CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANALES PRIMARIA
Colegio: San José La Salle Código Plantel: 0021D0811
Proyecto: “El Cuidado de nuestra salud en la casa grande”
Curso: 6to Secciones: “A y B” Docentes: Maríana Villegas y Silvio García
Semana: del 18 al 22/01/2021 Estudiantes que se atienden: 6to“A” 38 y 6to B 36
Vía de comunicación: Celular: whatsapp, correo electrónico y aula virtual Teléfono: 0412-4753948 . 0412-1435020.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA LENGUA CS NATURALES CS SOCIALES ARTES
PLÁSTICAS
La oración es la menor unidad de Cuando hablamos, decimos La naturaleza y la sociedad El estado Carabobo está
información con sentido oraciones que pueden ser están en constantes situado en la región centro- En una hoja blanca
completo, y está formada por un enunciativas, interrogativas, cambios, los cuales pueden norte de Venezuela, siendo sus elaborar una composición
sujeto y un predicado. exclamativas, imperativas o ocurrir en forma brusca o límites el mar Caribe por el acerca del Día mundial de la
desiderativas, según sea nuestra violenta. En estas norte; los estados Cojedes y Educación Ambiental,
LAS ORACIONES: intención situaciones debemos estar Guárico por el sur; Aragua por utilizando cualquier tipo de
Actividad: preparados para saber cómo el este y el estado Yaracuy por material o técnica que más
TIPOS DE ORACIONES: actuar, antes, durante y el oeste. Su nombre se lo da el te guste.
1. Explico con mis propias
después de un evento sitio donde en 1821 se libró la .
palabras qué es una
oración y cuáles son sus Actividad: socionatural. Batalla que selló nuestra
partes fundamentales. Indica de qué tipo es cada Independencia.
oración ( enunciativas, EVENTOS SOCIO
2. Lee el siguiente texto y interrogativas, exclamativas, NATURALES Actividad: Recordemos lo que
realizo las actividades. imperativas o desiderativas): no podemos olvidar… Estado
Melisa es una isla perdida 1. Defino con mis Carabobo:
en el mar Jónico. Es muy
• Ojala no llueva propias palabras
pequeña. Muy poca gente ✓ Explica las
sabe de su existencia. Es • ¿vamos a ir a la playa? qué es un evento
características físicas
una isla afortunada • Puede que lleguemos socionatural.
de la población
porque tiene agua en mas tarde. 2. Explica la
abundancia. El campo • Mi padre no tiene moto. diferencia entre un
está poblado de olivares y • No hables en la evento natural y un ✓ División
cipreses. (…) un barquito biblioteca. evento social. administrativa
de turista visita la isla una 3. Elabora un mapa (municipios)
• ¡Me ha encantado la
vez al año.
película! conceptual acerca
a) Identifico las
oraciones que • ¿ A qué hora es el de los eventos ✓ Realiza una cruza
conforman el texto, concierto? socionaturales más letras creativo con las
buscando el sujeto y • Siéntate sin hacer ruido. comunes. ciudades principales
el predicado de cada • Que pases una feliz del estado Carabobo.
una. Ejemplo: MATEMÁTICA
semana.
En la casa del campo MATEMÁTICA
vivían los hermanos. Es • Los leones viven en la
selva. Practiquemos un poco…
pequeña pero familiar y
cómoda. Los días Calcula el M.C.M de los Resuelve los siguientes
• ¡ Que frio tengo!
domingos solíamos siguiente: problemas usando el M.C.M
• Quizás venga mi
reunirnos para asar carne.
hermano.
Nota: todos los sombreados de a) 38 y 26. ✓ Dos cintas de 12 15
colores son oraciones, podemos cm se quieren dividir
MATEMÁTICA:
identificarlos así, o con paréntesis
b) 84,26 y 12 en pedazos iguales de
. Practiquemos un poco…
la mayor longitud
b) Escojo dos de estas Efectuar:
oraciones y las posible. ¿Cuál será la
escribo en plural. longitud de cada
a) 824,56 ÷ 42
Explico qué parte de pedazo?
la oración debo b) 65,83 ÷ 15=
modificar y por qué. c) 418,67 x 218= ✓ Un salón de 10 m de
d) 435,23 x 3,4 ancho por 15 m de
largo se quiere cubrir
MATEMÁTICA:
con baldosas
OPERACIONES BÁSICAS
cuadradas de mármol,
Practiquemos un poco de este
todas del mismo
tema: ordena y suma, ordena y
tamaño. ¿Cuál es el
resta: área máxima que debe
a) 125,2 +453=
tener cada baldosa
b) 2934,125+ 12+439,98=
para cubrir
c) 9872,56 + 5816,957=
exactamente el salón?
d) 143,25 – 12,15=
e) 64137,259 – 25116,37=