Español
Español
Español
Qué vamos aprender: elaborar textos que presentan información resumida proveniente
de diversas fuentes.
Te explico
Leer para reunir conocimiento, con un objetivo definido de investigación, es una experiencia
intelectual estimulante; es como una aventura mediante la cual podemos notar la diferencia entre
no saber o desconocer algo y saber acerca de un tema de nuestro interés y poder compartirlo con
otras personas. Por eso, investigar y escribir sobre un tema es una actividad que nos beneficia y
además es un servicio a la comunidad.
La publicación de fichas temáticas en internet es una práctica importante en este proceso de construir
y difundir conocimiento. Mediante fichas y temáticas, muchas instituciones y personas, que tienen
cierta especialización, dan a conocer información relevante sobre distintos temas. Cada ficha es
portadora de pequeñas, pero importantes, porciones de conocimiento
Manos a la obra
Realiza las siguientes actividades en tu libreta, trata de escribir a puño y letra para que
ejercites tu escritura:
1.- Portada. Tema, aprendizaje esperado (importante), grado, grupo, nombre del alumno,
fecha y agrégale una imagen, dibujos o recortes relacionados con el tema.
3.- Cuadro comparativo: Revisa las dos fichas temáticas de tu libro de español en la pág. 164
y 165 observa minuciosamente y elabora en tu libreta un cuadro como el siguiente y
completa la información que hace falta.
4.- Cuadro sinóptico: lee la información de las páginas 166 y 167 y completa la información
del cuadro sinóptico sobre:
- De procesos de investigación o de
temas especializados:
Tipos de fichas temáticas:
- De propósito didáctico:
- De estudio o repaso:
5.- Producto final. Antes de realizar tu ficha temática es importante que revises la siguiente
información (no es necesario que la copies)
Las características de las fichas temáticas.
Las fichas temáticas son textos expositivos en los que se mencionan, de manera abreviada,
los principales aspectos de un tema. Pueden incluir diversos recursos gráficos que ayuden a
ilustrar o comprender mejor el texto, por ejemplo, líneas del tiempo, gráficas, cuadros, mapas,
fotografías, dibujos etc.
Ahora sí, es momento de que realices tu ficha temática, recuerda que debes tomar en cuenta
toda la información anterior.
En la ficha de MONOGRAFÍA realizaste una investigación, es la misma que utilizarás para este
trabajo, observa los ejemplos del libro y guíate de alguno de ellos.
Debes tomar en cuenta todas las partes que lleva una ficha temática e incluirlas en tu trabajo.
Puedes hacerla en la libreta o si lo prefieres puedes utilizar el material del que dispongas.
Repaso y practico
Lee en voz alta tu trabajo final y pídele a tus papás que te den su opinión acerca de lo que
escribiste, toma en cuenta sus sugerencias para enriquecer tu trabajo.
También puedes utilizar la rúbrica de la página 72, para asegurarte que está completa la
ficha que elaboraste.
Lo que aprendí