Guia de Trabajo Proyecto de Vida 2021

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO RENATO DESCARTES

“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades


nuevas y democráticas”

GUIA DE TRABAJO PROYECTO DE VIDA

GRADO UNDECIMO 2021

Existen momentos en la vida en que es importante hacer una reflexión, un alto en el camino para
mirar hacia el futuro y ajustar el rumbo de la vida teniendo en cuenta el entorno, las condiciones
de vida, los cambios constantes del mundo, las nuevas alternativas y el desarrollo personal.

Siempre es importante soñar, pensar e imaginar un futuro, y es por ello que es necesario que cada
persona establezca su proyecto de vida, lo que planea y espera a nivel personal, familiar social y
profesional

La propuesta de nuestro PEI esta direccionado a que los estudiantes del grado undécimo
desarrollen un trabajo sobre el proyecto de vida el cual será requisito para el grado de bachiller,
el cual tiene como principal objetivo que visualicen y proyecten su vocación a la luz de los
emergentes vertiginosos cambios tecnológicos y científicos que han afectado la vida de las
personas en el mundo, en todo los aspectos de su vida, sin perder de vista la biodiversidad y
multipluralidad cultural de las comunidades y naciones, además este ejercicio de exploración se
hace pertinente para analizar el medio en su desarrollo, su economía, su productividad los estilos y
ambientes de aprendizaje, su forma de organización de trabajo y de las empresas, sus valores y
enfoques; todos tenemos que enfocar nuestras vidas particularmente en lo que se refiere a las
condiciones y las posibilidades de realización personal y también de productividad dadas las
características del entorno inmediato, regional, nacional e internacional.

 Crear la oportunidad de reflexión sobre el rumbo de sus vidas a partir de su forma de


pensar, antes de iniciar una nueva etapa de formación en un nivel superior de mayor
profundidad o emprendimiento la cual le va abrir nuevas visiones sobre el futuro de su
actividad profesional u ocupacional y a fundamentar sus propósitos y criterios para la
toma de decisiones en lo personal, familiar, educativo y laboral.
 Reflexionar sobre la coherencia, su escala de valores y su estilo de vida proyectado, lo que
contrastara con su aquí y ahora.
INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

 Elaborar un ejercicio de expresión escrita de sus propios sueños, proyectos y expectativas


actuales partir de una investigación real de su sentir, sus ambiciones, sus aptitudes, sus
relaciones sociales.

CONTENIDO TRABAJO ESCRITO Y ANALISIS PERSONAL PARA LA ELABORACION DEL


PROYECTO DE VIDA

PORTADA Es la primera hoja del trabajo escrito debe contener:

Título: Nombre del proyecto

Nombre del autor: Nombre del Estudiante

Curso: Undécimo – (01 o 02)

Nombre institucional: nombre del colegio

Año: 2021

La información debe ubicarse en centro de la página, el nombre del autor debe aparecer debajo
del título, deben respetarse mayúsculas y minúsculas.

(En la Portada nada debe estar subrayado o acentuado con negrilla.)

DEDICACION O AGRADECIMENTO: En este apartado el estudiante realiza una dedicatoria o


agradecimiento para una o varias personas (pueden dedicarse el trabajo a sí mismos o personas
que han teniendo una gran influencia en sus vidas)

Se debe ubicar hacia el lado derecho de la hoja, en tipo de letra que desee el estudiante pero que
sea legible y en cursiva.

TABLA DE CONTENIDO: En esta hoja se va nombrar todos los capítulos y subcapítulos del proyecto
con la paginación.

Ejemplo:

1. OBJETIVO………………………………………………….Pag. x

1.1 Objetivo Específicos………………………………….pag X


INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

TABLA DE ANEXOS: En este se nombra todos los anexos y la paginación en la que se encuentran

Ejemplo:

carta firmada por el asesor ………………………………………………….pág. x

Resultado del Test psicológico……………………………………………..pág. x

Transcripción entrevista:……………………………………………………..pág. x

TABLA DE GRAFICOS (OPCIONAL): En caso de existir tablas en el trabajo se deben utilizar pies de
página explicando la tabla o el grafico y se realiza una tabla de gráficos igual a la tabla de anexos.

RESUMEN

Es el resumen el trabajo , es decir que vamos a encontrar en el proyecto, se debe escribir en un


bloque de único párrafo, oscilando entre 150 y 250 palabras

Seguido de las Palabras Claves son las palabras que se van repetir en todo el documento

ABSTRACT

Es el resumen que debe ser traducido al inglés como abstract, este sitúa en la página siguiente
al Resumen.

INTRODUCCION

No debe titularse, como introducción; si en cambio debe colocarse centrado y sin negrilla el título
del proyecto

Antecedentes Empíricos (cuando nace la necesidad de generar un proyecto de este tipo)

Planteamiento del problema (es la necesidad de crear un proyecto de vida)

NO DEBE LLEVAR SUBTITULOS TODO VA HILADO


INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

JUSTIFICACION

Es el paraqué del trabajo y por qué es importante

OBJETIVOS

Se inicia centrado el título OBJETIVO GENERAL quien es el que abarca toda la investigación..

En la misma hoja van los objetivos específicos, señalados por números.

Recuerden que el objetivo general abarca todos los específicos,

METODO

Participantes: son aquellas personas con las que vas a trabajar en la investigación, incluyendo
ustedes como investigadores, familia, profesores, profesionales etc, En este apartado explican de
forma clara que papel desempeñan cada uno de los participantes.

Diseño de investigación: en este apartado va el cómo van a realizar la investigación cada uno de
los pasos que va a realizar como el enfoque que va utilizar cualitativo, cuantitativo, mixto etc.
(deben realizar una investigación sobre el tema, para poder elegir el diseño de investigación)

PROCEDIMIENTOS

Autobiografía: es la caracterización del estudiante para su proyecto de vida y que lo llevo a tomar
alguna decisión, en este apartado el estudiante debe realizar una autobiografía desde su primer
recuerdo y hasta el día de hoy, teniendo en cuenta en el trascurso de su vida a adquirido
habilidades, destrezas y así mismo ha identificado sus cualidades, defectos; tenga en cuenta que
en las situaciones adversas por las que ha pasado, le han dejado algún tipo de enseñanza y a sí
mismo tuvo que identificar algo que desconocía de sí mismo.

Tenga en cuenta los siguientes apartados

Tu potencial

Tú autoestima
INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

El conocimiento de ti mismo

Tus valores

Proyección: En este apartado se busca que el estudiante evalué su aquí y ahora y lo proyecte a 3, 5
y 10 años a partir de los siguientes niveles
Visión
Misión
Metas
Aspecto espiritual
Aspecto intelectual
Aspecto emocional, sentimental
Aspecto familiar
Aspecto recreativo
Aspecto social
Aspecto corporal
Aspecto ocupacional
Aspecto económico
OPCIONES DE ESTUDIO O FORMACION EN ELECCION

Opciones de proyección carrera, ocupación

Es la descripción de todo el proceso investigativo que tuvo que realizar para llegar a alguna
decisión, teniendo en cuenta las posibilidades.

Debe tener en cuenta:

Test psicológico
Matriz DOFA
Perfil profesional
Campo laboral
Remuneración económica
Proyección nacional e internacional
Para este punto debe realizar un ejercicio de investigación arduo, donde contemple varias
opciones académicas y/o laborales.
INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

Estudio o formación en elección: Describe cual es la decisión que tomo en el transcurso de este
apartado

Contexto:

Descripción del entorno social y económico: país, ciudad, localidad, en los aspectos que tengan
relación con su elección profesional y ocupacional.

Se debe sustentar con datos estadísticos o afirmaciones de autores, es necesario citar las fuentes
se debe incluir citas de la entrevista con un profesional en el área de interés que le permitirá
orientar y resolver dudas y conocer a profundidad la profesión y ocupación ( la transcripción de la
entrevista se debe incluir en la parte de anexos.)

Proyecto ciudadano y familiar

En este apartado se debe incluir su proyecto ciudadano y familiar articulando con su profesión o
formación y relacionándolo con nuestro PEI.

DISCUSION

Se interpreta y se discute los resultados de la investigación se plantean los limitantes, esta es la


parte que más trabajo puede dar debido a que la producción debe ser realizada por el estudiante.

Se reflexiona sobre la decisión tomada para el proyecto, verificación de los objetivos específicos
(ojo con la redacción y expresión de sus ideas, todo debe estar bien hilado)

SUGERENCIAS: Propuestas a la institución en torno al trabajo de proyecto de vida y a la formación

ANEXOS

BIBLIOGRAFIA: Fuentes de información.

OBSERVACIONES: Recuerde que el trabajo se debe realiza con las normas APA, tenga en cuenta las
citas y las referencias

Todas las dudas e inquietudes serán resueltas en clase o de manera privada

EL ESTUDIANTE ES EL ENCARGADO DE BUSCAR A SU ASESOR O LA DOCENTE DE LA MATERIA


PARA ACLARAR DUDAS.
INSTITUTO RENATO DESCARTES
“Formación integral para hombres y mujeres de bien en sociedades
nuevas y democráticas”

FORMATO GENERAL DEL TRABAJO

 HOJA TAMAÑO CARTA


 INTERLINEADO 2.0
 LETRA TIME NEW ROMAN 12 PTOS
 MARGENES 2.54 EN CADA LADO, SI NO ES POSIBLE( 2,54 cm )ARRIBA Y ABAJO Y (3 cm A
LOS LADOS)
 SANGRIA DE 2 CM AL INICIO DE CADA PARRAFO
 ENCABEZADO CON EL NOMBRE DEL PROYECTO
 PIE PAGINA CON EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE
 NUMERO DE PAGINA AL EXTREO DERECHO DE LA HOJA
 NIVEL DE TITULOS
Nivel 1: Encabezado centrado en negrita

Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita

Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final.

Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final.

Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría sin negrita, cursiva y punto final.

Preguntar para asesorar sobre citas, sobre tablas, gráficos.

También podría gustarte