Unidad 1 - Tarea 2 – Comprender
ADMINISTRACION DE FARMACIAS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Ricardo Andrés Ortiz Barrios
Código:
1065844605
No. de grupo:
301505_20
Nombre del tutor(a)
DIEGO RICARDO BENAVIDES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD
Introducción
Para poder desarrollar un establecimiento farmacéutico duradero y
prospero hace falta dominar una serie de conocimientos y habilidades
como son el proceso administrativo y los elementos que lo componen
objetivo general
Comprender las etapas de la planeación, así como los conceptos
relacionados
objetivos específicos
a) Entender el proceso administrativo en una Empresa de servicios de
salud
b) Saber hacer uso del ciclo PHVA
Cuadro sinóptico:
https://www.canva.com/design/DAEW0SyWi_U/3HGLFDygI5H6Y8DVI2X7Ew/view?
utm_content=DAEW0SyWi_U&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_so
urce=homepage_design_menu
Inicio
Diagrama Situación 1:
En el servicio farmacéutico se han
encontrado problemas que se buscan resolver
haciendo uso del ciclo PHVA
Planificar:
Se detecto que no se realiza la semaforización de los
medicamentos según su fecha de vencimiento, para los
próximos a vencer y se busca como objetivo
implementar el proceso de semaforización de los
medicamentos próximos a vencer.
Búsqueda de posibles soluciones, recopilación de
información, contactar al personal y ver sus opiniones
Hacer:
Se implementa la semaforización de los medicamentos según
su fecha de vencimiento, para los próximos a vencer
Verificar:
Se verifica su buen funcionamiento durante un período de
prueba y se recopila información.
¿Se han alcanzado los
Si No
resultados esperados?
Se hacen las
correcciones
necesarias hasta que
cumplan con las
expectativas deseadas
Actuar
Se implementa de forma definitiva
Fin semaforización de los
medicamentos según su fecha de
vencimiento, para los próximos a
Inicio
Diagrama Situación 2:
En el servicio farmacéutico se han detectado
problemas que se buscan resolver haciendo
uso del ciclo PHVA
Planificar:
Se ha mostrado un aumento de más del doble en la
cantidad de medicamentos vencidos en los últimos
meses así como los costos que esto acarrea. Se ha
decidido implementar estrategias para disminuir los
medicamentos vencidos mensualmente.
Búsqueda de posibles soluciones, recopilación de
información, contactar al personal y ver sus opiniones
Hacer:
Son implementadas estrategias para disminuir los medicamentos
vencidos mensualmente
Verificar:
Se verifica su buen funcionamiento durante un período de
prueba y se recopila información.
¿Se han cumplido las
Si expectativas? No
Se hacen las
correcciones
necesarias hasta que
cumplan con las
expectativas deseadas
Actuar
Es implementada de forma
definitiva las estrategias
Fin
desarrolladas para disminuir los
medicamentos vencidos
Bibliografía
Mero-Vlelez,J. (2018) Empresa , administración y proceso administrativo.Revista
científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en ciencias
Administrativas Económicas y Contables) ISSN 2588-090X polo de capacitación
,investigación y publicación- Disponible en:
https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/59/72
García P, M. & Quispe A., C., & Ráez G., L. (2003). Mejora continua de la calidad
en los procesos. Industrial Data, 6(1),89-94. ISSN: 1560-9146. Disponible
en: https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf