Tarea 5 - RSE
Tarea 5 - RSE
Tarea 5 - RSE
1. Respetar los derechos de los clientes y consumidores que compran sus productos y
Estos principios y obligaciones deben ser incluidos en las políticas empresariales; es decir,
Acción social
iniciar una plataforma de dialogo, Cada empresa puede establecer su propia metodología.
Desde simples reuniones con cada uno de sus grupos de interés hasta sistemas de
cuestionarios y encuestas para analizar la percepción de los grupos de interés sobre una
actividad o proyecto.
los diferentes grupos de interés implicados, con el fin de conocer sus expectativas. Dentro de
Administraciones,
Socios estratégicos
Subcontratas,
Acción social: Las empresas por si mismas aportan un beneficio a la sociedad: la compra de
en forma de:
Este tipo de acción social, a pesar de tener un claro impacto positivo en la Sociedad,
únicamente aporta algún beneficio en forma de Marketing, para la empresa; donde el retorno
de la inversión es indefinido.
Las empresas pueden organizar su Acción Social en función del tipo de recursos
utilizados, teniendo en cuenta la importancia que este tiene para el desarrollo de su negocio.
1. Productos y servicios
2. Capital humano
3. Empleo
4. Financiación
inversión. Los fondos de inversión socialmente responsable (FISR) elegían empresas para
invertir, bajo unos criterios de exclusión. los criterios utilizados por los FISR van
destacaban por su buena gestión en alguno de los ámbitos de la RSC: financiero, social o
medioambiental.
Los FISR de tercera generación, en donde se invierte en las empresas que obtengan los
mejores resultados en todas las áreas (financiera, social y ambiental). En este último caso se
accionistas con el fin de presionar y fomentar que la empresa adopte una política
sostenible.
Los índices socialmente responsables son una familia de índices bursátiles que garantizan
que las empresas que cotizan en ellos, son financiera, social y ambientalmente responsables.
(DJSI); aunque existen otros como, por ejemplo: Financial Times Stock Exchange 4Good,
El Comité de Investigación del DJSI invita a participar en su índice a las 2500 empresas
que se encuentran cotizando en el DJWI (el cual no se rige por criterios de sostenibilidad
estratégica.
medioambientales, Informe medioambiental.
Sociales: Diálogo con las partes interesadas, Desarrollo del capital humano, Gestión
basada en el diálogo, la transparencia, y el respeto mutuo que busca una mayor igualdad en el
comercio internacional.
propias organizaciones.
Buscar jugar un mayor papel en el escenario mundial para lograr mayor justicia en el
comercio internacional.
Las empresas como grandes consumidores tienen verdadero poder con su capacidad de
elección de proveedores.
Una opción socialmente responsable será elegir proveedores adscritos a las pautas básicas
del Comercio Justo, es decir aquellas que tienen un certificado y que cumplen con los
requisitos específicos.
http://s295774078.mialojamiento.es/responsabilidad-social-empresarial