFICIALES
SACAROSA
➢ Su poder edulcorante es 1’0
Este producto se utiliza básicamente para endulzar bebidas o comidas.
VENTAJAS Y BENEFICIOS: el azúcar proporciona la energía que nuestro
cuerpo necesita, además es vital su consumo pues permite reponer los
depósitos de glucógeno.
DESVENTAJAS: su alto consumo puede ocasionar enfermedades como la
diabetes y la obesidad.
FRUCTUOSA
➢ Su poder edulcorante esta entre 1’2-1’5.
El uso de este producto es especialmente para niños ya que mejora la
digestión a esa edad.
VENTAJAS Y BENEFICIOS: la compota ayuda a reducir el envejecimiento
celular, también contribuye a mejorar la digestión y a recuperar el buen
apetito.
DESVENTAJAS: la compota no tiene alguna desventaja ya que es echo de
frutas pero si recomienda que si no es una compota casera sino un producto
industrial, se debe revisar su tabla nutricional por su contenido de azúcar y
calorías.
MALTOSA
➢ Su poder edulcorante es 0’5
La cerveza es una bebida embriagante se acompaña en parrilladas o
motivos especiales.
VENTAJAS Y BENEFICIOS: la cerveza previene la aparición del colesterol, es
rica en antioxidantes y vitamina B6 los que nos ayudara a proteger nuestro
cuerpo de enfermedades cardiovasculares.
DESVENTAJAS: en sus desventajas encontramos que puede causar daño el
hígado y obesidad ya que es una bebida que contiene alcohol y su alto
consumo puede tener consecuencias.
GLUCOSA
➢ Su poder edulcorante es entre 0’5 y 0’8
Es un alimento imprescindible en nuestra dieta diaria, muy bajo en grasas y
muy muy rico en nutrientes
VENTAJAS Y BENEFICOS: El pan aporta muchos nutrientes y carbohidratos
no contiene colesterol y previene la anemia.
DESVENTAJAS: El consumo en exceso del pan blanco y sobre todo del
industrial puede provocar un aumento del colesterol debido en parte a su
gran cantidad de carbohidratos que pueden convertirse en triglicéridos, uno
de los principales constituyentes de la grasa corporal.
LACTOSA
➢ Su poder edulcorante es 0’2
El yogurt es un subproducto de la leche, generalmente de vaca y se obtiene
de la fermentación por acción de bacterias agregadas.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Entre sus muchas ventajas y beneficios el yogur, como la leche, contiene gran
cantidad de calcio que, acompañado de las proteínas que contiene, es un
alimento altamente aconsejable para aquellas etapas de crecimiento en las
que el organismo necesita tanto el calcio, fósforo, hierro y sobretodo las
proteínas de las que el yogur dispone.
DESVENTAJAS: El yogur es un alimento hecho a base de leche fermentada
por lo que no es aconsejable para todas aquellas personas que presentan
alguna clase de intolerancia frente la leche.
MIEL
➢ Su poder edulcorante es 12
Se lo puede usas como un endulzante natural
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Este alimento previene o evita indigestiones estomacales, síntomas de
estreñimiento, sensación de pesadez después de comidas fuertes, reflujo y
diarrea.
DESVENTAJAS:
Aumento de peso por el consumo excesivo de miel, posibilidades de
desarrollar una enfermedad cardíaca su consumo excesivo de miel aumenta
el riesgo de desarrollar una enfermedad crónica como por ejemplo una
enfermedad cardíaca.
SIROPE DE ARCE
➢ Su poder edulcorante es 10
Se utiliza en crepes, aunque también puede ser usado como
ingrediente para horneados y en la preparación de postres.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
El sirope de arce fortalece el sistema inmune y contribuye a combatir la
presencia de bacterias en nuestro organismo.
DESVENTAJAS:
Las personas practican la dieta del sirope de arce no puede alargarse más de
10 días, principalmente porque su aporte energético es muy bajo y hacerla
más tiempo puede provocar serios problemas de salud. La fatiga y el
cansancio acompañan durante los días que dura la dieta.
AZUCAR DE COCO
➢ Su poder edulcorante es 3
Se usa como un endulzante de fuente natural
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Apto para diabéticos (aunque sin abusar de su consumo)
• Bajo nivel glucémico, lo que controla los niveles de azúcar en sangre.
• Fomenta el crecimiento de los huesos gracias a su aporte de fósforo y
calcio.
DESVENTAJAS:
Este edulcorante natural también contiene fructuosa, aunque en muy poca
cantidad comparado con el azúcar común. Consumir un exceso de fructuosa
puede conducir a sufrir obesidad, diabetes, problemas cardiacos entre
muchas otras enfermedades y condiciones.
JARABE DE MAIZ
➢ Su poder edulcorante es 13
Su uso principal en los alimentos preparados es como un edulcorante y un
humectante como un ingrediente que retiene la humedad y por lo tanto
mantiene la frescura de un alimento.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Ayuda a retardar la formación de cristales de azúcar en algunas
preparaciones. Preserva un poco de la humedad del ambiente
DESVENTAJAS:
Hipertensión y niveles elevados de colesterol “malo” debido al exceso de
consumo de este producto
CARAMELO
➢ Su poder edulcorante es 0,3-0,4
Es un alimento preparado generalmente a base de azúcar. El caramelo se
consigue mediante la cocción de azúcares. Este puede consumirse tanto
líquido (tal es el caso del caramelo que se añade por encima del flan, en este
caso se denomina almíbar), como sólido.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Aporta múltiples beneficios a nuestro organismo, como por ejemplo mejorar
el rendimiento, estimular el desarrollo cognitivo y retrasar la sensación de
fatiga por su aporte energético.
DESVENTAJAS:
Si se come en exceso puede causar obesidad y caries, así como te da un
impulso rápido energía al momento va disminuir.
AZUCAR INVERTIDO
➢ Su poder edulcorante es 6
El azúcar invertido se caracteriza por su alto poder endulzante, que sería
hasta un 30% mayor que el que posee el azúcar común o sacarosa, por eso
en donde más se va a emplear es en productos de confitería y panadería.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
En sus ventajas encontramos que al ser un azúcar invertido no se cristaliza
por lo tanto se una en preparación de helados dulces y reposterías.
DESVENTAJAS:
El exceso de consumo de este azúcar ocasiona obesidad y diabetes.
Sorbitol
➢ Su poder edulcorante es 0,6
Por cada ración de 100 g / ml el alimento "Dona" de la categoría "Productos
de panadería y confitería" tiene un total de 426,0 calorías y la siguiente
información nutricional: 5,2 g de proteínas, 50,8 g de carbohidratos y 22,9 g
de grasa.
Se utiliza como edulcorante de carga en diversos productos alimentarios.
Además de otorgar dulzura, es un excelente agente humectante y
texturizado.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Proporciona cuerpo y dulzura y tiene un sabor limpio, refrescante y
agradable.
• Tiene un tercio menos de calorías que el azúcar (unas 2,6 calorías por
gramo).
• Es un excelente agente humectante, texturizador y anticristalizante
DESVENTAJAS:
El sorbitol es laxante cuando se toma mucho sorbitol (entre 20 a 50 gramos)
dependiendo de la edad y el peso, puede tener muchos efectos malos al
causar gases y dolor abdominal e incluso convertirse en un laxante muy
potente que causa incluso diarreas.
MANITOL
➢ Su poder edulcorante esta entre 0,4-0,5
Se utiliza ampliamente en las industrias de alimentos y farmacéutica debido
a sus propiedades funcionales únicas.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Se utiliza a menudo por sus propiedades humectantes, el manitol es no
higroscópico (no absorbe la humedad). Por este motivo, se utiliza
frecuentemente en las gomas de mascar como polvo para evitar que la goma
se pegue al equipamiento de producción y a los envoltorios.
DESVENTAJAS:
Muchas personas consumen más cantidad de la que deberían creyendo que
al ser bajo en calorías pueden comer sin restricción. Aumento de apetito y
obesidad.
XYLITOL
➢ su poder edulcorante es de 1
Por cada ración de 100 g / ml el alimento "Chicle" de la
categoría "Chicle" tiene un total de 360,0 calorías y la
siguiente información nutricional: 0,0 g de proteínas, 96,7 g
de carbohidratos y 0,3 g de grasa.
Es utilizado como edulcorante en gomas de mascar, pastillas, dulces y
pastas dentales; este poliol tiene un poder endulzante similar al de la
sacarosa
BENEFICIOS Y VENTAJAS:
El chicle o goma de mascar oculta el mal aliento y le da un buen sabor a la
boca.
DESVENTAJAS:
Si se come en exceso puede causar carie gastritis, cólicos y gases intestinales.
MALTITOL
• Su poder edulcorante es entre 0,75-09
Se utiliza a menudo para reemplazar a los azúcares en la fabricación de
alimentos sin azúcar, también puede usarse para reemplazar a la grasa,
pues otorga a las comidas una textura cremosa.
BENEFICIOS Y VENTAJAS:
• Ayuda a prevenir la formación de caries.
• Contiene menos calorías en relación con otros edulcorantes.
• Reduce el aumento de la glucosa en la sangre y los niveles de
insulina.
DESVENTAJAS:
• Dolor de estómago.
• Dolor abdominal.
• Gases y flatulencias.
• Aumento de peso.
• Reacción alérgica.
ERITRITOL
• Su poder edulcorante es entre 0,6-08
Se usa como un edulcorante sin calorías para ayudar a reemplazar las
calorías de los carbohidratos y azúcares en los alimentos y bebidas
envasados.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
El eritritol es un producto edulcorante constituido entre los alcoholes de
azúcar, fabricado con el fin de presentar un sustituto bajo en calorías al
azúcar comercial, por lo que constituye una alternativa muy utilizada a la
hora de endulzar los alimentos sin consumir tantas calorías.
DESVENTAJAS:
El eritritol también puede ocasionar algunos inconvenientes a la salud.
Principalmente su reacción laxante, que provoca distensión estomacal y
diarrea.
NATURALES
ARTIFICIALES
STEVIA
• Su poder edulcorante es entre 300-400
Se utiliza como un endulzante ideal para aquellas personas que buscan
bajar de peso y para las personas que quieren controlar su diabetes, ya que
pueden reducir las calorías sin renunciar al sabor, ni afectar los niveles de
glucosa o la respuesta de la insulina.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Ayuda a mantener la línea, reduce la retención de líquidos, previene
enfermedades cardiovasculares.
DESVENTAJAS:
Puede provocar dolores estomacales, puede presentar alergias en ciertas
personas.
TAUMATINA
• Su poder edulcorante es entre 2000-3000
La Taumatina es un edulcorante natural de alto poder endulzante empleada
en la industria de alimentos como alternativa al azúcar.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Es 100% natural no produce caries es Apta para el consumo de personas con
diabetes, resistencia a la insulina, niños y embarazadas también se utiliza
mucho en la industria alimenticia para endulzar y realzar sabores de los
productos.
DESVENTAJAS:
Se puede desnaturalizar (se rompen las cadenas) su molécula, perdiendo
todo su poder de endulzante, por lo que no se podría utilizar en la cocina a
altas temperaturas.
MONELINA
• Su poder edulcorante es entre 3000-6000
Usado principalmente para Endulzar los alimentos y bebidas.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Actuar como conservante en mermeladas y gelatinas.
• Intensificar el sabor en carnes procesadas.
• Fermentar los panes y salsas agridulces.
• Dar volumen a las cremas heladas.
• Dar cuerpo a las bebidas carbonatadas.
DESVENTAJAS:
Se puede desnaturalizar (se rompen las cadenas) su molécula, perdiendo
todo su poder de endulzante, por lo que no se podría utilizar en la cocina a
altas temperaturas.
ASPARTAMO
• Su poder edulcorante es de 200
El aspartame es un endulzante de bajas calorías. Se utiliza para endulzar muchos alimentos
preparados, como por ejemplo, bebidas, yogures y postres.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Mantener el peso.
• Reducir los riesgos asociados con la obesidad.
• Previene la diabetes.
DESVENTAJAS:
De momento no hay ninguna evidencia científica que diga que el aspartamo afecte negativamente
a nuestra salud.
SUCRALOSA
• Su poder edulcorante es de 600
Se utiliza para endulzar bebidas de bajas calorías y alimentos procesados.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• No contiene calorías. Funciona para diabéticos o pre diabéticos porque el organismo no
toma la sucralosa como azúcar y no pasa a la sangre.
• No tiene efectos negativos para la dentadura, como el azúcar común, que produce caries.
• Edulcorante versátil que se puede utilizar aún en alimentos ya cocidos u horneados
porque no pierde su composición y se necesita una mínima cantidad para dar sabor.
DESVENTAJAS:
• Reducción de las bacterias intestinales buenas.
• Amento del pH intestinal.
• Alteración en niveles de P-glicoproteínas lo que podría causar la NO absorción de algunos
medicamentos. (Se recomienda entonces no consumir sucralosa mientras se está bajo
régimen médico).
• Ansiedad o cambios de ánimo. (Consumo excesivo).
SACARINA
➢ Su poder edulcorante es entre 300-500
Se usa como edulcorante no calórico, y en medicina cuando está
contraindicada la toma de azúcar. Se emplea en la elaboración de bebidas
refrescantes, en yogures edulcorados y edulcorantes de mesa
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
La sacarina endulza al igual que el azúcar y no tiene calorías. No provoca
adicción en nuestro cuerpo. Por el contrario, estudios recientes demuestran
que el consumo regular de sacarina modifica nuestra flora intestinal y puede
llevarnos a ser intolerantes a la glucosa
DESVENTAJAS:
Su consumo en exceso puede resultar dañino, provocando adicción en
NEOTAMO
➢ Su poder edulcorante es entre 8000-
13000
Es un edulcorante artificial es moderadamente estable al calor y
extremadamente potente, y no representa peligro para los que sufren de
fenilcetonuria, ya que no se metaboliza en fenilalanina.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
El neotame es metabolizado rápidamente, eliminado completamente, y no se
acumula en el organismo.
DESVENTAJAS:
Después de estudios científicos y toxicológicos se concluyó que no es tóxico
o carcinogénico.
Acesulfame K
➢ Su poder edulcorante es de 200
Su uso es edulcorante es utilizado en bebidas tanto refrescantes como
alcohólicas néctares y otros productos.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Muestra características de sinergia al combinarse con otros
endulzantes, esto es, al combinarse se mejoran las características de
los componentes de la mezcla.
• Rápida detección en la boca.
• Muy estable a los procesos de la industria alimentaria.
• No proporciona energía (calorías).
DESVENTAJAS:
No presenta contradicciones para la salud este edulcorante pero para
algunos productos que se utiliza, y en este caso bebidas embriagantes sí.