CANVAS Metodologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CANVAS

METODOLOGÍA PARA PROCESOS DE DESARROLLO INFORMÁTICOS


 Lara Jordy

GESTIÓN DE  Ortega Génesis


PROYECTOS  Rendon Carlos
ISI-S-NO-8-1  Rivera Justin
METODOLOGÍA CANVAS
 Herramienta para el análisis de ideas de negocios
 Tener una visión global del negocio
 Desarrollada por Alexander Osterwalder en 2004
 Descripción de manera lógica de los procesos de las
organizaciones
 Permite una rápida evaluación de una idea

Según Osterwalder, “incluso para una publicación


independiente de un libro se puede pensar en un nuevo
modelo de negocio que funcione” (Osterwalder, 2004).
Segmento de Propuesta de
Alianzas clave
clientes valor

CANVAS ESTÁ Flujo de


COMPUESTA POR: Actividades Canales
ingresos

Relaciones
Estructuras Recursos
con los
de Costos clave
clientes
BUSSINESS MODEL CANVAS

Fuente: www.businessmodelgeneration.com/mass.pe Modelo de negocios CANVAS


“LEAN CANVAS”, ADAPTACIÓN del MODELO CANVAS
Problema Solución Propuesta de Relaciones con Segmentos de
valor clientes clientes
Top 3 de problemas Top 3 de Se establecen y
características mantienen de forma Clientes potenciales
independiente
Busca resolver el
problema del cliente,
definir los elementos
Asociaciones Canales
+Alternativas diferenciadores de la +Oportunidades de
claves
competencia, negocio
Camino a
Estrategias de los clientes
networking
Estructura de costes Flujo de ingresos

Se puede hablar de tipologías del costo, por Se generan cuando los clientes adquieren
ejemplo, costos directos e indirectos, fijos y variables las propuestas de valor ofrecidas.

Producto Mercado
Fuente: (The Bussines Model Canvas, 2014) y licenciado bajo la Creative Commons Attribution Share Alike.
Existen varias modificaciones de carácter gráfico al lienzo; sin
embargo, los componentes siguen siendo los mismos, teniendo
en cuenta que son nueve bloques.
Parte de las 4 áreas principales que constituyen las cuestiones
fundamentales de la compañía se plantea como pilares de un
modelo empresarial los siguientes aspectos:
 Productos
 Perspectiva del cliente
 Gestión de la Infraestructura
 Aspectos financieros.
¿Por qué se debe segmentar?

Para conocer el nicho y


Es decir, dividir a los clientes oportunidades del
potenciales en distintos negocio.
grupos.

SEGMENTACIÓN DE
MERCADO
Una empresa atiende a uno
o varios segmentos de
mercado.
¿Qué busca? ¿Qué es?

Busca resolver el problema Son productos y servicios


del cliente, definiendo los que crean valor para cada
elementos diferenciadores de segmento de clientes.
la competencia.

PROPUESTA DE
VALOR Importante
Relación entre la propuesta de
valor y el segmento del
cliente.
Los canales de
comunicación, sirven para
dar a conocer que la
empresa, servicio o
producto existe.

CANALES La propuesta de valor llega a


los clientes a través de
canales de comunicación.
Las relaciones con los clientes se Las relaciones con clientes
establecen y mantienen de forma
independiente en los diferentes Deben estar integradas
segmentos de mercado. con el resto del modelo
de negocio

RELACIONES CON
CLIENTES Para aumentar o
estimular las ventas.
Sirve para saber cuánto esta
dispuesto a pagar cada
segmento del mercado por la
propuesta de valor y la forma
Las fuentes de ingresos se
en la que prefieren pagarlo.
generan cuando los clientes
adquieren las propuestas de
FUENTES DE valor ofrecidas.
INGRESOS Tipos de fuentes de ingresos:
ingresos por compras
puntuales (de una sola vez) o
ingresos constantes por la
oferta de un servicio
constante
Reconocer los activos y
Son los activos necesarios recursos clave que se
que te ayudan a hacer necesitan como piezas
diferente la propuesta de imprescindibles en el
valor. engranaje de la idea
empresarial

RECURSOS CLAVE
PREGUNTA

¿ Cuáles son los recursos


que en la ejecución del
modelo no pueden faltar?
Producción (diseño y capacidad
CLASIFICACIÓN de fabricación), resolución de
problemas para los clientes y de
red plataforma (web, software,
¿Qué es lo fundamental para red de distribución…)
que el modelo funcione?
Alcanzar los objetivos del
negocio requiere de una serie
ACTIVIDADES CLAVE de actividades clave.
¿Qué tipo de socios se Tipos de asociaciones:
requiere? Definir las Relaciones cliente-proveedor,
estrategias de networking con alianzas entre empresas no
potenciales socios o competidoras (o entre
proveedores, entre otras empresas competidoras) y
figuras importantes. empresas conjuntas que crean
nuevos negocios.
ASOCIACIONES
CLAVE
Los diferentes elementos del
modelo de negocio conforman • Tipologías de costos
la estructura de costes. • Estructura básica de los
costos para determinar
elementos importantes

ESTRUCTURA DE
COSTES
GRACIAS

También podría gustarte