Propulsores de La Calidad
Propulsores de La Calidad
Propulsores de La Calidad
Afirmó que la dirección debe asegurar que el personal trabaje con más entusiasmo y no con más
esfuerzo. Deming insiste que la administración debe procurar que el trabajador pueda desarrollar
una tarea eficiente, para ello los directivos deben asegurar un ambiente adecuado. También
impulsó el aprovechamiento de una única fuente de aprovisionamiento, asegura que contactar
múltiples proveedores es una práctica costosa, y que tener un proveedor único genera un mayor
compromiso del mismo.
Kaoru Ishikawa
De entre las muchas aportaciones que contienen sus numerosos libros sobre el control de calidad,
destaca su conocido Diagrama causa-efecto (también llamado "Diagrama de espina de pescado"
por su forma) como herramienta para el estudio de las causas de los problemas. Se fundamenta
en la idea de que los problemas relacionados con la calidad raramente tienen causas únicas, sino
que suele haber implicados en ellos, de acuerdo con su experiencia, un cúmulo de causas. Sólo
hay que encontrar esta multiplicidad de causas y colocarlas en el diagrama, formando así grupos
de causas a las que se aplicarán medidas preventivas.
Phil Crosby
Philip Bayard Crosby, mejor conocido como Phil Crosby (18 de junio de 1926 – 18 de agosto de
2001), empresario estadounidense. Su lugar de nacimiento fue en Wheeling, Virginia, Estados
Unidos. Su padre lo indujo a estudiar pediatría,
la profesión de su padre, aunque se graduó
nunca ejerció. Para obtener ingresos entra a
trabajar en una planta de fabricación en línea.
Luego, aprendió poco a poco a crear métodos
para prevenir problemas en la fábrica. En 1952
obtuvo un puesto como técnico en la Crosley
Corporation de Richmond, Indiana.
La clave del éxito de PCA fue la acción de la gerencia, que, influida por Phil Crosby, se
preocupó por establecer una cultura preventiva con el objeto de actuar para evitar situaciones
complicadas y que produjeran efectos negativos, y quizá irreversibles, en la empresa. PCA
generó muchos admiradores y, en poco tiempo varias empresas como, GM, Chrysler, Motorola,
Xerox, y cientos de corporaciones alrededor del mundo acudieron a P.C.A. y a Crosby para
aprender sobre la Administración de la calidad e implementarla.
Aunque fue un hombre entregado a sus empresas, Phil Crosby dedicó mucho tiempo a su familia,
vivían en Winter Park, Florida, con su esposa Peggy. En tiempos de verano, se trasladaban para
descansar en su otra propiedad ubicada en Highlands, Carolina del Norte. A principios de 1998
publicó su libro Quality and Me, una autobiografía. Posteriormente publicó The Reliable
Organization a finales de 1999.
En sus textos o intervenciones afirmó que habían ciertas tareas fundamentales para garantizar el
éxito en la calidad: compromiso de la calidad, cada departamento debe estar comprometido con
el mejoramiento de la calidad, determinar los problemas de calidad actuales y potenciales,
evaluar oportunamente el coste de la calidad, incentivar el interés personal de todos los
empleados por la calidad, tomar medidas concretar para arreglar los problemas, instituir una
comisión para el programa “cero defectos”, generar espacios donde el personal pueda expresar a
la dirección los obstáculos que enfrenta en el desarrollo de sus metas de mejoramiento, dar
reconocimiento a los miembros más activos, estos fueron algunas advertencias realizadas por
Crosby para los directivos de las empresas.
Joseph Juran
fue un ingeniero y consultor administrativo y empresarial que revolucionó los conceptos
alrededor de la administración empresarial y la gestión de calidad en distintos niveles de
producción.
Juran nace en Rumania en 1908. Cuatro años después emigra a Estados Unidos junto a su
familia, asentándose en el estado de Minnesota. Es en EE UU en donde Joseph Juran comienza
su educación, demostrando una gran habilidad para las matemáticas y el ajedrez.
Título de ingeniería y primer trabajo
Juran pasó varios años en dicha compañía, hasta que una iniciativa dispuesta a aplicar nuevos
métodos de gestión estadística de personal lo llevó a ocupar uno de los cargos del comité de
supervisión estadística, formado para la inserción de los entrenamientos.
Esta primera mirada a los mecanismos internos de la gestión y administración empresarial fue lo
que inició el ascenso de Juran.
A finales de la década de los 20, Juran ya había logrado una posición como jefe de departamento
y posteriormente fue ascendido a jefe de división.
Estudios de derecho
Durante los años de la Gran Depresión, Juran comenzó estudios de derecho. Egresó en el año
1935, año en el cual abordó públicamente el tema de la gestión de calidad en un artículo
publicado por la revista Mechanical Engineering.
Continuó trabajando para Western Electric en su compañía filial AT&T. Durante la Segunda
Guerra Mundial, Joseph Juran ocupó un cargo público en la Administración de Economía
Extranjera, bajo el gobierno de Franklin Roosevelt.
Consultoría
El final de la Segunda Guerra Mundial condujo a Juran a renunciar a todos sus cargos, públicos y
privados, e iniciarse como consultor independiente. Trabajó para empresas como Gillete y
General Foods; también fue profesor y organizó mesas redondas en la Universidad de New York
acerca del control de calidad.
Publicó varios libros, así como una serie de artículos que permitieron exponer mejor sus ideas.
Es considerado uno de los pilares participantes en la revolución de la calidad japonesa.