Foster, Richard - Ríos de Agua Viva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 257

Contenido

Créditos editoriales
Dedico este libro a:
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Imitatio: el divino paradigma
La tradición contemplativa: descubrir la vida de oración
La tradición de la santidad: descubrir la vida virtuosa
La tradición carismática: descubrir la vida de poder en el Espíritu Santo
La tradición de la justicia social: descubrir la vida de compasión
La tradición evangélica: descubrir la vida centrada en la Palabra
La tradición de la encarnación: descubrir la vida sacramental
Palabras finales
Apéndice A
Momentos de inflexión en la historia de la Iglesia
Apéndice B
Figuras notables y momentos importantes en la historia de la Iglesia
Créditos editoriales

Foster, Richard
Ríos de agua viva. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Peniel, 2013.
E-Book.
ISBN 978-987-557-461-8
1. Vida Cristiana.
CDD 248.5

Todos los derechos reservados.


Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o trasmitida por, un sistema de recuperación
de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, por fotocopia o
cualquier otro, sin permiso previo por escrito de la editorial.
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
© 2012, Editorial Peniel.
Boedo 25
Buenos Aires, C1206AAA
Argentina
Tel. 54-11 4981-6178 / 6034
e-mail: [email protected]
www.peniel.com

Publicado por Editorial Peniel.


Las citas bíblicas fueron tomadas de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional, a menos que se indique lo contrario. ©
Sociedad Bíblica Internacional.
Conversión digital: Mauricio Diaz
Dedico este libro a:

Lynda L. Graybeal, quien creyó en este proyecto desde un principio y ha sido su


más fiel y firme defensora. Lynda y yo hemos trabajado juntos profesionalmente
durante más de doce años, y le dedico este libro en agradecimiento por su
perseverancia, paciencia y dedicación.
Agradecimientos

N adie escribe aislado de todos. Siempre nos apoyamos sobre los hombros de quienes nos
precedieron y esperamos que los lectores de hoy y mañana le presten atención a nuestros
esfuerzos. Cuando una obra dedica cuidado especial a la Historia, la deuda se hace dos o tres veces más
grande. Por eso, quiero comenzar esta obra con la expresión de mi más profunda gratitud a quienes han
vivido con tanta fe a lo largo de los siglos, y también a quienes con fidelidad registraron las
experiencias de sus vidas.
Además, hay muchas personas que me ayudaron a pensar cómo podía estructurar este libro. En
particular, los miembros que conforman desde sus inicios el equipo de Renovaré, han trabajado
conmigo enseñándome, predicando y aclarando los temas que presento. Quiero darles las gracias a cada
uno: Edward England, Marti Ensign, Roger Fredrikson, James Bryan Smith, Donn Thomas, William L.
Vaswig y Dallas Willard.
Los editores son, por otra parte, indispensables en el equipo que publica los libros. Ellos alientan,
guían, motivan y consuelan. Pienso en Patricia Klein de Harper-SanFrancisco, editora de este proyecto.
Como labor de amor, muchas personas leyeron el manuscrito entero y brindaron sus ideas, correcciones
y sugerencias. Les agradezco por ayudarme a que el libro fuera mejor, de más fácil lectura: Bruce
Demarest, Carolynn Foster, Lynda Graybeal y Gayle Withnell. Y gracias en especial a Joan Skulley por
ocuparse de tantos detalles de la oficina durante los últimos meses de mi trabajo en esta obra. También
Tim Boyd con su conocimiento de la historia de la Iglesia, Bill Griffin, con su entendimiento del
catolicismo romano y Warren Farha, que tan bien conoce la ortodoxia de Oriente, me han ayudado para
que los apéndices sean más precisos y exactos de lo que habrían sido sin sus aportes.
Debo añadir que Carolynn fue mucho más que la lectora del manuscrito. Ha vivido con mi obsesión
de años sobre la idea de este libro. En los últimos meses de trabajo, cuando la presión era mayor, se
ocupó literalmente de todas las responsabilidades del hogar y la familia. Cuando yo sentía la convicción
profunda de que esto era demasiado, ella me alentaba a seguir. Cada vez que sentía que lo que había
escrito era malo, que lo mejor era tirarlo al fuego de la chimenea de casa, ella me decía que estaba bien
y que sería aún mejor. Y cuando mi arrogancia me hacía sentir que este escrito sería una “obra maestra”,
ella encontraba cómo hacerme volver a la realidad (y de hecho, a veces las palabras estaban de más,
porque un gesto, apenas una ceja levantada, era suficiente). Ella es la persona más preciosa que tengo en
la vida, y le doy las gracias.
Sé que las palabras son, en el mejor de los casos, “ideas congeladas” y no puedo expresar la vida de
los ríos de devoción que este libro describe. Solamente Jesús, La Palabra de Dios viva, trasciende esta
limitación. Solo puedo orar porque Él tome estas palabras y haga que cobren vida en su alma, estimado
lector.

—Richard J. Foster
Miércoles de Cenizas, 1998
Prólogo

“O dio la religión organizada. Todo eso lo he dejado atrás”.


“Siento desprecio por la iglesia como institución. No necesito instituciones ni quiero
depender de ellas”.
“No creo en las comunidades de adoración. Soy lo suficientemente fuerte como para adorar por mi
cuenta”.
“No me gusta la religión para nada. Es un invento de los hipócritas y egoístas, con el fin de obtener
beneficios para sí”.
“De todos modos, soy muy espiritual”.
Oirá cosas como estas en la cafetería de las grandes librerías. O en los programas de televisión, de
labios de celebridades que hablan sobre ellas mismas. Lo universitarios asisten en masa a los cursos de
estudio sobre las religiones, pero evitan la capilla y buscan por ellos mismos el sentido de la vida, o
comulgan con el espíritu en algún bosque, o se conectan con la energía del universo o con los ángeles.
Ayudarle a ser muy espiritual –y esta vez el “muy” no lleva énfasis alguno– es un objetivo que
Richard Foster se ha propuesto en Ríos de agua viva. Sin embargo, cada una de las páginas de este libro
muestra que Richard no busca lo mismo que los autores de los éxitos de librería que encontrará en los
estantes de la sección “Espiritual-Oculto-Metafísico-Holístico-Alternativo-Antiguo-Nueva Era”. Si bien
en muchas páginas tanto él como otros usan las mismas palabras solo por coincidencia –Espíritu,
espiritual y espiritualidad–, uno y otros buscan transmitir algo muy distinto.
Piense en esa espiritualidad autoadquirida y autoproclamada como en vapor: finas partículas casi
invisibles, sin forma y difíciles de asir. Quien haga alarde de poseerlo podrá escapar de las críticas o del
juicio. Pero es claro que, con la clientela que lo cree y lo compra, usted no podrá formar congregaciones
por el simple hecho de que sostienen que la comunidad como cuerpo concreto es algo despreciable. La
espiritualidad que Foster presenta, y a la que nos alienta, es concreta, palpable, con raíces, busca formar
un cuerpo, asequible para todo quien la quiera evaluar, rechazar o mejorar.
¿Cuáles son las diferencias entre ambos tipos de espiritualidad? Hay muchas, claro. Pero en el centro
mismo, está el hecho de que la primera no tiene un punto de anclaje, y la segunda sí lo tiene. La que
carece de anclaje inventa la realidad a medida que avanza, cambia de rumbo, se aleja por momentos y
nos deja a la deriva. Pero la que se funda en un punto de anclaje tiene un puerto, un ancla, un hogar de
donde uno parte hacia las tormentas para poder atravesarlas y al que uno regresa para poder recuperar
las fuerzas.
La espiritualidad así fundada ha dado lugar a tradiciones textuales y a comunidades cuya vida gira en
torno a estas. Quienes se identifiquen con esta espiritualidad podrán venir de diferentes tradiciones
religiosas y pasarán sus vidas estudiando el Corán o los Upanishads, o viviendo en conexión con
comunidades que derivan de la Torá. En el caso que nos ocupa, los textos y las comunidades son
cristianos, con raíces en La Biblia y en especial en Jesucristo. Foster no es mezquino con respecto a las
otras, pero es este el lugar que él conoce y defiende, sin ninguna opción en el asunto, porque ha sido
llamado a hacerlo.
Richard Foster no habla de lugares o puntos de anclaje. La metáfora que utiliza son los “ríos”, cuya
fuente es Jesucristo. Hay autores franceses que acuñaron un término maravilloso para ello:
ressourcement. La palabra significa volver a la fuente, al origen del río, para remojarse y empaparse allí,
y salir renovados. Con el objeto de hacerlo, en este caso, Foster nos pide que, en cada capítulo,
visitemos a algunos cristianos clásicos que pueden servir como paradigmas. Luego nos lleva a visitar a
personas de Las Escrituras. En cada capítulo, también habrá alguien de nuestra época para asegurarnos
de que la fuente sigue dando origen a ríos en los que podemos bañarnos y cuyas aguas podemos beber.
Foster no es el maestro. Observo que a menudo nos presenta secuencias: “primero”, “segundo”,
“tercero” (y a veces más que eso) para ayudarnos a encontrar nuestro propio camino a las disciplinas de
la fe y con el fin de que recordemos cómo llegar allí. Si bien los pasos por orden pueden parecer
procesos fríos y abstractos, cuando Foster nos habla de las personas que representan a cada una de esas
tradiciones, todo se vuelve cálido y claro. Y vemos el río del que nos habla en cada oportunidad.
Y qué diferentes son estas personas. Creo que algunas de las que no tienen un ancla espiritual, y esto
es un elogio, suelen ser más aventureras e imaginativas que muchos cristianos sólidos y afirmados, pero
rechazan la fe porque la ven aburrida, sosa. Es que los santos y héroes cristianos parecen pasados de
moda, y pierden vigencia ante los encuentros personales con el gurú de la semana, el shaman de la
temporada, el canalizador de estos últimos años.
¿Sosa? ¿Aburrida? Desde el comienzo Foster nos dice y nos muestra que la fe no es nada de eso, al
llevarnos hasta el desierto con el loco Antonio y mostrarnos que a fin de cuentas no estaba tan loco el
monje. Foster es ecuménico. Sus ríos fluyen lado a lado. Por aquí está William Seymour, un hombre de
color y fundador pentecostal, que es rechazado aun por los pioneros pentecostales de raza blanca. Y por
allí está Phoebe Palmer, que no es un personaje “tradicional” en el tipo de historia de la Iglesia que
empecé a enseñar hace ya cuatro décadas. Pero allí está ella, junto a importantes figuras literarias,
mártires y fundadores.
Al pedirnos que aprendamos de esta variedad de personalidades que tal vez nos haga preguntarnos
cómo logra Foster ver que sus corrientes de influencia fluyen lado a lado, necesitaremos templanza. No
es fácil encontrar que todos los paradigmas pueden congeniar. Pero sí es probable que los lectores
terminen aprendiendo más de quienes han sido marginados porque no “encajaban”, que de los que
surgen como hechos a medida para condecirse con nuestras ideas preconcebidas.
Foster pertenece a un grupo pequeño, aunque espero cada vez más grande, de personas como
Kathleen Norris y Nancy Mairs, y antes que ellas, Henri Nouwen y otros más. Es un grupo de gente que
nos llama a ser más pacientes que esos lectores de los libros de “espiritualidad” que encontramos en las
grandes librerías. Quiere que no solo elijamos, sino que permitamos que lo que leemos nos juzgue,
siempre teniendo en mente la posibilidad de que cambiaremos y que permitiremos esos cambios en
nosotros. Cuando algunos de los que han rechazado a la comunidad cristiana empiezan a apartarse de la
gente “espiritual”, porque ahora esta gente empieza a verse aburrida y sosa, y cuando empiezan a buscar
ríos de agua viva, creo que encontrarán a Foster y, tras sus historias y lecciones, la fuente que congenia
y perdura. Al anclarnos a tal fuente, no tenemos que buscar refugio de los vientos que hinchen nuestras
velas. Por el contrario, tendremos que conocer dónde están los faros, el puerto al que podremos regresar
para un retiro que nos dé nuevas fuerzas antes de volver a salir a navegar por el tumultuoso mar del
mundo.
El conocimiento de tal punto de anclaje y saber cuáles son estos ríos son cosas que Foster nos enseña
que hemos de celebrar, como dice uno de sus libros. Quien lee estas páginas y camina por el sendero
que muestran podrá hacer precisamente eso. Lo invito a aceptar como mentor a un guía confiable,
experimentado. Es Richard Foster, que nos presenta los diversos paradigmas y, detrás de estos y de los
demás temas, la figura de Jesucristo.
—Martin Marty
Introducción

E n nuestros días un potente río del Espíritu surge con fuerza de los corazones de hombres y
mujeres, niños y niñas. Es un profundo río de divina intimidad, un potente río de vida en santidad,
un río danzante de júbilo en el Espíritu, un ancho río de amor incondicional por todos los pueblos. Jesús
lo dice: “… De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva” (Juan 7:38).
La asombrosa nueva realidad en este potente fluir del Espíritu es el modo soberano en que Dios está
uniendo ríos de vida que durante mucho tiempo han estado separados, aislados. Su aislamiento es muy
entendible desde la perspectiva histórica. Durante siglos se deja de lado alguna enseñanza preciosa,
alguna experiencia vital, hasta que en el momento justo surge una persona o movimiento que corrige
esta omisión. Bajo la enseñanza renovada, se agrupa cierta cantidad de personas, pero muy pronto
entran en juego intereses u otros factores que producen resistencia ante la renovación, y el nuevo
movimiento es denunciado. Con el tiempo formará sus propias estructuras y forma de vida comunitaria,
a menudo aislado de otras comunidades cristianas.
Este fenómeno se ha repetido muchas veces a lo largo de los siglos. Como resultado, diversos ríos de
vida que son buenos e importantes han quedado apartados del resto de la comunidad cristiana,
privándonos a todos de la visión equilibrada de la vida y la fe.
Sin embargo, nuestro Dios soberano está reuniendo varios ríos que hasta hoy estaban separados. Es
algo así como el río Mississippi, que adquiere fuerza y volumen al recibir a sus afluentes como el Ohio
y el Missouri. Del mismo modo, en nuestros días, Dios está formando una confluencia de ríos, un
“Mississippi del Espíritu”.
En este libro he intentando nombrar a estas grandes tradiciones –si se quiere “ríos de vida espiritual”–
y observar a figuras importantes de cada una. No es perfecta mi selección, lo sé, pero espero que le
ofrezcan una perspectiva de las siguientes tradiciones: la contemplativa o vida de oración; de la santidad
o vida virtuosa; la carismática o del poder del Espíritu; de la justicia social o vida de compasión; la
evangélica o centrada en La Palabra y de la Encarnación o de vida sacramental.
En realidad, estas diferentes tradiciones describen diversas dimensiones de la vida espiritual.
Encontramos que ponen énfasis en porciones de Las Escrituras, desde el Pentateuco hasta los profetas,
de la literatura sapiencial a los Evangelios, de las epístolas al Apocalipsis. Y muchas son las vidas que
ilustran estos temas: Abraham, Sara, Jacob, Moisés, Rut, David, Ana, Samuel, Isaías, Jeremías, María,
Pedro, Elisabet, Pablo, Tabita, Lidia, Juan… La lista podría seguir y seguir.
Sin embargo, no hay nadie que sea mejor modelo de estas dimensiones de la vida espiritual como lo
es plenamente Jesucristo. Si queremos ver este río de vida en su forma más completa, es a Jesús a quien
debemos dirigirnos.
Capítulo 1

Imitatio: el divino paradigma

“Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe”.


HEBREOS 12:2

“Debemos imitar la vida de Cristo y sus caminos si hemos de ser verdaderamente


iluminados y liberados de la oscuridad de nuestros corazones. Que sea esto lo más
importante que hagamos, entonces, al reflexionar en la vida de Jesucristo y
reflejarla”.
TOMÁS DE KEMPIS
1

C uando Jesús caminaba en esta Tierra, vivía y trabajaba con personas de toda clase y de todo tipo,
nos dio el divino paradigma para conjugar todos los verbos de nuestro vivir. Muchas veces, en el
afán de definir algún punto de la doctrina, acudimos solamente a la muerte de Jesús, sin darnos cuenta
de que estamos dejando de mirar sus años de vida. Y es una pena que así sea. Si prestamos atención a
Jesús en su día a día, vemos claves importantes para el día a día de nuestras vidas.
Jesús vivió en este mundo quebrantado y doloroso, aprendiendo la obediencia a través de las cosas
que sufrió y siendo tentado en las mismas cosas que nosotros, aunque sin pecado (Hebreos 5:8; 4:15).
Somos, por supuesto, reconciliados con Dios por medio de la muerte de Jesús, pero más todavía,
somos “salvos” por su vida (Romanos 5:10) –salvos en el sentido de entrar en su tipo de vida eterna, no
en algún tipo de paraíso o cielo distante, sino ahora mismo, en medio de nuestro mundo dolido y
quebrantado–. Cuando consideramos con atención la forma en que Jesús vivió mientras estuvo entre
nosotros hecho carne, aprendemos entonces cómo hemos de vivir –vivir de verdad–, gracias al poder de
Aquel que está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Es así como comenzamos con nuestra
propia imitatio Christi, imitación de Cristo, y no en el sentido literal o como un tipo de servidumbre,
sino captando el espíritu y el poder en el que Él vivió, aprendiendo a “siguir sus pasos” (1 Pedro 2:21).
En este sentido, podemos hablar entonces de verdad sobre la supremacía de los Evangelios, porque en
ellos vemos cómo Jesús vivía y se movía entre los seres humanos, exhibiendo perfecta unidad con la
voluntad del Padre. Se nos enseña allí a hacer lo mismo, adoptando la naturaleza de Cristo, teniendo su
misma visión, el amor, la esperanza, los sentimientos y los hábitos de Jesús.
Por este motivo, una de las mejores cosas que podemos hacer los unos por los otros es alentarnos a
entrar con regularidad en las narrativas de los Evangelios, ayudarnos mutuamente a entender las
percepciones de Jesús con respecto a la vida y sus consejos para el crecimiento, con el fin de aplicarlos
constantemente a nuestra experiencia diaria. Las dimensiones de esta tarea son, por supuesto, infinitas.
Para centrarnos en lo que aquí queremos ver, la vida de Jesús en su día a día, tenemos un paradigma
claro para nuestro día a día, en especial en lo que se refiere a la vida de Jesús en relación a los diversos
ríos de devoción que conforman la estructura de este libro.

Oración e intimidad
Tomemos el caso del río –o tradición– de la contemplación, la corriente de la vida centrada en la
oración. De la vida de Jesús, lo que más nos impacta es su intimidad con el Padre: “… el hijo no puede
hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa
que hace el padre, la hace también el hijo” (Juan 5:19). “Yo no puedo hacer nada por mi propia
cuenta; juzgo sólo según lo que oigo…” (Juan 5:30). “… Las palabras que yo les comunico, no las
hablo como cosa mía, sino que es el Padre, que está en mí, el que realiza sus obra” (Juan 14:10).
Así como un edredón tiene un diseño recurrente, la oración es un patrón constante en la vida de Jesús.
Fue bautizado por Juan “… mientras oraba…” (Lucas 3:21). Al prepararse para escoger a los doce, fue
solo a la montaña y “… pasó toda la noche en oración a Dios” (Lucas 6:12). Después de una noche
agotadora de sanar a “muchos que padecían de diversas enfermedades” y echar “muchos demonios”,
“… cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó (…) se fue a un lugar solitario, donde se puso a
orar” (Marcos 1:34-35). Jesús estaba “orando para sí” cuando les preguntó a sus discípulos: “…
¿Quién dice la gente que soy yo?” (Lucas 9:18-20). Cuando Jesús llevó a Pedro, Santiago y Juan “a
una montaña a orar”, fue el momento de la gran experiencia de la transfiguración, y Lucas observa que
su rostro se transformó “mientras oraba” (Lucas 9:28-29). Y después de que los discípulos fracasaron
en la sanación de un muchacho, Jesús se ocupó del asunto por ellos, explicándoles por qué no habían
podido hacerlo: “Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración…” (Marcos
9:29). El momento en que más se enojó Jesús fue cuando vio cómo la gente había convertido el templo
en una cueva de ladrones, en lugar de hacer de él la casa de oración (Mateo 21:13). Fue después de que
Jesús terminó de orar “en cierto lugar” que los discípulos le pidieron que les enseñara a orar (Lucas
11:1).
Y les enseñó. No solo el ahora famoso Padre Nuestro, que encontramos aquí, sino con enseñanza tras
enseñanza. Jesús les enseñó a acudir ante Dios en la mayor intimidad, diciendo: “… Abba, Padre…”
(Marcos 14:36). Les dio parábolas “… para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse”
(Lucas 18:1). Les enseñó a sus discípulos a orar “en secreto” y “por quienes los persiguen”, y “si
tienen algo contra alguien, perdónenlo”, a pedir “creyendo, sin abrigar la menor duda de que lo que
dice sucederá, lo obtendrá”. E insistió: “Pídanle, por tanto, al Señor de la cosecha que envíe obreros a
su campo”. Y mucho más. (Mateo 6:6; 5:44; Marcos 11:25; 23; Mateo 9:38).
Pero todas estas enseñanzas iban acompañadas de la práctica continua, no solo de la oración en sí
misma, sino de intensos momentos a solas con Dios. El Espíritu llevó a Jesús a pasar cuarenta días en el
desierto (Mateo 4:1). “Jesús (…) se retiró él solo (…) a un lugar solitario…” al enterarse de que Juan el
Bautista, su querido primo y amigo, había sido decapitado (Mateo 14:13). Luego de la increíble
experiencia de alimentar a cinco mil personas, Jesús de inmediato “… subió a la montaña para orar a
solas…” (Mateo 14:23). Cuando los discípulos estaban exhaustos por las exigencias del ministerio,
Jesús les dijo: “… Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco” (Marcos
6:31). Después de que Jesús sanó a un leproso, Lucas parece describir más una práctica habitual que un
incidente aislado, al observar que Jesús “solía (…) retirarse a lugares solitarios para orar” (Lucas
5:16).
Sin duda, de las oraciones registradas, la más intensa e íntima es la oración de Jesús como sumo
sacerdote en el Aposento Alto, donde presentó ante el Padre todo lo que su corazón sentía por sus
discípulos y también “… por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos” (Juan 17:20). Es claro
que toda vez que se hable de la vida de oración de Jesús y de su intimidad con el Padre, se hablará de la
obra de santidad en el Getsemaní, donde el sudor de Jesús se vio como grandes gotas de sangre, y su
angustia se reflejó en las palabras: “... no me hagas beber este trago amargo…”, seguidas de: “…pero
no se cumpla mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42).
Jesús, quien a menudo se retiraba para estar a solas en lugares agrestes, que vivió y trabajó orando,
que oía y hacía solo lo que el Padre decía y hacía, nos muestra la tradición contemplativa en toda su
plenitud y rotunda belleza.
Si usted, lector, es como yo, se sentirá movido a buscar una experiencia más plena y rica de lo divino
a partir de esta somera revisión de la vida de Jesús en referencia a su amor e intimidad con el Padre.
Seguramente, usted también anhela una fe inconmovible, una esperanza que no sepa de límites, un amor
eterno. Jesús nos muestra el camino.

Pureza de corazón
Acompáñeme y consideremos juntos el río de la santidad, la corriente de la vida virtuosa. Es
sencillamente una maravilla ver cómo Jesús se mueve entre los niños, las mujeres y los hombres
siempre a tiempo, siempre con lo que necesitaban, siempre capaz. ¿Cómo podía ser esto?
No podemos entender la santidad y la virtud intrínseca de Jesús sin examinar atentamente esos
cuarenta días de tentación en el desierto. En ese único suceso, vemos en la práctica una vida de virtud.
A lo largo de esos cuarenta días, Jesús hizo ayuno para poder entrar en mayor plenitud al festín divino.
Luego, cuando sus recursos espirituales estaban al máximo, Dios permitió que el Malvado viniera a Él
con tres grandes tentaciones –tentaciones que sin duda Jesús ya había enfrentado más de una vez en la
carpintería y que volvería a enfrentar durante su ministerio como rabino y Maestro–. Pero no se trataba
solamente de tentaciones personales, sino de oportunidades para que Jesús accediera a tres importantes
instituciones o poderes de la época: lo económico, lo religioso y lo político.
La tentación económica era que Jesús convirtiera las piedras en pan (Mateo 4:1-4). Esto era más que
la tentación a saciar el hambre del cuerpo. Se trataba de convertirse en un milagroso panadero que diera
“pan del cielo” a las masas. Pero Jesús sabía que todas estas soluciones eran temporarias y rechazó la
opción de vivir solo de pan: “… No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la
boca de Dios” (Mateo 4:4).
La tentación religiosa consistía en que Jesús saltara desde el pináculo del templo y, al hacer que los
ángeles lo atajaran en el aire, recibiera el sello de aprobación de Dios para su ministerio. La
certificación divina obtenida dentro de los sagrados límites del territorio del templo, seguramente habría
garantizado el ferviente apoyo de la jerarquía sacerdotal. Pero Jesús vio con toda claridad lo que
significaba esta tentación, y directamente confrontó la religión institucionalizada –no solamente aquí en
el desierto sino a lo largo de su ministerio, cada vez que se volvía idólatra u oprimía a los fieles–. Sabía
que en su persona estaba “… uno más grande que el templo” (Mateo 12:6).
La tentación política consistió en prometerle “… todos los reinos del mundo y su esplendor” a
cambio del alma misma de Jesús (Mateo 4:8-10). Esta tentación en la montaña representaba la
posibilidad del poder político mundial, y no solo de la fuerza de coerción sino de la gloria y la
aclamación por ocupar el lugar de mayor influencia, la posición más alta del mundo. Era una tentación
que encajaba perfectamente con la esperanza del día en que un Salvador echara la opresiva ocupación
romana. Pero Jesús sabía que la dominación y la fuerza no eran los caminos de Dios. Rechazaba las
estructuras coercitivas porque buscaba demostrar una nueva clase de poder, una nueva forma de
gobernar. El servicio, el sufrimiento y la muerte eran las formas mesiánicas del poder de Jesús. En esos
cuarenta días en el desierto, Cristo rechazó la popular esperanza judía de un Mesías que alimentara a los
pobres, que se regodeara en la milagrosa aprobación del cielo y echara a las naciones opresoras. Y que
minara el poder de las tres grandes instituciones de su época (y también de la nuestra): la economía
explotadora, la religión manipuladora y la política coercitiva. Lo que vemos en esos cuarenta días
cruciales es a alguien que entendía con toda claridad los caminos de Dios, y que tenía recursos internos
para vivir de esa manera, instintivamente y sin reservas. Las acciones de Jesús eran la viva
personificación de la corriente o río de santidad.
Sin embargo, la acción por sí sola no basta. Tiene que estar acompañada de enseñanzas sobre la vida
virtuosa para llevar a las personas comunes hacia un genuino progreso en la santidad. Jesús entendía
esto y de allí sus muchas enseñanzas e instrucciones sobre la vida como hay que vivirla.
El corazón de sus enseñanzas está en el Sermón del Monte, y en el corazón del Sermón del Monte
está la ley del amor, que Santiago llama “la ley real”. No hay nada que describa con mayor plenitud y
belleza la vida de santidad. Amor es una palabra tan compacta que necesita, por supuesto, que se la
examine en todos sus aspectos, y esto hace Jesús en su famoso sermón. La vida de virtud reflejada en
esa enseñanza está gobernada por la madurez del amor y no por la inmadurez del legalismo
esclavizante. Es una enseñanza que nos lleva más allá de “la justicia (…) de los fariseos y de los
maestros de la ley” (Mateo 5:20).
Ahora bien, la justicia de los escribas y fariseos consistía principalmente en expresiones externas que
muchas veces implicaban el dominio y la manipulación de las demás personas. En lugar de este tipo de
justicia, Jesús señala una vida interior con Dios, que transforma el corazón y crea hábitos de virtud
profundamente arraigados. Si formamos estos hábitos, tendremos recursos internos espirituales y
morales con los que podremos responder con justicia cuando enfrentemos tentaciones de cualquier
clase, como las tuvo Jesús.
Si usted busca la santidad en la vida, lo aliento a hacerse amigo del Sermón del Monte. Este sermón
es un comentario ampliado sobre la ley real del amor. Y la vida de Jesús es un comentario ampliado
sobre el Sermón del Monte. Me conmueve siempre observar cómo andaba Jesús entre la gente, sanando
enfermos, dando la vista a los ciegos y llevando la buena nueva a los oprimidos. Siempre capaz.
Siempre justo. Siempre con el toque necesario. Siempre hablando la palabra justa. Es una maravilla
realmente asombrosa.
Vemos a Jesús hacer siempre lo que había que hacer, en el momento justo. Lo vemos con hábitos de
santidad tan profundamente arraigados que, en todo momento, puede responder, justamente, como hay
que responder. Eso es pureza de corazón. Esa es la vida virtuosa. Para ver la tradición de la santidad en
su robusta dinámica, no hace falta ver más que esto.
Esta mirada resumida a la santidad de Jesús nos mueve y convoca a una vida más consistente, más
obediente y fructífera. Jesús, que vivió completamente cada una de las palabras del Sermón del Monte
mucho antes de pronunciarlo en enseñanza, nos muestra el camino.

La vida en el Espíritu
Consideremos juntos la corriente carismática, el río de la vida en el poder del Espíritu. No hay nada
más satisfactorio que observar cómo vivió y se movió Jesús en el poder del Espíritu. Al surgir Él de las
aguas bautismales, “… el Espíritu Santo bajó sobre él en forma de paloma. Entonces se oyó una voz del
cielo que decía: ‘Tú eres mi Hijo amado; estoy muy complacido contigo’. (Lucas 3:22). Y a
continuación de este suceso dramático, “Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado
por el Espíritu al desierto” (Lucas 4:1). Entonces, tras los encuentros con la tentación, “Jesús regresó a
Galilea en el poder del Espíritu…” (Lucas 4:14). Esto marca todo su ministerio: “lleno del Espíritu
Santo”, “llevado por el Espíritu”, “lleno del poder del Espíritu”.
Es maravilloso observar a Jesús que se mueve entre la gente y ejerce los carismas espirituales1 con
todo aplomo y facilidad. El carisma de la sabiduría era absolutamente legendario en Jesús. La gente que
escuchaba sus enseñanzas quedaba sorprendida, “… porque la[s] impartía como quien tiene autoridad y
no como los maestros de la ley” (Marcos 1:22). De hecho, la sorpresa y el asombro eran la respuesta
habitual cada vez que Jesús enseñaba. Y la razón de tal respuesta es que cuando Él enseñaba hacía
mucho más que aquello que entendemos por enseñar. Hablaba vida, pronunciándola sobre toda alma y
todo corazón. La sabiduría como carisma del Espíritu Santo es mucho más que conocimiento o
información, y aun más que la verdad: es la verdad aplicada al corazón y la mente de manera tan viva
que transforma a la persona.
El carisma del discernimiento es otro de los dones que Jesús usaba con frecuencia. Muchas veces se
negó a confiar en lo que dijeran ciertas personas en particular porque, como dice Juan: “… él conocía el
interior del ser humano” (Juan 2:25). ¿Recuerda usted cuando el paralítico acudió a Jesús para que lo
sanara, y Él primero le perdonó sus pecados? (Marcos 2:1-8). Esto perturbó mucho a los escribas que se
preguntaban quién sería este que perdonaba pecados, cuestionando la autoridad de Jesús para hacer algo
que solo Dios podía hacer. “En ese mismo instante supo Jesús en su espíritu que esto era lo que estaban
pensando” (v. 8). Este es el carisma del discernimiento en acción, la evidencia de una vida en el poder
del Espíritu.
No podemos dejar de pensar en el carisma de los milagros. Piense en la pesca milagrosa y en la
igualmente milagrosa multiplicación de los panes y los pescados. Piense en el agua convertida en vino
para bendecir a los novios en la boda, y en la maldición de la higuera con el fin de enseñar una lección
sobre la fe. Y piense en la asombrosa acción de calmar una tormenta en el mar, y en la aun más
milagrosa acción de caminar sobre las aguas. Finalmente, piense en el más asombroso de todos los
milagros, la transfiguración de Jesús y la aparición de Moisés y Elías junto a Él.
Otro de los carismas espirituales que ejercía Jesús, y que hoy nos resulta un tanto incómodo, es el
exorcismo. Los espíritus malignos no podían ocultarse de Él. Una y otra vez, Jesús discernía al espíritu
que controlaba a las personas y le hablaba con toda autoridad. La experiencia que siguió a la sanación
de la suegra de Pedro es típica de su obra de exorcismo: “Al atardecer, le llevaron muchos
endemoniados, y con una sola palabra expulsó a los espíritus, y sanó a todos los enfermos” (Mateo
8:16).
Este vínculo entre el exorcismo y la sanidad aparece con frecuencia en los Evangelios. Y el carisma
de la sanidad es, lejos, el don espiritual más prominente que vemos en el ministerio de Jesús. Sana al
sirviente del centurión. Sana al paralítico. Sana a la hija de Jairo, levantándola de entre los muertos.
Sana al ciego de nacimiento. Sana a la suegra de Pedro. Sana a dos hombres ciegos. Sana a un
endemoniado mudo. Sana al hombre de la mano seca. Sana al endemoniado gadareno. Sana al sordo que
no podía hablar. Sana al ciego de Betsaida. Sana al muchacho epiléptico. Sana a la mujer que sufría de
hemorragias. Sana al hombre que tenía hidropesía. Sana a los diez leprosos. Sana a Bartimeo, el
mendigo ciego. Sana a Lázaro, levantándolo de entre los muertos. Y más de una vez leemos que, al
pasar entre la multitud, la gente se amontonaba y presentaba sus necesidades, y Él sanaba a todos los
enfermos (vea Mateo 12:15).
En un momento crítico de su obra, Jesús mandó a setenta discípulos a ir delante de Él predicando la
buena nueva del reino y sanando a todos (Lucas 10:1-21). Y eso hicieron ellos. Luego, asombrados
dijeron: “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre”. En respuesta, “Jesús [estaba] lleno
de alegría por el Espíritu Santo…” (vv. 17, 21). La frase que aquí aparece como “lleno de alegría”,
literalmente significa “saltar de contento”. Jesús, entenderá usted, saltaba de contento en el Espíritu
porque ahora era evidente para Él y para los demás que el misterio de poder del prometido Espíritu
Santo era transferible a los discípulos comunes y corrientes.
La enseñanza definitoria de Jesús sobre la venida del prometido Espíritu Santo se nos da en su
famoso discurso en el Aposento Alto (Juan 13–17). Aquí nos enteramos de que el Espíritu vendrá a los
discípulos de Cristo como Abogado, Auxiliador, Consolador, Fortalecedor. Y aprendemos que será
nuestro Maestro, que nos guiará a toda verdad. Vemos que también vendrá para convencer al mundo de
su error, “… en cuanto al pecado, a la justicia y al juicio” (Juan 16:8).
Para estos discípulos de hace tanto tiempo, la partida de Jesús fue una pena enorme. Pero era esta una
tristeza necesaria, para que entrara la plenitud del Espíritu. Jesús les dijo: “… Les conviene que me vaya
porque, si no lo hago, el Consolador no vendrá a ustedes; en cambio, si me voy, se lo enviaré a
ustedes” (Juan 16:7).
El último día de la Fiesta de los Tabernáculos, Jesús clamó: “… ¡Si alguno tiene sed, que venga a mí
y beba!” (Juan 7:37). Como comentario a esta exclamación, Juan añade: “Con esto se refería al
Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en él. Hasta ese momento el Espíritu no
había sido dado, porque Jesús no había sido glorificado todavía” (v. 39). La plenitud del Espíritu
tendría que esperar a la muerte, resurrección y asunción de Jesús. Estos hechos ya ocurrieron. Jesús ha
sido glorificado, y la plenitud del Espíritu está disponible para todos. Este es el gran legado de la
tradición carismática, la vida en el poder del Espíritu.
Esta es la vida que está al alcance de todos, de usted, de mí. La vida que fluye con ríos de agua viva.
Ríos de amor y gozo. Ríos de señales y milagros. Ríos de paz y poder. Jesús nos muestra el camino.

Justicia y shalom
Veamos ahora la corriente de la justicia social en la vida de Jesús, la vida de compasión. En la
inauguración de su ministerio, Jesús se puso de pie en la sinagoga de Nazaret y declaró: “El Espíritu del
Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha
enviado para proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los
oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor” (Lucas 4:18-19).
Estas palabras que Jesús tomó de Isaías están arraigadas en la visión profética del Año del jubileo de
los hebreos. En su mensaje y persona, Jesús en efecto estaba anunciando un perpetuo jubileo en el
Espíritu. Y las ramificaciones sociales de esto eran verdaderamente profundas: sería sanada la tierra, se
perdonarían las deudas, se libraría a los cautivos, se redistribuiría el capital. Con estas palabras Jesús
proclamaba una revolución social. No es de extrañar entonces que sus vecinos y amigos, que entendían
muy bien lo que Él decía, se enfurecieran e intentaran tirarlo por un precipicio (Lucas 4:29-30).
El resumen de Jesús de esta vida de perpetuo jubileo es el mensaje: “… Arrepiéntanse, porque el
reino de los cielos está cerca” (Mateo 3:2). Y Jesús tiene toda la intención de que este “reino de los
cielos” confronte permanentemente y venza a los reinos de este mundo. La suya es una visión social
alternativa, inclusiva, fundada en el poder de Dios, llena del amor de Dios, con el poder de hacer las
obras de Dios. Es una visión para hacer ver en el jubileo, de cuidar los unos de los otros en el jubileo y
de la compasión del jubileo por todos los quebrantados y oprimidos por las estructuras sociales y
económicas.
Jesús subraya la incompatibilidad de esta vida en el jubileo con las estructuras institucionales de su
mundo, cuando dice: “Ni echa nadie vino nuevo en odres viejos. De hacerlo así, el vino nuevo hará
reventar los odres, se derramará el vino y los odres se arruinarán. Más bien, el vino nuevo debe
echarse en odres nuevos” (Lucas 5:37-38). La vida del jubileo exige estructuras de jubileo.
En las bienaventuranzas vemos la inversión del jubileo en la que Jesús toma a toda clase de personas
que, en el orden natural de las cosas, se consideran sin bendición, porque no la merecen, y muestra que
en la vida de perdón, aceptación y recibimiento del reino de Dios, estas personas también son
bendecidas. Jesús nos dice: “Bendigan a quienes los maldicen…”, “… Amen a sus enemigos…”, “…
denles prestado sin esperar nada a cambio…”, “… No juzguen…”, “… No condenen…”, “…
Perdonen…”, “Den…” (Lucas 6:28-38). ¿Qué tipo de visión es esta? ¿Qué clase de vida? ¿Un ideal
imposible? ¿Un sueño utópico?
Tal vez. Y, sin embargo, así es exactamente como vivió Jesús. Veamos su compasión al limpiar al
leproso y sanar al paralítico, personas marginadas por la sociedad de su época (Lucas 5:12-26). Veamos
su continua ternura, al sanar al sirviente del centurión y resucitar de entre los muertos al único hijo que
tenía una viuda. Veamos también la respuesta de la gente: “… Ha surgido entre nosotros un gran
profeta…”, lo cual pone a Jesús en línea con la antigua tradición profética de la justicia social (Lucas
7:1-17).
Cuando Juan el Bautista envía a dos de sus seguidores a preguntarle a Jesús si es Él quien responde
en su persona a la expectativa mesiánica, Jesús responde: “... Vayan y cuéntenle a Juan lo que han visto
y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos
resucitan y a los pobres se les anuncian las buenas nuevas. Dichoso el que no tropieza por causa mía”
(Lucas 7:22-23). Sí, dice Jesús, el reino mesiánico del perpetuo jubileo de hecho viene, pero en formas
inesperadas, que nadie imaginó. La gente, y en especial los celotes, habían estado esperando la
conquista militar. Pero Jesús rechaza de plano esta opción de los celotes y muestra en cambio otro reino
y otro poder: el reino del amor y el poder de la comunidad divina.
Observemos a Zaqueo y cómo abraza esta vida de jubileo, aceptando el llamado a la generosidad
(Lucas 19:1-10). Y también la actitud de jubileo de la viuda que ofrenda sus dos monedas de cobre,
dando “de su pobreza” (Lucas 21:1-14).
Veamos los sucesos del jubileo en el Aposento Alto: estos son ricos en justicia social. Jesús empieza
mostrando la inversión del jubileo en la grandeza, con una toalla y una fuente de agua. Luego ayuda a
sus discípulos a ver que la estructura social primaria que Dios utiliza para cambiar las estructuras de
poder de este mundo, es la comunidad divina. Y finalmente, ofrece la oración de la unión del jubileo por
la comunidad divina “para que todos sean uno…” (Juan 17:21).
No podemos dejar de lado la angustia del jardín, porque también nos ayuda a entender la justicia
social. Recuerde que Jesús podría haber llamado a diez mil ángeles para que derrotaran y eliminaran las
estructuras políticas de su tiempo. Los celotes esperaban que lo hiciera, pero en el jardín Jesús presenta
su rechazo final a la opción de aquellos, volviendo su rostro hacia la cruz. En ella vemos el camino del
jubileo, el camino de la conquista a través del sufrimiento.
La visión del jubileo de Jesús culmina en el Apocalipsis, el último libro de nuestra Biblia, donde
prevalece la justicia, donde la comunidad divina vive en un nuevo cielo y una nueva tierra, y donde
Dios “… enjugará toda lágrima de los ojos…” y “… Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni
dolor…” (Apocalipsis 21:4). Esta es la visión social de Jesús del perpetuo jubileo. Es la materialización
de todo lo que deseamos y queremos expresar cuando hablamos de la tradición de la justicia social.
La vida de Jesús, de justicia y shalom, es un desafío a nuestros intereses creados. Reprende el
individualismo, la acumulación egoísta. Y nos invita a ser el tipo de personas de las que fluyen con
libertad la justicia y la compasión. Jesús, que vivió en la virtud y el poder de esa vida de jubileo que
derriba los reinos de este mundo, nos señala el camino.

Proclamar el evangelio
Consideremos ahora la corriente evangélica, la vida centrada en La Palabra. Jesús, el Cristo, vino a
proclamar la buena nueva del reino de Dios y, en su persona misma, era la encarnación de esa buena
nueva. Jesús era y es la palabra de Dios viva y hecha carne entre nosotros, andando en persona como la
buena nueva que proclamaba.
¿Cuál es esta buena nueva? Simplemente, que las personas (todas las personas) pueden entrar en la
vida abundante con Dios en su reino de amor, ahora mismo, y que esta realidad continuará y de hecho se
intensificará después de la muerte. ¿Cómo es posible? No es que el reino de amor de Dios no existiera
antes de Jesús o que Él lo hubiera postergado de algún modo. No es eso. Es, en cambio, que antes de la
encarnación, su disponibilidad en la naturaleza de las cosas había estado restringida, con un único
mediador que era un pueblo escogido y una clase religiosa en especial. En la persona de Jesús, todo eso
cambió. En Él las puertas se abren de par en par: “Pueden venir todos los que quieran”. El reino del
amor de Dios se puso a disposición de todos. De todas partes, de todos los tiempos, a todas las personas
por igual. En la persona de Jesús.
Jesús mismo fue absolutamente claro al respecto: “Yo soy el camino, la verdad y la vida…”, “Yo soy
el pan de vida…”, “… Yo soy la luz del mundo…”, “Ciertamente les aseguro que, antes que Abraham
naciera, ¡yo soy!”, “Yo soy el buen pastor…”, “… yo soy la puerta de las ovejas”, “… Yo soy la
resurrección y la vida…”, “Yo soy la vid verdadera…” (Juan 14:6; 6:35; 8:12; 8:58; 10:11; 10:7; 11:25;
15:1). La buena nueva es que, en Jesús mismo, el camino se ha abierto para usted y para mí, para entrar
en libertad al gran reino de amor de Dios.
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Por gracia a través de la fe, recibimos el amor de Dios, para que nos
volvamos discípulos de Jesús, o estudiantes o aprendices. Esto significa que lo seguimos en todas las
cosas y aprendemos de Él, recibimos su fuerza y vivimos como viviría Él si estuviera en el lugar que
ocupamos nosotros. Todo es por gracia a través de la fe.
Ahora bien, Jesús proclamaba el evangelio del reino y su disponibilidad para todas las personas. Y
también demostró la realidad de su presencia. Esta acción dual de proclamar y demostrar aparece a lo
largo de los Evangelios: “Jesús recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas, anunciando las
buenas nuevas del reino, y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente” (Mateo 4:23). Allí lo
tenemos: la proclamación de la presencia del reino y la demostración de su vida, en este caso, mediante
el ministerio de sanidad. Les dio a los doce la misma comisión: “… los envió a predicar el reino de
Dios y a sanar a los enfermos”. Y eso es exactamente lo que hicieron: “Así que partieron y fueron por
todas partes de pueblo en pueblo, predicando el evangelio y sanando a la gente” (Lucas 9:2, 6).
Nuevamente, la proclamación y demostración. Jesús les dio precisamente la misma misión a los setenta,
el grupo más grande: “Sanen a los enfermos que encuentren allí y díganles: ‘El reino de Dios ya está
cerca de ustedes’” (Lucas 10:9). La proclamación y la demostración. En esta acción dual, captamos una
parte de la imagen de cómo la tradición evangélica se integra con la tradición carismática. (Por
supuesto, en Jesús todas las tradiciones funcionan como una sola).
Es maravilloso ver cómo las personas respondían a la buena nueva de Jesús sobre el reino de amor de
Dios y su disponibilidad. Venían de todas partes. En el Evangelio de Mateo, leemos que “Desde los días
de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”
(11:12, RVR60). Al comparar esta porción con su paralelo en el Evangelio de Lucas, vemos que Mateo
utiliza el lenguaje de la “violencia” para describir la fuerza de la marea de personas que acudían al reino
de amor de Dios. Jesús les había traído una noticia tan buena, tan grande, ¡que todos acudían y hasta
habrían derribado puertas para llegar! Habían encontrado el tesoro y estaban dispuestos a vender todo lo
que tenían solo por tenerlo. Habían visto la perla de gran precio, y nada los detendría en su afán por
tenerla. Eran hombres y mujeres “violentos”, en el sentido de que no permitirían que nada les impidiera
entrar en esta abundante vida del reino de amor de Dios.
Zaqueo también acudió raudo, como vimos antes. Cuando la palabra del evangelio penetró su
corazón, abrió en él un caudaloso río de generosidad que le hizo dar la mitad de lo que tenía a los
pobres y pagarles cuatro veces a quienes había defraudado. Jesús elogió su acción: “Hoy ha llegado la
salvación a esta casa…” (Lucas 19:9).
María Magdalena también vino, y cuando Jesús la liberó de siete demonios, su vida cambió por
completo, y de sus poros brotó la gratitud. Corrió riesgo su vida cuando se reunió con unos pocos a los
pies de la cruz, observando, y esperando y orando. Y luego, cuando la piedra de la sepultura fue puesta
en su lugar, permaneció junto a la tumba de Jesús, llorando al lado de “la otra María”. Pero esa tristeza
se convirtió en gozo cuando al tercer día, la mañana de Pascua, María fue la primera en ser testigo de la
resurrección, la primera a quien el Cristo resucitado habló llamándola por su nombre: “¡María!...”
(Juan 20:16).
Nicodemo acudió también. Es cierto que al principio lo hizo en las sombras, pero aun esta acción
ponía en riesgo su posición con los líderes. Y más tarde, cuando las autoridades religiosas se aprestaban
a arrestar a Jesús, Nicodemo presentó la pregunta justa para que se detuvieran: “¿Acaso nuestra ley
condena a un hombre sin antes escucharlo y averiguar lo que hace?” Ese “acaso” muestra a las claras
que para entonces Nicodemo ya era “uno de ellos” (Juan 7:45-52). Después de la crucifixión, él fue
quien trajo las especias para sepultar a Jesús y, francamente, con esta acción no tenía nada por ganar.
Más bien, corría el riesgo de perderlo todo. Pero el toque de Jesús en su vida había sido tan
transformador que este hombre lo arriesgó todo en un sencillo acto de cortesía.
Y hubo muchísimos otros: la mujer samaritana junto al pozo también vino a recibir el reino, los niños,
la mujer sirofenicia también, el ladrón sobre la cruz y los pobres… Tal fue la respuesta de muchos.
Pero no fue la respuesta de todos. El joven rico prefirió no acudir. Tenían muchas riquezas, y (lo que
es más) las riquezas lo poseían a él. Jesús vio lo que había en su corazón y lo llamó a deshacerse de todo
para que pudiera ser discípulo suyo. Pero el joven rico no pudo hacerlo y se alejó, con gran tristeza.
El líder de una de las sinagogas tampoco eligió el reino. Cuando Jesús fue allí a enseñar un día
sábado, una mujer que durante dieciocho años había estado inválida se contaba entre los presentes, y
Jesús, sobrecogido por la compasión, la llamó y dijo: “… Mujer, quedas libre de tu enfermedad” (Lucas
13:12). Y apenas impuso sus manos sobre ella, la mujer de inmediato se paró sobre sus pies… Y
podemos imaginar su total alegría. Uno pensaría que, cuando empezó a alabar a Dios, todos los demás
se unirían a ella en la alabanza. Pero el líder de la sinagoga no lo hizo. No. Y Las Escrituras nos dicen
que estaba “indignado” (Lucas 13:14). ¿Por qué? Aquí había una mujer librada de dieciocho años de
aflicción, así que ¿por qué no podía este líder regocijarse con ella? Bueno, porque Jesús la había sanado
en el sabbat. Como el líder era un rígido observante de la ley religiosa, no pudo entrar en el gran reino
de amor de Dios.
Judas tampoco entró. Estaba a cargo del dinero del grupo de los apóstoles, y ese dinero había
carcomido su corazón. Y, además, era celote, por lo que había albergado la esperanza de lograr que
Jesús se uniera a su causa. Si Jesús debía ser confrontado por medio de la fuerza, seguramente
respondería con fuerza sobrenatural, o al menos eso pensaba Judas. Por eso traicionó a su Maestro.
Sí, hubo algunos que le dieron la espalda. Jesús les dio la bienvenida al gran banquete del amor de
Dios, pero ellos rechazaron su ofrecimiento. Sus excusas para negarse a la invitación de amor dejaron
bastante que desear: un terreno recién comprado, bueyes, una novia… Fue así como Jesús se alejó y
salió a las calles y los caminos, recibiendo a los marginados “… a los pobres, a los inválidos, a los cojos
y a los ciegos”, quienes sí acudieron gustosos (Lucas 14:15-24).
Este es entonces el mensaje evangélico de Jesús. Y llama a todos los que lo siguen a invitar a otros.
“… vayan y hagan discípulos de todas las naciones…”, dice. Y observemos que nos llama no a
convertir a otros, sino a hacer discípulos. Y parte de la forma de hacer discípulos es “enseñándoles a
obedecer todo lo que les he mandado a ustedes...” (Mateo 28:18-20). Es este nuestro llamado. Es esta
nuestra comisión. Es el gran legado de la tradición evangélica.
Estoy seguro de que usted, como yo, desea llevar la buena nueva del reino de amor de Dios a sus
vecinos y amigos, para darles la bienvenida. Si es así, hemos de seguir a Jesús. Él nos muestra el
camino.

El sacramento del momento presente


Pensemos juntos en la corriente de la encarnación, la de la vida sacramental. La encarnación está en
el corazón de la historia de Jesús, por supuesto. La maravilla, gloria y majestad de la Navidad es que, en
ese instante de la historia, el gran Dios del universo se humilló a sí mismo para hacerse humano. Dios
llegó a nosotros como bebé envuelto en pañales, en un pesebre de una pequeña aldea, lejos de la
civilización como la conocemos hoy. ¡La encarnación!
Uno de los primeros intentos por expresar la enormidad de esta invasión divina nos declara que
Cristo:

Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué
aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y
haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí
mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!

Filipenses 2:6-8

Nada podrá jamás acercarse siquiera a esta perfecta e irrepetible realidad de la encarnación. Jesús, el
Cristo, es la encarnación misma. Nos inclinamos ante el misterio y, sin embargo, aun cuando la doctrina
de la divina encarnación es tan maravillosa, no puede darnos un paradigma para la vida cotidiana. Es
una realidad irrepetible en la historia divina y santa. Y por eso Jesús, en su divinidad, no puede darnos
el paradigma que necesitamos. Pero sí puede hacerlo en su humanidad.
Es fácil que pasemos por alto este paradigma humano, porque su sustancia se centra en los años de la
vida de Jesús que no conocemos. Tenemos poca información sobre sus años jóvenes, pero la poca que
tenemos es muy sugerente. No en el sentido de los fantasiosos “milagros de su infancia”, como algunos
han querido presentar, sino en un sentido muy común. Pero es precisamente porque es común que nos
es de ayuda. Luego del nacimiento, se nos dice directamente: “El niño crecía y se fortalecía;
progresaba en sabiduría, y la gracia de Dios lo acompañaba” (Lucas 2:40). Más adelante hay una
afirmación paralela, luego de la interacción de Jesús con los maestros del templo cuando el niño tenía
doce años. “Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y
de toda la gente” (Lucas 2:52). Y lo más instructivo de todo es el simple comentario de Lucas después
de que José y María encontraron a Jesús en el templo: “Así que Jesús bajó con sus padres a Nazaret y
vivió sujeto a ellos” (Lucas 2:51).
En esas palabras, “sujeto a ellos”, hay un mundo entero porque se nos dice que Jesús obedecía a sus
padres. Creció bajo la tutela de José y María, y aunque no volvemos a saber de José, sí podemos confiar
en que Jesús aprendió de él el oficio de carpintero y que trabajó como carpintero hasta iniciar su
ministerio público como rabino, más o menos a los treinta años de edad.
Es buena idea considerar esos años que Jesús pasó como carpintero, trabajando en lo que hoy
llamaríamos un oficio nada más, sin posición de importancia en la jerarquía laboral. ¿Dónde imagina
usted que Jesús aprendió a andar en perfecta armonía con su Padre celestial? ¿Dónde supone que
aprendió lo de “Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda”
(Mateo 5:42)? ¿Dónde cree usted que adquirió la experiencia de vivir con tal devoción a Dios como
para saber que “nadie puede servir a dos señores…” (Mateo 6:24)? Y dígame, ¿dónde llegó a conocer
una vida de tan íntima y profunda oración como para poder enseñarnos: “Pidan, y se les dará; busquen,
y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al
que llama, se le abre” (Mateo 7:7-8)? ¿Cómo y dónde piensa usted que aprendió a vivir haciendo suya
la enseñanza de “… en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a
ustedes…” (Mateo 7:12)? ¿Dónde habrá aprendido todas estas cosas y tantas más? Le diré dónde. Lo
aprendió trabajando como carpintero y en su hogar con sus padres, hermanos y hermanas. Jesús no
empezó de repente, un día, a decir cosas lindas sobre Dios. No. Cuando inició su ministerio público,
hablaba a partir de una vida donde lo había vivido y probado todo. Había vivido de primera mano todo
esto, probando que era verdad una y otra vez, mientras aserraba madera, armaba sillas o construía
muebles.
Es muy importante que entendamos lo que esto significa. Hoy solemos confinar a Jesús y su obra al
altar, al vitral de colores, a los retiros silenciosos, o tal vez a la oración de intercesión o a las reuniones
de reavivamiento. Y es claro que había una dimensión específicamente religiosa o litúrgica en su vida
de encarnación, porque iba a la sinagoga “… como era su costumbre” (Lucas 4:16). Como judío fiel,
recitaba la Shema dos veces al día: “Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor”
(Deuteronomio 6:4). Y, además, observaba las tres horas de oración que formaban parte de la práctica
de los judíos: mañana, tarde y noche.
Pero aunque todas estas cosas eran (y son) buenas y esenciales, tenemos que reconocer que la mayor
parte de la vida de Jesús, y también de la de todos nosotros, transcurre en la familia y en el hogar, en el
trabajo y el ocio, con nuestros vecinos, en nuestro entorno corriente. Este mundo tangible es el lugar
donde expresamos más plenamente el significado de la vida de encarnación. Por eso es aquí donde
vivimos ese fluir del amor, el gozo y la paz de los frutos del Espíritu. Aquí, y en ninguna otra parte. Así
fue para Jesús y así es para nosotros. Esta es la tradición de la encarnación.
Esta forma de vida sacramental nos llama. Nos convoca a que todo nuestro tiempo de vida –sea
despiertos o dormidos, trabajando o jugando–, y nuestro amor fluyan del manantial divino. Es posible
vivir así, y Jesús nos señala el camino.

Imitatio
Cuando Jesús caminaba por las páginas de la historia humana, la gente asombrada ante lo que hacía y
decía, exclamaba: “¡Nunca nadie ha hablado como ese hombre!...” (Juan 7:46). Y corresponde añadir:
“Nunca nadie ha vivido como ese hombre”. Jesús cautiva nuestra imaginación y gana el corazón de las
personas porque era y es el mismo Hijo de Dios, con el poder y la vida para transformarnos y darnos
poder.
Durante sus años en la carne, Jesús llamó a sus discípulos diciendo: “¡Síganme!” Ese llamado tuvo
contento específico e inmediato, y también resultados específicos e inmediatos: esos discípulos dejaron
sus redes de pesca y otras actividades comerciales, y literalmente, siguieron a Jesús. Viajaban con Él.
Escuchaban sus enseñanzas. Observaban lo que Él hacía e intentaron hacer las cosas de la misma
manera. Eran sus alumnos, sus aprendices en la vida del Espíritu.
Jesús, vivo y entre los de su pueblo en estos días, nos llama exactamente como llamó a esos
discípulos hace tanto tiempo ya, diciendo: “Síganme”. Ahora, no seguimos a Jesús precisamente de la
forma en que lo hicieron esos discípulos. No podemos andar los polvorientos caminos de Galilea con
Él. No. Lo seguimos en el Espíritu, pero el principio básico y el patrón es el mismo. Por eso el estudio
de lo que registran los Evangelios nos es de tanta ayuda. En sus páginas vemos cómo vivió Jesús y lo
que hacía mientras estaba viviendo en la carne, como vivimos nosotros. Vemos, por ejemplo, que se
entrenó en la oración, en la soledad con Dios, en la adoración y en otras disciplinas similares. Y hemos
de imitarlo en esto, como en todos los aspectos centrales de su vida.
Sin embargo, aquí es donde encontramos un problema que para algunos parece no tener solución.
¿Cómo podríamos imitar a Jesús si no vivimos en la Palestina rural del siglo i? Nosotros trabajamos
reparando automóviles, o manejando centrales de computación, o enseñando en las escuelas o criando a
nuestros hijos, y nuestras responsabilidades y exigencias no tienen que ver con las de hace dos milenios.
¿Cómo imitar a Cristo en nuestra era?
Es precisamente aquí donde puedo darle una noticia alentadora. No somos los únicos que, en una
cultura y era distinta, queremos imitar la vida de Cristo. Ha habido otros, miles y miles de otros, que
buscaron imitarlo y traducir su vida a los tiempos y las culturas en que vivieron. Tenemos la inmensa
ayuda de esta gente, si miramos sus esfuerzos y aprendemos de sus historias. Y, además, es un genuino
acto de humildad ver que podemos aprender de otros que nos precedieron.
Claro que habrán cometido errores, pero aun así, tienen mucho para enseñarnos. En medio de sus
tropiezos y aciertos, buscaron imitar a Cristo y parecerse cada vez más a Él. Sus historias han sido –y
siguen siendo– una riquísima fuente de gozo, inspiración e instrucción. Es a estas historias que ahora
prestaremos atención.

Notas:
1.“Carisma” es un don espiritual de inspiración divina que Dios otorga a las personas para el bien de la comunidad de la fe y el avance del
reino de Dios en la Tierra.
Capítulo 2

La tradición contemplativa: descubrir la vida de oración

“Cual ciervo jadeante en busca del agua, así te busca, oh Dios, todo mi ser. Tengo
sed de Dios, del Dios de la vida. ¿Cuándo podré presentarme ante Dios?”.
SALMO 42:1-2

“En lo más profundo de cada uno de nosotros, hay un santuario interior del alma,
un lugar santo, un Centro Divino, una Voz que nos habla, a la que podemos
volvernos una y otra vez”.
THOMAS KELLY
2

S entimos hambre de la vida de oración, de una práctica más rica y plena de la presencia de Dios. La
corriente contemplativa de la vida y la fe cristiana puede, justamente, mostrarnos el camino a esta
intimidad con Dios. Es una realidad que responde al anhelo humano de la práctica de la presencia de
Dios.

En busca de un paradigma histórico


La vida de Antonio, un cristiano que vivió hace varios siglos, es para mí un potente ejemplo de la
corriente contemplativa de fe y testimonio. Permítame contarle su historia, y al contársela, podremos
tener una visión más completa de esta tradición contemplativa.
Antonio nació en el seno de una familia egipcia bastante rica. Sus padres eran cristianos
comprometidos, y por lo que sabemos, su crianza fue excelente. Pero la tragedia golpeó a Antonio
temprano en la vida. Cuando era adolescente, sus padres murieron repentinamente. Como resultado de
ello, el joven debió asumir las responsabilidades del hogar y de proveer sustento para su hermana
menor. ¡Una tarea muy difícil para cualquier joven! Pero Antonio supo estar a la altura de las
circunstancias.

En el desierto
La vocación de vida de Antonio surgió a partir de su prolongada meditación en el libro de los
Hechos. Durante meses había considerado en oración las conmovedoras historias de los discípulos que
tenían un mismo sentir, una mentalidad en común, además de lo material y de ocuparse de los
necesitados. Después de la lectura del evangelio un día domingo, Antonio sintió que las palabras:
“Vende todo lo que tienes y repártelo entre los pobres, y tendrás tesoro en el cielo” le hablaban directo
a su corazón. Y obedeció literalmente. Después de proveer para su hermana, vendió la propiedad de sus
padres y dio el dinero a los pobres. Otro pasaje de Las Escrituras que lo afectó en lo más profundo
fueron las palabras de aliento de Jesús: “No se angustien por el mañana”. Basándose en la fuerza de
estos dos pasajes del Evangelio, Antonio fue al desierto Egipcio en búsqueda de Dios.
La comprensión y aplicación literal de Las Escrituras, tal como lo hacía Antonio, puede resultar
embarazoso para nosotros hoy. Y por cierto, algunas de las cosas que hizo fueron, por lo menos,
exageradas. Pero tenemos que entender que vivía en una época en que los cristianos estaban
volviéndose más y más seculares. Al ver esto, Antonio y otros más intentaron desesperadamente
impedir que la Iglesia olvidara su primer amor. Y la única forma en que supo hacerlo Antonio fue
clamando con sus acciones: “¡No! De algún modo los cristianos tenemos que ser diferentes. La Iglesia
tiene que ser distinta”.
Casi instintivamente, Antonio entendía que los seguidores de Cristo eran athletae Dei, los atletas de
Dios. Y como buen atleta, Antonio era fiel devoto del objetivo de imitar a Cristo. Por eso renunció a sus
posesiones para aprender lo que es el desapego y renunció al discurso para aprender lo que es la
compasión. Renunció también a la actividad para aprender lo que es la oración.
Partió entonces rumbo a la soledad del desierto egipcio, no por unos días o semanas, sino para
permanecer allí durante veinte años. Por favor, comprenda que no lo hizo para evitar sus
responsabilidades en casa o para escapar de la sociedad. Antonio fue al desierto para descubrir a Dios y
luchar contra el diablo.
Y luchó. Las historias de sus luchas con las fuerzas demoníacas son voluminosas y fantásticas.
Extrañas, tal vez, para la sensibilidad moderna. Pero antes de saltar al análisis de sus experiencias, será
bueno primero revisarlas.
La primera experiencia con la tentación, se nos dice, sucedió porque el diablo “quería apartarlo de su
intención de justicia”. Y por eso, hizo desfilar ante Antonio cantidad de recuerdos sobre lo que estaba
dejando atrás, “la tutela de su hermana, los vínculos familiares (…) los placeres de la comida” y cosas
parecidas. Al principio todo esto hizo surgir en la mente de Antonio “una gran nube polvorienta de
consideraciones”. Pero se mantuvo resoluto, firme. Luego el diablo le echó encima “pensamientos
sucios” que Antonio “desechó con oración”. Entonces el diablo recurrió a “cosas más destellantes”, que
Antonio “sonrojado, venció fortaleciendo su cuerpo con la fe”. Entonces, buscando una tentación sexual
más rotunda, el diablo decidió “adoptar la forma de una mujer e imitar cada uno de sus gestos”, pero
Antonio “extinguió el fuego del engaño de su oponente”. Una y otra vez, el diablo lo intentó, pero
Antonio ganó cada una de estas peleas hasta que el diablo “huyó, acobardado ante las palabras, con
miedo de acercarse siquiera al hombre”. Preocupado porque entendamos de quién era el poder tras tales
victorias, el biógrafo de Antonio escribe: “Fue esta la primera contienda de Antonio contra el diablo, o
mejor dicho, fue el éxito del Salvador en Antonio”. Habrá sido “su primera contienda”, pero no fue la
última.
Otra confrontación nos marca el carácter dramático de estas historias. Cuando Antonio visitaba unas
tumbas, fue atacado por espíritus demoníacos que lo tiraron al suelo. No una o dos veces, sino muchas.
Golpeado y agotado, Antonio gritó: “¡Aquí estoy, soy Antonio! Y no huyo de tus golpes porque, aunque
vuelvas a azotarme, nada me separará ni me apartará del amor de Cristo”. Y entonces comenzó a cantar:
“Aunque un ejército entero se aprestara en contra de mí, mi corazón no temerá”.
Los demonios, asombrados ante su coraje, se retiraron. Pero por la noche, volvieron a atacar,
haciendo que la habitación de Antonio se estremeciera. Con ruidos aterradores, los demonios adoptaron
diversas formas: “Leones, osos, leopardos, toros y serpientes, víboras, escorpiones y lobos”. En medio
de la conmoción, Antonio declaró: “Si hay poder en ustedes, sería suficiente que se presentara uno solo.
Pero como el Señor ha derrotado su fuerza, intentan aterrarme como pueden, en masa. Esto marca su
debilidad, que los hace imitar las formas de bestias irracionales”. Ante esto los espíritus demoníacos no
pudieron oponer defensa. Y derrotados, se alejaron.
Entonces Antonio recibió una visión, “un rayo de luz que descendía hacia él”. Humillado por la
divina Presencia, intentó entender por qué Dios permitía que tuviera que pasar por tan grandes
problemas. “¿Por qué no aparecer en el comienzo para evitar mi angustia?” La respuesta que oyó no le
hablaba solo a su situación del momento, sino a su futuro ministerio. “Y una voz vino a él, diciendo:
‘Yo estaba aquí, Antonio, pero esperé para ver tu lucha. Y ahora, como has perseverado, y no pudieron
derrotarte, seré tu auxiliador por siempre y te haré famoso en todas partes’”.
Este tipo de historias aparecen a lo largo de esos primeros veinte años de soledad que Antonio pasó
en el desierto de Egipto. Nos muestran que su vida allí fue una guerra continua en medio de la
serenidad. De hecho, Antonio se hizo conocido por ser un guerrero que luchaba contra los demonios2.
La demonología en estas historias es sutil y psicológicamente sugestiva, porque nos hablan de mucho
más que la conquista de los demonios. Tratan de la conquista del propio ser –los demonios interiores–.
A lo largo de estos relatos encontramos el elemento del escrutinio del propio corazón, el conocimiento
del propio ser, el dominio propio. Lo demoníaco representaba no solo lo que era hostil a la naturaleza
divina, sino lo incompleto de la naturaleza humana. Los demonios siempre parecían manifestarse bajo la
forma de lo que convertiría a los monjes del desierto en los más necesitados y vulnerables a la tentación.
Todas las historias tienen un sentido del crecimiento en la gracia, de la formación del carácter, de aclarar
los motivos y las intenciones del corazón. Para Antonio no se trataba tanto de conquistar algún demonio
en particular o un grupo de demonios. Era más una cuestión de progresar en el camino de la virtud.
Vemos aquí que las tradiciones de la contemplación y la santidad convergen.
En este proceso de tentaciones en el desierto, se destaca el rol de la disciplina espiritual (askesis). De
hecho, el propósito mismo de ir al desierto era el de entrenarse en la disciplina espiritual. Esta vida
implicaba la soledad y el ayuno con el fin de lograr una intensa concentración interna; meditación,
oración y profundización de la comunión espiritual; estudio y reflexión de Las Escrituras con el fin de
transformar la mente; trabajo manual; y el exorcismo para poder cumplir con las obras del Padre.
Ahora bien, el propósito de estas disciplinas de la vida espiritual era el de entrenar el cuerpo y el alma
en justicia. A su vez, esto daba como resultado hombres y mujeres bien establecidos que podían pararse
firmes en los momentos de tribulación.
Encontramos en Antonio este carácter y esta formación. Su biógrafo escribe: “No era ni su estatura ni
su figura las que lo destacaban sobre los demás, sino su carácter sosegado y la pureza de su alma. Ella
era imperturbable, y su apariencia externa era tranquila. El gozo de su alma relucía en la alegría de su
rostro, y por la forma de expresión de su cuerpo, se sabía y se conocía la estabilidad de su alma”.
Antonio se caracterizó por “su carácter sosegado y la pureza de su alma”. De hecho, tan impactante era
la transformación en su vida que “muchos, solo con ver su actitud, se convirtieron en celosos seguidores
de su modo de vida”. Fue este el fruto que Dios produjo en él a partir de los años de vida ascética en el
desierto.

En el mundo otra vez


Es evidente que esta formación interior no fue solo para Antonio porque, después de sus veinte años
en el desierto, Dios lo catapultó a uno de los ministerios más notables de su época. Al proclamar el
eterno evangelio de Jesucristo, se movió con toda libertad tanto entre la alta sociedad como entre los
marginados, enseñando, aconsejando, sanando enfermos y expulsando demonios, entre otras cosas. El
emperador Constantito Augusto lo consultó como consejero, pero Antonio también ministraba
incansablemente entre los pobres, en las minas y en las prisiones. Confrontó a jueces injustos y predicó
el evangelio con gran poder. Su discurso estaba lleno de gracia y, a menudo, producía reconciliación
entre grupos hostiles.
El ministerio de sanidad de Antonio era conocido en toda la región. Una vez un conde, de nombre
Arquelao, le pidió que orara por una mujer que estaba muy enferma, Policracia, quien vivía en Laodicea
del otro lado del Mediterráneo. Movido por su necesidad, “Antonio oró, y el conde anotó el día en que
hizo oración. Cuando volvió a Laodicea, encontró sana a Policracia. Luego de preguntar sobre la
recuperación de la joven, le informaron el día en que había sido sana. Inmediatamente, Arquelao sacó el
papel donde había anotado el día en que se hizo la oración. Luego de corroborar la fecha, mostró la
anotación del papel. Todos se asombraron al reconocer que el Señor la había sanado de su dolencia en el
mismo momento en que Antonio había orado e invocado la bondad del Salvador en su ayuda”.
Con frecuencia la obra de sanidad era acompañada por un discernimiento casi asombroso. Había, por
ejemplo, un hombre llamado Frontón, oriundo de Palatium. Tenía una horrible enfermedad: se mordía
continuamente la lengua, y su vista se le iba acortando. Llegó hasta la montaña y le pidió a Antonio que
rogara por él. Este oró y luego le dijo: “Vete, vas a ser sanado”. Pero él insistió y se quedó durante días,
mientras Antonio seguía diciéndole: “No te vas a sanar mientras te quedes aquí, pero cuando llegues a
Egipto, verás en ti el milagro”. El hombre se convenció por fin y se fue. Al llegar a la vista de Egipto,
desapareció su enfermedad. Sanó según las instrucciones que Antonio había recibido del Señor mientras
oraba. Tal era la sabiduría y discernimiento de Antonio. Y, de hecho, la sabiduría y el discernimiento se
cuentan entre los resultados naturales de una vida llena de oración.
Con los que sufrían, se unía en simpatía y oración, y a menudo, en muchos y variados casos, el Señor
escuchó su oración. Pero nunca se jactó cuando fue escuchado ni se quejó cuando no lo fue. Siempre
dio gracias al Señor, y animaba a los sufrientes a tener paciencia y a darse cuenta de que la curación no
era prerrogativa suya ni de nadie, sino solo de Dios, que obra cuando quiere y en quienes quiere. Los
que sufrían se satisfacían con recibir las palabras del anciano como curación, pues aprendían a tener
paciencia y a soporta el sufrimiento. Y los que eran sanados, aprendían a dar gracias no a Antonio sino
solo a Dios.
La sanidad en el ministerio de Antonio nos recuerda el vínculo entre la tradición contemplativa y la
carismática. Y la sensibilidad en el ejercicio de esta obra de sanidad nos enseña muchas cosas. Era
legendaria la sabiduría de Antonio en la enseñanza y la resolución de disputas. Una vez lo visitaron dos
filósofos griegos, pensando que podían divertirse con Antonio. Cuando él, que por ese entonces vivía en
la Montaña Exterior, catalogó a los hombres por su apariencia, salió a su encuentro y les dijo por medio
de un intérprete: “¿Por qué filósofos se dieron tanta molestia en visitar a un hombre loco?” Cuando ellos
le contestaron que no era loco sino muy sabio, él les dijo: “Si ustedes vinieron a ver a un loco, su
molestia no tiene sentido; pero si piensan que soy sabio, entonces háganse lo que yo soy, porque hay
que imitar lo bueno. En verdad, si yo los hubiera visitado, los habría imitado; a la inversa, ahora que
ustedes vinieron ante mí, conviértanse en lo que soy: yo soy cristiano”.
Los extraños se fueron, sabiendo que habían sido vencidos por Antonio.
En otra ocasión estaba argumentando con unos griegos que se burlaban de la cruz de Cristo. Después
de discutir con ellos durante un buen rato, Antonio les dijo: “Vean, aquí hay algunos que son
atormentados por los demonios”. Esta era gente que había venido a verlo y que sufría a causa de los
demonios; haciéndolos adelantarse, dijo: “O bien, sánenlos con sus silogismos, o cualquier magia que
deseen, invocando a sus ídolos; o bien, si no pueden, dejen de luchar contra nosotros y vean el poder de
la cruz de Cristo”. Después de decir esto, invocó a Cristo e hizo sobre los enfermos la señal de la cruz,
repitiendo la acción por segunda y tercera vez. De inmediato “las personas se levantaron completamente
sanas, ya en sus cabales y dando gracias al Señor”.
El efecto de su ministerio de enseñanza encuentra expresión precisa en las palabras de su biógrafo:
“Mientras Antonio discurría sobre estos asuntos con ellos, todos se regocijaban. Aumentaba en
algunos la virtud, en otros desaparecía la negligencia, y en otros la vanagloria era reprimida. Todos
prestaban consejos sobre los ardides del enemigo, y se admiraban de la gracia dada a Antonio por el
Señor para discernir los espíritus.
Al mismo tiempo, es interesante observar que, hacia el fin de su vida, Antonio volvió a la soledad del
desierto de Egipto, libre de cualquier apego compulsivo a “su ministerio”.
¿Ha podido usted reconocer que cuento la historia de San Antonio, o Antonio Abad, fundador de la
Orden de los Padres y Madres del Desierto? Vivió en los siglos iii y iv (c. 251-356), y quien inmortalizó
la historia de su vida fue Atanasio, en Vita Antonii o Vida de Antonio, una famosa biografía del siglo
cuarto que, en su época, fue algo así como una sensación literaria.
Al final de su obra, Atanasio resume muy bien la fuerza de la vida de Antonio.

Era como si Dios hubiera dado un médico a Egipto. ¿Quién acudió a él con dolor sin volver
con alegría? ¿Quién llegó llorando por sus muertos y no echó fuera inmediatamente su duelo?
¿Hubo alguno que llegara con ira y no la transformara en amistad? ¿Qué pobre o arruinado
fue ante él, y al verlo y oírlo no despreció la riqueza y se sintió consolado en su pobreza?
¿Qué monje negligente no ganó nuevo fervor al visitarlo? ¿Qué joven, llegando a la montaña
y viendo a Antonio, no renunció tempranamente al placer y comenzó a amar la castidad?
¿Quién se le acercó atormentado por un demonio y no fue librado? ¿Quién llegó con un alma
torturada y no encontró la paz del corazón?

Ese era Antonio Abba. ¿Qué hay de mí y de usted, lector? Vivimos en una época muy diferente, y
distinto también es el lugar donde transcurren nuestras vidas. Pero aun así, podemos aprender mucho
sobre la vida contemplativa a partir de Antonio, que nos enseña a mirar a Dios con los ojos del alma.

En busca de un paradigma bíblico


Todas las tradiciones que conforman la estructura de este libro están profundamente arraigadas en Las
Escrituras. Nuestro entendimiento de cada una de estas tradiciones se enriquece inconmensurablemente
cuando dirigimos nuestra atención a la expresión bíblica. Y en el caso de la tradición contemplativa,
abundan los ejemplos: desde el salmista que meditó sobre el carácter de Dios, sobre la ley y la creación,
hasta María, la madre de Jesús, que guardaba todas las cosas en su corazón. Desde Elías, quien montó
solitaria vigilia sobre terremotos, vientos y fuego, hasta María de Betania, quien eligió sentarse a los
pies de Jesús. Sin embargo, una de las ilustraciones más contundentes de esta corriente contemplativa es
Juan, el discípulo amado, uno de los apóstoles del grupo original.
Juan fue uno de los primeros en seguir a Jesús, y uno de los últimos también, ya que estuvo al pie de
la cruz (Juan 1:35-30; 19:26). Entre estos dos sucesos acompañó a Jesús casi constantemente durante su
ministerio en la Tierra. Y luego de la muerte, resurrección y ascensión de Cristo, Juan permaneció allí
durante más tiempo, y su contemplación fue más profunda que la de la mayoría. El teólogo Everett F.
Harrison, quien centra su estudio en el Nuevo Testamento, observa que Juan “estaba más alerta que los
demás con respecto a la grandeza de Jesús, y era consciente de estar en el centro de un movimiento
transformador e inaudito en la historia de la humanidad”.
Juan es un modelo de la tradición contemplativa por diversas razones. El Evangelio que lleva su
nombre tiene todas las marcas que apuntan a la obra de un autor que ha pasado la vida entera meditando
en la vida y ministerio de Jesús. Por eso seguramente, A. H. N. Green-Armytage define el Evangelio de
Juan como “la obra de un contemplativo”. Y luego, si podemos identificar al apóstol Juan con el de la
visión del Apocalipsis, como creo que lo haremos, tenemos allí un potente ejemplo del modo en que
Dios pudo utilizar la soledad de Patmos para producir, tal vez, las visiones apocalípticas más profundas
de toda La Biblia. Pero lo más importante de todo son las enseñanzas de Juan, y en especial sus
enseñanzas sobre el amor. Entrar en el gran amor de Dios por nosotros y nuestra respuesta de amor
hacia Dios es el regalo esencial de la tradición contemplativa. Green-Armytage lo definió en su ensayo:
“El contemplativo (…) hace del amor de Dios su objeto principal, el único en la vida”.

Hijo del trueno


Tenemos una imagen bastante directa de la vida de Juan. Era pescador y trabajaba para su padre,
Zebedeo. El negocio de la pesca era lo suficientemente rentable como para que tuvieran empleados, y es
posible que Pedro se contara entre ellos (Marcos 1:20; Lucas 5:7-9). Salomé era la madre de Juan, y tal
vez sea ella la Salomé que era hermana de María, madre de Jesús (Mateo 2:56; Marcos 16:1). Si era así,
entonces Juan sería primo de Jesús.
En tres ocasiones los Evangelios presentan a Juan de manera un tanto desfavorable, por cierto; muy
lejos del tipo de persona que imaginamos como destacado ejemplo de la vida de oración. Una vez,
cuando Jesús viajaba hacia Jerusalén, envió a unos discípulos para que se le adelantaran yendo a una
aldea en Samaria, evidentemente para que hicieran arreglos para pasar la noche allí. La gente de la aldea
se negó a concederles lo que buscaban, y Juan y su hermano Jacobo se enojaron ante esta falta de
hospitalidad. Le preguntaron a Jesús: “Señor, ¿quieres que hagamos caer fuego del cielo para que los
destruya?” (Lucas 9:54). Ahora, al formular esta pregunta, Juan está claramente dentro de la tradición
de Elías, que solía echar fuego sobre sus enemigos. Pero en Jesús ha surgido uno más grande que Elías,
y el joven Juan debía entender la diferencia entre llamas de juicio de Elías y el eterno evangelio de paz
que Jesús traía. El maestro lo reprendió.
En otra ocasión detectamos dura intolerancia en Juan. Es evidente que al ver a un “exorcista sin
certificado” que expulsaba demonios, intentó detenerlo, y un tanto arrogante le anunció a Jesús:
“Maestro (...) vimos a un hombre que expulsaba demonios en tu nombre; pero como no anda con
nosotros, tratamos de impedírselo”. Y una vez más, Jesús lo reprendió al ver que Juan no comprendía
que el reino y la misión de Jesús son de naturaleza inclusiva: “No se lo impidan (...) porque el que no
está contra ustedes está a favor de ustedes” (Lucas 9:49-50).
En una tercera ocasión vemos señales de la ambición personal de Juan y su hermano Jacobo. Se
acercaron a Jesús con un pedido un tanto audaz: “Concédenos que en tu glorioso reino uno de nosotros
se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda”. Es claro que no tenían idea de lo que en realidad pedían,
y Jesús les respondió con ternura, pero al mismo tiempo, con toda firmeza (Marcos 10:35-40; Mateo
20:21). Estas ocasiones pueden servir de explicación para el sobrenombre que Jesús les dio a Juan y a su
hermano Jacobo: “… Boanerges, que significa: Hijos del trueno” (Marcos 3:17).

El círculo íntimo
Imagino que estos tres eventos tienen que haber sido motivo de profunda vergüenza años más tarde,
pero se contraponen a tres sucesos más en los que solo tuvo el privilegio de participar del círculo
íntimo: Pedro, Jacobo y Juan. En el primero, un líder de la sinagoga llamado Jairo le rogó al Señor que
acudiera al lado de su hija que estaba agonizando. Pero antes de que Jesús llegara, unos mensajeros
avisaron que la niña ya había muerto. Jesús siguió su camino, y se nos dice específicamente que “No
dejó que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Jacobo y Juan, el hermano de Jacobo” al dirigirse a la
casa de Jairo. Una vez allí hizo que todos salieran de la casa, con excepción de los padres de la niña.
Luego tomó a la pequeña “de la mano y le dijo: Talita cum (que significa: Niña, a ti te digo,
¡levántate!). La niña, que tenía doce años, se levantó en seguida y comenzó a andar” (Marcos 5:35-43).
Piense en esto: Juan fue uno de solo cinco testigos de este hecho sobrecogedor. ¿Puede imaginar el
efecto que tuvo en él?
El segundo hecho es la muy conocida transfiguración, y solamente “los tres” pudieron acompañar a
Jesús.

… Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó a una montaña alta, donde
estaban solos. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Su ropa se volvió de un blanco
resplandeciente como nadie en el mundo podría blanquearla. Y se les aparecieron Elías y
Moisés, los cuales conversaban con Jesús.

Marcos 9:2-8
Se nos dice que los discípulos “estaban asustados” ante lo que veían (¡y estoy seguro de que también
nosotros lo hubiéramos estado!). Imagine a Juan, uno de solo tres testigos de un hecho tan abrumador, y
piense en el efecto que esto tuvo en su vida.
La tercera experiencia transcurre luego de la última cena. Jesús lleva a sus discípulos hacia el Valle de
Cedrón y al Monte de los Olivos. Cuando llegan a la entrada del Getsemaní, les indica a los otros
discípulos: “Siéntense aquí mientras yo oro”. Pero anhelando la compañía de “los tres” en su momento
de mayor agonía, “Se llevó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a sentir temor y tristeza. ‘Es tal la
angustia que me invade que me siento morir —les dijo—. Quédense aquí y vigilen’”. Yendo un poco
más allá, se postró en tierra y empezó a orar…” (Marcos 14:32-35). A lo largo de esa noche tan oscura,
Jesús oró la oración de angustia, y Pedro, Jacobo y Juan se durmieron agobiados por la pena y la
confusión. Es evidente, sin embargo, que permanecieron despiertos lo suficiente como para oír la
angustiada oración de Jesús, para ver su agonía física, y tal vez lo hayan visto sudar sangre. Piense en
esto: Juan fue uno de los únicos tres testigos de este hecho tan terrible. ¿Puede imaginar el efecto que
tuvo en él?

“El discípulo a quien Jesús amaba”


Estos hechos, y otros similares, produjeron en Juan un cambio asombroso. Vemos en él un amor
contemplativo, profundo, maduro. Pero he de mencionar algo más, lo que quizá tuviera mayor
influencia en esta transformación: el evidente amor de Jesús por Juan. Cinco veces en el Evangelio de
Juan el autor habla de “el discípulo a quien Jesús amaba” (Juan 21:7).
La primera vez es en el Aposento Alto. Al reunirse para la cena de la Pascua, Juan se sentó al lado de
Jesús; por cierto, una posición de privilegio. La cabeza de Juan se apoyaba sobre el pecho de su
Maestro, ya que todos estaban recostados sobre almohadones. Juan estaba a su derecha y se inclinaba
hacia la izquierda, según su costumbre: “Uno de ellos, el discípulo a quien Jesús amaba, estaba a su
lado”.
Hasta que entonces, el Señor los desconcertó con un anuncio: “… Ciertamente les aseguro que uno
de ustedes me va a traicionar”. Juan se incorporó de repente ante estas palabras, y todos los discípulos
se miraron preguntándose quién podía ser, y qué significaraba todo eso. Pedro, intentando descubrir al
culpable, le hizo señas a Juan para que preguntara a Jesús a quién se refería. Juan volvió a inclinarse
hacia Jesús y le preguntó en privado: “Señor, ¿quién es? (…) Aquel a quien yo le dé este pedazo de pan
que voy a mojar en el plato —le contestó Jesús” (Juan 13:21-30). Juan solamente entre todos los
discípulos sabía ahora quién sería el traidor. Nos intriga ver que Jesús confió esta información a Juan, y
más todavía nos intriga el hecho de que Juan pudiera permanecer calmo (y en silencio), mientras
transcurría la velada.
Después de que Jesús fue arrestado, solamente dos discípulos vencieron su miedo como para ser
testigos del juicio: “Simón Pedro y otro discípulo”. No se nos dice la identidad de este otro discípulo,
pero el candidato más probable es Juan. A causa de que conocía al Sumo Sacerdote, Juan tenía acceso a
la sala donde transcurría el juicio. Es, de hecho, quien le habló a la mujer que vigilaba la entrada para
que Pedro pudiera entrar. Pedro evidentemente permaneció en el fondo con los sirvientes, donde, como
recordará usted, tuvo bastantes problemas. Pero Juan pudo acercarse más y oír lo que se decía en el
estrado, y por eso fue testigo ocular de detalles que los otros seguidores de Jesús no llegaron a ver. Tal
vez hasta estaba lo suficientemente cerca como para mirar al Maestro a los ojos y ver el amor generoso,
de perdón, que Jesús sentía por él (Juan 18:12-16).
Y tal vez haya sido la respuesta de amor de Juan la que lo llevó irresistiblemente a estar al pie de la
cruz. Desde allí “… Jesús vio a su madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba…”. Sus palabras
honran el amor de Juan y su preocupación por María: “Mujer, ahí tienes a tu hijo (...) Ahí tienes a tu
madre”, y desde entonces, se nos dice, “ese discípulo la recibió en su casa” (Juan 19:25-27).
El domingo de Pascua por la mañana, María Magdalena corrió hacia Pedro “y al otro discípulo, a
quien Jesús amaba” con la noticia de que alguien había quitado la piedra de la entrada a la sepultura, y
anunciando que el cuerpo de Jesús ya no estaba allí. Juntos, Pedro y Juan corrieron hacia la tumba.
Juan, más joven, y quizá por eso más ágil, llegó primero. Dudó de entrar, pero Pedro pasó junto a él e
ingresó. Tomando coraje, Juan se unió a Pedro dentro de la tumba y juntos vieron “… las vendas y el
sudario que había cubierto la cabeza de Jesús, aunque el sudario no estaba con las vendas sino
enrollado en un lugar aparte”. Viendo todo esto, Juan “vio y creyó” (Juan 20:2-10). Juan, “el discípulo
a quien Jesús amaba”, fue el primero en creer en la resurrección de Jesús.
Y en el último caso, encontramos el doble uso de esa frase intrigante. Fue junto al lago de Tiberíades.
Siete de los discípulos decidieron salir a pescar juntos. Pero aunque eran expertos pescadores, esa noche
no pescaron nada. Entonces, en la densa niebla del amanecer, vieron a alguien parado en la orilla. Una
voz les preguntó qué tal les ha ido con la pesca, y ellos contestaron que no habían pescado nada. “Tiren
la red a la derecha de la barca, y pescarán algo”. Eso hicieron, y me pregunto si Juan, al echar las
redes otra vez, habrá pensado en otra ocasión en que oyó las mismas palabras (Lucas 5:1-11). De
inmediato la red se llenó hasta casi romperse, y Juan enseguida reconoció quién les había hablado: “¡Es
el Señor! —dijo a Pedro el discípulo a quien Jesús amaba” (Juan 21:1-8).
Juan, el de la visión de Patmos, es también el de la visión de Galilea. El que vio, supo y habló. En su
comentario sobre el discernimiento de Juan en esta situación, Everett Harrison escribe: “El
entendimiento de los muchos surge de la contemplación de los pocos cuyos corazones están en sintonía
con el Señor”.
Esa frase, que hasta este punto encontramos cuatro veces –“el discípulo a quien Jesús amaba”–, no
habla de un amor pasado, terminado. La conjugación sugiere un continuo fluir del amor de Jesús y de la
reciprocidad de parte de Juan. El amor de Juan no necesitaba escrutinio ese día junto a las aguas del
Tiberíades. Es Pedro quien lo necesitaba, y no Juan. Cuando el corazón de Pedro había pasado el
escrutinio y había sido dada la profecía sobre su martirio, Jesús comenzó a caminar por la orilla,
diciéndole a Pedro palabras que parecían un eco del pasado: “Sígueme”.
Mientras los dos caminaban juntos, “… Pedro vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el
mismo que en la cena se había reclinado sobre Jesús y le había dicho: ‘Señor, ¿quién es el que va a
traicionarte?’” (Juan 21:20). Pedro, asombrosamente sin preocuparse por su propia muerte en el futuro,
no pudo evitar la pregunta sobre el porvenir de su amigo y compañero. Con toda paciencia y amor,
Jesús ayudó a Pedro a ver que la cuestión implicaba desviarse de la obediencia a las órdenes que había
recibido: “Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme no más” (Juan
21:22). Según se desarrolló todo luego, sabemos que Pedro sirvió a Jesús, con muerte de mártir, y que
Juan sirvió a Jesús hasta su ancianidad. Pero ambos le sirvieron respondiendo con amor.

“Queridos hijos, ámense los unos a los otros”


El enorme amor de Dios por nosotros y nuestro amor hacia Él conforman uno de los temas
principales en los escritos de Juan. Como sabrá usted, su Evangelio contiene uno de los pasajes más
preciosos de toda La Biblia, sobre el amor de Dios: “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su
Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
El tema del amor es una de las líneas que guía el discurso en el Aposento Alto. Oímos allí el nuevo
mandamiento de Jesús: “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como
yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que
son mis discípulos, si se aman los unos a los otros” (Juan 13:34-35). En la maravillosa enseñanza
acerca de la permanencia, vuelve a aparecer el tema del amor: “Así como el Padre me ha amado a mí,
también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor (…) Y éste es mi mandamiento: que se
amen los unos a los otros, como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por
sus amigos” (Juan 15:9-13). Y en la conclusión de la oración de Jesús como sumo sacerdote, por
nuestra unidad, oímos otra vez el tema del amor: “Yo les he dado a conocer quién eres, y seguiré
haciéndolo, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo mismo esté en ellos” (Juan
17:26).
Sin embargo, en las epístolas de Juan encontramos la grandeza de sus enseñanzas sobre el amor. La
primera epístola en especial resuena con el tema del amor, y en ella encontramos ecos del cuarto
Evangelio: “Éste es el mensaje que han oído desde el principio: que nos amemos los unos a los otros”
(1 Juan 3:11).
Entienda que el llamado al amor que hace Juan no se refiere a un sentimiento cálido ni a un ideal
abstracto. Está hablando de una acción bien consciente hacia Dios y el prójimo, arraigada en el
sacrificio de Jesús por nosotros.
Desde el principio mismo, Juan deja en claro que nuestro amor no es de origen, sino de respuesta.
“Nosotros amamos a Dios porque él nos amó primero” (1 Juan 4:19). Y también aclara que el amor de
Dios hacia nosotros no es vago ni etéreo. De sus años de contemplación de la divina condescendencia,
Juan entendía que “Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al
mundo para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado
a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón
de nuestros pecados” (1 Juan 4:9-10). En este énfasis sobre la repuesta de amor, Juan nos ayuda a ver
algo de la interacción entre las tradiciones de la contemplación y la encarnación. El amor divino (en el
centro de la vida contemplativa) tiene que tener expresión visible (en el centro de la vida de
encarnación).
Por eso, la encarnación y más específicamente la muerte de sacrificio de Jesús en la cruz son signos
visibles del amor de Dios por nosotros. Esta es una de las razones por las que Juan da tanta importancia
a confesar que “Jesucristo ha venido en cuerpo humano”. Para Juan, si no se confiesa esto, es señal del
“espíritu del anticristo” (1 Juan 4:2-3). Con su énfasis en la encarnación Juan nos ayuda una vez más a
ver parte de la interacción entre la Tradición de la contemplación y la tradición de la encarnación. Está
repitiendo que el amor divino (en el centro de la vida contemplativa) tiene que tener expresión visible
(en el centro de la vida de encarnación).
Habiendo dejado en claro cuál es el origen y la fuente de nuestro amor, Juan procede a aclarar cuáles
son las acciones de este:

En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida por nosotros. Así
también nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos. Si alguien que posee
bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él,
¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él?

1 Juan 3:16-17
Ninguna enseñanza podría ser más clara y directa. Y hay más: “Si alguien afirma: ‘Yo amo a Dios’,
pero odia a su hermano, es un mentiroso (...) Y él nos ha dado este mandamiento: el que ama a Dios,
ame también a su hermano” (1 Juan 4:20-21).
Ahora con estas expresiones concretas de amor reveladas con tanta claridad delante de nosotros,
estamos preparados para oír lo que se considera la más grande enseñanza sobre el amor que dejó el
apóstol Juan:

… Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. Ese amor se
manifiesta plenamente entre nosotros para que en el día del juicio comparezcamos con toda
confianza, porque en este mundo hemos vivido como vivió Jesús. En el amor no hay temor,
sino que el amor perfecto echa fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha
sido perfeccionado en el amor.

1 Juan 4:16-18

Es claro que Juan merece el título que la historia le ha dado: el Apóstol del Amor.
Durante el reinado de Domiciano (81-96 d. C.), Juan fue exiliado en la isla de Patmos, donde, en
completa soledad, recibió las místicas visiones que forman el libro de Apocalipsis, el último libro de
nuestra Biblia. Liberado de Patmos, Juan pasó los años restantes de su larga vida como Obispo en
Éfeso. La tradición nos cuenta que cuando Juan ya no podía caminar, los discípulos lo llevaban a la
comunidad de adoración donde él urgía a la gente una y otra vez: “Hijitos, ámense los unos a los otros”.
Y así, de la intimidad de la última cena a las enseñanzas contemplativas sobre el amor, a la soledad de
Patmos y al ministerio pastoral en Éfeso, Juan nos brinda un modelo ejemplar de la tradición
contemplativa. La más profunda intimidad y el amor permanente, la meditación en oración y la
contemplación de discernimiento fueron las marcas de la vida y el ministerio de Juan.

En busca de un paradigma contemporáneo


No importa cuán inspiradoras sean las historias de Antonio Abad y el apóstol Juan, sentimos que
están muy alejadas de nuestra época. ¿Puede vivirse esta vida contemplativa en nuestros días, en
especial nosotros que tenemos que enfrentar constantemente las exigencias y presiones de la vida
cotidiana? Para encontrar una respuesta a esta pregunta, lo mejor será echar una mirada a la vida de
Frank C. Laubach.
Hombre de oración y hombre de acción, fue el apóstol de la alfabetización de “los mil millones
silenciosos”, como se refería a quienes no sabían leer y escribir. Con diplomas de la Universidad de
Princeton, del Seminario Union y la Universidad de Columbia, era teológica y psicológicamente
sofisticado.
La obra más grande de Laubach surgió de las cenizas de la amarga desilusión. Había sido educador
misionero en Filipinas durante más de diez años, y ayudó en la creación del Seminario Union de
Manila. Además, sirvió como decano de la Escuela de Educación de la Universidad de Manila. Luego,
en 1925 el seminario decidió que se abriría una administración separada para la universidad de Manila,
que seguía creciendo. Laubach, como miembro de la junta, quería con desesperación que le dieran el
nuevo puesto de presidente de la universidad, pero por caballerosidad votó por su oponente, y perdió la
presidencia por un solo voto.
La soledad de Mindanao
Como su carrera educativa ahora se había visto truncada, Laubach pasó dos años recriminándose a sí
mismo y enfermó una y otra vez, hasta quedar casi inválido. Finalmente, al ver que esta autoflagelación
emocional afectaba su salud, buscó una vida de mayor devoción y, aunque este hábito no se arraigó en
él, su salud sí mejoró. En 1929 aceptó el llamado a realizar tareas de evangelización en el área que
rodea al bello lago Lanao, en la isla de Mindanao, Filipinas. Como Lanao era un lugar aislado, peligroso
y sin servicios de salud, la esposa de Laubach, Effa, y el único hijo que les quedaba (los otros tres
habían muerto a causa de la malaria), quedaron en Bauio, a casi mil quinientos kilómetros hacia el
norte.
Así, acompañado solo por su perro Tip, Laubach trabajó con la gente de Maranao. Al principio el
éxito parecía eludirle. Todas las noches, con Tip junto a él, Laubach subía a la cima de la colina Signal,
detrás de su cabaña. Desde allí, donde podía verse el lago Lanao, buscaba la compañía de Dios para
aliviar su desaliento y paliar su soledad.
Una noche de diciembre de 1929, sobre la cima de esta colina, Frank Laubach tuvo una experiencia
transformadora. La describe de este modo:

Una noche estaba sentado en la cima de la colina Signal, mirando la provincia que me había
vencido. Tip había metido su hocico debajo de mi brazo e intentaba lamer mis lágrimas, que
bañaban mis mejillas. Mis labios empezaron a moverse, y me pareció que Dios hablaba:
–Hijo mío –decían mis labios–, has fracasado porque no amas de verdad a estos moros. Te
sientes superior a ellos porque eres blanco. Si puedes olvidar que eres norteamericano y
pensar en cuánto los amo, responderán.
Yo respondí, dirigiéndome al Sol poniente:
–Dios, no sé si me hablaste a través de mis labios pero si lo hiciste, es verdad (...) quítame
de en medio y toma posesión de mí, y haz que mi mente piense tus pensamientos.
Mis labios volvieron a moverse:
–Si quieres que los moros sean justos con tu religión, sé justo con la de ellos. Estudia su
Corán con ellos.

Al bajar de la colina, Laubach les dijo a unos sacerdotes locales que quería estudiar su Corán. “Al día
siguiente –observa–, vinieron en grupo a mi cabaña, cada uno con un Corán bajo el brazo. ¡Querían
convertirme en musulmán a toda costa! Así que nos pusimos a trabajar muy en serio”.
De ese hecho tan crucial, Laubach dijo luego: “Después de esa noche en la colina Signal, cuando
Dios mató mi prejuicio racial y me hizo ciego al color de la piel, parecía que a cada momento Él hacía
nuevos milagros”. A partir de esta experiencia surgieron dos grandes esfuerzos pioneros, uno interno y
otro externo, inextricablemente entrelazados. El primero exploraba el crecimiento del alma, junto a
Dios. Y el segundo dio lugar al desarrollo de un movimiento de alfabetización que eventualmente llegó
a unos sesenta millones de personas.

El viaje hacia el interior


Las cartas y anotaciones en el diario de Laubach cuentan sobre este viaje hacia su interior, y son
conmovedoras. Afortunadamente, preservó sus experiencias iniciales en la colina Signal, en lo que
podría decirse que es su mejor obra escrita: Letters by a modern mystic [Cartas de un místico moderno].
Estas cartas que escribió a su padre describen las “ventanas y puertas abiertas” hacia una vida espiritual
mucho más profunda y plena de lo que había vivido antes.
El 24 de mayo de 1930, tuvo una experiencia gloriosa:

El día había sido agotador, aunque muy rico, así que subí a la colina Signal detrás de mi casa,
hablando y escuchando a Dios mientras subía, y también durante la media hora que pasé allí
arriba y al bajar. Todo el tiempo hice esto, y ¡Dios me contestó! Permití que mi lengua se
soltara, y de ella fluyó poesía mucho más bella que la que yo pudiera componer. Fluía sin
pausa y sin siquiera equivocar una sílaba. Y esto durante media hora. Escuché con asombro,
lleno de gozo y gratitud. Quería una grabadora porque sabía que no sería capaz de recordarlo
luego (...) y ahora no puedo. “¿Por qué –preguntarán– desperdició Dios su poesía solo en ti si
no podías llevarla a casa?” Tendrá que formularle esa pregunta a Dios. Yo solo sé lo que hizo,
y tan solo el recuerdo me hace feliz.

Son numerosas las historias como esta, que reflejan el vibrante entusiasmo en el crecimiento
espiritual de Laubach.
El 10 de febrero de 1931 Laubach evaluaba lo que le había estado sucediendo: “Si hay alguna
contribución que debo hacer al mundo y que perdurará, de seguro ha de ser mi experiencia de Dios en la
colina Signal”. La reacción de la gente era constante motivo de asombro para él. “No veo que haga yo
nada más que orar por ellos y andar entre ellos, pensando en Dios. Saben que soy protestante y, sin
embargo, dos de los más importantes sacerdotes musulmanes han ido por toda la provincia diciéndoles a
todos que yo ayudaría a la gente a conocer a Dios”.
Esto llevó a Laubach a experimentar en la oración, de diversas maneras. Su “Juego con los minutos”
es un bellísimo ejercicio espiritual para formar el hábito de tener en mente a Dios a cada minuto,
mientras estamos despiertos. Habrá quien diga: “Imposible”. Laubach mismo se preguntaba si podría
lograrse:
“¿Puedo hacer que Dios esté presente en mis pensamientos, una y otra vez, cada tantos segundos, con
el fin de que esté siempre en mi mente como una imagen continua, como uno de los elementos de todo
concepto y percepción? Decido convertir el resto de mi vida en un experimento permanente, con el fin
de responder a esta pregunta”.
Durante los días en que se ocupaba de desarrollar el programa de alfabetización, siempre estaba
“aprendiendo el vocabulario de Dios” (frase que más adelante usó como título de un libro). El 1 de
enero de 1937 escribió desde Nagpur, India: “Dios, quiero darte cada minuto de este año (...) intentaré
aprender tu lenguaje como lo enseñó Jesús y todos los demás a través de los que nos hablaste por medio
de la belleza, los pájaros que cantan, la fresca brisa, los radiantes rostros a imagen de Cristo, los
sacrificios y las lágrimas”.
Una de las lecciones más impactantes entre las que aprendió Laubach fue cómo orar y trabajar, al
mismo tiempo.
El 11 de marzo de 1937, mientras trabajaba en un plan de alfabetización para el dialecto indio urdu
dihate, escribió: “De todos los milagros de hoy, el más grande es este: saber que te encuentro mejor
cuando te escucho mientras trabajo; no cuando medito o estoy de rodillas orando, sino cuando trabajo,
escuchando y cooperando”. Esta es una maravillosa expresión contemporánea de la antigua regla de los
benedictinos: ora et labora o “trabaja y ora”.
Dondequiera que fuese Laubach, llevaba a cabo el experimento de lo que daba en llamar “oraciones
relámpago”. En una estación de Allahabad, India, escribió: “Esta mañana al bajar del tren y orar por
toda la gente que había en la calle, sentí que en mí surgía una nueva energía. Tal vez nunca sepa qué es
lo que sucede en las vidas de todos los que reciben mi oración instantánea, pero lo que sucede en la mía
es eléctrico. Echa fuera la fatiga y me infunde un poder lleno de ansias”.
Laubach realizó muchos otros experimentos parecidos. Una vez, después de lo que parece haber sido
un partido de tenis, escribió:

Ayer, Señor, vi cómo un experimento en la oración puede ser adecuado para los atletas.
Intenté poner mi brazo bajo tu control, y mi juego mejoró tanto que en lugar de perder, gané.
Traté de poner el brazo de mi oponente bajo tu control, y creo que jugó mejor. Los seres
humanos todavía ni siquiera sospechamos todo lo que podría aprender la investigación
científica si se centrara en el campo de la oración.

Los experimentos de oración de Laubach lo volvían continuamente a las necesidades del prójimo. El
27 de abril de 1937 en Kikuyu, Kenia, oyó que Dios le hablaba: “Hijo mío, cuando oras a mí sobre tus
pequeños problemas y dudas, tu oración es bastante pequeña, débil. Pero cuando llegas a mí para ayudar
a otros, ofreciéndote como canal de mi poder, tu oración se hace grande y noble”.
La intercesión también llena las anotaciones de su diario. El 22 de mayo de 1937, estando en Dar-es-
Salaam, Tanzania, escribió:

Sentado a solas en la iglesia durante largo rato, e intentando entregarte a muchas personas,
quise convertirme en eso como hábito, para que ver a un hombre fuera más que orar, fuera
darle a él mi alma llena de ti, oh Cristo. ¿Puedo ser eso para los ingleses, llenos de su
esnobismo? ¿Puedo ignorarlo? ¿Podemos el amor y yo dibujar un círculo que los comprenda,
entenderlos y darles mi alma llena de Cristo? ¡Esa sí es una buena prueba!

Siempre trataba de aprender cómo mejorar la obra de intercesión. Escribió:

Padre, lo que aprendo no es que la mejor forma de orar por las personas es ir y sentarme cerca
de ellos, y orar mientras estoy allí. Es igual de efectivo, tal vez, hacerlo mientras tengo sus
cartas o fotografías en la mano, aun a la distancia. Este experimento que inicié el 8 de mayo
con cartas y fotografías, anotando la hora cuando estoy orando, tal vez responda a mi duda.

Las muchas experiencias de Laubach en la oración nos muestran que, en el centro de la tradición
contemplativa, está la vida centrada en la oración.

El viaje hacia fuera


Podríamos seguir contando más y más experimentos de Laubach, y lo que anotó a cada paso en su
camino de crecimiento del alma, algo que para él era la mayor contribución que pudiera hacer a la
humanidad. Pero igual de importante es la forma en que Laubach llevó la vida de oración contemplativa
directamente al mundo de la acción social y la preocupación por las necesidades de los demás.
Vemos esto con mayor plenitud en el movimiento mundial de voluntarios que creó, con el fin de
promover la alfabetización. El movimiento se conoce informalmente como “cada uno enseña a uno”.
Con el tiempo, esta obra que surgió directamente de sus exploraciones espirituales en su viaje interior se
extendió hasta cubrir doscientos idiomas y dialectos en más de cien países. La obra no comenzó como
movimiento mundial, sino que en 1929, junto al lago Lanao y siendo un ignoto misionero, Laubach
empezó por aprender el idioma maranao. Hasta entonces nada se había hecho en el campo de la
alfabetización de los adultos3. Lanao resultó ser un laboratorio perfecto porque el idioma maranao no
era complicado, sino muy regular. Al poco tiempo y con ayuda de personal pago, Laubach había
logrado que muchos adultos aprendieran a leer, y publicaba un periódico bimestral llamado el Lanao
Progress. Luego, en diciembre de 1932, Laubach se enteró de que se anularían los fondos para el
programa a causa de la Depresión. Reunió a su equipo con mucha tristeza y explicó que ya no podría
pagarles a los maestros. Entonces uno de los terratenientes más influyentes de la isla, Kakai Dagalangit,
se puso de pie y dijo: “Esta campaña no se suspenderá. Es la única esperanza de Lanao”. Y mirando a
los maestros a los ojos, con toda ferocidad declaró: “Haré que todo el que sabe leer le enseñe a otro,
porque de lo contrario lo mataré”. Laubach con toda sabiduría modificó esta principio de “enseñar o
morir”, y lo convirtió en “cada uno enseña a uno”, con lo que nació el Movimiento de Alfabetización
Laubach.
Pronto la noticia se difundió por Lanao, y muchos grupos interesados en imitar sus esfuerzos en otros
lugares se contactaron con Laubach para obtener su ayuda. Como la respuesta por correo no era
efectiva, Laubach decidió que visitaría a los educadores misioneros en los lugares intermedios en su
ruta hacia los Estados Unidos, cuando tuviera su licencia por vacaciones ese año. Pagó de su propio
bolsillo todos los gastos de esta primera gira de alfabetización, que lo llevó a Singapur, Ceilán, la India,
Egipto, Palestina, Siria y Turquía.
Llegado a los Estados Unidos, Laubach se reunió con amigo suyos para considerar el potencial de un
programa de alfabetización mundial. Y esto llevó a la fundación del Comité Mundial de Alfabetización,
que le brindó el respaldo económico para su visión.
Laubach regresó a la India e intentó buscar la solución al problema de los trescientos veinticinco
millones de habitantes analfabetos, una cantidad mucho mayor a la de Lanao. Además, el idioma
maranao solo tenía dieciséis letras, pero algunos idiomas de la India tenían cientos de letras y
combinaciones. También, casi todo el material impreso allí se escribía en estilo literario, muy diferente
al coloquial que hablaba la gente común. Laubach viajó por la India y, en su recorrido de casi veintiséis
mil kilómetros, fue formando una técnica de correlaciones entre imágenes, palabras y sílabas, con la que
podía enseñar a los analfabetos a leer en hindú, urdú y maradi. Se reunió con Mahatma Gandhi y
Jawaharlal Nehru, y participó de más de doscientas reuniones promocionales y organizativas por la
alfabetización en la India.
En 1938 Laubach publicó, Toward a literate world [Hacia un mundo alfabetizado], el primero de sus
escritos referidos a los esfuerzos de alfabetización, entre los que se destaca Forty years with the silent
billion [Cuarenta años con los mil millones silenciosos]. Su ardiente pasión por alfabetizar lo llevó a
todos los continentes del planeta, donde trabajó tanto dentro como fuera de los ámbitos cristianos. Se
reunió con reyes, primeros ministros, presidentes, generales y administradores coloniales en lugares
desde Líbano hasta Malasia. Desarrolló programas de alfabetización en Afganistán, Nepal, Nueva
Guinea Holandesa y casi cien países más. Trabajó con el presidente Harry Truman para organizar
esfuerzos de apoyo desde los Estados Unidos, con el fin de promover la alfabetización en el resto del
mundo. Y estableció un programa de alfabetización en inglés, Streamlined English [Inglés
racionalizado], que hoy se sigue usando. Podría seguir enumerando los esfuerzos y acciones de
Laubach.
Sin embargo, en un hecho en particular, encontremos el paradigma para los cientos de historias
similares. En 1950 Laubach decidió llevar el programa de alfabetización a Dondi, Angola. La noticia de
su llegada se difundió, y para cuando arribó, había miles de personas esperándolo. Para reducir esta
cantidad de gente Laubach les dijo que el programa de alfabetización se ofrecería solo a los que
hubieran caminado treinta kilómetros o más. ¡Y la cantidad se redujo a mil doscientas personas! En tres
días Laubach y su equipo crearon un plan para la alfabetización en idioma umbundu. Se usaban
enormes carteles en cada lección, para poder enseñar a cuatrocientos niños de edad escolar, que a su vez
enseñarían a dos niños más. Bajo cada árbol hasta donde alcanzaba la vista, uno podía ver a “maestros”
y alumnos, trabajando sin cesar en sus esfuerzos.
Para el final de esa semana, los jóvenes maestros comenzaron a presentar a sus alumnos ante cinco
juntas de examen, que sesionaban de continuo. Casi cuatrocientos nuevos lectores recibieron sus
diplomas en una ceremonia de graduación a la que asistieron más de cuatro mil personas. Laubach
escribió al respecto: “La emoción y las exclamaciones de estos nuevos lectores y escritores no puede
describirse”. Cuando Laubach anunció que daría quinientos dólares a quien tradujera su librito The
Story of Jesus [La historia de Jesús] al idioma umbundu, todos vitorearon. Al salir de Dondi, Laubach
encontró que se debatía entre “la gratitud por lo que se había logrado y la pena por no poder quedarnos
allí durante el resto de nuestras vidas”.
En la corriente contemplativa, Frank Laubach se erige como una de las estrellas más brillantes. Sus
profundas y multifacéticas experiencias de oración lo catapultaron a una misión de alfabetización que
cubrió el mundo entero. ¿Qué podemos decir sobre su vida y su obra? Tal vez, las más elocuentes
palabras sean las del mismo Laubach: “Dios, ¿cuál es el mejor regalo de un hombre para la humanidad?
El ser bello de alma, y luego permitir que los demás puedan ver dentro de ella”.

Definamos la tradición contemplativa


“Bello de alma”. Por cierto es esta una de las descripciones más profundas de la corriente
contemplativa, la vida centrada en la oración. Pero todos sabemos que con esto no logramos describir
esta tradición acabadamente. ¿Cómo llegamos a ser “bellos de alma”? Los maestros del devocional
buscan describir este proceso para que lo entendamos: “Este fuego divino y amoroso de la
contemplación (...) este amor que arde (...) la llama del amor (...) el fuego del amor divino”. De hecho,
las dos palabras que se usan con mayor frecuencia para describir la vida contemplativa son fuego y
amor. Es un fuego que purifica y purga. Y un amor que envuelve y reconforta. De esto está hecha la
vida contemplativa.
Dicho en pocas palabras, la vida contemplativa es la mirada constante del alma en el Dios que nos
ama. Es “un compartir íntimo entre amigos”, como dijo Teresa de Ávila. Quiero describir aquí algunas
de las características y los movimientos más importantes de la vida contemplativa.
El amor. Con el tiempo y la experiencia, percibimos un delicado pero cada vez más profundo amor
por Dios, que se siente más como regalo que como logro. Al principio este amor es tan callado y
discreto que apenas lo percibimos. Juan de la Cruz lo llama “Dios fluye hacia dentro de nosotros,
secreta, pacífica y amorosamente”. Esto nos anima porque al comienzo de nuestra vida de oración, por
mucho que lo intentemos, somos incapaces de amar a Dios de verdad. Este amor crece poco a poco y, al
principio, hay gran fluctuación en su intensidad. Aumenta y disminuye, se hace más cálido y luego se
enfría. Con el tiempo, sin embargo, este amor se hace más profundo, más fuerte, más estable.
La paz. Al mismo tiempo, entra en nosotros una paz que no se puede analizar ni estudiar, una paz que
“sobrepasa todo entendimiento”, como dice Pablo (vea Filipenses 4:7). Esta calma, esta firmeza en la
orientación de la vida, no se debe a la ausencia de conflicto o preocupación. De hecho, no se trata de
ninguna ausencia, sino más bien de una Presencia. A menudo esta paz se ve interrumpida por una
cantidad de distracciones, en especial al principio. Pero no importa porque sigue allí y es real. Y con el
tiempo, vence el ruido y el bullicio de nuestros corazones tan atareados.
El deleite. El deleite es otro de los movimientos que comenzamos a experimentar. Una mujer muy
sabia, que había pasado por muchas dificultades en su vida, captó la esencia de esta cualidad cuando
declaró: “¡Te espera la diversión, dice el Señor!” Es que hay placer, amistad, gozo... profundo gozo. Y
también juego. Dios le ríe a nuestras almas, y el alma le ríe de vuelta a Dios. Juan de la Cruz lo llama
“la dulce y deliciosa vida del amor con Dios (...) esa deliciosa y maravillosa visión”. Pero no se trata de
un deleite ininterrumpido. Sentimos un deleite que sube y baja como la marea, un exquisito deleite, que
se mezcla con un anhelo que duele.
El vacío. Esto nos lleva a un movimiento contrario, casi contradictorio en la vida contemplativa: el
vacío. En el momento mismo en que entramos en amoroso deleite, también sentimos un intenso anhelo,
una búsqueda sin fin. Bueno, sí que encontramos algo..., pero no del todo. Podríamos llamarlo
satisfacción insatisfecha. Juan de la Cruz lo llama “sed viva (...) el urgente anhelo del amor”.
Este vacío es también en ocasiones oscuro. Sentimos el Deus Absconditus o el Dios que se esconde
de nosotros. Y aridez también, el Sahara del corazón. En todas estas experiencias, la soledad es nuestra
bienvenida compañera porque estamos aprendiendo a estar a solas con el Solo. Por favor, entienda que
este vacío, esta oscuridad, esta aridez es la oración en sí misma. Es la comunión celestial del tipo
ascético. Si bien el deleite es un banquete, el vacío es el ayuno, y para el crecimiento del alma hacen
falta las dos cosas.
El fuego. Otra de las realidades de la vida contemplativa es el fuego. No el fuego en términos
literales, pero fuego al fin, que en ocasiones arde más que el fuego natural. El movimiento inicial del
amor se hace más intenso, y se convierte en pasión firme y fulgurante. Todo lo que cause distancia o
separación de Dios, como la desobediencia o tal vez la mera negligencia, nos duele mucho. Sentimos y
hasta recibimos con agrado el fuego purificador del amor de Dios que quema todo lo que sobra, toda la
tozudez, todo el odio, todo el egoísmo y la codicia. Y los pecados del propio ser se queman en tanto las
semillas del amor universal germinan y florecen.
La sabiduría. Esto lleva a un movimiento más profundo del Espíritu: la sabiduría. No al
intelectualismo estéril ni a la conciencia impersonal. Esta sabiduría es el conocimiento y el fluir de Dios
mismo, que nos llena “… como las aguas cubren los mares, así también se llenará la tierra del
conocimiento de la gloria del Señor” (Habacuc 2:14). Sabemos, a medida que nos damos a saber.
Entramos en esa eterna vida que consiste en “… que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3). La oración se convierte en creciente autocomunicación
de la Trinidad, una autocomunicación en la que se nos otorga el privilegio de poder participar y
escuchar.
La transformación. Mientras tanto, Dios lenta y gradualmente “captura” las facultades internas:
primero el corazón y la voluntad, luego la mente, la imaginación y las pasiones. El resultado es la
transformación de la personalidad entera, a imagen de Cristo. Cada vez más, adoptamos sus hábitos,
sentimientos, esperanzas, fe y amor4.

Descubramos los aspectos más fuertes


La tradición contemplativa contribuye muchos aspectos fuertes a nuestro andar cristiano. Mencionaré
cuatro.
La primera y más fundamental contribución de la tradición contemplativa constantemente aviva las
llamas de nuestro “… primer amor…” (Apocalipsis 2:4). Su mensaje es este: “Ama a Dios con todo tu
corazón (...) ama a Dios con todo tu corazón (...) ama a Dios con todo tu corazón. Sin corazón de amor,
nada tienes”. La vida contemplativa nos llama continuamente a volver a nuestros inicios, siempre
obligándonos a volver a la raíz, siempre recordándonos nuestro fundamento. Nos dice todo el tiempo:
“Enamórate de Jesús, una y otra vez”.
Ahora, no permitamos que la simpleza de este mensaje nos engañe. Para mantener nuestro “primero
amor”, es necesaria la celosa vigilancia. Necesitamos recordatorios habituales de que la vida cristiana
no tiene que ver con apretar los dientes, sino con enamorarse.
En segundo lugar, la tradición contemplativa nos obliga a ir más allá de la religión meramente
cerebral. Insiste en la insuficiencia de la sola formulación intelectual. Thomas Merton escribe:

El contemplativo es aquel (...) que ha arriesgado su mente en el desierto que hay más allá del
lenguaje, más allá de las ideas, donde encuentra a Dios en la desnudez de la confianza pura.
Es decir, en entregarle nuestra pobreza y falta de plenitud para ya no volver a estrangular
nuestras mentes en el torno de nosotros mismos, como si fuera el pensamiento lo que nos
hace existir.

El énfasis es importante aquí porque tenemos la perenne tendencia a mantener la fe a cierta distancia,
aun de nosotros mismos. Si se nos acerca demasiado, podríamos perder nuestra objetividad, nuestra
perspectiva. Y claro, nuestra independencia. (Oh, ¡cómo tememos perder nuestra independencia!). Es la
corriente contemplativa la que nos enseña la verdad de la oración de George Matheson:
Hazme cautivo, Señor,
y entonces seré libre.
Oblígame a rendir mi espada,
y seré conquistador.
La insistencia en la centralidad de la oración es la tercera contribución de la tradición contemplativa.
Los contemplativos no piensan que la oración es algo bueno, algo importante. Piensan que es lo
esencial, lo principal en la vida. Teófano el recluso dijo: “Si la oración está bien, entonces todo está
bien”.
Aun así la tradición contemplativa ofrece más que la insistencia en la naturaleza esencial de la
oración. Ofrece también un ángulo distintivo sobre la oración, un énfasis en el silencio y un llamado a la
oración incesante. El Hermano Lorenzo nos habla de su práctica de la presencia de Dios: “No hago más
que habitar en su santa presencia, y lo hago mediante la simple atención, y un amoroso y habitual volver
de mis ojos hacia Él. Yo lo llamaría (...) una conversación secreta, sin palabras, entre el alma y Dios. Es
una conversación que no termina jamás”.
La cuarta contribución que mencionaré es que, más que cualquier otra perspectiva de la fe, la
corriente contemplativa se centra en la soledad de nuestra vida con Dios. Como dice la letra de una
antigua canción, tenemos que viajar al “valle interior”, a solas. “Nadie más puede caminar ese camino
por mí / tengo que caminarlo yo”. La soledad no significa individualismo, sino límites al rol de la
comunidad. Yo soy responsable de desarrollar una historia personal con Dios. Usted también lo es. No
es algo que otro pueda hacer por nosotros. Así que, aunque siempre queremos afirmar la importancia de
la comunidad cristiana, debemos asimismo entender que nuestro crecimiento en la gracia deberá
contener una buena dosis de soledad.
Se trata una espiritualidad rocosa, casi como un desierto. Se nos llama a explorar el paisaje yerno y
desolado del alma, un paisaje que la mayoría de las personas evita a toda costa (excepto, tal vez, en sus
pesadillas). Es el lugar donde encontramos verdadera esperanza, pero solo después de ver el parecido
entre la esperanza y la desesperanza. Es el lugar donde descubrimos que la cruz significa misericordia,
no crueldad. Vida, y no muerte. Estas son algunas de las cosas que aprendemos de la tradición
contemplativa.

Entendamos los peligros potenciales


Debo aclarar que no todo es positivo en la tradición contemplativa. Todo movimiento tiene sus
riesgos y peligros, y esta tradición no es la excepción. Sin embargo, si conocemos los riesgos, podremos
evitarlos (debo añadir que los peligros son causados por distorsiones y que no conforman ingredientes
esenciales en esta corriente).
Por cierto, el peligro más obvio que podemos hallar en la exploración de la tradición contemplativa es
la tendencia a separarla de la vida cotidiana. El problema se ve exacerbado por el hecho de que gran
parte de la literatura en este campo ha sido escrita por monjes. Es fácil preguntarse entonces si la vida
contemplativa es relevante o aplicable a programadores de sistemas, maquinistas, padres y madres con
ropa para lavar y pisos para limpiar. Seamos sinceros: los monjes del desierto no tenían que preocuparse
por los pañales, las niñeras o las reuniones en la escuela.
Aun así tenemos que ser absolutamente firmes en nuestra insistencia de que justo en medio de la vida
cotidiana es precisamente donde tenemos que formar el hábito de la oración y la intimidad con Dios. Es
cierto que algunos tal vez tengan un llamado especial a la expresión intensa de la vida contemplativa, y
que por ello se separen o aparten. Pero la gran mayoría de nosotros construimos nuestra historia con
Dios en medio de nuestra familia, nuestro barrio, nuestro trabajo, entre vecinos y amigos. Estos lugares
comprenden el “suelo santo” donde hemos de encontrar a Dios. La asistencia a la iglesia, la lectura de
La Biblia y otras actividades “religiosas” tendrán su lugar en la experiencia, pero el lugar
verdaderamente santo para nosotros será la oficina, el taller, el patio de juegos de los niños, el calmo
santuario de nuestro hogar, con nuestro cónyuge o en profunda soledad (para los que no están casados).
El mismo peligro, pero más sutil, está en la forma de tomarse la vida contemplativa con una
intensidad que causa que uno no se comprometa en serio con los temas sociales de su época. Cuando la
oración y la piedad se usan para evitar la acción responsable, tenemos que quitarle la máscara a esta
espiritualidad torcida y deformada, impostora. El ardiente amor a Dios se ve necesariamente ligado al
amor por los seres humanos que sufren. La vida de oración genuina nos conecta de manera potente con
el sufrimiento, el dolor y la injusticia en nuestro mundo caído.
Hay un segundo peligro, el del “ascetismo que consume”. El ascetismo significa sencillamente
“entrenamiento”, y la palabra atleta proviene de este término. Todos necesitamos entrenamiento en la
vida espiritual. Pero así como encontramos gente obsesionada por el deporte, también podemos
encontrar a quienes sufren de “glotonería espiritual”.
Aunque en estos tiempos modernos hay pocas personas que corren el peligro de caer ante esta
tentación (¡nuestra tentación es la opuesta!), por cierto ha habido cristianos en generaciones pasadas que
cedieron ante ella. Por ejemplo, Simeón Estilita, el famoso “santo del pilar” de Egipto, vivió durante
treinta años sobre una columna de veinte metros de altura, atado con una soga para no caer. “La soga se
le incrustó en la carne, cuyo estado de putrefacción atraía a los gusanos y causaba un olor espantoso.
Simeón levantaba a los gusanos que caían y los volvía a poner en su lugar, diciéndoles: ‘Coman lo que
Dios les ha dado’”.
En Europa y las islas británicas, encontramos ejemplos de ascetas también, con prácticas mucho más
fanáticas que la que mencionamos anteriormente. San Cirano mezclaba el pan con arena, y San Gabino
se mantuvo de pie durante siete años. San Finnchua vivió durante siete años colgado de las axilas
mediante grilletes, y San Ito dejó que los escarabajos le comieran el cuerpo.
Hoy todo esto nos deja atónitos, y en verdad tenemos motivos. Pero ¿hay grandes diferencias con los
excesos de nuestros días? Encontramos personas que viven obsesionados por tener “nalgas de acero”. El
ascetismo extremo y el exceso de ejercicio son expresiones de una misma obsesión.
Evitamos el ascetismo extremo mediante el entendimiento de cuál es el verdadero lugar y propósito
de la práctica ascética. Nos entrenamos en la vida espiritual para ser capaces de vivir en justicia. No
ayunando por ayunar, sino para poder darnos un banquete de Dios. Las disciplinas de la vida espiritual
son el medio y no el fin. El fin es “glorificar a Dios y disfrutarlo por siempre”. El fin es “… justicia, paz
y alegría en el Espíritu Santo” (Romanos 14:17). El fin es una relación de amor y de pasión con Dios.
Una relación en la que vivimos en libertad cumpliendo la voluntad del Padre.
El tercer peligro de la tradición contemplativa es la tendencia a desvalorar los esfuerzos intelectuales
por expresar nuestra fe. A veces esto raya en contra del intelectualismo (o lo asume como lema). Vemos
esto en los misticismos que se divorcian de la teología sólida. Y aun escritores muy ortodoxos que
pertenecen a esta tradición pueden contribuir a este problema sin darse cuenta, a causa de su celo por
poner énfasis en la fe y el corazón.
No es difícil entender de dónde proviene este peligro. Todos hemos visto el tipo de teología fría y
obtusa que no llega al corazón ni compromete la voluntad. Pero al tratar de corregir el intelectualismo
carente de vida, no tenemos que desechar la necesidad del pensamiento claro, del raciocinio bien
entendido. Amamos a Dios tanto con la mente como con el corazón, y ambos han de ser inseparables
para nosotros (veremos este tema en mayor detalle más adelante, porque es un peligro que aparece bajo
diversos disfraces).
El cuarto y último peligro que quiero mencionar aquí –y me gustaría que fuera el último peligro,
porque hay muchísimos– es la tendencia a dejar de lado la comunidad de fe. Ahora bien, es un peligro
compuesto porque muchos contemplativos forman parte de comunidades que presentan ejemplos
acabados de responsabilidad y amor. Pero en ocasiones, vemos que lo que más beneficioso es dentro de
una tradición puede también convertirse en su mayor debilidad. El enfoque de los contemplativos sobre
el tiempo a solas ante Dios –un mensaje que necesitamos desesperadamente–, puede llevarnos, y en
especial a los de la cultura occidental, a un individualismo que solo piensa en términos de “Dios y yo”.
Algunas expresiones místicas y en particular aquellas que resisten lo institucional son vulnerables a este
peligro. En ocasiones se vincula la oposición al intelectualismo del que hablamos antes, lo cual hace
que la persona ignore la obra teológica rigurosa del pasado. Como resultado, surge la ingenuidad
doctrinal que con frecuencia lleva a la heterodoxia y el desconocimiento.
Bástenos con decir que las conexiones son necesarias. Es cierto que Dios cada tanto llamará a un
Elías o un Juan el Bautista, pero estas son justamente las excepciones que prueban la validez de la regla.
La vasta mayoría de las personas no estamos hechas para vivir la fe en aislamiento5. Tenemos necesidad
de la comunidad de la fe, del Cuerpo de Cristo. Necesitamos a hermanos y hermanas que nos amen, que
nos apoyen y aporten su discernimiento. Y necesitamos estar conectados con la comunidad celestial del
pasado, la “comunión de los santos”. Nuestro poder está en el aprendizaje de sus historias, en compartir
sus luchas, en obtener fuerzas a partir de su coraje, en aprender de sus errores y en que sus enseñanzas
nos instruyan.

La práctica de la tradición contemplativa


En cada uno de los casos de estas tradiciones tenemos que responder a la pregunta de cómo se
traducen en la práctica cotidiana. Aquí entonces tendremos que preguntar cómo se puede vivir la vida
contemplativa en la práctica del día a día, en medio de la rutina cotidiana. Como la respuesta podría
llenar un libro entero, tendré que ser breve y solamente sugerir, sin dar detalles.
Ante todo, busque diversas formas de poner en práctica la soledad. Por ejemplo, un paseo antes del
amanecer o escuchar los sonidos de la madrugada (sea en la ciudad o en el campo). Limite sus palabras
durante un día y vea qué es lo que puede aprender acerca de sí mismo y de los demás. Siéntese en un
aeropuerto o una estación de autobuses, y observe con atención a las personas, para reflexionar luego
sobre lo que vio.
Tómese un día de retiro de silencio, o tres días o una semana. Vaya a la ciudad para un retiro de
justicia social. O convierta su próximo viaje en autobús o en avión en un retiro personal. Durante un
mes, no encienda la radio en el auto y haga de su viaje diario al trabajo un momento de retiro personal.
Levántese a las dos de la mañana y encienda una vela a modo de recordatorio de la presencia de Cristo,
y durante una hora escuche los sonidos de la noche. Estoy seguro de que se le ocurrirán muchas otras
formas de crear un desierto momentáneo en su vida.
En segundo lugar, durante un tiempo deje de leer La Biblia como lo hace habitualmente e intente orar
Las Escrituras. Esta lectura en oración hace que podamos volver nuestro corazón, nuestra mente y
nuestro espíritu hacia el centro divino. Todos nuestros sentidos, externos e internos, apuntarán como la
aguja de la brújula hacia el norte del Espíritu. Leemos lentamente, en silencio, en oración, haciendo una
pausa en cualquier palabra o frase que nos llame a estar más cerca del Espíritu.
Tal vez lleguemos a la maravillosa declaración de Nehemías: “… el gozo del Señor es nuestra
fortaleza” (Nehemías 8:10). Nos detenemos y esperamos, entregados y quietos. El Espíritu tal vez
sondee la profundidad de nuestra debilidad, exponiendo las razones por las que nos falta fortaleza,
dándonos un intenso anhelo de ser fuertes, no por nosotros mismos, y sin depender de los vientos de
nuestras circunstancias. Comenzamos a orar Las Escrituras: “Señor, ayúdame a entrar en tu gozo...
Perdóname por buscar el gozo en cosas que nunca satisfacen, como la comida, la conversación
superficial, las cosas frívolas. Haz que pueda empaparme de tu gozo”.
Entonces quizá llegue la instrucción del Espíritu. O la danza y los cánticos. O la oración llena de
gozo en un idioma que la mente consciente desconoce. Y más aún. Solo estoy dándole pistas y sé que
encontrará usted su camino, mientras ora Las Escrituras.
En tercer lugar, saque a la luz ese deseo humano por tomarse “momentos de santo ocio”. Duerma una
siesta o visite a su vecino sin motivo. Vea el atardecer junto a un amigo o dé un paseo no para hacer
ejercicio ni para estudiar las plantas, sino solo por el gozo de caminar. Deje de orar durante un día.
Escuche a los pájaros, no porque quiera entender “su mensaje”, sino solo para disfrutar el sonido.
Siéntese en silencio sin hacer nada. No haga nada, y no necesite nada. Tome un baño de inmersión en
lugar de darse una ducha. Desperdicie algo de tiempo para Dios. Hay un sinfín de ideas parecidas.

El llamado a una vida llena de oración


Pregunta:¿Qué es la tradición contemplativa?
Respuesta:La vida que presta amorosa atención a Dios.
Pregunta:¿Por qué explorarla?
Respuesta:Porque, a través de ella, podemos conocer el divino
descanso que vence nuestro alejamiento de Dios.

Todos estamos llamados a ser contemplativos, y no en el sentido de una vocación en particular,


conocida como “la vida contemplativa”, sino como hábito de amor contemplativo que nos lleva a
trabajar con Dios, en obras creativas y de redención. Thomas Merton escribe: “No solo he repetido la
afirmación de que la contemplación es real, sino que he insistido en su simpleza, sobriedad, humildad e
integración en la ‘vida cristiana normal’”. Lo invito a la aventura de explorar en la “vida cristiana
normal” la amorosa atención a Dios y la unión creciente con Él.

Notas:
2.A la luz del renovado interés actual por la “guerra espiritual”, nos importa estudiar con atención la vida de quien fue un maestro en ella,
antes de que cualquiera de nosotros entrara en escena.
3.La campaña rusa de alfabetización se había iniciado en 1921, pero Laubach nada sabía al respecto.
4.Veremos el proceso de transformación de la personalidad en el capítulo 3 (“La tradición de la santidad: descubrir la vida virtuosa”).
5.Si siente usted que es una de estas raras excepciones, lo único que puedo aconsejarle es que se asegure de que su autorización divina se
confirme reiteradamente (si yo estuviera en su lugar, ¡incluso la pediría por escrito!).
Capítulo 3

La tradición de la santidad: descubrir la vida virtuosa

“… ejercítate en la piedad, pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la


piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no sólo para la vida presente
sino también para la venidera”.
1 TIMOTEO 4:7-8

“La santidad es la bondad en llamas”.


WALTER RAUSCHENBUSCH
3

L a tradición contemplativa –la de la vida de oración– forma el fundamento de la vida de piedad o


santidad. A través de una creciente intimidad con Dios, cada vez más profunda, podemos entrar en
una reforma constante de la mente y el corazón. La tradición de la santidad de la vida y la fe cristiana se
enfoca en la renovación interior del corazón y la formación de “hábitos santos”. Podemos confiar en
estos hábitos de virtud para que nuestras vidas funcionen correctamente y produzcan una sustancial
formación del carácter. Es la respuesta a la erosión de la fibra moral en la sociedad contemporánea.

En busca de un paradigma histórico


Uno de los ejemplos más conmovedores de la tradición de la santidad o piedad es Phoebe, una
extraordinaria maestra, teóloga y obrera humanitaria. Potente predicadora de “el camino de la santidad”,
se la ha llamado también “la más influyente teóloga entre las mujeres de la Iglesia”. A causa de su
imponente personalidad y destacada capacidad para enseñar y predicar, la influencia de Phoebe llegó
muy lejos. De su ministerio, una historia ilustra en parte su personalidad.
Mientras estaba en Escocia, preparándose para reuniones que se realizarían en una iglesia
presbiteriana un tanto adormecida, Phoebe notó que no había un altar donde la gente pudiera llegarse
para entregar su voluntad y corazón a Dios. Cuando solicitó que se levantara de inmediato un altar, se le
dijo, con toda franqueza, que, aunque el fideicomiso diera su aprobación (lo cual no sucedería), llevaría
una semana lograr que se hiciera. Sin acobardarse por esto, Phoebe insistió y anunció que si la iglesia
deseaba estas reuniones y quería experimentar la bendición de Dios, había que construir un altar sin
demora. Su determinación ganó y a las cuatro de la mañana llegaron los obreros a la iglesia. El altar
estuvo listo justo a tiempo para la reunión de esa tarde. Numerosas personas se llegaron hasta él para
entregar sus vidas en perpetuo sacrificio a Dios.
Las enseñanzas y el ministerio de Phoebe comenzaron de manera poco notable, con una reunión
semanal (en su casa del bajo Manhattan, llamadas: “Reuniones de los martes para promover la
santidad”). Al principio solo asistían mujeres, pero las reuniones se hicieron tan populares que hubo que
realizar modificaciones en la casa para que cupieran todos los que querían asistir, que en un momento
llegaron a ser cuatrocientos. Durante casi cuarenta años Phoebe realizó estas reuniones, atrayendo a
algunos de los líderes cristianos más importantes: el filósofo Thomas Upham; el fundador de la Iglesia
Metodista Libre, B. T. Roberts; la líder de la Unión Cristiana de la Templanza para mujeres, Frances
Willard; el fundador de la Universidad de Boston, John Dempster, y muchos otros.
Phoebe trascendió los límites de género y denominación, y unió a metodistas, bautistas,
presbiterianos, episcopales, católicos, cuáqueros, hermanos libres y judíos mesiánicos. En todas partes
hubo quienes copiaron el formato de sus reuniones, por lo que eventualmente, más de doscientas
reuniones de los martes se realizaban en lugares tan distantes como Inglaterra, la India y Nueva
Zelanda.

Inicios metodistas
El padre de Phoebe era un joven converso por las palabras de John Wesley, por lo que la historia y las
enseñanzas de los líderes metodistas más prominentes eran las que regían la vida religiosa de la familia.
A los diecinueve años, Phoebe contrajo matrimonio con un médico, también metodista, y dio a luz a seis
hijos, aunque lamentablemente tres de ellos murieron muy pequeños. Su hija Eliza, la tercera, murió en
circunstancias muy trágicas: a la mucama se le cayó una lámpara de aceite, encendida, sobre la cortina
que cubría la cuna, lo cual dio inicio a un incendio. Phoebe subió corriendo al dormitorio y luego contó
lo sucedido: “Tomé a mi pequeñita de entre las llamas. Me miró con asombro y lástima, a mí, su madre
angustiada. Luego cerró los ojitos para siempre de las escenas de esta Tierra”.
Esta pérdida fue un punto de inflexión. En lo que Phoebe llamó su “inexpresable locura a causa del
dolor”, se volcó a su Biblia y a su Dios para encontrar consuelo. Sus propias palabras describen a la
perfección la agonía por la que pasó:

Mientras caminaba por la habitación, clamando a Dios en el tumulto de mi dolor, un suave


susurro invadió mi mente diciendo: “Tu Padre celestial te ama. No permitiría una prueba tan
terrible sin la intención de que resultara de ella algo de proporciones igualmente grandes en
peso, magnitud y beneficio (...)”. En la agonía de mi alma, yo había exclamado: “Oh, ¿qué
haré?”, y ahora tenía la respuesta: “Quédate quieta y conoce que yo soy Dios”. Tomé la
preciosa Palabra y grité: “Oh, ¡enséñame la lección de esta prueba!”, y las primeras líneas que
vi al bajar la vista a mi Biblia fueron: “¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del
conocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables sus juicios e impenetrables sus caminos!”.(...)
Acalló el tumulto de mis sentimientos: “Lo que ahora no sabes, lo sabrás luego”, pronunció el
susurro. Completamente entregada ante el Señor, mi convicto espíritu se anidó en el silencio
bajo el ala del Santo Consolador (…) Y ahora he resuelto que (...) el tiempo que le habría
dedicado a ella será tiempo dedicado a trabajar para Jesús. Y si soy diligente y me ofrezco en
sacrificio para cumplir con mi decisión, la muerte de esta pequeña podrá dar como resultado
la vida espiritual de muchos.

En tal estado, Phoebe “cortó el cordón umbilical con el mundo” y recibió un celo insaciable por hacer
la obra de Cristo.

“Cristo el altar”
Sus dificultades y luchas espirituales lejos estaban de haber acabado. Por el contrario, recién
comenzaban. Phoebe anhelaba la “entera santificación” y le preocupaba la enseñanza de John Wesley en
su Plain Account of Christian Perfection [Pensamientos sobre la perfección cristiana], en cuanto a que
los creyentes no deben considerarse santificados “hasta que no sea añadido el testimonio del Espíritu
Santo, que confirme su entera santificación tan claramente como su justificación”.
El dilema de Phoebe tenía, de hecho, poco que ver con la enseñanza de Wesley y más con los
testimonios de una cantidad de líderes metodistas –los cuales para ella eran algo así como el estudio de
“las vidas de los santos”–, donde la idea universal era la de la aguda conciencia de la condición personal
como pecador, como parte de este “testimonio del Espíritu”. Pero aunque se esforzaba, Phoebe no
llegaba a sentir la epifanía de la miseria humana. Su búsqueda interior solo lograba acercarla más y más
íntimamente al amor de Dios, ¡y su dilema entonces se hacía más difícil!
Es interesante notar que Phoebe logró dilucidar este “dilema” al escuchar los diversos testimonios de
la gracia santificadora, de parte de las mujeres que asistían a sus reuniones de los martes. Movida por la
gran variedad de sus experiencias, Phoebe vio que los medios usados por Dios para su gracia
santificadora eran mucho más ricos que la sola conciencia de la condición personal de pecador. “A partir
de este momento no dejaré sin usar ningún medio que me permita conocer esa misma gracia”, declaró.
Sus largas horas dedicadas al estudio bíblico y a la búsqueda en oración la llevaron a lo que ella
llamaría luego “su día más grande entre todos los días”. Sucedió casi exactamente a un año de la terrible
muerte de Eliza. Phoebe tuvo una experiencia de total consagración y gracia de santificación, que daría
energías al resto de su vida. Aquí, de nuevo, será mejor transcribir sus propias palabras en lugar de
comentarlo yo:

Entre las ocho y las nueve (de la noche), mientras rogaba ante el trono de gracia por el
cumplimiento presente de las grandes y preciosas promesas, por la plenitud y la libertad de la
propiciación, su eficacia sin límites, y entregando por completo el cuerpo, el alma y el
espíritu, el tiempo, los talentos, la influencia y también los vínculos más queridos de lo
natural, mi esposo amado y mi hijo, es decir, entregando mi todo terrenal, recibí la seguridad
de que Dios el Padre, a través del Cordero de propiciación, aceptaba el sacrificio. Mi
corazón se vació de mí, se limpió de todos los ídolos, de toda la impureza de la carne y el
espíritu, y vi que habitaba en Dios y sentí que Él se había vuelto una porción de mi alma, mi
todo en todo.

Este profundo “Valle de decisión”, como lo llamó ella, llevó al desarrollo de su “teología del altar”.
Esa enseñanza dice, en pocas palabras, que Cristo mismo es el altar en el que entregamos nuestro todo
en sacrificio, y que como todo lo que toca el altar es santo, somos santos cuando ponemos todo lo que
somos sobre el altar. Entonces vivimos en un estado de santificación y santidad al entregarnos
continuamente como sacrificio vivo a Cristo, nuestro altar. Y en un rapto de licencia exegética, Phoebe
solía citar estas palabras de Jesús: “El altar hace sagrada la ofrenda” (vea Mateo 23:19).
Esta imagen de Cristo como altar en el que nos ofrecemos a nosotros mismos le dio a Phoebe la
libertad que necesitaba para tener certeza personal de la “gracia santificadora”. También fue una adición
importante al vocabulario del movimiento de la santidad, como dijo un historiador: “La imagen del altar
se convirtió en parte permanente de la espiritualidad evangélica”.
A lo largo de su vida Phoebe siguió desarrollando y difundiendo su “teología del altar”, hasta
convertirla en su singular contribución a la teología norteamericana. Finalmente, resultó ser un aporte
de veras genuino que influyó mucho en el entendimiento pentecostal de la obra del Espíritu Santo a
principios del siglo xx.

“La promesa del Padre”


Phoebe habló y escribió sobre muchos otros temas también, que surgían de la necesidad humana de
dar y tomar, y de su fiel ministerio. En una de las reuniones de los martes, una mujer expresó que en su
corazón sentía el deseo de una vida de santidad, pero que había un obstáculo que para ella era imposible
vencer. Es que Phoebe había establecido como una de las condiciones para recibir “entera
santificación”, dar testimonio público de esta “bendición”6, y esta mujer pertenecía a una denominación
que prohibía que las mujeres hablaran en la iglesia. ¿Qué podría hacer?
Todos buscaron la respuesta a este dilema en Phoebe. El dilema, en parte, había sido creado por ella
misma, y su respuesta fue sorprendentemente pragmática y sucinta: en Pentecostés, el Espíritu Santo
había venido sobre todos los que estaban reunidos en el Aposento Alto, hombres y mujeres por igual,
quienes recibieron el poder de dar testimonio por Cristo. Por eso, a las mujeres no solo les estaba
permitido hablar, sino que el Espíritu mismo de Dios las impelía a hacerlo. Esta respuesta concisa llevó
luego a una respuesta más detallada que se plasmó en un libro de cuatrocientas páginas titulado The
Promise of the Father [La promesa del Padre]. En su libro Phoebe anticipaba numerosos temas
contemporáneos referidos a las mujeres, y no escatimaba palabras para describirlos: “Creemos que hay
cientos de mujeres cristianas conscientes y sensibles que han sufrido en verdad mucho más el lento
proceso de crucifixión al que las han sometido hombres que decían ser cristianos, de lo que ha sufrido
más de un mártir al pasar por las llamas”.
Phoebe escribió ocho libros más. Entre ellos el más conocido fue The way of holiness [El camino de
la santidad], que catapultó a Phoebe a la escena internacional. Más adelante publicó una revista, Guide
to Holiness [Guía a la santidad] que, en su momento de mayor popularidad, llegó a tener treinta y siete
mil suscriptores y fue una de las publicaciones religiosas de mayor circulación en Norteamérica en esa
época.
Tal vez, a esta altura, usted ya sepa que le he contado la historia de Phoebe Worall Palmer (1807-
1874). Por otra parte, quizá no tenga idea de quién es esta mujer, porque en nuestros días, su vida y obra
ya no se conocen tanto. Esto es de lamentar porque el impacto de Phoebe Palmer fue sustancial. El
segundo despertar evangélico (1857-1865) que llevó a más de un millón de sinceros conversos a las
iglesias de Norteamérica, tuvo sus orígenes en el ministerio de esta mujer. Y luego de su visita y obra en
las islas británicas, entre 1859 y 1863, más de diecisiete mil personas profesaron su conversión a Cristo,
y miles más afirmaron haber recibido la gracia de santificación. Esas reuniones eran tan populares que
había trenes con horarios especiales para poder transportar a las multitudes.
Phoebe también ayudó en el lanzamiento de los primeros ministerios de ayuda a los más pobres en las
ciudades de Norteamérica –la “Misión de los Cinco Puntos”– y, además, fue fundadora principal de la
misión de la iglesia metodista en la China. Progenitora directa de una docena de distintas
denominaciones protestantes aún activas al día de hoy, Phoebe influyó en los fundadores, presidentes o
principales líderes de grandes universidades de Norteamérica, como la Universidad de Michigan, la
Northwestern University, Syracuse University, la Wesleyan University, la Boston University, la de
Georgia, la American University y la Drew University. Tuvo gran influencia en el desarrollo inicial de
los grandes grupos internacionales como el Ejército de Salvación, la Iglesia Wesleyana, la Asociación
Nacional de Reuniones para la Promoción de la Santidad, la Iglesia Metodista Libre, el Movimiento
Keswick en Inglaterra, la Iglesia del Nazareno, las Asambleas de Dios y el Movimiento pentecostal en
el mundo.
En un momento en que a las mujeres no se les permitía acceder a puestos de autoridad, miles y miles
de personas buscaban el liderazgo y las enseñanzas de Phoebe Palmer. Ella representaba la piedad
personal y la enérgica espiritualidad que marcó el movimiento de la santidad en el siglo xix. La impelía
un fuego santo, una firme convicción y un celo sin igual. Vale la pena invertir nuestro tiempo en
estudiar su vida y sus enseñanzas.

En busca de un paradigma bíblico


¿Cómo elegir un único modelo para la corriente de la santidad, de todos los que hay en el Nuevo
Testamento? Hay muchísimos ejemplos. Y no es que estas mujeres y estos hombres que salpican el
paisaje de nuestro Nuevo Testamento fueran perfectos. Claro que no. Pero tampoco es el perfeccionismo
el foco de la tradición de la santidad. El foco es en cambio... Bueno, lo veremos más adelante.

El pilar de Jerusalén
Hay un personaje que quiero destacar como ejemplo bíblico por excelencia de lo que es la corriente
de la santidad: Santiago7, el hermano de sangre (medio hermano, si lo prefiere) de Jesús y autor de la
epístola que lleva su nombre.
¡Qué historia la que nos cuenta Santiago! A lo largo del ministerio de Jesús en la Tierra, Santiago
rechazaba la misión mesiánica de su hermano mayor8. De hecho, su desaprobación de las actividades de
Jesús probablemente fuera casi franca hostilidad. En un momento, cuando la gente declaraba que Jesús
estaba loco, Santiago (junto con su madre, sus hermanos y hermanas) intentó detenerlo para hacer que
regresara a casa. Pero Jesús rechazó los pedidos de su avergonzada familia al declarar: “Cualquiera que
hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Marcos 3:21, 31-35).
Esto demuestra que, decididamente, Santiago no se contaba entre los que lo dejaron todo desde el
principio por seguir a Jesús. Y ni siquiera estaba entre los curiosos que se asombraban con sus
enseñanzas y quedaban atónitos ante sus milagros cuando sanaba a los enfermos. Aun así, cuando los
discípulos estaban reunidos esperando el prometido Espíritu Santo, nos asombra descubrir que entre
ellos estaba Santiago (Hechos 1:14). Y encontramos que en pocos años más, se lo reconoce como uno
de los “pilares” de la iglesia, que hasta escribió la epístola que lleva su nombre (Hechos 12:17; 15:1-29;
Gálatas 2:9; Santiago 1:1).
Es un cambio radical. ¿Qué podría haber sucedido para cambiar a Santiago el burlón, y convertirlo en
Santiago el creyente y luego en “Santiago el justo”, líder de la iglesia de Jerusalén? Creo que la
respuesta no es nada más ni nada menos que la aparición personal de Jesús ante su hermano menor
luego de su resurrección de entre los muertos. Los documentos mencionan este hecho de manera casi
inconsciente, como dándolo por sentado; y por eso, a menos que prestemos atención especial,
podríamos pasarlo por alto. Justo en medio del catálogo de las apariciones posteriores a la resurrección,
leemos: “Luego se apareció a Jacobo [Santiago], más tarde a todos los apóstoles” (1 Corintios 15:7).
¡La gracia de Jesús! ¡Qué bondad! Es la única aparición después de la resurrección donde sabemos que
Jesús se dio a conocer ante alguien que no creía en Él.
Imagine ese encuentro, hermano con hermano. El hermano mayor de Santiago, aquel con quien había
jugado, comido y trabajado, ahora estaba parado frente a él, resucitado. ¡Qué confrontación
transformadora! Este único encuentro borró toda la vergüenza del pasado, todas las objeciones, todas las
dudas. El hermano mismo, Jesús, ¡era y es el tan esperado Mesías!
Muy rápido, la comunidad de creyentes le dio la bienvenida a Santiago y enseguida se lo reconoció
como líder de la iglesia de Jerusalén. Vea qué grande fue su influencia. Pablo, luego de su conversión y
su “licencia de estudio” de tres años, se encontró con Santiago en Jerusalén y lo reconoció como apóstol
(Gálatas 1:19). Pedro, luego de ser milagrosamente liberado de la prisión, instruyó a los que se reunían
a orar en la “casa de María” (madre de Juan Marcos) que contaran la historia entera a Santiago,
indicando en efecto que esa era la persona a quien había que notificarle de la situación (Hechos 12:17).
Es Santiago quien presidió el gran “Concilio de Jerusalén” de Hechos 15. Fue él quien guió a la
comunidad de creyentes durante la controversia de si las personas tenían que convertirse al judaísmo
antes de convertirse al cristianismo. Santiago solo es quien lleva al concilio a una conclusión decisiva:
“Por lo tanto, yo considero que debemos dejar de ponerles trabas a los gentiles que se convierten a
Dios”. Luego guió a la creciente Iglesia a declarar a una sola voz: “Nos pareció bien al Espíritu Santo y
a nosotros no imponerles a ustedes ninguna carga…” (Hechos 15:19, 28). Y finalmente, Pablo durante
su último viaje a Jerusalén, se ocupó de reunirse con Santiago en lo que parece una recepción de
carácter oficial: “Al día siguiente Pablo fue con nosotros a ver a Jacobo [Santiago], y todos los
ancianos estaban presentes” (Hechos 21:18). Está claro que Santiago era un hombre de enorme
influencia en la primera comunidad cristiana.
Y su influencia provenía de la más profunda devoción. Eusebio registra de Santiago: “Asimismo,
únicamente él entraba en el templo, donde se hallaba arrodillado y rogando por el perdón de su pueblo,
de manera que se encallecían sus rodillas como las de un camello, porque siempre estaba prosternado
sobre sus rodillas humillándose ante Dios y rogando por el perdón de su pueblo. Por la exageración de
su justicia, lo llamaban ‘Justo’”. De hecho, uno de sus nombres era Santiago el Justo (o Santiago
“Oblías”, que en griego significa protección del pueblo y justicia).
Josefo, en su obra Antigüedades de los judíos, nos cuenta sobre el final terrenal de Santiago: Ananás,
el sumo sacerdote, ordenó que fuera apedreado hasta morir, cerca del año 62 d. C. Josefo luego observa
que muchos líderes judíos protestaron vigorosamente contra esta acción injusta de Ananás, lo cual nos
da idea del respeto y la posición de Santiago, aun entre la comunidad judía de los no cristianos.

Purificar la fuente
Tal vez el legado más grande de Santiago es la breve epístola que lleva su nombre. Esta carta, dirigida
a los judíos dispersos por el Mediterráneo, dice menos sobre Jesús que cualquiera de los otros libros en
el Nuevo Testamento, pero su discurso es el que más se parece al de Cristo. De hecho, su paralelo más
cercano es justamente el Sermón del Monte, que cita en el capítulo 5, versículo 12. También tiene
afinidades con la antigua literatura de sabiduría hebrea. Por supuesto, los dos escritos se centran en la
formación del carácter moral, y este es el centro también de la epístola de Santiago.
En oposición a lo que se piensa por lo general, esta carta no es un libro que trate sobre la acción. Más
bien, pone el enfoque en la fuente de la acción, que es el corazón de virtud. Aun el dicho citado con más
frecuencia –“la fe sin obras está muerta”– no trata sobre la acción. No respondemos a este versículo
levantándonos de un salto para hacer obras, porque, usted verá, podemos hacer todo tipo de obras sin
tener fe. No. Santiago nos muestra cómo podemos adherir a una realidad de otro tipo, una realidad
espiritual que a su vez produce un tipo de persona diferente que, con el curso del tiempo, da como
resultado un tipo de acción distinta. La formación de este “tipo de persona diferente” es lo que surge de
la epístola de Santiago y la razón por la que él se erige como ejemplo tan acabado de la tradición de la
santidad.
¿En qué aspectos es diferente este tipo de persona? Santiago nos muestra a alguien que puede
enfrentar pruebas de todo tipo con gozo inconmovible, alguien vinculado a una sabiduría divina, que ve
las “envidias amargas y rivalidades en el corazón” como lo que son: impostoras. Esta es una persona
que se relaciona con los demás sobre la base de la “ley suprema” del amor, una persona que con
recursos divinos es capaz de “poner freno a su lengua” y se aleja de “las guerras y los conflictos”
porque el manantial interior de vida ha sido purificado y de él surgen naturalmente las bendiciones y no
las maldiciones.
Santiago, vemos aquí, entiende que lo que hay dentro de la persona saldrá a la luz. Si el centro de lo
que somos es la sabiduría “… terrenal, puramente humana y diabólica”, lo que fluya hacia fuera será
“… confusión y toda clase de acciones malvadas”. Por otra parte, si en el centro de lo que somos hay
sabiduría “… pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos,
imparcial y sincera”, lo que fluya hacia fuera será “… fruto de la justicia [que] se siembra en paz para
los que hacen la paz” (Santiago 3:15-18).
Por este motivo, Santiago presta tanta atención a la purificación de la fuente de donde fluye toda
acción: “¿Puede acaso brotar de una misma fuente agua dulce y agua salada? Hermanos míos, ¿acaso
puede dar aceitunas una higuera o higos una vid? Pues tampoco una fuente de agua salada puede dar
agua dulce” (Santiago 3:11-12).
Un corazón divinamente transformado, por su naturaleza misma, producirá acciones justas. No puede
hacer otra cosa. Santiago lo aprendió de su Maestro y hermano mayor. Jesús, en su Sermón del Monte,
nos dio la más completa enseñanza del mundo sobre cómo la acción justa fluye del manantial de un
corazón justo, y la epístola de Santiago es un bellísimo comentario a esta enseñanza.
Esto explica por qué Santiago puede resumir la religión “pura y sin mancha” en una sencilla acción,
de dos aspectos: “… atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de
la corrupción del mundo” (Santiago 1:27). Esta acción nos muestra lo que hay en el corazón. Santiago
dice: “Miren la acción y conocerán el corazón. Acción pura, corazón puro. Acción impura, corazón
impuro”. Identifica entonces para que lo entendamos, el tipo de acción que llevará a cabo el corazón
puro, la de cuidar a los más indefensos en la cultura, y la acción que el corazón puro no ejecutará:
aceptar la contaminación de un sistema mundial que se rebela contra el amor divino. De la forma más
directa y sencilla posible, Santiago nos da la vía positiva: lo que hacemos, y la vía negativa: lo que no
hacemos.
La pureza de corazón es el origen de la acción justa, y este es el mensaje de Santiago. Por eso, vemos
en él una fuente tan rica de la tradición de la santidad, la vida virtuosa.

En busca de un paradigma contemporáneo


El día en que Dietrich Bonhoeffer se enteró de que había fracasado en el intento de asesinar a Hitler,
el 20 de julio de 1944, supo que su propio destino y el de sus amigos estaba sellado. Escribió un relato
de su vida en un poema titulado “Estaciones en el camino a la libertad”. Desde su celda en la prisión de
Tegel, presentó las cuatro grandes dimensiones de una vida espiritual que lleva a la libertad en todas sus
facetas: libertad de los hábitos de pecado, libertad de la cobarde inacción y la irresponsabilidad, libertad
del miedo de una nación-estado monstruosamente demoníaca e inmensamente poderosa. Escuche en
oración y con mucha atención las palabras de este poema, porque nos hablan de la santidad de la vida.
Estaciones en el camino a la libertad
21 de julio de 1944

Disciplina
Si te dedicas a buscar la libertad, entonces aprendes sobre todo
la disciplina del alma y los sentidos, para que tus pasiones
y tu cuerpo no te lleven en un confuso ir y venir.
Castos sean tu espíritu y tu cuerpo, sujetos a tu voluntad,
y obedientes en la búsqueda del objetivo que se les ha dado.
Nadie descubre el secreto de la libertad sino a través del dominio propio.

Acción
Atrévete a hacer lo que es justo y no lo que la moda te urja.
No pierdas tiempo con lo que podría ser, sino aférrate con
coraje a lo que es real.
El mundo del pensamiento es escape, la libertad solo viene
a través de la acción.
Camina más allá de la ansiosa espera y entra en la tormenta de los sucesos,
dejándote guiar solo por el gobierno de Dios y por tu fe;
entonces la libertad gritará exultante, para darle la bienvenida a tu espíritu.

Sufrimiento
¡Maravillosa transformación! Tus manos fuertes y
activas están ahora atadas.
Sin poder alguno, a solas, ves el final de tu acción.
Quieto, inspiras hondo y presentas tu lucha por la justicia,
callado y con fe, en una mano mucho más poderosa.
Solo por un dichoso momento saboreas la dulzura de la libertad,
y luego la entregas de nuevo a Dios para que Él la haga plena.

Muerte
Ven, ahora, supremo momento en el camino a la libertad eterna,
Muerte, deja las ponderosas cadenas y derriba los muros
de nuestros cuerpos mortales, los muros de nuestras almas cegadas,
para que por fin veamos lo que nos han impedido ver los mortales.
Libertad, cuánto hace que te busco por medio de la disciplina,
la acción y el sufrimiento.
Al morir, ahora vemos tu rostro, en el rostro de Dios.

Este poema, escrito bajo la sombra de una ejecución casi segura, es una de las más bellas expresiones
que se hayan escrito en la tradición de la santidad. Y el pastor luterano y teólogo que lo escribió es un
destacado modelo contemporáneo de esa tradición.

“Gracia a alto precio”


Es conocida la historia de Bonhoeffer. En 1927 era un estudiante del doctorado de teología de la
Universidad de Berlín. Tenía veintiún años, y en 1930 ya formaba parte de la junta de debate teológico,
donde confrontaba a los más liberales del Seminario Teológico Union, de Nueva York. En 1931 era
maestro de Exegética, Ética cristiana y Naturaleza de la Iglesia, en la Universidad de Berlín. Parecía que
el destino de Bonhoeffer estaría ligado a lo académico, pero los nubarrones del Tercer Reich lo
oscurecieron y cambiaron todo.
Para 1933 Dietrich Bonhoeffer ya era un activista que atacaba a la idólatra “Cláusula aria” que
excluía a los judíos del servicio civil. Y para 1934 se había convertido en líder de la recientemente
formada “Iglesia de Confesión”, denunciando proféticamente las defecciones heréticas de “los
Cristianos Alemanes”9. Para 1935 era profesor y formó un seminario clandestino en Finkenwalde, una
institución donde “la pura doctrina, el Sermón del Monte y la adoración pueden tomarse en serio”. En
1937 ya era autor, que atacaba la “gracia barata”, es decir, “gracia sin discipulado, gracia sin la cruz,
gracia sin Jesucristo vivo y encarnado”. Para 1939 se había convertido en un doble agente que buscaba
la derrota de su propia nación y estaba involucrado en la conspiración para asesinar al Führer. Y en 1943
era prisionero y vivía sus días de infortunio, “con ecuanimidad, sonriendo y con orgullo, como quien
está acostumbrado a ganar”, pero al mismo tiempo sintiéndose “inquieto, enfermo, anhelante, como un
pájaro enjaulado”. En 1944, era teólogo desde su celda en la prisión y siempre buscaba un “cristianismo
libre de religión”, en el que “el hombre es llamado a compartir el sufrimiento de Dios a manos de un
mundo sin Dios”. Finalmente, en el gris amanecer del domingo 8 de abril de 1945, Dietrich Bonhoeffer
se convirtió en mártir y susurró a sus compañeros de prisión al salir de su celda para ser ahorcado en
Flossenbürg: “Este es el final, para mí el principio de la vida”.
Eberhard Bethge, biógrafo de Bonhoeffer, resume el sacrificio y la visión profética de este joven
pastor-teólogo cuando lo define como ese luchador que defendió el primer mandamiento contra los
idólatras sincretismos de su época y la nuestra. Compositor de devotas oraciones e inspiradores
sermones. Autor fascinante de literatura espiritual y de cartas desde la prisión. Sofisticado analista de la
situación cristiana en la era del postiluminismo. Testigo de la fe en Jesucristo, tanto ahora como en el
futuro.

“Cristo, el centro”
La vida de Bonhoeffer como hombre de la iglesia en Alemania y en círculos ecuménicos más allá de
su país, es un modelo de coraje y compasión. Su obra en el movimiento de la resistencia es realmente
fascinante. Su muerte conmueve más allá de las palabras. Pero ¿por qué lo considero ejemplo de la
tradición de la santidad? Distaba de ser perfecto. Cometió errores, y algunos de ellos muy graves. ¿Qué
es lo que me hace escogerlo como modelo de la vida virtuosa? Seis cosas. Las primeras tres, que
veremos ahora, están ligadas a su convicción de que Cristo es el centro absoluto de todas las cosas.
Ante todo, Bonhoeffer tomaba a Jesús muy en serio. Es difícil exagerar lo mucho que la cuestión
cristológica tenía que ver con todo en la vida de este hombre. Si Jesús verdaderamente vivió, murió,
resucitó y está hoy con su pueblo, esto marca la gran diferencia en el mundo. No podemos considerar la
Tierra separada de las huellas que Cristo dejó sobre ella. “El pesebre de Cristo está en la tierra, su cruz
fue clavada en la tierra, su sepultura fue cavada en la tierra”. Siendo esto así, la comunidad de fe tiene
que reconocer la presencia personal de Cristo en el mundo de hoy y tomar la decisión de seguirlo en
todas las cosas.
Este énfasis surgía con toda potencia en sus discursos de la Universidad de Berlín en 1933, un
período que Eberhard Bethge define como “el punto más alto de la carrera académica de Bonhoeffer”.
El mensaje en esos discursos se encuentra en Cristo el centro. Vemos allí el continuo llamado de
Bonhoeffer a “un Cristo completo”. “No sé –dice– quién es este hombre Jesús a menos que diga al
mismo tiempo ‘Jesucristo es Dios’, y no sé quién es el Dios Jesucristo, a menos que diga al mismo
tiempo ‘Jesucristo es hombre’ (...) Este único Dios-Hombre es el punto de inicio de la cristología”.
Desde su sólido punto de vista, Bonhoeffer podía criticar tanto la reducción liberal reinante de los
dogmáticos a una domesticación humanista de Dios, como la adoración de la Iglesia a una réplica de
Cristo basada en su lujuria por el privilegio.
Por medio de esta rigurosa crítica cristológica de toda pretensión política, teológica y eclesiástica,
Bonhoeffer encontró a un Cristo que constantemente ofende nuestra sensibilidad, algo así como “el
idiota” en los escritos de Dostoievski.
El idiota no se mantiene aparte, sino que torpemente causa ofensa en todas partes. No tiene nada que
ver con los grandes, pero sí con los niños. Es objeto de burlas, pero también es amado. Es el tonto y el
sabio a la vez. Todo lo soporta y todo lo perdona. Es revolucionario, y aun así se conforma (...) Cristo
pasa por las eras del mundo, cuestionado cada vez, echado de menos cada vez, asesinado cada vez.
Cristo era el centro mismo de la vocación de Bonhoeffer, clave de la interpretación y el
entendimiento de Las Escrituras, y de su crítica a la Iglesia y a la sociedad.
En segundo lugar, Bonhoeffer tomaba en serio el llamado de Jesús al discipulado. Sentía este
llamado con potencia y lo veía comprimido en el Sermón del Monte, el sólido y profético sermón de
Jesús. A lo largo de su vida, se negó a hacer lo que es tan común en nuestros días: ver el Sermón de
Jesús como un “ideal imposible”, o meramente como lindas palabras que no tienen como propósito la
obediencia, o tal vez como instrucciones para alguna dispensa en el futuro. No. Bonhoeffer entendía el
Sermón del Monte como el llamado universal de Jesús a la obediencia. Un llamado a todos los pueblos,
en todos los tiempos y en todos los lugares. En una carta a su hermano Karl-Friedrich, escribió: “He
comenzado a tomar en serio el Sermón del Monte. Es esa la única fuente de poder capaz de hacer
explotar toda la fantasmagoría10 de una vez por todas”.
Encontramos en El precio de la gracia, su mayor contribución al tratamiento sistemático de este
tema, donde Bonhoeffer presenta cuál es el precio de la gracia: “Tal gracia tiene un alto precio porque
nos llama a seguir, y es gracia porque nos llama a seguir a Jesucristo”. Presenta esto en contraste con la
“gracia barata”, frase que usa para referirse a “la gracia que se vende en el mercado, como bienes de
bajo precio (...) La gracia barata es la predicación del perdón que no requiere arrepentimiento, el
bautismo sin la disciplina de la iglesia, la comunión sin confesión y la absolución sin la confesión
personal”.
El título en alemán de este libro es una sola palabra: Nachfolge, que significa “discipulado”. El
discipulado es un tema con el que Bonhoeffer luchó durante toda su vida. Lo encontramos en sus
seminarios, sermones y grupos de estudio, incluso desde 1932. Pero fue en el seminario de Finkenwalde
que pudo dar forma concreta al gobierno del Sermón del Monte sobre su vida. Sus disertaciones sobre el
discipulado se convirtieron en la “columna vertebral” del currículo, y los seminaristas vivían la vibrante
experiencia de sentir que entraban en un movimiento revolucionario. Sabían que eran “testigos de un
suceso teológico”. El futuro del cristianismo en Alemania era lo que estaba en juego y, de hecho,
implicaba el futuro de la fe cristiana en sí misma. En esas disertaciones que luego se plasmaron en el
libro El precio de la gracia, Bonhoeffer le daba al mundo una exposición universal o “católica” de la
obediencia.
En lo personal, el llamado de Jesús al discipulado liberaba a Bonhoeffer de la lujuria o la ambición de
títulos y posiciones en la sociedad, apartándolo de la “fraseología a la realidad” y llevándolo luego a
renunciar a la vida académica y a su seguridad. También lo llevó a su incómodo pacifismo, en el que
deseaba ser obediente al mandamiento de paz de Jesús, aunque al mismo tiempo, se oponía con firme
resistencia a la tiranía de Hitler.
En tercer lugar, Bonhoeffer tomaba en serio la disciplina espiritual. No es por casualidad que sus
discursos volvieran siempre al tema de la disciplina pietatis. Se entrenaba para una vida en la que todo
el poder del cuerpo y el alma se entregaba por entero al servicio a Cristo. Su vida se fundaba en “un
nuevo tipo de monasticismo (...) una vida de adhesión sin negociaciones al Sermón del Monte, en
imitación de Cristo”.
Rechazando siempre “todo escapismo disfrazado de piedad”, incuestionablemente comprendía la
naturaleza de la formación espiritual: “Tenemos que asemejarnos a la forma de Cristo en su totalidad, la
forma del Cristo encarnado, crucificado y glorificado”. Y más adelante: “Volvernos conforme al
Encarnado, eso es ser un hombre de verdad (...) ‘Formación’ (...) significa, en primer lugar, que la
iglesia tome la forma de Jesús”. Los hábitos personales de Bonhoeffer, de diaria meditación, oración y
sacramento intensifican sus enseñanzas sobre la “formación”.
Sin dudas, Dios había imbuido en Bonhoeffer tales hábitos de virtud, quien contaba con los recursos
internos espirituales como para actuar en consecuencia. Como vimos en nuestro estudio de Santiago, un
corazón divinamente transformado por su propia naturaleza producirá buen fruto. Es esto lo que le dio a
Bonhoeffer la capacidad de pararse firme contra el culto idólatra del Führer cuando, a su alrededor,
muchos se dejaban atrapar por la seducción de la sirena del patriotismo. Es lo que le dio la capacidad de
tomar la peligrosa decisión de dejar la seguridad de los Estados Unidos y “vivir este período difícil de
nuestra historia nacional con las personas cristianas de Alemania”. Y es lo que le dio la capacidad de
describir (y vivir de veras) la prisión, el sufrimiento y la pérdida, como “maravillosa transformación”.

Acción en el mundo
Las tres razones que quedan para erigir a Bonhoeffer como modelo de la vida virtuosa, están ligadas a
su convicción de que la fe cristiana por necesidad tiene que dar como resultado acción en el escenario
de la sociedad contemporánea.
Razón número cuatro: Bonhoeffer tomaba en serio la acción libre, responsable y obediente.
Rechazaba todo sistema legalista para definir las normas morales. Se negaba a reducir a Cristo y Las
Escrituras a principios y reglas de la ética. En cambio, ponía énfasis en la continua dialéctica relacional
de encontrar la voluntad de Dios, muchas veces en contra de nuestra voluntad, recibiendo la libertad en
Cristo para actuar con responsabilidad en cualquier situación. Cuando el centro está en claro, los límites
de la acción responsable pueden abrirse para satisfacer las exigencias del momento. “Por eso es
imposible –escribió desde la prisión– definir el límite entre la resistencia y la sumisión a principios
abstractos; pero ambos tienen que existir y ponerse en práctica. La fe exige este tipo de elasticidad en la
conducta”.
Este asunto está desarrollado totalmente en su Ética. En ese texto se nos advierte sobre el engaño de
aferrarnos al conocimiento del bien y del mal, como lo hacían los fariseos, con la esperanza de poder
discernir cuándo hacemos “lo bueno” y cuándo “lo malo”. Bonhoeffer insiste en que la acción ética no
puede encontrarse de este modo. Por el contrario, toda situación de necesidad en el curso cambiante de
las cosas se convierte en el lugar específico para la voluntad y los mandamientos de Dios.
Al tomar esta posición, Bonhoeffer dio marco a una ética que respondía al momento presente,
engendrando así resistencia responsable al creciente horror del nazismo. Por ejemplo, cuando
comenzaron las deportaciones de judíos, escribió: “La expulsión de los judíos de occidente
necesariamente conllevará la expulsión de Cristo”.
El propósito de Bonhoeffer al centrar la acción ética en la voluntad y las directivas de Dios en cuanto
a una crisis en un momento dado, no buscaba validar “la salida fácil”, que es hoy una estrategia común
en las diversas versiones de la ética situacional. Intentaba, por el contrario, defender una vigorosa ética
social que pudiera “ver los grandes sucesos de la historia del mundo desde abajo, desde la perspectiva
del marginado, el sospechado, el maltratado, el indefenso, el oprimido, el rechazado. Desde la
perspectiva de los que sufren”.
En uno de los pasajes más conmovedores de su Ética, escrito cuando Alemania celebraba con éxtasis
su más grande victoria militar con la caída de Francia, Bonhoeffer llamó a la Iglesia a una “confesión de
culpa” colectiva.
La iglesia confiesa que ha sido testigo de la aplicación de la fuerza brutal e ilegal, del sufrimiento
físico y espiritual de innumerables inocentes, de la opresión, el odio y el asesinato. Confiesa que no ha
levantado la voz en defensa de las víctimas ni ha encontrado cómo acudir presta en su auxilio. Es
culpable de las muertes de los más débiles e indefensos.
En quinto lugar, Bonhoeffer tomaba en serio la pureza de la Iglesia. Siempre llamó a la Iglesia a ser
la Iglesia. La suya era una voz purificadora que advertía contra la violación del Primer Mandamiento:
“No tengas otros dioses además de mí” (Éxodo 20:3).
Dos días después de que Hitler había asumido como canciller de Alemania, Bonhoeffer habló por la
radio y advirtió contra la posibilidad de que la nación cayera en un culto idólatra del Führer (líder), que
muy bien podría llegar a convertirse en un Verführer (líder equivocado) que se burlaría del mismo Dios.
En respuesta a la cláusula aria que excluía a los judíos del servicio civil, Bonhoeffer escribió un
documento titulado “La Iglesia y la cuestión judía”. En este trabajo insistía en que “la iglesia tiene una
obligación incondicional hacia las víctimas de cualquier reordenamiento de la sociedad, aun si no
pertenecen a la comunidad cristiana”. Esto enfureció a algunos de sus colegas, que abandonaron su
compañía. Y aquí también Bonhoeffer consideró en voz alta por primera vez la posibilidad de que si el
Estado no cumple con su obligación de impartir justicia para todos, la Iglesia tiene la responsabilidad de
“no solo vendar a las víctimas que han caído bajo las ruedas, sino de poner palos en la rueda [del
Estado]”.
Las elecciones nacionales de la Iglesia del 23 de julio de 1933 significaron el momento de mayor
tensión entre la Iglesia y el Estado. Los Cristianos Alemanes ganaron y obtuvieron posiciones clave
dentro de ella. El momento convocaba a una renovada confesión de la fe, que era precisamente lo que
Bonhoeffer pedía en su sermón del domingo 23 de julio: “Iglesia, ¡hay que seguir siendo Iglesia! (...)
Confesar, confesar, confesar”.
Y eso hicieron, al menos en un principio. En agosto el Consejo de Jóvenes Reformadores enviaron a
Bonhoeffer y al profesor Hermann Sasse al retiro de la comunidad cristiana de Betel, para producir una
confesión de fe que desafiaría a los Cristianos Alemanes. Esta Confesión de Betel declaraba de manera
firme y sin negociaciones el fundamento teológico de la lucha, defendiendo a las claras a los judíos:
“Este ‘santo remanente’ lleva el sello indeleble del pueblo escogido [y jamás podrá ser] ‘exterminado
por medidas como las del faraón’. Nos oponemos al intento de privar a la iglesia alemana evangélica de
cumplir su promesa mediante el intento de convertirla en una iglesia nacional de cristianos de
ascendencia aria”, decía el documento. Era el equivalente al más agudo repudio del nazismo y su
política de promover la raza aria.
¡Se había trazado el límite! ¿O tal vez no? La Confesión de Betel se envió a unos veinte teólogos, que
diluyeron toda crítica del Estado y aguaron su llamado a la obediencia a Jesucristo. El producto final fue
de tal tibieza, tan lejos del desafío a resistir al Tercer Reich, que Bonhoeffer se negó a firmarlo.
La Confesión de Betel que parecía tan prometedora en un comienzo, no logró presentar un desafío
genuino ante los Cristianos Alemanes. Aun así, destaca el rol de Bonhoeffer como fuerza purificadora
en la Iglesia evangélica de Alemania.
La preocupación de Bonhoeffer por la Iglesia no se limitaba solo a la pureza confesional. Buscaba la
comunión viva de La Palabra y el sacramento, la confesión y el perdón, la oración y la adoración. Esto
nos lleva tal vez a su más conmovedora obra devocional: Vida en comunidad.
En Finkenwalde Bonhoeffer estableció una “Casa Evangélica de Hermandad” donde se podía vivir,
precisamente, de esta manera. Cuando la Gestapo cerró el Seminario de Finkenwalde, Bonhoeffer vio la
necesidad de registrar para la posteridad las razones y el régimen diario de la forma de vida de esta
comunidad, y de llamar a la Iglesia a una auténtica vida en comunidad si habría de renovarse de veras.
Por eso, con un sentido de urgencia, escribió este libro en solo cuatro semanas. Encontramos en él
algunos de los escritos más bellos sobre la sujeción mutua por reverencia a Cristo, la confesión
recíproca a los pies de la cruz, y la vida diaria de meditación, lectura de Las Escrituras, oración e
intercesión.
Por último, Bonhoeffer tomaba al mundo en serio. Veía con claridad que hacía falta justicia en la
acción, en un mundo cada vez más secularizado. La realidad que tanto lo persuadía era que tenemos que
vivir en “existencia para los demás”. Escribió: “Jesús está allí únicamente para los demás (...) Nuestra
relación con Dios no es una relación ‘religiosa’ (...) sino una nueva vida de ‘existencia para los demás’
por medio de la participación en el ser de Jesús (...) La iglesia es iglesia únicamente si existe para los
demás”.
Esto nos lleva a la potente noción que tenía Bonhoeffer del “cristianismo sin religión”. El aspecto de
esta enseñanza tiene especial relevancia para nuestro estudio de la tradición de la santidad, en su
insistencia en que “tenemos que vivir una vida ‘secular’ y por medio de ella compartir los sufrimientos
de Dios”. Esta es una vida “libre de falsas obligaciones e inhibiciones religiosas”, abierta a servir a
todos, sean quienes fueren y estén donde estuvieren. Es una vida de arrepentimiento que se preocupa
menos de nuestras propias necesidades, problemas, pecados y temores, y más de “entrar en el camino de
Jesucristo”, sufriendo con los que sufren y alegrándonos con los que se alegran. Esto lo hacemos en
medio de las vicisitudes de la vida cotidiana.
Bonhoeffer no vivió lo suficiente como para poder encarnar este concepto de cristianismo sin
religión. Pero en sus Letters and Papers from Prison [Cartas y escritos desde la prisión], podemos verlo
definido de manera sugerente y como desafío para nuestras vidas:

Para empezar [la Iglesia] debiera regalar todas sus propiedades a los necesitados. El clérigo
debe vivir únicamente de las ofrendas de sus congregaciones o, posiblemente, tener algún
medio de vida en ocupaciones seculares. La iglesia tiene que participar de los problemas
seculares de la vida humana de todos los días, no dominando sino ayudando y sirviendo.
Tiene que decirles a las personas de todos los caminos de la vida lo que significa vivir en
Cristo, existir para los demás. En particular nuestra iglesia tendrá que ocuparse de luchar
contra los vicios de la adoración al poder, la envidia y tantas otras nimiedades y
charlatanerías, que son la raíz de todo mal. Tendrá que hablar de la moderación, la pureza, la
confianza, la lealtad, la constancia, la paciencia, la disciplina, la humildad, el contento y la
modestia.

Aquí Bonhoeffer llama a la espiritualidad de primer orden que reafirme el mundo. Y sus implicancias
para la vida de virtud y santidad son profundas. Nos hace esperar más y anhelar más. Solo podemos
preguntarnos hasta dónde habría llevado Bonhoeffer esta línea de pensamiento creativo, si no hubiera
muerto tan temprano. Pero sentimos genuina gratitud por este hombre que vivió con tanto coraje y
enseñó con tanta profundidad.

Definamos la tradición de la santidad


La santidad significa la capacidad para hacer lo que hay que hacer en el momento en que se debe.
Significa “respons-abilidad”, la habilidad de responder de manera adecuada a las exigencias de la vida.
La palabra virtud (arete) entra en nuestro Nuevo Testamento a partir de una larga historia en la tradición
filosófica de los griegos. Significa sencillamente “funcionar bien”. La virtud son los buenos hábitos en
los que podemos confiar para que nuestra vida funcione. En contraposición tenemos el vicio: los malos
hábitos en los que podemos confiar para que nuestra vida no funcione, o sea disfuncional, como se dice
hoy. Así que una vida santa o virtuosa es, sencillamente, una vida que funciona.
Esto se contradice con nuestra idea de la santidad. Francamente, no se considera un elogio que a uno
le digan “santo” en nuestros días. Y por cierto, a nadie le gusta que lo consideren “santurrón”. Para la
mayoría, la idea de la santidad conlleva un aire de arrogancia, de juzgar a otros. Y, además, se la asocia
con trivialidades de la conducta, que sabemos tienen poco o nada que ver con la vida virtuosa. Como
estas concepciones erróneas son tan comunes en nuestra cultura, es muy importante que aprendamos
qué cosa no es la vida virtuosa y qué sí.
La santidad no son las reglas, las largas listas de cosas que deben hacerse y las que no, porque todo
esto pierde de vista la vida albergada en Dios y en Cristo. No hay una regla de conducta que surja de la
palabra santo. Todo legalismo externo fracasará en su intento por captar la esencia de la vida en
santidad y la muerte en santidad.
La santidad es atención sostenida sobre el corazón, fuente de todo accionar. Se ocupa de la esencia de
la personalidad, del lugar de donde surge la conducta, de la quintaesencia del alma. Se centra en la
formación y transformación de este centro.
La santidad no es una vida de otro mundo. No se encuentra al construir compartimientos herméticos
en la lógica que clasifican las cosas sagradas y las seculares. No llegamos a la virtud evitando entrar en
contacto con nuestro mundo manifiestamente malvado y quebrantado.
La santidad es la que afirma al mundo. La vida virtuosa se encuentra justo en medio del día a día. La
descubrimos estando libre y dichosamente en el mundo, sin pertenecer jamás a él. La santidad ve lo
sagrado en todas las cosas. Es integradora, sinóptica y se encarna.
La santidad no es el ascetismo que consume. Ni es el castigo solo por el castigo. Ni desprecia ni
desvaloriza al cuerpo humano, y jamás ubica la virtud o el mérito en los ejercicios ascéticos.
La santidad es una espiritualidad del cuerpo. Afirma lo bueno del cuerpo humano y busca que
funcione en armonía con el espíritu. Utiliza disciplinas espirituales para entrenar el cuerpo y la mente en
la vida justa. En este sentido, es ascética, pero jamás solo por lo ascético sino siempre con el objeto de
entrenar y formar.
La santidad no es “justicia por las obras”. No podemos forzarnos a realizar buenas obras y, por ello,
convertirnos en justos o santos. La gracia santificadora, como la gracia de justificación, es obra solo
de..., bueno, de la gracia misma, claro está. Nada hacemos para merecerla. No podemos ganarla. Es una
realidad iniciada por Dios y sostenida por Él. No podemos fabricarla, hacer que suceda o exista.
La santidad es “esforzarnos por entrar”, como nos dice Jesús. El esfuerzo no es lo opuesto a la gracia,
las obras lo son. Ellas tienen que ver con el mérito, con ganar, y el esfuerzo al que se nos llama no tiene
nada que ver con merecer o ganar nada. De hecho, las clásicas disciplinas como la oración y el ayuno no
tienen virtud o mérito alguno en sí mismas. Solamente nos ubican ante Dios de manera tal que Él pueda
comenzar a edificar el reino-justicia dentro de nosotros (digo “solamente” porque quiero subrayar que la
virtud es toda de Dios, aunque por cierto, no quiero dar la impresión de que nuestro esfuerzo no sea
nada. En la economía de Dios, importa. Trataremos este tema más adelante).
La santidad no es perfeccionismo. No nos convertimos, por algún artilugio divino, en criaturas sin
pecado, incapaces de cometer maldad. Como personas virtuosas, podemos seguir cometiendo errores, y
lo hacemos con lamentable frecuencia. Fracasamos. Caemos. Pero aun así...
La santidad es el progreso en pureza y virtud. Somos apartados para propósitos divinos. Los hábitos
de virtud y santidad se convierten en patrones de vida. Experimentamos una creciente preponderancia
de acciones justas, que fluyen de un corazón justo. Siempre seguimos en el proceso de llegar a ser
santos.
La santidad no es un proceso por el cual Dios nos absorbe y nos perdemos. No significa que
perdamos nuestra identidad o condición de personas. A través de la vida de virtud, no somos menos
reales, menos plenos, menos personas. Todo lo contrario.
La santidad es la unión del amor con Dios. Es una apertura creciente al centro divino. Es conformarse
cada vez más, madurando y en libertad, a la voluntad y los caminos de Dios. La santidad nos da nuestra
humanidad más auténtica y plena. En la santidad, vamos transformándonos en las personas que Dios
quiere que seamos.

Descubramos los aspectos más fuertes


La tradición de la santidad nos nutre de diversas formas, porque al centrarse en la transformación
personal, pone énfasis en la pureza del corazón. También asegura el progreso en la formación del
carácter promoviendo el crecimiento en la gracia, entre otras cosas.

El objetivo supremo
Ante todo, la tradición de la santidad o vida virtuosa constantemente pone delante de nuestros ojos el
objetivo supremo de la vida cristiana: una formación cada vez más profunda de la personalidad interior
para que refleje la gloria y la bondad de Dios, en conformidad cada vez más radiante con la vida, la fe,
los deseos y hábitos de Jesús. Equivale esto a una completa transformación de nuestra condición de
criaturas, para ser perfectos, plenos hijos e hijas de Dios.
Verá, el objetivo de la vida cristiana no se reduce a llevarnos al cielo, ¡sino a traérnoslo aquí! Dios
quiere convertirnos en “criaturas radiantes, inmortales, que vibran con tal energía, gozo, sabiduría y
amor como no podríamos imaginar, espejo brillante y sin mancha que refleja de Dios perfectamente
(por supuesto, ¡a escala mucho menor!) su ilimitado poder, deleite y bondad”.
De seguro, la plena realidad de este “reflejo perfecto” espera la glorificación. Pero aún ahora
necesitamos oír que se nos pronuncie una y otra vez el objetivo supremo para que podamos entrar en el
proceso que lleva a él. Dios no espera hasta la muerte para iniciar este proceso de transformación total y
completa. Claro que no. El proceso empieza ahora, y Dios puede hacer y hará mucho más aquí y ahora
de lo que podríamos imaginar. Si aún no somos perfectos, podremos al menos ser mucho mejores.
Somos terriblemente propensos a conformarnos con menos de lo que Dios quiere para nosotros. Nos
conformamos con que Dios elimine de nuestra personalidad alguna conducta irritante (por ejemplo, el
carácter agrio) o una adicción destructiva (como el alcoholismo). Pero esto dista mucho de la obra que
realiza Dios para reestructurar nuestras dolencias interiores. Tal vez estemos dispuestos a renunciar a
honores y posesiones, y hasta a algunos amigos, pero nos toca demasiado de cerca la renuncia a
nosotros mismos. Y aun así, tenemos que entender sencillamente que Dios busca no mejorarnos, sino
transformarnos. C. S. Lewis escribe: “El objetivo hacia el cual [Dios] nos empieza a guiar es la absoluta
perfección, y no hay poder en todo el universo, con la excepción de nosotros mismos, que pueda
impedirle llevarnos hacia ese objetivo”.

El manantial de la acción
Una segunda bondad que encontramos en la vida virtuosa o la tradición de la santidad es su enfoque
intencional en el corazón, manantial de toda acción. Los mejores escritores de esta corriente nos llaman
constantemente (y a veces, casi se vuelve monótono) a la pureza del corazón. Los grandes líderes
puritanos, por ejemplo, prestaban continua atención a este “trabajo sobre el corazón”, como solían
llamarlo. En Keeping the Heart [Guardar el corazón], John Flave, un puritano inglés que vivió en el
siglo xvii, observa que “la más grande dificultad en la conversión es ganar el propio corazón para Dios,
y después de la conversión, lo más difícil es mantener el corazón con Dios (...) Trabajar sobre nuestro
corazón es de veras un esfuerzo muy duro”.
Para la tradición de la santidad, las acciones externas –este conjunto de prácticas éticas u
observancias– jamás son el centro de atención. Las acciones específicas son consecuencia o resultado
natural de algo mucho más profundo. La máxima escolástica Actio sequitur esse nos recuerda que la
acción siempre responde a la esencia de la persona que actúa. Por supuesto, esto no reduce las buenas
obras y acciones de caridad a la insignificancia, pero sí las convierte en asuntos de importancia
secundaria, en efectos más que en causas. Lo que sí tiene importancia primordial es nuestra unión vital
con Dios, nuestra “nueva creación” en Cristo, nuestra inmersión en el Espíritu Santo. Y es esta unión la
que purifica el corazón. Cuando la rama está de veras unida a la vid y recibe de ella su vida, entonces el
buen fruto espiritual es consecuencia natural (Juan 17). La acción sigue a la esencia.
Es fácil centrar la virtud en la acción por la acción misma. Si una persona hace algo en particular, o se
aparta de una acción específica, suponemos que es virtuosa. Pero si bien es cierto que el virtuoso
ejecutará acciones virtuosas, no son las acciones las que convierten en virtuoso al actor. En cambio,
ellas resultan de su virtud. Es parecido a lo que sucede con un brillante jugador de tenis que siempre
juega bien. Juega bien porque es buen jugador. Tal vez con mucha suerte podría yo hacer un buen tiro,
pero eso no me convertiría en buen tenista, como lo demostrarían todos los tiros anteriores y posteriores
a ese que salió bien.
Por eso, los filósofos morales pueden decir: “La virtud es fácil”. Cuando el corazón ha sido
purificado por acción del Espíritu, lo más natural del mundo será la virtud. Para el puro de corazón, lo
difícil es el vicio.
Ese constante llamado a la purificación del corazón, de parte de las voces de la tradición de la
santidad, constituye entonces una convocatoria a la que damos la bienvenida porque no es cosa vana
volver a nuestro primer amor, una y otra vez. Es una acción de fe clamar continuamente a Dios para que
escudriñe y conozca nuestros corazones, arrancando de raíz todo lo malo que pudiera haber en ellos
(Salmo 139:23).
Somos, todos y cada uno de nosotros, una masa enredada de motivos: esperanza y miedo, fe y duda,
simpleza y complejidad, sinceridad y falsedad, franqueza y mentiras. Dios conoce nuestros corazones
mejor que nadie. Es el único que puede separar lo verdadero de lo falso, el único que puede purificar los
motivos del corazón. Pero sepamos que Dios no vendrá si no lo invitamos. Si hay rincones de nuestro
corazón que jamás conocieron el toque sanador de Dios, tal vez sea porque no permitimos su divino
escrutinio.
El trabajo más importante, más real, más perdurable, es el que se cumple en lo más profundo de
nuestros corazones. Este trabajo es solitario, interno. Nadie puede verlo, ni siquiera nosotros mismos. Es
un trabajo que solamente Dios conoce. Es el trabajo de la pureza del corazón, de la conversión del alma,
de la transfiguración de la vida.
Y aunque no podamos ver esta obra, sí podemos detectar en parte sus efectos. Conocemos entonces
una nueva firmeza en la orientación de nuestras vidas. Una paz que no llegamos a entender y no
podemos explicar. Empezamos a ver todo a la luz del gobierno de Dios, que siempre es para bien. Y lo
más asombroso de todo, es que empezamos a sentir un cálido e incondicional afecto por todas las
personas.

La certeza del progreso


Como tercer punto fuerte, la tradición de la santidad nos da esperanzas de genuino progreso en la
transformación del carácter. Esta esperanza es un regalo lleno de gracia, sobre todo para mucha gente
que, sencillamente, ha bajado los brazos y no cree poder avanzar en el camino de la vida espiritual. Sus
justificativos son con frecuencia elaborados y sugieren que no pueden crecer espiritualmente, porque un
cambio real necesita de alguna dispensa o, porque como estamos cubiertos por la justicia de Cristo, no
necesitamos ni debemos esperar formación de carácter.
Pero la salvación que hay en Jesucristo no se limita al perdón de los pecados, sino que puede también
derrotar el poder del pecado. Hemos sido “… creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales
Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica” (Efesios 2:10). El pecado ya no tiene
por qué reinar en nuestros cuerpos mortales. Podemos caminar en vida nueva. Podemos entregarle
nuestros brazos, piernas, ojos, oídos y cerebros a Dios como “instrumentos de justicia”. Y podemos
“ser transformados según la imagen de su Hijo”, Jesús (Romanos 6:12-14; 8:29).

El crecimiento en la gracia
Esto me lleva a señalar el cuarto punto fuerte de la tradición de la santidad, que es su práctico y
acabado entendimiento de cómo crecemos “… en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo” (2 Pedro 3:18). La estructura fundacional de este crecimiento en la gracia implica
un entrenamiento del cuerpo, la mente y el espíritu por medio de las disciplinas de la vida espiritual.
Estas disciplinas abarcan, entre otras, las actividades de la oración, la meditación, el estudio, el ayuno,
la soledad con Dios, el servicio, la adoración y la celebración. Todas estas son bien reconocidas formas
en que, literalmente, presentamos nuestros cuerpos como “sacrificio vivo” a Dios (Romanos 12:1).
Es esta una búsqueda de la justicia y santidad del reino de Dios a través de las disciplinas de la vida
espiritual que, aunque indirectas, nos son posibles. Por ellas recibimos de Dios la capacidad para hacer
cosas que por nuestros propios medios nos serían imposibles, como amar a nuestros enemigos, por
ejemplo. Las disciplinas nos colocan en la corriente divina de las cosas, de manera tal que Dios pueda
edificar en nosotros hábitos sólidos de “…amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad,
humildad y dominio propio…” (Gálatas 5:22-23).
Aunque las clásicas disciplinas de la vida espiritual son fundamentales para nuestra formación, lejos
están de ser el único medio. Dios con frecuencia utiliza las dificultades y problemas que enfrentamos en
la vida para producir en nosotros un tipo de paciencia capaz de soportar las cosas (Santiago 1:2-3). Y
otras veces, utiliza el intercambio interactivo entre nosotros y el Espíritu Santo para formar en nosotros
un espíritu de dependencia o para aumentar nuestra fe. También, utiliza a menudo a otras personas o
medios físicos para mediar su vida en nosotros. Todas estas cosas nos forman y nos convierten en
personas sustancialmente diferentes, al punto que deseamos participar en esta obra de gracia. Podemos
dejar de buscar conformarnos a la imagen de Cristo en cualquier momento, porque Dios, en su sabiduría
y soberana libertad, nos ha dado poder de veto sobre nuestra formación. Esta es la dignidad que nos
otorga como agentes morales libres.
El Espíritu es muy paciente y nos espera hasta que encontremos y veamos lo bueno de la justicia.
Pero créame que Dios está decidido a llevar a cabo esta obra en nosotros hasta el final. C. S. Lewis
observa: “El mandamiento a ser perfectos no es un gas idealista. Tampoco es un mandamiento a hacer
lo imposible. [Dios] obrará para hacer de nosotros criaturas que puedan obedecer ese mandamiento (...)
porque habla en serio. Los que se ponen en manos de Dios se perfeccionarán, como Él es perfecto:
perfecto en amor, sabiduría, gozo, belleza e inmortalidad”.
La transformación de nosotros mismos a imagen de Cristo no se completará en esta vida, porque,
como observa Lewis, “la muerte es una parte importante del tratamiento”. El punto al que lleguemos en
nuestro progreso en la vida cristiana mientras estamos en la Tierra, dependerá de una cantidad de
factores complejos, de los cuales no podemos dejar de mencionar el paquete emocional, mental y
psíquico que se nos dio al nacer. Estos factores pueden bien darnos una ventaja inicial o, por el
contrario, representar un importante escollo. Pero aun con ese complejo juego entre la herencia, el
entorno y muchísimos otros factores que no podríamos enumerar aquí por falta de espacio, podemos y
debiéramos esperar buen progreso hacia una vida “… de justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo”
(Romanos 14:17).
Quiero incluir aquí dos comentarios sobre este crecimiento en la gracia. Y tal vez suenen
contradictorios, pero de hecho, encajan muy bien el uno con el otro. Primero, en nuestro diario vivir y
pensar necesitamos siempre otorgar espacio a las divinas infusiones de gracia que producen en nosotros
un salto cuantitativo hacia delante. Se trata de acciones soberanas de Dios (a mi entender). No podemos
hacer que sucedan por mucho que lo intentemos porque, además, parecen no tener conexión alguna con
nuestro esfuerzo, hasta donde podemos discernir. Es posible que usted haya estado luchando contra una
adicción en particular, como la pornografía, y que, en un momento dado, todos esos deseos sexuales
distorsionados sencillamente hayan desaparecido por completo. O tal vez en el contexto de la adoración,
en situación habitual de repente se sienta inundado por olas de amor sobrenatural, en un paroxismo de
esperanza, maravilla, gozo y paz. Todo esto comprende gloriosos actos de Dios, y la única respuesta
cuerda ante ellos es caer de rodillas en adoración y alabanza.
Mi segundo comentario se centra en la otra cara de la moneda. Tenemos participación en este
“crecimiento en la vida cristiana” (como lo llamaban los puritanos). Tenemos que trabajar. Y este
esfuerzo es de enorme importancia, porque Dios ha designado que sea esta la forma más normal y
común en que nos formemos. Por gracia Dios nos invita a trabajar en cooperación con el Espíritu a
través de disciplinas espirituales adecuadas a nuestra necesidad, y por medio de muchos otros caminos
de gracia. Pablo une con maestría estas dos caras de una misma moneda cuando declara: “… lleven a
cabo su salvación con temor y temblor, pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el
hacer para que se cumpla su buena voluntad” (Filipenses 2:12-13).
Ahora, este medio común y cotidiano para transformar el carácter carece de la espectacularidad de las
infusiones especiales de esa gracia tan sobrecogedora. Y, además, parece ser dolorosamente lento, por
mucho que se continúe a un ritmo que se corresponde con la virtud que se busque formar. Francisco de
Sales escribe:
La purificación y sanidad ordinaria, sea del cuerpo o de la mente, solo se da de a poco, pasando de un
nivel al siguiente con esfuerzo y paciencia (...) El alma que se eleva del pecado a la devoción podría
compararse con el amanecer, que no diluye la oscuridad al instante, sino gradualmente.
Es fácil pasar por alto el valor de este medio fundamental, que es la gracia. Nos parece común, lo
damos casi por sentado, como quieto, callado, modesto, poco observable. Y, sin embargo, es el medio
primordial sin el cual no podríamos crecer. Dios así lo ha designado y, a través de este medio nos invita
a participar en la obra de gracia siendo, como dice Pablo: “… colaboradores al servicio de Dios…” (1
Corintios 3:9).
Estas dos realidades obran juntas, como el guante y la mano que está dentro. Nuestro cuerpo, mente y
alma necesitan prepararse y moldearse para toda infusión especial de gracia. Sin esta gracia no somos
receptáculos adecuados como para contener la divina bendición. Estallaríamos, tal vez, o algo peor. Por
eso siempre tenemos que valorar este camino común (tan intolerablemente lento también) que nos hace
crecer, porque a través de él Dios nos prepara para cosas que ni siquiera podríamos imaginar.

Entendamos los peligros potenciales


Toda tradición tiene defensores celosos y acérrimos –esos que, al no entender la tradición
acabadamente, distorsionan alguno de los aspectos de su enseñanza–. Quisiera mencionar aquí tres
distorsiones de la tradición de la santidad que pueden convertirse en graves obstáculos en nuestra vida.
La primera distorsión es el legalismo. Sucede cuando desviamos la atención del corazón y la
ponemos en alguna cosa externa que, por lo general, está vinculada a parámetros de la cultura, la
conducta o los modales. Cuando desviamos la atención de este modo, reducimos la virtud a una
costumbre y, en consecuencia, la convertimos en algo trivial.
Al definir la santidad solo por las formas, caemos obligadamente en algún tipo de legalismo. ¿Por
qué? Porque hemos creado casilleros. Tenemos cómo controlarnos y controlar a los demás (y solemos
ser muy duros aun con nosotros mismos).
Ahora bien, no digo que las acciones externas no tengan importancia. Sí la tienen, y es este el motivo
de la confusión. Resolvemos esta confusión al ver cómo Jesús prestó atención al corazón, de donde
fluyen los temas de la vida. Si el corazón está bien, las acciones que son buenas y verdaderas fluirán con
naturalidad. Por lo tanto, es cierto que las acciones externas son importantes, pero su importancia es
secundaria. Son subproductos.
Por favor, entienda que no está mal que estudiemos el tema de las acciones correctas, como lo
hacemos en los cursos de ética. Tampoco está mal tener listas de acciones justas, como las que hay en el
decálogo y otros pasajes bíblicos. Son listas que nos muestran cómo actúa el amor en determinadas
situaciones. Pero no son el centro de nuestra atención, sino un producto derivado y, por su naturaleza
misma, no pueden comprender en plenitud lo que es la vida virtuosa.
La justicia, la santidad, la vida de virtud es en lo primordial una cuestión del “trabajo sobre el
corazón”. Por eso Jesús centraba la atención en la pureza de corazón, porque de allí fluyen las acciones
y cuestiones de la vida.
Sin embargo (y aquí está el problema), si la santidad es mayormente una cuestión del corazón, ¿cómo
saber quién es justo y quién no, quién es de corazón puro y quién no lo es? El legalismo, con sus
parámetros externos, sabe responder esta pregunta. Por lo tanto, sugiero que ignorar justamente esta
pregunta, ya es una virtud.
El segundo gran peligro de la tradición de la santidad es el pelagianismo (una enseñanza que recibe
su nombre de Pelagio, un monje del siglo cuarto). La palabra suena a mucho y tiene una larga historia,
pero se refiere a cualquiera de las formas de ganar o ameritar nuestro lugar con Dios. Se la llama
también “la justicia por las obras”, que significa tratar de lograr la justicia o la condición de justos ante
Dios por medio de nuestras propias obras.
La razón por la que el pelagianismo representa un peligro tan grande en la tradición de la santidad es
que, en cualquier llamado serio a la vida santa, habrá siempre la tentación a creer que el progreso que se
logre es por mérito propio. Es la arrogancia de sentir que estamos al mando, que realmente podemos
elevarnos tirando de los cordones de nuestros zapatos. Verá usted que la antigua tentación de los
tiempos de Adán, de “ser como dioses”, sigue en nosotros sin cambio alguno.
Como esta tentación es tan grande, algunos rechazan de plano la posibilidad de progreso moral en
esta vida. Nos dicen que la única santidad que debiéramos esperar alcanzar es la “santidad imputada”11
por Cristo a nosotros. Ahora, la doctrina de la justicia imputada es una verdad preciosa. Que podamos
estar ante Dios es, en sí mismo, un acto de gracia. Nada podemos hacer nosotros para mejorar nuestra
posición. A causa de la obra de Cristo en beneficio de nosotros, somos amados y aceptados tal como
somos. Esta es una realidad que simplemente recibimos y abrazamos sin intento alguno por añadirle o
mejorarla en nada.
Dicho esto tengo que decir también que todos los escritores del Nuevo Testamento encontrarían
ridícula la idea de que la justicia imputada gracias a Cristo nos deja encerrados en un patrón de vicio y
destrucción. “¡De ninguna manera!...”, dice Pablo (Romanos 6:2). No, la justicia de Cristo que se nos
imputa con tal gracia y generosidad, nos ubica también en el camino del discipulado donde aprendemos
a crecer en la gracia (2 Pedro 3:18). Nos volvemos aprendices de Jesús y, a paso lento, pero seguro (y
con tropezones y caídas), empezamos a “seguir sus huellas”.
Así que hay cosas que podemos hacer, pero no es nada de eso lo que nos hace justos. Podríamos
imitar la vida de Cristo hasta en los mínimos detalles, y aun así no ser justos, ni virtuosos ni santos.
Nuestras acciones por sí mismas no contienen ni una pizca de justicia o santidad. Lo único que logran
las acciones del discipulado es presentarnos ante Dios para que Él pueda comenzar a edificar dentro de
nosotros la justicia y santidad del reino: la pureza de corazón, el amor sin discriminación, la paz que
sobrepasa todo entendimiento. Son estas y muchas otras las cosas que se forman en el corazón del
discípulo.
Y una vez más tenemos que subrayar que este trabajo sobre el corazón de los seres humanos es obra
de Dios. Nosotros no podemos, sencillamente, programar nuestros corazones. Solo Dios puede lograrlo.
Es sola gratia, o solo por gracia. Jesús en su Sermón del Monte dice: “Hagan brillar su luz delante de
todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo”
(Mateo 5:16). Habrá quien con mente inquisitiva pregunte: Si la luz es nuestra, y las buenas obras son
nuestras, ¿por qué no ha de ser nuestra la gloria? La razón es simple: sabemos que no hemos hecho más
que recibir un regalo. La transformación del corazón es neta y plenamente una obra de gracia.
Es hora de mirar al tercer peligro: el perfeccionismo. Este peligro deriva en gran medida del fracaso
en el intento por manejar los dos anteriores. Si mantengo la atención sobre los parámetros de la
conducta visible, y si siento que soy quien ha alcanzado esos parámetros, me sentiré tentado a verme
perfecto.
Este es un peligro que nos aparta de nuestra humanidad esencial, porque muchas veces nos obliga a
negar lo que somos en realidad y lo que de veras hay en nosotros. Cuando esto sucede, empezamos a
fingir que somos algo que no somos. Y la contradicción interna que se desprende de esto es de veras
destructiva.
El perfeccionismo se entiende básicamente en términos legalistas. Y es fácil ver por qué. Para saber
quién es perfecto y quién no lo es, necesitamos un criterio externo que nos permita juzgar a los demás.
Y lo más fatal es que esta perspectiva necesita un espíritu rígido, condenatorio, dispuesto a juzgar. Si
tiene dudas, solamente observe y encontrará lamentables testimonios y pruebas de que es así.
Quiero aclarar que no es malo buscar la perfección. Hemos de ser perfeccionados en el amor así
como nuestro padre celestial es perfecto (Mateo 5:48). Tendríamos que apuntar a la perfección y hacer
planes para lograrla. Pero por mucho que nos acerquemos a ella, siempre quedará lugar para mejorar.
Pablo capta esta paradoja de manera brillante en su epístola a los filipenses. Ante todo deja en claro
que todavía necesita continuar esforzándose: “No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea
perfecto…”. Nos da entonces la postura del discípulo de Jesús: “… olvidando lo que queda atrás y
esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que
Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús”. Y finalmente nos muestra que este
proceso precisamente es, en sí mismo, la perfección: “Así que, ¡escuchen los perfectos! Todos debemos
tener este modo de pensar…” (Filipenses 3:12-15). De manera que, mientras reconocemos
constantemente lo mucho que nos falta y seguimos adelante hacia todo lo que Dios tiene para nosotros,
de hecho vamos entrando en cierta perfección.
Verá usted, Dios viene a nuestro encuentro cuando nos esforzamos. No es que nos quedamos sentados
y esperamos que derrame sobre nosotros la santidad y la justicia. Tenemos que esforzarnos, pero
siempre en un espíritu que no es legalista, que no se centra en las buenas obras, que no juzga, que no
condena, y siempre sabiendo que todo lo que tenemos nos ha sido dado.
¿Cómo evitamos entonces los peligros de la tradición de la santidad? Reemplazando el legalismo, por
el amor. Reemplazando el pelagianismo, por la gracia. Reemplazando el perfeccionismo, por el
crecimiento. Si lo hacemos con corazón puro y sincero, nos mantendremos en el camino correcto.

La práctica de la tradición de la santidad


La santidad nunca tiene que ver con las obras, como hemos visto ya, sino con el esfuerzo. Por eso, no
podemos ignorar el tema de la práctica. ¿Cómo logramos seguir avanzando en la santidad?
Ante todo, entrenándonos. Y al hacerlo, recordaremos el principio indirecto, que nos hace quitar la
atención de la virtud y el vicio en sí mismos, buscando las actividades del cuerpo, la mente y el espíritu
que, con el tiempo, nos harán contar con recursos espirituales que nos permitirán actuar adecuadamente
cuando la situación nos lo exija. Como atletas de Dios, seguimos un régimen de disciplinas espirituales
que estimulan nuestro crecimiento en la gracia. Si nos cuesta lidiar con el orgullo aprenderemos a servir
porque esto nos llevará a las muchas pequeñas muertes que implican ser capaces de ver más allá de
nosotros mismos. Si nos falta la esperanza, aprendemos a orar y meditar, para poder entrar aún más
profundo en el corazón del Santísimo. Si nos obsesiona alguna compulsión, aprendemos a ayunar y, con
ello, aprendemos a controlar todos los sentidos mediante la gracia de Dios. Si queremos fe, aprendemos
a adorar, porque la adoración nos muestra al Altísimo. Así, cada disciplina nos entrenará para la
santidad y seguirá el plan que nos llevará a perfeccionarnos cada vez más.
En segundo lugar, invitaremos a otros para que se nos unan en el viaje. Son personas que se
convierten en compañeros y mentores a la vez, que nos brindan discernimiento, consejo y aliento.
Muchas veces estamos tan absortos en nuestro plan de entrenamiento, que no vemos el peligro de
exagerar y, con ello, fracasar. O no llegamos a darnos cuenta de que la holgazanería acecha y que
necesitamos que nos aliente alguien para seguir adelante. Los demás podrán detectar nuestro desarrollo
y crecimiento mucho mejor que nosotros mismos, y sus palabras nos reafirmarán y ayudarán a ver las
huellas de Dios en nuestras vidas.
Este compañerismo espiritual también implica la rendición de cuentas. La relación de confianza se
forma al ver que podemos responder con toda naturalidad a la pregunta: “¿Cómo está tu alma?” En el
mejor de los casos, identificaremos a las personas que nos brindan guía espiritual y a otras que la
reciben de nosotros. Y si esto no es posible, como suele suceder, podremos encontrar relaciones de
afecto que nutrirán nuestro crecimiento espiritual.
Tercero: si tropezamos y caemos, volveremos a levantarnos. La confesión y la restitución son
elementos importantes y necesarios, pero recordemos que no es bueno pasar demasiado tiempo
lamentándonos de nuestros errores y defectos. Allí donde no somos todavía perfectos, sabemos que
tenemos un Amigo perfecto que jamás nos deja y jamás nos abandona. Además, es este un viaje a largo
plazo. Miramos adelante, a la perfección que viene y que vendrá. Y seguimos adelante.
Deseo que estos consejos sencillos no suenen a trivialidad, porque conforman una verdad importante
para nuestro crecimiento: los tropiezos forman parte de nuestro crecimiento. Nuestros errores y defectos
nos enseñan cómo vivir, y también que el camino recto es el mejor. Después de tropezar, no tenemos
por qué temer a levantarnos y comenzar de nuevo. Lo aprendemos al empezar una y otra vez, hasta que
dentro de nosotros se forme algo sólido, firme y perdurable. Los escritores de la antigüedad solían
llamarlo “fortitud” y la fortitud forma hábitos, y los hábitos forman carácter, y el carácter forma destino.

El llamado a la vida virtuosa


Pregunta: ¿Qué es la vida virtuosa?
Respuesta: Una vida que funciona como debe.
Pregunta: ¿Por qué explorarla?
Respuesta: Porque la vida virtuosa nos permite vivir vidas
plenas y funcionales, en un mundo disfuncional.

Todos somos llamados a la santidad en el corazón y en la vida. Anthony Bloom nos recuerda: “Toda
santidad es la santidad de Dios en nosotros: una santidad que es participación y, en cierto modo, más
que participación, porque al participar en lo que podemos recibir de Dios, nos convertimos en
revelación de aquello que trasciende a nosotros. Siendo luz limitada, revelamos la Luz”. Es maravilloso
pensar que, al ser colaboradores de Dios, al participar de su obra continua de perfección cristiana,
nuestra lucecita (que no es la fuente de la luz sino solo un reflejo de la Luz, aunque muchas veces un
distorsionado y débil reflejo) podrá llevar a otros a ver más plenamente a Jesús, la Luz del mundo.

Notas:
6.La puesta en práctica de la “teología del altar” de Phoebe implicaba tres pasos bien definidos: entera consagración, fe y testimonio. Esta
mujer, entendemos, se sentía impedida de cumplir el tercer paso.
7.No confundir con el otro Santiago o Jacobo, hijo de Zebedeo y hermano de Juan.
8.Es interesante observar que los hermanos menores de Santiago –José, Judas y Simón, y sus hermanas cuyos nombres no conocemos–
hacían lo mismo que Santiago y se negaban a creer en Jesús (Mateo 13:55; Marcos 6:3; Juan 7:5).
9.“Los cristianos alemanes” era el mote que se daba a los protestantes que apoyaban a Hitler. La “Iglesia de la Confesión”, donde
Bonhoeffer era figura clave, surgió como testimonio de la fidelidad cristiana y fue principal opositora de “los cristianos alemanes”.
10.Nota del traductor de su obra: “Es decir, Hitler y su gobierno”.
11.También llamada “santidad ajena”, porque es una santidad o justicia que viene de afuera, y es ajena a nuestra naturaleza de pecado -que
es la rebelión contra Dios–. En ocasiones se usa el término “santidad objetiva” para subrayar la naturaleza objetiva de la declaración de
Dios con respecto a nuestra justicia, a través de la sangre derramada de Jesucristo.
Capítulo 4

La tradición carismática: descubrir la vida de poder en el Espíritu


Santo

“… Al contrario, sean llenos del Espíritu. Anímense unos a otros con salmos,
himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón”.
EFESIOS 5:18-19

“Ahora el Señor aparece en este día de su potente poder, para reunir a sus
escogidos, de todas las formas y observancias, tipos, lenguas y naciones; está
formando sus joyas, sus potentes huestes, y está exaltando a Jesucristo para ser
Rey de reyes, para liderar su ejército (...) en el poder de la Palabra viva de Dios”.
WILLIAM DEWSBURY, 1655
4

M ientras que, como hemos visto, la tradición de la santidad se centra en el poder de ser, la
tradición carismática se centra en el poder de hacer. Si bien es importante marcar esta distinción,
no hay que juzgarla como esencial, porque como veremos más adelante, ambas tradiciones gozan de
mejor salud cuando se niegan a funcionar de manera independiente la una de la otra (así sucede con
todas las tradiciones). La corriente carismática de la vida y la fe cristianas centra su atención en los
carismas o dones del Espíritu y en su fruto que nos nutre. Esta forma de vivir con el poder del Espíritu
responde al profundo anhelo por la inmediatez de la presencia de Dios en su pueblo.

En busca de un paradigma histórico


Cada vez que pienso en la corriente carismática, pienso en Francisco, un joven que vivió en plena
Edad Media. Nació y creció en Italia, pero desde el principio la influencia francesa también marcó su
vida. Su nombre de pila era Giovanni, pero cuando su padre, Pietro Bernadone, volvió de un viaje de
negocios a Francia, de inmediato le cambió el nombre por Francisco, “el pequeño francés”. Su madre,
Pica, era francesa, y Francisco aprendió ese idioma sentado en la falda de ella. En particular le gustaban
las baladas francesas que los trovadores habían popularizado.
Antes de que su corazón fuera conquistado por el Rey del cielo, Francisco lideraba el grupo de
jóvenes de su barrio, siempre en busca de diversión. Su primer biógrafo escribe: “Hasta sus veinticinco
años, desperdició su tiempo de manera lamentable. De hecho, era el más vano de todos sus
contemporáneos, promovía las travesuras y maldades, y siempre se metía en problemas tontos”.
A los veintitantos años Francisco dejó su hogar para pelear en una lucha interina contra una ciudad
vecina, donde lo tomaron como prisionero de guerra. Allí pasó un año preso y esto, junto con una
convalecencia de un año en su hogar, demostró ser un hito, un punto de inflexión en su vida. Durante
esos largos y oscuros meses Francisco experimentó una gracia de conversión cada vez más grande y
profunda. Viviendo como ermitaño junto a la abandonada y casi destruida iglesia de San Damiano, oyó
la debar Yahweh (la palabra del Señor): “Reconstruye mi iglesia”, que provenía del crucifijo. Francisco
obedeció, primero reparando literalmente las paredes arruinadas de San Damiano y, luego,
encargándose de la tarea mayor de reconstruir el corazón espiritual de la iglesia, algo que hacía falta con
desesperación.
Pietro Bernadone no podía entender esta nueva vida de Francisco, y le irritaba en especial la
generosidad del joven con los pobres, ya que el dinero le había costado mucho esfuerzo. Finalmente,
desesperado llevó a la rastra a su recalcitrante hijo ante el obispo local, exigiendo justicia. Francisco
respondió renunciando a todo reclamo sobre el patrimonio paterno y devolviendo todos los bienes,
incluso la ropa que llevaba puesta. Quedó desnudo ante el obispo. Luego se volvió a Pietro Bernadone y
dijo: “Hasta ahora, te llamaba padre, pero desde este momento, puedo decir sin reserva alguna ‘Padre
Nuestro que estás en los cielos’. Él es toda mi riqueza, y en Él deposito toda mi confianza”.
Entonces, recordando a los juglares que acompañaban a los trovadores franceses, Francisco declaró
que él era Le Jongleur de Dieu [el juglar de Dios] y que viviría en completa pobreza, recorriendo aldeas
y pueblos, mientras predicaba el evangelio. Muchos de los jóvenes que habían formado parte de su
círculo de amigos de parranda lo acompañaron. Otra persona también se les unión: Clara Favarone, una
joven de familia acaudalada, del pueblo natal de Francisco. Así comenzó uno de los grandes
movimientos espirituales de la historia.
Es tan conocida la trayectoria de ese movimiento que seguramente habrá adivinado usted que hablo
nada más ni nada menos de Francisco de Asís, ese muchacho menudo y pobre. ¡Qué historia
extraordinaria! ¡Qué influencia tan potente! Pero ¿por qué pienso en Francisco como figura central de la
tradición carismática?

El poder en el Espíritu
Bien, ante todo, pienso en el gran poder del Espíritu que rodeaba a Francisco y todo lo que decía y
hacía. Tal vez baste con que le cuente una parte de la historia. Clara, quien para ese momento ya había
establecido la “segunda orden” de los franciscanos llamándola las “clarisas pobres”, en reiteradas
oportunidades había pedido comer con Francisco, pero él nunca había accedido a su solicitud.
Finalmente algunos de los hermanos le indicaron que aceptara, diciendo: “Padre, nos parece que ser tan
estricto no es acorde con la divina caridad (...) en especial porque ella dejó de lado la riqueza y las
pompas del mundo como resultado de su predicación”. Francisco entonces entendió que debía acceder,
y se organizó un encuentro en la pequeña iglesia de Santa María de los Ángeles. Francisco hizo que
prepararan una comida, que comerían sentados en el suelo, como era su costumbre. A la hora señalada,
“San Francisco y Santa Clara se sentaron, y uno de los compañeros de él se sentó con una de las
compañeras de Santa Clara, y todos los demás compañeros se agruparon alrededor de esa humilde
mesa”. Mientras comían, Francisco “empezó a hablar de Dios de manera tan dulce, santa, profunda,
divina y maravillosa que él, y Santa Clara y los compañeros de ambos sentados a la pobre mesa
experimentaron un momento de rapto, absorbidos por Dios mismo”.
Mientras tanto la gente de Asís se horrorizaba al ver a la distancia que ardían Santa María de los
Ángeles y el bosque que rodeaba a la iglesia. Corrieron a la colina con la intención de apagar el
incendio antes de que todo quedara arrasado. Pero al llegar a la iglesia vieron que no sucedía nada. No
había incendio. No había bosque en llamas. Nada. Al entrar en la iglesia, encontraron a Francisco, a
Clara y a los demás “sentados en derredor de esa muy humilde mesa, completamente absortos en
contemplación de Dios e investidos de un poder que venía del cielo”. Entonces se dieron cuenta de que
el fuego que habían visto no era fuego material, sino espiritual. Las llamas que veían eran “símbolo del
fuego de amor divino que ardía en las almas” de estos simples siervos de Cristo. El resultado final de
este asombroso hecho fue que la gente de Asís regresó a sus casas “con gran consolación en sus
corazones y con santa edificación”.
Sé que dije que una sola historia sería suficiente, pero ¿cómo dejar de lado la más famosa de todas, de
cuando Francisco domó al feroz lobo de Gubbio? Parece que un lobo muy grande había estado
aterrorizando a los ciudadanos de Gubbio y había matado a varios niños. La gente estaba tan
traumatizada que ni siquiera salían de sus casas, y ni hablar de salir del pueblo. Al enterarse de esto,
Francisco decidió de inmediato que buscaría al lobo. Recorrió el sendero donde solían verlo a menudo,
y sus compañeros lo siguieron a distancia segura. Al verlos venir, el lobo se aprestó a atacarlos con la
boca abierta, amenazante. Francisco le habló con firmeza, pero con voz suave: “Ven a mí, Hermano
Lobo. En el nombre de Cristo te ordeno que no me lastimes ni hagas daño a nadie”. Quienes lo
acompañaban estaban asustados al principio, pero se asombraron al ver que el lobo se detenía, cerraba
la boca, bajaba la cabeza y se echaba a los pies de Francisco como un corderito. Allí, Francisco le
habló: “Hermano Lobo, has causado enormes daños a esta región (...) y el pueblo entero es tu enemigo.
Pero Hermano Lobo, quiero hacer las paces entre tú y ellos para que no vuelvas a dañarlos”. Entonces
propuso al lobo un pacto de paz entre el animal y la gente de Gubbio: el lobo prometería no aterrorizar
ni matar, y la gente prometería tratar al lobo con cortesía y darle comida. Mientras los demás miraban
atónitos, “El lobo movió su cuerpo, cola, orejas y asintió con la cabeza, aceptando lo que el Santo le
había dicho y prometiendo cumplirlo”. En ese momento, todos “gritaron al cielo, alabando y
bendiciendo al Señor Jesucristo”.
En este dramático suceso, la shalom de Dios descendió sobre esa ciudad porque se nos dice que “a
partir de ese día, el lobo y la gente guardaron el pacto hecho por San Francisco. El lobo vivió dos años
más e iba de puerta en puerta buscando comida. No lastimó a nadie, y nadie le hizo daño. La gente lo
alimentaba con cortesía. Y era un hecho notable que ningún perro ni siquiera le ladraba”.
Todo el ministerio de Francisco fue rico en milagros y sanidad, en señales, revelaciones y visiones.
En una ocasión encontró a una niña ciega de la ciudad de Bevagna en el valle Spoleto. Al ver su sincera
devoción, “marcó los ojos de la cieguita con su saliva, tres veces en el nombre de la Trinidad y le
restauró la vista que ella tanto deseaba”. Un hombre de la ciudad de Orte tenía un tumor entre los
hombros “del tamaño de una gran hogaza de pan”. Francisco, al ver su sufrimiento, le impuso las manos
y lo bendijo, y “el hombre sanó tan instantánea y completamente que no quedaron rastros del tumor”. Y
las historias siguen.

Crecimiento en el Espíritu
Sin embargo, estas cosas en sí mismas no convierten a Francisco en paradigma de la corriente
carismática. El poder no es un fin en sí mismo y jamás ha sido ese su propósito. El sano poder
espiritual, por necesidad está ligado al crecimiento espiritual. Y es allí, en el vínculo entre el poder y el
crecimiento espiritual, que vemos la íntima conexión entre la tradición carismática y la de la santidad.
Esta interconexión es exactamente lo que esperaríamos. Ambas tradiciones debieran funcionar de la
mano, alimentándose mutuamente. Lo que hace de Francisco alguien tan importante para nuestro
estudio, entonces, es la forma en que integró en su persona los dones de poder del Espíritu y el fruto del
Espíritu, que alimenta: el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la bondad, la generosidad, la fidelidad, la
benignidad y el dominio propio. Nos vemos atraídos a su personalidad por su misma belleza.
Todos los sucesos milagrosos en la vida de Francisco tenían como objetivo este crecimiento del alma.
Se nos dice que después de un asombroso milagro, Francisco permaneció en el lugar “a causa del
mucho bien que veía obrar al Señor en las almas de las personas que se acercaban, porque veía que
muchos (...) se embriagaban con el amor de Dios y se convertían, con anhelos del cielo”. Este es el
sentido central en todas las historias de milagros. Y, además, no todos los milagros eran de naturaleza
externa. Muchos eran, de hecho, profundamente internos porque conllevaban un discernimiento inusual,
una sabiduría pocas veces vista. Ya fueran externos o internos, los resultados siempre eran los mismos:
un amor a Dios cada vez más profundo, mayor santidad en la vida, una libertad más plena en el Espíritu.
Bonaventura dijo de Francisco: “Por la cantidad de virtudes que relucían en su vida, se destacaba
entre todos como si les llevara una cabeza en altura”. Francisco iba por las colinas y aldeas,
constantemente predicando la conversión a los valores del evangelio. Enseñaba a sus seguidores a
saludar a todos diciendo: “¡Paz y bien!” Ahora, para que veamos hasta qué punto esta declaración tenía
significado en esa época, tenemos que retomar el sentido de la violencia atroz de esos tiempos. Esta
gente vivía bajo constante amenaza de venganzas sangrientas, saqueos y asesinatos. Y contra ese telón
de fondo, el saludo de paz y bondad de estos humildes “frailes menores” llegaba como bendito impacto.
Tal vez este foco en la bondad podría resumirse en la “Salutación de las virtudes” de Francisco. Él
pronunció estas sencillas declaraciones elogiando los diversos puntos fuertes que hacen que sea posible
una vida moral, ya que “virtudes” y “puntos fuertes” son términos equivalentes. Francisco decía que
estos puntos fuertes o virtudes tienen sus raíces en Dios y que de Él provienen. Son las energías de la
vida del converso. Cuanto más meditamos en sus sencillas palabras, más lo vemos como teólogo del
Espíritu, porque es el Espíritu quien nos lleva a una pureza de corazón creciente, cada vez más profunda
y plena.
¡Salve, reina sabiduría!, el Señor te salve con tu hermana la santa pura sencillez.
¡Señora santa pobreza!, el Señor te salve con tu hermana la santa humildad.
¡Señora santa caridad!, el Señor te salve con tu hermana la santa obediencia.
¡Santísimas virtudes!, a todas os salve el Señor, de quien venís y procedéis.

Gozo en el Espíritu
El santo gozo es una de las marcas más comunes de quienes caminan en el poder del Espíritu, y
Francisco y su grupo dichoso poseían este gozo en abundancia. Tiene que haber sido algo maravilloso
de ver, porque de tan solo leerlo, el corazón se nos acelera. Estos jóvenes trovadores del Señor iban de
pueblo en pueblo, embriagados de santo gozo. Aun cuando Francisco debió presentarse ante el Papa,
casi danzaba para expresar su gozo. Tomás de Celano escribió sobre esto, observando que “Francisco
habló con tan grande fervor de espíritu que no pudiendo contenerse a causa del gozo (...) movía los pies
como si estuviera danzando”.
De todas estas historias que ilustran el gozo en el Espíritu que sentían Francisco y su grupo, la que
más me gusta es la del primer pesebre de Navidad que dispusieron en el pequeño pueblo de Greccio
(hoy es tan común ver escenas de pesebres que cuesta imaginar los sentimientos que acompañaron la
experiencia original. La historia ha sido relatada por Tomás de Celano en su First Life of St. Francis
[Vida Primera de San Francisco]).
Corría el año 1223. Francisco para entonces había renunciado como cabeza de la orden que lleva su
nombre, y estaba a tres años de su muerte. Se acercaba la Navidad, y con una espontaneidad deliciosa,
Francisco declaró: “Querría hacer algo que llame a la memoria al Niño que nació en Belén”. Y con
dichoso abandono se ocupó de hacer los arreglos, luego de encontrar una cueva en las cercanías.
Imaginemos el misterio y la intriga de los habitantes de Greccio, que veían a Francisco preparar algo en
una cueva en las afueras del pueblo. Entonces llegó la Nochebuena, “el día de gozo (...) momento de
gran regocijo”. La gente del lugar encendió velas y antorchas “para iluminar la noche” y se dirigieron a
la cueva “con corazones alegres”. A la entrada, las luces revelaron a un bebé acostado en un pesebre,
envuelto en abrigados paños de género, al calor del vapor que echaban por sus narices una media
docena de vacas y ovejas. ¡¿Qué era esto?!
Entonces apareció Francisco, y “lo vio y se alegró”. Ah, ahora le gente entendía: “Greccio se había
convertido, digamos, en una nueva Belén”. Se llenaron de “renovado gozo a causa de este nuevo
misterio. Los bosques resonaban con las voces de la multitud, y las rocas parecían responder a su júbilo.
Los hermanos cantaban (...), y la noche resonaba con su regocijo”. Francisco estaba junto al pesebre,
“suspirando, sobrecogido por el amor, lleno de una maravillosa felicidad”. Les cantó a los presentes con
“voz dulce, clara y sonora”. Predicó, pronunciando “encantadoras palabras”.
Uno de los presentes tuvo en ese momento una visión y la contó a los que se hallaban allí. Su visión
era de un pequeño acostado en un pesebre, sin vida. Pero en la visión Francisco se acercaba al niño, lo
tocaba, y el pequeño despertaba “como de un profundo sueño”. La lección de esa visión tocó el corazón
de los habitantes del lugar, “porque el Niño Jesús había quedado en el olvido en los corazones de
muchos, pero por milagro de su gracia, había vuelto a la vida por medio de su siervo San Francisco,
para quedar por siempre impreso en la ferviente memoria de todos”. ¡Qué celebración reverente,
jubilosa, solemne! Y qué fiesta maravillosa para esta gente analfabeta que no podía darse el lujo de leer
y releer la historia cuantas veces quisieran. Esa noche el gozo de la Navidad se hizo palpable para la
gente de Greccio. Cada uno de los que observaban, dice Thomas, “volvió a su hogar con santo gozo”.
Le recomiendo que lea y conozca la vida de San Francisco de Asís como modelo del jubileo
carismático.

En busca de un paradigma bíblico


El apóstol Pablo es, sin duda, uno de los mejores modelos de la corriente carismática en toda La
Biblia. Tenía un asombroso equilibrio entre la comprensión objetiva y racional del evangelio, y los casi
extáticos carismas subjetivos del Espíritu que comprendían los frutos para maduración y alimento del
alma. Podía declarar confiado: “Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos ustedes”, y
al mismo tiempo confesar: “Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy
más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido” (1 Corintios 14:18; 13:1). Nos da tanto el
más razonado tratado de teología en el Nuevo Testamento (Romanos) como la mejor enseñanza práctica
sobre el ejercicio de los dones espirituales (1 Corintios).
El hombre mismo era algo así como una maravilla. Criado en Tarso, ciudad creada de la influencia
combinada de Atenas y Roma, Babilonia y Nínive, era producto del mundo griego-oriental. Su familia
ostentaba el codiciado título de Romanus (o ciudadanos de Roma), y su nombre era romano, Paullus.
Pero también era, en igual medida, un “hebreo de los hebreos” y llevaba el nombre hebreo Saulo.
Era un estudiante destacado y fue enviado a Jerusalén a estudiar con Gamaliel, el principal maestro
de la escuela de Hilel. Ascendió en rango muy pronto, y algunos hasta han sugerido que ocupaba un
asiento en el Sanedrín, el cuerpo legislativo de Israel. Sea este el caso o no, conocemos a Pablo en el
libro de los Hechos, cuando Esteban proclamaba la verdad del evangelio a “los gobernadores de los
judíos”. El Sanedrín respondió con furia, y los dignificados ancianos “… rechinando los dientes
montaron en cólera contra él” (Hechos 7:54). El Salón de las Piedras Pulidas del Sanedrín reverberó
con los gritos de la turba que quería lincharlo. Esteban fue arrastrado hasta la Roca de la Ejecución, y
mientras este primer mártir cristiano era apedreado a muerte, Saulo guardaba las vestiduras de sus
asesinos, asintiendo en señal de aprobación.
La aprobación de Saulo llegó al punto de que asumió un rol de liderazgo en la persecución
subsiguiente, ya que “… entrando de casa en casa, arrastraba a hombres y mujeres y los metía en la
cárcel” (Hechos 8:3). Eventualmente, esto lo llevó a ese viaje a Damasco durante el cual una “luz del
cielo” lo cegó y lo hizo caer al suelo, donde oyó que el Cristo resucitado lo llamaba por su nombre,
diciendo: “… Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” (Hechos 9:3-5).
Sin duda, usted ya conoce el resto de la historia. Los tres días de ayuno de Saulo en la casa de Judas
“en la calle llamada Derecha”, la visión de Ananías –y su obediencia a tal visión– y sus tiernas
palabras: “… Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino, me ha enviado para que
recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo” (Hechos 9:17). La divina comisión a Saulo como
“apóstol de los gentiles” y el recordatorio fue: “Yo le mostraré cuánto tendrá que padecer por mi
nombre” (Hechos 9:16). Saulo recuperó su vista, fue bautizado y formando parte de la comunidad
cristiana. Luego, proclamó el evangelio en las sinagogas, “… afirmando que Jesús es el Hijo de Dios” y
entró en disputa con los judíos “… demostrándoles que Jesús es el Mesías” (Hechos 9:20-22).
En este punto, la historia se desdibuja un poco, aunque sí nos han llegado porciones de ella. Sabemos,
por ejemplo, que fue a los desiertos de Arabia y pasó allí tres años (Gálatas 1:17). No habría
dificultades logísticas en ello porque Damasco era el punto terminal de una de las grandes rutas de las
especias, entre el sur de Arabia y el este de África. La soledad allí fue esencial para Saulo. En ese
momento necesitaba no a los apóstoles sino solo al Jesús resucitado, no una ciudad sino el desierto.
Mucho más tarde, insistía en que su mensaje del evangelio no provenía de una fuente humana o terrenal,
sino que le había llegado “… por revelación de Jesucristo” (Gálatas 1:12). No podemos entender todo
lo que viene luego en la vida de este gran hombre sin reconocer la importancia de esos tres años que
pasó a solas en la escuela del Espíritu en el desierto arábigo.
Sí sabemos que regresó por un tiempo a Damasco (Gálatas 1:17). Es posible que fuera cuando se
formó el plan para librarse de él de una vez por todas, momento en que pudo escapar a medianoche,
descolgándose del otro lado del muro dentro de una canasta de pescadores.
Sabemos también que pasó un tiempo en Jerusalén con Pedro y Santiago, y que luego, cuando las
cosas se tornaron riesgosas, volvió a Tarso, su ciudad natal (Hechos 9:26-30). Allí desaparece de nuestra
vista durante una década tal vez, y reaparece en Antioquía, listo para comenzar sus famosos viajes
misioneros.
A partir de ese entonces, los detalles son mucho más claros: la historia de su comisión en Antioquía,
los viajes de misión y el último viaje a Roma. Todos estos datos están bien documentados y no necesito
detallarlos aquí. Sin embargo, tal vez sería útil destacar un incidente de cada uno de sus tres viajes
misioneros para ilustrar el carácter carismático de su efectivo misterio.

Primer viaje: encuentro con el poder en Chipre


Vemos, desde el principio de estos viajes misioneros, la frecuente e intencional mención del rol
supervisor del Espíritu Santo, tercer miembro de la Trinidad. Cuando la persecución dispersó a los
primeros seguidores del Camino, el fuego evangelístico irrumpió en Antioquía y se difundió casi sin
querer hacia la población griega no judía. Bernabé, “… un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de
fe…” fue enviado a analizar este inusual fenómeno (Hechos 11:24, énfasis añadido por mí). Al ver que
se trataba del accionar de Dios, supo que Saulo sería la persona indicada para ayudar. Durante un año
entero, los dos trabajaron juntos y “… Fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó ‘cristianos’
por primera vez” (Hechos 11:26) porque la gente veía que el camino de Cristo era más que solo un
movimiento entre los judíos. Era el lugar perfecto para lanzar una misión hacia los gentiles.
Mientras los líderes de la iglesia de Antioquía, “profetas y maestros”, “… ayunaban y participaban
en el culto al Señor, el Espíritu Santo dijo: ‘Apártenme ahora a Bernabé y a Saulo para el trabajo al
que los he llamado’” (Hechos 13:2, énfasis añadido por mí). A esto siguió más ayuno, más oración y
luego la comisión de estos dos con la imposición de manos. Si bien los humanos eran el instrumento,
Lucas deja bien en claro quién estaba a cargo de este esfuerzo: “… enviados por el Espíritu Santo...”
(Hechos 13:4).
Al viajar a la isla de Chipre, Bernabé y Saulo obtuvieron resultados extraordinarios, al punto de que
el procónsul de la isla, Sergio Pablo, los invitó a hablar en el palacio. Pero un hombre, llamado Bar-
Jesus o Elimas, intentó detenerlos. Era el hechicero del lugar, y estos heraldos del evangelio estaban
invadiendo su territorio. Se inició la batalla del hechicero de lo oculto contra el apóstol en la autoridad
del Espíritu. “Entonces Saulo, o sea Pablo, lleno del Espíritu Santo” le dio a Elimas la medicina del
evangelio: “Ahora la mano del Señor está contra ti; vas a quedarte ciego y por algún tiempo no podrás
ver la luz del sol” (Hechos 13:9, 11, énfasis añadido por mí). El venerable Beda tenía razón al comentar
sobre este hecho: “El apóstol, recordando lo que le había pasado en el camino a Damasco, sabía que con
el oscurecimiento de los ojos, la oscuridad de la mente podría dar lugar a la luz”.
Hoy podremos maravillarnos ante la autoridad y el poder de Pablo en esta situación. Quiero decir que
¡pocos tendríamos el poder de cegar a una persona! Pero Pablo había aprendido, con el tiempo y la
experiencia, que cuando él hablaba, Dios hablaba. Sabía cómo discernir los movimientos del Espíritu y
sabía cómo trabajar en cooperación con esos movimientos. Ese conocimiento daba como resultado una
vida en la autoridad y el poder del Espíritu.

Segundo viaje: exorcismo en Filipo


La forma en que Pablo y su equipo terminaron en Filipo es, para empezar, una maravilla carismática
en sí misma. Pablo seguía intentando ir hacia el norte, pero tuvo impedimentos en dos ocasiones:
primero “… el Espíritu Santo les había impedido que predicaran la palabra en la provincia de Asia…”
y luego, cuando quisieron ir a Bitinia, “… el Espíritu de Jesús no se lo permitió…” (Hechos 16:6-8). No
tenemos indicios sobre los medios que usó el Espíritu para transmitir esta restricción. Tal vez se haya
tratado de una profecía, o una visión, o sencillamente la creciente convicción de que no era ese el
camino. Pero para ese momento, Pablo y sus acompañantes conocían bien cómo caminar en respuesta a
los movimientos del Espíritu y, por lo tanto, en lugar de ir hacia el norte, se desviaron en diagonal al
oeste hasta llegar a Troas, donde esperaron ser guiados otra vez.
Y fueron guiados. Pablo tuvo una visión por la noche: “… un hombre de Macedonia, puesto de pie, le
rogaba: ‘Pasa a Macedonia y ayúdanos’” (Hechos 16:9). Observe que la región, Macedonia, se
especifica en la visión, pero no así la ciudad. La guía de Dios era para que fueran al oeste y no al norte,
como querían –ese es el costado sobrenatural de la ecuación–. Usaron su santificado sentido común al
elegir Filipo. Era la ciudad principal de la región y, como era una ciudad portuaria, la de más fácil
acceso.
Como siempre Pablo comenzó a trabajar usando la vida religiosa del lugar, fuera de la naturaleza que
fuere, como punto de partida. En el contexto no judío de Filipo, no había sinagoga, pero sí un pequeño
grupo de oración, de mujeres que se encontraban junto al río. Pablo, Silas, Timoteo y Lucas se les
unieron: “… Nos sentamos y nos pusimos a conversar con las mujeres que se habían reunido” (Hechos
16:13). Es conmovedor notar el sesgo cultural que debían vencer estos evangelistas para reunirse en un
sitio público con mujeres gentiles. Ahora, vea cómo honra Dios este pequeño esfuerzo.
El primer milagro fue que la mujer de negocios de ese grupo, Lidia, se convirtió y fue bautizada con
su familia. Lidia luego urgió a Pablo y a los otros para que se alojaran en su casa, proveyéndoles una
base de operaciones (Hechos 16:14-15).
El segundo milagro sucedió cuando Pablo y los demás seguían con su práctica regular de reunirse
junto al río, “lugar de oración”. Parece que una joven esclava “… que tenía un espíritu de
adivinación…” seguía a Pablo y su equipo gritando: “… Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, y
les anuncian a ustedes el camino de salvación”. Ahora bien, aunque era propaganda bastante buena, y
precisa además, para Pablo y sus compañeros, el apóstol no quería ese tipo de publicidad. Y esta pobre
joven necesitaba liberación. Fue exactamente eso lo que obtuvo. Pablo se dio vuelta y le habló
directamente al espíritu que poseía a la muchacha: “… ¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que
salgas de ella! Y aquel mismo momento el espíritu la dejó” (Hechos 16:16-18). Un hecho dramático,
como verá.
Pero en lugar de agradecer a Pablo por el milagro, los amos de la joven, viendo “… que se les había
esfumado la esperanza de ganar dinero… ”, mandaron azotar a Pablo y a Silas, e hicieron que los
encarcelaran bajo falsos cargos de que estaban “… enseñando costumbres que a los romanos se nos
prohíbe admitir o practicar” (Hechos 16:19-21).
Aun así vemos que Dios volvió a honrar sus esfuerzos, porque el siguiente hecho milagroso llegó en
respuesta a sus oraciones y alabanzas de la medianoche. Dios, en su poder de obrar milagros, abrió las
puertas de la prisión para que Pablo y Silas pudieran salir, mientras que el carcelero le abrió las puertas
a Cristo. “De repente se produjo un terremoto tan fuerte que (...) se abrieron todas las puertas y a los
presos se les soltaron las cadenas. El carcelero (…) les preguntó: ‘Señores, ¿qué tengo que hacer para
ser salvo?’” (Hechos 16:26-34). Conversión a orillas del río, la sanación de una muchacha poseída y la
conversión en una cárcel. Todos estos son resultados que costaría mucho igualar o superar.

Tercer viaje: milagros en Éfeso


En su tercer viaje misionero Pablo pasó mucho tiempo en Éfeso. Comenzó por completar la obra en
algunos conversos de Apolos, porque les impuso las manos y “… el Espíritu Santo vino sobre ellos, y
empezaron a hablar en lenguas y a profetizar” (Hechos 19:6). También predicó en la sinagoga y, al ser
rechazado allí, lo hizo en la escuela de Tirano. Tal vez, percibiendo que era importante permanecer con
determinados grupos durante un tiempo más largo para afirmarlos en la fe, Pablo usó esta escuela como
base de operaciones durante dos años. Fue el lugar de reunión, predicación, enseñanza y argumentación,
día tras día en tanto “la palabra del Señor” se difundía por la región.
Nos resulta de instrucción ver que la obra de enseñanza y las manifestaciones milagrosas iban de la
mano. Pablo tuvo un maravilloso ministerio del Espíritu, que exudaba poder de palabra y de hecho:
“Dios hacía milagros extraordinarios por medio de Pablo, a tal grado que a los enfermos les llevaban
pañuelos y delantales que habían tocado el cuerpo de Pablo, y quedaban sanos de sus enfermedades, y
los espíritus malignos salían de ellos” (Hechos 19:11-12).
La obra de exorcismo de Pablo era tan asombrosa que algunos judíos, exorcistas itinerantes,
intentaron imitarlo pronunciando sobre un pobre hombre que necesitaba ayuda:
El espíritu maligno que había en el hombre respondió: “…
Conozco a Jesús, y sé quién es Pablo, pero ustedes ¿quiénes son?”. Finalmente, el hombre poseído por
el espíritu maligno “… abalanzándose sobre ellos (...) los dominó a todos. Los maltrató con tanta
violencia que huyeron de la casa desnudos y heridos” (Hechos 19:13-16).
Estos “encuentros de poder” no eran infrecuentes en el ministerio de Pablo. Mencioné antes el
encuentro en Chipre, el exorcismo de Filipo y los milagros de Éfeso, pero podría también haber
mencionado las grandes “señales y milagros” de Iconio, o la sanación del hombre inválido de
nacimiento en Listra, o la visión sobrenatural de Pablo en Corinto y la milagrosa sanación de Eutico en
Troas, o el encuentro de Pablo con un ángel de Dios en alta mar, y aun el milagro de Malta, cuando
Pablo fue mordido por una serpiente y nada le sucedió (Hechos 14:1-4; 14:8-18; 18:7-11; 20:7-12;
27:21-26; 28:1-6). Pablo sabía cómo ejercer la autoridad espiritual y también sabía que la obra de Dios
era obra del Espíritu. Esa es la más suprema expresión de la tradición carismática.

En busca de un paradigma contemporáneo


En el lugar menos esperado, en el corazón de Los Ángeles, la obra del Espíritu se hizo manifiesta en
1906, destinada a convertirse en el origen de una explosión pentecostal en todo el mundo. William J.
Seymour fue el líder divinamente escogido para esta obra, que se conoció como “el Reavivamiento de la
calle Azusa”. Al percibir las implicancias de la glosolalia pentecostal, Seymour se erigió al frente de
uno de los movimientos sociales más revolucionarios en la historia, un movimiento que buscaba “borrar
la línea del color”. En medio de la era más racista de una sociedad totalmente segregada, multitudes de
personas de todas las razas, nacionalidades y clases se reunieron en la calle Azusa. Esta calle, con
reuniones de día y de noche, continuamente durante tres años, fue una comunidad inclusiva que
superaba la barrera del color. Seymour, con visión de líder, canalizaba el poder de la adoración en
lenguas para romper con las barreras raciales, de sexo y nacionalidad, ofreciéndole al mundo una
histórica oportunidad de genuina sanidad y reconciliación. Fue una explosión de fervor carismático en
el poder del Espíritu en su más potente expresión. Entonces, justo en el momento de mayor influencia
de Seymour, la supremacía blanca asomó su fea cabeza, denunciando y rechazando esta obra llena de la
gracia de Dios... Pero me adelanto demasiado y debo contar la historia primero.

Por la libertad
William Joseph Seymour nació el 2 de mayo de 1870, en un lugar donde los cursos de agua estaban
perdidos y rodeados por tierras donde la brisa marina aportaba su salado picor. Allí, en Centerville,
Louisiana, epicentro de la violencia del Ku Klux Klan, el joven no tenía casi oportunidades de asistir a
la escuela. Seymour trabajaba muy duro en los campos mientras se las arreglaba para aprender, según la
tradición de frontera de Abraham Lincoln. Durante esos años bebió del manantial de la espiritualidad
del cristianismo de los negros, “la institución invisible”, como se llamó luego. Allí empezó a amar la
tradición de los spirituals, la música que surgió del suelo ensangrentado de la esclavitud y que amaría
durante toda su vida.
Apenas pudo, Seymour dejó sus raíces sureñas en busca de la mayor libertad que había en el norte.
En 1895 se dirigió a Indianápolis, Indiana, centro del “Pasaje subterráneo” de los tiempos previos a la
Guerra Civil. Pero también allí solo pudo conseguir trabajo en cosas menores, así que se empleó como
camarero de un importante hotel céntrico. También asistía a la Capilla Simpson, una congregación negra
en la Iglesia Metodista Episcopal, mayormente de gente blanca. Es importante esta elección de la
denominación. Más fácil le habría sido asistir a la Iglesia Metodista Episcopal Africana, que tenía una
congregación más cerca de su domicilio. Pero al decidirse por aquella, donde la congregación era
interracial, demostraba su determinación por buscar la reconciliación entre las razas a través del poder
del Espíritu.
En 1900 Seymour fue a Cincinnati, Ohio, donde se encontró con los “Santos de la luz del atardecer”
(que luego se llamarían Movimiento de la Reforma de la Iglesia de Dios), una denominación blanca que
buscaba alcanzar a los afroamericanos. Atraído por esta inclusión racial y su gran énfasis en la santidad,
Seymour se unión a este grupo y pronto sintió el llamado a entrar en el ministerio de predicación. Con
pocas (y pequeñas) congregaciones en este movimiento, el llamado implicaba que Seymour se
trasladara todo el tiempo. Y, además, como no se recolectaban ofrendas durante los servicios de
evangelización, tenía que costearse los gastos.
En sus esfuerzos de evangelización Seymour viajó a Texas, para buscar a sus parientes de quienes se
había separado en los días de esclavitud. Encontró a algunos en Houston y decidió vivir con ellos.
Durante un tiempo sirvió como pastor interino en una iglesia de la santidad negra, mientras su pastora,
la Reverenda Lucy Farrow, se encontraba en Kansas sirviendo como gobernanta para la familia de
Charles F. Parham, conocido evangelista y maestro de La Biblia en ese entonces.
A su regreso la pastora Farrow le contó a Seymour sobre sus experiencias en Kansas y, con gran
entusiasmo, le dijo que había hablado en “lenguas extrañas”. Seymour quiso saber más, así que cuando
Parham fue a Houston para abrir una escuela bíblica, él se inscribió como alumno. Las actitudes de
segregación de Parham junto con las de los residentes del área de Houston impidieron a Seymour asistir
a clase. Pero se le permitía permanecer sentado junto a la puerta del aula, que Parham dejaba
entreabierta. En las tardes Seymour y Parham predicaban juntos en las secciones negras de Houston. Sin
embargo, aquel observaba las estrictas reglas de la segregación en los servicios de la noche en el Salón
Caledonia, del centro de la ciudad, por lo que Seymour debía sentarse en los bancos del fondo del
auditorio. Parham también prohibía las relaciones interraciales en el altar, una práctica que impedía que
Seymour recibiera experiencia alguna de hablar en lenguas allí.
Mientras Seymour reemplazaba a la reverenda Farrow, una señora venida de Los Ángeles, la Sra.
Nelly Terry, asistía a los servicios. Impresionada con la actitud cristiana y pastoral de Seymour, cuando
volvió a su ciudad le contó a su grupo de oración de California sobre este inspirador pastor que había
visto en Houston. Percibiendo una urgencia divina por abrir una “congregación de la santidad”, el grupo
de oración decidió escribir una carta a Seymour para invitarlo como pastor, con todos los gastos pagos.
Seymour aceptó enseguida porque vio allí un “llamado divino” y, en enero de 1906, después de unas
pocas semanas en la escuela de Parham, dejó Houston y viajó en tren a Los Ángeles. En el oeste, el
clima racial era más abierto.
El grupo recibió a Seymour en la estación de tren con gran entusiasmo, y enseguida comenzaron las
reuniones vespertinas. Pero al poco tiempo surgió la controversia cuando el nuevo predicador comenzó
a prestar atención no solo a las enseñanzas sobre la santidad y la glosolalia, sino a la sanidad divina
como señal del bautismo en el Espíritu Santo12. El conflicto empeoró al punto de que, en un momento,
los miembros más influyentes del grupo echaron candado a la puerta de la casa de reuniones y le
negaron la entrada a Seymour y a quienes iban con él. Seymour respondió con una vigilia de oración y
ayuno, en soledad, durante varios días. La gente se conmovió y se sentían atraídos a este hombre por su
ejemplo cristiano, incluidos quienes no aceptaban sus enseñanzas sobre las lenguas extrañas. Seymour
se hizo conocer allí como hombre de profunda oración.

“Esto es aquello”
Esos primeros meses en California fueron tiempos intensos de búsqueda espiritual. Finalmente, el 9
de abril de 1906, día después del Domingo de ramos, hubo un gran avance espiritual. Comenzó en la
casa de Edward Lee, que era un trabajador de limpieza y mantenimiento que pertenecía al grupo de
oración. Seymour lo había ungido con óleo, orando por él con imposición de manos, cuando de repente
Lee irrumpió en éxtasis y comenzó a hablar. “Por fin –exclamó Lee–, “esto es aquello”.
Atónitos y maravillados, Seymour y Lee caminaron la corta distancia que los separaba de la Calle
Bonnie Brae Norte, número 214, donde iba a realizarse el servicio de la oración esa noche. Seymour
comenzó a predicar al grupo de oración sobre de Hechos 2:4: “Todos fueron llenos del Espíritu Santo y
comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse”. Pero no terminó
su sermón porque Lee levantó las manos, abrió la boca y electrizó a todos los presentes hablando en
lenguas. De inmediato todos cayeron de rodillas como si un poder invisible los hubiera tumbado,
llenándolos de gozo y dándoles el poder de hablar en lenguas que no conocían. Jennie Evans Moore,
quien luego contrajo matrimonio con Seymour, se acercó al piano (aunque no sabía tocar) y comenzó a
tocar y cantar de manera impecable (tenía buena voz), en seis idiomas que jamás había oído, e interpretó
cada palabra del francés, español, latín, griego, hebreo e indostaní.
Durante tres días, este pequeño grupo de oración conformado por cocineros, gente de mantenimiento
y limpieza, obreros, peones y lavanderas, siguió en exuberante celebración y adoración, llenos de
éxtasis. Douglas Nelson escribe:

Por momentos gritaban su gozo para que todos oyeran y, en ocasiones, se sumían en reverente
silencio. Algunos entraban en trance durante tres, cuatro y hasta cinco horas. Informaron de
milagros de sanidad, y afuera había gente que susurraba con reverencia, diciendo que el poder
de Dios volvía a descender sobre las personas una vez más como en el libro de los Hechos.

En la tercera noche de este Pentecostés espiritual, el 12 de abril, jueves santo, el mismo Seymour
experimentó el profundo toque de Dios. Era tarde y ya se habían ido casi todos, cansados como para
seguir orando. Pero Seymour y un amigo blanco seguían arrodillados decididos a “seguir orando toda la
noche”. Finalmente, su amigo agotado dijo: “No es momento”, y Seymour exclamó en respuesta: “Yo
no voy a dejar de orar”. Siguió solo entonces hasta que de repente...

Una esfera de blanca brillantez apareció, se acercó y descendió sobre él. El amor divino le
derritió el corazón, y cayó al piso como si estuviera inconsciente. Oyó palabras de sanidad y
aliento, y como si vinieran de lejos, palabras imposibles de pronunciar. ¿Eran adoración
angélica y alabanza? Lentamente vio que el lenguaje de indescriptible amor le pertenecía y
salía de su más profundo e íntimo ser. Sonrió y por fin se puso de pie, abrazando con alegría a
quienes lo rodeaban.

Días después este grupo jubiloso conformado por personas tan diversas, se convirtió en una multitud
de gente blanca y de color. Ya no alcanzaba con el salón donde se reunían, y hacía falta un espacio más
grande. Se buscó entonces un edificio de dos pisos, en el número 312 de la calle Azusa. Una vez limpio,
los del grupo ubicaron allí un púlpito (que consistía de dos grandes cajones de madera), en el centro del
salón. Frente al púlpito, pusieron un altar de oración. Y los bancos, que formaban círculos en torno al
púlpito y el altar, eran tablones apoyados sobre barriles y cajones13. En la planta superior, una de las
habitaciones se destinó como “aposento alto”, y allí se pusieron tablones sobre sillas sin respaldo, a
modo de apoyo para quienes subieran a orar. Había también un cartel: “Solo hablar en susurros”.
Llegaban multitudes de personas de todas las razas, nacionalidades y clases sociales a la
congregación de Seymour. Había reuniones tres veces al día: por la mañana, por la tarde y a la noche,
que a menudo se fundían para convertirse en una continua experiencia de oración desde la mañana a la
noche. El edificio albergaba a unas ochocientas personas, en tanto unas cuatrocientas o quinientas
esperaban fuera, intentando ver algo a través de las ventanas y puertas. Estas reuniones continuaron
durante tres años, sin interrupción. El milagro que había estado buscando Seymour era una realidad: por
el poder del Espíritu, había nacido una revolucionaria y nueva forma de comunidad cristiana. Frank
Bartleman, un periodista que registró los hechos de la calle Azusa, exclamó: “La ‘línea de color’ se
borró con la sangre”.
En la calle Azusa no solo entraba gente, sino que también salían de allí, porque a semanas de esas
reuniones de Semana Santa, comenzaron a partir los primeros misioneros hacia Escandinavia, India y
China, a los que siguieron los que iban a África y otros países. En septiembre de 1906 Seymour lanzó
un periódico, The Apostolic Faith [La fe apostólica], que rápidamente llegó a sumar casi cincuenta mil
suscriptores y se distribuía en casi todo el mundo. Este humilde ministerio de la calle Azusa fue de
hecho “una contribución del gueto al mundo”.

“Para un momento como este”


¿Qué explicación habría para el inusual impacto de Seymour y su Misión de la calle Azusa? Las
condiciones eran exactamente opuestas a las que se suponen son esenciales para que la influencia sea
perdurable. Un testigo ocular resume la situación diciendo: “Sin coro (...) sin ofrendas, sin carteles que
anunciaran las reuniones. No hay una iglesia organizada que lo respalde (...) y lo único que encontrará
aquí es un edificio de dos plantas pintado con cal. Uno no esperaría visitaciones celestiales a menos que
recuerde aquel establo de Belén”. Otros líderes, en particular Charles Parham, habían destacado el
hablar en lenguas como una valiosa experiencia para la iglesia. Estos líderes tenían más recursos y
contactos que Seymour. Pero fue en la calle Azusa que descendió el poder, y fue desde la calle Azusa
que la influencia llegó más lejos y profundo que en cualquier otro lugar. ¿Por qué?
La única respuesta completa a esa pregunta, por supuesto, puede encontrarse en la sabiduría de la
divina Providencia. La calle Azusa fue una obra sobrenatural, del poder del Espíritu, una obra
carismática. Dios eligió libremente a los insignificantes, a los que no impresionaban a nadie, a los
menos inteligentes para mostrar su gloria. Pero, además, y en conjunción con ello, quisiera sugerir
cuatro factores adicionales que podrían ayudarnos a entender el asombroso impacto de esta obra.
Ante todo, Seymour entendía con toda claridad lo que implicaba el hablar en lenguas para la
reconciliación entre las razas, para la comunidad de las nacionalidades tan diversas. Lo veía como
Parham y muchos otros líderes blancos no lograban verlo. Este hijo de esclavos entendía que
Pentecostés era un nuevo jubileo que requería de la liberación de los oprimidos y heridos. Establecía
una conexión consistente entre lo que sucedía en la calle Azusa y la llegada del Espíritu Santo en
Hechos capítulo dos, donde el resultado de las “lenguas como de fuego” fue la reconciliación entre las
naciones, razas y culturas. En el primer número de The Apostolic Faith, Seymour declaró: “Han venido
multitudes. Dios no hace diferencias entre etíopes, chinos, indios, mexicanos u otros. Todas las
nacionalidades lo adoran, juntas”. Tres meses más tarde, en diciembre de 1906, escribió: “La gente se
funde en un mismo cuerpo, un mismo pan, todos uno solo en Jesucristo. No hay judío ni gentil, esclavo
ni libre en la Misión de la Calle Azusa (...) Dios no respeta diferencias entre personas o lugares”. En
aquellos primeros años llegaban los líderes blancos en multitud, arrepintiéndose de sus actitudes de
racismo y trabajando junto a Seymour. Jamás en la historia había surgido tal liderazgo a partir de la
iglesia de un pastor negro.
A principios de siglo xx, W. E. B. DuBois declaró: “El problema del siglo xx es el problema de la
barrera racial”. En el ministerio de William Seymour, la barrera del color fue vencida, y se presentó ante
el mundo entero el desafío de la reconciliación. En ciertos aspectos, el milagro interracial de la calle
Azusa fue más asombroso todavía que el de la glosolalia. En Seymour vemos la tradición carismática
poderosamente en interfaz con la tradición de la justicia social.
En segundo lugar, Seymour ejercía la aceptación e igualdad de todas las personas ante Dios, como
potenciales participantes en el liderazgo. Y abría las puertas de par en par para todo quien fuera ungido
por Dios y recibiera dones de Él. En el tercer número de The Apostolic Faith, Seymour observaba: “No
hay instrumento que Dios pueda usar que rechacemos por color de la piel, vestimenta o falta de
educación. Por eso Dios edifica la obra (...) Lo más dulce del mundo es la amorosa armonía”.
Esta apertura se extendía a todos los estratos sociales del momento, incluidas las mujeres. De la
Misión de la calle Azusa surgieron grandes líderes mujeres, como Julia Hutchins, Nelly Terry, Jennie
Moore, Agnes Oman y Florence Crawford, entre otras. Un ejército de mujeres se armaba con La Biblia
y el óleo de unción, para ira de casa en casa buscando a quien tuviera necesidades. Si encontraban a un
enfermo, lo ungían y oraban. Luego ofrecían sus servicios en el nombre de Jesús, limpiando la casa,
lavando los platos o cuidando a los niños. Reafirmando este liderazgo, Seymour declaró: “Antes de que
Jesús (...) organizara su Iglesia, convocó a todos al aposento alto, a hombres y mujeres por igual, y los
ungió con el óleo del Espíritu Santo calificándolos para ministrar en este evangelio. El día de
Pentecostés todos predicaron por el poder del Espíritu Santo. En Jesucristo no hay varón ni mujer,
porque todos son uno”.
Tercero, Seymour ponía énfasis en el genuino amor cristiano por sobre todas las cosas. Esto para él
era más importante que el hablar en lenguas. Escribió: “El poder pentecostal, cuando se suma todo lo
demás, es tan solo más del amor de Dios. Si no trae el amor de Dios, es sencillamente una imitación.
Pentecostés significa vivir directamente el capítulo trece de Primera Corintios, la medida de todo”.
Esta descripción del amor divino como “la medida de todo” era habitual en Seymour. A veces lo
llamaba “la medida de Jesús”, o “la medida de La Biblia” y en ocasiones, “la medida de Azusa”,
siempre refiriéndose al amor divino como realidad central de la presencia del Espíritu.
El énfasis de Seymour sobre la supremacía del amor es algo asombroso, en especial a la luz de
posteriores desarrollos históricos en el pentecostalismo. Muchos de los líderes blancos nunca
entendieron lo que Seymour quería decir, por lo que convirtieron al don de hablar en lenguas en la
marca distintiva de la comunidad pentecostal. Para Seymour, sin embargo, la primera evidencia del
Espíritu Santo era el amor divino.
Las lenguas son una de las señales que acompañan a toda persona bautizada, pero no son evidencia
real del bautismo en la vida cotidiana. Si nos enojamos, hablamos mal de otros o nos vengamos, no
importa en cuántas lenguas hable, no tenemos el bautismo del Espíritu Santo. Pentecostés nos hace amar
más a Jesús y amar más al prójimo. Nos reúne en una familia común.
Este llamado a ser parte de “una familia común” era ecumenismo práctico en su forma más acabada.
Seymour no se contentaba con pensar en el amor como algo abstracto y sentía que debía “unir a todas
las razas y naciones en una familia común”. Anhelaba una Iglesia entera, no solo individuos santos, sino
una comunidad divina inseparablemente unida más allá de la raza, el género, la clase o la nación. En
una oportunidad, exclamó: “Oh, cómo clama mi corazón a Dios en estos días para que Él haga que cada
uno de sus hijos vea la necesidad de vivir en el capítulo diecisiete de Juan, para que seamos uno en el
Cuerpo de Cristo, como oró Jesús”.
El cuarto elemento importante era el mismo Seymour. La Misión de la calle Azusa y el movimiento
de avivamiento al que dio lugar, tenía en su centro a un hombre santo. El Rev. Glenn Cook, uno de los
primeros líderes del movimiento, escribió: “Este hombre (...) realmente vivía lo que había predicado
durante años: una vida santificada. El maravilloso carácter de este hombre escogido por Dios atraía a la
gente que seguía viniendo a esta humilde asamblea”. William Dirham, de Chicago, visitó la calle Azusa
y declaró de Seymour: “[es] el hombre más manso que he conocido (...) tan lleno de Dios que uno siente
el amor y el poder cada vez que se acerca a él”.
Un aspecto clave del liderazgo de Seymour era el poder de su discernimiento, que le permitía llevar a
una persona o grupo de regreso al sentido de la santidad. Rachel Sizelove observó: “El Señor le dio al
Hermano Seymour [sic] la sabiduría para gobernar al pueblo como lo hizo con Moisés. Nadie se atrevía
a levantarse, cantar o dar testimonio, excepto bajo la unción del Espíritu”.
El suyo era un liderazgo paciente y gentil, además. En una ocasión el Rev. Cook y otros ministros se
reunieron con Seymour para debatir con él un asunto doctrinal. Más tarde Cook reconoció: “Quienes
contendíamos éramos nosotros. Jamás conocí a nadie que tuviera tal control sobre su espíritu. Las
Escrituras que dicen: ‘Los que aman tu ley disfrutan de gran bienestar, y nada los hace tropezar’
literalmente se cumplen en este hombre. No había confusión ni acusación que pudiera perturbarlo.
Estaba sentado tras ese cajón de madera, sonriéndonos hasta que todos nos sentimos condenados por
nuestro accionar”.
Podemos resumir el impacto de la vida y el liderazgo de Seymour en el efecto que tuvo sobre
Florence Crawford cuando se conocieron. Crawford, después de leer los escritos de John Wesley, había
estado buscando el “amor perfecto”, sin encontrarlo en ninguna parte. Los consejos que recibía de los
clérigos importantes de la ciudad no servían de nada. Finalmente, visitó la Misión de la calle Azusa:
Cantaron un poco, pero, al parecer, eso no tocó mi corazón. Luego se arrodillaron para orar,
pero tampoco me conmovió eso (...) Finalmente, un hombretón de color se puso de pie y dijo:
“¡Aleluya!” Y llegó a lo más profundo de mi alma. Esperó un momento y dijo de nuevo:
“¡Aleluya!” Y pensé: “Dios, he oído la voz del cielo. Por fin la oigo (...) Tiene aquello que mi
corazón ha estado buscando”.
Olvidé todo lo demás porque oía la voz del gran Pastor de ovejas (...) Y me preguntaba
entonces: “¿Cómo podría yo obtenerlo? ¿Cómo podría recibir en mi alma esa maravillosa
bendición que tanto había estado buscando y que tenía este hombre? (...) Oh, ¡el hambre que
Dios plantó en mi alma! No importaba qué dijera mi gente, mis amigos, todos. Solamente
quería conseguir aquello.

Seymour era verdaderamente un potente ejemplo de los elementos carismáticos y de santidad, unidos
lado a lado en la vida.

Rechazo y oscuridad
La historia de Seymour no tiene un final feliz. Ese final, torcido y complicado, es un triste relato de
rechazo y condenación, y solo puedo aquí trazar apenas un esbozo. Los problemas empezaron con
Charles Parham, aunque por cierto, no terminaron allí.
Seymour había invitado a Parham a Los Ángeles, con la esperanza de que liderara reuniones de
reavivamiento en la región para fortalecer el movimiento. Estas reuniones a gran escala eran algo que
un líder negro sencillamente no podía lograr en una sociedad de predominancia blanca, y Seymour
necesitaba compañeros blancos que valoraran no solo el hablar en lenguas, sino la igualdad de las razas
y la unidad cristiana. Seymour, además, esperaba que Parham, entonces en la cima de su poder e
influencia, asumiera un rol de liderazgo como pastor del movimiento.
Parham fue a Los Ángeles, pero lamentablemente no estuvo a la altura de las circunstancias. Al llegar
a la calle Azusa le causó incomodidad la mezcla de razas. Quedó atónito porque los negros no estaban
“en su lugar” y sencillamente no podía tolerar “que los blancos imitaran los modos rudos y burdos de
los negros del sur, y atribuyeran esta acción al Espíritu Santo”. Parham se abrió camino entre la gente,
llegó al púlpito y emitió un reproche muy duro: “¡Dios enferma del estómago!”. Procedió a explicar que
Dios no soportaría ese “animalismo”.
Hasta ese momento Seymour siempre había creído que el trabajo de Parham en Kansas y Texas, con
segregación racial, era una respuesta acomodaticia a la costumbre de esa época, y que dicha separación
sería temporal. Pero ahora quedaban bien en claro sus profundamente arraigadas creencias sociales y
raciales. En realidad Parham tenía afinidad con el Ku Klux Klan, creía que la mezcla de las razas era lo
que había causado el diluvio en tiempos de Noé, y sostenía que la raza anglosajona era descendiente
directa de las diez tribus perdidas de Israel. No hace falta decir entonces que surgió una definida línea
que separaba la visión de Seymour de la de Parham.
Cuando quedó en claro que la mayoría de los que pertenecían a la Misión de la calle Azusa no
aceptarían el liderazgo de Parham, este se fue, con unos doscientos a trescientos seguidores, y abrió una
campaña rival en el cercano edificio de la Unión de Mujeres de Templanza Cristiana. Este repudio a la
obra de Azusa, y la evidente competencia, minó la posición de Seymour y debilitó al movimiento de
manera importante. En los años siguientes Parham utilizó todas las oportunidades que tuvo para
condenar la Misión de la calle Azusa en los términos más duros.
Parham fue el primero que se apartó, pero no el último. Poco a poco los líderes blancos, entre quienes
había muchos que inicialmente se habían humillado de veras en el éxtasis espiritual del principio,
encontraron motivos para apartarse de la calle Azusa. Podían aceptar el don de lenguas, pero no la
comunidad interracial –algo revolucionario en lo que Seymour insistía desde la misión de Azusa–. Se
apartaron del amor y la reconciliación. Y el movimiento se dividió de manera irreparable, según las
barreras raciales.
Todavía habría muchos días maravillosos y llenos de poder para William Seymour, porque hay
triunfo en medio de la traición. Cientos de misioneros seguían partiendo desde la calle Azusa,
difundiendo el mensaje del don de lenguas y la reconciliación en el mundo entero. C. H. Mason,
fundador de la Iglesia de Dios en Cristo, fue a la calle Azusa y se conmovió profundamente. Seymour y
Jennie Evans Moore se casaron el 13 de mayo de 1908 y siguieron ministrando juntos durante muchos
años.
Pero después de 1909 la influencia de Seymour era solo una sombra de lo que había sido antes. En
1915 Seymour publicó The Doctrines and Discipline of the Azusa Street Apostolic Faith Mission
[Doctrinas y disciplina de la misión de fe apostólica de la calle Azusa]. Esto le dio la oportunidad de
expresar una cantidad de preocupaciones sobre la dirección del movimiento pentecostal. Urgía a los
“hermanos de color” y a los “hermanos blancos” a amarse y respetarse mutuamente, añadiendo: “Espero
que ya no tengamos problemas ni espíritu de división”. Expresó su preocupación por la unidad: “Puedo
decir por medio del poder del Espíritu que allí, donde Dios reúna personas que desean ser de un mismo
pensamiento y un mismo sentir en La Palabra de Dios, descenderá sobre ellos el bautismo del Espíritu
Santo, como en la casa de Cornelio (Hechos 10:45-46).
Finalmente, advertía que no hay que considerar el don de lenguas como única evidencia del bautismo
del Espíritu. Decía que en esto había un cambio con respecto a los primeros días de la Misión de la calle
Azusa. Luego daba pruebas que sentía eran más esenciales, como el amor cristiano. Este escrito de
noventa y cinco páginas definía una posición subrayando la brecha que había entre la visión de
Seymour y la dirección del movimiento del que había sido fundador.
Hay quienes sugieren que el deterioro en el liderazgo de Seymour se debió a su limitada capacidad o
a debilidad. Pero la razón verdadera está precisamente en lo opuesto: su liderazgo fue demasiado
efectivo y exitoso por demás. Había convocado a una comunidad inclusiva, de personas llenas de amor,
más allá de la línea del color. En 1906 el camino propuesto por Seymour representaba un desafío a la
supremacía de la raza blanca, usual en ese momento. De hecho, si hubiera continuado, tal vez habría
acabado como iglesia de mártires. Douglas Nelson escribe:

Seymour defendía una doctrina por sobre todas las demás: no tiene que haber división racial
ni de ninguna otra especie en la iglesia de Jesucristo, porque Dios no respeta personas. Se
negaba a dividir a las personas por el color de su piel (...) y por este motivo, y solo por esto,
Seymour fue rechazado y olvidado por el movimiento que había creado.

El 28 de septiembre de 1922, a los cincuenta y dos años, William Seymour falleció casi en el olvido.
Sufrió un infarto, pero muchos dicen que murió de tristeza.
Durante su ministerio Seymour se mostró reticente a hablar de sí mismo, pero luego de la dolorosa
separación de Charles Parham, le contó a Frank Cummings, de dieciséis años entonces, el sueño que
había tenido antes de abrir la Misión de la calle Azusa. Soñaba que andaba por un gran bosque, donde
había focos de incendió que se expandieron hasta convertirse en una gran hoguera. En el sueño, un
predicador atravesaba desesperadamente el muro de llamas con una bolsa de arpillera mojada,
intentando sofocar el incendio. Pero el fuego ardía más y más. “Frankie, hijo, esta enseñanza ha de
difundirse por toda la tierra”. Y eso fue lo que sucedió.

Definamos la tradición carismática


No vivimos nuestras vidas “por voluntad propia”. No fuimos creados para ello. Fuimos creados para
vivir en cooperación con otra realidad. La tradición carismática presta atención especial a esta otra
realidad, que es sencillamente la vida en el Espíritu de Dios y a través de Él.
Sinceramente, no existen los “cristianos no carismáticos”. Entiendo lo que se quiere decir con ese
término y veo las razones históricas y sociológicas para tal descripción, pero la vida cristiana es, por
definición, vida por el Espíritu y a través de Él.

Los carismas
Los carismas son expresiones identificables de esa vida, en formas específicas con propósitos
específicos. Todo seguidor de Jesús recibe del Espíritu uno o más de tales carismas espirituales. No son
lo mismo que los talentos naturales, aunque en ocasiones encajan y coinciden con ellos.
La señal de la presencia del carisma es que el efecto de las acciones de la persona excede en mucho a
lo que el ser humano puede lograr. Es decir que, si solo conociéramos lo que puede lograr el ser
humano, no imaginaríamos el resultado siquiera. Los resultados siempre son inconmensurables en
comparación con nuestros esfuerzos. Es, como verá, obra del Espíritu.
Afortunadamente, Pablo se refirió en bastante detalle a diversas cuestiones prácticas en materia del
ejercicio de los dones espirituales. No hay otro autor en La Biblia que nos haya dicho tanto al respecto.
La mayor parte de esta enseñanza se halla concentrada en tres pasajes cruciales: Romanos 12, Efesios 4
y, en especial, 1 Corintios 12–14. Nos conviene meditar estas enseñanzas con frecuencia y profundidad.
En los tres pasajes encontramos listas de dones que, aunque varían un poco, contienen los mismos
aspectos esenciales: dones de liderazgo, como el apostolado, la evangelización y la predicación;
enseñanza; dones de éxtasis, como las lenguas, el discernimiento de espíritus y la profecía; y dones que
edifican la vida de la comunidad, como la sabiduría, la fe y la ayuda.
La persona con el carisma del apostolado, por ejemplo, ha recibido capacidad espiritual para ser
pionera en áreas nuevas, en plantar iglesias interculturales. La persona con el carisma de la
evangelización tiene una capacidad espiritual que se le ha otorgado para poder llegar a quienes están
fuera de la comunidad de la fe, con la buena nueva del evangelio. La persona con el carisma de la fe
tiene capacidad espiritual para ver posibilidades nuevas y creativas, confiando en Dios para
concretarlas. Y lo mismo con los demás carismas.
Siempre tenemos que recordar esta función triple de los carismas del Espíritu: liderazgo, poder en
éxtasis y edificación de la comunidad. Todo esfuerzo por restringir la obra del Espíritu únicamente al
liderazgo, o a los dones en éxtasis o al fortalecimiento de la comunidad, sencillamente, equivoca el
sentido. Esta tentación a restringir los dones surge porque hay intereses humanos e historias en
particular que atañen a grupos que difieren entre sí. Pero hay que resistir ante esta tentación si hemos de
ser fieles al testimonio bíblico.
Los dones en éxtasis, por lo general, son para mostrarnos que Dios está presente cuando suponemos
que no lo está. En Pentecostés todos suponían que esos discípulos reunidos en el aposento eran personas
que estaban fuera de la ley. Pero por medio de efectos visuales y auditivos sobrenaturales, Dios
demostró en términos precisos y evidentes que estaba con ellos (Hechos 2:1-13). Lo mismo en la casa
de Cornelio. Los judíos cristianos, verá usted, habían supuesto que Dios no podía estar presente y activo
entre los gentiles, pero Él tenía que mostrarles que estaban errados (Hechos 10). La historia
contemporánea de William Seymour y la gente de la calle Azusa solo es una estrofa de la misma
canción. Una vez más: los dones de éxtasis nos ayudan a ver que Dios está presente y activo entre
personas de quienes ya no esperamos nada, y en situaciones en las que ya hemos bajado los brazos.

Edificar en el amor
Primera Corintios contiene la enseñanza más extensa que tenemos en La Biblia con relación a los
dones espirituales. En el centro, está el famoso “capítulo del amor”, que debiera darnos indicios del
papel central del amor divino para el funcionamiento efectivo de los dones espirituales. La sección que
precede a 1 Corintios 13 tal vez no sea tan conocida, pero está íntimamente ligada a este capítulo del
amor y contiene gran sabiduría práctica. Me gustaría centrar la atención en este pasaje como resumen de
los principios esenciales que necesitamos para ejercer los dones espirituales, de manera que
edifiquemos la vida de la comunidad en lugar de destruirla.
Asumir la responsabilidad es el primer principio. “Ahora bien, el cuerpo no consta de un solo
miembro sino de muchos. Si el pie dijera: ‘Como no soy mano, no soy del cuerpo’, no por eso dejaría
de ser parte del cuerpo. Y si la oreja dijera: “Como no soy ojo, no soy del cuerpo”, no por eso dejaría
de ser parte del cuerpo”, dice Pablo (1 Corintios 12:14-16). Este es un pasaje para todos los que sienten
que no tienen nada para ofrecer a la comunidad. El carisma de la ayuda puede tener un efecto pequeño
cuando se lo compara con el carisma de la profecía, pero es absolutamente esencial para la vida en
conjunto. Todos los carismas son necesarios, no importa cuán insignificantes parezcan.
Aceptar las limitaciones es el segundo principio: “Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si
todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? En realidad, Dios colocó cada miembro del cuerpo
como mejor le pareció. Si todos ellos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? Lo cierto es que
hay muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo” (1 Corintios 12:17-20). Este es un pasaje para todos
los que sienten que tienen todo lo que la comunidad necesita. No hay persona que contenga todos los
carismas del Espíritu. Tenemos limitaciones para el bien que podamos lograr. Es una limitación
divinamente impuesta para derrotar a nuestro egoísmo.
Estimar al otro es el tercer principio. Pablo nos dice:

El ojo no puede decirle a la mano: “No te necesito.” Ni puede la cabeza decirles a los pies:
“No los necesito.” Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son
indispensables, y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos con honra especial. Y
se les trata con especial modestia a los miembros que nos parecen menos presentables,
mientras que los más presentables no requieren trato especial…”.
1 Corintios 12:21-24

Este es un pasaje para quienes sienten que pueden vivir siendo independientes de la comunidad. Todo
ejercicio adecuado de los carismas del Espíritu es un esfuerzo conjunto. Dios ha dispuesto el
funcionamiento del don de este modo, para que siempre dependamos los unos de los otros y nos
estimemos mutuamente.
Mantener la unidad dentro de la diversidad es el cuarto principio. “… Así Dios ha dispuesto los
miembros de nuestro cuerpo, dando mayor honra a los que menos tenían, a fin de que no haya división
en el cuerpo, sino que sus miembros se preocupen por igual unos por otros. Si uno de los miembros
sufre, los demás comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás se alegran con él”,
enseña Pablo (1 Corintios 12:24-26). Este es un pasaje para lo que causan división en la comunidad, sea
a propósito o sin querer. Aunque todos tenemos personalidades diferentes y ejercemos dones distintos,
funcionamos como un todo y estamos inseparablemente vinculados, sufriendo y regocijándonos todos
juntos.
¡Qué bella descripción de nuestra vida en comunidad! Los dones espirituales se nos dan para
edificarnos como comunidad de fe. Pero solo podremos vivir de este modo con un amor sobrenatural,
que incluya a todos, y por eso precisamente Pablo centra el ágape de su enseñanza en los carismas del
Espíritu. El amor, verá usted, “Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor
jamás se extingue…” (1 Corintios 13:7-8).

Descubramos los aspectos más fuertes


Son numerosos los beneficios para quienes abrazan la tradición carismática o vida en el poder del
Espíritu. Mencionaré cuatro aquí.
Primero, la tradición carismática nos ofrece continua corrección para nuestro impulso de domesticar a
Dios. Es que tenemos una perenne tendencia a controlar la obra del Espíritu. Queremos un Dios prolijo,
bueno, pero Jesús nos recuerda que el Espíritu soplará allí donde lo desee (Juan 3:8). Y en verdad, es
una gran gracia porque nos recuerda que Dios está al mando de esta empresa, que está vivo y activo en
nuestro mundo de hoy. Cuando sentimos que ya tenemos bajo control lo referente a la vida espiritual,
Dios nos sorprende con acciones del Espíritu que jamás habríamos imaginado. Todos nuestros pequeños
intentos –personales y también en términos de la historia– por institucionalizar al Espíritu Santo, han
fracasado, y por ello debemos dar gracias a Dios. Es mucho mejor moverse día a día en gozosa entrega
a la guía del Espíritu en la que “el alma, liviana como una pluma, fluida como el agua, inocente como
un niño, responde a cada uno de los movimientos de la gracia como un globo que flota”.
El segundo beneficio es que ofrece un reproche constante a nuestra anémica práctica. El problema es
que nos conformamos muy fácilmente con meras palabras religiosas. Y nos apresuramos a acomodarnos
a “lo de todos los días”, olvidando enseguida que se espera de los cristianos “… que rebosen de
esperanza por el poder del Espíritu Santo” (Romanos 15:13). La tradición carismática nos recuerda que
“… el reino de Dios no es cuestión de palabras sino de poder” (1 Corintios 4:20).
Tercero, nos ofrece un desafío continuo hacia el crecimiento y desarrollo espiritual. Las virtudes
cristianas son, después de todo, fruto del Espíritu. Por Él derrotamos a “las obras de la carne” y por Él
desarrollamos los santos hábitos del amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la generosidad, la
fidelidad y el dominio propio (Gálatas 5:19-23). El fruto del Espíritu que nos nutre hace de los dones de
poder del Espíritu una bendición, no una maldición.
Como cuarto beneficio, nos ofrece una vida de dar, de poder ser testigos y de servir a los demás. Las
señales y los milagros, la sanidad, las revelaciones y las visiones forman parte de nuestro andar en el
Espíritu. Son testimonios para los que no creen y afirmación de la esperanza para los que creen. El
Espíritu convoca al fervor evangélico y lo acompaña con señales y milagros. El Espíritu otorga dones de
discernimiento y profecía para guiar la vida de la comunidad. El Espíritu es quien unge a pastores y
maestros que equipan al pueblo de Dios. Estos dones (y muchos otros) ponen de manifiesto la estructura
del amor para edificar al Cuerpo de Cristo y para que podamos crecer “… hasta ser en todo como aquel
que es la cabeza, es decir, Cristo. Por su acción todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y
ajustado por todos los ligamentos, según la actividad propia de cada miembro” (Efesios 4:15-16).
Entendamos los peligros potenciales
Peligros hay muchos. Así como sucede con los beneficios, me limitaré a mencionar solamente cuatro.
Pero, sin duda, usted podrá pensar en algunos más.
El primer peligro es el de la trivialización. Es muy fácil que diversos fenómenos nos fascinen.
Enseguida convertimos las señales y los milagros en superstición y “religión mágica”. Sin pensarlo
muchas veces, centramos la atención en el don y no en el Dador del don. Este problema puede
solucionarse con guía pastoral y enseñanza adecuada, para lo cual se requiere dirección amorosa y
paciencia. En ocasiones tendremos que soportar algunos excesos, pero será para beneficio. Y en otros
momentos, será necesaria una guía más firme. Siempre tendrá que surgir la clara enseñanza de que los
dones no son fines en sí mismos, sino medios para el bien de la comunidad cristiana y que tienen por
objeto formarnos continuamente en el camino de Cristo.
El segundo peligro radica en rechazar lo racional e intelectual. Esto puede darse con toda facilidad
porque el énfasis carismático se centra en el aspecto emocional de nuestra fe. Y así tendría que ser. Pero
jamás debemos rechazar la razón o la mente, como consecuencia de ello. La emoción y la razón no se
oponen de manera que tengamos que elegir una de las dos cosas. El lenguaje de la convicción cristiana
es “tanto esto como esto”, en lugar de “o esto o lo otro”. Los carismas del Espíritu no ofenden nuestra
capacidad de raciocinio, aun cuando no se vean limitados por este. Amamos a Dios con la mente y con
el corazón.
El tercer peligro es el de divorciar a los dones del Espíritu del fruto del Espíritu. Este era el problema
de la comunidad de cristianos de Corinto, y Pablo se ocupó del asunto en términos directos. Lo mismo
debemos hacer nosotros. Es posible moverse en el plano de los dones espirituales sin la madurez que
nos da el fruto del Espíritu, pero casi siempre nos traerá problemas. Lo mejor es ver que ambos
proceden del mismo Espíritu y que, cuando funcionan juntos, traen plenitud y equilibro a nuestras vidas.
El cuarto peligro consiste en vincular nuestro andar en el Espíritu con escenarios especulativos del fin
de los tiempos, sin fundamentos teológicos. No entiendo del todo por qué existe este problema en
ciertos grupos de orientación carismática. Ha habido excepciones, por ejemplo la del Movimiento
franciscano del siglo xiii y el Movimiento cuáquero en el siglo xvii, pero el patrón más común es el de
los grupos que ponen énfasis en los carismas y se atan a perspectivas no ortodoxas de la escatología. Tal
vez tenga que ver con la dependencia exagerada de las visiones y la profecía. Lo más probable es que
esté vinculado al aislamiento de muchos de estos grupos de las grandes corrientes de enseñanza, y en
particular de la tradición de la justicia social. Sea cual fuese la razón, tenemos que mantener los ojos
abiertos ante este riesgo y evitarlo.

La práctica de la tradición carismática


Vivimos la corriente carismática de muchas formas y a través de diferentes caminos. ¿Quién puede
confinar o limitar al Espíritu? Aquí van algunas sugerencias –las que indica el sentido común– para
promover la vida carismática.
Acérquese a quienes tienen algo de experiencia en esta forma de vida y aprenda de ellos. Lo que hice
yo fue acercarme a un amigo en quien confiaba, por su sabiduría y discernimiento. Es probable que
usted encuentre alguno de los “círculos que gritan”, tan comunes en los grupos pentecostales
afroamericanos. En esta tradición, la gente se reúne en círculo para adorar y, cuando Dios desciende
sobre una determinada persona del grupo, el resto promueve lo que Dios está haciendo, gritando para
dar aliento. O tal vez le atraiga invitar a alguien que imponga las manos sobre usted y ore por que pueda
adentrarse más en la vida y el gozo del Espíritu. Es posible que profundice su experiencia de la
adoración carismática asistiendo a servicios que sean conocidos en esta área.
Otra sugerencia: no tema que alguno de los aspectos de lo que esté haciendo sea en la carne. Le
garantizo que ¡claro que habrá carne! No podemos librarnos del todo de este problema hasta llegar al
cielo. Pero aun así, Dios puede utilizarnos, torpes como somos. De seguro no desearíamos manipular a
nadie ni permitir que nos manipulen. Pero no hay que tener miedo de salir y poner en práctica los dones
que sentimos que Dios nos ha dado. Él nos recibirá, con carne y todo, y nos enseñará cómo andar cada
vez más en el poder del Espíritu.
Y una cosa más: siga aquello que el Espíritu le indique, sin temor a equivocarse. Si tiene espíritu
dispuesto a aprender, Dios le mostrará el camino. Siga avanzando allí donde sienta que necesita más, en
especial en el área de los dones espirituales. Sienta la insatisfecha satisfacción, contentándose por todo
lo bueno que Dios le ha dado, pero aun así anhelando más. Más amor. Más poder. Más gracia. Más
dones. Pablo mismo nos urge: “… ambicionen los mejores dones” (1 Corintios 12:31).
Quizá se sienta movido a orar por alguien. O a profetizar o a llevar un toque de sanidad. Si es así,
avance con la confianza de que Dios está con usted y le dará fuerzas.
Finalmente, ponga a prueba regularmente su dirección y sus experiencias en el Espíritu, permitiendo
que aquellos en quienes confía utilicen su discernimiento espiritual para animarlo, corregirlo y refinarlo.
Y haga usted lo mismo por ellos. De este modo, cumpliremos lo que dijo el gran apóstol del Espíritu:
“Por eso ustedes, ya que tanto ambicionan dones espirituales, procuren que éstos abunden para la
edificación de la iglesia” (1 Corintios 14:12).

El llamado a la vida en el poder del Espíritu


Pregunta: ¿Qué es la tradición carismática?
Respuesta: Una vida inmersa en el Espíritu de Dios, guiada por
el Espíritu de Dios, en el poder del Espíritu de Dios.
Pregunta: ¿Por qué explorarla?
Respuesta: Porque a través de esta vida, Dios nos da poder para
hacer sus obras y dar evidencia de su vida en la Tierra.

En tanto las manifestaciones particulares serán a medida de nuestras necesidades y personalidades


como individuos, todos hemos de entrar en la vida en el Espíritu.
En 1907 C. H. Mason, fundador de la Iglesia afroamericana de Dios en Cristo, dio testimonio de su
propia experiencia en la Misión de la calle Azusa:

El Espíritu descendió sobre los santos y sobre mí (...) Entonces me entregué al Señor para que
hiciera en mí su voluntad. Llegó a mí una ola de gloria, y todo mi ser se llenó de la gloria del
Señor. Luego, cuando Dios me hizo poner de pie, llegó una luz que me envolvió, más
brillante que la luz del sol. Cuando abrí la boca para decir ‘Gloria’, una llama tocó mi lengua
y me recorrió, y mis palabras cambiaron, y no hablé nada en mi propio idioma. ¡Oh! Estaba
lleno de la gloria del Señor. Y mi alma estaba satisfecha.

Que podamos nosotros también conocer los movimientos del Espíritu en nuestras vidas, de modo que
podamos decir: “Mi alma estaba satisfecha”.
Notas:
12.Esto muestra cómo, desde la perspectiva histórica, la tradición carismática surgió de la tradición de la santidad, e ilustra parte del
conflicto que engendró esta relación.
13.Los bancos sin respaldo, que representaban una tradicional preferencia entre los cristianos afroamericanos, permitían disponer de más
“espacio para orar”.
Capítulo 5

La tradición de la justicia social: descubrir la vida de compasión

“¡Pero que fluya el derecho como las aguas, y la justicia como arroyo
inagotable!”
AMÓS 5:24

“La vida verdaderamente cristiana no echa a los hombres del mundo, sino que les
permite vivir mejor en él y anima sus emprendimientos por remediarlo”.
WILLIAM PENN
5

E l poder para ser el tipo de personas que Dios quiere que seamos, y el poder de hacer las obras de
Dios en la Tierra, nos ubica en suelo firme para enfrentar las exigencias del campo social. No hay
lugar con mayor necesidad de personas llenas del Espíritu Santo y el amor divino. La corriente de la
justicia social de la vida y la fe cristiana centra su atención en la justicia y la paz (shalom), en todas las
relaciones humanas y estructuras sociales. Esta forma de vida llena de compasión, implementa el
mandamiento evangélico de la equidad y la magnanimidad entre todos los pueblos y las personas.

En busca de un paradigma histórico


Siento ansias por presentarle a John. Y hay tres razones por las que veo a este hombre como potente
ejemplo de la tradición de la justicia social. La primera razón es que de todos los profetas sociales –esos
hombres y mujeres en la historia que abogaron siempre en defensa de los más indefensos–, John fue uno
de los más contemporáneos porque se ocupaba de temas como el racismo, el consumismo y el
militarismo. La segunda razón es porque ubicó el poder del “amor divino” directamente en medio de la
palestra social más volátil de la historia humana. Y en tercer lugar, porque trabajó arduamente con la
más cruda humanidad, demostrando asombrosa humildad, compasión y sensibilidad a lo que él llamaba
“aliento divino”.
John nació el 19 de octubre de 1729, en una modesta aldea de Nueva Jersey. Estaba destinado a
representar una postura opuesta a la esclavitud, que atacaría y finalmente vencería a esta práctica,
primero dentro de su denominación de los cuáqueros y luego en el resto del mundo occidental.

“Las operaciones del amor divino”


Aun en su juventud John era muy sensible a los asuntos del Espíritu. En su diario escribió: “Antes de
cumplir los siete años, comencé a conocer las operaciones del amor divino”. A los veintiún años John
dejó la granja de la familia para ser aprendiz del dueño de una tienda en la cercana Mount Holly. Allí
aprendió el oficio de sastre y también adquirió conocimiento en cuanto a la redacción de documentos
legales. Era un joven empleado cuando, por primera vez, vio la crudeza de la esclavitud como
institución: su empleador le mandó redactar la nota de venta de su esclavo. Y aunque era solo un
muchacho, a John le impactó la inconsistencia intrínseca de tener que escribir un “Instrumento de
esclavitud” con respecto a otro ser humano, por lo que le dijo a su empleador que “creía que la
esclavitud era una práctica inconsistente con la religión cristiana”. Ese fue el inicio, la primera piedra
que echó a rodar y dio lugar a la avalancha.
John pronto se hizo cargo del negocio de su empleador, y añadió al emprendimiento un huerto para la
venta de vegetales. Logró moderada prosperidad, pero pronto sintió que los negocios consumían la
mayor parte de su tiempo y energía. “La forma de vida libre de tantos enredos es la que mejor me
parecía”. Como resultado, decidió reducir su actividad comercial para poder tener tiempo para dedicarse
a un ministerio itinerante. Y a ese ministerio casi entregó la vida.
En uno de sus primeros viajes de ministerio al sur, vio la esclavitud con sus propios ojos. Sus
palabras para describir la situación fueron: “… una pesada oscuridad que se cierne sobre la tierra”. Y
más de un siglo antes de la Guerra Civil, proféticamente vio que en el futuro las consecuencias le serían
gravosas a la posteridad.
John dedicó su esfuerzo en este ministerio itinerante, sobre todo para que se aboliera la esclavitud.
Tuvo un éxito inusual con los amos que poseían esclavos, porque su ruda naturaleza iba de la mano con
un espíritu gentil. Sería difícil exagerar lo poderosa que es esta combinación. Su rudeza es evidente en
la negativa a utilizar productos hechos por esclavos, que eventualmente incluyeron el azúcar y las
tinturas para teñir ropa. Su amabilidad se ve en el “sufrimiento interno” que soportó al saber que sus
decisiones harían enojar a quienes se le oponían. A menudo, cuando era recibido en el hogar de alguien
que tenía esclavos, insistía en pagar a los esclavos por sus servicios. ¡Imagine lo ofendido que se sentía
su anfitrión!
La constante pero tierna preocupación de John se hace evidente en una situación que vivió con un
amigo cuáquero que había sufrido un grave accidente. Temiendo que no sobreviviera, el hombre mandó
llamar a John para redactar su testamento. John escribió luego:

Tomé notas y, entre otras cosas, me dijo a cuáles de sus hijos le daba a su joven negra.
Consideré el dolor y la angustia que sentía mi amigo y no sabía de qué manera terminaría el
asunto, por lo que escribí su testamento excepto por la parte que hacía referencia a su esclava.
Luego, junto a su lecho, le leí lo que había escrito y de manera amistosa dije que no podía
escribir un instrumento por el cual otro ser humano se convertía en esclavo de alguien,
porque esto perturbaba mucho mi mente y mi conciencia. Le hice saber que no le cobraba por
mis servicios y que deseaba que me excusara de hacer la otra parte que me había propuesto.
Luego hablamos seriamente sobre el tema y al fin acordó liberar a la joven. Entonces, terminé
de redactar su testamento.

Con frecuencia John hablaba a través de sus acciones con la misma potencia como cuando lo hacía
con palabras. Un ejemplo revelador fue el del 18 de noviembre de 1748. Después de predicar de manera
convincente contra la esclavitud en la reunión de los cuáqueros, lo llevaron a cenar a la casa de Thomas
Woodward. Al entrar vio a los sirvientes y preguntó cuál era su situación. Al informársele que eran
esclavos, sin decir palabra se levantó de su silla y abandonó la casa. El efecto de este silencioso
testimonio sobre Thomas Woodward fue de alto impacto. A la mañana siguiente este liberó a todos sus
esclavos, a pesar de las vigorosas objeciones de su esposa.

“Algunas consideraciones”
Dichos incidentes, sin embargo, fueron, en el mejor de los casos, encuentros personales exitosos. Y
aunque tuvieron su importancia, por sí solos no bastaban, y John estaba al tanto de ello. En el horizonte
habría sucesos que le darían una oportunidad única para atacar la institución de la esclavitud, al menos
entre los cuáqueros. En 1754 se desató una dura pelea en la frontera de Pensilvania, parte de la guerra
de Francia y la India. Como resultado hubo cuáqueros que se retiraron en masa de la Asamblea General
de Pensilvania, porque no querían apoyar con su voto el gasto en tropas e impuestos para la guerra. Al
no tener una plataforma política efectiva, debieron buscar nuevas formas de expresión para su
preocupación moral.
John aprovechó tal oportunidad en cada uno de sus sermones y también en todo panfleto que pudiera
distribuir. En 1754, con la aprobación de la Reunión Anual14, publicó: “Some Considerations on the
Keeping of Negroes: Recommended to the Professors of Christianity of Every Denomination” [Algunas
consideraciones sobre la posesión de negros: recomendadas a los profesores de la cristiandad en todas
las denominaciones]. No hubo documento antiesclavista que recibiera tanta difusión como este librito,
ni tampoco hubo otro con efecto tan profundo. Preparó el camino para los panfletos posteriores, más
vigorosos, de John Wesley y sus metodistas en Inglaterra.
El mensaje de John era rotundo y claro: la completa abolición de la esclavitud. Pero se comunicaba
este mensaje en un espíritu de tal modestia, que hasta el más reticente quedaba desarmado. John
presentaba su argumento con convicción y persuadía a sus lectores sobre el deber del cristiano: dar
libertad al esclavo. Y aún más: afirmaba que sería ¡para beneficio propio!

Nuestro deber e interés van inseparablemente unidos, y cuando somos negligentes respecto de
nuestros talentos o los utilizamos mal, necesariamente nos apartamos de la comunidad
celestial y entramos en el camino de los peores males.
Por eso, si nos examinamos y ponemos a prueba, si encontramos la armonía del Poder que
nos preside en la divina naturaleza, estaremos cumpliendo con un deber que no solo nos
incumbe y es necesario, sino que además será beneficioso para nosotros.

Al mismo tiempo, la Reunión Anual de Filadelfia dedicaba su Epístola anual al tema de la esclavitud.
Fue el mismo John quien la escribió, y su escrito luego se difundió a las demás asambleas de cuáqueros:

Les rogamos examinen la cuestión de la compra de un negro, sea importado o nacido aquí, y
determinen si esto no contribuye a que se importen más, con la consecuencia de apoyar todos
los males mencionados antes, promoviendo el robo de personas, único robo que la ley
mosaica castigaba con la muerte (...) Les rogamos, en las entrañas del amor del evangelio,
que sopesen la causa de detenerlos en esclavitud. Si es por ganancia personal, o por cualquier
otro motivo que no sea de beneficio para ellos, hemos de temer que el amor de Dios y la
influencia del Espíritu Santo no son el principio prevalente en ustedes, y que sus corazones
no han sido redimidos del mundo lo suficiente.

En los siguientes seis años John se dedicó con todo vigor a sus campañas, escribiendo y hablando.
Los cuáqueros de Londres añadieron su voto a la causa, oponiéndose con firmeza a la esclavitud. Y
varios otros, voluntariamente, liberaron a sus esclavos. ¡Se estaba fortaleciendo la ola que rompería con
la esclavitud tiempo después!

El gran punto de inflexión


Las sesiones de 1758 de la Reunión Anual de Filadelfia se convirtieron en el gran punto de inflexión
sobre el tema de la esclavitud en la comunidad de los cuáqueros. John Greenleaf Whittier declaró que
estas sesiones “han de considerarse por siempre como una de las convocatorias religiosas más
importantes en la historia de la Iglesia cristiana”. Fue, por cierto, una reunión importante y tal vez
pudiera servirnos como un modelo instructivo hoy, cuando buscamos entender las muchas cuestiones
sociales que hieren a la sociedad moderna.
Los debates preliminares sobre el tema de la esclavitud habían sido emotivos e intensos, y John
asistió a las sesiones de la Reunión Anual de 1758, decidido a llegar al fondo de la cuestión y
resolverlo. Se propusieron diversas negociaciones durante esos encuentros, con el fin de evitar
conflictos y divisiones. Algunos cuáqueros proponían que debían implementarse restricciones para las
futuras compras de esclavos, lo cual evitaría el volátil tema de los esclavos ya en posesión de sus amos.
Otros decían que, debido a la envergadura del tema, habría de demorar la decisión.
John se mantuvo en silencio durante las sesiones, con la cabeza gacha y los ojos llenos de lágrimas.
Finalmente, se puso de pie y habló:

Mi mente se ve dirigida a considerar la pureza del Ser Divino y la justicia de sus criterios y
juicios, y por ello mi alma se ve sumida en el terror (...) Muchos esclavos en este continente
sufren a causa de la opresión, y su clamor ha llegado a oídos del Altísimo. Tal es la pureza y
certeza de sus juicios que no puede Él ser parcial hacia nosotros. En infinito amor y bondad,
ha abierto nuestro entendimiento de tanto en tanto, con referencia a nuestros deberes hacia su
pueblo, y no es momento para demoras. Si ahora fuéramos sensibles a lo que Él desea de
nosotros y, por respeto al interés privado de algunas personas o por amistades que no se han
formado sobre cimientos inconmovibles, fuéramos negligentes con respecto a nuestro deber y
no lo atendiéramos con firmeza y constancia, esperando algún medio extraordinario que
liberara a estos esclavos, Dios podrá, por medio de justos y terribles caminos, darnos una
respuesta a esta cuestión.

Los efectos de su discurso, profético y pronunciado en el momento indicado, fueron profundos y


totales. La Reunión Anual respondió al apasionado y compasivo llamado de John, sin disenso alguno,
con la propuesta de eliminar la esclavitud en su ámbito.
Fue un paso decisivo. Ningún otro grupo religioso, y de hecho ningún otro grupo en general, había
actuado de manera tan dramática y universal contra la esclavitud como institución. Y por cierto, aún
quedaban por delante años de arduos esfuerzos. Muchos de los que poseían esclavos necesitaron ayuda
para poder cumplir con la decisión de la Reunión Anual. Hubo que convencer a otras Reuniones
Anuales para que siguieran el curso de acción de Filadelfia. Y mucho más que eso.
John se involucró de lleno en estos esfuerzos. A veces debió trabajar duro, con cuáqueros “enredados
en el espíritu de este mundo”. Y en ocasiones se angustiaba por los horrores del comercio de esclavos:
“Mi estómago se estremecía, me temblaban los labios [no tenía apetito y me debilité], y dentro de mí el
temblor de mis entrañas buscaba el consuelo del reposo en mis días de angustia”. Pero como siempre,
siguió avanzando. La justicia se lo exigía, y el “Amor divino” no esperaba menos de él.
Fue difícil para las Reuniones Anuales del norte librarse de la esclavitud, pero el desafío no podía
compararse con los obstáculos que había que vencer en el sur. Los cuáqueros de Carolina del Norte, en
especial, debieron luchar contra la opresión de las leyes estatales. Por cada esclavo había que depositar
un bono de mil dólares y escoltar a cada uno de los negros liberados hasta la frontera estatal. Ante esta
injusticia, en vano los cuáqueros apelaron ante los tribunales, donde no solo los desoyeron, sino que en
ocasiones, ante aparente desacato, las legislaturas y los tribunales promulgaron nuevas leyes “para
enmendar, fortalecer y confirmar” las acciones en contra de la emancipación.
Como resultado del constante acoso, los cuáqueros de Carolina del Norte dieron un paso sin
precedentes en su denominación. Después de consultar con el mejor abogado del Estado, la Reunión
Anual decidió ser propietaria de los esclavos para poder librarlos del mal. Los cuáqueros lo lograron
usando un tecnicismo legal muy interesante: una ley que permitía que las sociedades religiosas fueran
fideicomisos de propiedades donadas, y como la ley establecía que los esclavos no eran más que objetos
de propiedad, podían ser donados legalmente a la sociedad. Esto les dio libertad virtual a los negros,
aun cuando el Estado no reconociera su libertad real.

Justicia institucional
Como resultado de la enérgica actividad de John y otros más luego de la decisión de la Reunión
Anual de Filadelfia de 1758, el cuaquerismo, excepto en contadas ocasiones, se libró del flagelo de la
esclavitud, ¡antes de que las colonias norteamericanas declararan su independencia del dominio
británico! Ni uno solo de los líderes revolucionarios abolicionistas, como Washington, Jefferson o
Patrick Henry, mostró voluntad de actuar de este modo para liberar a sus propios esclavos, pero los
cuáqueros sí lo hicieron y por voluntad propia. A la luz de la dificultad de lograr la unión de las
entidades religiosas ante temas sociales de controversia, es asombroso que los cuáqueros pudieran
liquidar la esclavitud humana de manera uniforme. Por otra parte, a la luz de la contradicción entre la
esclavitud y el espíritu del evangelio, es asombroso ver que los cuáqueros adhirieran a la práctica de
poseer esclavos desde un principio.
Su acción fue no solo valiente, sino costosa. Los cuáqueros fueron los únicos que exigieron a los
amos el pago a los esclavos por el tiempo que habían pasado privados de su libertad. Inglaterra le pasó a
los de las plantaciones de las Indias Occidentales lo correspondiente a sus pérdidas cuando se abolió allí
la esclavitud. Lincoln propuso lo mismo para los dueños de las plantaciones del sur. Solo los cuáqueros
mostraron convicción en cuanto a que lo más justo sería hacer todo lo contrario. No se sabe
exactamente cuánto pagaron los cuáqueros o cuántos de ellos cumplieron con este pedido de la Reunión
Anual. Para los que sí les pagaban a sus esclavos, lo usual era hacer un cálculo basado en el salario
anual de cualquier trabajador. Sabemos que un tal F. Buston, en su apelación ante la Cámara de los
Comunes británica por la abolición de la esclavitud, dijo que a los cuáqueros de Carolina del Norte les
había costado cincuenta mil libras la libertad de sus esclavos. Para algunos cuáqueros sureños, la
emancipación de sus esclavos significó la bancarrota. Y para muchísimos otros, si no para la mayoría,
supuso la eventual migración hacia el norte.
Tal vez ya haya deducido usted que este “John” de quien hablo es John Woolman. He estado citando
su Journal [Diario], una obra que recibió elogiosas críticas. El reconocido escritor británico Charles
Lamb dijo: “El único libro de un norteamericano que leí dos veces fue el Journal de Woolman (...) Es
digno aprender a John Woolman de memoria”. Ralph Waldo Emerson declaró: “Encuentro más
sabiduría en estas páginas que en cualquier otro libro que se haya escrito desde los tiempos de los
apóstoles”. Y en 1797, Samuel Taylor Coleridge comentó: “Perdería la esperanza en el hombre que
leyera la vida de John Woolman sin que su corazón se conmoviera”. A la opinión de esos eminentes
escritores, quiero agregar mi testimonio personal, porque no hay libro a excepción de La Biblia que
haya tenido mayor influencia en mí, como Journal de John Woolman. Me conmueve infinitamente el
modo en que él veía los temas más duros, como la guerra y la paz, la raza y la igualdad, la riqueza y la
simpleza, con esa impactante combinación de compasión y coraje, de ternura y firmeza. No lo hacía de
forma académica, como con desapego, sino comprometido con las vicisitudes de la vida. John Woolman
fue un profeta de su época, un profeta que tomó los testimonios cuáqueros de la igualdad, la simpleza y
la paz, y los convirtió en instrumentos de una revolución social, atemperándolos siempre en el río del
“Amor divino”. D. Elton Trueblood comentó con justicia que “todo quien lee a Woolman tiene la
oportunidad de ver que lo mejor que existe en el mundo es la persona que de veras es buena”.

En busca de un paradigma bíblico


La historia de Amós es un retrato de la tradición de la justicia social, de la vida de compasión, que
nos presenta un desafío en nuestros días. Primero en una línea de profetas anteriores al exilio, Amós
declaró, en términos que no dejaban lugar a dudas, que los sacrificios, las ceremonias, las
propiciaciones y demás expresiones externas de la religión no bastaban para la vida con Dios. Insistía en
la justicia social, es decir, en la justicia en el plano social, como eje de una vida que agrada a Dios.
En términos humanos, Amós no estaba calificado como profeta porque jamás había asistido a la
escuela de profecía, pero su mensaje se cuenta entre los más incisivos de todos los que se han
registrado. Amós venía del sur de Tecoa en Judá, pero fue enviado a Israel, al norte. “Yo no soy profeta
ni hijo de profeta, sino que cuido ovejas y cultivo higueras”, se definió Amos, y sin embargo, ejerció su
ministerio profético en las ciudades más sofisticadas: Samaria, Betel y Gilgal. Desde el punto de vista
humano, nada lo calificaba para este ministerio profético de justicia social, tan inusual.
Pero es claro que lo que Amós hacía no tenía que ver con credenciales o recursos humanos. La
palabra del Señor, la debar Yahweh, había venido a él, y no tuvo más opción que proclamar el mensaje
que se le había dado: “Ruge el león; ¿quién no temblará de miedo? Habla el Señor omnipotente; ¿quién
no profetizará?” (Amós 3:8).

Flagrantes injusticias
La trompeta de Amós solo tocaba una única nota: justicia, justicia, justicia. Estaba escandalizado ante
las flagrantes injusticias que se habían vuelto práctica común, por lo que nadie parecía notarlas. ¿Cuáles
eran estas injusticias? Escuche:

… Venden al [inocente] por monedas,


y al necesitado, por un par de sandalias.
Pisotean la cabeza de los desvalidos
como si fuera el polvo de la tierra,
y pervierten el camino de los pobres.
Padre e hijo se acuestan con la misma mujer,
profanando así mi santo nombre.
Junto a cualquier altar
se acuestan sobre ropa que tomaron en prenda,
y el vino que han cobrado como multa
lo beben en la casa de su Dios.
Amós 2:6-8

Injusticias feroces, de verdad. Vender al pobre como esclavo, pervertir la justicia del oprimido, tener
relaciones sexuales ilícitas, aprovecharse de los indefensos. Todos estos actos de injusticia tienen un
denominador común: el abuso del poder. Aquí el poder se utilizaba para manipular, controla y destruir.
“Venden al (...) necesitado por un par de sandalias”: los acreedores vendían a los débiles y
vulnerables como esclavos, aun cuando la deuda fuera tan trivial como el equivalente al precio de un
par de sandalias.
“Pisotean la cabeza de los desvalidos como si fuera el polvo de la tierra”: los poderosos del
momento ejercía cruel y brutal opresión sobre quienes no tenían poder o influencia.
“Padre e hijo se acuestan con la misma mujer”: los padres aprovechaban la incapacidad cultural de
las mujeres para defender sus derechos y obligaban a sus nueras a tener sexo con ellos.
“Se acuestan sobre ropa que tomaron en prenda”: los ricos explotaban a los pobres negándose a
devolverles una chaqueta tomada en prenda, aun cuando el pobre la necesitara desesperadamente para
protegerse contra el frío de la noche.
“Y el vino que han cobrado como multa lo beben”: las cortes y los tribunales imponían multas
exorbitantes y luego despilfarraban el dinero en lugar de utilizarlo para mejorar la situación de los
pobres.
De este modo, Amós repudiaba y condenaba los abusos de poder, abusos que permitían que una élite
de la sociedad “oprimiera a los desvalidos y maltratara a los necesitados” (vea Amós 4:1).
Y hay más. Amós también acusa a los mercaderes y empresarios de su época, por sus sobornos, robos
y demás delitos. Escuche:

Oigan esto, los que pisotean a los


necesitados y exterminan a los pobres de la tierra.
Ustedes dicen: “¿Cuándo pasará la fiesta de luna nueva
para que podamos vender grano,
o el día de reposo
para que pongamos a la venta el trigo?”
Ustedes buscan
achicar la medida
y aumentar el precio,
falsear las balanzas
y vender los desechos del trigo,
comprar al desvalido por dinero,
y al necesitado, por un par de sandalias.
Amós 8:4-6

Es importante que escuchemos estas severas palabras de Amós porque tenemos que saber cuánto le
importa a Dios la justicia en el mundo del comercio y los negocios. Israel pasaba por una época de oro.
Corría el siglo viii a. C., Jeroboán II estaba en el trono, y las fronteras de Israel llegaban casi hasta
donde habían estado en época de Salomón. Había seguridad política y prosperidad económica, y la
gente creía que toda esta abundancia era señal del favor de Dios.
Pero Amós llegó para presentar una perspectiva diferente: toda su riqueza era resultado de la
sacrílega opresión de los pobres. Israel era un pueblo religioso, claro. Pero su impaciencia con las
fiestas religiosas del sábado o la luna nueva, cuando había que suspender la actividad comercial,
mostraba lo que había en su corazón. Y cuando podían legítimamente ocuparse de sus negocios, usaban
medidas y balanzas adulteradas. El efa, medida seca equivalente a unos 37 kg, se reducía forrando el
interior de los canastos. El shekel, pesa de metal de unos once gramos, se hacía más grande para que
hiciera falta más oro o plata para equilibrar los platos de la balanza. Más allá de todo esto, la balanza
siempre se desajustaba a favor del vendedor, de modo que los compradores que ya eran pobres,
terminaban pagando más por menos mercadería. Y finalmente, para colmo de males, el trigo que
vendían a precios cada vez más altos, tenía como “relleno” la paja barrida después de la molienda. Estas
prácticas fraudulentas en el mercado, estas injusticias contra el pobre y el débil, eran una ofensa contra
Dios.
Y todavía había más. Amós dirigía sus acusaciones verbales a la élite de Israel que intentaba
corromper el sistema legal para usarlo en beneficio propio. Justamente el sistema que debía brindar y
administrar justicia para todos por igual se torcía con fines ilícitos. Escuche:

Ustedes odian al que defiende la justicia en el tribunal


y detestan al que dice la verdad.
Por eso, como pisotean al desvalido
y le imponen tributo de grano,
no vivirán en las casas de piedra labrada que han construido,
ni beberán del vino de los selectos viñedos que han plantado.
¡Yo sé cuán numerosos son sus delitos,
cuán grandes sus pecados!
Ustedes oprimen al [inocente], exigen soborno
y en los tribunales atropellan al necesitado.
Amós 5:10-12

En aquel tiempo la corte de justicia estaba ubicada junto a las puertas de la ciudad, y allí los ancianos
se reunían para escuchar a los testigos, arbitrar en disputas, decidir controversias y dispensar justicia. Se
utilizaban las recovas de los portales como salas de tribunal. Amós condena a quienes odian al que
“defiende la justicia” y detestan “al que dice la verdad”, lo cual deja en claro el total desprecio por el
proceso judicial hebreo. En otro pasaje, el profeta es todavía más agudo:

“Ustedes convierten el derecho en amargura y echan por tierra la justicia”


Amós 5:7

La mención del “tributo de grano” que se cobraba a los pobres se refería al crimen de cobrarles
demasiado a los campesinos por usar las tierras. Esas mismas tierras posiblemente hubieran pertenecido
antes a estos campesinos, pero les habían sido robadas con el fin de cobrarles impuestos, que se añadían
a su ya pesada carga de trabajo y costo de vida.
Se suponía que “las puertas de la ciudad” o salas de tribunal era el lugar donde todo miembro de la
sociedad podía esperar que se lo oyera, que se lo tratara con justicia. Pero Amós declara que se actuaba
de manera ilegal para intimidar al “inocente” o “justo”, rechazando los reclamos válidos del pobre.
Específicamente, los sobornos le negaban al pobre su legítimo derecho, no solo en el momento del
juicio, sino en la vida cotidiana.

La justicia y la adoración litúrgica


En reiteradas ocasiones Amós apuntó a la vida litúrgica de Israel, pero no hay ataque más punzante
que su diatriba en primera persona, en contra de la adoración vana y hueca:

Yo aborrezco sus fiestas religiosas;


no me agradan sus cultos solemnes.
Aunque me traigan holocaustos y ofrendas de cereal,
no los aceptaré, ni prestaré atención
a los sacrificios de comunión de novillos cebados.
Aleja de mí el bullicio de tus canciones;
no quiero oír la música de tus cítaras.
¡Pero que fluya el derecho como las aguas,
y la justicia como arroyo inagotable!
Amós 5:21-24
La intensidad y pasión de este pasaje nos dejan sin aliento. Dios es quien está hablando ahora, y en
potente paralelismo, desprecia la hueca adoración del pueblo exigiendo que muestren justicia sin cesar.
Los tres elementos de la adoración litúrgica de Israel aparecen aquí bajo su escrutinio, y Dios los
rechaza por completo.
Israel se gloriaba en sus alegres festivales y solemnes asambleas (en realidad, solemne no es la mejor
traducción del adjetivo aquí, ya que ceremoniosa sería más adecuado). Estas reuniones y celebraciones
eran exuberantes, llenas de color, ruido y parafernalia. Sin embargo, Dios expresa su rechazo ante estas
festividades con las palabras más duras: “aborrezco”, “no me agradan”, “no quiero”. ¿Por qué
repudiaría Dios tan de lleno estos grandes festivales en su honor? Rechaza también los sacrificios y
ofrendas, y rituales religiosos. El holocausto, en el que el animal de sacrificio se consumía
completamente en el altar, representaba la total entrega de la persona a Dios, y la ofrenda de granos,
como tributo a Dios por la cosecha, representaba la entrega de la vida y los recursos a Él. La ofrenda de
paz, en que se quemaba parte del animal del sacrificio y la otra parte se compartía como comida entre
sacerdotes y adoradores, representaba la devoción a Dios y la comunión entre las personas. Pero Él no
acepta nada de esto y ni siquiera lo mira, declara Amós. ¿Por qué rechazaría Dios estas ofrendas
presentadas en su nombre?
Finalmente, Dios declara su desagrado ante los cánticos de adoración de la comunidad. ¡Qué
contraste con el llamado a la adoración que hace el salmista!:

Alaben al Señor al son del arpa;


entonen alabanzas con el decacordio.
Cántenle una canción nueva;
toquen con destreza,
y den voces de alegría.
Salmo 33:2-3

¿Por qué motivo haría Dios oídos sordos a la música de adoración de su pueblo? Se ha cerrado el
círculo, y cada una de las áreas de la adoración litúrgica de Israel, como festivales, sacrificios y música,
ha sido evaluada y condenada. ¿Por qué? ¿Por qué despreciaría todas esas acciones de devoción? ¿Por
impureza ritual? ¿Por la concesión a las prácticas de los cananitas? ¿Por la falta de celo en el ejercicio
de la religión? No. La respuesta a todas estas preguntas es: “No”. Hay una sola razón por la que Dios
rechaza la devoción religiosa, festivales, sacrificios, instrumentos y música de adoración. Todo eso
fracasa porque no va acompañado de acciones de justicia. Y como trueno resuena la palabra del Señor:

“¡Pero que fluya el derecho como las aguas,


y la justicia como arroyo inagotable!”
Para los israelitas, las palabras representan una imagen gráfica. Al vivir en el desierto, conocen muy
bien las características del wadi, o lecho del río, que permanece seco durante gran parte del año, sin
beneficiar a nadie. Pero cuando llegan las lluvias, el torrente fluye con tal fuerza que quien fuera
sorprendido en el wadi seguramente sería arrastrado por la corriente y se ahogaría. Por eso, Amós clama
por justicia (mishpat), que fluya como el torrente inagotable de un wadi en la época de las lluvias. Sin
embargo, a diferencia del agua del wadi que se agota pasada la temporada húmeda y deja el lecho seco
otra vez, la justicia por la que clama Amós ha de fluir de manera inagotable, día tras día y año tras año,
en tiempos buenos y malos:
“¡Pero que fluya el derecho como las aguas,
y la justicia como arroyo inagotable!”
Verá usted, Dios exige algo más revolucionario que festivales, sacrificios y cánticos de adoración. Y
ese “algo más” es la justicia social: la imparcialidad en las decisiones judiciales, la equidad en los
negocios, justicia para los pobres y oprimidos. La justicia social es un mandato divino, y la vida
litúrgica jamás puede divorciarse de ella.
Este es el mensaje de Amós. No es un mensaje que gozaría de popularidad en nuestros días, y
tampoco fue bienvenido en su época. Amasías, líder principal del santuario de Betel, apareció en la
escena e intentó detener las profecías de Amós que maldecían a Israel, diciendo: “… ¡Largo de aquí,
vidente! ¡Si quieres ganarte el pan profetizando, vete a la tierra de Judá! No vuelvas a profetizar en
Betel, porque éste es el santuario del rey; es el templo del reino” (Amós 7:12-13). Sin duda esta
amenaza hacía surgir a la superficie la antipatía subyacente entre Amós y la burocracia religiosa y
política de Israel. No era, empero, una amenaza vacía porque, de hecho, prometía la muerte si Amós se
negaba a cumplir.
Amós no hizo caso, y vemos convicción y coraje profético en sus palabras: “… Yo no soy profeta ni
hijo de profeta, sino que cuido ovejas y cultivo higueras. Pero el Señor me sacó de detrás del rebaño y
me dijo: ‘Ve y profetiza a mi pueblo Israel’” (Amós 7:14-15). Amós dejó bien en claro ante Amasías
que no era un profeta profesional que se ganaba la vida con este ministerio. Él trabajaba haciendo otra
cosa. Luego señaló que su llamado profético y público asignado formaba una misma cosa.
Luego de este intercambio, tenemos solo el discurso de juicio en el libro, dirigido a una sola persona.
Al hacer esto, Amós estaba siguiendo la tradición profética de Natán, Elías y Eliseo. Amasías había
pecado de dos maneras al mandar a Amós que dejara de profetizar a Israel: desafió la autoridad de Dios
al acallar al profeta y no cumplió con sus obligaciones de sacerdote por haberse convertido en
marioneta del rey. El castigo, aunque severo, era acorde al crimen: la destrucción total de la línea
sacerdotal de Amasías y la muerte para él en “un país pagano”, es decir, en una tierra ceremonialmente
impura, algo horroroso a los ojos y sentimientos sacerdotales de Amasías (Amós 7:16-17).

Visiones de juicio y esperanza


Habiendo mencionado el juicio en contra de Amasías, quiero comentar los oráculos de juicio del libro
de Amós.
Lo primero que hay que decir es que eran juicios contra Israel y que no podemos tomarlos como
universales. No debemos intentar aplicar estos juicios a otros lugares, como los Estados Unidos, Rusia,
Sudáfrica o la Argentina, por ejemplo.
Lo segundo que tenemos que decir es que estos terribles juicios muestran la profunda pasión de Dios
por la justicia en la sociedad, y que no tenemos que hacer presunciones sobre la paciencia divina. Si no
actuamos con justicia y equidad, ¿pensamos que Dios hará oídos sordos al clamor de los pobres y
desposeídos?
Mi tercer comentario es en defensa de Amós. Como había sido llamado a pronunciar oráculos de
juicio, es fácil caricaturizarlo como profeta de señales y terribles augurios. No era este el caso. Amós
quería que las cosas fueran diferentes y presentaba ante sus oyentes este anhelo:

¡Odien el mal y amen el bien!


Hagan que impere la justicia en los tribunales;
tal vez así el Señor, el Dios Todopoderoso,
tenga compasión del remanente de José.
Amós 5:15

De hecho, Amós tenía dificultades con sus oráculos de juicio. En medio de su obra profética, Dios le
dio una visión de juicio con langostas que destruían “la hierba después de la siega” (v. 1), en el
momento en que los cultivos eran más vulnerables. Amós entonces clamó contra esta visión:

“¡Señor mi Dios, te ruego que perdones a Jacob! ¿Cómo va a sobrevivir, si es tan pequeño?”
Amós 7:2

El juicio divino entonces se frenó en repuesta al ruego de Amós.


Luego Dios le mostró una segunda visión, de una lluvia de fuego que consumía no solo todo lo que
había sobre suelo fértil sino además el “gran abismo” (v. 4), en referencia al agua subterránea que se
utilizaba después de un incendio. Amós volvió a pedir que el juicio se detuviera:

“¡Detente, Señor mi Dios, te lo ruego! ¿Cómo sobrevivirá Jacob, si es tan pequeño?”


Amós 7:5

Y por segunda vez Dios detuvo su mano.


Pero en la tercera visión el foco pasó del hecho del juicio a la base de este. Una plomada le fue
mostrada a Amós, parámetro de la obediencia al llamado de Dios a la justicia. Pero Israel no estaba a la
altura de las circunstancias, porque su vida estaba demasiado torcida como para poder merecer perdón o
mitigación. Esta vez fue Amós quien tuvo que ceder. El juicio tenía que venir. Pero solo fue por la
convicción divina y abrumadora de Amós en cuanto a que la justicia y la vida litúrgica debían ir juntas,
que pronunció el juicio que vendría.
Y un comentario más. No fue el juicio la última palabra para Amós y no lo es para nosotros. Nos
sorprende que un libro lleno de malos augurios acabe con tanta esperanza. David Allan Hubbard
escribió: “La espada del juicio da lugar a la pala de la reconstrucción. El día de la oscuridad (...) se ve
reemplazado por un día de luz”. Escuche el oráculo final de Amós, un oráculo de esperanza y promesa:

Vienen días —afirma el Señor—,


Amós 9:13

Si el libro de Amós cuenta la historia de la completa reversión del destino de Israel –que de ser el
pueblo del pacto pasó a ser rechazado y humillado–, entonces el final del que habla Amós es “de la
reversión sanadora de lo que sería un final trágico”. El compromiso de Dios con su pacto, eterno, se
expresa en última instancia en el hesed, el eterno pacto de amor de Dios. Y es ese pacto de amor el que
cierra el libro de Amós con palabras de brillante esperanza: “Restauraré a mi pueblo Israel…” (Amós
9:14).
Amós camina por la escena profética como una figura envuelta en las sombras. Virtualmente, no
sabemos nada de él, como sí conocemos de los demás profetas; aunque tal vez sea ventajoso su
anonimato porque nos obliga a centrar toda nuestra atención en su mensaje: el mensaje de la justicia
social. Es un mensaje que no podemos dejar de escuchar.
En busca de un paradigma contemporáneo
Las personas sobre las que he escrito me conmueven constantemente. Muchas veces tengo que
secarme las lágrimas para ver lo que estoy escribiendo. Dorothy Day y la historia de su vida entre los
pobres no es una excepción.
Se ha dicho de Dorothy Day que era una santa, una profetisa, una leyenda en vida. Y por cierto, fue
todas estas cosas, aunque no se arrogaría tales apelativos porque, como diría, las etiquetas son fáciles de
criticar. Me gustaría sugerir otra calificación, que no sería tan fácil de olvidar. Dorothy Day fue y sigue
siendo “un reproche vivo” a una Iglesia que se ha vuelto conformista con respecto a su posición y
riqueza. Fue y sigue siendo un reproche vivo a quienes nos preocupamos más por cuántos días de
compras quedan hasta la Navidad, que por los pobres que nos rodean. Fue y es un reproche vivo para
los que amamos la posición más que la justicia y la shalom. Fue y es un reproche vivo para quienes
dejamos de pensar en la justicia social a favor de la evangelización. Fue y es, sencillamente, un
reproche vivo.

Su infancia y juventud
Dorothy, tercera hija de John y Grace Day, nació el 8 de noviembre de 1897 en la ciudad de Nueva
York. Tiene importancia el nombre de la ciudad porque, aunque vivió en otros lugares –como San
Francisco, Chicago, Nueva Orleáns y la ciudad de México–, siempre volvía a Nueva York y allí fue
donde más trabajó. La llevaba en su sangre.
Su recuerdo más vívido de sus años de infancia, sin embargo, no era de Nueva York sino del Área de
la Bahía de San Francisco (Oakland). Tenía unos siete años cuando su familia se mudó allí en 1904, dos
años antes del famoso terremoto de 1906. La devastación de tal fenómeno obligó a la familia a mudarse
casi de inmediato, primero al lado sur de Chicago y luego, cuando el padre consiguió un empleo en un
periódico, al lado norte.
Fueron años de ternura para Dorothy, llenos de sensibilidad hacia la naturaleza, llenos de
pensamientos en un Dios cuya fuerza y gracia la llenaban de gozo y hacían que deseara “ser más como
Cristo”. A los quince años escribió sobre largos paseos por las calles multiculturales de Chicago,
envuelta en sonidos, colores e imágenes, y sobre sus caminatas en el parque, donde en soledad se
empapaba de belleza: “¡Cómo amo el parque en invierno! Tan solitario y maravilloso, en el sentido más
estricto de la palabra. Dios está allí. Por supuesto, está en todas partes, pero bajo los árboles, con los
ojos puestos del otro lado del inmenso lago, Él se comunica conmigo y me llena de una profunda paz”.

La búsqueda
La inocencia de la infancia, sin embargo, siempre tiene que dar lugar a la ambigüedad de la vida
adulta, y para Dorothy esto ocurrió en 1913, cuando con dieciséis años ingresó a la Universidad de
Illinois, en Urbana. Ahora ya no pensaba tanto en Dios porque soñaba con ser periodista y escritora,
sueño que cumpliría muchísimas veces a lo largo de su prodigiosa vida. También fue este un período de
vigoroso fermento político, ya que Dorothy interactuaba con las populares ideologías socialistas del
momento. Los apasionados debates que oía y en los que participaba hacían resonar algo en el interior de
esta joven estudiante, sensible al tema de la justicia y la pobreza.
Para 1916 Dorothy ya estaba de regreso en su ciudad natal, Nueva York, trabajando como reportera
para The Call [El llamado], un periódico socialista. Pronto se vio inmersa en la radical escena de la
Greenwich Village y trabajando para The Masses [Las masas], revista mensual cuyos editores y
colaboradores pertenecían a la aristocracia intelectual de la izquierda norteamericana. Allí entró en la
brillante escena de la Nueva York intelectual, con autores como Mike Gold, Max Eastman y Floyd Dell.
Eran tiempos vertiginosos, tiempos de simpatías socialistas, comunistas y anarquistas, tiempos de
entrevistas a Trosky y de informar sobre el trabajo infantil, y de investigar a los fabricantes de
municiones, tiempos de piquetes y de huelgas, y de marchas contra la conscripción de soldados.
La evaluación de Dorothy sobre sí misma en este período fue sincera y brutal: “No fui buena radical
y no merecía respeto como esas grandes figuras del movimiento que peleaban por los temas del día”.
Tal vez. Pero para decir lo menos, sí se metió de lleno en el tema del sufrimiento de los pobres y trabajó
con pasión en las causas por la justicia. Dorothy no era cristiana todavía, pero su clamor sincero, joven
y lleno de energía en contra de la injusticia expresaba una preocupación cristiana.
El trabajo de reportera se centraba en las cosas inmediatas y temporales, por lo que poco tiempo
quedaba para reflexionar sobre lo inmutable y eterno. “La vida en un periódico, sea radical o
conservador, hace que uno pierda toda perspectiva del tiempo. Se ve arrastrado en el torrente de
sucesos, escritura, informes, sin tiempo para pensar o reflexionar”.
En 1917, con veinte años y llena de ideales, fue arrestada por primera vez (aunque no fue la última),
por marchar en defensa del derecho al voto de la mujer en Washington, D. C. Fueron treinta días de
horror que jamás olvidó:

No podría volver a ser libre mientras supiera que más allá de los barrotes de mi celda había
en todo el mundo hombres y mujeres, muchachas y muchachos, que sufrían castigo,
aislamiento y pena por crímenes de los que somos culpables todos (...) Me agobiaba la
tristeza antes de que me liberaran. No podría recuperarme de esta herida, este conocimiento
terrible que había conseguido viendo de qué son capaces los seres humanos en su trato hacia
el prójimo.

Fue este también un período de promiscuidad en su vida, que ella calificaba como “vida bohemia”:
vivió un triste romance con un ex empleado del periódico, Lionel Moise, quedó embarazada y se hizo
un aborto que causó gran dolor en su corazón. (A partir de ese momento, se convirtió en acérrima
enemiga del aborto). Casi como por despecho, se casó con Barkeley Tobey, fundador del Gremio
Literario. Fue un matrimonio sin futuro desde el comienzo mismo y, después de vivir un año en Europa,
se separaron.
Pero aun durante este período de turbulencia emocional y cambios de lealtad política, seguían
mezclándose en su interior el anhelo espiritual y el profundo compromiso con la justicia social. Desde la
adolescencia había sentido pasión por Imitación de Cristo, y dijo que el libro la había acompañado “día
a día”. También, Pensamiento, de Pascal la conmovía, así como los autores rusos Dostoievski y Tolstoi
despertaban en ella profundos sentimientos hacia los que sufren y un compromiso firme con la justicia
social. El personaje del Padre Zosima en Los hermanos Karamazov le atraía porque “hablaba con tal
convicción de ese amor a Dios que da como resultado el amor por el prójimo. La historia de su
conversión al amor es conmovedora, y ese libro, con la imagen de religión que resulta, tuvo mucho que
ver con mi vida posterior”. Después de pasar noches enteras en tabernas, solía asistir a la primera misa
de la mañana en la iglesia de St. Joseph en la Sexta Avenida, y se arrodillaba en la última fila “sin saber
qué pasaba en el altar, aunque reconfortada por las luces y el silencio, por la gente arrodillada y la
atmósfera de adoración”.
Dorothy cultivó una amistad con el dramaturgo Eugene O’Neill, quien le hizo conocer el poema de
Francis Thompson: “The Hound of Heaven” [El sabueso del cielo]. Eugene sabía el poema de memoria
y en la sala trasera de un bar llamado “Hell Hole” [Agujero del infierno], entre tragos y cigarros, “se
sentaba allí, triste y solemne”, contándole cómo el alma escapa del amor divino y de la incesante
solicitación de Dios.
Escapé de Él, durante la noche y los días,
Escapé de Él, bajo las arcadas de los años.
Escapé de Él por los laberínticos senderos
de mi propia mente; y en la niebla de mis lágrimas
me oculté de Él...

De esas ocasiones en que Eugene recitaba el poema, Dorothy dijo: “La idea de que este “Sabueso del
cielo” persiguiera al hombre me fascinaba. Su recurrencia, la inevitabilidad del resultado me hacían
sentir que tarde o temprano tendría que hacer yo una pausa en la loca carrera del vivir, para recordar mi
primer principio y mi último final”.

El encuentro
Dorothy Day, de hecho, recordó ese “primer principio” y “último final”. Sucedió de este modo: con
los cinco mil dólares que cobró por los derechos filmográficos de su primera novela, The Eleventh
Virgin [La undécima virgen], compró una casita en la playa de Staten Island, con la intención de vivir
allí y dedicarse a escribir. En 1926 conoció a Forster Batterham y se enamoró de él. Forster era biólogo,
anarquista y ateo de pies a cabeza. El amor era mutuo, y por lo tanto formaron un “matrimonio de
hecho”, porque la hostilidad de Forster hacia “toda institución creada por los humanos” hacía que
cualquier otro tipo de arreglo quedara fuera de la cuestión. Por trabajo Forster debía pasar los días
hábiles en Nueva York, pero los fines de semana los dedicaba a Dorothy, por lo que la cabaña de Staten
Island era el lugar perfecto para escribir, y ambos disfrutaban de la vida.
Forster bromeaba y con ello lograba apartar a Dorothy de sus libros y causas, para enseñarle el amor
por la naturaleza con largas horas de paseos por la playa, o con la pesca o búsqueda de maderos que la
marea arrastraba y que luego usaban para encender el fuego en la sala. Dorothy de Forster: “Insistía en
que diéramos un paseo, aunque hiciera frío o lloviera, y a la rastra me apartaba de mis libros, de mi
letargo, para que disfrutara del aire libre, para que respirara (...) lo cual era una nueva experiencia para
mí que me hacía vivir y me llenaba de gozo”.
Ese amor por la naturaleza despertó en Dorothy el anhelo por lo eterno. Se sentía feliz y dichosa, y
fue esa felicidad la que hizo que volviera a orar, dando gracias y repitiendo el Te Deum, mientras
caminaba por la playa. Es irónico, sin embargo, que justamente lo que tanta vida le daba al alma de
Dorothy fuera también lo que levantara un muro que la separaba de Forster: “Ese amor por la
naturaleza, el estudio de sus secretos, me llevaban a la fe, pero a Forster lo apartaban de la religión”.
Fue entonces que Dorothy quedó encinta, y para ella la noticia fue de “gozo, y una dicha extrema”.
Se sentía fascinada ante la conciencia de la plena bondad de Dios y de su amor eterno. Ese embarazo
fue una experiencia de conversión para Dorothy: “Durante esos meses, leí y releí Imitación de Cristo.
Sabía que bautizaría a mi hijo, no importaba a qué precio (...) Para mí misma pedía el don de la fe.
Estaba segura (...) pero al mismo tiempo no del todo”.
Estaba llegando a la fe ¡y a la fe católica institucional! El viaje levantaba una barrera insalvable entre
ella y Forster: “Convertirme al catolicismo significaría enfrentar la vida a solas, y me aferraba a la vida
de familia. Me era difícil pensar en dejar a mi compañero para que mi hijo y yo pudiéramos ser
miembros de la Iglesia. Forster no quería tener nada que ver con la religión y, por ende, tampoco
conmigo si yo me convertía. Por eso, esperé”.
La decisión fue muy dura para ambos.
“Él permanecía hasta tarde, pescando en el muelle y luego llegaba oliendo a algas y sal y se metía en
la cama, con el cuerpo helado por la brisa de noviembre, y me abrazaba en silencio. Yo lo amaba, de
muchas maneras distintas (...) por las cosas que tenía que sacar de los bolsillos de sus abrigos, y por la
arena y las conchas que traía cuando volvía de pescar. Amaba su cuerpo frío y delgado cuando llegaba
con olor a mar, y amaba su integridad, su obstinado orgullo”.
Finalmente, la bebé Tamar Teresa fue bautizada en la Iglesia de Cristo. Y también Dorothy. Forster se
fue. Corría el mes de diciembre de 1927.

El servicio
Ahora Dorothy Day tenía treinta años y debía enfrentar la vida a solas, cuidando de su hija y
madurando en la fe que acababa de hallar. Se mudó a un apartamento en la calle catorce en el oeste de la
ciudad de Nueva York “para estar cerca de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe”, y se empleó en
la Comunidad de la Reconciliación donde su salario era mínimo, como para la mayoría de las personas
en esos primeros años de la Gran Depresión. Fue entonces que oyó el lamento del papa Pío XI: “Los
obreros del mundo ya no van a la Iglesia”. Esas palabras encendieron una llama en su corazón y decidió
que dedicaría el resto de su vida a trabajar contra dicha presunción. Pero ¿cómo hacerlo?
El 8 de diciembre de 1932, en el peor momento de la Depresión, Dorothy se encontraba en
Washington, D. C. informando sobre una “huelga de hambre”, que llevaban a cabo un grupo de
manifestantes desesperados y empobrecidos que pedían alimentos y la oportunidad de trabajar.
Entristecida y enojada por el brutal trato a los manifestantes y ante las condiciones que les ponían en tal
situación de vulnerabilidad, Dorothy fue a la Capilla Nacional de la Inmaculada Concepción, de la
Universidad Católica, para orar. La parte superior de la iglesia todavía estaba en construcción, por lo
que bajó a la cripta, con sus cielorrasos bajos y abovedados y las oscuras capillas iluminadas solo por la
débil llama de unas velas. “Allí ofrecí una oración especial, que surgió con lágrimas y angustia. Oré
porque hubiera un camino para que yo usara los talentos que tenía en beneficio de mis iguales, de los
pobres”.
Al regresar a su apartamento de Nueva York, encontró que la esperaba un desconocido. “Soy Peter
Maurin –dijo el hombre con acento francés–. George Shuster, editor de The Commonweal, me dijo que
la buscara. Y también un comunista irlandés pelirrojo de Union Square me dijo que viniese a verla. Dice
que pensamos parecido”. Fue el comienzo de un largo trabajo conjunto, que duró mientras vivieron y
resultó ser la respuesta a la desesperada oración de Dorothy. El Dr. Robert Coles, quien conocía a
Dorothy muy bien, escribió:

En muchas ocasiones Dorothy dejó muy en claro que para ella, el ‘espíritu y las ideas’ de
Peter eran totalmente esenciales para el resto de su vida. Le inspiraba su lucha por lograr que
los principios del Jesús encarnado rigieran su vida cotidiana, rescatándolos de quienes lo
habían convertido en un cómodo ícono del día domingo. El Movimiento de Obreros Católicos
fue su iniciativa conjunta.

Sus conversaciones de días se convirtieron en diálogos de semanas y meses. Y Dorothy vio que “el
espíritu y las ideas” de Peter eran los mismos que ella llevaba en su corazón y como visión.
El “espíritu de Peter” representaba una materialización rotunda del llamado del evangelio a amar a
Dios y al prójimo. Significaba la pobreza voluntaria, viviendo con los pobres y sufriendo con ellos.
También implicaba comprometerse en un pacifismo acabado, como testigos del amor a todos y en
especial a los enemigos, y representaba la realización de “obras físicas de misericordia”, como alimentar
a los hambrientos, vestir a los desnudos y dar techo a los indigentes. Estas “obras físicas de
misericordia” incluían también el consuelo al afligido, la paciencia ante las ofensas y, como escribió
Dorothy, “entre estas obras contamos siempre con las marchas y piquetes”. Y más también.
“Las ideas de Peter” eran estrategias de acción que apuntaban a la reconstrucción social. Estrategias
idealistas, visionarias, como un periódico radical que publicitaba enseñanza católica social, y como las
casas de refugio donde los ricos podían servir en persona a los pobres y afligidos, y como las granjas
comunitarias donde florecía el trabajo manual, la oración y la “revolución verde”. Entre otras cosas,
también implicaban debates y mesas redondas donde gente de toda situación social, profesión u origen
podía sentarse para encontrar un futuro común; o como las “universidades de agronomía” donde el
obrero podía convertirse en académico, y el académico, en obrero. Otras iniciativas incluían los retiros
espirituales donde el silencio, la soledad y la fe podían crecer y nutrirse. Peter decía que su corazón
buscaba estas cosas y muchas más para “una sociedad donde a los hombres les sea más fácil ser
buenos”.
La vida de Dorothy siempre había girado en torno al periodismo, por lo que lo primero que surgió fue
justamente The Catholic Worker [El obrero católico], publicación en la que Dorothy mostraba su
determinación por vencer el lamento del Papa en cuanto a que los obreros “ya no pertenecían a la
Iglesia”. En su sentido más general, se dirigía a los “obreros”, pero desde el comienzo mismo, el foco
estaba puesto en “los pobres, los desposeídos, los explotados”. A partir de sus recursos y de lo que
recibían como ofrenda de dos sacerdotes y una religiosa, juntaron cincuenta y siete dólares, lo suficiente
como para imprimir dos mil quinientas copias de la primera edición. El 1 de mayo de 1933, caminando
desde el lado este de la ciudad de Nueva York hacia Union Square, lograron vender sus periódicos a “un
penique la copia”. Para 1936 la circulación era ya de ciento cincuenta mil, y aún hoy sigue vendiéndose
por “un penique la copia”.
Desde el principio, el periódico tuvo como propósito ser un aguijón. En su primer artículo editorial,
Dorothy declaraba que la publicación era:

“...para quienes se acurrucan en los refugios tratando de escapar de la lluvia, para los que
caminan por las calles en la ardua e infructuosa búsqueda de un empleo, para los que piensan
que no hay esperanza de futuro ni reconocimiento de sus problemas...”.

La singular combinación del manifiesto radical y la “poesía en prosa” de la pluma de Peter también
aparecía en el primer número:

“Cristo echó a los prestamistas del Templo. Pero hoy nadie se atreve a echarlos del Templo
(...) porque los prestamistas han tomado el Templo como garantía de una hipoteca”.

The Catholic Worker reflejaba en términos muy claros la convicción de Dorothy en cuanto a que para
seguir a Jesús hay que renunciar al odio y la matanza. Muchos católicos se sentían ofendidos por tal
enseñanza y hasta la consideraban una herejía. La Guerra Civil Española de 1936 llevó el tema a un
nuevo nivel. Casi todos los obispos y publicaciones católicas se alineaban detrás de Franco y su partido
fascista, que se presentaban como defensores de la fe católica. The Catholic Worker se negaba a adherir
a tales principios, y hasta publicaba artículos que advertían a los lectores sobre el antisemitismo que
caracterizaba al fascismo. A las oficinas de The Catholic Worker llegaban cartas de personas
enfurecidas, a las que Dorothy respondía en su editorial: “Todos sabemos que en España hay una
terrible persecución de la religión (...) [Aun así] nos oponemos al uso de la fuerza como medio de
resolución de disputas personales, nacionales o internacionales”.
El tema se volvió más volátil todavía para los norteamericanos después del ataque japonés sobre
Pearl Harbor y la consiguiente declaración de la guerra por parte de los Estados Unidos. El siguiente
número del periódico llevaba como titular: “Mantenemos nuestra postura cristiana pacifista”. Y como
editorial, el mensaje de Dorothy seguía siendo el mismo:

Imprimiremos las palabras de Cristo que está con nosotros siempre, hasta el fin del mundo.
“Amen a sus enemigos, hagan bien a quien los detesta” (...) Nuestro manifiesto es el Sermón
del Monte, lo cual significa que intentaremos ser pacificadores. En cuanto a muchos de los
que objetan a conciencia, no participaremos en lucha armada ni en la fabricación de
municiones, ni compraremos bonos del gobierno para financiar la guerra, ni urgiremos a otros
a que adhieran a tales esfuerzos.

Es de imaginar la cantidad de suscriptores que cancelaron a partir de ese momento. Pero Dorothy no
retrocedió porque para ella se trataba del amor: le gustaba citar a san Juan de la Cruz: “El amor es la
medida con la que todos seremos juzgados”. Durante toda la Segunda Guerra Mundial y también
mientras duró la Guerra de Corea, la suya fue una voz solitaria que clamaba en el desierto, convocando
a los caminos de la paz. Solamente con la Guerra de Vietnam se le unieron otras voces.
La estrategia central de Peter y Dorothy para sus “obras de misericordia” eran las casas de
hospitalidad. Comenzaron con estas casas de la manera más sencilla posible: alquilando un lugar,
comprando pan y manteca, preparando sopa y café e invitando a los pobres para que pudieran comer.
Siempre que les era posible les brindaban un lugar donde dormir a los sin techo, y lo más importante era
que se sentaban con los pobres y conversaban con ellos, ofreciéndoles amistad y afecto. Con el tiempo,
en la nación había más de treinta “casas de hospitalidad”. Aunque algunas continuaron y otras tuvieron
que cerrar, en todas siempre se dio amor y ayuda tangible.
Las granjas comunitarias eran esfuerzos utópicos que buscaban formar comunidades cristianas
radicales. Dorothy expresaba este sueño en palabras: “Podría haber, creo, grupos de familias en cada
lugar en torno a una capilla, disciplinadas por la vida de familia y la asistencia diaria a misa, todos
sujetos los unos a los otros con división de tareas según sus capacidades, aceptando la autoridad de un
coordinador”. Pero al igual que muchos otros sueños utópicos, las granjas comunitarias enfrentaban el
problema de la dura realidad del egoísmo humano y el individualismo. Sí ofrecían cierto sostén en
cuanto a la tenencia de tierras y daban lugar a enérgicos experimentos de “la revolución verde”.
También había lugares donde los Obreros Católicos podían forjar una filosofía cristiana de trabajo:

Dios es nuestro creador. Dios nos hizo a su imagen y semejanza. Por ello somos creadores.
Nos dio un jardín para que lo aremos y cultivemos, y nos convertimos en cocreadores
mediante nuestros actos de responsabilidad, sea como padres, o produciendo comida, o
fabricando muebles y ropa. Hemos de sentir el gozo de la creatividad.

Al final, la mayoría de estos emprendimientos de granjas fracasaron. “Apuntamos alto, demasiado


alto –dijo Dorothy–. Pero al menos, como dice Peter, hemos podido despertar una conciencia”.
La Casa de Retiro de Maryfarm, en las afueras de Nueva York, fue probablemente la granja
comunitaria más exitosa, en parte porque estaba ligada a otra de las visiones del Obrero Católico: el
retiro.
La vida cotidiana en las comunidades del Obrero Católico implicaba crisis constantes e inevitables:
peleas en los piquetes, peligrosos encuentros con las estructuras de la injusticia, la angustiante
necesidad causada por la desnutrición, la enfermedad, el agotamiento mental y el alcoholismo, además
de la histeria y la desesperanza de las personas. Hacía falta algo para fortalecer y sostener a quienes
trabajaban en circunstancias tan desesperantes. Y ese “algo” fue la adhesión del Obrero Católico al
Movimiento de Retiros Lacouture. “El Retiro”, como se lo conoció luego, era una adaptación del
clásico Retiro Ignaciano.
Dorothy conoció esta experiencia en su primer encuentro con el padre Pacifique Roy, un sacerdote
que, al igual que ella, creía que los Evangelios llamaban a las personas a una forma de vida
profundamente revolucionaria. De esa primera experiencia, Dorothy escribió:

Estábamos sentados en el comedor bebiendo nuestro café de la mañana, cuando el Padre Roy
empezó a hablarnos del amor de Dios y de lo que debía significar en nuestras vidas. Comenzó
por el Sermón del Monte, y estábamos como hechizados, sedientos de sus palabras tan
sentidas. La gente entraba y salía, sonaba el teléfono a cada rato, pero el Padre Roy seguía
hablando a quien quisiera escucharlo. Los hombres llegaban con las ollas de sopa desde la
cocina, y los que esperaban su plato de comida se quedaban a escuchar mientras ponían las
mesas y la gente entraba, comía y salía de nuevo (...) y todo el tiempo el Padre seguía
hablando (...) Nos llenó con el espíritu del gozo con sus palabras.

Con el tiempo, estos retiros formaron parte de la vida del Obrero Católico. Había retiros de “silencio
y recolección”, de estudio, de oración. En 1937 se realizó un “retiro para los desempleados”, liderado
por el monseñor Fulton J. Sheen. Para Dorothy estos retiros eran una maravilla y la fortalecían: “Eran
días bellísimos. Era como si estuviéramos escuchando el evangelio por primera vez. Todas las cosas se
presentaban como nuevas ante nuestros ojos. Había frescura en todo como si estuviéramos enamorados,
y de hecho, lo estábamos”.
La vida y obra de Dorothy Day nos habla en muchos y diferentes niveles. Su total identificación con
los pobres, su vigorosa defensa del trabajador, sus obras de misericordia con los desposeídos, su
disposición a agotar sus fuerzas en la causa de Cristo son vivos reproches para nosotros que estamos
“cómodos en Sión”.
Poco antes de la muerte de Dorothy, el Dr. Robert Coles la visitó por última vez. “Pronto habrá
acabado”, le dijo ella. Y añadió:

Intento pensar hacia atrás, recordar esta vida que el Señor me dio. El otro día anoté las
palabras de “una vida en el recuerdo” y trataba de escribir un resumen de la mía, de lo que
más importaba, pero no pude. Solo permanecí allí, pensando en nuestro Señor y en su visita a
nosotros hace tantos siglos, y me dije a mí misma que mi gran fortuna había sido tenerlo en
mi mente ¡durante tanto tiempo en mi vida!

Durante casi cincuenta años Dorothy escribió una columna en The Catholic Worker, con el título de
“La peregrinación”. Bien, el 29 de noviembre de 1980, a las 17:00 esa peregrinación terminó. “Fue una
muerte tan callada como la vuelta de una página”, escribió su colega Jim Forest.
En la misa de su funeral se reunió una multitud muy diversa: escritores y editores famosos, junto a
desposeídos y mendigos, creyentes y ateos, de izquierda y de derecha. Algunos recorrieron miles de
kilómetros para llegar allí, y entre ese mar de deudos, en ese día triste estaba también Forster
Batterham, el hombre a quien a pesar de una separación de casi medio siglo, Dorothy seguía llamando
“esposo”.

Definamos la tradición de la justicia social


La justicia social es el punto donde el tema central de la tradición de la santidad –el amor– pone sus
pies en marcha. Dag Hammarskjöld escribió: “El camino a la santidad necesariamente pasa por el
mundo de la acción”. Y así, los recursos sobrenaturales para vivir adecuadamente, para vivir la vida
virtuosa, se extienden ahora hacia nuestras relaciones con las personas, con las estructuras sociales e
incluso con la tierra misma.

Dos movimientos importantes


El punto de apoyo de la tradición de la justicia social es Mateo 22:37-40: “Ama al Señor tu Dios con
todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente —le respondió Jesús—. Éste es el primero y el más
importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: Ama a tu prójimo como a ti mismo. De
estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas”.
En los días de Jesús había seiscientos trece mandamientos de la ley judía: trescientos sesenta y cinco
negativos y doscientos cuarenta y ocho positivos. Y Jesús los reúne a todos en dos importantes
movimientos del corazón. El amor a Dios es el movimiento vertical, y el amor al prójimo, el horizontal.
Son mandamientos separados, claro, pero en realidad son inseparables. El amor candente a Dios nos
mueve al amor compasivo por el prójimo.
La versión de Lucas de esta enseñanza presenta a un abogado que le pregunta a Jesús: “… ¿Y quién
es mi prójimo?...” (Lucas 10:29). Es una buena pregunta. En esa época, “prójimo” se consideraba al
“equivalente cultural”, es decir a quien tiene aspecto similar al mío, quien se viste y piensa como yo.
Haciendo uso de esa idea, Jesús cuenta la ahora famosa historia del samaritano, alguien que
definitivamente no era equivalente en la cultura judía, que mostró compasión por un judío que había
sido atacado por ladrones. El judío era enemigo tácito del samaritano en esa época. ¡Así es! Jesús dice
que prójimo es el “próximo”, el que está cerca de mí, el que necesita algo. Se niega a levantar un muro
en derredor de la palabra prójimo. No hay legado nacional, ni origen racial o étnico, ni barreras de clase
o cultura que puedan separarnos del prójimo.
Pablo le da a este mismo tema una expresión memorable, cuando dice: “En esta nueva naturaleza no
hay griego ni judío, circunciso ni incircunciso, culto ni inculto, esclavo ni libre, sino que Cristo es todo
y está en todos” (Colosenses 3:11). Me gusta en especial la lista de Pablo porque incluye a los
“incultos”, en referencia a los escitas. Los escitas eran los bárbaros más bárbaros, a quienes Josefo
llama “bestias salvajes”. Pero en Jesús, aun el escita es mi prójimo a quien debo amar como a mí
mismo.
En su Sermón del Monte Jesús lleva el movimiento horizontal del amor al prójimo al nivel más alto.
En esta enseñanza, nos recuerda que amar a nuestro “equivalente cultural” no es nada nuevo, porque
hasta los impíos lo hacen. Pero en cambio, dice: “… Amen a sus enemigos y oren por quienes los
persiguen” (Mateo 5:44). Aquí llegamos a entender algo que pocos pueden manejar: nuestro enemigo es
nuestro prójimo.
Ahora, amar a nuestros enemigos sencillamente no es posible si dependemos de la fuerza humana. La
mayoría de nosotros no podría verlo como algo bueno y mucho menos cumplirlo. Y aun el deseo de
amar a nuestros enemigos exige un poder que está más allá de nosotros, y precisamente por eso el
movimiento vertical del amor es tan esencial para el movimiento horizontal del amor, porque el amor a
Dios hace que nos sea posible amar al prójimo.

Tres grandes temas


La tradición de la justicia social abraza tres grandes temas, que están maravillosamente resumidos en
tres palabras hebreas: mishpat, hesed y shalom.
Técnicamente, mishpat significa “justicia”, pero es una palabra rica en significado, con connotaciones
sociales, éticas y religiosas. Implica una moral por encima de la justicia social en términos estrictos,
porque incluye la observancia de las buenas costumbres o prácticas establecidas, en especial con
respecto a la distribución equitativa de la tierra. Se la utiliza con tal constancia en conjunto con la
palabra hebrea que significa justicia que el académico en materia de La Biblia; Volkmar Herntrich, cree
que ambos conceptos debieran considerarse virtualmente sinónimos.
Se nos dice que Dios “defiende la causa [mishpat] del huérfano y de la viuda, y muestra su amor por
el extranjero, proveyéndole ropa y alimentos” (Deuteronomio 10:18). Y el salmista también declara:
“El Señor hace justicia [mishpat] y defiende a todos los oprimidos” (Salmo 103:6).
Esta justicia implicaba la sabiduría para producir relaciones de equidad y armonía entre las personas.
Cuando Salomón oró pidiendo sabiduría para gobernar al pueblo con justicia, Dios respondió: “… has
pedido (...) discernimiento para administrar justicia [mishpat]” (1 Reyes 3:11).
Los líderes políticos debían ejercer esta cualidad de compasión ética de justicia, hacia el pueblo
entero. Miqueas acusó a los que gobernaban Israel de ser caníbales económicos por su brutal injusticia:

Escuchen (...) autoridades del pueblo de Israel:


Ustedes (...) a mi pueblo le arrancan la piel del cuerpo
y la carne de los huesos; ustedes se devoran a mi pueblo,
le arrancan la piel, le rompen los huesos;
lo descuartizan como carne para la olla,
como carne para el horno.
Miqueas 3:1-3

Jeremías sentía angustia porque en ningún lugar de Jerusalén podía hallarse justicia, aun si uno
“recorriera todas las calles de la ciudad” (vea Jeremías 5:1).
Dios había institucionalizado un sistema de justicia y compasión a través de cosas como la ley que
permitía que las viudas y huérfanos cosecharan de las esquinas de los campos y el Año del jubileo, pero
los líderes políticos de Israel instituyeron un sistema de injusticia cruel. Isaías se lamenta: “¡Ay de los
que emiten decretos inicuos y publican edictos opresivos!” (Isaías 10:1). Se nos dice que Dios aborrece
los rituales religiosos de Judá, porque carecen de relevancia social. El ayuno que Dios desea es el de
“… romper las cadenas de injusticia…” y “… poner en libertad a los oprimidos…”. La justicia de
Dios, su mishpat, indica “… compartir tu pan con el hambriento y dar refugio a los pobres sin techo…”
(Isaías 58:5-7). Eso es justicia social.
La palabra hesed nos presenta el gran tema de la compasión. Es un término tan cargado de significado
que a los traductores les cuesta encontrar un equivalente, por lo que utilizan “benevolencia solidaria” o
“misericordia, gracia, favor”. Se utiliza esta palabra con mayor frecuencia para hacer referencia a la
inmutable y constante compasión de Dios por su pueblo. El maravilloso amor hesed de Dios es
“eterno” (Salmo 103:17), dice el salmista. “… su gran amor perdura para siempre” (Salmo 106:1).
Sin embargo, aquí el gran desafío para nosotros es que este pacto de amor, esta misericordia eterna
tan central al carácter de Dios, ha de reflejarse también en nosotros. A través del profeta Oseas, Dios
declara: “Lo que pido de ustedes es amor [hesed] y no sacrificios, conocimiento de Dios y no
holocaustos” (Oseas 6:6).
A lo largo de Las Escrituras encontramos salpicadas leyes llenas de gracia y compasión, de hesed. La
ley de provisión para viudas y huérfanos que mencionamos antes, es un ejemplo excelente. Los
agricultores debían dejar parte de su cosecha en las esquinas o límites de sus campos y el grano que
cayera al suelo durante la siega, para que los pobres pudieran recogerlo (Levítico 19:9-20). Del mismo
modo, de los viñedos y olivos no debía recogerse todo el fruto, para que los pobres tuvieran qué tomar.
En esta ley parecía no haber discusión en cuanto a si el pobre merecía ser pobre o no. Su necesidad era
razón suficiente para que se les proveyera, y el pobre encontraba recursos que la sociedad dejaba a su
alcance.
Piense en la tierna compasión de la antigua ley hebrea con respecto a las promesas y garantías. Si
alguien tomaba prestado su carro y le dejaba en garantía un abrigo, usted debía asegurarse de devolverle
el abrigo antes del atardecer, aun si el otro no había terminado de usar el carro. ¿Por qué? Porque hacía
frío por la noche y lo necesitaría para abrigarse. La regla implicaba un doble vínculo si la persona que
dejaba el abrigo en garantía era pobre, porque lo más probable era que no tuviese otra ropa más que esa
(Deuteronomio 24:12). No podía aceptarse en garantía el abrigo de una viuda, porque la mujer ya tenía
suficientes problemas al no tener esposo (Deuteronomio 24:17). Y tampoco podía aceptarse en garantía
una piedra de molino porque, después de todo, era una herramienta para ganarse la vida (Deuteronomio
24:6). Nadie podía irrumpir en casa de un vecino para recuperar lo que este había tomado prestado. Por
el contrario, el prestamista debía esperar junto a la puerta hasta que le devolvieran lo suyo
(Deuteronomio 24:10-11). Gracia, cortesía, compasión: todo eso implica la palabra hesed.
Hesed extiende su sentido incluso a los animales y las tierras. El principio del descanso del sábado en
la ley hebrea conllevaba el sentido de reposo también para el ganado (Éxodo 23:12). Después de siete
años de siembra y cosecha, la tierra misma necesitaba “… un año completo de reposo…” (Levítico
25:5). Incluso el suelo de los viñedos no debía desgastarse al plantar otras cosas entre las hileras de
viñas (Deuteronomio 22:9). La lista es larga, y el sentido de tal instrucción era que el dominio de los
seres humanos por sobre la tierra y las criaturas que caminan o se arrastran en ella tiene que ir
acompañado de la compasión. No debemos ser violadores de la tierra, sino administradores, cuidándola
con amor y ternura. Esto también es justicia social.
Lo más asombroso de todo es la forma en que los autores de La Biblia entretejían la justicia de la
mishpat con la compasión del hesed. Una cosa es administrar justicia, dando a cada uno lo que
corresponde, pero el espíritu con el que impartimos justicia y la forma en que nos relacionamos con los
demás al administrarla... Bien, eso es otra cosa. En lo que puede considerarse uno de los resúmenes más
potentes de nuestra tarea en todas Las Escrituras hebreas, vemos la fusión de la exigencia de justicia con
el espíritu de compasión:

¡Ya se te ha declarado lo que es bueno!


Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor:
Practicar la justicia,
amar la misericordia,
y humillarte ante tu Dios.
Miqueas 6:8
Si la mishpat y el hesed son luminarias que echan luz sobre diversas dimensiones de la tradición de la
justicia social, entonces podemos decir que la shalom es un enorme faro. Shalom significa plenitud,
unidad, equilibro, como concepto integral y real que reúne lo que es la paz, pero también la excede por
ser más amplio. Shalom es la materialización de la visión de una comunidad inclusiva y armoniosa de
personas que se tratan con amor. La gran visión de la shalom inicia y concluye nuestra Biblia. Dios
produce orden y armonía a partir del caos. En el Apocalipsis de Juan, los pueblos de todas las naciones
forman una comunidad de amor en “la ciudad santa, la nueva Jerusalén” que no tiene templo “porque
el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo” (Génesis 1; Apocalipsis 21).
El niño mesiánico por nacer es el “Príncipe de paz”, y la justicia, la rectitud y la paz han de
caracterizar su eterno reino (Isaías 9:6-7). El centro del sueño de la shalom es la magnificente visión de
todas las naciones del mundo que acuden a la montaña del templo de Dios para aprender sus caminos y
andar por sus sendas:

… Convertirán sus espadas en arados


y sus lanzas en hoces.
No levantará espada nación contra nación,
y nunca más se adiestrarán para la guerra.
Isaías 2:2-4

Shalom es la palabra que transmite la idea de armoniosa unidad en el orden natural también: el lobo y
el cordero son amigos, el león y el ternero yacen juntos, “y un niño pequeño los guiará” (Isaías 11:1-9).
Estamos en armonía con Dios. La fidelidad y la lealtad prevalecen. Estamos en armonía con el prójimo,
la justicia y la misericordia abundan. Estamos en armonía con la naturaleza: la paz y la unidad reinan.
Esta es la visión de la shalom.
En términos económicos y sociales, la visión de la shalom significa afecto y consideración por todas
las personas. La codicia del rico se atempera a causa de la pobreza del pobre. La justicia, la armonía y la
equidad prevalecen. Bajo el reino de la shalom de Dios, los pobres ya no son oprimidos porque el
flagelo de la codicia humana ya no tiene potestad.
En una escena particularmente tierna, Jeremías lamentaba el fraude y la codicia de su tiempo,
diciendo: “Curan por encima la herida de mi pueblo, y les desean: ‘¡Paz, paz!’, cuando en realidad no
hay paz” (Jeremías 6:14). En esencia, Jeremías presentaba una demanda por mala praxis contra los
charlatanes religiosos autodidactas que ponían una vendita sobre una desgarrada herida social, diciendo:
“Shalom, shalom, todo está bien”. Jeremías, sin embargo, responde con voz de trueno: “En shalom, no
todo está bien. Hay desprecio por la justicia, el pobre es oprimido, y el huérfano, ignorado. ¡No hay
sanidad ni plenitud aquí!”
La sanadora shalom de Dios no podrá ser despreciada por siempre; sin embargo, porque Jeremías
veía el día en que Dios haría un nuevo pacto con su pueblo:

Éste es el pacto que después de aquel tiempo haré con el pueblo de Israel —afirma el Señor
—: Pondré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón. Yo seré su Dios, y ellos serán mi
pueblo. Ya no tendrá nadie que enseñar a su prójimo, ni dirá nadie a su hermano: “¡Conoce
al Señor!”, porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, me conocerán —afirma
el Señor—. Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me acordaré de sus pecados.
Jeremías 31:33-34
Mishpat, hesed, shalom. Estas son perspectivas que informan nuestra visión de la tradición de la
justicia social. Que llegue pronto el día en que “El amor y la verdad se encontrarán; se besarán la paz
y la justicia” (Salmo 85:10).

Tres escenarios importantes


Trabajamos por la justicia social en tres escenarios importantes, y se nos dan las armas del Espíritu
específicamente diseñadas para uso efectivo en el contexto de cada uno de estos entornos.
De estos tres escenarios, el primero en la lucha por la justicia social es el ámbito personal. Este es
crítico porque no podemos trabajar por la justicia si vivimos en injusticia, así como no podemos trabajar
por la paz viviendo la guerra, o buscar la reconciliación racial siendo pacatos. Así que denostamos toda
forma de orgullo, envidia, ira, desidia, codicia, glotonería y lujuria en nosotros, porque destruyen el bien
que podríamos hacer en el mundo. Tomamos los temas de pureza y rectitud sexual con toda seriedad
porque la distorsión sexual nos deshumaniza. Repudiamos y crucificamos los pecados del ego: la
autoproclamación, la autocompasión, la autosuficiencia, la autojustificación y la adoración de nosotros
mismos. Atacamos las ciudadelas internas de la arrogancia y la independencia.
Luego también buscamos y hacemos propias las virtudes cardinales de la templanza, la prudencia, la
fortaleza y la justicia junto con las virtudes teológicas de la fe, la esperanza y el amor. Nos
comprometemos a amar a todas las personas y a ser honestos en todo asunto comercial, íntegros en toda
palabra y acción, puros en toda cuestión moral y generosos en espíritu en todas las cosas.
Para esta tarea se usan muchas armas del Espíritu, aunque la más útil específicamente en el área de lo
personal será la oración. En oración esperamos en el poder de Dios a que se disipe el mal y surja el bien.
Con la oración recibimos capacidad espiritual para vencer el egoísmo, que con tanta persistencia nos
motiva, y desarrollamos el anhelo de llegar más y más profundo en los asuntos de Dios. A partir de la
oración discernimos qué acciones tomar para vencer el mal con el bien. Todo esto lo necesitaremos para
que nos sustente en la lucha por la justicia social.
El segundo escenario es el social. Comienza en el nivel de las relaciones interpersonales:
matrimonios, familias, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y luego toda persona que nos maldiga o
nos use con egoísmo. En todo lo que podamos, vivimos en paz con todas las personas. Este es el trabajo
de reconciliación y sanidad, de compasión y shalom.
Recordará usted que la primera controversia interna que enfrentó la Iglesia primitiva después de
Pentecostés tuvo que ver con la justicia social. Las viudas de los judíos helenos eran discriminadas al
momento de distribuir los alimentos todos los días. En su esencia, este era un problema espiritual, y los
apóstoles utilizaron una estrategia de organización para resolverlo. Se nombró a diáconos “… llenos de
Espíritu y sabiduría…” para que supervisaran la distribución de alimentos (Hechos 6:3). Y vea la gracia
y compasión de la comunidad para resolver este problema de discriminación: todos los elegidos tenían
nombres griegos, lo cual significa que provenían del grupo al que se había ofendido. Tengamos nosotros
la misma gracia y compasión para tratar con justicia a todos, dentro de nuestras iglesias.
Este trabajo de justicia social se amplía al contexto social de nuestra cultura en general: las juntas de
la escuela, los clubes y las organizaciones cívicas, las comisiones municipales y demás. En todas estas
redes sociales hemos de llevar el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la generosidad, la
fidelidad y el dominio propio (vea Gálatas 5:22-23).
Damos de comer al hambriento. Ayudamos al indefenso. Llegamos con ayuda al huérfano, a la viuda,
a el débil, a el marginado. Llevamos la lucha por la justicia a los barrios bajos en los Estados Unidos, a
las favelas de Brasil, a los hacinados talleres de manufactura en India, a los prostíbulos de Camboya.
Y como en el escenario personal, nos comprometemos a trabajar por la reconciliación y la sanidad,
pero más también. Buscamos a los excluidos o dejados de lado por su posición social, raza, extracción,
género, edad o cualquier otro factor, y actuamos en defensa de que sean aceptados, bienvenidos e
integrados en la red social. También buscamos redes sociales que puedan ser destructivas para la vida
humana, redes que manipulen y controlen, redes que excluyan y rechacen. No es difícil identificar estas
redes si tenemos ojos para ver. Luego, según sea la situación, o trabajamos para transformarlas o
buscamos derrotarlas.
Además, buscamos relaciones o redes que puedan establecerse por la salud y bienestar de la
comunidad: un grupo promoverá la salud en las familias tal vez, o luchará contra el abuso infantil o el
racismo. Donde sea, lo que sea, por quien sea.
Nuestra más potente arma en esta tarea es la comunidad cristiana. Cuando hablo de “comunidad
cristiana”, me refiero no solo al trabajo de las iglesias, y por cierto no a las iglesias en la forma en que
suelen manifestarse hoy. Hablo de un camino alternativo, una forma de vida que muestre la vida social
como ha de ser vivida: en comunidades de amor y aceptación, de libertad y liberación. Hablo de centros
de esperanza y visión. De sociedades que alimentan y administran responsabilidades. De pequeños
rincones de vida y luz, tan notorios que el mundo que observa declarará: “¡Vean cómo se aman los unos
a los otros!”.
El tercer escenario en nuestro trabajo por la justicia social es el de las estructuras institucionales. Los
poderes demoníacos pueden encarnar en las estructuras de cualquier sociedad, convirtiéndose en parte
de la política pública y las leyes del lugar. Cuando Jesús echó a los mercaderes del templo en Jerusalén,
estaba derrotando a una estructura institucional que se había vuelto destructiva.
La justicia y la bondad también pueden convertirse en parte de las estructuras institucionales, aunque
con límites. Y digo con límites porque las leyes justas, aunque adecuadas y necesarias, nunca podrán
garantizar el espíritu a partir del cual se administrarán dichas leyes.
En el contexto institucional, nos comprometemos con “el mandato cultural”. Nuestra tarea consistirá
en tener la visión y trabajar por concretar una sociedad donde sea más fácil hacer el bien y más difícil,
el mal. Esta sociedad tendrá instituciones, leyes y políticas públicas que brinden justicia para todos y
mejoren la vida de todos.
Allí donde las estructuras perpetúan la pobreza, trabajamos por cambiarlas. Allí donde deshumanizan,
trabajamos para que respondan a las necesidades humanas. Y, además, trabajamos por promover y
favorecer el crecimiento de las instituciones que realcen la belleza y el arte. Notemos que a lo largo del
intenso ministerio de Dorothy Day entre los pobres, ella jamás perdió su amor por la belleza, el teatro y
las artes.
Es cierto que los frentes de batalla en el escenario institucional se cuentan de a miles, y que algunos
son terriblemente complicados porque se enredan en alianzas históricas, tradiciones culturales e
intereses políticos: el problema de los que todavía no han nacido, las dificultades del pobre, la falta de
viviendas, los problemas del nacionalismo y el militarismo, de la guerra y la paz, del racismo, de la
discriminación sexual o por edad, del consumismo y el ambientalismo.
Se lo advertí: muchos de estos temas se complicarán. Y por cierto aquí no cuento ni con el espacio ni
con la sabiduría que hacen falta para presentar posición alguna sobre todas las áreas que mencioné (y ni
hablar de las que no mencioné). Sin embargo, lo animo y me animo para que luchemos contra todos
estos males a la luz del principio de una ética consistente en la vida, por medio de la cual buscaremos
discernir qué posición y qué perspectiva serán más dadoras de vida para todas las personas. Buscamos
formas en que podamos romper los cuernos de los dilemas más crueles. Formas en que podamos
expresar más el amor de Dios, el amor al prójimo, las dos piedras angulares de la tradición de la justicia
social.
El testimonio profético es el arma más útil en el escenario institucional. Somos la conciencia de las
diversas expresiones de la vida institucional, más en particular, de la vida del estado. Elogiamos al
estado si imparte justicia para todos, y somos la voz de la crítica profética cuando no lo hace. Hay
diversas formas de llevar a cabo esta tarea. John Woolman escribió, habló y peticionó contra la
institución de la esclavitud. Se negó a vestir ropas teñidas producto del trabajo de esclavos. Y luego
muchos cuáqueros eligieron la desobediencia civil al ponerse en contra de la Ley del esclavo fugitivo de
1793, que prohibía prestar ayuda a los esclavos que escapaban. Estas personas sentían que una ley
superior les daba razón para desobedecer las injustas leyes del gobierno humano. Hay personas que hoy
se sienten movidas a participar de protestas similares. Cuando sentimos este llamado tenemos que
actuar de manera consistente con los mandamientos de amar a Dios y al prójimo, con protestas
pacíficas, no violentas y proféticas. Esto también es trabajar por la justicia social.
Es obvio que la naturaleza y el tipo de testimonio profético varían en mucho, dependiendo de si el
estado es del tipo participativo o totalitario. William Wilberforce trabajó en un estado de participación,
en tanto Aleksandr Solzhenitzyn lo hizo en un estado totalitario. Ambos dieron testimonio profético.
Ambos entendieron a partir de la experiencia las penetrantes palabras de Donald Bloesch: “El Evangelio
es dinamita en la estructura social”.

Descubramos los aspectos más fuertes


Es de genuina importancia poner énfasis en los puntos fuertes de la tradición de la justicia social para
que podamos tener esperanzas para la tarea por delante.
Ante todo, la tradición de la justicia social es un llamado constante para que trabajemos por un orden
adecuado en la sociedad, con relaciones y estilos de vida correctos. Esta tradición ve el orden social
como debiera ser. ¡Este es un valor de suma importancia! Entendemos que muchas personas tienen la
incómoda sensación de que los temas de la justicia social solamente sirven para incomodar o aburrir. Si
tan solo pudieran dejar de lado estos problemas –piensan– podrían por fin relajarse y disfrutar de la
vida. Sin embargo, el llamado de la justicia social es a una vida que, porque funciona bien, hace posible
la evolución social en paz. Esto es muy importante, porque si hacemos que sea imposible la evolución
social en paz, estamos causando que sea inevitable la violenta revolución.
En segundo lugar, el foco en la justicia social realza nuestra eclesiología, nuestra doctrina de la
Iglesia. Contribuye a que nuestra fe sea real, no solamente teórica. Le pone nombre y rostros a la obra
de justicia. Ya no somos personas separadas por barreras sociales, de nacionalidad, raza o género: “Ya
no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo
Jesús” (Gálatas 3:28).
La justicia social promueve la armonía en las relaciones humanas para que podamos aprender a vivir
juntos, no solo civilizadamente, sino con genuino aprecio. Los seres humanos somos seres infinitamente
preciosos, porque fuimos creados a imagen de Dios, y también por la forma en que podemos
enriquecernos los unos a los otros. Si somos ricos en relaciones sociales, somos ricos de veras. Cada vez
que formamos una amistad con alguien que no pertenece a nuestra cultura, nos volvemos más amplios,
más sabios. La justicia social nos enseña que podemos tener infinidad de diferencias culturales, y aun
así vivir como un solo pueblo.
En el gran concilio de Jerusalén que describe Hechos 15, se decidió de una vez por todas que la fe en
Cristo no exige presuposiciones culturales. Podemos recibirnos los unos a los otros en nuestras “vasijas”
culturales. Los gentiles no necesitan convertirse en judíos culturales para ser discípulos de Jesús, ni los
judíos convertirse en gentiles culturales. Los esquimales pueden seguir siendo esquimales, y los
samoanos, samonanos. Los noruegos pueden adorar y servir a Cristo al modo noruego, así como el
zambiano puede hacerlo a su modo.
Cada cultura, claro está, tiene elementos que no se condicen con el mensaje y la vida del evangelio, y
repudiamos esos elementos. Pero rara vez serán aquellas cosas que imaginamos. Además, hay muchos
aspectos en cada cultura que o se condicen con el evangelio o directamente no lo ofenden, y estos
aspectos son los que aceptamos y recibimos como ricas expresiones de la familia humana. Somos el
Cuerpo de Cristo en conjunto, e individualmente somos miembros de ese Cuerpo.
Tercero: la justicia social y sus temas nos brindan un puente entre la ética personal y la social.
Muchos somos los que separamos estas dos éticas, lo cual conlleva resultados desastrosos. Cuando, por
ejemplo, leemos con fidelidad nuestra Biblia, pero al mismo tiempo, llevamos adelante políticas
públicas racistas, somos un escándalo para el evangelio. Esto no puede ser así.
A Dios le importa mucho si como individuos mentimos o decimos la verdad, y la misma importancia
da a lo que hacen las empresas que publicitan y anuncian más de lo que en verdad es real. No podemos
hablar de amor y al mismo tiempo formar parte de estructuras institucionales que perpetúan la injusticia.
No basta con que nos ocupemos de casos individuales de hambre y necesidad, si formamos parte de
corporaciones multinacionales cuyas políticas continuamente empobrecen a países de los dos tercios del
mundo15.
Cuarto: la justicia social da relevancia y mordacidad al lenguaje del amor cristiano. Muchas veces
hablamos sobre el amor, pero todo suena demasiado sentimental, blando. Hace falta que la dura realidad
también endurezca este lenguaje: la realidad de los terratenientes ausentes, del negocio de la
prostitución y del narcotráfico, de los espías industriales, de los políticos corruptos. No podemos hablar
con integridad del amor al prójimo si no estamos preparados para enfrentar la violencia estructural tan
arraigada en muchas de nuestras políticas e instituciones.
Quinto: la teología de la justicia social nos da un fundamento para los temas de ecología. La shalom
que buscamos se extiende a la Tierra misma, como nos lo recuerda Pablo: “Sabemos que toda la
creación todavía gime a una, como si tuviera dolores de parto” (Romanos 8:22). Se nos ha dado la
administración del ambiente, y esperamos que Dios nos ayude a hacerlo con sabiduría. Todavía no
llegamos a saber qué significa tener un mundo justo y sustentable. David Orr, de la Universidad
Oberlin, escribe: “Muchas cosas de las que dependen nuestra futura salud y prosperidad están en
peligro: la estabilidad climática, la duración y productividad de los sistemas naturales, la belleza del
mundo natural y la diversidad biológica”.
En sexto y último lugar, quiero mencionar que el testigo social cristiano continuamente nos presenta
la relevancia del ideal imposible. Nos señala un nuevo cielo y una nueva Tierra. Nos recuerda que “Dios
puede abrir caminos donde no los hay”. Mantiene viva la imaginación profética. No permite que
olvidemos el poder redentor del amor activo, del autosacrificio representado en la imagen de la cruz.
Vicit agnus noster, eum sequamur. Nuestro Cordero ha conquistado. Sigámoslo.

Entendamos los peligros potenciales


En esta instancia, usted ya tiene idea de que todas las tradiciones pueden distorsionarse y ser
utilizadas de manera destructiva. Y la tradición de la justicia social no es una excepción a esta regla.
Consideremos algunos de los peligros más notorios.
Tal vez, el mayor peligro es la tendencia de la tradición de la justicia social a convertirse en un fin en
sí misma. Aunque es lamentable, tal inclinación es fácil de entender porque las necesidades de la
pobreza son tan inmediatas y las exigencias de justicia son tan grandes, que pueden consumir todas
nuestras energías. Además, las realidades espirituales son, por lo general, menos visibles y menos
acuciantes, y por ello tendemos a dejarlas de lado. Los sistemas de valores del mundo en que vivimos
no ayudan tampoco. Tal vez puedan apreciar nuestro trabajo de compasión y misericordia, y hasta lo
reconozcan y elogien; pero la sensibilidad moderna considera que las realidades espirituales no son
relevantes y hasta sospechan de ellas.
Por supuesto, también existe el peligro auténtico de la tradición de la santidad como algo tan sublime
y piadoso que jamás llega a ver la dimensión social, y en el caso de la tradición evangélica el riesgo está
en predicar un evangelio que no llega a comprender el contexto global de su mensaje. Pero estos
peligros empalidecen en comparación del riesgo que hay en la tradición de la justicia social en cuanto a
ocuparse de las necesidades sociales sin referirse a la condición del corazón. Han habido numerosas
organizaciones que comenzaron con total compromiso al ministerio que busca solucionar las
necesidades físicas y espirituales por igual, pero al cabo de un tiempo dejan de esforzarse por responder
a lo espiritual, y solo se dedican a lo material. Lo que les queda es un tipo de salvación social que deja a
la gente arraigada en la desesperanza espiritual, alejada de Dios.
Tenemos que enfrentar al hecho de que, en términos estrictamente humanos, el Estado tiene más
recursos que la Iglesia para brindar servicios sociales. Y por cierto, tenemos que urgir al Estado para
que se ocupe. Pero la Iglesia tiene razones más profundas para existir y ministrar, razones
fundamentalmente de naturaleza espiritual. Para los cristianos, los temas de justicia social siempre
tienen que estar arraigados en profundas realidades espirituales.
El segundo peligro está en el legalismo extremo. Puede sorprendernos, porque la tradición de la
justicia social es la corriente menos obvia en términos religiosos, la más vinculada con las necesidades
humanas. Pero después de la tradición de la santidad, es esta la corriente más propensa a volverse
rígida, crítica de los demás. Opera principalmente en el nivel de la acción y del estilo de vida, y por eso
puede juzgarse a la gente según parámetros superficiales, externos. El nivel de compromiso de las
personas con un estilo de vida austero, por ejemplo, suele basarse en el tipo de vivienda que eligen, la
forma de transporte que utilizan o su vestimenta.
Además, los temas de justicia social son tan esenciales a la vida humana que muchas veces no
podemos permitirnos ser laxos en cuanto a la diferencias, como sí lo seríamos en otras cuestiones. Nos
apresuramos a ser duros si alguien tiene un punto de vista diferente al que sostenemos nosotros en
cuanto a temas como el aborto, la pena de muerte, el racismo, el militarismo y demás. Se definen con
rigor entonces los parámetros sobre quién está dentro y quién, no. O sobre quién tiene razón y quién
está equivocado. Es un peligro en el que podemos caer casi sin darnos cuenta, porque hay mucho en
juego.
El tercer ámbito en que aparece el peligro es cuando nos identificamos demasiado con alguna agenda
política. Nuestra fe es política y efectúa juicios de valor con respecto a temas políticos. Pero este
vínculo político ha de manejarse de modo que jamás nos coopte una visión política, un movimiento
político.
La Iglesia siempre ha de ser la conciencia del Estado, que insista en que se cumpla la función
divinamente designada de brindar justicia y orden en la sociedad. La relación demasiado estrecha con
una entidad política nos quitará fuerza en el aspecto profético. Esto describe la tarea de quienes están
fuera del proceso político y ofrecen crítica profética a dicho desarrollo.
Los que están llamados a la política tienen una tarea diferente. Por cierto, tomarán posición política
con firmeza, y es de esperar que su posición surja de convicciones cristianas y que esté legítimamente
encuadrada en el contexto de una sociedad pluralista –en donde proponga leyes que se basen sobre su
posición política, claro está–. Pero aun aquí los discípulos de Cristo han de guardar distancia para poder
hablar proféticamente a los políticos, enfrentando tal vez a las mismas estructuras políticas al punto de
producir renuncias, si fuera necesario. En este capítulo mencioné la renuncia de los cuáqueros en la
Asamblea General de Pensilvania de 1756. Esa acción quizá nos sirva de modelo.
Existen otros peligros, y jamás podríamos cubrir todas las circunstancias. Pero si con pureza de
corazón mantenemos siempre delante de nosotros la visión del amor a Dios y al prójimo como a
nosotros mismos, no equivocaremos el rumbo.

La práctica de la tradición de la justicia social


Es fácil sentir que estos temas escapan a nuestra limitada capacidad. Y no estaremos equivocados al
sentirlo. Pero aun así, hay mucho que sí podemos hacer. Primeramente, podemos abrirnos a la
posibilidad de que Dios desea usarnos de manera significativa. La historia presenta muchísimos casos
de personas comunes que, como Amós, fueron llamadas a posiciones de influencias más allá de sus
intenciones. En segundo lugar, veamos los datos. Somos ciudadanos globales si nos importa saber qué
pasa con nuestro prójimo en Belfast y Sarajevo, en Santiago y Johannesburgo. Y en tercer lugar,
podemos convertirnos en abogados de los explotados e indefensos. Los asistentes a una linda cena
necesitan oír sobre los gemidos y llorosos “cánticos de los barrios pobres”. Nuestro amor, blando al fin,
necesita erguirse y volverse fuerte, sostenido por la columna vertebral de la justicia.
La cuarta cosa que podemos hacer es apoyar a entidades de ayuda en su trabajo, a través del
voluntariado o con donaciones. Esas entidades necesitan de nuestra ayuda. Como quinta opción,
podemos involucrarnos políticamente para ir más allá del asistencialismo. La vida tiene que ver con la
política, y si nos negamos a involucrarnos, alguien más lo hará. En sexto lugar, podemos usar nuestra
capacidad literaria para ayudar a los pobres, con cartas editoriales, circulares informativas, artículos en
revistas, libros, buenos guiones para televisión y películas. Nuestros himnos y música evangélica
necesitan desesperadamente contenido social. También podemos llevar la obra de oración a la arena
social. Esto es necesario para poder derrotar a los principados y poderes demoníacos encarnados en
estructuras institucionales.
Quiero concluir este breve comentario sobre la práctica con una advertencia: no intente responder a
cada grito de necesidad humana ni trate de solucionar todas las injusticias que ve. Se agotará. Aunque es
importante que hagamos algo en pos de la justicia, no podemos ocuparnos de todo. Dios sabe que somos
seres humanos con limitaciones, y no nos pide más de lo que podemos hacer.

El llamado a la vida de compasión


Pregunta: ¿Qué es la tradición de la justicia social?
Respuesta: Una vida comprometida con la compasión y la justicia
para todas las personas.
Pregunta: ¿Por qué habríamos de explorarla?
Respuesta: Porque a través de ella, Dios forma en nosotros la
compasión para que amemos al prójimo sin reservas,
y desarrolla en nuestro mundo un lugar en el que
prevalece la justicia.

Dios nos llama a una vida de justicia social cuya circunferencia es de trescientos sesenta grados: en lo
personal, en lo social, en lo institucional. Es una vida que recibe a todos por igual: enemigos y amigos,
pobres y ricos, analfabetos y cultos –a quien sea–. Es una vida que se compromete con la acción que
busca resolver las injusticias sociales, económicas y civiles de la sociedad, echando fuera la maldad y
edificando sobre lo bueno, lo verdadero y lo bello.
En el siglo xvii James Nayler fue destacado y vigoroso protagonista de la causa por la justicia social a
lo largo y a lo ancho de Inglaterra. En 1660, un año después de que lo liberaran de prisión, donde había
sido echado por su actividad religiosa, se dirigió a su hogar para volver a ver a su esposa e hijos. En el
camino unos bandidos lo atacaron para robarle. Lo golpearon y luego lo abandonaron, porque lo dieron
por muerto. Unos amigos encontraron a Nayler, mortalmente herido, y lo llevaron a una casa cercana
donde se mantuvieron en vigilia hasta que murió. Afortunadamente, anotaron todo lo que había dicho
antes de morir, y hoy sus palabras siguen siendo el clásico manifiesto de la vida de compasión, justicia y
shalom.
Tal vez, las palabras de Nayler antes de morir sean palabras de vida para usted y para mí:

Hay un espíritu que siento que se deleita en no hacer el mal, en no vengarse de las ofensas. Se
deleita en tener paciencia en todas las cosas, en la esperanza de disfrutar de lo suyo al final de
todo. Tiene la esperanza de sobrevivir a la ira y la contienda, de prevalecer ante la exaltación
y la crueldad, de vencer a todo lo que le sea contrario en naturaleza. Como este espíritu no
lleva en sí maldad alguna, tampoco puede pensar maldades hacia los demás. Si lo traicionan,
lo soporta porque su sustento y su fuerza son la misericordia y el perdón de Dios. Su corona
es la humildad, y su vida, el amor eterno sincero. Lleva su reino con paciencia y no con
contienda, y lo sustenta con mansedumbre. Solamente en Dios se regocija, aunque nadie más
lo considere ni lo llame suyo. Es un espíritu que se concibe en la pena y que surge sin que
nadie le tenga conmiseración, un espíritu que no murmura contra la tristeza ni la opresión.
Tampoco se regocija en el sufrimiento, porque cuando el mundo se alegra, el espíritu muere
asesinado. Lo encontré solo, abandonado. Y vivo en comunión con los que habitan cuevas y
lugares desolados, aquellos que a través de la muerte han obtenido esta resurrección, esta
santa vida eterna.

Notas:
14.La Reunión Anual constituye el más importante cuerpo legislativo y administrativo entre los cuáqueros. Cubre una región geográfica en
particular y ejerce autoridad espiritual sobre los miembros de tal región. John era miembro de la Reunión Anual de Filadelfia.
15.Según lo utilizan los sociólogos, el término “Dos tercios del mundo” se refiere a los aspectos geográficos, poblacionales y económicos.
Los países subdesarrollados forman los dos tercios de la población que cubren los dos tercios de la superficie de la Tierra. Por cierto,
vale la pena pensar si estos son de veras “países subdesarrollados” o si el tercio restante está formado por países “sobredesarrollados”.
Capítulo 6

La tradición evangélica: descubrir la vida centrada en la Palabra

“Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí


vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás”.
JUAN 11:25-26

“El monumento que querría cuando muera es un monumento con dos piernas para
recorrer el mundo: un pecador salvado que habla a todos de la salvación de
Jesucristo”.
D. L. MOODY
6

L a obra de la justicia social se completa en plenitud cuando está íntimamente conectada al auténtico
testimonio evangélico. Estas dos tradiciones, la de la justicia social y la evangélica, funcionan
mejor cuando van unidas. La tradición evangélica de la vida y la fe cristianas se centra en la
proclamación del evangelio, la buena nueva. El poder de Dios nos da la capacidad de llevar la palabra
del evangelio en el corazón de manera tan transformadora que, al verlo, otros querrán lo mismo para sus
vidas. Esta corriente de fe responde a la necesidad acuciante que tiene el mundo de ver la buena nueva
en acción y de oírla proclamada.

En busca de un paradigma histórico


Cuando en La tierra baldía, T. S. Eliot escribe: “Luego vine a Cartago / anhelando viva, viva,
vivamente…”, hace alusión a la persona que elijo, sin dudar, como paradigma de la tradición
evangélica: Aurelio. Aurelio nació en el norte de África el domingo 13 de noviembre del año 354, en
Tagaste (hoy Sopuk Ahras, al este de Algeria), una ciudad lindera con el Mediterráneo al norte y con el
Sahara al sur. La mención de Cartago que hace Eliot se refiere a los años de estudio académico de
Aurelio en ese lugar. Allí, Aurelio admite que fue echado en un “ardiente caldero de lujuria”. Con el
anhelo de encontrar el amor genuino, pero incapaz de separarlo de la lujuria, volvió a sumergirse en este
caldero. “Contaminé (...) el río de la amistad con la suciedad de la lujuria, y nublé su pureza con el
oscuro infierno del deseo ilícito”. Durante esos años Aurelio vivió con una concubina, que dio a luz a su
hijo Adeodato.

Ardua búsqueda
Pero ese período en Cartago no fue solo “una sartén de malvados amores”, porque a lo largo de sus
años de estudios, el adolescente Aurelio descubrió a Cicerón y a su Hortensio. Fue este el principio de
una larga y ardua búsqueda de lo bueno, lo verdadero, lo bello. De hecho, la búsqueda de Dios. Los
escritos de Cicerón fueron un afortunado hallazgo inicial porque despertaron en Aurelio el amor por la
sabiduría y un ardiente deseo de encontrar la verdad: “Ese libro encendió en mí el amor por la sabiduría
(...) No me animaba esta obra de Cicerón a adherir a tal o cual secta, sino a buscar con apasionado celo
la sabiduría, que deseaba conseguir, abrazar y conservar, fuera como fuese”. Y así, justamente cuando
estaba “en lo más profundo, hundido”, en la “inicua belleza” de la promiscuidad sexual, lo atrajo la
sublime belleza de la virtud y la justicia.
Ahora bien, Cicerón no era cristiano. No tenía la plena revelación de Dios en el rostro de Jesucristo,
pero sus escritos sí sirvieron como vital preevangelización para Aurelio. De hecho, las penetrantes
cuestiones y preguntas de la vida que formulaba Cicerón movieron a Aurelio a acudir a La Biblia para
ver qué respuestas hallaría allí. Desafortunadamente, la única Biblia que consiguió en ese momento era
una mala traducción en latín, con un estilo poco adecuado. “Para mí –dijo Aurelio–, las Escrituras me
parecieron poco dignas de comparación con la bella prosa de Cicerón”.
Tras rechazar La Biblia, Aurelio dirigió su atención a la moda intelectual de su época, el
maniqueísmo, una filosofía que postulaba el absoluto dualismo del bien y el mal (punto de vista
bastante en boga hoy también, por cierto. La trilogía de La Guerra de las Galaxias es decididamente
maniquea en su presentación del bien y el mal). Aurelio quedó fascinado ante el maniqueísmo durante
un tiempo, pero eventualmente comenzó a notar sus obvias debilidades intelectuales. Su desilusión con
esta filosofía fue total cuando conoció a su principal vocero –un tal Fausto–, a quien Aurelio describió
como “pura cháchara” (alguien que no tiene nada para decir, pero sabe usar las palabras muy bien).
Durante un tiempo Aurelio se sintió atraído a “los académicos”, un grupo que sostenía el
agnosticismo. Consideraba a esta gente “más sabia que el resto porque sostenían que todo debe
someterse a la duda”. Sabía que la duda sincera era muy superior a la creencia supersticiosa. Este
período de escepticismo fue esencial para Aurelio, porque debía examinar con rigor las diversas
filosofías de su época. Y eso hizo, al punto de estudiar incluso “la engañosa adivinación del futuro y las
lunáticas predicciones de los astrólogos”, para encontrar que ninguna era satisfactoria.
El gran obstáculo intelectual para Aurelio era el problema de la maldad. ¿Cómo podía un Dios bueno
permitir un universo lleno de maldad, de dolor, de sufrimiento? “¿Dónde, entonces, está el mal? ¿Cuál
es su origen? ¿Cómo llegó a filtrarse en el mundo? ¿Cuál es la raíz o la semilla de donde proviene?”
Estas eran sus preguntas y también son las nuestras cuando pasamos por los momentos dolorosos de
la vida. Para Aurelio los primeros indicios de una respuesta llegaron cuando descubrió los escritos de
los neoplatonistas, que veían el mal como ausencia del bien. Además, intelectualmente, los
neoplatonistas le abrían una ventana hacia La Biblia, y Aurelio pudo ver que podría revisar todas sus
declaraciones y afirmaciones una vez más, pero ahora con un corazón más dócil. Más adelante daría
testimonio de ello: “Todo lo que leí en los platonistas lo dicen los escritos de Pablo”.
Sin embargo, todos los elevados ideales de Aurelio parecían contradecir constantemente su ineptitud
moral. Se sentía atrapado, decía, en “las turbulentas neblinas de la lujuria”, que lo empujaban “hacia los
remolinos del vicio”. Por mucho que lo intentara, no lograba romper las cadenas que lo mantenían en la
condición de un prisionero moral: “El enemigo se había apoderado de mi voluntad, haciendo de ella una
cadena con la que me mantenía atado. De una pervertida voluntad, surgía la lujuria, y de la esclavitud de
la lujuria, surgía el hábito, y este hábito, al verse complacido constantemente, se volvía una necesidad”.
Ciertamente, sus aventuras sexuales solo subrayaban la realidad más profunda de que el carácter del
pecado mancha todo tipo de afectos. De niño Aurelio había robado unas peras y, más adelante, sus
meditaciones en ese hecho aparentemente trivial revelan su penetrante comprensión de la forma en que
el mal logra filtrarse para hacerse dueño de todas nuestras motivaciones. Aurelio sabía por amarga
experiencia que todos hemos probado del árbol del conocimiento del bien y el mal.
La naturaleza del mal tan profundamente arraigada llegaba a teñir su vida profesional, aunque él
había aceptado los cánones de lo académico: el orgullo, el progreso social, la educación como fin en sí
misma y demás. Para este momento, había enseñado retórica en Cartago y era autor de un primer libro
(Belleza y proporción). También había viajado a Roma en busca de un mundo con mayor poder e
influencia, además de haber aceptado un puesto en Milán como profesor de literatura y oratoria. Aun
así, todo esto solo lo sumía más en una intolerable contradicción moral. Es que él era “un ardiente
buscador de la vida bendita”, a quien consumía “un vivo celo por encontrar la verdad y la sabiduría”,
pero a la vez era esclavo de la lujuria, el poder y el orgullo. Había conocido la “sed de recibir honores”,
y esto había corrompido su sensibilidad moral. Había convertido su profesión de orador en un “kiosco
parlante”, desde donde les mostraba a sus alumnos cómo jugar con la verdad y pervertir la justicia. Las
palabras no eran más que propaganda, que podía manipularse caprichosamente. Y admitió entonces que
se había vuelto un maestro en “las artes del engaño” (imagino que usted ya está pensando en paralelos
modernos). Pero en su desesperación, Aurelio quería más: necesitaba el poder para vivir como sabía que
tenía que vivir.
Fue entonces, en medio de tal pantano moral, que Aurelio conoció a Ambrosio, el famoso Obispo de
Milán. Al principio Ambrosio le pareció un hombre intrigante, no en el aspecto espiritual, sino
sencillamente a partir del interés profesional por ver su habilidad para la retórica. Y no fue defraudado:
“Era un deleite percibir la dulzura de su discurso”. En última instancia, fue el contenido de ese discurso
lo que cautivó a Aurelio porque Ambrosio declaraba, directo y al punto, que Jesucristo tenía el poder de
romper las cadenas de la iniquidad moral. Nadie antes había ofrecido este tipo de poder: ni los
maniqueos, ni los académicos y ni siquiera los neoplatonistas que de tanta ayuda le habían sido.
Solamente Cristo daba la capacidad para vivir la vida virtuosa que con tanto ardor anhelaba. Por otra
parte, Ambrosio abría el significado espiritual de Las Escrituras al punto que Aurelio se sentía liberado
de la rígida literalidad y podía acercarse a La Biblia en oración, buscando la iluminación del Espíritu.
Pero con todo, Aurelio todavía no tenía certeza de estar del todo preparado para un compromiso tan
transformador del alma. “Dame la castidad y el dominio propio, pero no todavía”, oraba.
Todo esto era muy difícil para Aurelio, porque no creía que uno puede convertirse a Cristo sin ser su
discípulo. Es algo equivalente a lo que pasa con tanta frecuencia hoy. Para Aurelio, la conversión y el
discipulado eran dos lados de la misma puerta, y eran necesarias ambas para poder entrar. Al evaluar el
costo, entendía que volverse a Cristo significaba apartarse del orgullo intelectual que con tanta potencia
lo había motivado, para cambiar de vida y vivir libre de promiscuidad sexual. La conversión para
Aurelio no era tan solo asentir y aceptar un par de proposiciones. Era, en cambio, la completa
reestructuración de su vida toda. No solo entendió que la gracia de Dios era “gracia muy cara”; para él,
no existía otro tipo de gracia.
El valle de la decisión de Aurelio fue un pequeño jardín de Milán. Escribió: “A este jardín me había
guiado el tumulto de mi corazón, como lugar de soledad donde nadie más que yo pudiera intervenir en
este debatir de pasiones que yo mismo me había causado (...) me mesé los cabellos, me golpeé la frente,
cerraba los puños y me abrazaba las rodillas...”. Allí, en ese jardín de Milán un día de verano del año
386 d. C., Aurelio escudriñó las ocultas profundidades de su alma.
Lo que sucedió entonces fue una experiencia tan sobrecogedora que mejor será leer lo que el mismo
Aurelio escribió:

Entonces dentro de mí se desató una enorme tormenta, que trajo aparejada una lluvia de
lágrimas (...) De repente, desde una casa cercana, llega a mis oídos una voz. Es la voz de un
muchacho o una niña (no lo sé por cierto) que canta palabras que repite constantemente,
suena: “Tómala y léela. Tómala y léela”.
Mi rostro cambió, y empecé a pensar con atención si estas palabras cantadas tenían que ver
con algún juego infantil, pero no podía recordar haberlas oído antes, ni palabras parecidas.
Controlé la fuerza de mis lágrimas y me puse de pie, con certeza de que debía interpretar esto
como mandamiento divino para que abriera el libro y leyera el primer pasaje sobre el que se
posaran mis ojos (...) Tomé el libro, lo abrí y leí en silencio el pasaje que mis ojos tenían
delante: “No en orgías y borracheras, ni en inmoralidad sexual y libertinaje, ni en
disensiones y envidias. Más bien, revístanse ustedes del Señor Jesucristo, y no se preocupen
por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa”. No quise seguir leyendo. Es que no
necesitaba más. Porque de inmediato, llegar al final de esta oración fue como si mi corazón se
llenara con una luz de confianza y se esfumaran todas las sombras de mi duda.

Qué conmovedor ejemplo de que La Palabra viva de Dios sana y salva por gracia a través de La
Palabra escrita de Dios, en este caso la epístola de Pablo a los Romanos. Años más tarde Aurelio
escribió: “Tarde te amé, belleza tan antigua y tan nueva, ¡tarde te amé! (...) Llamabas, clamabas,
rompiendo mi sordera. Brillabas con destellos, echando fuera mi ceguera. Olías a perfume, y yo inhalé y
contuve el aire para seguir oliéndote. Sentí el sabor, y siento hambre y sed. Me tocaste, y me sentí arder
por tu paz”. En un jardín de Milán Aurelio por fin encontró esta paz.
¿Ha notado ya que la historia que le estoy contando es la de Aurelio Agustín, quien luego sería el
famoso Obispo de Hipona? Supuse que de nada serviría seguir escondiendo su identidad porque lo que
ocurrió en ese jardín de Milán es, a excepción de Las Escrituras, tal vez la historia de conversión más
conocida en el cristianismo. Pero esta historia recién empieza. Permítame continuar.

Predicador de la fe
Luego de esta experiencia transformadora, Agustín junto con varios amigos, se retiró a una villa de
campo al pie de los Alpes italianos para reflexionar, orar y escribir durante seis meses. Esto le dio
tiempo para estudiar Las Escrituras y para largos debates, mientras él y sus amigos buscaban integrar la
realidad de esta nueva vida a su pensamiento. Escribió durante este período: “Aún los pequeños se
engrandecen en la discusión de los grandes problemas”. Esta época también sirvió de preparación para
su bautismo el domingo de Pascua del año 387 d. C. Agustín tenía entonces treinta y dos años.
Le esperaba una vida totalmente nueva. Tal vez porque quería romper por completo con la arrogancia
profesional y la promiscuidad sexual que habían dominado su vida en Italia, decidió regresar al norte de
África, a Tagaste, ciudad donde había nacido. Mientras él y sus amigos viajaban hacia la costa, ocurrió
algo terriblemente triste. Agustín lo relató de manera sencilla y elegante en sus Confesiones: “Cuando
llegamos a Ostia sobre el Tíber, murió mi madre”.
De regreso en Tagaste, Agustín decidió establecer una comunidad laica en la que hubiera tiempo para
la contemplación y el estudio de Las Escrituras. Sin duda, pensó que pasaría el resto de su vida en esta
comunidad poco conocida, pero no fue así. Durante un viaje a la ciudad costera de Hipona, adonde se
dirigía para dar consejos a un buscador de la verdad, la congregación local se ocupó de buscarlo y
presentarlo ante el Obispo, aclamándolo y pidiendo que se lo ordenara ante la autoridad eclesiástica,
algo que en esa época era una práctica bastante común. Fue así como Agustín se vio catapultado al
protagonismo de la vida de los cristianos, dejando atrás esa vida de reflexión que había planeado.
Hipona fue desde ese momento el centro de su vasto ministerio y sus prodigiosas actividades.
Agustín fue un predicador que sentía pasión por las almas. “Predica siempre que puedas –declaró–, a
quien puedas y del modo que te sea posible”. Posidio, contemporáneo y biógrafo de Agustín, escribió:
“Nadie puede leer lo que él escribió sobre la teología, sin obtener beneficio. Pero creo que quienes
pueden beneficiarse aún más son quienes pudieron oírlo hablar en la iglesia y verlo con sus propios
ojos”.
Agustín pudo poner en práctica todo lo que había aprendido sobre retórica y oratoria. Nadie se sentía
más cómodo que él hablando en público. Se veía a sí mismo como retórico en defensa de Cristo, y creía
que su llamado como Obispo era, ante todo, un llamado a la proclamación apostólica del evangelio, el
corazón mismo de la tradición evangélica.
Hoy podemos leer muchos de los sermones de Agustín exactamente como los predicó él en la basílica
de Hipona. Esta afortunada circunstancia se debe a que, en esa época, se designaban taquígrafos en las
congregaciones para que registraran el mensaje de edificación para otras personas, algo así como la
versión antigua de nuestros sermones grabados en audio. La naturaleza interactiva de la predicación en
esos días es muy interesante, porque era común que la congregación interrumpiera el sermón con
aplausos si les complacía, o con gritos y protestas si no les gustaba, o con comentarios, incluso, si les
resultaba confuso. Un día, mientras Agustín predicaba sobre el Salmo 88, les respondió gritando:
“Saben lo que voy a decir, y por eso se anticipan gritando”. Recordemos también que en esa época no
había bancos en la iglesia. La gente permanecía de pie durante el servicio, apretada si no había espacio.
Todo esto daba como resultado una dinámica que convertía al sermón en un gran evento de predicación.
Agustín entendía esto muy bien y escribió: “Enseñar es una necesidad, complacer es ser dulce, pero
persuadir es una victoria”.
Como maestro de la palabra, Agustín llegaba a las personas con analogías, metáforas e ilustraciones,
llamándolas a la vida de obediencia: “Es fácil oír a Cristo, fácil es predicar el evangelio, y también es
fácil aplaudir al predicador. Pero la perseverancia hasta el final solo le es propia a la oveja que escucha
la voz del Pastor”. En su biografía, titulada Augustine: The Bishop [Agustín, el obispo], Frederick van
der Meer escribió:
Por su genio para encontrar la palabra justa, supera a todos los Padres de la Iglesia. Ni una sola vez
ha dejado que una idea no sea inolvidable (...) Quien lee algunos de sus sermones se llevará la misma
impresión que la de sus contemporáneos, porque no han salido del púlpito palabras tan sentidas o que
combinaran esa cualidad de manera tan brillante como las palabras de este hombre, en este remoto
rincón de África.
Sin embargo, la obra más proclamada de Agustín eran sus acciones, además de sus palabras. Vivía el
evangelio tan plenamente como lo predicaba. Encontramos la mayor expresión de esto en su famosa
Regla16, que al día de hoy sigue siendo el fundamento de la Orden de los Agustinianos. Antes de su
retorno al norte de África, Agustín y sus amigos habían formado una comunidad de fe, a la que
llamaron Servi Dei, “Siervos de Dios”. Ahora, en Hipona, podía concretar esta idea en plenitud. Y hasta
su muerte tuvo una vida austera, viviendo su propia Regla en medio de la comunidad cristiana de
Hipona a la que se refería con afecto como Familia Dei. “Siempre fue hospitalario”, observaba Posidio,
contemporáneo suyo. Para acallar a los maliciosos chismosos, Agustín puso sobre su mesa de comer
una inscripción en latín, en letras grandes y visibles:
Quien piense que es capaz de
dar mordiscos a la vida de amigos ausentes,
ha de saber que no será digno de esta mesa.
Posidio observó, además, que “sus ropas y alimento, y también su ropa de cama, eran simples, sin
ostentaciones, pero tampoco particularmente pobres”. Y cada año, en el aniversario de su ordenación,
daba un banquete para los pobres. Las acciones de su vida cotidiana se resumen en sus propias palabras,
en otro contexto: “Un corazón que ama enciende la llama en otro corazón”. Así, Agustín buscaba ser
igual de elocuente en sus acciones que con sus palabras, viviendo las enseñanzas de Cristo del mismo
modo en que las predicaba desde el púlpito.

Apología de la fe
La conmovedora experiencia de la conversión de Agustín es un ejemplo certero de la fe evangélica,
lo mismo que su proclamación de la buena nueva del evangelio. La misma importancia tiene su
vigorosa defensa de la fe cristiana ortodoxa, como contribución a la explicación y aclaración del
mensaje evangélico. A lo largo de su vida Agustín defendió la causa cristiana contra las tres visiones
que más se le oponían: el maniqueísmo, el donatismo y el pelagianismo. Estas visiones siguen gozando
de popularidad en nuestros días.
Ya hemos conocido al maniqueísmo y su dualismo del bien y el mal. A poco de ser ordenado por
aclamación, Agustín desafió al sacerdote maniqueo local, Fortunato, a un debate formal en la sala de
una casa de baños públicos en Hipona. Se reunió allí una multitud, y Posidio nos cuenta que “los
estenógrafos abrieron sus libretas apenas Agustín echó el guante”. Como profesional de la oratoria y del
arte del discurso en público, del debate y de la comunicación, Agustín humilló por completo a
Fortunato. “Como resultado, este hombre al que todos consideraban tan grandioso y culto fracasó en la
defensa de su secta. Su vergüenza fue tal que, cuando poco después abandonó Hipona, fue esa la última
vez que se lo vio por allí”.
Lo que Agustín había logrado de una sola vez fue el completo descrédito de la idea del dualismo
absoluto: dos reinos, el de la luz y el de la oscuridad. En cambio, sostuvo en alto la creencia cristiana de
un solo Dios verdadero, el Todopoderoso Creador del cielo y de la Tierra.
En la creación, insistía Agustín, no había mal ninguno. Lo que hoy llamamos mal no es sino la
ausencia del bien. El mal, exponía con insistencia, es la degradación, la falta de bondad, la caída del
rango con el que Dios nos creó. La enseñanza de Agustín, que interpretaba el testimonio bíblico a la luz
del pensamiento neoplatónico, puede haber tenido sus puntos flacos, pero con toda claridad,
representaba un enorme avance por sobre el dualismo de los maniqueos.
Contra los donatistas, la lucha fue un poco más complicada. Es que el tema allí concernía al carácter
moral del sacerdocio y al tratamiento que la Iglesia debía dispensar a los cristianos que se arrepentían
después de haber sido culpables de cosas graves. Los donatistas eran, en realidad, los puristas en este
debate. Insistían que los clérigos que habían renunciado a su fe durante la persecución diocleciana se
habían declarado en ese acto inválidos como ministros de La Palabra, y que por ello ya no podían
celebrar los sacramentos de manera válida. Como resultado, los donatistas se declararon entonces única
iglesia pura y santa, y consideraban a todos los demás como componentes de la iglesia de Judas. De allí
que una genuina preocupación por la pureza se convirtió en una mentalidad de exclusión.
Los donatistas eran especialmente fuertes en el norte de África, y Donato mismo era el obispo de
Cartago. Cuando Agustín asumió como obispo de Hipona, la catedral donatista de su área era la iglesia
más grande de la ciudad. Y de hecho, mientras la congregación de Agustín adoraba, podían oír la
música que llegaba desde la catedral donatista, que Agustín definía como “el rugir de leones”. Aunque
podía, sin duda, apreciar parte de los escrúpulos donatistas, Agustín se convirtió en su más férreo
enemigo. Para él, los temas y asuntos tenían sustancia. El legalismo de los donatistas, sostenía Agustín,
tendía a negar al regalo de la gracia de Dios. Y, además, sentía que buscar una “iglesia pura” era algo
equivocado, porque en este mundo, el trigo y la paja de la iglesia crecen juntos (Mateo 13:24-30). Por
sobre todas las cosas, rechazaba de plano la afirmación de los donatistas en cuanto a que ellos eran la
única iglesia verdadera: “Las nubes rugirán con truenos porque la casa del Señor se edifique en toda la
Tierra. Y estos sapos se sientan en el pantano a croar: ‘Nosotros somos los únicos cristianos’”.
Por muy importantes que fueran las controversias con el maniqueísmo y el donatismo, empalidecen
ante la batalla de Agustín contra el pelagianismo. Pelagio, un laico gentil británico, era un conocido
escritor y maestro en los inicios del siglo v. Su visión de la naturaleza humana era mucho más optimista
que la de Agustín. De hecho, demasiado optimista. Quería que las personas avanzaran hacia la
perfección, dejando de lado las debilitantes doctrinas de la caída y la condición inherente de pecadores.
Escribió un panfleto titulado “De la naturaleza”, que negaba la depravación y el pecado de los humanos,
ensalzando sus virtudes. En términos modernos, presentaba una imagen optimista del potencial humano,
de la madurez de la raza humana.
Agustín enfureció. Respondió con un tratado muy importante, Naturaleza y gracia, donde insistía que
la confianza en el potencial humano solo nos aísla e impide efectuar un diagnóstico preciso de la
corrupción total del hombre. Estableció así el fundamento para su más famosa enseñanza sobre el
pecado original, es decir, la convicción de que los seres humanos son completamente incapaces de
actuar con virtud por sí mismos, y que necesitan desesperadamente la gracia salvadora que viene de
afuera de ellos. La respuesta al problema del pecado original, mantenía Agustín, no era más educación,
o un mejor entorno, y ni siquiera la tan manida propuesta del automejoramiento o superación. Se trata
de la salvación de gracia iniciada por Dios, la redención, justificación y santificación en Jesucristo
únicamente.
Ahora, en su énfasis sobre el pecado, la corrupción y la gracia, Agustín jamás rechazó la respuesta
humana y la cooperación de la persona con la iniciativa divina. Con toda confianza y en muy pocas
palabras, señaló una línea entre la iniciativa humana sin ayuda y la pasividad total:
Sin Dios no podemos.
Sin nosotros, Dios no lo hará.
De un lado de este camino está el abismo del quietismo y las antinomias, con la convicción de que
nada podemos hacer y que aceptamos el proceso de redención en total pasividad. Del otro lado, está el
abismo del pelagianismo y el moralismo, que sostiene que todo depende de nosotros, y que el
crecimiento en virtud proviene de nuestros propios esfuerzos. Entre estos dos abismos está el camino de
la gracia disciplinada: la iniciativa y la obra provienen enteramente de Dios, y nosotros actuamos en
respuesta a Dios, cooperando con Él. Una vez, mientras predicaba sobre la gracia, Agustín declaró:
“Aquel que te creó sin tu ayuda, no te salvará sin tu cooperación”.
La batalla con Pelagio fue dura y complicada, pero Agustín salió victorioso al final. Las creencias
pelagianas sobre la bondad innata de la naturaleza humana fueron condenadas como herejías en los
concilios de la iglesia de Cartago y Mileto en el año 416 d. C., y reafirmadas como tales en un segundo
concilio de Cartago, en 418. Agustín fue un triunfante defensor de la ortodoxia cristiana, aunque tuvo
sus cicatrices de batalla (espero que haya observado lo contemporáneos que son todos estos “ismo”
contra los que luchamos aún hoy).

Historia de dos ciudades


Durante casi todos los cuarenta años de ministerio de Agustín, el Imperio romano estuvo
desgranándose. Agustín estaba al tanto de esta desintegración y de la acusación de la inteligencia
neopagana contra los cristianos, a quienes culpaban por la caída del Imperio porque habían abandonado
a los dioses a quienes Roma debía su grandeza. Provocado por el saqueo de la Ciudad Eterna por parte
de los godos en el año 410, Agustín sabía que tendría que responder a las acusaciones de los
neopaganos. En el término de tres años inició su trabajo sobre lo que sería su obra más grande, y que le
tomaría trece años completar: La ciudad de Dios. Sin embargo, este trabajo fue mucho más allá de la
mera respuesta que refutaba la acusación de los neopaganos. Acabó siendo una filosofía positiva e
integral de la historia. Apartándose radicalmente de la idea griega de que la historia era una serie
interminable de ciclos carentes de sentido, y profundamente informado por la visión bíblica, Agustín
veía la historia (bajo la soberana mano de Dios), con rumbo y propósito, con principio y continuidad,
hacia una culminación. En franca contradicción con muchos de sus contemporáneos –aquellos que
valoraban al Imperio romano como ciudadela del orden en medio de un mundo caótico y se
desesperaban al ver su inminente pérdida de poder–, Agustín miraba la caída del Impero con esperanza
y confianza en Dios, quien estaba edificando una casa que no levantaban manos humanas.
Su contraste entre la ciudad terrenal, formada por el amor a uno mismo, y la ciudad celestial, formada
por el amor de Dios, es verdaderamente magistral. La ciudad terrenal no es del todo mala, según la ve
Agustín. Consideremos Babilonia y Roma, máximas representantes de las ciudades terrenales, que por
propio interés lograban que hubiese paz y orden hasta cierto punto. Sin embargo, la ciudad terrenal se
esfumará, y de hecho tiene que esfumarse, a medida que crece la ciudad celestial. Y todo en la historia,
dirigido y gobernado por Dios, avanza hacia un punto de inflexión en la creación de una comunidad
inclusiva de amor, una ciudad celestial en donde se cumple la voluntad de Dios a la perfección.
Entramos en esta ciudad celestial aquí y ahora, aunque su cumplimiento en esa eterna “felicidad, sin
mancha alguna por causa del mal, donde nunca falta el bien” no se concreta del todo aquí y ahora, sino
en tiempos por venir”. La ciudad celestial en este momento está representada por la Iglesia de
Jesucristo, aunque no a la perfección, porque no todos los que están en la Iglesia son ciudadanos de la
ciudad celestial, y no todas las acciones y actividades de la Iglesia lo son de la ciudad celestial.
Agustín escribió Confesiones al iniciar su ministerio, y La ciudad de Dios, cerca del final. Los
tiempos fueron adecuados, porque la primera obra era su autobiografía, y la segunda, la de la Iglesia
universal. Abrió la primera obra con su oración confesional a Dios: “Nos creaste para ti, y nuestro
corazón no conoce el descanso hasta que reposa en ti”. Y cerró La Ciudad de Dios con la beatífica
visión del perpetuo reposo sabático: “Allí reposaremos y veremos, veremos y amaremos, amaremos y
alabaremos. Así será en el final, sin fin. Porque ¿qué otro propósito nos establecemos, más que lograr
ese reino que no tiene fin?”
El colapso total de la “ciudad terrenal” de la África romana coincidió casi con la fecha de la muerte
de Aurelio Agustín. El 28 de agosto del año 430 d. C., mientras los vándalos sitiaban la ciudad de
Hipona, Agustín dejó esta vida para pasar a la Vida, con mayúscula, en La ciudad de Dios.
Podemos sentir inmensa gratitud por la vida y las obras de Agustín. Fue modelo de la fe evangélica a
través de su efectiva proclamación del evangelio, su vigorosa defensa de la fe y su fidelidad a Las
Escrituras.

En busca de un paradigma bíblico


Como paradigma bíblico de la tradición evangélica elijo al apóstol Pedro. Y la razón es sencilla: por
sobre todas las cosas, Pedro proclamaba el evangelio, era predicador de la buena nueva. Era en todo y
por sobre todo, pescador de hombres y mujeres. Entendía que su suprema tarea consistía en ganar y
hacer discípulos para Jesucristo.
Lo vemos hacer esto de la manera más maravillosa y potente el día de Pentecostés. Los discípulos,
que ya sumaban ciento veinte, habían esperado según se les había mandado. El Espíritu había llegado,
según lo prometido, acompañado por el sonido del viento celestial y las lenguas como de fuego. Y los
discípulos hablaron en dialectos que no conocían, para que la gente venida desde todas las naciones del
mundo los oyera alabar a Dios, confiadamente, en su propio idioma. ¿Qué significaba todo esto?
Pedro aprovechó el momento y explicó exactamente lo que quería decir. Lucas registra su sermón con
bastante detalle, y con razón, porque es una obra maestra de la proclamación del evangelio. Lo primero
que hizo Pedro fue explicar esa conducta sobrenatural como cumplimiento de la profecía de Joel, de que
el Espíritu sería derramado sobre toda carne. Luego, presentó a sus oyentes tres datos importantes. Dato
número 1: Dios acreditó a Jesús por medio de “… milagros, señales y prodigios…”. Dato número 2: A
pesar de ello Jesús fue asesinado “… por medio de gente malvada…”. Dato número 3: Dios resucitó a
Jesús, “… librándolo de las angustias de la muerte…”, hecho que había profetizado el mismo rey
David. Finalmente, presentó una conclusión irrefutable: “Por tanto, sépalo bien todo Israel que a este
Jesús, a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías” (Hechos 2:14-36). Directo y al
grano, con potencia, una proclamación del evangelio que penetra hasta lo más profundo.
Bien, el Espíritu dio en el blanco con este mensaje de Pedro y “… todos se sintieron profundamente
conmovidos…”. Preguntaron entonces: “… Hermanos, ¿qué debemos hacer?” Pedro tenía ya su
respuesta: “Arrepiéntase y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de
sus pecados (...) y recibirán el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38).
Ese día tres mil personas recibieron la gracia de salvación y de inmediato entraron en la nueva
comunidad de Dios: “Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el
partimiento del pan y en la oración” (Hechos 2:42). Es difícil encontrar mejor testimonio y mejores
resultados.

Entrenamiento esencial
Pedro no siempre poseía los recursos espirituales para hablar como lo hizo en Pentecostés. Sí, claro
que hablaba a menudo, porque era el líder titular del grupo de apóstoles. Pero casi siempre hablaba de la
manera descripta por el viejo predicador del Eclesiastés, como “… sacrificio de necios…”, con palabras
humanamente iniciadas, nada más (Eclesiastés 5:1).
Por ejemplo, consideremos a Pedro en el Monte de la transfiguración. Jesús había llevado allí a sus
tres discípulos más cercanos: Pedro, Santiago y Juan. Habían ido a orar con Él. Mientras Jesús oraba, se
transfiguró ante sus ojos, y junto a Él aparecieron Moisés y Elías. Una experiencia sobrecogedora,
digamos. Pedro no pudo contenerse y espetó sin pensar: “… Maestro, ¡qué bien que estemos aquí!
Podemos levantar tres albergues: uno para ti, otro para Moisés y otro para Elías”. Aunque estoy seguro
de que intentaba expresar devoción, habló (como observa Lucas) “… sin saber lo que estaba
diciendo…” (Lucas 9:33). ¿Qué harían Moisés y Elías con una vivienda? Lamentablemente, aquí Pedro
ofreció “sacrificio de necios”.
Sin embargo, no debemos ser demasiado duros con Pedro porque nosotros hacemos muchas veces
cosas parecidas, tal vez por temor, por la necesidad de controlar una situación o porque queremos
impresionar a alguien. Hablamos “sin saber lo que estamos diciendo” y, al hacer eso, ofrecemos el
sacrificio de los necios.
En otra ocasión Pedro habló bien y mal al mismo tiempo. En Cesarea de Filipo, Jesús presentó un
“examen de mitad de año”, al preguntarles a los discípulos: “‘Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?’ ‘Tú
eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente, afirmó Simón Pedro’” (Mateo 16:16). Jesús lo elogió por hablar
a partir de una fuente más profunda que su condición humana, y usó la ocasión para cambiar su nombre,
de Simón a Pedro, “la piedra (o roca)”. Jesús luego explicó que el Mesías debía “… sufrir muchas cosas
(...) y que era necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara”. Pedro de inmediato exclamó:
“… ¡De ninguna manera, Señor! ¡Esto no te sucederá jamás!” Y así como antes Jesús lo había
elogiado, ahora debió corregirlo: “¡Aléjate de mí, Satanás! Quieres hacerme tropezar; no piensas en las
cosas de Dios sino en las de los hombres” (Mateo 16:13-23). Como nos recuerda Santiago: “De una
misma boca salen bendición y maldición…” (Santiago 3:10).
Por momentos, el impulsivo discurso de Pedro le causaba graves problemas. Cuando los discípulos
vieron que Jesús camina sobre el agua, sintieron terror, pero Pedro enseguida actuó: “Señor, si eres tú
(...) mándame que vaya a ti sobre el agua”. Jesús apreció esta fe incipiente, pero resultó que Pedro
todavía no tenía la fe suficiente: salió de la barca, pero no pudo mantenerse a flote: “… ¡Señor,
sálvame!”, gritó entonces, y Jesús, lleno de gracia como siempre, auxilió a su discípulo (Mateo 14:25-
31).
El proceso de Pedro es una empinada curva de aprendizaje. Cada vez que se adelantaba al Espíritu
(rara vez va detrás de Él), pasaba por una experiencia que lo hacía crecer. Se hacía más profundo, más
grande, más estable, y a medida que los sucesos se precipitan hacia el divino aunque trágico momento
crucial, lo mismo pasaba con el entrenamiento de Pedro.
En el aposento alto Jesús les lavó los pies a sus discípulos y, pensando que su accionar representaba
la mayor humildad, Pedro protestó: “… ¡Jamás me lavarás los pies!”, a lo que Jesús respondió
mostrándole la arrogancia de su exclamación. Pedro entonces como por reflejo pasó al otro extremo:
“Entonces, Señor, ¡no solo los pies sino también las manos y la cabeza!” (Juan 13:8-9). Una vez más,
el sacrificio de necios.
Con paciencia Jesús le mostró a Pedro el contexto más amplio de la lucha (y aquí usa el nombre que
tenía el discípulo antes de Cesarea de Filipo): “Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos
a ustedes como si fueran trigo. Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe…”. Pedro contestó:
“Señor (...) estoy dispuesto a ir contigo tanto a la cárcel como a la muerte”. Ahora bien, no eran
palabras vanas, dichas como al pasar. Pedro sinceramente sentía lo que estaba diciendo. Pero una vez
más, no sabía lo que decía. Sobreestimaba sus propios recursos espirituales al tiempo de subestimar las
fuerzas espirituales que se le oponían. Jesús, entendamos, conocía la realidad de la situación como
Pedro no podía conocerla aún: “Pedro, te digo que hoy mismo, antes de que cante el gallo, tres veces
negarás que me conoces” (Lucas 22:31-34).
Hay que darle crédito a Pedro porque se esforzaba, pero la sustancia espiritual de su vida todavía no
había madurado. Jesús se llevó a los doce, más allá del Valle del Cedrón al Monte de los olivos y luego
tomó a Pedro, Santiago y Juan un poco más allá, al Jardín de Getsemaní para que pudieran estar con Él
en su momento de mayor agonía: “Estén alerta y oren para que no caigan en tentación…”. No dudo
que intentaron hacer exactamente lo que Jesús les había pedido, pero el sueño fue una forma de evitar su
propia pena y dolor, así que no estuvieron alerta, y no oraron y sí cayaeron en tentación (Mateo 26:41).
Al encontrarlos dormidos, Jesús diagnosticó la situación de Pedro de este modo: “… El espíritu está
dispuesto, pero el cuerpo es débil” (Mateo 26:41). Sin embargo, la intención de Jesús era que esta
situación no continuara para Pedro; y más adelante, en los relatos del libro de los Hechos, vemos que se
cumplió su voluntad. A partir de Pentecostés, vemos que la carne –el cuerpo– entró en armonía con el
espíritu, para darle a Pedro la capacidad para hablar con confianza y precisión. Pero aún no hemos
llegado a ese punto. En el Jardín Pedro tenía un espíritu dispuesto, pero su cuerpo todavía necesitaba
más entrenamiento en las cosas espirituales.
El cuerpo de Pedro respondió con acción y coraje al cortarle la oreja al centurión del sumo sacerdote
(tal vez apuntaba a su cuello y solo alcanzó a cortarle la oreja). Pero Jesús tuvo que ayudarlo a ver que
la acción de coraje no necesariamente fue la indicada; y cuando a Pedro se le negó la utilización del
poder de su cuerpo, sencillamente se quedó sin recursos.
Sé que no necesito relatarle la triste historia de la triple negación de Pedro. Negación deplorable,
llena de maldición, que destroza el corazón. Y el gallo cantó entonces. En ese momento, Jesús y Pedro
se miraron, y al instante el discípulo se dio cuenta, tal vez por primera vez en su vida, de qué fue lo que
dijo: “Y saliendo de allí, lloró amargamente…” (Mateo 26:75).

Amor suficiente
Afortunadamente, no fue este el final de la historia de Pedro. Hubo más. Hubo gran ternura en la
instrucción del ángel de la resurrección para que los discípulos “y Pedro” se reunieran con Jesús en
Galilea: “Pero vayan a decirles a los discípulos y a Pedro: ‘Él va delante de ustedes a Galilea. Allí lo
verán, tal como les dijo’” (Marcos 16:7). Hubo gran sensibilidad en la palabra para Pedro y los demás
desde la orilla, el día que estaban pescando.
Cuando Jesús les indicó que echaran las redes del otro lado, la pesca milagrosa les hizo reconocer que
era Jesús quien les hablaba. Hubo gran bondad en el hecho de que Cristo les preparara un desayuno de
pescado asado en la orilla, un descanso para los discípulos cansados y apesadumbrados. Pero todavía
falta la obra más grande en la vida de Pedro.
Después de este desayuno junto al Lago de Tiberias, Jesús llevó a Pedro aparte y le preguntó: “…
Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?” No sabemos si Jesús se refería a la pesca o a los demás
discípulos sentados junto al fuego. No importa cuál fuera la comparación, lo que sí sabemos con certeza
es que Jesús buscaba medir la profundidad del amor y la lealtad de Pedro (Juan 21:15).
Ahora bien, permítame aquí desviarme un poco para señalar algo con respecto al idioma de los
griegos, porque es importante destacar la precisión de las palabras para entender este diálogo entre Jesús
y Pedro. En griego hay cuatro palabras para “amor”. La primera, storge, se refiere al afecto humano, en
especial el de los padres y los hijos, como el de la madre que amamanta a su bebé, o tal vez el de una
gata con sus crías, por ejemplo. La segunda palabra, philia, tiene que ver con la amistad humana, y
describe una cualidad altamente valorada entre los antiguos, que Aristóteles clasificó entre las virtudes.
Eros, la tercera palabra griega, se refiere a la relación entre amantes, al amor erótico que con frecuencia
incluye la experiencia sexual. Y la cuarta palabra, agape, solía traducirse como “caridad”, en tiempos en
que el término caridad tenía mucho más peso del que tiene hoy. Actualmente, quizá usaríamos algo así
como “amor divino” o “amor sobrenatural”. Es decir, el amor que forma parte de la experiencia humana
solo por acción sublime, más allá de lo humano y por encima de ello. El catálogo de atributos de agape
que nos da Pablo en 1 Corintios 13 nos ayuda a ver algo de lo que significa.
En este intercambio entre Jesús y Pedro, hay un juego importante entre dos de estas palabras: agape y
philia. Jesús comenzó preguntando: “Simón, hijo de Juan, ¿tú me agapas?”, es decir: “¿Me amas con el
amor eterno de Dios, que todo lo perdona, que todo lo da, siempre dispuesto a recibirme?” Ahora bien,
en otro momento, Pedro habría respondido enseguida: “¡Absolutamente!”. Pero no fue así. Humillado
por la triple negación y disciplinado por su entrenamiento con el Maestro, Pedro respondió con mucha
más modestia (y precisión): “Sí, Señor, tú sabes que te philo”. Es decir: “Sí, sincera y profundamente te
amo como amigo”. Jesús le respondió dándole una comisión: “Apacienta a mis corderos”.
Por segunda vez, Jesús preguntó: “Simón, hijo de Juan, ¿tú me agapas?” (“¿Me amas con ese amor
lleno de gracia, dado por Dios?”). Y por segunda vez, Pedro respondió con humildad: “Señor, sabes que
te philo” (“Señor, sabes que soy tu leal amigo”). Y otra vez Jesús le mandó: “Cuida de mis ovejas”.
Y por tercera vez..., ¿ve usted lo que estaba haciendo Jesús? Tres veces Pedro negó a su Maestro y
tres veces ha de confesar su amor y lealtad. Pienso que Jesús también estaba sanando el corazón de
Pedro, que estaba herido más allá de lo imaginable a causa del dolor que le provocó haberlo negado.
Pero la tercera vez, Jesús cambió la palabra que utiliza para “amor”. “Simón, hijo de Juan, ¿tú me
philas?” Es decir: “Oh, Simón, mi querido Simón, ¿me amas como amigo?” Las Escrituras nos dicen
que a Pedro “… le dolió que por tercera vez Jesús le hubiera preguntado…”, porque esta vez Jesús
estaba llegando más profundo, y hasta cuestionaba la amistad y lealtad de Pedro. Finalmente, Pedro
confesó: “… Señor, tú lo sabes todo…”. Aquí saber se refiere al conocimiento instintivo: “Señor, sabes
y conoces lo que hay en lo más profundo de mi corazón. No puedo ocultarme de ti. Sabes que te philo,
que te amo como amigo”.
Pedro, en esta instancia, tal vez sintiera que su amor no bastaba. Pero su sí fue un sí verdadero. No lo
había adornado ni buscaba exagerar. Dijo lo que había en su corazón, con toda franqueza. Y por primera
vez, aquí sabía lo que estaba diciendo. Jesús vio esto en Pedro y por tercera vez le dio la comisión del
ministerio evangélico, diciendo: “… Apacienta mis ovejas…” (Juan 21:15-19).
El resto es historia. A partir de ese momento, vemos a un Pedro diferente. No es que fuera perfecto.
Siguió cometiendo errores. Por ejemplo, en un momento Pablo tuvo que reprenderlo por apartarse de los
cristianos gentiles de Antioquía (Gálatas 2:11-14). Pero la sustancia espiritual de su vida se había
afirmado. Ahora la orientación estaba establecida, y vemos esto con toda claridad en la capacidad de
Pedro para proclamar la buena nueva del evangelio. Fuera en la Puerta de Salomón o ante el Sanedrín, o
en la casa de Cornelio, vemos a alguien que constantemente, y con consistencia, hablaba “manteniendo
en alto la palabra de vida…” (Filipenses 2:16). Esto es lo que hace que Pedro se nos presente como fiel
representante de la tradición evangélica.
En las dos epístolas que se atribuyen a la pluma de Pedro, vemos la misma fidelidad en la
proclamación del evangelio. “… Por su gran misericordia, [Dios] nos ha hecho nacer de nuevo
mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva” (1 Pedro 1:3). Y
cumpliendo con las estipulaciones de la gran comisión, llama a todos los seres humanos al fiel
discipulado de Cristo Jesús, “… para que sigan sus pasos” (1 Pedro 2:21).
Si las tradiciones son verdaderas, y hay buenas razones para creer que lo son, entonces este hombre
que comenzó siendo pescador en el Mar de Galilea terminó pescando hombres y mujeres en el centro
urbano más grande del mundo: Roma. Allí Pedro fue apresado, y tal como le había anunciado Jesús, lo
llevaron adonde no quería ir (Juan 21:18).
Hacía tiempo ya, y muy lejos de allí, que Pedro había declarado que estaría dispuesto a morir por
Cristo. Luego, en aquel Aposento Alto habló con ingenuidad, “sin saber lo que estaba diciendo”. Pero
ahora en Roma, fue de veras capaz de dar testimonio final mediante muerte de cruz. Su único pedido
fue que lo crucificaran cabeza abajo porque se sentía indigno de morir en la misma posición que su
Señor y Maestro.

En busca de un paradigma contemporáneo


Al considerar un modelo contemporáneo para la tradición evangélica, hay un nombre que se destaca
por entre todos los demás: Billy Graham. En un debate realizado en la Universidad de Cambridge, el Dr.
Graham declaró: “La proclamación del Evangelio está en el corazón mismo de nuestra misión hacia el
mundo”. Y de hecho, el mismo Billy Graham ha cumplido claramente con la exigencia de tal misión, al
proclamar el evangelio a monarcas y millones de personas comunes en todo el mundo. Ha viajado a más
lugares y predicado ante más personas que cualquier otro en la historia.
La vida de Billy Graham ha sido documentada muy bien, y por eso aquí solo bastará con un breve
resumen que nos permitirá prestar más atención a sus mayores contribuciones a la obra de la
evangelización y la tradición evangélica en nuestros tiempos.
Podemos estar agradecidos por el sólido entorno del hogar de Billy Graham durante su niñez y
juventud en una granja de Charlotte, Carolina del Norte. Nació el 7 de noviembre de 1918, y su segundo
nacimiento o “nacimiento de arriba”, como lo expresó Jesús, fue en su adolescencia bajo el activo
ministerio evangelizador de Mordecai Ham. Después de ese hecho decisivo, no pasó mucho tiempo
antes de que Graham iniciara un camino ya marcado: sintió el llamado a predicar cuando era estudiante
en el Instituto Bíblico de Florida, se capacitó en artes liberales en el Wheaton College, predicó y fue
pastor de “the Tab” (Tabernáculo del Evangelio Unido) y de la Iglesia Bautista de Western Springs.
Luego fue “organizador internacional” de Juventud para Cristo antes de convertirse en el evangelista del
mundo después de las históricas reuniones de Los Ángeles en 1949.

Cruzadas, en abundancia
La cantidad y el tamaño de las cruzadas de Graham, la multiplicidad de países y culturas en las que
ha predicado y el alcance de su vasto ministerio, sencillamente deslumbran y van más allá de lo que
pueda imaginarse. De sus más de trescientas cruzadas, hay varias que se destacan como hitos en la
historia.
La “Campaña” de 1949 (término con el que se llamaba a lo que luego fueron las “Cruzadas”) de Los
Ángeles fue la primera en que Billy Graham llegó al público estadounidense en su totalidad. Las
reuniones realizadas en una carpa no habían tenido virtualmente nada de publicidad, hasta que Dios
comenzó a moverse de manera maravillosa: el cantante de música country Stewart Hamblen “se decidió
por Cristo”, William Randolph Hearst emitió su famoso memorando “Puff Graham” a su conglomerado
de periódicos, y el telegrafista Jim Vaus y la estrella del atletismo olímpico, Louis Zamperini, llegaron a
la fe en Cristo. Esas reuniones, programadas para durar tres semanas, debieron extenderse a ocho
semanas a causa de la evidente bendición de Dios sobre tales eventos. De la noche a la mañana, Graham
pasó de ser un ignoto evangelista itinerante, a ocupar un lugar central en la evangelización del mundo.
Si las reuniones de Los Ángeles de 1949 le dieron a Graham una plataforma nacional, la Cruzada de
Londres de 1954 lo catapultó a la escena internacional. Sobrecogido por la lluvia de bendiciones,
Graham realizó sus cruzadas con un poder y una fuerza que sencillamente no pueden dejar de notarse.
Esta campaña –escribió William Martin– desafió las expectativas y triunfó sobre el escepticismo y la
oposición al tiempo de captar la atención e imaginación del mundo angloparlante (...) los participantes
podían creer con toda facilidad que vivían los días previstos en el estandarte del reavivamiento: “De
victoria en victoria / sus ejércitos Él liderará / hasta que haya desaparecido todo enemigo / y Cristo sea
el Señor en verdad”.
Hay que mencionar la cruzada más grande de las que realizó Billy Graham: Nueva York, 1957. Ante
una multitud reunida en el Madison Square Garden, Graham predicó durante dieciséis agotadoras
semanas, con una marcha de cierre en Times Square. Fue el evento que contó con la mayor cantidad de
auspiciantes que hubiera podido conseguir Graham hasta entonces, y aunque al término hubo líderes
fundamentalistas descontentos por el creciente ecumenismo del evangelista, no hubo nada que pudiera
empañar el entusiasmo de proclamar el evangelio ante tal multitud, en lo que Billy describió como “el
más estratégico centro en el mundo entero”.
Tampoco puedo dejar de mencionar el millón de personas que se reunió en Yoido Island, en Seúl,
Corea, en 1973. Con Billy Kim como efectivo y brillante traductor, Billy Graham predicó el mensaje del
evangelio de salvación en Jesucristo ante esa enorme masa de personas que escucharon con atención y
reverencia. Casi un año y medio más tarde, Sam Moffett, hijo del primer misionero protestante enviado
a Corea, comentó: “[estoy] atónito ante el impacto emocional de ver esa cantidad de gente en la isla.
Sigo impactado”.
Por último, quiero también incluir entre las menciones la Cruzada de San Juan de Puerto Rico, en
1995. Tal vez sea esta la cruzada de mayor amplitud como alcance evangelístico en la historia de la
Iglesia, gracias a la tecnología satelital que transmitió las reuniones a ciento ochenta y cinco países y
territorios. Los mensajes de Graham se traducían en simultáneo, a cuarenta y ocho idiomas, mientras las
personas lo escuchaban desde los más diversos lugares, que incluyeron estadios deportivos y
campamentos de refugiados.

Enfoque internacional
Quien vea la vida y el ministerio de Billy Graham no podrá dejar de sentir el enfoque concreto de esta
misión. El carisma del evangelista está en su gran concentración y enfoque, y como Graham escribió:
“El evangelista está llamado a hacer una cosa, y una sola será: proclamar el Evangelio”. Escribió estas
palabras, mientras admitía que no llegaba a cumplir con su propio y elevado objetivo de centrar la
atención en el ámbito internacional, pero a pesar de lo que sintiera al respecto, lo más asombroso es que
sí estaba cumpliéndolo.
Este enfoque de vida se inició con el llamado de Billy al ministerio de evangelización. El llamado,
como dije antes, llegó mientras estudiaba en el Instituto Bíblico de Florida. Esta escuela lo nutría con
una variedad de oportunidades para poner a prueba su capacidad para predicar, desde las esquinas de las
calles a las iglesias rurales, y a su público preferido en el parque para casas rodantes. Los resultados
eran alentadores, pero lo que Billy se preguntaba continuamente era:

¿Quiero predicar durante toda mi vida? Me pregunté esto por millonésima vez una noche,
mientras daba mi paseo habitual alrededor del campo de golf. Esta urgencia, este llamado
interior no desaparecía; y finalmente, una noche me arrodillé, allí en el verde césped. Y luego
me postré, tocando con mi rostro la hierba húmeda por el rocío: “Oh, Dios –sollocé– si
quieres que te sirva, lo haré...”. En mi espíritu, sabía que había sido llamado al ministerio. Y
sabía que mi respuesta era sí.

Billy afinó sus habilidades como predicador. Remaba con una canoa hasta una pequeña isla y allí
proclamaba la verdad del evangelio a los lagartos, aves y cipreses. Esta preparación a escondidas fue
crucial para su ministerio futuro, destinado a incluir a públicos de lugares y tamaños que no podría
haber imaginado entonces.
Sus variadas experiencias como predicador en Florida también lo prepararon de otro modo, porque
contribuyeron a que estableciera un rumbo, un enfoque para toda su vida. El Instituto Bíblico de Florida
solamente tenía un libro curricular: La Biblia. Ahora bien, este enfoque tenía sus limitaciones, por
cierto. Pero también tenía puntos fuertes, y para Billy el que más destacaba era la forma en que se veía
alentado a sumergirse en el contenido de ese libro. La mayoría de los entornos académicos, incluidos
muchos de los de contenido religioso, obligan a los estudiantes a mantener el mensaje de La Biblia a
cierta distancia. Pero no el Instituto Bíblico de Florida. Allí Billy Graham se empapó de Las Escrituras
con la lectura, el estudio, la meditación, la predicación y la aplicación de ellas. Tan embebido estaba de
la visión del mundo desde la perspectiva bíblica en esos años, que de cada uno de sus poros brotaba “La
Biblia”, y fue ese el rumbo de toda su vida. Pensaba, hablaba y oraba en La Biblia. Dijo luego sobre esa
época: “Llegué a creer con todo mi corazón en la plena inspiración de la Biblia”.
Billy debió enfrentar el tema de La Biblia como centro de su vida una vez más, justo antes de la
famosa cruzada de Los Ángeles, en 1949. Chuck Templeton, amigo cercano y muy buen predicador,
había asistido al Seminario Princeton y desafiaba parte de las más atesoradas creencias de Graham en
cuanto a la inspiración y autoridad de Las Escrituras. Graham mostraba poca inclinación o paciencia
cuando de intelectualismo abstracto se trataba.

“Bill –le replicaba Templeton–, no puedes negarte a pensar. Si lo haces, equivale a la muerte
intelectual”. El reproche le dolió, y el debate en su alma se hizo más intenso. Finalmente, el
tema llegó a su punto de madurez en Forest Home, un centro cristiano para retiros en las
montañas de San Bernardino, cerca de Los Ángeles. Ante el problema de la cuestión
intelectual que su amigo le había presentado, Billy decidió dar un paseo a solas por el bosque
de pinos, para pensar y orar. Con la Biblia abierta y apoyada sobre un tronco, se arrodilló.
“¡Oh, Dios! –oró–. Hay muchas cosas que no entiendo en este libro. Muchos problemas para
los cuales no tengo solución (...) Padre, aceptaré este libro como tu Palabra ¡por fe! Voy a
permitir que la fe sobrepase mis preguntas y dudas intelectuales, y creeré que esta es tu
Palabra inspirada”.

Entonces se levantó, con los ojos llenos de lágrimas, percibiendo la presencia de Dios de manera
nueva, viva. Esta resolución consciente puso fin al dilema de su alma y galvanizó su fe. Desde ese día,
el enfoque singular de Graham en la autoridad bíblica ha dado poder y autoridad inusual a su
predicación.
El enfoque evangelístico de la vida de Graham volvió a sufrir un embate cuando, por obligación hacia
un viejo amigo y mentor, aceptó ser presidente de las Escuelas Northwestern, combinación de escuela
bíblica, universidad y seminario. Al principio sintió que podría construir una institución con pasión por
la evangelización, y hasta propuso un lema para Northwestern: “Conocimiento en llamas”. Pero aunque
tenía veintinueve años y era idealista, se dio cuenta muy pronto de que no estaba hecho para los avatares
del desarrollo educativo, y que no contaba con el talento administrativo que se requiere para llevar
adelante con éxito una institución de ese tipo. Nunca se había sentido del todo cómodo ocupando la
presidencia, por lo que intentó renunciar en 1950, pero la junta del fideicomiso se negó a aceptar su
renuncia. Finalmente, en 1952 logró que la aceptaran. En retrospectiva, observa con sencillez: “Dios me
llamó a ser evangelista, no educador”.
¡Y sí que era buen evangelista! Cuando tomó conciencia plena de su don para evangelizar, su enfoque
se hizo más agudo todavía. Después del gran éxito de Los Ángeles en 1949, no volvió a mirar atrás. Y
cuando la Paramount Pictures trató de atraerlo al mundo del espectáculo como actor, respondió de
manera tajante: “Dios me llamó a predicar el Evangelio y (...) jamás haré otra cosa mientras viva”.
El carisma del evangelista es proclamar la buena nueva del evangelio y, por medio de la obra de
convicción del Espíritu Santo, llamar a las personas a entrar en la fe salvadora, sobre la base de ese
mensaje. Las tentaciones a desviar el camino son muchas, y a menudo mucho más sutiles que el
ofrecimiento de una carrera como actor. En 1955, en la Universidad de Cambridge, Graham pasó tres
noches intentando que su predicación fuera académica, erudita. Pero no lo consiguió y, finalmente, al
ver que su don no consistía en presentar el costado intelectual de la fe, dejó de lado los textos que había
preparado y con total sencillez predicó el mensaje del evangelio sobre nuestra separación de Dios a
causa del pecado, y de nuestra reconciliación con Él a través de la cruz de Cristo. Los resultados fueron
asombrosos: cientos de estudiantes sofisticados respondieron a esta clara proclamación del evangelio.
Fue una lección en claridad y sencillez, que Graham jamás olvidó.
Más complejas aún eran las tentaciones en la arena política. Aquí las presiones para que perdiera su
enfoque evangelístico fueron constantes, porque Graham estaba en contacto con presidentes y jefes de
Estado. Y no se trataba solo de la tentación a apoyar a un candidato político o a otro, sino del problema
más empinado de defender el nacionalismo religioso. Las presiones fueron muy grandes, porque tenían
que ver con los impulsos naturales y el patriotismo de Graham. Como resultado, y en particular durante
los primeros años, La Biblia muchas veces se veía envuelta en la bandera de los intereses nacionalistas.
Graham más adelante sería mucho más circunspecto en tales cuestiones. No es fácil ser pastor y profeta
de los poderosos, mientras ellos buscan agradarnos.
Como dije antes, aun con los defectos que pudiera tener Billy Graham en su enfoque evangelístico,
ninguno de ellos importa ante la asombrosa claridad del rumbo que tomó su vida y ministerio. Al entrar
en la escena nacional y hacerse conocido, y con sus muchas oportunidades en múltiples direcciones,
siempre se mantuvo fiel a su enfoque evangelístico: “Lo único que sabía hacer era predicar el Evangelio
esencial como está revelado en el Nuevo Testamento y como lo han experimentado millones de
personas a lo largo de los siglos”. Con la creación de la Asociación Evangelística Billy Graham, su
declaración de propósito fue simple y directa: “Difundir y propagar el Evangelio del Señor Jesucristo
por todos los medios posibles”. La misma claridad de enfoque ha estado presente en la predicación de
Graham en todo momento, no importa cuál fuera el tema del sermón o el énfasis especial que usara para
atraer la atención de la gente. Graham mismo observó: “La gente pronto descubrió que mi tema era
siempre el mismo: el amor redentor de Dios por los pecadores y la necesidad del arrepentimiento y
conversión personal”.
El llamado del evangelista, como vimos, es a centrarse intencional y disciplinadamente en una sola
cosa: la proclamación de la buena nueva del evangelio. Billy Graham por cierto nos ha mostrado cómo
es ese singular enfoque.

Principales aportes
Los aportes de Billy Graham a la evangelización en general y a la tradición evangélica en particular
son muchos y de diversa índole. Me gustaría destacar en especial cinco de ellos.
Ante todo, llevó la moral y la integridad fiscal al evangelismo itinerante. El carácter moral de Graham
ha sido inimpugnable; él no quería ningún tipo de falencias morales en su creciente organización.
Además, le preocupaban mucho los estereotipos culturales de charlatanes como “Elmer Gantry”. Ante
cosas como esta, su respuesta era implacable y quedó registrada en lo que se conoció como “el
Manifiesto de Modesto”.
Reunió a su equipo durante una campaña de noviembre de 1948 en Modesto, California, y les dijo:
“Dios nos ha traído hasta aquí. Tal vez esté preparándonos para algo que no conocemos. Tratemos de
recordar todo aquello que ha sido un obstáculo para los evangelistas del pasado y volvamos a reunirnos
en una hora para conversar sobre ello, orar y pedirle a Dios que nos proteja de esas cosas”. Cuando
después de una hora volvieron a reunirse, vieron que sus listas eran muy parecidas: dinero, sexo,
exageración de resultados y crítica de parte de iglesias locales y pastores.
Para resolver el tema de los abusos financieros, instauraron procedimientos contables muy estrictos y
luego pasaron al sistema de salarios en lugar de depender de las “ofrendas”, como habían hecho hasta
entonces. Para resolver el tema de la inmoralidad sexual, prometieron evitar cualquier situación que
siquiera tuviera el aspecto de una mala acción. Ese día Graham mismo estableció para sí una regla:
nunca se reuniría, ni viajaría o comería a solas con ninguna mujer que no fuera Ruth, su esposa. Para
protegerse contra el problema de la exageración de resultados, decidieron que en lugar de generar sus
propias estadísticas, aceptarían el cálculo estimado que hacía la Policía o el personal del lugar de
reunión cuando se juntaban las multitudes. Y para evitar el espíritu que contrariaba a iglesias y pastores,
decidieron nunca criticar en público al clérigo local, y colaborar con ellos siempre que pudieran.
Con estos lineamientos simples, vemos la integridad del equipo de Graham y su determinación de
tener un ministerio evangelizador irreprochable. Han alcanzado este objetivo ampliamente, y en más de
cinco décadas, jamás ha habido siquiera el menor indicio de escándalo.
El segundo gran aporte es la defensa de Graham del “evangelismo cooperativo”, es decir, trabajar con
un amplio espectro de la comunidad cristiana en sus esfuerzos de evangelización. Este ecumenismo
pragmático es, de hecho, una de las mejores cosas de la tradición evangélica. Whitfield, Wesley, Moody,
Finney, Sunday fueron otros que cooperaron libremente con líderes de iglesias de muy diferentes
convicciones para proclamar el evangelio a todos los pueblos y personas. Pero a principios del siglo xx,
esta tradición se encontró con el obstáculo de las grandes controversias entre los “modernistas” y los
“fundamentalistas”. Estos últimos sostenían el llamado de 2 Corintios 6:17: “Salgan de en medio de
ellos y apártense…”.
El mismo Graham evitó caer en la crudeza del separatismo fundamentalista. En el Instituto Bíblico de
Florida, encontró “una maravillosa combinación de pensamiento ecuménico y evangélico realmente
avanzada para sus tiempos”. En 1948 Graham fue a la asamblea fundadora del Consejo Mundial de
Iglesias como observador. Aunque le incomodaba un poco la teología predominantemente liberal, le
impresionó mucho el secretario del consejo, el Dr. Willem Visser ‘t Hooft, lo cual dejó en él “un mayor
deseo por trabajar con tantas iglesias como fuera posible”.
Estaba empezando a vislumbrar que el esfuerzo conjunto podría reunir a tantas iglesias como se
pudiera en torno a la misión común de la evangelización. Antes de la Cruzada de Los Ángeles de 1949,
Graham presentó ante el comité de auspiciantes el desafío de ampliar la base de iglesias que apoyaban
el evento. Los resultados fueron electrizantes, y a partir de allí, se dedicó con muchos esfuerzos a
profundizar y ampliar la base de grupos de iglesias que apoyaban sus cruzadas. Sin embargo, los
principales líderes fundamentalistas veían este tipo de alianzas como concesiones que comprometían al
evangelio en sí mismo.
Con la gran Cruzada de Nueva York de 1957, llegó el momento de decisión. Graham ya había
rechazado dos invitaciones (en 1951 y 1954) para realizar cruzadas en Nueva York, porque sentía que
no contaba con suficientes auspiciantes. Pero cuando la invitación llegó del Consejo Protestante de la
Ciudad de Nueva York, aceptó ir. Fue la gota que colmó el vaso de los tres más importantes
fundamentalistas de su época: Carl McIntire, Bob Jones y John R. Rice, quienes se opusieron a Graham
y publicaron artículos en contra de él. Aun así se defendió con potencia:

Me gustaría dejar mi intención en claro. Pienso ir adonde sea, auspiciado por quien sea, para
predicar el Evangelio de Cristo, siempre que no haya que hacer concesiones en lo que
respecta a mi mensaje. Recibo el auspicio de clubes cívicos, universidades, asociaciones
ministeriales y consejos de iglesias de todo el mundo. Y eso pienso seguir haciendo.

Sin embargo, la controversia le dolía a Graham porque lo apenaba perder el apoyo y afecto de
quienes habían trabajado con él. A pesar de la división, que fue completa e irreparable, Billy prometió:
“Seguiré predicando el Evangelio de Jesucristo y no me rebajaré a insultar, denigrar ni a involucrarme
en peleas por cosas que no son esenciales”.
El fundamentalismo de McIntire, Jones y Rice y la pasión por evangelizar que tenía Graham hicieron
que se abrieran dos caminos para proclamar el evangelio. En mi opinión, Graham eligió el mejor
camino, el que considero más fiel a la tradición evangélica, y me atrevería a decir, más fiel a la
revelación bíblica. Por ello, quienes lo siguen han de estar por siempre agradecidos.
El tercer aporte que me gustaría mencionar es el trabajo de Graham por la reconciliación social, algo
que hizo el evangelista sin que se note siquiera, en medio de eventos en estadios y reuniones con jefes
de Estado. Los fundamentos de este movimiento hacia la reconciliación, eran (claro está) bíblicos. “Lo
que más influencia tuvo (...) fue mi estudio de La Biblia que me llevó eventualmente a la conclusión
que no solo estaba mal la desigualdad racial, sino que de los cristianos se espera, especialmente, la
demostración de amor hacia las personas de todos los pueblos”.
Fue, sin embargo, una “conclusión eventual”, porque Billy era sureño y había heredado parte de las
opiniones y visiones discriminatorias del sur. Pero aunque luchaba contra sus prejuicios y contra
acercarse a la visón cristiana de la justicia racial, aceptó por ejemplo, la segregación en la organización
de asientos para sus cruzadas en esa región. Sin embargo, para 1953 había llegado a esa “conclusión
eventual” y en la Cruzada de Chattanooga, Tennessee, él mismo quitó las cuerdas que separaban las
secciones para blancos y negros. Como protesta, el acomodador principal de la cruzada renunció en el
acto. Fue un momento de inflexión.
Un año antes de la decisión de la Corte Suprema del 17 de mayo de 1954, en contra de las escuelas de
segregación racial, Graham (tal vez lamentando su falta de decisión en épocas anteriores), escribió Paz
con Dios. “La iglesia tendría que haber sido la precursora”. Insistía en que los cristianos, al mirarse los
unos a los otros, debían ver “no el color, no la clase, no la condición sino sencillamente a otro ser
humano con los mismos anhelos, temores, necesidades y aspiraciones que los propios”.
A partir de entonces las cruzadas integradas de Graham fueron silencioso testimonio en favor de la
justicia racial. En la Cruzada de Nueva York de 1957, le pidió a Martin Luther King que liderara una
oración y luego lo invitó a un retiro del equipo con el fin de ayudar al personal de la cruzada a entender
más plenamente la situación racial. Cuando en la Escuela Secundaria Central Little Rock se desató la
crisis de la desegregación, el presidente Eisenhower llamó a Graham al Madison Square Garden para
pedirle consejo sobre si debía enviar o no a las tropas federales. “Sr. Presidente –respondió Graham–,
creo que es lo único que usted puede hacer. Se le ha ido de las manos y ha llegado el momento de
ponerle fin”. Una hora más tarde, el vicepresidente Nixon volvió a llamar para obtener una segunda
opinión, pero recibió el mismo consejo. Esa tarde, mil soldados de las tropas federales llegaron a Little
Rock, Arkansas. Luego, la Asociación Ministerial de Little Rock le pidió a Graham que ayudara a unir
la ciudad, predicando en el Estadio Memorial. Eso hizo (aunque un año después), ante un auditorio
repleto.
Su viaje a Sudáfrica en 1973 también contribuyó a la reconciliación racial. Lo habían invitado varias
veces antes, pero siempre se había negado porque la política de apartheid del gobierno habría implicado
auditorios separados por raza. Pero en 1973, para sorpresa de todos, logró obtener permiso para realizar
dos reuniones de evangelización completamente integradas, una en Johannesburgo y la otra en la ciudad
costera de Durban. Acerca de la de Durban, Billy escribió: “Jamás olvidaré (...) las cuarenta y cinco mil
personas de todas las razas, entre las cuales la mitad no era de raza blanca, que atestaban el estadio de
rugby de King’s Park y ocupaban casi todo el campo de juego. Parte del comité se sentía sobrecogido al
ver a los acomodadores blancos acompañando a la gente de color hasta sus asientos”. El biógrafo John
Pollock observó: “Esas reuniones sudafricanas tienen un lugar especial en la historia por su aporte a la
reconciliación racial”.
Testimonio silencioso si los hay. Pero aun así estos simples actos de justicia social, tanto en los
Estados Unidos como en el extranjero, fueron notorios. Graham fue blanco de amenazas e insultos de
parte de consejos de ciudadanos blancos (en especial en la década de los cincuenta), pero también logró
que muchos cambiaran de idea. Como testimonio de la verdad, y como testimonio por la justicia, tuvo
su efecto.
El cuarto aporte es la forma en que Billy Graham ha utilizado literalmente todo tipo de herramientas
de comunicación a su alcance, en su tarea de evangelización. Este pragmatismo en el uso de los medios,
según Charles Finney, expresa “el uso correcto de los medios constituidos”.
Graham utilizó los medios desde el mismo comienzo de su ministerio. En 1944 Torrey Johnson,
conocido predicador en el área de Chicago, le ofreció a Graham un programa de radio semanal llamado
“Songs in the night” [Canciones en la noche]. Graham aprovechó la oportunidad y “con confianza que
rayaba en la intrepidez” convenció al conocido solista George Beverly Shea para que fuera el cantante
principal de la audición. Esa fue la primera vez que utilizó la tecnología de los medios, pero no la
última.
La base de su utilización de los medios ha sido la palabra impresa. Desde 1950 ha escrito
(personalmente o a través de su equipo) una columna diaria en los periódicos, conocida como “My
Answer” [Mi respuesta]. En 1953 publicó Paz con Dios, el primero de sus muchos libros. En 1956
lanzó una nueva revista, Christianity Today, que buscaba presentar el enfoque evangélico de manera
positiva y constructiva. Con sabiduría, delegó la administración y editorial de la revista a otros. Luego,
en 1960 llegó la revista Decisión dirigida al público en general, como lo estaba Christianity Today a los
líderes cristianos. Con una circulación de más de cuatro millones de números, es entre sus publicaciones
la de mayor alcance.
Sobre tal fundamento, se han edificado otras tecnologías: la radio, con “The hour of decisión”
[Momento de decisión]; el cine, con la creación de World Wide Pictures; la televisión, con un promedio
de cuatro especiales al año; y comunicaciones de avanzada, vía satélite y por la Internet.
Toda decisión tomada por Graham y sus colegas con respecto a hacer uso de un nuevo medio ha sido
una historia de desafíos, una historia de emprendimientos de fe combinados con defectos humanos y la
supervisión de la divina Providencia. Como tales emprendimientos han sido muy caros, hizo falta
mucho cuidado y sabiduría para que la exuberancia de la fe no llevara a la organización a la bancarrota.
Lo más interesante es la forma en que Graham ha adoptado dichas tecnologías, no solo para promover
su ministerio sino para su misión de evangelización en el mundo entero.
Esto me lleva a la quinta, y en mi opinión, la más grande contribución de Graham a la evangelización
en nuestros días: la capacitación de evangelistas itinerantes en todo el mundo. Aunque tal tarea ha
crecido y se ha desarrollado en muchos lugares a lo largo de los años, el entrenamiento de evangelistas
itinerantes fue el centro de atención de un par de conferencias realizadas por iniciativa de Graham en
Ámsterdam, en 1983 y 1986.
En cierto sentido, este enorme emprendimiento es la historia desconocida de la Asociación
Evangelística Billy Graham. Nadie había intentado jamás algo parecido, y aún hoy muchos pensadores
no pueden responder a la pregunta de cómo lo logró Graham. Esto se oponía directamente al
pensamiento moderno, que llamaba a ejercer influencia mundial acudiendo siempre a famosos,
poderosos e influyentes. Por el contrario, este era un esfuerzo por descubrir y capacitar a los más
desconocidos y, para muchos, más insignificantes: los evangelistas itinerantes. A los ojos de los
formadores de opinión en su tiempo, no podría haber vocación más irrelevante que esta. Pero para Billy
Graham esto no era así.
Antes de que se realizaran estas conferencias, nadie tenía la más remota idea siquiera de cuántos
evangelistas itinerantes había en el mundo. Nadie había intentado descubrirlo. Eran personas,
mayormente de los “Dos tercios del mundo” o países del Tercer Mundo, desconocidas para los líderes
eclesiásticos y que realizaban sus esfuerzos en la más completa oscuridad, a veces viajando a pie de
aldea en aldea para predicar el evangelio. Muchos ni siquiera habían salido de sus países y, por
supuesto, no habían asistido jamás a una conferencia internacional. Con un trabajo diligente, los
organizadores lograron hacer una lista de diez mil evangelistas, provenientes de ciento treinta y tres
países. Con el tiempo, la cantidad llegó a sesenta y dos mil, de todos los rincones del mundo. La reunión
de Ámsterdam 83 logró dar lugar a casi cuatro mil, y la de Ámsterdam 86, a entre ocho y nueve mil.
Fue un esfuerzo extraordinario, pero solo lograban albergar a una parte del total. Afortunadamente, lo
de Ámsterdam fue el puntapié inicial para la realización de muchas conferencias regionales. En 1988
hubo veintiséis en América Latina solamente. Para 1990 la organización Graham había ayudado a
organizar ochenta y ocho conferencias, con un total de asistentes de más de cuarenta y seis mil
evangelistas de noventa y siete países.
Si tuviera que comparar este enorme esfuerzo con algo en la historia, sería con los grandes concilios
ecuménicos de los primeros siglos de la Iglesia. Las “Afirmaciones Ámsterdam” que surgieron de tales
reuniones, no fueron muy diferentes de las confesiones de credo surgidas de esos históricos concilios.
Desde la perspectiva del cielo, estas reuniones pueden muy bien ser el mayor aporte que Billy Graham y
su equipo han hecho a la Iglesia de Jesucristo para el cumplimiento de la Gran Comisión en la Tierra.
Podemos agradecer a Dios por estos diferentes aportes. Todos tienen firmes raíces en la tradición
evangélica y han contribuido a ella muy ricamente.
Definamos la tradición evangélica
La tradición evangélica está compuesta por tres grandes temas: primero y principal, la fiel
proclamación del evangelio; segundo, la centralidad de Las Escrituras como fiel repositorio del
evangelio; y tercero, el testimonio confesional de la primera comunidad de cristianos como fiel
interpretación del evangelio.

Fiel proclamación
El mensaje evangélico es la buena nueva de la redención y reconciliación, captado con potencia en
las palabras del apóstol Pablo:

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado
ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo
mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación (...) Así que somos embajadores de Cristo,
como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: “En nombre de Cristo les
rogamos que se reconcilien con Dios”.
2 Corintios 5:17-20

Este evangelio, el euangelion, la maravillosa buena nueva de que ya no tenemos que quedarnos fuera,
separados de Dios a causa de nuestro pecado y rebeldía, nos dice que sabiendo que somos obstinados y
de corazón duro, Dios nos ha brindado un camino para llegar a su corazón. Ese camino es a través de
aquel que dice: “Yo soy el camino, la verdad y la vida…” (Juan 14:6). Jesucristo es la puerta a la gran
gracia y misericordia de Dios.
El mensaje evangélico tiene sus raíces en la persona de Jesucristo, La Palabra de Dios viva. En el
suceso de Cristo, que comprende nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, se nos ha abierto el
camino para que nos reconciliemos con Dios.
Jesús mismo anunció la buena nueva del evangelio en su simple pero directo llamado: “…
Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca” (Mateo 4:17). La palabra misma arrepentirse
implica literalmente un cambio radical en la persona. En otras palabras, debiéramos reevaluar nuestra
forma de vida a la luz de un hecho único y grandioso: en la persona de Jesucristo está disponible el
reino de los cielos para todos los seres humanos.
¿Qué significa esto? Que podemos reconciliarnos con Dios. Que es posible que seamos nuevas
criaturas. Que podemos nacer de arriba, del cielo. Significa que podemos recibir el perdón de nuestros
pecados a través de la muerte propiciatoria de Jesús en la cruz. Significa que podemos entrar en una
relación amorosa, viva y eterna con Dios Padre a través de Jesucristo, su Hijo, por el poder del Espíritu
Santo. ¡Seguro esta es una muy buena nueva!
Escuche la invitación de gracia de Jesús: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y
agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y
humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es
liviana” (Mateo 11:28-30).
Así se nos invita a una nueva vida en Cristo. Y esa nueva vida es nuestra solo por la fe. No hay nada
que podamos hacer como para merecer esta vida. Es todo gracia, todo don, un regalo: “Porque por
gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de
Dios, no por obras, para que nadie se jacte” (Efesios 2:8-9). P. T. Forsyth dijo: “El cristianismo no
tiene que ver con nuestro sacrificio, sino con el sacrificio en el que confiamos. No con la victoria que
obtenemos sino con la victoria que heredamos. Este es el principio evangélico”.
Por favor, entienda que aquí no hablamos exclusivamente (ni siquiera principalmente) sobre cómo
entrar en el cielo cuando morimos. Entrar en el cielo es cuestión de genuina consecuencia (y de hecho,
es parte del paquete total), pero el mensaje del evangelio es que la vida abundante en Cristo comienza
ahora, y la muerte se convierte entonces solo en una transición menor de esta vida a una vida más
grande.
Por ello, el mensaje –la buena nueva del evangelio– dice que entramos en la vida en Cristo como
discípulos suyos ahora mismo. No es que ahora creemos, inscribiéndonos como discípulos suyos más
adelante si es lo que deseamos (como si fuera posible creer sin ser discípulos suyos). Creer en Jesús y
ser sus discípulos son parte de una misma acción. Recibimos a Jesucristo, viva Palabra de Dios, como
nuestra vida. Él promete entonces que cargará con nuestro yugo al cargar nosotros con el suyo, y nos
enseñará cómo vivir nuestra vida como la viviría Él si estuviera en nuestro lugar. Está vivo, con
nosotros, en todos sus oficios: como nuestro Salvador para redimirnos, como nuestro Maestro para
guiarnos, como nuestro Señor para gobernarnos y como nuestro Amigo para acompañarnos. De esta
forma, vamos pareciéndonos cada vez más a Cristo: “Porque a los que Dios conoció de antemano,
también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo…” (Romanos 8:29).
Aún más: se nos da el honor de comunicar esta buena nueva de la vida continua en Cristo con todas
las personas: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a
ustedes…” (Mateo 28:19-20).
Ahora bien, no hacemos esto sin la obra de esta vida transformadora. No podemos predicar la buena
nueva y comportarnos como si comunicáramos malas noticias. Así que, efectuando los ajustes culturales
necesarios, entramos en la vida de los Evangelios, hacemos lo que ellos hicieron y vivimos como ellos
vivían. Al tomar en nuestros corazones las palabras de Cristo, decimos lo mismo que dirán quienes nos
rodean al ver el poder transformador de Dios: “Esto quiero para mí”. Lo que le estamos ofreciendo al
mundo es la vida como siempre tuvo que ser vivida.
Recuerde que llamamos a las personas no solo a aceptar un conjunto de creencias sobre Jesús, que
algún día nos dará un pase para entrar al cielo cuando muramos. ¡Claro que no! Estamos llamando a las
personas a creer en Jesús para convertirse en sus discípulos, y como discípulos (o aprendices, o
alumnos) a inscribirse en su escuela de vida. Así se entrena cada uno en el Camino, adoptando las
esperanzas, los sueños, los anhelos, los hábitos y las capacidades de Jesús. Así aprendemos “a obedecer
todo lo que nos ha mandado”. Sencillamente, no hay otro camino.

Fiel repositorio
Este mensaje del evangelio ha sido fielmente preservado y se nos presenta en Las Escrituras. La
Biblia es La Palabra de Dios escrita, así como Jesús es La Palabra de Dios viva. La fe evangélica es fe
bíblica. Los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan están en el centro del testimonio bíblico porque
nos transmiten con fidelidad la vida Cristo. Las epístolas son el registro interpretativo de Cristo.
También recibimos Las Escrituras hebreas como Palabra Escrita de Dios, porque también Jesús las
recibió. La declaración confesional de Pablo es también la nuestra: “Toda la Escritura es inspirada por
Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el
siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).
Los testimonios apologéticos sobre la inspiración y autoridad de Las Escrituras son muchos y
variados, y más allá de afirmar su validez, no necesitamos entrar en detalle aquí. Pero junto con ellos,
podemos añadir lo que los antiguos autores llamaban indicia, el testimonio interno de Las Escrituras, es
decir, el testigo uniforme de la Iglesia, que iluminado por el Espíritu, demuestra que La Escritura se
autentica a sí misma.
El testigo evangélico afirma la supremacía de La Biblia como única regla infalible de fe y práctica.
No podemos dejar de repetirlo. La Palabra tiene supremacía por sobre todo otro escrito: supremacía por
sobre la tradición de la iglesia; supremacía por sobre la experiencia religiosa individual; supremacía por
sobre la conciencia individual; supremacía por sobre revelaciones, sueños y visiones individuales;
supremacía por sobre la cultura. Como lo expresaban los reformadores protestantes, es Sola Scriptura:
Las Escrituras y nada más que Las Escrituras.
Esta importante confesión nos da un parámetro o una norma para discernir la fe y la práctica. Los
teólogos, de hecho, llaman a Las Escrituras la “norma formal” (así como Jesús y su mensaje son la
“norma material”) de la fe y la práctica cristianas. De ninguna manera resuelve esto todos nuestros
problemas, porque persisten grandes interrogantes en cuanto a la interpretación (hermenéutica), pero sí
nos brinda una base sobre la cual podemos trabajar con los diversos problemas que enfrentamos a
diario.

Fiel interpretación
El mensaje del evangelio de la nueva vida en Cristo se difundió muy rápido, a virtualmente todas las
culturas y los pueblos en el mundo conocido en esa época. Pero pronto comenzaron a surgir puntos de
vista que competían, y hasta algunos afirmaban reemplazar o incluso superar la buena nueva del
evangelio. Hacía falta aclarar las cosas. En las epístolas del Nuevo Testamento, y en especial en las
atribuidas a Pablo, vemos el inicio de esta aclaración e interpretación del suceso de Cristo. No podemos
leer la gran declaración cristológica de Pablo en Colosenses 1:15-20, por ejemplo, sin la más profunda
admiración y gratitud a Dios por ello:

Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, porque por medio de él
fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos,
poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. Él es
anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente. Él es la cabeza del
cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en
todo el primero. Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud y, por medio de
él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en
el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.

Esta obra de aclaración e interpretación continuó durante bastante tiempo, digamos cinco siglos.
Varios grandes “concilios ecuménicos” se realizaron en esos años para seguir aclarando el
entendimiento del suceso de Cristo todo lo que fuera posible. Uno de los precursores de estos concilios,
como ya sabrá usted, aparece registrado en nuestra Biblia: es el importante Concilio de Jerusalén de
Hechos 15, reunido con el propósito de aclarar las bases de la salvación para los discípulos gentiles
(podríamos esperar que todos los concilios siguientes hubiesen tenido la misma unidad, movida por el
Espíritu).
Los debates en estos concilios ecuménicos fueron muy importantes, porque abundaban las posiciones
opositoras: el gnosticismo y el marcionismo y el montanismo, el arrianismo, el nestorianismo y el
pelagianismo, entre otras. Tal vez, los tres concilios más importantes fueron el de Nicea, en el año 325
(que confesaba que Cristo era plenamente divino), el de Constantinopla del año 381 (que confesaba que
Cristo era plenamente humano) y el de Calcedonia del 451 (que confesaba la unidad de Cristo: dos
naturalezas, una sola persona).
Estos asuntos no eran menores, y lo que los concilios concluyeron ha definido y aclarado el suceso de
Cristo para la Iglesia de todos los tiempos. Por ejemplo, la comunidad cristiana ha considerado el
concilio de Calcedonia como el que brindó el fundamento de la doctrina de la salvación en Jesucristo, el
único Dios-hombre.
Tal vez la declaración más famosa entre las que aclararon cuestiones en estos concilios ecuménicos es
el Credo Niceno, que surgió del Concilio de Nicea, y de allí su nombre. En las palabras del credo,
podemos ver que directamente corregía la idea de que Cristo era un ser creado (teoría arriana) y el
concepto de que Cristo era dos seres diferentes (idea nestoriana). Esta declaración es tan potente y tan
fundamental a la convicción cristiana que la citaré aquí, completa:

Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador de cielo y Tierra, de todo lo visible e
invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de
todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no
creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho. Que por nosotros y por
nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen y
se hizo hombre. Por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue
sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la
derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no
tendrá fin. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del
Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que habló por los
profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, universal y apostólica. Reconocemos un
solo bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la resurrección de los muertos y la
vida del mundo futuro.

Estas afirmaciones y los credos que buscan interpretar y aclarar el suceso de Cristo jamás deben tener
el mismo peso y la misma autoridad que Las Escrituras, porque la convicción evangélica siempre acude
a ellas como norma formal suprema en cuestiones de fe y práctica. Son declaraciones confesionales de
mucha importancia; sin embargo, porque el testimonio evangélico se arraiga en la fidelidad a la doctrina
y la transformadora experiencia de la conversión. Lo que creemos importa, y la tradición evangélica
siempre se ha ocupado de la claridad en cuanto a la creencia (¿Ha observado que Agustín también se
ocupó de aclarar a lo largo de su ministerio?).
Las cuestiones de doctrina, como la deidad y la humanidad de Cristo, su resurrección y la doctrina de
la Trinidad son de interés esencial al testimonio evangélico. ¿Por qué? Porque junto a otras creencias
doctrinales, nos aferran a la fiel interpretación del suceso de Cristo. A su vez, nos permiten proclamar la
buena nueva del evangelio y su mensaje, con fidelidad e integridad.

Descubramos los aspectos más fuertes


Podemos agradecer los aspectos más fuertes de la tradición evangélica, de los cuales mencionaré
cuatro.
Ante todo, agradezcamos a Dios por el llamado evangélico a la conversión. Tenemos una constante
tendencia a sostener a la distancia cualquier compromiso real con la fe, y por eso necesitamos oír el
llamado a decidirnos por Cristo. Necesitamos oír la invitación a nacer de arriba. Necesitamos oír el
testimonio para conocer lo que es la gracia de la conversión en nuestras vidas.
Este fervor evangélico se asocia a menudo con el explosivo reavivamiento de los grandes despertares
en Norteamérica y otros lugares. Son experiencias de gracia que nos ayudan a mantener el calor de
nuestra fe personal. Y nos llevan más allá de la teórica afirmación mental a la fe personal en el corazón.
Al elevar el llamado existencial al compromiso, el testimonio evangélico nos da una clara teología de
la salvación. Es una doctrina de sola gratia, de gracia solamente. Y de sola fide, de fe solamente. Es una
doctrina de solus Christus, de Cristo solamente.
En segundo lugar, agradezcamos a Dios por el acento evangélico en el mandato de Cristo a hacer
discípulos de entre las naciones. Esto no es algo periférico ni anecdótico con respecto a quiénes somos y
qué es lo que hacemos. Como discípulos de Jesucristo, no tenemos esfuerzos de misión, sino vida de
misión. Emil Brunner dijo: “La Iglesia existe por la misión, así como el fuego existe porque quema”.
El ánimo de la cultura contemporánea no congenia con el mandato misionero. Esta falta de
receptividad tiene sus raíces en el absolutismo moderno de la tolerancia y la relativización de las
creencias. Hay que tolerar todos los estilos de vida. Hay que aceptar todas las creencias, a menos por
supuesto, que se trate de una creencia que afirme la exclusividad de la verdad y desafíe a las creencias
de otros. Esta falta de cuestionamientos de nuestra época mina los esfuerzos de la misión y toda
convicción seria.
Tal tolerancia ha de ser desafiada directamente, y cuando lo hacemos, vemos que se evapora de
inmediato. Es bueno tolerar a los demás, a las diversas culturas, pero cuando esta tolerancia se vuelve
absolutista, deja de ser tan buena. Francamente, no hay por qué tolerar todos los estilos de vida, todas
las costumbres. Algunos son evidentemente destructivos, como la esclavitud humana, por ejemplo, y
otras formas de deshumanización. De la misma manera, hay que desafiar ciertas creencias por ser
evidentemente falsas. Las creencias religiosas no son todas iguales. Algunas son peligrosas, destructivas
para la vida humana. El racismo, por ejemplo, o el militarismo. Y no pueden tampoco estar en un
mismo plano todas las creencias religiosas porque algunas, por su naturaleza misma, excluyen a otras.
La ley de la contradicción sostiene que algo no puede ser y no ser al mismo tiempo.
Por eso, a pesar de su falta de atractivo ante el ánimo de la sociedad contemporánea, podemos seguir
el mandato misionero de Cristo con confianza. Como discípulos suyos, esta no es una opción: Jesús,
nuestro soberano Señor, nos llama a ir al mundo y hacer discípulos de todas las naciones. Y promete
estar con nosotros siempre, hasta el fin de los tiempos (vea Mateo 28:20).
Jesús usa varias metáforas que impactan, para describir nuestro mandato de misión. Son metáforas
como “luz”, “sal” y “levadura”. En la superficie, estas metáforas se ven bastante diferentes las unas de
las otras, pero con solo reflexionar un poco vemos que todas hablan de la penetración. La luz existe para
penetrar la oscuridad, y la sal para hacer lo propio en la carne, en tanto la levadura penetra en la masa,
¡y nosotros existimos para penetrar en el mundo! ¿Puedo animarlo en esta buena obra, con las palabras
de George Fox, que nos presentan un desafío?: “Que todas las naciones oigan la palabra, sea por sonido
o por lectura. No dejen lugar, ni lengua o pluma sin usar. Sean obedientes al Señor Dios y cumplan con
su trabajo, siendo valientes en defensa de la Verdad sobre la Tierra”.
Tercero, agradezcamos a Dios por el compromiso evangélico a la fidelidad bíblica. La autoridad de
La Palabra escrita nos da el criterio que nos sirve para probar el error. Esto es esencial porque si no
pudiéramos probar el error, no podríamos afirmar la verdad. El conocimiento de la verdad presupone
que la distingamos del error.
El suceso de Cristo está en el corazón de Las Escrituras. Todo en La Biblia, o nos dirige hacia Cristo
o viene de Él. Y ella es un fiel registro de la forma en que Dios trata a sus hijos preparándolos para la
venida de Cristo, además de mostrarnos la respuesta de sus hijos ante su advenimiento. Es importante
saber que el suceso de Cristo es una realidad encarnada hecha parte de la historia. Y también es
importante conocer el contexto histórico y gramatical de sus enseñanzas, saber que su muerte fue una
muerte literal sobre una cruz romana, fuera de las puertas de la ciudad. Su sepultura, su resurrección y
su ascensión, son hechos históricos de los que fueron testigos cientos de personas que vivían en esa
época. El Cristo de la fe es el Jesús de la historia que caminó por los polvorientos caminos de Palestina,
sanando a los enfermos, dando la vista a los ciegos y enseñando la realidad del reino de Dios. “… Cristo
murió (...) fue sepultado (...) resucitó al tercer día (...) se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después
se apareció a más de quinientos hermanos a la vez (...) Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos
los apóstoles, y por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí” (1
Corintios 15:3-8). Este es el testimonio confesional de Pablo, testimonio santo profundamente arraigado
en la historia. Y Las Escrituras son el registro fiel de esta santa historia.
En cuarto lugar, agradezcamos a Dios por el testimonio evangélico de la sólida doctrina. Las
creencias son importantes. El evangelio del reino sí tiene contenido. Ahora bien, las verdades
propuestas por la teología tal vez no lo sean todo, pero tienen su importancia. Hay muchas cosas que no
conocemos, de Dios y de la vida de fe, y muchas de las cosas que sí conocemos tal vez las entendemos
de manera imperfecta. Pero queremos pensar en Dios todo lo bien que nos lo permita nuestra finita
capacidad humana. Y queremos amar a Dios con toda nuestra mente. Nos esforzamos por interpretar
rectamente la palabra de verdad. Es esta nuestra intención.
La creencia recta, “la verdadera verdad”, como le gustaba llamarla a Francis Schaeffer, es de gran
importancia para nosotros. Con seguridad nos aferramos a estas doctrinas con gran humildad de corazón
porque “… conocemos (…) de manera imperfecta” (1 Corintios 13:9). Tal vez no entendamos del todo.
Nuestro entendimiento puede fallar. Estamos dispuestos a aprender. Pero al aprender, esforzarnos y
crecer, hemos de hacer nuestras las palabras de Martín Lutero: “Es imposible para mí recapitular, a
menos que se me demuestre que estoy equivocado mediante el testimonio de la Escritura. Mi conciencia
está atada a la Palabra de Dios”.

Entendamos los peligros potenciales


Como sucede con las demás tradiciones, la tradición evangélica tiene sus peligros. Y al igual que con
las demás, se trata de potenciales tropiezos, más que de convicciones inherentes a la tradición en sí
misma. Suelen surgir cuando se distorsionan los aspectos fuertes de la tradición.
El primer peligro está en la tendencia a fijar la atención en cuestiones periféricas, no esenciales. Este
peligro aparece cuando, por adecuada preocupación por la verdad y la doctrina sana, las personas no
logran distinguir lo que es de importancia primaria de lo que es secundario. Todas las doctrinas son
importantes, pero no todas son de importancia primaria. Francamente, hay una gran diferencia entre
debatir la naturaleza divina/humana de Cristo y el rapto de la pretribulación. El primer tema es de
importancia esencial, en tanto el segundo no lo es.
Es también fundamental que aprendamos a discernir entre lo que es primario y lo que no lo es, para
que evitemos dedicar nuestros mayores esfuerzos a temas menores. El sentido común basta para
mostrarnos la diferencia en la mayoría de los casos, pero también podemos aplicar el siguiente
principio: cuanto más cerca esté el tema del corazón del suceso de Cristo, como el nacimiento de Jesús,
su vida, muerte y resurrección, tanto más importante será. Si usamos este parámetro, veremos si al
debatir sobre al libro de Job, encontramos una historia literal o un recurso estilístico para enseñar la
verdad religiosa, y si este cuestionamiento, entonces, es de importancia primordial o no. En efecto, será
secundario. Pero si estamos hablando de la resurrección de Jesús, es innegable que el tema es de
importancia primaria, porque se encuentra en el corazón del suceso de Cristo.
Tal vez usted y yo tengamos opiniones muy fuertes en cuanto a la doble predestinación, el
supralapsarianismo o a la veracidad de La Biblia, pero no hemos de considerar estos temas como
esenciales. Aun aquellas cuestiones importantes como la posición de las mujeres en el ministerio o el
don de hablar en lenguas (tengo mis firmes posiciones con respecto a ambos) no han de convertirse en
prueba de la ortodoxia evangélica. Jamás podremos permitir que las convicciones se conviertan en
dogmas centrales de la Iglesia. En estos temas, el dicho de Agustín puede servirnos de mucho: In
necessarriis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas. “Unidad en lo esencial, libertad en lo que está
en duda (lo no esencial), y en todas las cosas, caridad”.
El segundo peligro (que en cierta medida surge del primero y es paralelo a este) es la tendencia a la
mentalidad sectaria. Digo que este peligro surge en cierta medida del primero porque cuando las
doctrinas menores se elevan al lugar de la importancia primaria, pueden ser motivos de separación.
Ahora bien, por lo general, hay una preocupación genuina bajo este impulso separatista o sectario,
que es la preocupación por la pureza de la Iglesia en cuanto a pureza de doctrina, pureza de convicción
y pureza en la práctica. Pero cuando el impulso se torna legalista, aparecen los problemas, porque
entonces entra en juego la rigidez, lo estrictamente doctrinario, la estrechez. Tampoco se equilibra con
la igualmente importante preocupación por la unidad de la Iglesia (Juan 17).
Los grupos sectarios a veces adoptan una mentalidad estrecha al insistir que son la única iglesia
verdadera, y que todos los demás son apóstatas. Cuando sucede esto, el centro de gravedad cambia, de
una experiencia de gracia salvadora, cálida y de corazón, a un espíritu de censura e intolerancia. E
incluso, puede verse como culpa por asociación, como si al asociarse con personas cuyas creencias no
son las mismas le afectara como persona. Billy Graham, recordará usted, fue acusado justamente de
hacerlo cuando insistía en que los comités de auspicio para sus cruzadas provinieran de un amplio
espectro dentro de la comunidad cristiana.
Los grupos sectarios suelen hacer a un lado la historia sin más ni más. Declaran, en esencia, que
nadie más que los primeros cristianos y ellos mismos han sido fieles a Dios. Esto rompe con la historia
y hasta puede causar enredos que se convierten en batallas históricas. La Reforma Protestante es uno de
estos casos. Hubo grupos que, mucho más allá de las enseñanzas correctoras de los reformadores (sin
ver que sus propias posiciones tenían raíces en Agustín y otros), han decidido que todo lo que está entre
el final de libro de los Hechos y las noventa y cinco tesis de Lutero clavadas en la puerta de la iglesia de
Wittenberg es corrupción de la doctrina y debe ser rechazado.
La respuesta a este problema es no romper con la historia de la Iglesia, sino discriminar entre la
verdad y el error en la tradición de la Iglesia, a la luz de Las Escrituras. El mismo Lutero vinculó ambas
cosas cuando habló de Las Escrituras como la luz, y de la tradición de la Iglesia como el farol.El
auténtico testimonio evangélico está arraigado en el legado de la Iglesia y en Las Escrituras.
El tercer peligro es la tendencia a presentar una visión demasiado limitada de la salvación que
hallamos en Jesucristo. Hay dos aspectos en este problema. Uno es la elipse de la vida de una persona a
favor de un único modo de llegar al cielo, y el otro es un individualismo pronunciado, que abandona
toda responsabilidad social, toda visión profética.
Este peligro surge a causa de una válida preocupación por no perder de vista el llamado evangélico de
comprometernos a Cristo, un compromiso que ha de extenderse hasta lo más personal e individual.
Tenemos que afirmarnos, sí, pero además, tenemos que recordar que el llamado al compromiso se
extiende no solo hacia dentro sino también hacia fuera. Tiene que abarcar, ante todo, el discipulado ante
Dios y, en segundo lugar, nuestra vida institucional y de comunidad. Cristo vino a romper las cadenas
del pecado personal, pero también las del pecado social. La salvación que hay en Él tiene impacto sobre
todos los niveles de la existencia humana: personal, social e institucional.
El cuarto peligro que mencionaré aquí es la tendencia a la “bibliolatría”. Describo esto como
tendencia porque pocas veces encontraremos personas que adoran La Biblia, literalmente. Pero sí hay
gente cuyas prácticas y creencias apuntan en esa dirección. Algunos grupos, por ejemplo, sostienen que
la inspiración de La Biblia no es más que religión mágica, como si Dios simplemente les hubiera
dictado las palabras de La Biblia a Moisés, a Pablo y a los demás, o las hubiera hecho llover desde el
cielo. Otros grupos suelen proclamar La Biblia más que a Jesucristo. Ahora bien, La Biblia abierta es
por cierto un buen símbolo, pero para el cristiano no es más que un símbolo secundario. Nuestro
símbolo principal siempre ha de ser Jesucristo, en su vida, muerte, resurrección, ascensión, sesión,
retorno y reinado eterno. Una institución que conozco tiene un enorme mural de Jesús sosteniendo una
Biblia. Espero que esta imagen lo haga detenerse a pensar si nuestra misión primaria es darle al mundo
una Biblia o darle al mundo a Jesús. Tal vez hubiera sido mejor que el artista pintara una enorme Biblia
que sostuviera a Jesús.
Ahora, este problema surge de una fuerza evangélica que es el deseo de tener en alto Las Escrituras.
Sin embargo, adoramos a Dios, no a La Biblia. Donald Bloesch escribe:

La autoridad final y suprema no es La Biblia sino el Dios vivo, que encontramos en


Jesucristo. Jesucristo y su mensaje constituyen la norma material de nuestra fe, así como La
Biblia es la norma formal. La Biblia tiene autoridad porque apunta más allá de sí, a la
autoridad absoluta, la viva y trascendente Palabra de Dios.

El euangelion, la Buena Nueva del evangelio, no es que tenemos un Libro Sagrado. Muchas
religiones tienen su libro sagrado. La Buena Nueva del evangelio es que Dios entró en la historia en la
persona de Jesucristo e hizo por nosotros lo que no podíamos hacer solos, por nuestros propios medios.
La Biblia es la interpretación normativa de este gran evento redentor, y por ello damos gracias a Dios.
Pero el suceso de Cristo es el fundamento de la interpretación normativa, y no al revés.
Siempre tenemos que afirmar una alta estima de Las Escrituras, reconociendo al mismo tiempo que
nuestra salvación no está en el Libro, sino en Jesucristo. Para evitar la herejía de la “bibliolatría”, nos
conviene recordar la clásica fórmula de la teología cristiana: Christus Rex et Dominus Scripturae:
“Cristo es Rey y Señor de Las Escrituras”.

La práctica de la tradición evangélica


No creo que usted necesite mucha instrucción sobre la práctica de la tradición evangélica en los
hechos. Para la mayoría de nosotros, el problema no es saber qué tenemos que hacer, sino hacerlo.
“Hágalo, nada más”, es el desafío que John Wimber les presentaba a las personas, una y otra vez. Es un
desafío con la mira puesta en alto. Que Dios nos dé fuerzas y coraje para hacer ya lo que sabemos hacer.
En lugar de instrucción detallada, le ofreceré dos sugerencias prácticas.
Ante todo, conozcamos nuestra Biblia. Sugiero que nos hagamos buenos amigos de Las Escrituras, y
que la leamos en dosis sustanciales. Es mucho mejor dedicar una hora una vez a la semana que solo
pasar diez minutos al día leyendo La Biblia. La popular práctica del devocional de una breve lectura por
la mañana, es casi como tratar de ducharse de a una gota a la vez. Así como no podemos ducharnos gota
a gota, tampoco podemos empaparnos de La Biblia haciéndolo de a diez minutos cada día. Lea
secciones enteras de libros de La Biblia, de una sola vez. No es tan difícil como se lo imagina, una vez
que forma el hábito de hacerlo.
Le advierto una cosa: nuestras almas no pueden crecer en Dios si solo leemos La Biblia para
conseguir municiones con el propósito de defendernos o atacar a otros. No. Leemos La Biblia como
alimento, para convertirnos, fortalecernos, aprender, para que nos reprenda, nos aconseje, nos consuele.
Al sentarnos con La Biblia durante períodos prolongados, la experiencia nos formará.
Segundo, conozca a quienes lo rodean. Pienso en quienes viven cerca, quienes trabajan con nosotros,
la gente con quien nos cruzamos en el supermercado, en la estación de servicio. Ahora, si realmente les
prestamos atención y conocemos qué les interesa, qué necesitan, cuáles son sus esperanzas, penas,
sueños y temores, el Señor nos dará lo que tenemos que decirles. Nuestras vidas predicarán a Cristo, y
nuestras palabras confirmarán y harán específico el mensaje de nuestras vidas.
Una advertencia: jamás hemos de confundir el testimonio con “la pesca de almas”. Jesús dejó
inconfundiblemente en claro que es dominio del Espíritu Santo la convicción de su error “… en cuanto
al pecado, a la justicia y al juicio”, y jamás debemos arrogarnos la obra del Espíritu Santo (Juan 16:8).
Dios solo es quien “gana las almas”. Nosotros somos simple y llanamente testigos de lo bueno que es
Dios y de las cosas transformadoras que Él ha obrado en nosotros. Ni más, ni menos.

El llamado a la vida centrada en La Palabra


Pregunta: ¿Qué es la tradición evangélica?
Respuesta: Una vida fundada en La Palabra viva de Dios, en La
Palabra escrita de Dios, y en La Palabra proclamada
de Dios.
Pregunta: ¿Por qué explorarla?
Respuesta: Porque a través de ella sabemos lo que es conocer
a Dios, como fundamento de nuestras vidas.
Tenemos entonces una razón para explicar la
esperanza que hay en nosotros.

Todos somos llamados a la vida centrada en La Palabra. Jesucristo está entre nosotros como La
Palabra de Dios viviente. Nos enseña, nos guía, nos gobierna, nos consuela, nos corrige, nos alimenta,
nos fortalece. Se nos ha dado La Biblia como Palabra escrita de Dios. A través del ministerio del
Espíritu, que nos guía e ilumina, Las Escrituras son para nosotros la regla infalible de la fe y la práctica.
Además, la fidelidad doctrinal de los testigos cristianos en la Iglesia primitiva nos ayuda a guiar nuestro
entendimiento e interpretación del suceso de Cristo. Y tenemos el evangelio, la buena nueva, como
Palabra de Dios proclamada. En obediencia a la Gran Comisión de Cristo y en el poder del Espíritu,
convocamos a todas las personas de todos los lugares a reconciliarse con Dios a través del sacrificio
propiciatorio de Jesucristo. Esto lleva, necesariamente, a ser discípulos de Cristo en la vida, y de Él
aprendemos cómo vivir la vida abundante “de justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo” (Juan 10:10;
Romanos 14:17).
Notas:
16.Las órdenes religiosas católico romanas suelen tener una Regla, que es una expresión formal del reglamento observado por sus
miembros.
Capítulo 7

La tradición de la encarnación: descubrir la vida sacramental

“Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro…”.


2 CORINTIOS 4:7

“Somos criaturas de sentido y espíritu, y tenemos que vivir una vida anfibia”.
EVELYN UNDERHILL
7

H emos visto ya de qué manera la vida llena de oración echa los cimientos tanto para la vida
virtuosa como para la vida en el poder del espíritu. Y también vimos cómo, a su vez, esto lleva a
la capacidad de compromiso con la justicia social y la proclamación de la Buena Nueva del reino. El
elemento que resta entonces es entender cómo funcionan todos estos componentes en la vida común. Es
esa la tarea de la tradición de la encarnación.
La corriente de vida cristiana de la encarnación, y también su fe, se centran en hacer presente y
visible el plano del espíritu invisible. Esta forma sacramental de vivir responde a la necesidad de sentir
a Dios de manera manifiesta y notoria en la vida de todos los días.

En busca de un paradigma histórico


En la ceremonia de bautismo de Susanna, se le preguntó a su padre, Dr. Samuel Annesley, cuántos
hijos tenía. El hombre respondió: “Dos docenas, creo, o un cuarto de un centenar”. Lo último era la
respuesta correcta, porque Susanna era la vigésimo quinta hija del famoso y justo puritano. Nacida el 20
de enero de 1669 en Londres, Inglaterra, Susanna es a quien escojo como modelo histórico de la
tradición de la encarnación.
Y elijo a Susanna a causa de su total inmersión en los detalles de la vida cotidiana, porque siempre
encontró a Dios en los detalles y sirvió a Dios justamente a través de esos detalles. Susanna representa a
los millones de personas que han aprendido a hacer cosas comunes con percepción de su enorme valor.
Años después, Susanna oraba:

Ayúdame, Señor, a recordar que la religión no ha de confinarse a la iglesia ni al momento a


solas, ni a la oración y la meditación, sino que en todo lugar estoy en tu presencia. Que cada
una de mis palabras y acciones tenga contenido moral (...), y que todos los hechos en mi vida
me sean útiles y beneficiosos. Que todas las cosas me instruyan y ofrezcan una oportunidad
de ejercer virtud, aprendiendo a diario y logrando parecerme cada vez más a ti (...) Amén.

Esta oración, dicho sea de paso, es una de las más bellas y precisas expresiones que encontrará sobre
la tradición de la encarnación.
Susanna era una niña precoz, aunque, como era mujer, no se le permitiría asistir a la universidad, por
lo cual fue educada en su casa. Su padre, conocido como un intelectual (con grado de Maestría y Doctor
en leyes de la Universidad Queen’s de Oxford) tuvo un rol activo en su educación. Bajo su tutela,
Susanna estudió lógica, metafísica, anatomía, francés y posiblemente griego y latín. Se la ha llamado
“teóloga con polleras cortas”, y con razón. Para cuando tenía trece años, había sopesado ya los debates
doctrinales entre los grupos de los no conformistas (su padre era conocido como “el san Pablo de los no
conformistas”) y el anglicanismo establecido, decidiéndose a favor de la Iglesia de Inglaterra17. Y
Samuel Annesley tal vez sufrió angustia ante esta decisión de su hija, pero le dio su bendición; ella
siguió siendo su hija preferida, quien recibió todas sus cartas y todos sus papeles cuando él murió.
El siguiente gran suceso en la vida de Susanna fue su boda, y cuando le diga con quién se casó,
reconocerá a la Susanna de la que le hablo. No es que su esposo se hiciera famoso, sino dos de sus hijos,
que se cuentan entre las figuras más famosas de Inglaterra. Los dos hijos de los que hablo fueron John y
Charles Wesley, fundadores del metodismo. Su padre fue Samuel Wesley y su madre, la Susanna de esta
historia: Susanna Wesley.
El menudo reverendo Samuel Wesley también había abandonado la causa de los no conformistas a
favor de la Iglesia de Inglaterra, estable y oficial, por lo que el interés mutuo de estas dos personas no
ha de extrañarnos. Se casaron en la Iglesia de St. Marylebone, Londres, el 12 de noviembre de 1688.
Samuel obtuvo la curia de dos pequeñas parroquias y fue rector de una tercera, además de capellán de
un barco durante cierto tiempo. Pero la mayor parte de su vida de ministerio la pasó como rector de la
Iglesia de Epworth, en Lincolnshire. Y fue en Epworth que Susanna vivió y trabajó, y le mostró al
mundo lo sagrados que son los deberes de vivir y trabajar.

Madre y educadora
Susanna fue ante todo, madre. Para ella la maternidad era una vocación –su vocatio–, y tomó su tarea
con una seriedad que muchos no comprenderían en nuestros días. El hecho de que tuvo diecinueve hijos
en el término de veinte años es, en sí mismo, difícil de entender para nuestras mentes modernas. Claro
que nueve de ellos no sobrevivieron a la infancia, pero los diez restantes recibieron un amor y cuidado
que aun entonces eran especiales. ¡Y qué educación recibieron también! Se ha reconocido
universalmente a Susanna por la forma en que se ocupó de educar a todos sus hijos en algo así como un
entorno de “escuela en casa”.
Este compromiso de enseñar a sus hijos no fue tarea fácil. En esencia, lo que esta mujer creó fue algo
así como una escuela de pupilos privada. Todos los niños, siete niñas y tres varones, aprendían el
alfabeto al cumplir los cinco años y, de inmediato, comenzaban a estudiar el primer capítulo de Génesis.
A partir de allí, el plan de estudios casero incluía gramática, historia, matemáticas, geografía y teología.
Ocasionalmente, Samuel como padre ayudaba a Susanna con las lecciones sobre los clásicos.
El horario de clases era de nueve de la mañana hasta el mediodía, y luego desde las dos hasta las
cinco de la tarde. A pesar de los altibajos en su ajetreada vida, Susanna mantuvo este horario de seis
horas de enseñanza durante veinte años. Todos los días supervisaba las lecciones de sus hijos, aun
mientras amamantaba a su último bebé. Además se ocupaba de las cuentas del hogar, de escribir sus
cartas, de su costura, y cada semana se reunía individualmente con cada niño. A John le tocaban las
reuniones las noches de los jueves, y a lo largo de su influyente ministerio, siempre expresó su gratitud
por aquellas sesiones con su madre. Durante veinte años Susanna instiló en sus hijos parte de su
particular personalidad.
Uno de los aspectos de esta personalidad era su excepcional paciencia. Al observar a su esposa
cuando enseñaba, Samuel llegó a contar un día la vigésima repetición de un mismo contenido:
–Admiro tu paciencia –le dijo a su esposa–. Le has repetido lo mismo a ese niño veinte veces.
Susanna lo miró y dijo:
–Si con solo diecinueve veces me hubiese conformado, de nada habría servido mi trabajo. Fue la
vigésima repetición la que coronó el esfuerzo.
Otra de sus características notables era su afán por aprender. Amaba saber, y es evidente que Susanna
inculcó esto a sus hijos, por el celo con que siguieron estudiando cuando entraron al mundo después de
sus años de “escuela en casa”. Los tres hermanos obtuvieron diplomas avanzados, y John fue nombrado
miembro del cuerpo académico del Lincoln College en Oxford. En esa época, por supuesto, las niñas no
tenían la posibilidad de estudiar de manera formal, pero aun así John dijo que su hermana Emily era la
mejor lectora de Milton que él hubiera conocido. Y otra de sus hermanas, Martha, fue respetable
miembro del gran círculo literario de Samuel Johnson.
Una tercera hermana, Hetty, se destacó todavía más. Como Samuel reconocía que esta hija tenía
cualidades extraordinarias, le dio lecciones especiales de literatura clásica, y para cuando la niña tenía
nueve años ya podía leer el griego y el latín. También tenía un “exquisito genio poético”, un don que
tanto ella como su hermano Charles habían heredado de su padre. Un contemporáneo la describió
diciendo: “Hetty, la del espíritu elevado, el ojo claro, el paso ágil. Hetty, la más inteligente y alegre de
todas”.

“Las calamidades de la vida”


Claro que como podrá imaginar usted, no todo era luz y alegría. Al mencionar a Hetty, tengo que
comentar que la tristeza y aun la tragedia golpearon a Susanna y su familia más de una vez.
Hetty era considerada la más atractiva de las siete hijas, pero Epworth no era un entorno muy
favorable para encontrar jóvenes con los que las muchachas pudieran casarse. De hecho, una vez Hetty
le escribió a Emily diciendo:
La fortuna te ha puesto en un lugar,
carente de sabiduría, inteligencia y gracia,
la buena cuna y la virtud son despreciadas
por los que como burros, han nacido en montículos de estiércol8.
Había un hombre llamado John Romley, que sentía interés por Hetty. Educado en Oxford, era maestro
de escuela en una aldea cercana. Desafortunadamente, ofendió a Samuel Wesley al burlarse porque este
había cambiado su adhesión política a conservadores y liberales, según soplara el viento. Samuel echó a
Romley de la casa y le prohibió a Hetty que lo viera otra vez. La joven obedeció. Pero al poco tiempo
comenzó a ser cortejada por un joven abogado, y cuando Samuel se opuso también a esta relación, la
muchacha abandonó el hogar para irse con este joven. El muchacho le había prometido que se casarían,
pero al día siguiente ya no estaba con ella, y la joven descubrió al poco tiempo que estaba encinta. Hetty
se sentía devastada, y Samuel, escandalizado. Si no hubiera sido por los ruegos de Susanna, habría
echado a Hetty de su casa sin pensarlo dos veces. Como quería evitar la desgracia de que el niño no
tuviese padre, Samuel hizo los arreglos para que Hetty contrajera matrimonio con el primer hombre que
su padre pudo encontrar: un plomero analfabeto que, en esos días, se encontraba de paso por allí. El
matrimonio fue un completo desastre, por supuesto, y Hetty sufrió toda su vida a causa de esa única
noche en que actuó sin juicio alguno. Y para empeorar las cosas, esta Hetty, esta hija que prometía ser
un genio literario, fue apartada del hogar por su padre. Jamás se reconciliaron.
Este incidente muestra el costado rígido e inflexible de Samuel Wesley. Era un defecto del carácter de
este hombre fiel y diligente, excelente padre y ministro. No surgía a la luz con frecuencia, pero cuando
lo hacía, causaba gran pena en la familia Wesley.
Susanna también fue objeto de la rigidez de Samuel en una ocasión. Parece que una vez, durante las
oraciones de la noche, no dijo “amén” ante la petición de su esposo por Guillermo de Orange, entonces
rey de Inglaterra (Susanna simpatizaba con la minoría que creía que el depuesto Jacobo II era el rey por
derecho divino). Susanna escribió lo que sucedió después:

Se retiró a su estudio y me llamó para preguntarme por qué no había dicho “amén” después
de su oración. Me sorprendió un poco la pregunta, y no sé muy bien qué fue lo que respondí.
Pero sí recuerdo lo que pasó luego: se arrodilló y dijo que la divina providencia podría
maldecirlo a él y a toda si posteridad si volvía a tocarme o meterse en la cama conmigo antes
de que yo le pidiera perdón a Dios y también a él por no decir “amén”, a la oración por el rey.
Susanna, negándose a ser intimidada, se mantuvo firme. Samuel entonces se fue muy enojado a
Londres, y no regresó en seis meses. Luego, solo volvió a causa del trágico incendio que destruyó dos
tercios del hogar de los Wesley. El incendio los unió otra vez, y el resultado más visible de su
reconciliación llegó en el siguiente mes de junio: un bebé llamado John.
Así como el fuego les trajo a John, otro fuego casi se los quita. Fue el incendio que los metodistas
mencionan con frecuencia, y del que se dice que John “salvó su vida por ser un escogido”. Fue la noche
del miércoles 9 de febrero de 1709. Cerca de medianoche el fuego se prendió en la casa del rector, tal
vez iniciado por alguno de sus enemigos. En los momentos de confusión que siguieron, todos lograron
salir, excepto el pequeño John (Jacky) que a la sazón tenía cinco años. Susanna escribió que su esposo
oyó que Jacky “lloraba angustiado en la habitación de los niños, e intentó subir las escaleras varias
veces, pero las llamas se lo impedían. Luego pensó que ya lo había perdido, encomendó su alma a Dios
y fue a cuidar al resto de los niños”.
Lo que el padre no sabía era que el pequeño Jacky había trepado al marco de la ventana y desde allí
volvió a gritar pidiendo ayuda. “¡Busquen una escalera!”, gritó un hombre. Pero no había tiempo para
eso. Un hombre robusto se apoyó contra la pared, para que otro hombre, menudo, pudiera subírsele a los
hombros. En el primer intento, el hombre delgado cayó al suelo. Pero la segunda vez lograron alcanzar
al pequeño y lo alzaron justo cuando el techo caía a causa del incendio. “Salvado por ser escogido”,
decían todos. Con suma alegría, Samuel reunió a su asustada familia junto a los chamuscados restos de
lo que había sido su hogar. “Vecinos, acérquense y demos gracias de rodillas a Dios. Él me dio a mis
ocho hijos. No importa la casa. ¡Mi riqueza está en ellos!”.
Aunque era hombre rico en familia, había quedado en la miseria material. Lo habían perdido todo: su
casa, sus muebles, los libros de Samuel, las cartas de Susanna, los preciosos escritos del Dr. Annesley...
todo.
No fue esta la única ocasión en que perdieron algo. Samuel, aunque era un ministro diligente, no
tenía dotes de administrador. Se endeudaba constantemente y hasta en una ocasión fue llevado a prisión
por sus deudas. Susanna le llevó su anillo de bodas, con la esperanza de que pudiera saldar su deuda,
pero Samuel (y aquí vemos su costado tierno) se negó a aceptarlo y prefirió permanecer en prisión antes
de privar a Susanna de su anillo. El Obispo finalmente rescató al ministro, pagando su deuda.
Estos incidentes le dan un vistazo a “las calamidades de la vida” que debió soportar Susanna. Y de
veras las soportaba. El secreto era su fe, una fe que todo lo veía a la luz de la bondad de Dios y su
control sobre todas las cosas, obrando para bien, y la esperanza que le hizo sobrellevar aun las más
duras circunstancias. Su amor siempre supo vencer el mal con el bien.
Escuche de qué modo intentaba Susanna hacer de la tragedia una causa para la formación espiritual:
“Ayúdame, oh Señor, a usar bien todas las desilusiones y calamidades de esta vida, de modo que mi
corazón se una más al tuyo. Haz que separe mis afectos de las cosas del mundo, y que el dolor inspire
en mi alma mayor vigor por buscar la verdadera felicidad”. Y escuche el crudo realismo en estas
palabras:

Como he de esperar que me encontraré con muchas dificultades, mucha oposición, muchas
desilusiones y pruebas diarias de fe y paciencia en mi pasaje por este mundo, deseo que mi
mayor sabiduría sea la de desapegar todo afecto en lo legalmente posible, de todo lo que sea
disfrute transitorio y temporal, para apegarlo a aquellos placeres más racionales y espirituales
que disfrutaremos cuando entremos en nuestro estado de inmortalidad.

Y vea su sabiduría (sin duda, conseguida luego de muchos años de dificultades) en estas palabras:
“La mejor preparación que conozco para el sufrimiento es el cumplimiento exacto y regular
del deber presente”.

“Predicadora de la justicia”
John Wesley declaró que su madre “había sido, en su medida, predicadora de la justicia”. Susanna
jamás se había ordenado ni estaba a cargo de ninguna parroquia o iglesia. ¿Por qué diría John esto de su
madre?
La referencia más obvia son los famosos servicios de cocina de Susanna. Cuando Samuel estaba en
Londres durante largos períodos por asuntos de la iglesia, su asistente no se ocupaba demasiado de la
congregación. En consecuencia, Susanna decidió que los domingos por las noches habría servicios en
casa, para la familia, de manera de añadir alguna influencia espiritual. Se reunían en la cocina para
cantar salmos, orar y leer un breve sermón escogido de entre los que había en la biblioteca del Sr.
Wesley. Pronto hubo amigos y vecinos que quisieron participar, y antes de que se dieran cuenta, ya eran
doscientas personas las que se reunían en casa de Susanna.
El Sr. Inman, asistente de la iglesia, se ofendió principalmente porque estas reuniones de los
domingos por las noches hacían que asistieran menos personas al servicio de la mañana. Contactó a
Samuel Wesley, que estaba en Londres, y se quejó de los irregulares servicios de adoración. El Sr.
Wesley entonces le escribió a su esposa pidiéndole que desistiera. La respuesta de Susanna es un
magistral acto de equilibro entre la deferencia y el desafío.
Comenzó respondiendo a sus tres principales objeciones, que eran: “Ante todo, que parecerá extraño.
En segundo lugar, por mi sexo y en último lugar, porque eres un personaje público”. Susanna tomó cada
una de estas objeciones con cuidadosa deferencia, y respondió de manera extensa y definitiva. Luego,
concluyó:

Si después de todo crees que debo disolver estas asambleas, ya no me digas que eres tú quien
lo desea porque eso no satisfará mi conciencia. Envíame una orden, en términos plenos y
expresos, que me absuelvan de toda culpa y castigo por no aprovechar esta oportunidad de
hacer el bien a otras almas, al momento en que tú y yo aparezcamos ante el grande y temible
tribunal de nuestro Señor Jesucristo.

No hace falta decir que las reuniones prosiguieron como hasta entonces. Susanna llamaba a esta
congregación de su cocina “nuestra sociedad”. John tenía entonces nueve años, y los académicos que
estudian su vida en general sienten que estos encuentros tuvieron pronunciada influencia en su eventual
formación de la Sociedad Metodista. Por cierto, las reuniones ofrecen la más obvia explicación a su
apelativo de Susanna como “predicadora de la justicia”.
Hay, sin embargo, una razón adicional y creo que igual de importante. Es el rico legado que dejó
Susanna en sus cartas, diario y escritos de catecismo. En las cartas Susanna seguía con su rol de
predicadora, con los miembros de la familia que ya no vivían en la casa. Durante todo el tiempo que
John estuvo en Oxford, su madre seguía siendo su tutora de “divinidad práctica”. En una carta se
explayó sobre el celo, la prudencia y la caridad. Y en otra comentaba el libro de William Sherlock: A
discourse concerning the Divine Providence [Discurso con respecto a la Divina Providencia]. En otras
cartas funcionaba como consejera de facto del “Santo Club” de Oxford. Y hubo más.
Algunos de sus escritos estaban dirigidos a una audiencia más grande. Escribió un ensayo, a pedido
de su hijo John, sobre su método para educar a la familia. Y él lo publicó. Escribió un comentario sobre
el Credo Apostólico y una exposición sobre los Diez Mandamientos. También, un diálogo llamado
“Conferencia religiosa” (obviamente, para su publicación), que buscaba reconciliar la fe cristiana con la
emergente nueva ciencia representada por Isaac Newton. Finalmente, hacia el final de su vida, Susanna
entró en el escenario de la disputa pública con “Observaciones sobre una carta del Sr. Whitfield”. En
este ensayo entró en el complicado debate calvinista-arminiano sobre la predestinación, y mostró que
podía confrontar con un formidable personaje público. Todo esto indica que en Susanna Wesley sí
encontramos a una “predicadora de la justicia”, que sabía cómo expresar y defender su fe. La
conclusión de Adam Clarke, aun en el lenguaje que a nuestros oídos suena antiguo, tiene validez: “Si no
fuera inusual aplicar tal epíteto a una mujer, no dudaría en decir que es una divina muy capaz”.

“Vida santa y muerte santa”


Susanna Wesley vivió sacramentalmente incluso en las cosas más comunes de la vida. Los detalles de
su forma de vivir eran el lugar donde interactuaba con Dios, donde formaba una historia con Él. Y así
como vivió, también murió.
Susanna llevaba en sí el legado puritano de la convicción de que la muerte, tanto como la vida, eran
una tarea santa –la oportunidad de dar gloria a Dios y edificar a otros en la fe–. Su padre, el Dr.
Annesley y gran divino puritano, murió diciendo: “Moriré alabándote y me regocijaré en que otros
puedan alabarte mejor. Estaré satisfecho en tu semejanza. ¡Estaré satisfecho! ¡Estaré satisfecho! Oh, mi
queridísimo Jesús. ¡Ya llego!”
Después de la muerte de Samuel, Susanna tuvo que dejar su hogar en Epworth, porque llegaría el
nuevo rector con su familia. Por eso dependió de sus hijos en los últimos años de su vida. Ellos la
cuidaron con mucho amor, y Susanna pasó sus últimos años con su hijo John en “la Fundición” (The
Foundery), un centro de actividad metodista en la ciudad de Londres.
Fue allí, en la Fundición, donde Susanna prestó uno de sus mejores servicios al floreciente
movimiento metodista. Cada vez que John y Charles partían en sus misiones de evangelización, dejaban
a un laico, Thomas Maxfield, a cargo de las reuniones de las Bandas y Sociedades de la Fundición.
Como Maxfield no era clérigo ordenado, no se le permitía predicar, pero en una ocasión se dejó llevar
por el celo y de hecho predicó a la congregación de la Fundición. Al enterarse de ello, John volvió de
inmediato a Londres y al llegar, a quien primero vio fue a Susanna.
–Thomas Maxfield es predicador ahora, veo –dijo John con tono helado.
Susanna (tal vez recordando su experiencia con la congregación de la cocina), respondió:
–John, conoces mis sentimientos. No puedes sospechar que favorecería con gusto algo como esto.
Pero cuídate de lo que haces respecto de ese joven, porque por cierto es tan llamado por Dios a predicar
como lo eres tú. Examina cuáles son los frutos de su predicación, y escúchalo con tus propios oídos.
John siguió el consejo de su madre y después de oír la predicación de Maxfield declaró: “¡Es el
Señor! (...) ¡Quién soy yo para desafiar a Dios!” Esta decisión cambió por completo el rumbo del
metodismo. Una de las marcas de este movimiento fueron los miles de evangelistas laicos itinerantes
que avivaron las llamas de la renovación en el mundo entero.
El 30 de julio de 1742 los hijos de Susanna se reunieron junto a ella, porque estaba “al borde de la
eternidad”. John registró el hecho en su diario:

Me senté al borde de la cama. Estaba en sus últimos momentos, sin poder hablar. Pero creo
que no había perdido la sensibilidad. Se la veía calma y serena, con los ojos fijos hacia arriba,
mientras encomendábamos su alma a Dios. Entre las tres y las cuatro [de la tarde], la cuerda
de plata se fue soltando, y la rueda de la cisterna se fue rompiendo; y entonces, sin siquiera
un susurro, un suspiro ni un gemido, su alma quedó libre. Permanecimos alrededor de su
cama y cumplimos con su último pedido, expresado poco antes de que perdiera el habla:
“Hijos, apenas sea liberada, canten un salmo de alabanza a Dios”.

Vida santa, muerte santa. Esa fue Susanna Wesley.


Tal vez, ahora que conocemos más de la vida de Susanna, podamos apreciar mejor el conmovedor
tributo de Adam Clarke: “He estudiado su vida con mucho placer y de ello recibí gran instrucción. Y
cuando la vi luchar contra adversidades gigantes, adoré la gracia de Dios que en ella había, y no he
podido reprimir mis lágrimas”.

En busca de un paradigma bíblico


Cuando acudimos a las raíces bíblicas de la corriente de la encarnación, de inmediato pensamos en el
ejemplo más supremo: Jesucristo. Nada podrá jamás siquiera acercarse a la perfecta e irrepetible
realidad de la encarnación de Jesús. Él, el Cristo, es la encarnación misma. Nos inclinamos ante su
misterio.
Tampoco podemos dejar de mencionar el rol de María, madre del Mesías, a quien se le dio la
asombrosa noticia: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.
Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios” (Lucas 1:35). ¡Qué palabra reveladora!
Una virgen concibe en su vientre y da a luz a un hijo, un hijo al que llamarán Emmanuel, Dios con
nosotros. Dios, hecho manifiesto al mundo a través de una sencilla muchacha judía de una ignota aldea
y que no pertenecía a la alta sociedad. Y la palabra de obediencia de María tiene que ser también
siempre la nuestra, la de quienes buscamos vivir sacramentalmente: “Aquí tienes a la sierva del Señor
(...) Que él haga conmigo como me has dicho” (Lucas 1:38).
Jesús y María, que hicieron presente y visible el plano del espíritu invisible, expresan la plenitud de la
tradición de la encarnación en toda su belleza. Haremos bien en meditar en estos misterios de la
encarnación, guardándolos en nuestros corazones. Son sucesos irrepetibles en la historia sagrada y
jamás podremos expresar la corriente de la encarnación como lo hicieron Jesús y María. Nunca
podríamos.
Por ello, para ofrecer un paradigma que podamos aplicar a nuestra experiencia, quiero que viajemos
en el tiempo, al libro de Éxodo. Allí, Dios con mano poderosa y brazo extendido liberó a los hijos de
Israel de la tierra de Egipto, lugar de esclavitud. Volveremos a Moisés, que guió a los israelitas por el
Mar Rojo a Sinaí, el monte de Dios. Allí el pueblo recibió el decálogo, los Diez Mandamientos. Y allí
erigieron el Tabernáculo y construyeron el Arca de la Alianza.

Estética divina
Quisiera que nos detuviéramos para prestar atención a un aspecto específico. Hasta este momento, el
pueblo había visto la presencia manifiesta de Dios casi como en un espejo: la nube durante el día y la
columna de fuego durante la noche, las tablas de la ley talladas por el dedo de Dios, y demás. Pero
ahora Dios ordena la actividad humana. Una actividad intensa y que requiere de destreza: la
construcción del Tabernáculo y dentro de este, el Arca de la Alianza.
¡Qué espectáculo! Allí estaba la multitud nómada y sin hogar, acampando en el desierto de Sinaí
durante casi un año, mientras construían este habitáculo portátil y extraño que no sirve a propósitos
militares ni cívicos, por lo que se ve. ¿Imagina usted lo que pensarían las lagartijas y los cuervos al ver
cosa tan rara?
Y en medio de esta escena inaudita, hubo un hombre llamado Bezalel. De hecho, se lo convocó por su
nombre:

El Señor habló con Moisés y le dijo: “Toma en cuenta que he escogido a Bezalel (...) y lo he
llenado del Espíritu de Dios, de sabiduría, inteligencia y capacidad creativa para hacer
trabajos artísticos en oro, plata y bronce, para cortar y engastar piedras preciosas, para
hacer tallados en madera y para realizar toda clase de artesanías”.

Éxodo 31:1-5

El punto crucial que hemos de ver es el siguiente: Dios escogió a un diestro artesano e hizo que
utilizara su habilidad para mostrar la manifiesta presencia de Dios al pueblo. Bezalel era artesano. Era
este su trabajo, su profesión, y fue a través de ella que demostró la presencia de Dios. Observe, además,
que se lo describe no solo como diestro artesano sino como alguien “lleno del Espíritu de Dios”. Ahora
bien, esta afirmación impresiona todavía más cuando vemos que Bezalel fue la primera persona en La
Biblia a quien se describe de este modo. “Lo he llenado del Espíritu de Dios” es una frase que no
aparece antes, ni para describir a un sacerdote, ni a un profeta o patriarca. Describe a un artesano, a un
hombre que trabajaba con sus manos. Tal vez esto nos dé un indicio de lo mucho que le importa a Dios
lo que hacemos con las manos.
Bezalel no trabajaba solo. Tenía un ayudante, Aholiab, a quien se describe como “… artesano,
diseñador y recamador en lana teñida de púrpura, carmesí y escarlata, y en lino” (Éxodo 38:23).
Dios inspiró a Bezalel para que enseñara a otros, de modo que un buen número de personas
participaba de la construcción del Tabernáculo (Éxodo 35:34). Además, el pueblo colaboraba trayendo:

… oro, plata y bronce; lana púrpura, carmesí y escarlata; lino, pelo de cabra, pieles de
carnero teñidas de rojo y pieles de delfín, madera de acacia, aceite de oliva para el
alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático, y piedras de
ónice y otras piedras preciosas para engastarlas en el efod y en el pectoral.

Éxodo 35:5-9

A esto, respondieron “todos los que se sintieron movidos a hacerlo, tanto hombres como mujeres”
(Éxodo 35:22).
Vemos, entonces, que muchas personas participaban de este proyecto: Bezalel, el contratista
principal, y Aholiab el capataz, los subcontratistas, los trabajadores calificados, el pueblo y los dueños
que pagaban los gastos de construcción. Y pagaban mucho. El pueblo dio tanto que Moisés debió emitir
una orden para que dejaran de dar: “… ¡Que nadie, ni hombre ni mujer, haga más labores ni traiga más
ofrendas para el santuario!” (Éxodo 36:6-7).
Cuando Bezalel y los otros terminaron su obra, Moisés, viendo su exquisito trabajo “los bendijo”
(Éxodo 39:43). Y vino entonces la bendición final de sus esfuerzos: “En ese instante la nube cubrió la
Tienda de reunión, y la gloria del Señor llenó el santuario” (Éxodo 40:34).
Bezalel es un maravilloso modelo de la corriente de la encarnación. Una persona con destreza,
inteligencia y conocimiento en todo tipo de artesanías. Una persona que sabía trabajar el oro, la plata, el
bronce, la piedra y la madera. Y ante todo, una persona llena del Espíritu de Dios. Lo que produjo le dio
al pueblo una visión continua de Dios durante toda su estadía en el desierto. En medio del paisaje árido,
el Tabernáculo era una magnífica experiencia estética. Los que venían a adorar podían absorber la fe, no
solo por haber oído de ella, sino por verla ahora en los querubines sobre el trono de misericordia, la
mesa de madera de acacia para el pan, la lámpara de oro puro, el altar de incienso hecho de madera de
acacia, el aceite sagrado de unción y el fragante incienso, el altar del holocausto hecho de madera de
acacia, los finos cortinados de lino en el patio del Tabernáculo y el bordado del velo, en colores de azul,
púrpura e hilos de color rojo.
Lograr la concreción del Tabernáculo requirió no solo de destrezas en el trabajo artesanal, sino de
cualidades inusuales en la personalidad de Bezalel. Veamos algunas de ellas.
Ante todo, tenía imaginación. Captaba la visión de lo que sería el proyecto. Tenía que verlo como
algo bello con los ojos de la mente, antes de poder construirlo.
En segundo lugar, era un hombre que sabía expresar. Tenía que comunicar su visión de lo que sería el
Tabernáculo, para que los subcontratistas lo vieran como lo veía él y trabajaran con la misma destreza e
imaginación.
Tercero, era un administrador eficiente. Tenía que elegir a los trabajadores y organizarlos,
estableciendo prioridades para asegurarse de que todo se hiciera en el orden correcto: cortinas,
estandartes, mobiliario y demás. También tenía que saber delegar, porque cualquier obrero que hiciera
mal su trabajo afectaría el proyecto entero.
Todas estas cualidades, y más también, le daban a Bezalel la capacidad de supervisar la construcción
del Tabernáculo, haciendo presente y visible el plano del espíritu invisible.
En el comienzo de este estudio de la tradición de la encarnación, mencioné a Jesús y María. Me
gustaría también terminar hablando de ellos. Cuando pensamos en el Tabernáculo en ese desierto, y en
todo lo que representa, vemos que al cumplirse los tiempos el vientre de María fue el lugar de
habitación, el “tabernáculo de Dios”. Y más aun, vemos que en Jesucristo Dios tiene su tabernáculo y
está presente entre nosotros. Y como si esto no bastara, hemos de ser lugar de habitación del Espíritu
Santo haciendo visible y manifiesta la realidad de Dios dondequiera que vayamos y en todo lo que
hagamos.

En busca de un paradigma contemporáneo


Cerca de la medianoche del 17 de septiembre de 1961, en el corazón de África, el avión del secretario
general de las Naciones Unidas se estrelló en circunstancias que quedarán para siempre en el misterio.
En ese instante, el mundo perdió a uno de sus más grandes líderes, Dag Hammarskjöld. “Hammarskjöld
fue el más grande estadista y un hombre ‘con lo mejor para su tiempo’, como lo fue Abraham Lincoln”,
sugiere Philip Toynbee.
A días de la fatídica noche, uno de sus ex ayudantes, Per Lind, voló de Estocolmo a Nueva York para
ocuparse de los efectos personales y papeles privados de Hammarskjöld. En el dormitorio del espacioso
apartamento de secretario general, en la calle Este número 73, encontró una vieja carpeta, ajada y
descolorida. Sujeto con un broche a la cubierta de esta carpeta, vio un sobre con membrete de la
Secretaría de las Naciones Unidas, y escrito con máquina en este sobre, estaba el nombre “Leif
Befrage”, con una aclaración sobre el margen izquierdo que indicaba en sueco Personligt (Personal).
Sin abrir este sobre, Per Lind tomó la carpeta y, al volver a Suecia, entregó la carta al Dr. Leif
Belfrage, colega de Hammarskjöld e íntimo amigo suyo desde hacía años. Dentro del sobre había una
nota sin fecha, escrita con máquina en sueco:
Querido Leif:

Tal vez recuerdes que una vez te dije que a pesar de todo, llevaba un diario del que quería te
hicieras cargo algún día.

Aquí está.

Lo comencé sin pensar en que lo leería nadie más que yo, pero con la historia tal como se
desarrolló luego, y con lo que de mí se ha dicho y escrito, la situación ha cambiado. Lo que
hay aquí es el único “perfil” que puede presentarse. Y por eso, en los últimos años he
supuesto que querrían publicarlo, aunque siempre escribí para mí y no para el público.

Si ves que vale la pena publicar esto, te doy mi permiso para hacerlo, como algo parecido a
un libro blanco respecto de mis negociaciones conmigo mismo... y con Dios.

Dag

Belfrage recordaba haber tenido dicha conversación hacía unos años y, por supuesto, supuso que la
carpeta contenía algo así como las memorias políticas de los logros de Hammarskjöld en las Naciones
Unidas. Imagine su asombro cuando, al abrir la carpeta, vio más de seiscientas anotaciones personales,
con las reflexiones íntimas de Hammarskjöld, a lo largo de más de treinta y seis años. El manuscrito
completo, que llevaba como título la palabra “Vägmärken” estaba escrito con máquina por el Secretario
General, y nadie jamás había visto siquiera una página. De hecho, nadie sabía que existía.
Sucedió entonces que el mundo recibió la clásica obra de inspiración espiritual conocida como
Marcas en el camino. En las ciento setenta y cinco páginas del diario, Hammarskjöld no incluyó ni una
mención de su destacada carrera como funcionario, ni a los muchos presidentes, reyes y primeros
ministros con los que trataba, ni los sucesos históricos de los que fue protagonista. En cambio, con un
escrutinio minucioso y absolutamente sincero, va marcando en esta obra el intrincado y a veces tortuoso
camino del “matrimonio de Dios y el alma”.
Marcas en el camino sería un libro memorable si hubiera resultado de las meditaciones prolongadas
en un retiro monástico. Pero lo es más todavía porque es producto de las anotaciones hechas por este
hombre en medio de la escena internacional más volátil de los tiempos modernos. W. H. Auden, en su
prólogo, lo llama “documento histórico de máxima importancia como relato del intento de un
profesional por unir en una vida la via activa y la via contemplativa”.
Así, el autor de este libro no muy extenso nos brinda un modelo contemporáneo brillante de lo que es
la tradición de la encarnación. La vocación de Hammarskjöld se convirtió en el lugar supremo donde
vivir sus más profundas convicciones espirituales. Y al hacerlo, este hombre cubrió la brecha entre el
mundo de la devoción y el mundo del trabajo. Su trabajo como político era la vida sacramental, en el
nivel más profundo, y él mismo utilizaba los términos “llamado” y “vocación” para describir la tarea
que le habían encomendado. La lucha interna que se desarrollaba en su interior formó en él un carácter
sólido, capaz del liderazgo moral más destacado, algo que su biógrafo llama “magisterio moral”.
Dag Hammarskjöld fue un hombre dedicado a los asuntos internacionales, con gran conocimiento del
pensamiento intelectual de su tiempo y amigos que lideraban la vanguardia en el campo de la literatura,
la dramaturgia y la filosofía. Al mismo tiempo, poseía una fe viva que callada y sobriamente aplicaba al
tiempo de cumplir con sus exigentes deberes como persona pública en el ámbito del trabajo por la paz y
el buen orden. En la cima de su trayectoria dentro de la diplomacia internacional, escribió: “En nuestra
era, el camino a la santidad pasa necesariamente por el mundo de la acción”.

Profundas raíces
Durante más de tres siglos la familia Hammarskjöld ha gozado de renombre en Suecia por su servicio
a la comunidad. El padre de Dag, Hjalmar Hammarskjöld, fue un distinguido político de carrera, que
ocupó posiciones como ministro de justicia, ministro de educación, embajador en Copenhague,
gobernador de Uppland en Uppsala y primer ministro de Suecia. “Del lado de mi padre –escribió Dag–,
heredé la creencia de que no había vida más satisfactoria que la del servicio desinteresado a tu país o a
la humanidad. Este servicio exigía un sacrificio de todo interés personal, pero además el coraje para
defender tus convicciones, sin concesiones”. La influencia de Hammarskjöld padre puede resumirse en
una sola palabra: deber. De hecho, una firme devoción al deber, tema que se vería reflejado en la vida
entera de Dag Hammarskjöld. Su respeto y reverencia por su padre tuvo un enorme impacto en su
mente y en su vida.
Lamentablemente, sin embargo, dos de los legados menos deseables también persistieron en la vida
de Dag. El primero era la tendencia a sentirse como un extraño, lo cual le hacía verse distante, con
cierto desapego. Hjalmar Hammarsjköld era una figura autocrática y autoritaria, imponente. Dag
registra un doloroso recuerdo de su infancia, cuarenta años después de sucedido:

Un cachetazo en la oreja

le enseñó al niño

que el nombre de su padre

le era odioso.

El segundo legado contribuyó a que Dag decidiera no casarse. Lo conocemos por la Reina Madre de
Suecia quien, de visita en las oficinas de la ONU en Nueva York, le preguntó a Dag Hammarskjöld por
qué no se había casado nunca: “Dijo que al ver sufrir tanto a su madre por las reiteradas ausencias de su
padre cuando cumplía con sus funciones, no quería someter a una mujer a vivir de esa manera”.
En cambio la madre de Dag, Agnes Almqvist, era una mujer cálida, muy democrática y con enorme
generosidad hacia todos, amigos o extraños por igual. Supo transformar el antiguo e imponente castillo
del gobernador en Uppsala en un hogar confortable para Dag y sus tres hermanos: Bo, Ake y Sten. Su
influencia sobre Dag también fue evidente: “Del lado de mi madre, heredé la creencia de que, en el más
estricto sentido de los Evangelios, todos los hombres son iguales como hijos de Dios y que hemos de
conocerlos y tratarlos como superiores a nosotros en Dios”. En un sencillo pero conmovedor tributo a su
madre, Dag le escribió a un amigo: “Mi madre (...) tenía las cualidades que más admiro: coraje y
bondad”.
La influencia formadora más importante después de sus padres fue el alpinismo, un deporte que el
joven Hammarskjöld practicaba con frecuencia. Para él, escalar montañas era mucho más que motivo de
placer, ejercicio o camaradería intelectual. Era una manera de formar el carácter. A su llegada a la
ciudad de Nueva York para asumir sus nuevas responsabilidades como Secretario General de las
Naciones Unidas, habló con los periodistas en el aeropuerto y mostró de qué manera se requerían las
cualidades del alpinista en el cumplimiento de un cargo público:
El alpinismo requiere de (...) paciencia, perseverancia, percepción de la realidad,
planificación imaginativa aunque cuidadosa, clara conciencia del peligro, pero también del
hecho de que el destino es lo que hacemos de él y que quien más a salvo estará al escalar es
aquel que nunca cuestiona su capacidad para vencer todas las dificultades.

Luego de obtener su licenciatura en 1924, en la Universidad de Uppsala y siendo tan solo un


muchacho de diecinueve años18, Hammarskjöld comenzó a trabajar en la función pública. Fue
secretario de una Comisión Real para el Desempleo, subsecretario en el Ministerio de Finanzas, y
secretario y luego presidente del Banco de Suecia, el banco de emisión más antiguo del mundo.
Después de la Segunda Guerra Mundial participó cada vez más en los asuntos externos: renegociando el
acuerdo de comercio entre Suecia y los Estados Unidos, como vicepresidente de la Organización para la
Cooperación Económica europea, como secretario general y luego viceministro en el Ministerio de
Asuntos Exteriores, como miembro de Gabinete Sueco como “ministro sin cartera” ni partido político,
entre otros cargos.
Durante esos años de creciente protagonismo, Hammarskjöld empezó a registrar sus reflexiones, sus
“marcas en el camino”. En la primera anotación (que escribió a los veinte años de edad), vemos el
preanuncio del intenso escrutinio del alma que establece el tono de Marcas en el camino:

Soy impulsado hacia delante,

a una tierra desconocida...

¿llegaré allí alguna vez?

Allí donde resuena la vida,

una nota clara y pura

en medio del silencio.

Estas líneas también preanunciaban la oscuridad que sobrevendría.

La noche más oscura


En 1950, con cuarenta y cinco años, Hammarskjöld ocupaba una de las posiciones más importantes
en la función pública de Suecia. Sus amigos y colegas lo veían como el máximo ejemplo del hombre
exitoso. Pero sus “marcas” nos muestran a un hombre distinto, un hombre muy solitario, con profunda
angustia, casi al borde de la desesperanza.
Hammarskjöld para entonces escribía su diario, sus “marcas”, durante veinticinco años. Aun así,
dichas anotaciones conforman solo la sexta parte del libro. En los tres años siguientes sus reflexiones se
hicieron más intensas y profundas, y ocupan la cuarta parte del libro Marcas en el camino. Son la clave
a la lucha interna, al entendimiento de lo que vendrá luego. Son reflexiones que muestran que el hombre
entraba en “la oscura noche del alma”, una noche que duraría tres años.
En 1950 Hammarskjöld adoptó un hábito que continuaría durante seis años. La primera anotación,
escrita en mayúsculas y con máquina, probablemente el Día de Año Nuevo, es parte de un himno sueco
de 1814: “SNART STUNDAR NATTEN” o “LA NOCHE SE ACERCA”. La madre de Hammarskjöld
había leído este himno, titulado “El ratito que paso aquí”, todas las noches de Año Nuevo, mientras la
familia se reunía para meditar en lo breve de la vida. Después de este recordatorio sobre la
transitoriedad de la vida, Hammarskjöld escribió:

En un remolino de fuego que aniquila,

en la tormenta de la destrucción,

y en el frío mortal del sacrificio,

uno le daría la bienvenida a la muerte.

Pero cuando lentamente va creciendo

dentro de ti, día tras día,

sufres angustia.

Angustia ante el juicio callado que pende

sobre tu vida, mientras caen las hojas

en el paraíso de los tontos.

Un año más tarde, en el día de año nuevo de 1951, escribió: “La noche se acerca. Un año más. Y si
este día fuera el último de tu vida (...) La polea del tiempo nos empuja inexorablemente hacia delante,
hacia este día. Es un alivio pensar en ello, considerar que hay un momento al que nada sigue”. Luego, a
principios de 1952, hay otra anotación de tono intrigante: “La noche se acerca ahora (...) qué largo es el
camino”.
Pero el día de año nuevo de 1953, el ánimo es completamente distinto:

“La noche se acerca”

Por todo lo que ha sido, ¡gracias!

Y a todo lo que será, ¡Sí!

Y luego de unas pocas anotaciones más, escribió: “No yo, sino Dios en mí”.
A partir de ese momento este tono de afirmación domina sus reflexiones. ¿Por qué? ¿Por qué tal
contraste entre la oscuridad de 1950 a 1952, y la perspectiva más expectante y positiva de 1953 y
posteriores? ¿Es posible discernir qué fue lo que causó una transición tan marcada?
Seguramente sí podemos encontrar la razón. La anotación más destacada e importante de Marcas en
el camino es la del domingo de Pentecostés de 1961, en que Hammarskjöld repasa un período decisivo
en su vida.

No se Quién –o qué– me presentó la pregunta. Ni sé cuándo me lo preguntó. Y ni siquiera


recuerdo haber respondido. Pero en algún momento, le dije Sí a Alguien –o Algo– y desde
ese momento tuve la certeza de que la existencia tiene significado y que por ello mi vida, mi
entrega, tenía un objetivo.

Desde entonces sé lo que significa “no mirar atrás” y “no pensar en el mañana”.

Guiado por el hilo de Ariadna de mi respuesta, por el laberinto de la vida, llegué a un tiempo
y lugar donde vi que el camino lleva a un triunfo que es una catástrofe, y a una catástrofe que
es un triunfo, que el precio de comprometer la propia vida sería reproche y que la única
elevación posible para el hombre está en las profundidades de la humillación. Después de
eso, la palabra “coraje” perdió su significado porque nada me puede ser quitado.

Al seguir por el camino, aprendí paso a paso y palabra por palabra que tras cada uno de los
dichos en los Evangelios, hay un hombre y la experiencia de un hombre. Y que tras la oración
de que pasara el trago amargo, y su promesa de beberlo, también hay un hombre. Y también
tras las palabras pronunciadas desde la cruz.

“Le dije que sí”. Esas palabras son paralelas a su afirmación de ese primer día de 1953: “A todo lo
que será, ¡Sí!” El día de año nuevo de 1953 es la primera vez que aparece esta afirmación en tono de
confesión, este Sí. Pero no es la última. Hammarskjöld la repite con frecuencia, muchas veces en letra
cursiva, con creciente significado y precisión. De hecho, es como un refrán que resuena a lo largo de lo
que queda del libro. Después de ser elegido Secretario General de Naciones Unidas, escribió jubiloso:
“Ser libre. Poder ponerme de pie y dejar todo detrás, sin mirar al pasado. Decir Sí...”. Y luego, dos
anotaciones más adelante: “Decir Sí a la vida es al mismo tiempo decir que Sí al propio ser. Sí, aun a
ese elemento en uno que sin quererlo se deja transformar, de la tentación a la fortaleza”.
En 1956 escribió:

Atrévete al Sí, y vive un significado.

Repite tu Sí, y todo adquiere sentido.

Cuando todo tiene sentido,

cómo vivir si no es con un Sí.

Y otra vez, después de ser reelegido como Secretario General: “Sí a Dios. Sí al destino. Sí a ti
mismo”. Y finalmente, semanas antes de su trágica muerte:

Si me preguntan si tengo coraje

para seguir hasta el final,

respondo que Sí,

sin pensarlo dos veces.

De manera providencial, tres meses antes de ser elegido como líder de Naciones Unidas, Dag
Hammarskjöld pasó por la crisis espiritual más profunda de su vida. Y esa crisis fue una preparación
interior vital para lo que debería enfrentar en la escena internacional.
Como se dice habitualmente, el resto es historia. Varios han documentado los muchos logros de Dag
Hammarskjöld en sus ocho años y medio como timón de las Naciones Unidas, por lo que es innecesario
repetirlos aquí. Bástenos con decir que, desde su primera valiente misión a Pekín en 1955, hasta su
intervención en la crisis de Suez en 1956 y su mediación en el Congo en 1961, misión que se llevó su
vida, transformó a las Naciones Unidas, que de ser un foro de conferencia y controversia pasaron a ser
agentes de la acción creativa por la paz. Henry Van Dusen escribió: “Tal vez no haya habido otra
persona en la historia que lograra tal obra de mediación y pacificación entre las naciones”.
Hemos de sentir profunda gratitud por la inmensa contribución de este hombre a la paz mundial. Y
también por la devoción unida al trabajo, en su manifestación más armónica.
Una de las afirmaciones más bellas sobre la tradición de la encarnación, la vida sacramental, proviene
de la pluma de Hammarskjöld. La escribió en la Nochebuena de 1956, cuando finalmente se resolvió la
crisis de Suez: “Tus propios esfuerzos ‘no lo lograron’. Fue Dios solamente. Pero alégrate porque Dios
encontró utilidad para tus esfuerzos en pos de tal fin”. Y dos días después: “Actuamos en fe, y ocurren
milagros”.
Si su vida no hubiera terminado tan pronto, ¿cuánto más habría logrado este hombre? Nunca lo
sabremos. Su muerte prematura es una pérdida irreparable, y es posible que hablara proféticamente al
escribir:

Para quien tiene fe

el último milagro

será más grande que el primero.

Definamos la tradición de la encarnación


La tradición de la encarnación se ocupa de la relación entre el espíritu y la materia. Dios se manifiesta
a nosotros a través de medios materiales.
Ahora bien, lo espiritual y lo material no se oponen. Por el contrario, se complementan. Lejos de ser
malo, lo físico tiene por objeto ser lugar de habitación de lo espiritual. Somos creados para recibir la
vida de parte de Dios, que es Espíritu, y para expresar esa vida a través de nuestros cuerpos, en el
mundo físico donde vivimos. El mundo material es creado, en parte, para hacer visible y manifiesto el
plano del espíritu invisible.
Dios ama la materia. La ha afirmado una y otra vez en sus actos originales de la creación, declarando
en cada ocasión que lo que había hecho era bueno. Por eso, debemos tomar en serio el mundo material,
porque es el “ícono” de Dios, epifanía de su gloria. No tenemos que desechar lo material pensando que
no tiene importancia, o peor aún, que es malo. Las cosas del mundo material, lo que Pierre Teilhard de
Chardin llamaba “sagrada materia”, han sido creadas por Dios, y Él las declaró buenas, muy buenas
(vea Génesis 1:25, 31). El mundo material tiene por objeto realzar la vida humana.
También es el plano o el lugar donde hemos de desarrollar nuestro espíritu bajo el gobierno de Dios.
Una de las principales funciones de la materia es la de mediar, como presencia de un Dios infinito, entre
Él y nuestras mentes, que sí tienen limitación y finitud. El Arca de la Alianza y el Tabernáculo fueron
disposiciones divinas para que Dios pudiera estar con los seres humanos sin destruirlos. Lo mismo vale
para el advenimiento del Mesías en la forma de un bebé, acostado en un pesebre. Estas realidades
materiales fueron designadas por gracia, para permitir el espacio necesario entre nosotros y Dios. De
esta forma, Él puede venir a nosotros y, a la vez, nosotros podemos llegar a Él. Las realidades divinas
tienen entonces este medio en nosotros, a través de las realidades de nuestras historias personales, de
nuestras experiencias sociales o nuestros cuerpos físicos.
Hay dos dimensiones fundamentales en la vida de la encarnación. La primera es la que, desde el
punto de vista humano, identificamos como dimensión religiosa específicamente, y la segunda es la de
la vida cotidiana.

La dimensión religiosa
Esta es la dimensión cuya más plena expresión se encuentra en la adoración colectiva. Allí utilizamos
lo físico y lo material para expresar y manifestar lo espiritual.
En esta dimensión nuestra vida como comunidad tiene importancia porque subraya el hecho de que
todos somos litúrgicos, es decir, que todos usamos formas materiales y humanas para expresar nuestra
adoración a Dios. Sencillamente, no hay iglesias no litúrgicas. Los monjes que se levantan para recitar
los oficios nocturnos, y los cuáqueros que esperan en silenciosa certeza al Espíritu, o los católicos que
rezan el rosario y los revivalistas que cantan himnos de devoción al nombre de Jesús, o los ritualistas de
la ortodoxia rusa que se inclinan entre incienso y un ícono, y los evangelistas del Ejército de Salvación
que marchan al son de tambores y panderetas... todos, absolutamente todos, usan la liturgia. Podemos
escoger qué tipo de liturgia usar, pero no podemos elegir si la usaremos o no. En tanto seamos seres
humanos, y nuestra condición sea finita, tenemos que usar la liturgia, porque necesitamos expresar
nuestra adoración de alguna forma.
La palabra liturgia significa “obra del pueblo”. Nuestra tarea en la liturgia es la de glorificar a Dios
en los diversos aspectos de nuestra vida de adoración. Hemos de dejar que la realidad del Señor brille a
través de formas humanas o físicas. Y así ocurre cuando cantamos himnos, encendemos velas,
danzamos expresando alabanza o nos inclinamos en silenciosa adoración.
Aquí podemos tomar la imagen del apóstol Pablo, de “tesoros en vasijas de barro” (2 Corintios 4).
El tesoro es “… la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo”, como él dijo (v. 6). La vasija
de barro es el cuerpo humano y las diversas formas culturales que utilizamos para manifestar el tesoro.
Aplicando la imagen de Pablo, la “vasija de barro” es, sencillamente, la forma en que adoramos.
Siempre hemos de recordar, sin embargo, que la forma en sí misma no es el tesoro. Adoramos a Dios,
nunca a la forma.
Si entendemos esta imagen, podemos apreciar a otros que no adoran de la misma manera que
nosotros. Podemos reconocer el tesoro que su vasija de barro expresa, aunque sea diferente esta forma
de la que usamos nosotros. Hay muchas vasijas de barro, pero un solo tesoro. Hay muchas formas, pero
solo un Dios Padre, para todos nosotros.
Podemos aprender a regocijarnos en la bellísima variedad de formas de adoración que hay en el
pueblo de Dios. Evelyn Underhill (y muchos otros) dice que las formas de adoración son
“sacramentales”, lo cual significa que “son más que símbolos, pero menos que sacramentos”.
En otras palabras, estas formas físicas y materiales son signos eficaces que ayudan al alma que adora
a aprehender la realidad espiritual. En el siglo viii Juan de Damasco presentó el mismo argumento a
favor de los íconos de la fe ortodoxa oriental, como señales o reflejos de la realidad eterna y espiritual.
Esta consideración sobre las formas se refiere, por supuesto, a mucho más que los íconos del
cristianismo ortodoxo de Oriente. Piense en la música de J. S. Bach, y en Charles Wesley y Fanny
Crosby. Piense en el profundo silencio de la adoración de los cuáqueros, donde el silencio es en sí
mismo una forma, una liturgia de adoración. Piense en el rico tapiz de la adoración anglicana. En la
cálida y vibrante adoración pentecostal. En el lavado de pies durante los servicios de los Hermanos, o en
la imposición de manos de los carismáticos o en la Fiesta de Amor en las iglesias que se reúnen en
casas. La lista podría seguir y seguir. Nuestra adoración adopta la forma de una magnífica experiencia
estética que lo abarca todo. Vemos, olemos, tocamos, saboreamos, oímos. Absorbemos la fe al revivir el
evangelio y la pasión en la liturgia. Dios se hace manifiesto a nosotros, a través de lo material.
Los sacramentos de la Iglesia son la forma más completa de demostrar cómo Dios usa la materia para
hacer que el plano invisible del espíritu se vuelva presente y visible. A los sacramentos se los conoce
también como “medios visibles de una gracia invisible”. Son acciones concretas mediante las cuales se
nos marca y alimenta de manera que la realidad de Dios deje su impronta en nuestros cuerpos, mentes y
espíritus. El Espíritu Santo nos injerta en la vida de la Trinidad al enterrarnos y luego levantarnos en el
bautismo. Y nos alimenta continuamente al representar la muerte y resurrección de Cristo en el servicio
de la comunión o eucaristía.

En la vida cotidiana
Aun así, la dimensión religiosa es el comienzo y no el fin. Hemos de tomar esta vida e incorporar a
ella todo lo que somos y todo lo que hacemos. Hemos de llevarla a la vida cotidiana: a nuestros hogares,
nuestro trabajo, nuestras relaciones con hijos, cónyuge, amigos, vecinos y también, sí, enemigos. Aquí
entramos en la dimensión más fundamental de la tradición de la encarnación: la vida de todos los días.
Es el lugar por excelencia donde hacemos visible y manifiesto el plano invisible del espíritu.
Para entrar en esta forma de vida sacramental tenemos que tomar las palabras de Pablo y guardarlas
en la mente y el corazón: “Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor
Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él” (Colosenses 3:17).
El lugar más básico para la vida sacramental es el matrimonio, el hogar y la familia. Allí convivimos
en amor con quienes nos rodean. Allí vivimos de veras, como dice Jean Pierre de Caussade, “el
sacramento del momento presente”. Pero perdemos de vista lo que es esta forma de vivir si pasamos el
tiempo realizando reuniones de oración y otras actividades de la iglesia cuando, en realidad, el deber del
momento presente es estar en casa jugando con nuestros hijos u ocupándonos de otras responsabilidades
domésticas. Con sabiduría, C. S. Lewis observó:

Lo grandioso, si se puede, es dejar de ver todas las cosas desagradables como interrupciones
de la vida “real” o “propia”. La verdad, claro está, es que lo que uno llama interrupciones son
precisamente la vida real, la vida que Dios nos manda día a día: lo que uno llama “vida real”
es el fantasma de la propia imaginación.

El trabajo también es un lugar cotidiano para la vida de encarnación y tal vez sea el lugar donde más
tenemos por hacer. Me refiero no solo al lugar de empleo, sino a todo lo que hacemos por producir algo
bueno en nuestro mundo. Hablo de nuestra vocatio, nuestra vocación o llamado.
Ahora bien, quiero destacar este aspecto de que el trabajo es el lugar para la vida sacramental.
Aunque hay quienes tienen vocación o llamado especial para la tarea pastoral o sacerdotal que se ocupa
de equipar al pueblo de Dios, para la mayoría de las personas esta vocación irrumpe en medio de las
diversas ocupaciones. Es allí donde muchas veces perdemos de vista la vida sacramental. Hubo un líder
de negocios que me dijo con tono piadoso: “Le digo a mi secretaria que aparte una hora del mediodía
cada semana y entonces, en lugar de salir a almorzar con hombres de negocios, cierro la puerta y me
aparto de ese mundo. Abro entonces mi Biblia y paso tiempo a solas con mi Señor”. Bien. Será una
sabia práctica, pero no es esta la vida sacramental. El tema aquí es cómo vivimos, actuamos y
reaccionamos en medio del mundo despiadado de los negocios, acuerdos comerciales y reuniones de
juntas. O en el mundo despiadado de los restaurantes, camareros, administradores, contratistas,
subcontratistas, gerentes y personal de oficinas. O en el despiadado mundo de la ley, la educación y el
empresariado. Allí es donde la gente necesita desesperadamente ver la realidad de Dios de manera
visible y manifiesta.
Y allí es donde aprendemos a hacer nuestro trabajo como lo haría Jesús si estuviera en nuestro lugar.
Ahora, para entender cómo funciona esto, necesitamos destacar a Jesús entre nosotros, en su oficio
como Señor resucitado y exaltado, sin las localizaciones de tiempo, espacio, geografía, historia, género,
raza, nacionalidad y vocación. Jesús sí está en nuestro lugar. Se mueve entre nosotros continuamente,
como Maestro nuestro, siempre presente. Verá usted, Jesús es el Señor de todas las vocaciones y de
veras puede enseñarnos a cumplir con nuestro llamado. Si usted es dentista, Jesús puede enseñarle cómo
ser dentista, cómo tratar a los pacientes del modo en que Él lo haría. Lo mismo vale si usted es
taquígrafo, programador de computación, científico investigador, portero o presidente de una
corporación multinacional. Y vale también si lo que usted hace es producir cosas buenas en el mundo
criando hijos, pintando, haciendo vitrales o pelando patatas. Sea lo que fuere, esté donde estuviere,
Jesús le enseñará. Aprenda de Él.
El tercer lugar –además del hogar y el trabajo– donde aprendemos a vivir sacramentalmente es la
sociedad en general. Aquí hemos de traer la realidad de Dios para ponerla de manifiesto en la vida
cultural, política e institucional. Los teólogos lo llaman “mandato cultural”, enseñanza profundamente
arraigada en la narrativa de la creación donde Dios les da a los dos primeros seres humanos la autoridad
para administrar, cuidar y dominar la tierra (vea Génesis 1-3). Y es eso lo que hacemos, al trabajar por
elevar nuestra cultura no solo a través de los parámetros morales que dicta el sentido común, no solo a
través de la decencia y la honestidad, sino por medio del arte, la literatura, el teatro, la justicia, la belleza
y la shalom. Alimentamos “lo bueno, lo verdadero, lo bello” en la sociedad, mediante el cuidado de las
instalaciones de nuestras escuelas, la belleza de los parques, la capacidad de trabajo y emprendimiento
que damos a los pobres, la literatura imaginativa y de redención que escribimos, la sensibilidad
ecológica al usar la tierra y desarrollar producción, y muchas otras cosas.
La familia, el trabajo y la sociedad. Estos son los ámbitos de la vida cotidiana, y es de suma
importancia que siempre mantengamos un vínculo constante e íntimo entre la dimensión
específicamente religiosa y el ámbito de la vida cotidiana. Dicho sea de paso, esta conexión también
aparece en varios pasajes “sacramentales” de nuestro Nuevo Testamento. Son pasajes que llevan esta
doble referencia a la dimensión religiosa y la vida cotidiana. Por ejemplo, en el capítulo sexto de Juan,
donde Jesús enseña sobre “comer la carne del Hijo del Hombre y beber su sangre”, vemos de inmediato
la referencia a la comunión y el llamado a alimentarnos continuamente de su vida. Como dice Jesús:
“… Las palabras que les he hablado son espíritu y son vida” (Juan 6:63). Lo mismo vemos cuando
Jesús le habla sobre el “agua viva” a la mujer junto al pozo, donde el bautismo es el fondo de su
enseñanza sobre la vida de fuerza y sostén que da a todo quien confía en Él.
Martín Lutero vinculó en lo más profundo la esfera religiosa con la vida común, cuando al escribir
sobre el bautismo, dijo:

Mientras vivamos, continuamente estaremos haciendo aquello que representa el bautismo:


morir y resucitar (...) Lo que el bautismo significa ha de abarcar toda nuestra vida, cuerpo y
alma, para darlo en el último día una vez más, vestido de gloria e inmortalidad. Por ello
nunca estamos sin la señal del bautismo, nunca sin aquello que significa el bautismo.
También vemos este puente en el principio de la Reforma sobre “el sacerdocio de todos los
creyentes”. Con toda certeza, este principio nos enseña que hasta “el muchacho que empuja el arado y la
joven que ordeña las vacas” pueden cumplir con la obra sacerdotal. Y más aún, nos enseña que el
muchacho y la joven, de hecho, cumplen con una obra sacerdotal al arar y ordeñar.
¿Le he dado suficiente sustancia como para que pueda comprender el concepto de la tradición de la
encarnación? Podría darle más, pero imagino que tiene usted la santificada imaginación como para
tomar la idea central de la forma de vida sacramental y ponerla en contexto en las diversas situaciones
por las que pasa día a día.

Descubramos los aspectos más fuertes


Los puntos más fuertes de la tradición de la encarnación son muchísimos, pero solo mencionaré siete
aquí.
Primero, subraya el hecho de que Dios de veras está en medio, alrededor y dentro de nuestra
existencia terrenal. Dios no es un Dios distante ni falto de interés. “El mundo está cargado con la
grandiosidad de Dios –escribe Gerard Manley Hopkins–. Cristo está en diez mil lugares”. No estamos
solos. Dios baja para ponerse a la altura de nuestras necesidades y deja que lo veamos en el mundo
material.
En segundo lugar, esta tradición nos pone los pies sobre la tierra. Nos salva de esa espiritualidad
divorciada de los esfuerzos y tensiones de la vida común. No podemos retirarnos del mundo “secular”
esperando encontrar a Dios en otra parte. De hecho, la presencia misma de Dios se manifiesta en las
más mundanas y pequeñas actividades diarias.
Tercero, nuestro trabajo adquiere sentido, porque lo sacramental del trabajo se hace evidente cuando
trabajamos “para un público de Uno solo”. Somos colaboradores de Dios al producir algo bueno para el
mundo. Vamos más allá de nosotros mismos y, al hacerlo, llegamos a ser lo que tenemos que ser,
aquello para lo que fuimos creados.
Cuarto, esta tradición es valiosa correctora del gnosticismo. La herejía central de los gnósticos es que
las cosas espirituales son totalmente buenas, y las materiales, totalmente malas. Este dualismo gnóstico
hoy tiene la misma atracción que en siglos pasados, porque las personas buscan ideas simples, sin
complicaciones, aun si son completamente falsas. La tradición de la encarnación nos recuerda una vez
más que nuestros Dios creó un mundo bueno, que “del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el
mundo y cuantos lo habitan” (Salmo 24:1).
En quinto lugar, la tradición de la encarnación nos guía siempre por un camino que lleva a Dios. A
menudo somos débiles, olvidadizos, distraídos, inseguros. Pero en la dimensión religiosa especialmente,
los signos visibles de la adoración son un constante Ebenezer que nos recuerdan que “… El Señor no ha
dejado de ayudarnos” (1 Samuel 7:12).
En particular los sacramentos nos traen de regreso a la realidad, al hacer que nuestra identidad
cristiana se vuelva específica y concreta.
Sexto, esta corriente hace de nuestro cuerpo un santuario portátil a través del cual vivimos día a día la
presencia de Dios, aprendiendo siempre a trabajar en cooperación con Dios y en creciente dependencia
de Él.
Séptimo, nuestra sensibilidad ecológica se hace más profunda. Crecemos como administradores de la
Tierra porque sabemos que es creación de Dios y es buena. Plantamos árboles perennes, reciclamos
residuos, limpiamos una habitación, usamos posavasos y, de este modo, contribuimos a la conservación
del Edén.
Estos son algunos de los aspectos positivos de la tradición de la encarnación. Tal vez a usted se le
ocurran algunos más.

Entendamos los peligros potenciales


Abundan los peligros. Pero hay dos que se destacan. El primero es el peligro de la idolatría, que
acecha desde varias direcciones. Cuando confesamos que Dios se hace manifiesto ante nosotros en el
universo creado y a través de él, por ejemplo, podemos sentir la tentación de dar el siguiente paso y caer
en la idolatría, sencillamente al identificar a Dios con el universo. Es fácil ver cómo sucede porque este
universo material es tan asombroso, tan espectacular y está tan lejos de lo que puede llegar a captar
nuestro entendimiento, que comprendemos por qué hay gente que quiere adorarlo. Esto también explica
por qué hoy hay un regreso al panteísmo.
El problema también surge cuando las personas no llegan a distinguir entre un objeto sagrado y la
realidad espiritual que representa. La idolatría entonces es resultado inevitable. Sin duda, por eso La
Biblia prohíbe tan estrictamente que se hagan imágenes de Dios.
Son estos los temas con los que han luchado los cristianos en los últimos dos milenios. Antes
mencioné al gran teólogo Juan de Damasco, y dije que argumentaba que los íconos son como una
ventana entre el mundo espiritual y el terrenal. Pero hubo muchos que no estuvieron de acuerdo con él,
porque temían que la gente terminara adorando al ícono en lugar de a Dios. Esta diferencia de opiniones
precipitó la gran controversia iconoclasta del siglo viii. En el siglo vii los puritanos liderados, por Oliver
Cromwell, buscaron purificar a la Iglesia anglicana de sus objetos de veneración, quitando las estatuas
de las catedrales, las velas y cualquier otro objeto “papista”. Los cuáqueros fueron más lejos todavía al
rechazar todo símbolo externo, incluido el bautismo y la eucaristía, como testimonio en contra de las
prácticas religiosas supersticiosas que veían a su alrededor.
El punto aquí es que el peligro de la idolatría es un peligro auténtico. Hace falta vigilar
constantemente. Es casi como si tuviéramos que escribir en letras mayúsculas sobre todos los íconos,
símbolos y ejercicios litúrgicos: “Cuídate de adorar a la creación en lugar de al Creador”. Tal vigilancia,
sin embargo, deberá ejercerse con gran humildad de corazón, porque no hay línea absoluta que
demarque entre el uso correcto del rito y el ritual para reflejar la realidad espiritual y el uso idólatra de
esas mismas cosas materiales.
El segundo peligro está en la forma en que buscamos manejar a Dios a través de lo externo. Caín, con
su ofrenda de granos, fue el primero que probó esta estrategia, pero por cierto no ha sido el último. La
historia de la venta del terreno de Ananías y Safira (que leemos en el capítulo 5 del libro de los Hechos)
es otra estrofa de la misma canción.
Este peligro tal vez alcance su máxima expresión en las estructuras religiosas que buscan confinar y
controlar la obra de Dios por medio de sistemas rituales. Encontramos este peligro cuando un grupo en
particular declara que su sistema religioso es el único que puede asegurar la plena bendición de Dios. Si
uno quiere a Dios, si de veras lo quiere, tiene que llegar a Él a través de esa iglesia y su sistema ritual.
Hay señales de advertencia de que podríamos estar intentando manejar a Dios por medio de las cosas
externas. Y estas señales son muchas, pero aquí mencionaré algunas. Por ejemplo, cuando decimos:
“Tienes que ser miembro de nuestra iglesia (o denominación, o grupo de oración o lo que fuera) si
realmente quieres la bendición de Dios”. “Si no has respondido a un llamado al altar, no has respondido
a Dios”. “Nuestro bautismo es el único eficaz”.
Este, recordará usted, es uno de los grandes peligros a los que hizo referencia Jesús en el Sermón del
Monte. En esa época la gente estaba atada a un sistema ritual en el templo, para poder recibir la
bendición de Dios. Con respecto a todo ello, el mensaje de Jesús era algo así como: “Este templo y
todos sus ritos podrán derrumbarse y caer, pero la bendición de ustedes que viene de Dios,
permanecerá”.
Verá, todos estos pequeños sistemas para asegurar la bendición solo logran atar a la gente más y más
a lo humano, en lugar de liberarlos para conocer a Dios. De hecho, una de las mejores señales de que
evitamos este peligro es ver en la gente una dependencia cada vez menor con respecto a lo humano, y
cada vez mayor con respecto a Dios.

La práctica de la tradición de la encarnación


Lo primero en la práctica de la tradición de la encarnación es invocar la presencia manifiesta de Dios
en nuestro mundo material. Aquí la iniciativa está en nosotros y en nadie más (aun cuando sabemos que
solo estaremos respondiendo a lo que Dios inició en nuestros corazones). El Señor no entrará en muchas
áreas de nuestras vidas si no lo invitamos. Por lo tanto, lo invitamos a entrar en todas nuestras
experiencias en la vida. Lo invitamos a dar libertad a nuestros espíritus, para adorarlo. Lo invitamos a
animar nuestra predicación, cánticos y oración. Lo invitamos a transformar el pan y el vino de la
comunión. Invitamos a Dios a sanar nuestros cuerpos. Invitamos a Dios a llenar nuestras mentes con
ideas creativas para emprendimientos comerciales. Lo invitamos a tocar las relaciones rotas y a resolver
conflictos en el trabajo o en el hogar. Invitamos a Dios a hacer de nuestros hogares lugares de
adoración, estudio, trabajo, juego y amor.
Invitamos... invitamos. Tal vez pudiéramos hablar de la “gracia invitada”, la gracia de Dios que viene
en amorosa respuesta a nuestra invocación.
Hay una segunda acción que tiene que ver con la recuperación de la espiritualidad cristiana del
trabajo. Nos ayuda en este pensamiento la idea benedictina de la dignidad del trabajo manual, y el ideal
franciscano de servir a los pobres como forma de adorar a Dios. Podemos añadir a esto la convicción de
Martín Lutero de que “el trabajo manual y cotidiano de un sirviente o una sirvienta es más aceptable a
Dios” que el trabajo de los monjes o sacerdotes. También podemos aprender mucho de la noción
puritana del llamado o vocación.
En estos días hay que poner énfasis especial en la naturaleza sagrada del trabajo de nuestras manos y
de nuestra mente. Si nuestro es el mundo de Dios, todo trabajo que de veras mejore la vida humana es
un emprendimiento sagrado. Elton Trueblood observó: “Debiéramos ver la ordenación del sacerdocio
como sacramento, pero del mismo modo debiéramos ver como sacramento la ordenación a cualquier
tarea humana valedera”. Verá, no podemos confinar el “llamado” únicamente al “servicio cristiano a
tiempo completo”, como vocación relacionada con el clérigo. Granjeros, plomeros y secretarias pueden
ser igualmente “llamados” a tareas “de tiempo completo” igualmente “cristianas”, donde puedan
“servir”. La decisión realmente crucial viene no cuando decidimos ser pastores en lugar de biólogos,
sino cuando decidimos permitir que nuestra vida entera sea canal del amor divino.
Así que, ¿cómo se ve la espiritualidad cristiana del trabajo? Puedo darle solo sus aspectos básicos
aquí. Tenemos un sentido de vocación o llamado, una capacidad que Dios nos dio para realizar tal o
cual trabajo, vinculado al disfrute que también nos da cuando lo realizamos. Tenemos también sentido
de la responsabilidad, con respecto a hacer algo que tenga valor. Tenemos el sentido de la libertad del
peso que siente el adicto al trabajo porque no se nos pide hacer más de lo que podamos. Tenemos el
sentido de la creatividad que nos permite ponerle la firma del alma al trabajo que realizamos con las
manos. Tenemos un sentido de la dignidad porque valoramos a las personas por sobre su eficiencia.
Tenemos un sentido de comunidad porque sabemos que nuestra vida como sociedad importa más que el
producto final. Tenemos el sentido de la solidaridad con los pobres, para brindarles la capacidad de
hacer lo que solos no pueden hacer. Y tenemos sentido de propósito, de significado, porque sabemos
que trabajamos cooperando con Dios para acercar al mundo un poco más a su realización.
La tercera acción viene a través de la recuperación del matrimonio y la vida de familia. Desde la
prisión Dietrich Bonhoeffer le escribió a su prometida Maria: “Nuestro matrimonio será un sí a la tierra
de Dios. Fortalecerá nuestro coraje para actuar y lograr algo sobre la Tierra”. Bonhoeffer afirmaba esto
a pesar de que su mundo, y de hecho el mundo entero en ese momento, se estaba derrumbando.
Necesitamos el coraje de Bonhoeffer.
El matrimonio es un pacto. Y no es matrimonio si es condicional, parcial o se lo toma cruzando los
dedos. Implica una entrega que no calcula costos, una total generosidad en el amor y la lealtad, de una y
otra parte. Es una realidad, la realidad de “una sola carne”, en la que dos se vuelven uno, un todo
funcional. Es parecido a lo que sucede con el disco duro de la computadora y la unidad funcional. O a
como el arco y la flecha se complementan. Cada una de las partes es esencial a la otra. Así, el hogar y
los hijos seguirán como consecuencia natural.
La vida de familia debiera expresarse en plenitud en el hogar, porque allí se encuentran la dimensión
específicamente religiosa y la vida cotidiana. El hogar es, intrínsecamente, una institución religiosa, y
su centro es la mesa familiar. La idea de que una comida puede ser una ocasión sagrada está muy
arraigada en muchas tradiciones religiosas, por lo que no podemos considerar que sea de importancia
pasajera o accidental. La Pascua judía y la fiesta de amor de los cristianos se cuentan entre los ejemplos
familiares de las comidas sagradas. De especial importancia para nosotros es que el Evangelio cuenta
que el Cristo resucitado fue reconocido por sus discípulos al momento en que se aprestaban a compartir
una comida común y corriente (Lucas 24:31-35). Esto nos lleva a la esperanza de que toda comida
puede ser, si tenemos la sensibilidad suficiente, el momento en que estamos conscientes de la presencia
real de nuestro Señor resucitado.
También el trabajo común ha de hallarse en el hogar. La granja de nuestros abuelos era un lugar
espacioso porque era más que un lugar para comer y dormir: era un lugar de trabajo. En el pasado, el
hogar era el taller, la escuela, la iglesia y el club, todo en un mismo lugar. Es cierto que esos días han
quedado en el pasado, pero aún es posible descubrir el trabajo conjunto de la familia en el hogar. Hay
que limpiar pisos y ventanas, y la tecnología moderna hace que otra vez sea posible el trabajo desde la
casa. Vale la pena pensar con creatividad y hacer el esfuerzo de convertir nuestro hogar no solo en un
lugar donde dormir, sino en el centro de la vida familiar, el lugar donde se trabaja, se adora, se juega y
se hace el amor.

El llamado a la vida sacramental


Pregunta: ¿Qué es la tradición de la encarnación?
Respuesta: Una vida que hace presente y visible el plano del
espíritu invisible.
Pregunta: ¿Por qué habríamos de explorarla?
Respuesta: Porque a través de ella, vivimos la presencia manifiesta
de Dios y su evidente actividad en la vida de todos
los días.

Todos somos llamados a la vida sacramental. Redimidos por Dios a través de Cristo, somos habitados
por el Espíritu Santo y pasamos por crecientes transformaciones del carácter a medida que nuestros
cuerpos entran en armonía con nuestros espíritus. De allí, nuestro ser corpóreo se convierte en
habitación del Santo, un tabernáculo, y aprendemos a través de las actividades diarias a funcionar en
cooperación con Dios, dependiendo de Él.
El tiempo y la experiencia nos llevan a descubrir que todo lugar que pisamos es “tierra santa”, y que
todo lo que hacemos es “acción santificada”. La línea zigzagueante que divide lo sagrado de lo secular
se hace borrosa porque sabemos que no hay nada que quede fuera del plano de la previsión, el control y
el amoroso cuidado de Dios.

Notas:
17.N. de T.: madre de la Comunión Anglicana.
18.Sus áreas de estudio fueron Historia de la literatura, Filosofía, francés y Economía política. Luego obtuvo un grado de doctorado en
Economía. Su disertación fue titulada “Cómo el auge y la depresión se extienden”.
Palabras finales

T odo lo que he volcado en este libro para que conozca usted surge de una profunda convicción: en
nuestros días, vivimos una nueva y gran reunión del Pueblo de Dios. Las corrientes de fe que he
descrito aquí: la contemplativa, la de la Ssantidad, la carismática, la de la justicia social, la evangélica y
la de la encarnación fluyen juntas en el potente movimiento del Espíritu. Y constituyen, según lo
entiendo, el contorno y la forma de esta nueva reunión.
En este mismo momento seguimos siendo un pueblo disperso. Así ha sido con la Iglesia de Jesucristo
durante muchos años ya. Pero algo nuevo está sucediendo. Dios vuelve a reunir a su pueblo una vez
más, creando una comunidad inclusiva de personas que se aman las unas a las otras, con Jesucristo
como principal sostén de la comunidad, como su más glorioso habitante. Esta comunidad surge de
maneras múltiples, con formas diferentes.
Veo lo que sucede. Veo que Dios reúne a su pueblo. Veo un pueblo obediente, disciplinado y libre que
se reúne y conoce la vida y los poderes del reino de Dios.
Veo un pueblo de cruz y corona, de acción valiente y amor sacrificado.
Veo un pueblo que combina la evangelización con la acción social, el trascendental señorío de Jesús
con el sufriente varón de dolores y Mesías.
Veo un pueblo que se anima ante la visión del eterno gobierno de Cristo, no solo como inminente y
en el horizonte, sino ya llegando, entre nosotros.
Veo un pueblo... veo un pueblo... aunque sienta que solo estoy mirando a través de un vidrio todavía
un tanto empañado.
Veo a un pastor rural de Indiana que se abraza con un sacerdote urbano de Nueva Jersey, para orar
juntos por la paz del mundo. Veo un pueblo.
Veo un monje católico de las colinas de Kentucky, de pie junto a un evangelista bautista de las calles
de Los Ángeles, ofreciendo juntos un sacrificio de alabanza. Veo un pueblo.
Veo activistas sociales de los centros urbanos de Hong Kong, unidos a predicadores pentecostales de
los barrios de San Pablo, llorando juntos por la espiritualidad perdida y el flagelo de la pobreza. Veo un
pueblo.
Veo a trabajadores de Soweto y a propietarios de tierras en Pretoria, honrándose y sirviéndose, por
reverencia a Cristo. Veo un pueblo.
Veo a humus y tutsis, a serbios y croatas, a mongoles y chinos, a afroamericanos y anglos, a latinos y
aborígenes norteamericanos, todos compartiendo, cuidándose y amándose los unos a los otros. Veo un
pueblo.
Veo al sofisticado junto al sencillo, a la élite junto al desposeído, al rico con el pobre. Veo un solo
pueblo.
Veo un pueblo, les digo, un pueblo de toda raza, nación y lengua, de toda clase social, uniendo sus
corazones, y manos, y mentes, y voces y declarando:

¡Gracia maravillosa! ¡Qué dulce sonido

el que salvó a un desgraciado como yo!


Estaba perdido, pero fui encontrado.

Era ciego... y ahora veo.


Apéndice A

Momentos de inflexión en la historia de la Iglesia

RICHARD J. FOSTER Y LYNDA L. GRAYBEAL

P resentamos este breve resumen de los dos últimos milenios para brindarle una visión del paso de
los tiempos en la historia de la Iglesia. Esperamos que le sirva como marco, para que pueda
evaluar el desarrollo de las seis corrientes de la fe que está estudiando en este libro. Al principio del
capítulo uno incluimos una línea de tiempo. Encontrará detalles adicionales en cualquier libro de
historia de la Iglesia.
Las personas dan forma a los hechos, y los hechos definen la historia. Son innumerables los
ejemplos: el éxodo de los hijos de Israel de Egipto, la caída de Jerusalén en manos romanas, el colapso
del Imperio romano, la difusión del islam, la fusión de las ciudades-estados para formar naciones, el
Renacimiento, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial. Todos fueron puntos de
inflexión, aunque ninguno dio forma o definió la historia como lo hizo Jesucristo.
Jesucristo es la gran línea divisoria continental en la historia19. Antes de que apareciera, los humanos
buscaban innumerables maneras de llenar el vacío interior con forma de Dios que todos tenemos en la
vida: con sacrificios animales y humanos, con rituales secretos, con leyes y reglamentos, con
impresionantes templos, entre otras cosas. El ser humano siempre buscaba escalar, siempre buscaba un
nuevo camino, siempre trataba de encontrar la luz entre las copas de los árboles, buscando la cima... sin
lograrlo. Atrapados en la oscuridad del bosque, los seres humanos solo veían la cima de a ratos.
Pero Jesús, que entró en la historia humana y creó esta cordillera que marca un antes y un después,
llena este vacío con forma de Dios y nos brinda apoyo seguro para los pies en el camino hacia la cima.
Nuestras luchas por llegar allí han terminado y no hace falta bajar la montaña del otro lado. Jesús nos
lleva a la cima, y ahora caminamos por la cadena montañosa, con Él como guía. Nosotros, la Iglesia, el
pueblo de Dios, trabajamos en cooperación con el Señor para dar forma a los hechos que definen
nuestra historia.

Nacimiento de la Iglesia
La Iglesia inicia su viaje a lo largo de esta cadena montañosa en un punto inusualmente alto.

Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino
del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde
estaban reunidos. Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron
y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a
hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.
Hechos 2:1-4

Como dice el refrán: “Mejor, imposible”. Aquí estaba este grupo de seres humanos asustados, con
incertidumbre, gente de toda clase y lugar, marginados por la sociedad, esperando obedientes algo
llamado “poder de lo alto” (Lucas 24:49).
Estas ciento veinte personas se convirtieron en miembros fundadores de la Iglesia, ordenados por
Dios, entrenados por Jesús, llenos del poder del Espíritu. Ese primer día, tres mil personas se unieron a
este movimiento embrionario, “… Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos”
(Hechos 2:47).
Con las raíces judías de este nuevo movimiento, habría sido más fácil para los seguidores de Jesús
quedarse en Jerusalén y sus alrededores. Pero hacerlo, habría significado no cumplir con su mandato:
“… serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la
tierra” (Hechos 1:8). Algo drástico y radical tenía que obligar a los creyentes a salir de su zona de
comodidad. Y ese “algo” fue la persecución. Estos primeros discípulos de Jesús “… se dispersaron por
las regiones de Judea y Samaria” (Hechos 8:1) y “… predicaban la palabra por dondequiera que
iban” (Hechos 8:4).
El día de Pentecostés oyeron el evangelio personas que venían desde las costas del Golfo Pérsico al
este hasta el mar Tirreno en el oeste, desde el Mar Negro en el norte hasta los países que bordean el
Mediterráneo en el sur. Y de allí, el evangelio pasó a África, por un eunuco etíope (Hechos 8:26-39).
Los apóstoles, perseguidos, permanecieron en Jerusalén hasta que Santiago fue ejecutado, y Pedro,
puesto en prisión, de donde escapó. Ellos también habían empezado a dispersarse por la región.
Pedro fue a Cesarea y permaneció allí durante un tiempo, pero luego lo vemos a él y a los hermanos
de Jesús viajando con sus esposas. Presumiblemente, difundían el evangelio (1 Corintios 9:5). Tomás
proclamó el evangelio en la India. Pablo se unió a los apóstoles y viajó a Asia Menor y Grecia. El
evangelista Bernabé, los maestros Priscila y Aquila, el pastor Timoteo, la diaconisa Febe, el evangelista
Silas y muchísimos otros proclamaron el Evangelio en todas partes, edificando a las jóvenes iglesias,
pasando de montaña en montaña a lo largo de esta cadena o cordillera.
Pero la persecución romana no cedió, porque estos seguidores del Camino se negaban a “hincar la
rodilla” para adorar al César. La primera persecución fue en el año 64 d. C. Nerón había utilizado su
dinero personal para reconstruir Roma, pero un incendio ese año destruyó diez de los catorce distritos.
Los romanos sospechaban que él mismo había iniciado el incendio, para poder reconstruir la ciudad con
mayor esplendor todavía (lo que hoy llamamos “renovación urbana”). Cuando el rumor llegó a oídos de
Nerón, supo que lo habían descubierto y necesitó un chivo expiatorio. Afortunadamente para él y
desgraciadamente para los cristianos (ahora reconocidos como grupo), encontró lo que necesitaba. Esta
primera persecución no afectó en mucho la difusión del cristianismo en la región, pero sí dio inicio a
otras cosas: el camino por la cordillera no sería fácil. A lo largo de unos doscientos cincuenta años más,
hubo nueve persecuciones, hasta que finalmente, con la emisión del Edicto de Tolerancia en el año 311,
la persecución con auspicio estatal terminó. Entonces, cuando el emperador romano Constantino emitió
el Edicto de Milán en 313, el cristianismo asumió la condición de “religión autorizada”. Los discípulos
recibieron de vuelta las propiedades que se les habían confiscado y podían adorar libremente, en
igualdad de condiciones con otras sectas o grupos.

Concilios ecuménicos
Junto con las persecuciones, los primeros cristianos también enfrentaban otro peligro mientras
avanzaban por la cordillera que dividía al continente: las falsas enseñanzas. En los climas del norte, la
nieve y el viento a veces obliga a los que caminan a andar a ciegas, tanteando con las manos. Algo
similar sucedió con la Iglesia primitiva: la proliferación de herejías oscurecía su visión. Los desacuerdos
más importantes se centraban en el correcto entendimiento de la naturaleza de Cristo, en la condición de
aquellos que habían negado su fe para escapar del martirio, en la naturaleza del ser humano, en qué
libros incluir en el canon de La Biblia, en lo que había logrado la muerte de Jesús, entre otras cosas.
Estos debates consumían enormes cantidades de tiempo y energía, por supuesto. Pero eran de suma
importancia. Sin el claro pensamiento y la argumentación de líderes como Ignacio, Policarpo, Justino
Mártir, Ireneo y Tertuliano, el cuerpo de creencias de la Iglesia se habría visto gravemente
comprometido y, tal vez, hubiera llegado a ser irreconocible.
Hubo siete grandes concilios ecuménicos para resolver estos asuntos, entre los cuales el tema de
mayor importancia era la cuestión cristológica. Hay que observar que muchas de las enseñanzas tratadas
en estos concilios no eran necesariamente falsas. Había muchas posiciones que flotaban en el aire
durante este período, y había que encontrar cuáles eran consistentes con la revelación bíblica. Aunque
las reuniones se veían complicadas por rivalidades políticas y por la creciente tensión entre Oriente y
Occidente, es claro que el motivo principal era teológico.
El emperador Constantino convocó al Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia en Nicea, en el año
325. Allí se debatiría sobre las enseñanzas de Arrio, un sacerdote alejandrino. Arrio no creía en la plena
divinidad de Cristo, y creía que había existido un tiempo en que no existía el “Logos”, y que Jesús
estaba subordinado a Dios. Otro sacerdote, Atanasio, presentaba convincentes argumentos en contra de
Arrio. Las enseñanzas de este fueron descartadas y se declaró que Cristo había sido “concebido y no
creado” y que “era un único ser” (homoousios) con Dios. Esto definía a Cristo, el Hijo, como igual y
coeterno con Dios Padre. Además, los miembros del concilio comenzaron a escribir una declaración de
credo (que se amplió y refinó en concilios posteriores), que desde entonces lleva por nombre Credo
Niceno.
Si este Primer Concilio Ecuménico afirmó la plena divinidad de Cristo, el Segundo Concilio
Ecuménico afirmó su plena humanidad. El emperador Teodosio convocó a esta segunda asamblea, que
se realizó en Constantinopla en el año 381. La situación era la siguiente: Apolinario de Laodicea, a
partir de una fuerte reacción en contra de la enseñanza de Arrio, pasó al extremo opuesto y puso énfasis
en la unidad de la persona de Jesucristo como única naturaleza encarnada del Logos divino, por lo cual
negaba la existencia del alma humana en Él. La negación de la humanidad de Jesús fue condenada en
Constantinopla. El concilio también afirmó los resultados de Nicea y trabajó en la ampliación del Credo
Niceno. También completó efectivamente los lineamientos básicos de la teología trinitaria, afirmando la
deidad del Espíritu Santo.
Los siguientes dos concilios tienen que repasarse juntos. Se ocuparon de cómo la naturaleza divina y
la naturaleza humana de Jesús podían existir en una sola persona. Nestorio, un monje de Antioquía que
fue luego patriarca de Constantinopla, destacaba la distinción entre la naturaleza humana y la divina en
Jesús, y enseñaba que jamás podrían haberse unido en una única persona. Del otro lado, Eutiques, un
importante monje de Constantinopla, insistía tanto en la unidad de Cristo que, esencialmente, la
divinidad tenía supremacía por sobre su humanidad. Ambas posiciones fueron descartadas: Nestorio,
por el Tercer Concilio Ecuménico de Éfeso en 431, y Eutiques por el Cuarto Concilio Ecuménico de
Calcedonia en 451. De los debates de estos concilios resultó una posición que afirmaba en creativa
tensión tanto la unidad de la persona de Cristo como la distinción de sus dos naturalezas. Calcedonia
afirmó que “el único y mismo Cristo, Hijo, Señor y Unigénito” había sido conocido en sus dos
naturalezas, que sin detrimento de sus plenas características continúan existiendo “sin confusión ni
cambio, y sin división o separación”, y pertenecen a una única persona. La frase “sin confusión o
cambio” tuvo por intención excluir el error de Eutiques, de fundir las dos naturalezas de Cristo. La frase
“sin división o separación” fue para excluir el error de Nestorio, que separaba la persona de Cristo.
“Una persona en dos naturalezas” fue la terminología normativa después de Calcedonia.
Deberíamos añadir que el Tercer Concilio de Éfeso declaró que María era Theotokos “portadora de
Dios”. Esto formaba parte del debate cristológico sobre “una persona en dos naturalezas”. Nestorio,
según sus detractores, enseñaba que en Cristo hay dos personas, y que María es la madre de la persona
humana de Cristo, pero no de la persona divina de Cristo. Para destacar que Jesús es “una persona”, y
que María iba de la mano con el misterio de la unión de lo divino y lo humano en la persona de Jesús, el
concilio la declaró Theotokos. Como el Concilio de Calcedonia fue más allá y aclaró la terminología
cristológica para esta unión, se asocia al Concilio de Éfeso casi exclusivamente con esta definición de
María como “portadora de Dios”.
El Quinto y el Sexto Concilios Ecuménicos, realizados ambos en Constantinopla, dieron como
resultado mayor definición en las decisiones tomadas en Calcedonia. El Quinto Concilio fue convocado
por el emperador Justiniano I en el año 553. Su agenda principal era la condenación de tres individuos,
porque sus enseñanzas eran equivocadas como las de Nestorio. Estas tres personas o “capítulos”, fueron
Teodoro de Mopsuestia, Ibas de Edess y Teodoreto de Ciro.
El Sexto Concilio Ecuménico (680-681) declaró que Jesús poseía voluntad humana y voluntad divina
que funcionan juntas en perfecta armonía moral. Esta enseñanza en realidad es una deducción surgida
de la afirmación de Calcedonia, de que Cristo tenía dos naturalezas en una persona. Efectivamente,
condenó el monotelitismo, un movimiento que sostenía que Cristo solamente tenía voluntad divina.
El Séptimo Concilio (y en verdad la última reunión verdaderamente “ecuménica”) fue convocado por
la emperatriz bizantina Irene. Se realizó en el año 787 en la misma ciudad del primer concilio, Nicea. El
tema tratado, aunque cristológico también, fue más práctico y pastoral: el lugar de las imágenes o
íconos en la vida de la comunidad cristiana. Este era un problema que ya había germinado hacía un
tiempo. La veneración de íconos había formado parte de la adoración y espiritualidad en Oriente desde
el siglo IV. Un importante teólogo, Juan de Damasco, defendía el uso de íconos sobre la base de la
doctrina de la encarnación. Mantenía, en otras palabras, que las imágenes de Jesús que usaban los
cristianos formaban parte de una teología de encarnación. Otros, incluyendo a dos emperadores, estaban
en violento desacuerdo con él. Por eso la controversia iconoclasta (la de destrucción de los íconos) llegó
a un punto en que era necesario dictaminar, y solamente un concilio podría resolver la cuestión. La
conclusión de este fue afirmar el uso de íconos y otros símbolos como aspecto válido de la adoración
cristiana. Al expresar esta conclusión, el concilio se cuidó de hacer una clara distinción entre la
veneración y la adoración de los íconos.
La lista que hay a continuación le ayudará a recordar lo tratado y decidido en estos siete concilios
ecuménicos:
Nicea (325): Se declaró que Cristo es plenamente divino.
Constantinopla (381): Se declaró que Cristo es plenamente humano.
Éfeso (431): Se declaró que Cristo es una persona unificada, y que María es Theotokos.
Calcedonia (451): Se declaró que Cristo es “dos naturalezas (divina y humana) en una sola persona”.
Constantinopla (553): Reafirmó Calcedonia y condenó a “los tres capítulos”.
Constantinopla (680-681): Se declaró que Cristo poseía tanto voluntad humana como divina, que
funcionan juntas en perfecta armonía moral.
Nicea (787): Los íconos y otros símbolos son ayuda aceptable para la adoración y devoción.
Por supuesto, se debatieron muchos otros temas a lo largo de los siglos de estos siete concilios
ecuménicos. Entre ellos, el tema no menor del canon de La Biblia. Este asunto se volvió crítico cuando
Marción, un líder del siglo ii, comenzó a enseñar que los cristianos debían rechazar la Biblia hebrea
porque, en su opinión, el Dios del Antiguo Testamento era totalmente distinto a la imagen de Dios
presentada por Jesús. Los pensadores cristianos debieron trabajar muy duro para determinar cuáles eran
los libros que se considerarían como escritos de autoridad, no solo en La Biblia hebrea, sino también
entre los de la era cristiana. La primera lista que tenemos, de los veintisiete libros que aparecen en
nuestro Nuevo Testamento, está en una carta que escribió Atanasio, Obispo de Alejandría, en el año
367. Fue mucho después, claro está, que la Iglesia finalmente llegó a un acuerdo uniforme sobre el
Nuevo Testamento. La determinación más importante se basaba en la autoría de los libros, escogiendo
los escritos por los apóstoles o por quienes estaban más cerca de ellos. Hubo otros criterios también, en
cuanto a si el escrito estaba en un todo de acuerdo con el resto de la revelación bíblica y si pasaba la
prueba de la experiencia (por medio del uso prolongado, la comunidad cristiana había alcanzado un
consenso respecto de la inspiración divina).
Como hemos visto, la comunidad cristiana pasó por una larga serie de controversias en su camino a lo
largo de la cadena montañosa, durante los siglos de los concilios ecuménicos. Hoy les debemos mucho a
quienes ayudaron a la Iglesia durante esos tiempos definitorios.
Sin embargo, aunque la tormenta de la definición teológica quedara atrás, faltaban todavía dos
potentes terremotos, que irrevocablemente dividirían a la Iglesia en tres grandes ramas: la ortodoxia de
Oriente, el catolicismo romano y el protestantismo. El terremoto ortodoxo tuvo lugar en el año 1054, y
el protestante en 1517. Veamos cada una de estas tres grandes expresiones de la fe cristiana, intentando
primero entender la historia y el contexto de cada uno de estos terremotos, para luego ver los aspectos
más fuertes de cada una de las expresiones. Comenzaremos por la Iglesia católica romana.

Iglesia católica romana


Como la autoridad suprema del Papa está en el corazón de la Iglesia católica romana, si queremos
entender la expresión romana de la fe, tenemos que ver primero el crecimiento del papado.

Ascendencia papal
En los primeros siglos de la Iglesia había cinco centros que dominaban la vida cristiana: Jerusalén,
Antioquía, Alejandría, Constantinopla y Roma. Cada uno de estos centros tenía un obispo, que lideraba
espiritual y teológicamente, y los cinco funcionaban de manera colegiada. Sin embargo, Jerusalén
perdió gran parte de su influencia luego de la caída de la ciudad a manos de los romanos en el año 70.
Antioquía y Alejandría, aunque eran grandes centros de creatividad teológica, tenían dificultades para
competir con la potencia política de Roma y Constantinopla. Y, además, el surgimiento del islam en el
siglo vii erosionó aún más la influencia de Jerusalén, Antioquía y Alejandría.
Como Roma era el centro del poder político, comenzó a dominar la vida de la Iglesia, hasta que en el
año 330 esto cambió porque el emperador Constantino se mudó de Roma a Constantinopla (el nombre
original de la ciudad era Bizancio. Después de establecerse allí, Constantino cambió el nombre para que
se llamara como él). Esto inició la clásica puja entre Oriente y Occidente, por la dominación no solo en
el ámbito teológico sino también en el eclesiástico.
En teoría, los obispos eran todos iguales, pero en la práctica los de Roma y Constantinopla fueron
cada vez más importantes a medida que los concilios buscaban afirmar y establecer las creencias y
enseñanzas del cristianismo. El obispo Damaso de Roma (366-384) fue el primero en empezar a
describir a la parte de la Iglesia centrada en Roma como “sede apostólica”, argumentando que “aunque
Oriente envió a los apóstoles, a causa del mérito de su martirio, Roma adquirió un derecho superior a
considerarlos ciudadanos suyos”. Inocencio I (402-427) se refirió al obispo romano como “cabeza
suprema del episcopado”.
Los líderes que estaban en Constantinopla no se quedaron de brazos cruzados. En el Segundo
Concilio Ecuménico de Constantinopla, declararon: “El obispo de Constantinopla tendrá precedencia,
inmediatamente después del obispo de Roma, porque su ciudad es la Nueva Roma”. Luego, en el Cuarto
Concilio Ecuménico de Calcedonia, declararon (en el Canon 28) que la Sede de Constantinopla gozaría
de honor y autoridad equivalentes a los de Roma.
Esto prosiguió durante un tiempo, hasta que el obispo León (440-461) hizo virar los vientos a favor
de Roma. “León el Grande” salvó a la ciudad de Roma dos veces: ante el ataque de Atila el Huno y el
de los Vándalos liderados por el rey Gaiseric. En ambos casos León tuvo éxito, no porque utilizara
ejércitos, sino por su diplomacia y poder de persuasión. León también estableció una base bíblica y
teológica para la primacía papal, al centrar su enseñanza en la doctrina de la “sucesión apostólica”. León
asumió el título de Pontífice Máximo o sumo sacerdote principal. (El título Papa expresaba
originalmente el cuidado paternal de todos los obispos de su rebaño. Fue solo en el siglo vi que se
reservó el título solo para el obispo de Roma, antes de que la ciudad reclamara supremacía). A partir de
ese momento los obispos de Roma siguieron ganando autoridad por sobre los demás, en todo asunto
concerniente a la Iglesia.

Las Cruzadas
Las Cruzadas de los siglos xi, xii y xiii reflejaban el poder y dinamismo del papado. Movidos por un
intenso fervor religioso (y por amor a la aventura y la ganancia personal), los cruzados de Europa
occidental intentaban expulsar a los musulmanes de Tierra Santa. De una forma u otra, las grandes y
coloridas figuras de esta época se vieron envueltas en esta gran causa, desde Pedro el Ermitaño, quien
dio lugar a la Primera Cruzada, hasta Luis IX, Rey de Francia, quien auspició la Sexta y Séptima
Cruzada. Estas Cruzadas también causaron indecible sufrimiento y horror inimaginable: “Había que
caminar abriéndose paso entre los cuerpos de los hombres y caballos (...) Los jinetes cabalgaban con la
sangre que les llegaba a las rodillas y las riendas”.
Hubo una notable excepción en el continuo aumento de autoridad del papado. Esa excepción se
conoce como “el gran cisma papal”. Lo que sucedió, en resumen, es lo siguiente. En 1305 el arzobispo
de Burdeos fue elegido como papa Clemente V. Este francés jamás pisó Roma porque prefirió establecer
la sede papal en Avignon, Francia. Con esta acción se inició lo que los historiadores llaman “el
cautiverio babilónico del papado”, que duró setenta y dos años. Finalmente, en 1378 el Colegio de
Cardenales, del que la mayoría de los integrantes eran franceses, cedió ante el clamor de la turba
romana y eligió a un italiano como papa: Urbano VI. Urbano de inmediato estableció su residencia en
Roma. Pero a los pocos meses los cardenales comenzaron a dudar de su elección y anunciaron en toda
Europa que el pueblo de Roma les había obligado a elegir a un apóstata, y que dicha elección no era
válida. Entonces eligieron a otro Papa de entre los miembros de esta entidad: Clemente VII, quien
estableció su residencia en Avignon. Ahora había dos Papas, y cada uno condenaba al otro.
Para resolver el problema, las partes decidieron reunirse en Pisa, sobre la costa occidental de Italia.
Depusieron a ambos aspirantes al trono papal y eligieron a un tercero: Alejandro V. Pero ¡los dos Papas
depuestos se negaban a dejar su puesto! Con lo cual, ahora había tres aspirantes al papado. En 1414 el
santo emperador romano convocó a todos los líderes a una reunión en la ciudad de Constanza,
Alemania, con el fin de resolver el problema. Esta vez los esfuerzos dieron frutos porque los tres papas
fueron apartados de sus cargos, y se eligió uno nuevo: Martín V. En la práctica, esto terminó con el gran
cisma, pero el proceso había debilitado mucho al papado y, en diversos aspectos, preparó el escenario
para la Reforma Protestante (de la cual nos ocuparemos más adelante).
El punto máximo de la autoridad papal llegó bajo el liderazgo de Pío IX en el siglo xix. Para
solidificar la autoridad papal, convocó al Primer Concilio Vaticano en 1869-1870. Los temas centrales
de este concilio fueron la primacía del papa y el dogma de la infalibilidad papal. Ambos fueron la
sustancia de las declaraciones, y el concilio afirmó también que cuando el Papa toma una decisión
definitiva en materia de fe y moral, en su capacidad oficial (ex cátedra), esta decisión es infalible e
inmutable, y no requiere de consentimiento previo por parte de la Iglesia.
La acción del Primer Concilio Vaticano decididamente marcó un giro a favor de la autoridad del
Papa. Por primera vez se lo ubicaba por encima del proceso del discernimiento colectivo de la
comunidad cristiana como cuerpo. Es claro que la Iglesia había viajado muy lejos, desde los primeros
concilios donde los acuerdos eran consensuados.

Esfuerzos misioneros católico romanos


En los primeros mil años de la vida de la Iglesia, se lograron grandes cosas. Se introdujo el evangelio
en toda Europa Occidental, Península Escandinava, las Islas Británicas, el sur de Europa del Este, el sur
de Rusia, Asia central, norte y este de África. Las historias de los sacrificios y los esfuerzos de
evangelización de esos primeros evangelistas por Cristo son realmente conmovedoras. Pero también hay
un costado oscuro, de conquista imperial y conversión obligada a punta de espada. Pero en
retrospectiva, sin embargo, podemos decir que de los esfuerzos y sacrificios de muchos, los resultados
fueron también de gran beneficio para muchos.
Durante el siglo xiii y con posterioridad, hubo bastante actividad misionera a través de los
franciscanos que extendieron su predicación a muchos lugares, y a la China en especial. Pero la gran ola
de misiones católicas se dio durante el siglo xvii, con Ignacio de Loyola y su joven discípulo
contemporáneo Francisco Javier, como figuras principales. Algunos historiadores llaman a este período
“la Reforma Católica”, en tanto otros usan el término “Contrarreforma”, para poner énfasis en su
vigoroso ataque al Movimiento protestante, entonces en plena expansión. Hay quienes lo ven también
como el reavivamiento de la piedad espiritual, que no se ocupaba específicamente de contrarrestar al
protestantismo. No hay duda de que, en cierta medida, se trató de todas las cosas a la vez.
Ignacio de Loyola fundó la “Sociedad de Jesús” u Orden de los Jesuitas. Los jesuitas eran valientes
soldados de Jesús con una misión en mente. Móviles, versátiles, dispuestos a ir donde fuera...
cumplieron con su obra en América Latina, África, Asia y más allá. Otras órdenes, como las de los
Dominicanos, Franciscanos y Agustinianos, también se involucraron activamente en los esfuerzos
misioneros.
Francisco Javier fue quien llevó la visión de celo misionero de Loyola a los rincones más recónditos
del planeta, por lo cual se ganó el título de “santo patrono de las misiones católicas”. Este “industrioso
misionero de indescriptible gozo” plantó el mensaje cristiano en la India, el Japón y la China. Es notable
su obra en el Japón, en especial, porque allí Javier trabajó para contextualizar el mensaje del evangelio
dentro de la cultura japonesa. Vio que muchas de las cosas de esta cultura eran valiosas y que merecían
preservarse, introduciéndolas en el contexto de la vida y el testimonio cristianos. Hasta quería añadir
elementos japoneses a la liturgia romana (el Papa eventualmente rechazó esos cambios por
considerarlos de extrema concesión en favor del contexto). En 1579 los jesuitas establecieron una nueva
ciudad como hogar para los conversos cristianos, y la llamaron Nagasaki. Antes de fines del siglo xvi
los jesuitas misioneros contaban con trescientos mil conversos japoneses, cientos de iglesias y dos
universidades cristianas.
Se sabe que no muchos siguieron con el énfasis de Javier en el contexto de la cultura local. Hubo
políticas crueles de imperialismo, conquistas y esclavización, en la exploración del “nuevo mundo”. Es
muy triste, casi indescriptible, el resto de la historia. Por eso servirá hacer una breve pausa para recordar
a Bartolomé de las Casas. Era un misionero español cuyo padre había acompañado a Colón en su
segundo viaje a las Indias Occidentales. Las Casas hablaba con vigor a favor de la igualdad y libertad
para los indios. La única forma de buscar su conversión, argumentaba, es predicando en paz La Palabra
y dando el ejemplo de una vida santa. Desafortunadamente, no fue su voz la que prevaleció, pero
representa a muchos que buscaban servir a Cristo con fidelidad, llevando con la misma fidelidad la
Buena Nueva del evangelio a todos los pueblos del mundo.
En el Segundo Concilio Vaticano (1962-1965), hubo un gran avance en el pensamiento católico en
materia de misiones. Fue el primer concilio que se convocó no para combatir herejías sino para
pronunciar nuevos dogmas y unir a la Iglesia para defenderla contra fuerzas hostiles. Fue un concilio
llamado no en contra sino a favor de algo, un concilio para el aggiornamento, término italiano que
significa “poner al día o modernizar”. El Concilio Vaticano II fue en realidad “revolucionario”. Lo que
dijo un teólogo en este concilio, el padre canadiense Gregory Baum, sobre el documento propuesto para
expedirse en cuanto a la revelación divina, podría aplicarse para describir el concilio en su totalidad:
“Este día quedará en la historia como el final de la Contrarreforma”. En el discurso de asunción del
papa Juan XXIII, el pontífice llamó a la Iglesia católica a “gobernar con la medicina de la misericordia
en lugar de la severidad”.
Esta declaración sería profética para el pensamiento misionero católico, porque el 7 de diciembre de
1967, el Concilio Vaticano II aceptó la Declaración de Libertad Religiosa (Dignitatis Humanae), que
renunciaba en principio al uso de la fuerza contra la voz de la conciencia. Marcaba una división radical
y daba un portazo a la práctica de mil quinientos años.
Del Concilio Vaticano II surgieron otros dos aspectos clave en materia de misión. Primero, el Decreto
sobre la Actividad Misionera de la Iglesia (Ad Gentes Divinus), que centraba la base para la misión en la
actividad dinámica de la Trinidad en el mundo, con el envío del Hijo a la Tierra en la encarnación y el
envío del Espíritu Santo después de la resurrección. La Iglesia participa entonces en esto, siendo el
sacramento de Dios en el mundo. Como resultado, no tiene misiones: ella misma es una misión. La
actividad misionera no es entonces el trabajo de unos pocos designados, sino que incumbe a todos los
cristianos. Es claro que esto representó un enorme paso adelante en el pensamiento y la práctica de las
misiones católicas.
En segundo lugar, la Declaración sobre la Relación con las Religiones no cristianas (Nostra Aetate)
estableció que las cosas buenas que tienen otras religiones han de afirmarse, y que quienes siguen esas
tradiciones y no conocen la fe cristiana porque nadie jamás les habló de ella alcanzan la salvación en
cierta medida (el significado de este último punto no está claro y ha sido causa de vigoroso debate en la
comunidad católica. Más allá del significado preciso, lo claro es que no enseña el universalismo).
Después del Concilio Vaticano II, el papa Juan Pablo II emitió una importante encíclica sobre la misión
(Redemptoris Missio), que pone énfasis especial en la proclamación como modo principal de la
evangelización.

Iglesia ortodoxa oriental


Ahora, al centrar nuestra atención en la ortodoxia oriental, tendremos que retroceder en el tiempo, a
las luchas de poder entre Constantinopla y Roma. Existían profundas diferencias entre las ramas del
cristianismo de Oriente y Occidente. Tenían idiomas diferentes, prácticas diferentes, relaciones políticas
diferentes. Y todas estas diferencias produjeron primero una grieta y luego, una división total.
En el año 867 el patriarca de Constantinopla declaró que Roma era hereje por haber añadido filioque
(“y el Hijo”), al Credo Niceno: “Creo en el Espíritu Santo (...) que procede del Padre y del Hijo”.
Luego, a mediados del siglo xi, Oriente acusó a Occidente de cometer un error al universalizar el
celibato del clérigo y al celebrar la Eucaristía con pan sin levadura.
En 1054 el papa León IX envió al cardenal Humberto, un diplomático que no hablaba griego, que
estaba a favor del celibato y en contra de la alianza política, a negociar con Constantinopla. La misión
estaba predestinada a fracasar. Finalmente, cuando el servicio de adoración estaba por comenzar en la
iglesia de la Santa Sabiduría de Constantinopla, el cardenal Humberto entró marchando, puso una bula
papal de excomunicación sobre el altar, y salió del lugar. Un diácono tomó el papel, corrió tras el
Cardenal y le rogó que se lo llevara de vuelta, pero Humberto se negó y tiró la bula papal en la calle.
Los historiadores utilizan este hecho de 1054 para marcar la división entre Oriente y Occidente, primer
terremoto en la “cordillera”. A partir de entonces, la ortodoxia oriental se desarrolló como expresión
separada de la fe y el testimonio cristianos.

Entendamos qué es la ortodoxia oriental


Hoy la ortodoxia tiene más de doscientos millones de adherentes en quince iglesias independientes o
“autocéfalas”, que incluyen los cuatro antiguos centros de Constantinopla, Alejandría, Antioquía y
Jerusalén. Los otros centros son Rusia, Serbia, Georgia, Rumania, Bulgaria, Grecia, Chipre, Albania,
Polonia, la República Checa y los Estados Unidos. Ya hemos mencionado algunas diferencias con el
catolicismo romano: la autoridad conciliar de los obispos en lugar de un papa, el permiso de matrimonio
para los clérigos, la insistencia en usar pan con levadura para la Eucaristía y el rechazo del filioque en el
Credo Niceno. Sin embargo, ninguna de estas diferencias realmente refleja el corazón de las
particularidades de la ortodoxia. Así que, ¿qué es la ortodoxia oriental?
Tal vez, la palabra que mejor resume el corazón de la ortodoxia sea tradición. No hablo de las
tradiciones en plural, referentes a costumbres diversas. Hablo de tradición en el sentido de la viva
continuidad con la Iglesia a lo largo de los siglos. Los patriarcas de Oriente lo expresaron de esta
manera: “Preservamos la doctrina del Señor sin corrupción alguna y adherimos firmemente a la fe que
Él nos entregó, y la mantenemos libre de manchas y disminuciones, como tesoro real, como monumento
de gran precio, sin agregar nada, y sin quitarle nada”. Juan de Damasco escribió: “No cambiamos los
eternos límites que establecieron nuestros padres, sino que guardamos la tradición tal como la
recibimos”.
Para la ortodoxia, “tradición” significa más que solo pasar de generación en generación ciertas
creencias e ideas. Significa una conexión viva con la fe de los apóstoles y padres de la Iglesia. Significa
entrar en el espíritu interno de la tradición. Significa la fidelidad creativa hacia el pasado, en la que el
discípulo busca siempre vivir dentro de ella. La tradición, además, implica elementos bastante
específicos para los cristianos ortodoxos:

La tradición (...) significa los libros de La Biblia; significa el Credo; significa los decretos de
los concilios ecuménicos y los escritos de los Padres; significa los cánones, los libros de
servicio, los santos íconos. De hecho, el sistema completo de la doctrina, del gobierno de la
Iglesia, de la adoración y el arte que la ortodoxia ha expresado a lo largo de los siglos.

Tal vez, el uso de los íconos nos ayude a entender la ortodoxia oriental. “Un ícono –dice el
historiador ortodoxo Timothy Ware– no es simplemente una imagen religiosa designada a despertar
emociones adecuadas en quien la ve. Es una de las formas en que Dios se revela al hombre. A través de
los íconos el cristiano ortodoxo recibe una visión del mundo espiritual”. Los íconos entonces son como
una ventana entre el cielo y la Tierra. A través de los íconos, el mundo celestial se manifiesta a la
congregación de adoradores. Según la teología ortodoxa, el ícono es la piedra fundamental de la
doctrina de la encarnación: porque Dios se hizo plenamente humano en Jesucristo, lo invisible se hizo
visible y puede retratarse sobre madera, usando pintura. Toda materia ha sido santificada y tiene la
capacidad de transmitir la gracia de Dios.
Recordará usted que el Séptimo Concilio Ecuménico tuvo dificultades con este tema y que dictaminó
a favor del uso de los íconos, afirmando que no representaban idolatría, sino que eran expresión
auténtica de la adoración de la encarnación. El argumento es que aunque el ícono no es de la misma
sustancia que el original, sí nos abre una ventana a este. Por medio de cosas materiales, tenemos un
vistazo del mundo celestial. Además, la enseñanza ortodoxa insiste en que a los íconos no se los debe
adorar, sino venerar. Se los venera del mismo modo en que otros grupos cristianos veneran La Biblia.
De hecho, los cristianos ortodoxos se refieren a ella como ícono verbal de Cristo.
En términos teológicos, la creencia ortodoxa nos recordaría que somos creados “a imagen de Dios”, y
que por eso llevamos dentro de nosotros el “ícono” de Dios. El pecado entonces es la mancha a la
semejanza con la divinidad. Cuando pecamos, herimos la imagen original de Dios. La salvación, por
ello, se define como obra de Dios, que restaura la plena imagen de Dios en nosotros. Cristo vino para
restaurar el ícono de Dios en nosotros, y esta “restauración” implica renacimiento, recreación y
transfiguración a imagen de Cristo.
Juan de Damasco, en su comentario sobre el poder de los íconos, escribió: “Cuando no tengo libros o
cuando mis pensamientos me torturan como espinas y me impiden disfrutar de la lectura, voy a la
iglesia, que es la cura disponible para toda enfermedad del alma. La frescura de las imágenes capta mi
atención y mi mirada (...) y lentamente lleva a mi alma a la alabanza divina”.
Otra forma de entender el espíritu de la fe ortodoxa es ver la forma en que se acerca a la oración. El
término es hesicasmo, que significa literalmente “tranquilidad”, “silencio”, “paz”. También se ha
definido la palabra hesicasmo como “oración del corazón”. Este acercamiento meditativo a la oración
tiene orígenes en el siglo iv, con Evagrio Póntico (c. 344-399) como figura central. Luego fue
evolucionando considerablemente en el siglo xiv, cuando dos escritores influyeron con sus obras:
Gregorio Palamas (1296-1359) y Gregorio de Sinaí (?-1346). Desde el siglo xix hubo un resurgimiento
del hesicasmo, a partir de la publicación de dos libros: Philokalia y El camino del peregrino. La
inclusión de la “Oración a Jesús” es una característica prominente: “Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten
piedad de mí” (Gregorio de Sinaí a menudo agregaba “pecador”, y en tiempos recientes, los creyentes
ortodoxos suelen seguir su ejemplo).
El hesicasmo es la oración de la persona entera. Aunque empecemos a orar con los labios, luego
“descendemos con la mente hasta el corazón”, haciendo que este se una con el intelecto. “Encontramos
paz de corazón”, y nuestro espíritu adquiere la capacidad de “habitar en el corazón”, por lo cual nuestra
oración se convierte en “oración del corazón”. Todo esto significa un estado completo de reintegración
en el que al orar estamos totalmente unidos con la oración y con nuestro divino Compañero, a quien
oramos. No estamos recitando una oración, tanto como convirtiéndonos en ella.
Esta “oración del corazón” tal vez sea uno de los mayores dones que la ortodoxia cristiana tiene para
ofrecer a todos los cristianos. Por cierto, es un aspecto que podríamos tomar de la ortodoxia.

Expansión de la misión ortodoxa oriental


El vuelco de Rusia a la ortodoxia oriental es uno de los sucesos más interesantes de la historia. Parece
que Vladimir, príncipe de Kiev, siendo todavía pagano envió a sus seguidores a muchos países del
mundo en busca de la religión verdadera. Después de visitar a los pueblos musulmanes, le informaron a
Vladimir: “No hay gozo entre ellos, sino tristeza y un olor horrible. Tampoco hay nada bueno en su
sistema”. Prosiguieron a Roma donde encontraron que la adoración era más satisfactoria, pero se
quejaron de que carecía de belleza. Finalmente llegaron a Constantinopla y allí asistieron a la liturgia
divina en la Iglesia de la Sagrada Sabiduría, donde encontraron lo que buscaban:

No sabíamos si nos encontrábamos en el cielo o en la Tierra porque por cierto no hay tanto
esplendor ni belleza en ningún otro lugar del mundo. No nos es posible describírselo, pero
una cosa sabemos: que Dios habita allí entre los hombres y que su servicio sobrepasa a la
adoración de todos los demás lugares. No podremos olvidar esa belleza.

Por eso, en el año 988 Vladimir adoptó la expresión oriental del cristianismo y la convirtió en
religión oficial de Rusia. Así, una de las grandes civilizaciones del mundo se abrió al evangelio por
medio de la ortodoxia.
Se ha criticado a la ortodoxia oriental por no ser una iglesia misionera, y las críticas son duras. Con
toda franqueza, el cristianismo ortodoxo nunca formó nada parecido a las sociedades misioneras del
protestantismo ni a las órdenes de misión del catolicismo. Aun en la historia que acabamos de ver sobre
la adopción del cristianismo ortodoxo como religión oficial de Rusia, fue Vladimir quien tomó la
iniciativa. No hubo allí acción de misión por parte de esa Iglesia. Dicho esto tenemos que poner énfasis
también en que la ortodoxia ha tenido brillantes ejemplos individuales de actividad misionera. Los
monjes orientales que llevaron la fe cristiana a Persia, la India y Etiopía ilustran estos valientes
esfuerzos.
Y debemos mencionar en especial a dos hermanos: Constantino (o Cirilo, 836-869) y Metodio (c.
815-885). Su gran obra fue en los pueblos eslavos. Antes de partir hacia Moravia (territorio equivalente
en parte a Checoslovaquia), comenzaron a traducir La Biblia al idioma eslavo, usando un alfabeto de
esa lengua. Su trabajo en Moravia tuvo cierto éxito, aunque sus esfuerzos misioneros luego no lograron
perdurar. Pero la gran contribución de Constantino y Metodio, sin embargo, fue la traducción de La
Biblia y los libros de servicio litúrgico a la lengua eslava. Gracias a sus esfuerzos, los cristianos eslavos
oyeron La Biblia y los servicios de la Iglesia ortodoxa en un idioma que podían entender. Y eso asombra
aún más cuando pensamos en que, en los países del oeste de Europa, los creyentes no gozaban de ese
privilegio porque el latín era la lengua de la Iglesia católica romana. Sobre el fundamento que echaron
Constantino y Metodio, avanzaron los esfuerzos misioneros de la Iglesia ortodoxa, en un idioma que
podían entender los pueblos de Moravia, Bulgaria, Serbia y Rusia.
Hilarión, el metropolitano de Rusia, dijo en 1051: “La religión de la gracia se difundió y finalmente
llegó al pueblo ruso (...) El Dios de gracia que cuidaba de los demás países ya no está alejado de
nosotros. Es su deseo salvarnos y guiarnos a la razón”. Fue así que Rusia, ese territorio enorme donde
habita una mezcla de grupos étnicos de lo más variados, se convirtió en el campo de misión más
importante de la ortodoxia.
La Iglesia ortodoxa rusa, con sede central en Kiev, estaba mayormente restringida a las ciudades
hasta los siglos xiv y xv. En 1237 los mongoles invadieron Rusia y destruyeron Kiev. Bajo las
circunstancias más graves, la Iglesia ortodoxa mantuvo vivas la conciencia nacional rusa y la fe
ortodoxa durante los dos siglos de ocupación por parte de los mongoles.
Aunque la actividad misionera ortodoxa prosiguió durante la ocupación mongol, la Iglesia rusa no
logró convertir a los invasores, y uno de los factores coadyuvantes a este fracaso fue la práctica
ortodoxa de establecer iglesias nacionales. Los rusos que encontraban a los mongoles en tierras rusas
sencillamente no podían alentarlos a formar una iglesia nacional, porque no querían dejar sus
costumbres para adoptar las de otra cultura.
Uno de los esfuerzos misioneros que mayor efectividad tuvo durante la ocupación de los mongoles,
ocurrió bajo el liderazgo de Esteban, Obispo de Perma, y por inspiración suya (c. 1340-1396). Los
esfuerzos de evangelización de Esteban (y de otros, inspirados por su ejemplo) no fueron con los
mongoles sino con las tribus primitivas del norte y noreste del continente ruso. El mismo Esteban
trabajó con las tribus Komi. Siguiendo el ejemplo de Constantino y Metodio, estos misioneros
tradujeron La Biblia y los servicios de la iglesia a los dialectos y las lenguas de los pueblos a los que
ministraban.
La gran evangelización de la nación rusa, sin embargo, se dio a través de un inusual método de
colonización ideado por Sergio de Radonezh (1314-1392), un talentoso líder que eventualmente llegó a
ser el santo nacional más importante de Rusia. Sergio encabezaba el monasterio de la Santa Trinidad, a
unos cincuenta kilómetros hacia el norte de Moscú, y enviaba a sus monjes a los bosques de los
alrededores para abrir otros monasterios. Pronto se formaron comunidades en torno a estos centros
monásticos, y por medio de este proceso de colonización, reiterado una y otra vez, la fe cristiana se
extendió por el norte de Rusia llevando el evangelio, aun hasta el Mar Blanco y el Círculo Ártico (el
período entre 1350 y 1550 se considera la era dorada de la espiritualidad rusa). Este surgimiento de la
Iglesia ortodoxa rusa ocurrió en el momento ideal, porque los turcos dominaron el Imperio bizantino
durante cuatro años después de que los mongoles dejaron el territorio ruso. De allí que la Iglesia
ortodoxa rusa es hoy protectora y centro de importancia en el mundo ortodoxo.
La ciudad de Kiev jamás se recuperó del saqueo mongol. Moscú, una ciudad pequeña y relativamente
poco importante en ese momento, tomó su lugar como centro religioso cuando Pedro, metropolitano de
Rusia entre 1308 y 1326, decidió establecerse allí. Moscú entonces llegó a liderar el mundo ortodoxo y,
durante los años de su ascendencia había un refrán que se refería a su liderazgo: hubo una Roma en
Italia (eso decía el dicho), pero cayó en manos de los bárbaros. Constantinopla entonces se había
convertido en la segunda Roma, qur eventualmente también cayó, en ese caso en manos de los turcos.
Por lo tanto, había surgido una tercera Roma, que era Moscú. El emperador ruso adoptó su título de la
primera Roma (Zar es igual que César), así como también la religión de la segunda Roma.

La Iglesia protestante
Los historiadores toman el 31 de octubre de 1517 como fecha de inicio de la Reforma Protestante.
Ese día Martín Lutero clavó sus noventa y cinco tesis (o propuestas) sobre la puerta de la iglesia-castillo
de Wittenberg. Hubo, claro está, precursores como el inglés John Wycliffe y John Huss, de Bohemia.
Durante la época del cisma papal adquirieron fama, porque ambos condenaban diversas prácticas
romanas, como la venta de indulgencias. También ponían énfasis sobre la supremacía de La Biblia por
sobre la tradición. A Huss lo excomulgaron dos veces, lo investigaron y, finalmente, lo condenaron a
morir en la hoguera en 1415. Wycliffe murió en 1384 antes de que Roma lo persiguiera, pero sus
seguidores, que se conocían como “Lollards” o lolardos, sufrieron gran persecución y, con la muerte de
su líder, en 1417 pasaron al anonimato.
Pero exactamente un siglo después, un monje agustino llamado Martín Lutero clavó sus tesis sobre la
puerta de Wittenberg. Fue la chispa que inició el fuego de la Reforma Protestante. Sería el segundo gran
terremoto para los viajeros que recorrían la cadena montañosa.

Definamos la Reforma
Lo que Lutero intentaba hacer era reformar la Iglesia católica. No buscaba iniciar una nueva iglesia.
El historiador Bruce Shelley observa que en sus esfuerzos Lutero presentaba creativas respuestas
teológicas a cuatro preguntas esenciales:
“¿Cómo accede a la salvación una persona?”
“¿Quién ejerce la autoridad religiosa?”
“¿Qué es la Iglesia?”
“¿Cuál es la esencia de la vida cristiana?”
La respuesta de Lutero a la pregunta sobre la salvación era inequívoca: “¡Por la gracia y a través de la
fe, solamente!” Su propio y creciente entendimiento de esta respuesta fue desarrollándose mientras
enseñaba teología en la recientemente creada Universidad de Wittenberg. En 1515 dio una conferencia
sobre la carta de Pablo a los romanos y luego, durante dos años (1516 y 1517), sobre la carta de Pablo a
los gálatas. El potente mensaje de la justificación por la fe en estos dos libros fue entrando en el corazón
y el alma de Lutero. El gran punto de inflexión se produjo cuando meditaba en las palabras de Romanos
1:17: “De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de
principio a fin, tal como está escrito: ‘El justo vivirá por la fe’”. Lutero recordaría luego:

Noche y día medité hasta que vi la conexión entre la justicia de Dios y la declaración de que
‘el justo por la fe vivirá’. Luego entendí que la justicia de Dios es esa justicia por medio de la
cual su gracia y su pura misericordia nos justifican a través de la fe. Entonces me sentí nacer
de nuevo, como si hubiera pasado por las puertas abiertas del paraíso.

Para Lutero la fe no era un mero asentimiento intelectual, como lo había sido para la mayoría de los
estudiosos de Las Escrituras. Era, en cambio, una respuesta de corazón, un agradecimiento sentido de la
persona entera, al amor de Dios en Cristo.
Por eso, una de las grandes piedras angulares de la Reforma Protestante fue afirmada: sola fide, o fe
solamente. Lutero sabía que, al poner énfasis en “solamente”, añadía una palabra a Las Escrituras, pero
creía que el clima teológico exigía esta palabra extra y que, de hecho, concordaba a la perfección con
Las Escrituras. Además, Agustín y Ambrosio habían dicho lo mismo que él, mucho tiempo antes.
En cuanto a la segunda pregunta respecto de la autoridad religiosa, la respuesta de Lutero fue directa:
sola Scriptura, o Las Escrituras solamente. Durante un debate con John Eck de Leipzig, que duró
dieciocho días, Lutero declaró: “Un concilio puede equivocarse a veces. Ni la iglesia ni el papa pueden
establecer artículos de fe. Los artículos de fe tienen que provenir de Las Escrituras”. Y luego, en abril de
1521, Lutero defendió su posición sobre la autoridad de Las Escrituras ante la Dieta de Works. Cuando
se le dijo que debía retractarse por lo que había escrito, respondió: “Mi conciencia es cautiva de La
Palabra de Dios” y añadió que, a menos que Las Escrituras y la razón común lo convencieran de lo
contrario, no se retractaría porque no aceptaba la autoridad de papas o concilios (en vista de que se
habían pronunciado en contradicción). “No me retractaré en nada –le declaró al tribunal– porque ir en
contra de la conciencia no es ni honesto ni seguro. Aquí estoy y no puedo hacer otra cosa. Que Dios me
asista. Amén”.
Al reafirmar la supremacía de La Palabra de Dios según la contiene La Biblia, Lutero no rechazaba
las enseñanzas de los concilios ni a los grandes escritores del pensamiento cristiano. En cambio, los
sometía a la autoridad de La Biblia: si había discrepancias, entonces esta debía considerarse como
fuente de autoridad en la fe y la práctica.
Lutero respaldó su énfasis en la sola Scriptura traduciendo toda La Biblia al alemán, con lo que ponía
a disposición de todos la posibilidad de leer Las Escrituras. El esfuerzo fue, obviamente, uno de los
mayores logros de Lutero. Había habido otros traductores de La Biblia a ese idioma, pero nadie había
igualado la dignidad y precisión de Lutero en la expresión (y nadie lo ha igualado desde entonces). Su
versión de La Biblia se convirtió en una preciada posesión para Alemania, e hizo mucho por la
definición de parámetros literarios para el idioma de ese país. De hecho, el efecto de la versión de
Lutero sobre el idioma alemán fue más profundo que el de la versión del rey Jacobo por la lengua
inglesa.
En cuanto a la tercera pregunta: “¿Qué es la Iglesia?”, Lutero respondió que todos los miembros de la
comunidad de fe son sacerdotes ante Dios. Esta doctrina del sacerdocio de todos los creyentes estaba
ligada directamente a su énfasis sobre la supremacía de Las Escrituras, porque Lutero urgía a todos los
cristianos (como sacerdotes ante Dios) a leer La Biblia. Insistía, además, que bajo la guía del Espíritu
Santo todo cristiano tiene competencia para entender Las Escrituras y, al tomar esta postura, rechazaba
el reclamo papal por el derecho exclusivo a interpretar La Palabra de Dios.
Además, resistía la supuesta superioridad de papas, obispos, sacerdotes y monjes por sobre los laicos
porque insistía en que todos los cristianos son sacerdotes consagrados por bautismo, y que la única
diferencia entre un cristiano y otro está en su profesión y ocupación, que puede ser dentro de la Iglesia.
Mantenía que el trabajo de los sacerdotes y miembros de las órdenes religiosas no es más sagrado a los
ojos de Dios que el trabajo del agricultor en el campo o el de la mujer en el hogar.
Esto nos lleva directamente a la respuesta que Lutero presentaba a la cuarta pregunta: “¿Cuál es la
esencia de la vida cristiana?”. Respondió: servir a Dios en cualquier vocación o llamado útil, sea como
sacerdote ordenado o persona laica.
Aunque no criticaba los votos de pobreza, castidad y obediencia, Lutero no encontró bases bíblicas
para ellos y, al insistir en que todo trabajo útil es sagrado, minaba las bases de la lógica fundamental de
la vida monástica. Veía la vida de familia igual de sagrada que la vida célibe del religioso, y ayudó a
arreglar matrimonios para quienes elegían dejar la vida del claustro. Él también se casó con una ex
monja, Catalina von Bora. El suyo fue un hogar feliz, y tuvieron varios hijos. Cuando la familia se
reunía alrededor de la mesa, por lo general, los acompañaban algunos estudiantes de Martín Lutero, que
con admiración luego registraban sus “charlas a la hora de la comida”.
Todo esto contribuyó a borrar la línea entre las cosas sagradas y las cosas seculares. De hecho, Lutero
sostenía que toda cosa buena y útil es sagrada. La conclusión lógica de su enseñanza es que el nuestro
es un mundo sacramental.

Las cinco expresiones de la Reforma


Es de conocimiento común que la Iglesia protestante dista de ser uniforme. Y, de hecho, su diversidad
conforma uno de sus aspectos más fuertes (aunque sean lamentables las divisiones internas resultantes
de ello). Tal vez sea útil explicar esta diversidad en términos de las cinco principales expresiones de la
fe y el testimonio cristiano.
La primera es la expresión luterana, de la que ya hablamos en cierto detalle. En algunos casos, la
Iglesia luterana está vinculada al Estado, como en Alemania, Suecia, Dinamarca y Noruega. Y en otros
casos, es una denominación independiente, como la Iglesia Evangélica Luterana de Norteamérica o la
Iglesia Luterana del Sínodo de Missouri.
Los luteranos siguen sosteniendo el estandarte de su fundador, insistiendo en la justificación por
gracia y fe solamente, al creer en que la persona solo accede al favor de Dios (la justificación)
puramente por don divino (por gracia solamente) para quienes confían en Jesucristo (por fe solamente).
Los luteranos produjeron la primera confesión de fe protestante, o Confesión de Augsburgo de 1530, y
siempre han guardado firme interés por preservar la creencia correcta. También fueron pioneros en el
canto de la liturgia e himnos. Como sucede con otros protestantes, los luteranos reconocen dos
sacramentos y no siete, practican el bautismo de los bebés y enseñan la presencia real de Cristo en la
Eucaristía (consubstanciación). En la adoración los luteranos ponen especial énfasis en la importancia
de la predicación, la proclamación de La Palabra.
Una de las hebras más importantes en el tejido de la renovación luterana ha sido el pietismo, con
Philipp Jacob Spener y August Francke como figuras principales de este movimiento. Los pietistas se
ocupan de la vida de santidad, del uso de La Biblia en grupos pequeños y del cuidado de las almas, y
esto ha producido un saludable equilibro con el luteranismo escolástico, que se ocupa de la correcta
formulación de la doctrina. El pietismo es una historia y un énfasis, del cual la Iglesia entera podría
beneficiarse.
La segunda expresión de la fe cristiana protestante se llama Iglesia reformada. Los cristianos
reformados se reflejan en los hugonotes, en diversos grupos presbiterianos y en una familia de iglesias
reformadas (por ejemplo, la Iglesia Alemana Reformada, la Iglesia Holandesa Reformada, la Iglesia
Norteamericana Reformada y la Iglesia Cristiana Reformada).
No hay líder humano que haya dejado sello más profundo en la familia reformada que el que dejó
Juan Calvino (1509-1564). A los veintiséis años Calvino escribió y publicó lo que probablemente fue el
libro más influyente de la Reforma Protestante: Sumario de la Institución de la Religión Cristiana. Este
libro no debió su importancia a que las ideas de Calvino fueran originales. Él solo quería demostrar que
las creencias protestantes eran exactamente las que la Iglesia había enseñado durante siglos. Fue, en
cambio, la claridad, la capacidad de abarcar en orden y con precisión el pensamiento lo que hizo que los
cristianos de toda Europa acudieran a su obra. Fue la presentación más inclusiva y sistemática de la fe
cristiana, tal como los protestantes la sostenían. Las enseñanzas y los escritos de Calvino ponían énfasis
en la soberanía de Dios, aunque el autor también presentaba varias de las creencias que se asocian con
su nombre: la libre elección, la total privación del ser humano, la predestinación y demás. Los intentos
por definir la esencia del pensamiento reformado produjeron una serie de importantes confesiones y
catecismos, entre los cuales se destacan dos: el Catecismo de Heidelberg (1563) y los Cánones del
Sínodo de Dort (1618-1619).
Uno de los mayores dones de la expresión de fe de la Iglesia reformada, es el atento entendimiento de
cómo ha de relacionarse e interactuar la iglesia con la cultura con la que convive. La convicción
reformada indica que al formar a la cultura con los valores de la verdad, la belleza y la civilidad, y al
establecer buena moral, leyes y gobierno, es posible crear una sociedad civilizada que hasta puede
lograr una aproximación al reino de Dios en la historia.
La tercera expresión de la fe y el testimonio protestante es la de los anabaptistas. Los menonitas, los
huteritas y los hermanos libres son descendientes directos de esta expresión, en tanto los cuáqueros y
bautistas son algo así como parientes lejanos. El líder más famoso de los anabaptistas fue Menno
Simons (1496-1561).
El nombre les fue dado por sus detractores, y significa “rebautizadores”. Los anabaptistas rechazaban
toda noción de “rebautismo”, porque no consideraban que la ceremonia realizada en la infancia fuera
bautismo válido. Para ellos, el bautismo cristiano era una acción consciente en edad adulta, vivida con
la confesión de la fe personal en Cristo Jesús. Fueron severamente perseguidos por sostener tal postura,
que para su época era muy inusual.
Los anabaptistas eran los “radicales” de la Reforma Protestante. Eran voces que clamaban en el
desierto urgiendo a los reformadores moderados a ser más audaces y a quitar de raíz los vicios del viejo
orden. Aunque Lutero permitía todo lo que La Biblia no prohíbe, los anabaptistas rechazaban todo lo
que La Biblia no mandara. Por eso, fueron más drásticos al eliminar los símbolos tradicionales de la
Iglesia romana, más que Lutero o Calvino: estatuas, imágenes, velas e incluso la música. Su objetivo era
la “restitución” de la fe cristiana apostólica, un retorno a las comunidades de la fidelidad radical a
Jesucristo según las refleja el libro de los Hechos.
Tomaron con gran seriedad la tarea de la comunidad cristiana, formando comunidades de amor y
apoyo, donde se comparten los bienes materiales llamadas Bruderhof. Hoy encontramos comunidades
de hermandad cuyas raíces pueden rastrearse a esos primeros experimentos anabaptistas de formación
de comunidades cristianas, que nos recuerdan que sí es posible establecer formas de vida comunitaria
que no son de carácter monástico.
Tal vez, lo que más nos enseñan los anabaptistas es la insistencia en el discipulado, en cómo ser
discípulos de Jesucristo. Como han trabajado más que otros grupos en la traducción del Sermón del
Monte a la práctica cotidiana, su ejemplo nos instruye en la obediencia y la fidelidad.
Una cuarta expresión del protestantismo es la Iglesia Anglicana, que creó la base histórica de diversas
denominaciones angloamericanas. En realidad, todavía está en debate si la familia de iglesias anglicanas
debiera clasificarse como parte de la Reforma Protestante. Muchos líderes anglicanos definen su
comunión como vía media entre el catolicismo y el protestantismo. Después de todo, la ruptura
anglicana con Roma fue más política que teológica, porque tuvo que ver con el deseo de Enrique VIII
por ser cabeza de la iglesia en Inglaterra (en tanto el líder religioso es el arzobispo de Canterbury). Todo
esto se complicó porque Roma se negó a anular el matrimonio de Enrique con Catalina de Aragón, y a
permitir que se casara con Ana Bolena. Sin duda, conoce usted la historia, pero el punto aquí es que
Enrique quería una Iglesia católica inglesa en lugar de una Iglesia católica romana.
Sea como fuere, puede decirse que con el tiempo la Iglesia anglicana inició numerosas reformas que
se condicen con los principios de la Reforma Protestante. Tal vez, las dos reformas más importantes
fueron: 1) que en todas las iglesias hubiera una Biblia en inglés y 2) que se reemplazara el servicio en
latín por el Libro de Oraciones Comunes del arzobispo Thomas Cranmer. Estas dos acciones han sido
contribuciones que beneficiaron a toda la Iglesia.
La “Gran Biblia” comisionada por Enrique VIII fue en realidad una compilación de la traducción
anterior de William Tyndale (c. 1494-1536) y Miles Coverdale (1488-1569). Pionero en los esfuerzos
por traducir La Biblia, Tyndale fue echado en prisión y luego quemado en la hoguera, en Bélgica. Su
oración al morir fue: “Señor, abre los ojos del rey de Inglaterra”. Este simple paso de hacer que La
Biblia fuera accesible a todo el pueblo, en su propio idioma, dio inicio a otras reformas y aumentó el
interés por lograr una traducción precisa. Un siglo más tarde, estos esfuerzos dieron como resultado la
mejor traducción al inglés que se haya producido: la Versión Autorizada o Biblia King James. Es un
tesoro apreciado por todos los cristianos de habla inglesa. De manera similar, el Libro de Oraciones
Comunes también es fuente de adoración y devoción para otros grupos, además de los originales
anglicanos y episcopales.
La quinta (y última) expresión protestante que mencionaremos aquí es un poco más difícil de
presentar por nombre, porque en general el término más utilizado es “no-conformistas”, según la
denominan los historiadores. Este término destaca la negativa de estos cristianos a conformar cuerpos
establecidos como iglesia. También se les ha descrito como “iglesias libres”, para diferenciarlos de las
iglesias estatales u oficiales, “disidentes”, “independientes” o “separatistas”, para acentuar alguno de los
aspectos de estos grupos. Los puritanos se cuentan entre los grupos más influyentes del no-conformismo
original. Otros grupos protestantes no-conformistas incluyen a los cuáqueros, los bautistas, los
congregacionalistas, los metodistas, los hermanos de Plymouth y el Ejército de Salvación. Los no-
conformistas fueron también el origen de una gran cantidad de denominaciones y grupos evangélicos
paraeclesiásticos que se formaron en los Estados Unidos y otros lugares.
La potente predicación ha sido un rasgo distintivo de los no-conformistas. Charles Haddon Spurgeon
(1834-1892) es fiel representante de este énfasis. El famoso predicador bautista inglés del siglo xix fue
un hombre de gran convicción evangélica, liberal en la política (amigo del primer ministro William
Gladstone), editor de una revista mensual, fundador de orfanatos y una escuela para ministros, y autor
de diversos libros. A los diecinueve años se hizo cargo de una vieja iglesia de Londres, y antes de los
treinta su predicación había atraído multitudes tan enormes, que en 1861 se construyó el Tabernáculo
Metropolitano, con capacidad para cinco mil personas sentadas. Su libro sobre la predicación, Discursos
a mis estudiantes, está lleno de pasión evangélica expresada de manera potente, y sigue utilizándose en
nuestros días.
Tal vez la mayor contribución de los grupos no-conformistas a la Iglesia en el mundo entero, ha sido
la de preservar la importancia vital de la conversión de corazón, del evangelismo efectivo y la misión
transcultural. Estos temas se vinculan de manera tan cercana con la sección que sigue, que será mejor
integrarlos.

Explosión misionera protestante


Durante los cuatrocientos años que transcurrieron entre 1600 y 2000, la fe y el testimonio cristianos
pasaron de estar centrados en Europa a ocupar el lugar real de primera religión mundial, con presencia
significativa en todas las principales culturas de la Tierra. La primera mitad de este período estuvo
dominada por los esfuerzos de misión de la Iglesia católica romana, como dijimos antes. Pero para el
año 1800, los esfuerzos misioneros católicos se habían visto obligados a decaer porque la Orden de los
Jesuitas fue abolida en 1773 (el Papa actuó bajo presión monárquica), y el apoyo financiero de Europa
había disminuido a causa de la Revolución Francesa y el caos subsiguiente. En ese punto, los
protestantes tomaron la posta, se equiparon con estructuras de misión comparables a las de las órdenes
católicas. El esfuerzo protestante creció hasta conformar la más grande explosión de actividad
misionera en la historia de la Iglesia.
Entre los precursores estuvieron los “sesenta valientes” cuáqueros, quienes a mediados del siglo xvii
partieron desde el norte de Inglaterra en esfuerzos de evangelización hacia distintos puntos del planeta.
Luego, en 1732 los Hermanos Moravos extendieron su pasión misionera a la isla de Saint Thomas y, en
los veinte años siguientes, enviaron misioneros a Groenlandia, Surinam, Sudáfrica, los puestos
Samoyeda del Ártico, Argelia, Ceilán, la China, Persia, Abisinia, Labrador y territorios norteamericanos
aborígenes. Tampoco hemos de olvidar a John Wesley, quien en 1739 declaró: “El mundo es mi
parroquia”. Bajo el liderazgo de Francis Asbury y Thomas Coke, los evangelistas laicos metodistas de
Wesley llevaron el evangelio a todo el mundo.
Pero como dijimos, eran precursores. Cuando en 1792 un maestro autodidacta, zapatero y pastor
escribió: Investigación de las obligaciones de los cristianos a utilizar medios de conversión de los
paganos, se inició la mayor explosión de celo misionero. Los “medios” sobre los que escribía
estimularon la fundación de innumerables sociedades misioneras. Este librito llegó a ser la Carta Magna
del movimiento misionero protestante, y le valió a su autor, William Carey (1761-1834) el título de
“Padre de las Misiones Protestantes”. La visión de Carey, combinada con el fervor espiritual del Primer
Despertar Evangélico, llevó a la iglesia a lo que el historiador de Yale, Kenneth Scott Latourette, dio en
llamar “el gran siglo” de expansión misionera sin precedentes.
El fisiólogo Ralph Winter ha dividido los esfuerzos misioneros protestantes en tres grandes eras. La
primera se centró principalmente en los territorios costeros de los grandes continentes de Asia y África
(y otras costas en menor grado). El trabajo de William Carey en la India representa acabadamente estos
esfuerzos misioneros pioneros. El período se vio marcado por el enorme sacrificio de quienes iban en
calidad de misioneros, como los pocos que sobrevivieron más de dos años en África, en los primeros
sesenta años de actividad. Winter escribe: “Las tristes estadísticas de enfermedad y muerte casi
inevitable que acosaron a los valientes misioneros sin por ello restarles entusiasmo, en los años
posteriores a 1790, equivalen casi a una ola suicida que no tiene parangón en ninguna otra era ni
ninguna otra causa”.
La segunda era se centró en las áreas del interior, y está representada por J. Hudson Taylor
principalmente (1832-1905). Muchos suponían que, con la presencia cristiana en las regiones costeras,
la tarea misionera estaba cumplida, pero Taylor vio la necesidad de misionar también en el interior y, en
consecuencia estableció la Misión al Interior de la China, que eventualmente envió un total de seis mil
misioneros, en su mayoría hacia las regiones interiores de la China. Al igual que la primera era, este
segundo capítulo dio inicio a la fundación de nuevas sociedades, en respuesta al desafío a evangelizar
las áreas más recónditas: Misión al Interior de Sudán, Misión de los Campos sin evangelizar, Misión al
Interior de África, Unión Misionera de las Regiones Lejanas, Misión del Corazón de África, entre otras.
El mayor movimiento misionero de estudiantes que se haya conocido fue el Movimiento de Estudiantes
Voluntarios en Misiones al Exterior, que surgió durante este período en respuesta al llamado a misionar.
Veinte mil voluntarios fueron enviados al extranjero, y otros ochenta mil permanecieron en sus países
para reconstruir los fundamentos del esfuerzo misionero.
La tercera era de las misiones protestantes se centró en “los grupos ocultos”, una categoría de pueblos
difícil de definir y sin una ubicación geográfica específica, porque se trató de pueblos aislados de la
sociedad. Dos líderes representan esta nueva frontera misionera: Cameron Townsend (1896-1982) y
Donald McGavran (1897-1990).
Townsend fundó la Wycliffe Bible Translators [Traductores Wycliffe de La Biblia], en respuesta a la
necesidad que observaba en los pueblos tribales a los que nadie había llegado con La Palabra de Dios.
Al mismo tiempo, McGavran trabajó analizando el problema de las barreras sociales y, a través de sus
escritos y esfuerzos, dio inicio al Movimiento de misiones de frontera, dedicado a llegar
específicamente a grupos sociales apartados. Lo que Townsend y McGavran nos ayudan a ver es que
hay numerosos “pueblos ocultos” que se definen por características étnicas o sociológicas, pueblos tan
diferentes de las tradiciones culturales de cualquier iglesia existente, que las estrategias de misión (más
que de evangelización) son las que se requieren para plantar iglesias insertadas en sus culturas y
tradiciones.
En el Congreso Internacional de Evangelización Mundial, realizado en 1974, se identificaron unos
dieciséis mil setecientos cincuenta pueblos ocultos. Estos grupos comprenden a unos dos mil millones y
medio de hombres, mujeres y niños. Esta es la gran tarea que queda para las misiones de la tercera era.
Conclusión
Podría escribirse mucho más, pero esperamos que este breve resumen le brinde las herramientas
necesarias para poder continuar desde aquí. Concluiremos este esbozo de la historia de la Iglesia con
resultados del análisis del Congreso Internacional de Evangelización Mundial, sobre los dieciséis mil
setecientos cincuenta grupos ocultos que todavía necesitan de un viable testimonio cristiano en su
entorno étnico y cultural. Desde 1974 han surgido muchas organizaciones en respuesta a esta necesidad,
pero aún falta muchísimo por hacer. Y hemos de hacerlo todos: protestantes, ortodoxos y católico
romanos. Sostenemos que estas tres grandes ramas de la familia cristiana son válidas expresiones de la
Iglesia de Cristo. Adoramos a un único Dios y Padre de todos nosotros. Confesamos a Jesucristo como
Salvador y Señor. Aunque sea separados y divididos, que podamos formarnos en una estructura
eclesiástica y caminar juntos por la gran cordillera que dividió la historia del mundo. Es nuestra
esperanza y oración que Dios nos ayude a encontrar cómo unir manos y corazones para llevar la Buena
Nueva de que Jesucristo es “el camino, la verdad y la vida” a estos pueblos ocultos que representan a
unos dos mil millones y medio de almas preciosas, que son personas por las que Cristo murió.

Notas:
19. Línea divisoria continental se refiere a áreas que se separan formando dos lados de un continente. En América del Norte y del Sur y en
el sur de Asia, la línea está marcada por cadenas montañosas, y la imagen que tenemos en mente es la de montañas contiguas que
forman una cadena que se convierte en camino elevado por donde transita la gente.
Apéndice B

Figuras notables y momentos importantes en la historia de la Iglesia

RICHARD J. FOSTER Y LYNDA L. GRAYBEAL

Palabras de Richard
Este apéndice contiene una muestra de las principales figuras y los movimientos de cada una de las
tradiciones que hemos visto en este libro (contemplativa, de la santidad, carismática, de la justicia
social, evangélica y de la encarnación). Estas personas y estos movimientos se corresponden con las
líneas de tiempo que abren los capítulos 2 al 7. Sé que habrá quien proteste porque no encuentra a su
personaje o movimiento favorito. A tal objeción, solo puedo decir que la lista es una muestra nada más,
y que no puede ser exhaustiva. Traté de incluir al menos entre treinta y cuarenta personas por tradición,
junto a una media docena de movimientos. En algunos casos me costó mucho respetar esta restricción
que yo mismo me impuse, porque por momentos sentía que estaba cortando algo muy importante, como
un dedo o una oreja. ¡Imagine que más de setenta de mis personajes favoritos no están incluidos! Creo,
sin embargo, que incluí los suficientes como para darle al lector una idea o sentido de cada tradición.
Además, es claro que las categorías distan de ser perfectas, porque hay personas que podrían figurar
en más de una tradición. Esto es de esperar, porque cada uno de los grandes movimientos espirituales ha
incluido a muchos, si no a todos, de los personajes de estos “ríos de agua viva”. Tenemos por ejemplo el
caso de John Wesley, a quien podemos ubicar en la tradición evangélica en lugar de la de la santidad, o
el de John Woolman que bien puede corresponder a la tradición de la encarnación en lugar de la justicia
social. Lo mismo vale para los movimientos: los franciscanos podrían estar en la carismática y también
en la de la justicia social y la evangélica, por ejemplo. He intentado, sin embargo, poner el acento sobre
la mayor contribución efectuada por cada persona y movimiento.
La compilación de este apéndice ha sido un esfuerzo conjunto que hicimos con mi socia
administrativa, Lynda L. Graybeal. Lynda hizo la mayor parte de la investigación y casi todas las
descripciones.

Palabras de Lynda
Mientras trabajaba en los resúmenes, me impactó la personalidad de cada una de las personas que
presentamos aquí. Eran únicos. Algunos fueron brillantes y originales pensadores. Otros tomaron
prestadas las ideas de algún predecesor, pero trabajaron por sistematizarlas. Otros más fueron
educadores y académicos, o amas de casa o granjeros. Hubo monjes y monjas, y también gente casada y
con hijos. Hubo quienes pertenecían a la nobleza, en tanto otros eran gente común. Todas sus historias,
sin embargo, son diferentes y originales. Esta característica de ser únicos, como seres humanos, es lo
que me inspira.
También redescubrí lo mucho que interactuaban los seguidores de Jesús con el mundo que los
rodeaba y cómo se relacionaban los unos con los otros. Incluso en los primeros siglos de la Iglesia, hubo
una enorme proporción de cruzamientos, como de polinización cruzada. El cristianismo nació en medio
de un pueblo y una cultura, no en un vacío. Muchas veces las ideas que hoy pensamos que son
originales no son más que el redescubrimiento de ideas antiguas.
Otras cualidades que también me impresionaron fueron la perseverancia, el coraje y el amor que estas
personas mostraban sentir por Dios. Durante los primeros dieciocho siglos de vida de la Iglesia, las
condiciones de supervivencia para las personas eran, para decirlo elegantemente, peligrosas. Se vivía
con precariedad porque cualquier enfermedad, o un hueso roto, podía significar la muerte. Lo mismo, si
la cosecha era mala. A pesar de ello, esta gente estaba de veras viva a los ojos de Dios. Predicaban,
enseñaban, servían y viajaban y hacían mucho más. Algunos murieron siendo jóvenes, y otros llegaron
a la ancianidad. En todos los casos contribuyeron al avance del Reino de Dios.
Quiero comentar algo más. Se preguntará por qué ubicamos a alguien que escribe liturgia en la
corriente carismática, o a quien traduce La Biblia a otro idioma en la corriente evangélica. La tradición
carismática pone énfasis en la renovación de la adoración y el poder del Espíritu. En cuanto a la
corriente evangélica, como los idiomas surgen, cambian y mueren, es vital que para evangelizar se tenga
disponible la traducción de Las Escrituras al idioma que la gente usa todos los días.
La lista muestra los nombres de las personas en orden alfabético, para que sea más fácil encontrarlas
en caso de consulta. Espero que disfrute de estos diminutos vistazos a las vidas y los movimientos que
conforman la historia viva de la Iglesia.

Adamnano (o Eunano) (c. 625-704): Justicia Social


Nacido en el condado de Donegal (Irlanda), Adamnano siguió los pasos de Colomba, fundador del
monasterio de Iona, al vivir en un monasterio. Se lo recuerda por haber negociado la liberación de los
cautivos de manos de los de Northumbria (Gran Bretaña) y por convencer a los participantes del
Consejo de Birr de eximir a las mujeres de la participación activa en la guerra para protegerlas a ellas y
a los niños de morir o ser tomados como prisioneros. Adamnano fue un adelantado en su época, por lo
que su decisión al respecto se conoció como “Ley de Adamnano”.

Adelaida (?-999): Encarnación


Madre italiana del emperador alemán, Adelaida era amable, amante de la paz, dispuesta a perdonar y
mostrar gracia hacia los demás. Sobrevivió a muchos infortunios de motivación política y llegó a ser
regente de Alemania en 991. Fue una de las pocas mujeres monarcas de Europa occidental. Supo traer el
reino de Dios directamente al plano de las necesidades humanas, fundando y restaurando monasterios
para monjes y monjas, y urgiendo a la conversión de los eslavos.

Aelred (or Ailred) of Rievaulx (c. 1110-1167): contemplativa


Aelred es conocido por la influencia y la poesía de sus escritos, de gran contenido espiritual, entre los
que se encuentran Speculum Caritatis (El espejo del amor) y Amistad espiritual. Este último libro ha
tenido significativa influencia en la formación del contexto para una saludable y duradera amistad
dentro de comunidades contemplativas. Aelred se desarrolló en la corte de Escocia y fue el consejero de
obispos y reyes británicos; influenció durante décadas la política pública.
Agustín de Hipona (354-430): evangélica
Vea capítulo 6.

Aidan de Lindisfarne (?-651): justicia social


Cuando el rey de Bernicia (Northumbria-Gran Bretaña) pidió ayuda al monasterio de Iona para
cristianizar el noreste de Inglaterra, el abad envió a un monje que al poco tiempo fue reemplazado por
Aidan. Aidan fundó monasterios e iglesias desde su base en la isla de Lindisfarne, no muy lejos de la
costa, y con ello ayudó a niños y esclavos. En una época en que la esclavitud se aceptaba sin
cuestionamientos, con las donaciones que recibía, compró la libertad de muchos esclavos. A su muerte,
doce jóvenes a los que había entrenado continuaron con esta importante obra.

Alcuino de York (c. 732-804): carismática


Alcuino era un estudioso académico en la corte de Carlomagno (Carlos el Grande), y se lo conoció
como la más prominente figura en el renacimiento carolingio continental (reavivamiento de lo clásico),
durante la Edad Media. Educado en la escuela de la Catedral de York (Inglaterra), que tenía una de las
mejores bibliotecas de la cristiandad, fue luego un escritor influyente, aunque poco original, en diversos
campos del saber: Historia, Poesía, Educación y Teología. En la sociedad inglesa, el Club Alcuino
continúa con sus principales intereses: la reforma de la liturgia y la adoración.

Alfredo del Grande (849-899): encarnación


A pesar de que su autoridad en Wessex se vio interrumpida en tres ciclos debido a guerras contra los
daneses, Alfredo contribuyó al fomento del aprendizaje y la cultura en Inglaterra, al reunir a notables
académicos. De ellos Alfredo aprendió latín, que luego utilizó para traducir varios libros al idioma
anglosajón (incluidos Gregory the Great´s Pastoral Cares [Libro de lineamientos y reglas pastorales de
Gregorio el Grande]). También fundó monasterios y una escuela en el palacio. Ya adulto, Alfredo
intentó dar la mitad de su tiempo y dinero a emprendimientos religiosos. Su vida supo combinar el
trabajo y la fe.

Ambrosio de Milán (c. 339-397): evangélica


Ambrosio es recordado a menudo por su perdurable influencia sobre uno de sus más famosos
seguidores, Agustín de Hipona. Culto y especializado en retórica y leyes, habiendo ocupado un puesto
oficial en el gobierno romano antes de su ordenación como Obispo de Milán, fue consejero y guía de
varios emperadores. Además de evangelizar allí y alentar esfuerzos misioneros, Ambrosio fue efectivo
predicador y escritor. Su tratado de ética Sobre los deberes de los siervos de la Iglesia, es su obra más
influyente.

Anabaptistas (siglo xvi al presente): santidad


Los anabaptistas (o mal llamados “rebautistas”) tienen sus orígenes espirituales en diversos y
humildes grupos de la Edad Media. Estos, convencidos a partir de lo registrado en el Nuevo
Testamento, intentaban reproducir la simple vida y el firme compromiso de los cristianos del siglo i.
Rechazaban la asociación entre la Iglesia y el Estado, tan común en la Europa del siglo xvi, y aceptaban
La Biblia como única ley de la Iglesia cristiana.

Anthony, Susan B. (1820-1906): justicia social


Anthony, cuáquera de Massachussets (Estados Unidos), se unió al Movimiento de la templanza
(donde no se le permitía servir como líder), pero luego se retiró y fundó la Sociedad Estatal Femenina
de la Templanza en Nueva York. Como líder de este movimiento conoció a fondo las limitaciones a los
derechos de las mujeres. En 1851 conoció a Elizabeth Cady Stanton, y pronto se hicieron amigas.
Trabajaron en el Movimiento abolicionista durante la Guerra Civil, pero con el final de la guerra, se
dedicaron de lleno a abogar por el derecho de las mujeres al sufragio (aunque los líderes de la abolición
apoyaban el derecho al voto para los hombres y no les interesaba mucho defender este mismo derecho
para las mujeres). Anthony trabajó incansablemente y publicó un semanario, además de ser coeditora de
History of Woman Suffrage [Historia del sufragio femenino] y cofundadora de la Alianza Internacional
por el Sufragio de las Mujeres. Fue presidenta de la Asociación Nacional Norteamericana por el
Sufragio Femenin,o y murió catorce años antes de que la Decimonovena Enmienda otorgara a las
mujeres el derecho al voto.

Antonio de Egipto (c. 251-346): contemplativa


Vea capítulo 2.

Antonio de Kiev (o Antonio de Pechersky) (?-c. 1073): contemplativa


Aunque la vida monástica existía en Rusia aun antes del siglo xi, se lo conoce como su fundador.
Antonio conoció la vida monástica en el Monte Athos, en Grecia. Al regresar a su patria, Rusia,
encontró que no podía establecerse en ninguno de los monasterios existentes. Halló una cueva, con vista
a la ciudad de Kiev y, al igual que Antonio de Egipto, buscó la soledad y la contemplación. Decidió
establecerse allí, y pronto otros se le unieron. Construyeron entonces una iglesia y acondicionaron otras
cuevas en los alrededores, con lo cual dieron inicio al Monasterio de las Cuevas (o Pechersky Lavra).

Aquino, Tomás de (1225-1274): evangélica


Considerado por muchos como el más grande filósofo y teólogo de la Edad Media, sus obras, Summa
Theologica y Summa Contra Gentiles se reconocen como declaraciones sistemáticas, intelectuales y de
autoridad en la fe cristiana. Estas obras presentan la ética de Tomás de Aquino en cuanto a la teología y
las leyes naturales, y han influido en el desarrollo de la teología, la filosofía, la ética y otros temas en el
gobierno y la sociedad de occidente. De origen italiano y destino benedictino, pero dominicano por
elección, se le dio el mote de “Buey mudo” a causa de su robustez de cuerpo y callada participación en
los debates.

Asbury, Francis (1745-1816): santidad


Francis Asbury nació en Inglaterra y se convirtió a los catorce años. A los dieciséis comenzó a
predicar, y con veintiún años era predicador laico. A los veintiséis años se presentó como voluntario a
misionero para las colonias de América. A su llegada asumió el liderazgo de cuatro misioneros
metodistas episcopales, y por ello se lo considera el padre del metodismo norteamericano –
denominación consistente con la corriente de la santidad–. Como primer predicador itinerante, viajaba a
caballo y recorrió más de trescientos mil kilómetros difundiendo el metodismo en todos los estados al
este del río Mississippi.

Atanasio (c. 295-373): evangélica


Obispo de Alejandría (Egipto) y “Defensor de la ortodoxia”, Atanasio fue exiliado cinco veces, por
cuatro emperadores durante los cuarenta y cinco años en que luchó por derrotar al arrianismo defendido
por el Estado. Teólogo de profesión, acompañó al obispo Alejandro al Concilio de Nicea (325) y le
sucedió a su muerte. Atanasio utilizó su poder y visibilidad para defender abiertamente la formulación
trinitaria del Credo Niceno en un tratado titulado Sobre los Decretos del Sínodo Niceno, complemento
de su obra anterior Sobre la Encarnación. Echó los cimientos para el eventual triunfo del lado niceno, y
la victoria sobre el arrianismo se produjo en el año 381, en el Concilio de Constantinopla.

Atanasio de Constantinopla (c. 1230-c. 1323): santidad


Atanasio sirvió dos veces como patriarca de Constantinopla y, con toda valentía, trabajó por la
reforma en el Imperio bizantino. Según John L. Boojamra, Atanasio creía que solo un gobierno
centralizado “podría servir a las necesidades del pueblo y mantener el buen orden en el estado y la
iglesia”. En consecuencia, criticaba a las autoridades que aceptaban regalos o buscaban compensación,
y que eran injustos al fallar en casos de huérfanos, “ordeñando” al pueblo a través de impuestos
inequitativos, cobros de sobornos y demás. Trabajó también por la reforma dentro de la Iglesia
ortodoxa, atacando con coraje a los líderes que traicionaban los principios de su deber. Las prácticas que
reveló y denunció de ellos incluían el uso de dinero de la iglesia para beneficio propio, los sobornos, las
pujas por ascender en rango y el prestar dinero de la iglesia para guardar los intereses. Puso énfasis en
dos áreas: la justicia social y la santidad. Atanasio es un ejemplo de la integración de más de una
tradición en la trama de la vida.

Bach, Johann Sebastian (1685-1750): encarnación


Como destacado pianista y violinista, Bach fue cantor en la Escuela de Santo Tomás en Leipzig
(Alemania), además de organista y director de música en dos iglesias luteranas en 1723. En esas
funciones compuso piezas que reflejan su fe cristiana y que se estrenaron durante servicios de
adoración. Las más conocidas son La Pasión de San Juan, Oratorio de Navidad y su famosa obra coral,
Misa en Si Menor. Al cumplirse el milenio de la música cristiana, fue uno de los más sublimes
compositores de este género y compuso algunas de las piezas técnicamente más brillantes que se hayan
escrito. Es el padre de la música moderna.

Baillie, John (1886-1960): contemplativa


A Baillie se lo conoce por su clásico devocional, Diario de la Oración Privada. John Baillie fue
también teólogo, educador y líder ecuménico. Sirvió como profesor en facultades y universidades, como
moderador en la Asamblea General de la Iglesia de Escocia (presbiteriana) y asistió a la primera reunión
del Consejo Mundial de Iglesias. Con “oraciones para todas las mañanas y noches del mes”, el Diario
de Baillie nos brinda una ventana a su corazón y nos lleva a la adoración.
Basilio el Grande (c. 330-379): evangélica
Basilio, Gregorio de Nizancio y Gregorio de Nisa fueron “los tres padres de Capadocia”, líderes
religiosos en lo que hoy se conoce como Turquía central, y contribuyeron a moldear el pensamiento
cristiano oriental. Basilio se ocupó principalmente de cuatro cosas: que el monasticismo se reconociera
como parte normal de la vida de la iglesia; remediar el cisma causado por el arrianismo; continuar con
las obras de caridad y, lo más importante, defender el entendimiento ortodoxo niceno de la Trinidad.
Como Obispo de Cesarea, organizó el monasticismo oriental poniendo énfasis en los siete períodos de
oración cada día y en la ayuda a los pobres y enfermos. Después de la muerte de Atanasio, Basilio
codirigió a los “nuevos nicenos”, pero murió antes de que se resolviera el cisma y fuera derrotado el
arrianismo.

Baxter, Richard (1615-1691): santidad


Baxter fue ordenado por la Iglesia de Inglaterra, pero dos años más tarde se alió a la causa de los
puritanos. Era autodidacta, elocuente, y sus predicaciones atraían a multitudes. Su posición moderada lo
llevó a buscar la reconciliación entre enemigos teológicos y políticos, aun cuando ello lo puso en
prisión. De sus doscientos escritos, The saints’ everlasting rest [El eterno descanso de los santos], uno
de los libros más leídos en el siglo xvii, sigue brindando motivación, consuelo y un método de
meditación (que tomó del puritano Joseph Hall) a los del pueblo de Dios que buscan “descanso” (vea
Hebreos 4:9).

Benedictinos (siglo vi al presente): contemplativa


Fundada por Benedicto de Nursia en el siglo vi, la forma de vida benedictina se convirtió en norma
del monasticismo occidental. Cada monasterio se autoabastece y es estable, y sus miembros son devotos
seguidores de Cristo. Cada persona debe renunciar a las posesiones personales, practicar la abstinencia
y permanecer en la comunidad durante toda su vida. Al mismo tiempo, cada miembro tiene tres tareas
por cumplir: alabar a Dios en la adoración colectiva, trabajar en los cambios y practicar la lectio divina
o “lectura espiritual”.

Benedicto de Aniane (c. 750-821): contemplativa


Benedicto, oriundo de Borgoña, comenzó su carrera en el santo Imperio romano bajo Pepino y
Carlomagno. Luego dejó la corte y se hizo monje. Pero como las reglas de Benedicto de Nursia,
Pacomio y Basilio no le conformaban, fundó un monasterio en Aniane (Alemania), donde sistematizó la
Regla Benedictina. El emperador Luis, reconociendo el talento organizativo de Benedicto, le dio un
lugar en la corte del Imperio y le brindó inspectores para controlar la implementación de la Regla, con
lo cual contribuyó en mucho a lograr la constancia en la vida monástica del siglo ix en Europa.

Benedicto de Nursia (c. 480-c. 547): contemplativa


Fundador del movimiento que lleva su nombre, Benedicto estableció el modelo de la vida
comunitaria monástica en Monte Casino (Italia). Su Regla tuvo como efecto la formación de
comunidades que comprendían a los profetas itinerantes de su tiempo, y que vivían profesando el amor
al prójimo y rindiendo cuentas mutuamente. Benedicto brindó la posibilidad de conectarse con el
pasado, a través de su regla de “lectura espiritual”, al tiempo de también fomentar la responsabilidad
mediante la regla de la “estabilidad”, sin dejar de proveer un puente con la vida común, por medio de su
regla del “trabajo manual diario”. Nacido en Nursia y educado en Leyes y Retórica en Roma, murió en
Monte Casino.

Benigno (?-467): evangélica


Según la leyenda, durante su infancia en Irlanda Benigno se apegó a Patricio (misionero cristiano que
fue canonizado luego) y fue su discípulo. Aunque la historia puede no ser verdadera, sí tuvo cierta
conexión con Patricio porque sus nombres están vinculados en el código de leyes civiles, militares y
penales Senchus Mór, y se lo conoce como “salmista de Patricio”. También se le atribuyen la
evangelización de Clare, Kerry y parte de Connaught, el pastorado inicial de la Iglesia Drumlease en la
diócesis de Kilmore y el obispado de la iglesia de Irlanda después de la muerte de Patricio.

Bennett, Dennis (1917-1991): carismática


El 3 de abril de 1960 el Espíritu Santo descendió sobre la Iglesia Episcopal St. Mark’s, en Van Nuys,
California (Estados Unidos) y cambió para siempre la dinámica del cristianismo tradicional del siglo xx.
Al compararlo con los relatos de lo sucedido en la calle Azusa a principios del mismo siglo, lo que
cuenta Bennet en Nine O’Clock in the Morning [Las nueve de la mañana], aparenta ser de poca
importancia. Sin embargo, fue un evento que marcó un punto de inflexión en el Movimiento
pentecostal-carismático, y Bennet se convirtió en un prominente líder.

Bernardo de Claraval (1090-1153): santidad


Figura clave en el movimiento cisterciano, que buscaba reformar el sistema monástico, Bernardo
nació en Francia y fue la figura más influyente de su época. Su lema: “Conocer a Jesús y a Jesús
crucificado” ha sido adoptado por cristianos de todas las épocas. Su vida, sus himnos y su práctica
mística piadosa han sido objeto de aprecio por cristianos del mundo entero. En su obra conocida como
Los doce pasos a la humildad define un camino para lograr la armonía con Dios; y en Amar a Dios
detalla la clásica expresión de la contemplación mística de Cristo.

Bonhoeffer, Dietrich (1906-1945): santidad


Vea capítulo 3.

Bonifacio (680-754): evangélica


Bonifacio es conocido como “El apóstol de Alemania”. Nació en Crediton, Devonshire (Inglaterra),
donde continuó con la obra de su predecesor, Willibrord. Sus esfuerzos de evangelización se vieron
acompañados por grandes milagros al vencer a las religiones animistas, destruyendo ídolos, bautizando
a los conversos y estableciendo iglesias y monasterios. Después de ser consagrado Obispo a los
cuarenta y dos años, Bonifacio siguió evangelizando, pero también trabajó con las autoridades civiles
para reformar la iglesia franca (alemana). (Se lo conoce también por otro nombre, que puede escribirse
de tres formas: Wynfrith, Wyfrid o Winfrith).
Booth, Catherine Mumford (1829-1890)

y William (1829-1912): justicia social


Cofundadores del Ejército de Salvación, los Booths contrajeron matrimonio en 1855, dejaron la
denominación Metodista de la Nueva Conexión (de la que William era ministro) cinco años más tarde, e
iniciaron una misión evangelística y filantrópica en el distrito de Whitechapel, Londres, en 1865. En su
ministerio lo principal era la satisfacción de las necesidades básicas de los más pobres, mediante una red
de ayuda social y lugares de rehabilitación. Luego llenaban el vacío espiritual a través de la predicación
del evangelio y la adoración vivaz. En 1878 llamaron Ejército de Salvación a su organización. Tanto
William como Catherine fueron predicadores efectivos, y William servía como General del Ejército.

Brígida de Suecia (c. 1303-1373): carismática


Brígida se casó a los catorce años y tuvo ocho hijos. Fue dama de compañía de la reina de Suecia,
visionaria, profetisa y fundadora de la Orden de las Brígidas. Todo esto da testimonio de la fuerza
personal y el poder espiritual de esta mujer que solo entró en la vida monástica cuando su esposo Ulf
murió en el monasterio cisterciano de Alvastra. Brígida permaneció en el monasterio durante cuatro
años más, y durante ese período sus visiones y revelaciones se hicieron tan insistentes que pidió ayuda
para poder discernir si venían de Dios. Una vez que tuvo por cierto que eran visiones auténticas, se hizo
famosa al cumplirse sus revelaciones y profecías, que habían sido registradas por escrito.

Caedmon (658-680): encarnación


Lo que sabemos de Caedmon es lo registrado en la Historia Eclesiástica de Beda, historiador inglés.
De allí sabemos que era un pastor anglosajón analfabeto, oriundo de Whitby, quien tuvo una visión en la
que se le ordenaba escribir versos. Al día siguiente, recordando que en la visión había recitado versos,
los repitió y añadió otros más, lo cual le valió un empleo en la abadía local donde siguió escribiendo
historias bíblicas en forma de poesía. Aunque se lo considera el primer poeta cristiano antiguo de
Inglaterra, solo ha quedado de su obra el “Himno de Caedmon”.

Calvino, Juan (1509-1564): evangélica


Calvino, reformador francés y especializado en teología y leyes francesas, vivió una “conversión
repentina” en algún momento entre 1532 y 1534. Su fe entonces se convirtió en principal aspecto de su
vida, por lo que renunció a su empleo y se mudó a Basilea (Suiza), donde escribió el primer borrador de
Instituciones de la religión cristiana. Escrito originalmente para defender a los creyentes que eran
denostados, Instituciones fue la presentación más ordenada y sistemática de la doctrina y la vida
cristiana que produjo la Reforma Protestante. Calvino fue uno de los principales actores de ese
movimiento y pasó la mayor parte de su vida en Ginebra, donde desarrolló el modelo de Iglesia
presbiteriana, que las iglesias “reformadas” siguen utilizando aún hoy. Este modelo también tuvo
influencia sobre muchas instituciones sociales establecidas en el siglo xvi, y en las posteriores
democracias representativas. Los congregacionalistas, la Iglesia Unida de Cristo, la Iglesia presbiteriana
y la Iglesia reformada tienen sus raíces en Calvino.

Carey, William (1761-1834): evangélica


El “Padre de las misiones protestantes” era también botánico, lingüista y fue pionero en las misiones
a la India. La pasión de Carey por llevar el evangelio al mundo entero se expresó en sermones y
escritos. Llevó a la formación de un esfuerzo misionero bautista en Inglaterra en 1792. En menos de un
año cumplió con su llamado de vida y dejó Leicester para ir a Calcuta. Las acciones y la visión de este
zapatero de Northamptonshire fueron la chispa que inició el más grande movimiento misionero que el
mundo haya visto. Aún hoy siguen teniendo influencia en los esfuerzos de evangelización protestantes.

Casiano, Juan (c. 360-c. 435): santidad


Casiano pasó trece años en Egipto estudiando la vida asceta. De allí fue a Constantinopla, donde
formó amistad con Juan Crisóstomo y fue ordenado diácono. Cuando Crisóstomo fue despedido,
Casiano también abandonó el lugar y luego abrió un monasterio y convento en Marsella (Francia). De
sus escritos, que han sido conservados en su totalidad, los más influyentes son Instituciones y
Colaciones (o conferencias). Colaciones sirvió para dar a conocer a la iglesia occidental los primeros
patrones de la vida monástica en Oriente.

Catalina de Siena (c. 1347-1380): contemplativa


Catalina decidió ser hermana laica de la Orden de los Dominicanos cuando tenía dieciséis años.
Había pasado su infancia en su hogar, y le gustaba la soledad. Luego inició una vida más abierta al
público y trabajó en pos de la reforma eclesiástica. Cuidó enfermos, se ocupó de los pobres y
prisioneros, y sirvió como embajadora ante papas y líderes, trabajando por la reconciliación. Sus
esfuerzos se veían subrayados por una vida de contemplación y soledad. El diálogo es el testamento
espiritual de Catalina, la mística italiana más conocida de su tiempo.

Catarina de Génova (1447-1510): justicia social


Catarina era una adolescente de buena familia y sólida formación, que contrajo matrimonio a los
dieciséis años y a los veinticinco pasó por una profunda experiencia de conversión. Al mismo tiempo,
su esposo, Giuliano, sufrió reveses financieros que produjeron una transformación en él. Se mudaron
entonces a un sector humilde de la ciudad y dedicaron el resto de sus vidas a cuidar de los huérfanos, los
enfermos y los moribundos. Catarina dirigió un hospital, y su influencia fue extensa. De su más famoso
libro, Diálogos espirituales, aprendemos del poder que recibía a través de una vida de servicio, oración
y ayuno.

Cesáreo de Arles (?-543): santidad


A los veinte años ingresó en el monasterio de Lerins. Cesáreo se dedicó a los “santos hábitos”, en su
propia vida y en la de aquellos a quienes servía. Fue ordenado diácono y transferido a un monasterio
cercano donde la disciplina era demasiado laxa. Después de establecer una Regla que hizo de este
monasterio un modelo de orden y piedad, ordenó una Regla similar para las mujeres. Nombrado Obispo
de Arles (Francia), Cesáreo impuso sus dos Reglas en todas las casas religiosas bajo su jurisdicción. Fue
luego metropolitano y presidió varios sínodos, oponiéndose con energía al semipelagianismo de Orange
en el año 529.

Chad (o Ceadda) (?-672): justicia social


Chad (y su hermano Cedd) fueron entrenados por Aidan de Lindisfarne para continuar con su obra de
ayuda a los niños y esclavos, y de comprar la libertad de estos. Beda, el historiador inglés, informa que
“fue uno de los discípulos de Aidan e intentaba instruir a quienes lo oían, actuando y comportándose
según el ejemplo de su Maestro, Jesús”. También se le acredita haber llevado el evangelio al reino de
Mercia (centro de Inglaterra) y de establecer más de treinta iglesias.

Chaucer, Geoffrey (c. 1340-1400): encarnación


A Chaucer no se lo recuerda por su servicio en el ejército inglés, en la corte o en el servicio civil, sino
como autor del clásico Cuentos de Canterbury. El prólogo de esta obra describe a treinta y un
peregrinos que se dirigen desde Londres a Canterbury para visitar el santuario de Thomas à Becket.
Estos viajeros cuentan historias para entretenerse en el camino. De las veinticuatro historias en Cuentos
de Canterbury, hay solo una escrita en prosa. Junto al prólogo, nos pintan una maravillosa imagen de la
vida en Inglaterra en el siglo xiv. También han contribuido al llamado a la reforma de la Iglesia de
Inglaterra, aunque no llegan a darnos una imagen clara de lo que algunos creen era la fe ambigua y
escéptica de su autor.

Cho, David Yonggi (1936): carismática


Cho, pastor de la Iglesia Yoido Full Gospel de Seúl, fue criado en el budismo, hasta que en su
juventud se convirtió al cristianismo. Conoce bien la importancia de la Gran Comisión y, para
cumplirla, se apoya en la oración, las células y los ministros laicos. Los miembros de su iglesia trabajan
en la oración y alientan a los ministros laicos que se dedican a alcanzar a no creyentes con la
organización de células por áreas geográficas. Estas células se reúnen en casas de familia y llevan el
evangelio al prójimo en el poder del Espíritu Santo. Tal combinación no solo ha ayudado a que se forme
un movimiento de oración en Corea, sino que contribuyó al establecimiento de la comunidad cristiana
más grande del mundo.

Cipriano de Cartago (c.200-258): santidad


Primer mártir-obispo de las iglesias del norte de África, Cipriano luchó por la pureza de la Iglesia, y
se lo conoce por su firme posición en cuanto al orden y la disciplina en ella. Estudioso del presbítero
Tertuliano, llegó al obispado a los cuarenta y ocho años y fue importante figura en las controversias en
torno de la readmisión de los creyentes que se apartaban de la comunidad, y en lo referido al
rebautismo. Su visión de que la Iglesia debía ser unida y santa dependía de que los obispos supervisaran
directamente cada congregación. Cipriano se oponía al rebautismo, pero no logró mayor adhesión
porque Agustín de Hipona defendía esta postura.

Clara de Asís (c. 1193-1253): contemplativa


Al oír el mensaje de paz y penitencia de Francisco de Asís, Clara, que era trece años más joven que
él, dejó su casa y se unió a los franciscanos. Francisco y los frailes acompañaron a la joven Clara, de
diecinueve años en ese entonces, a un monasterio benedictino donde las monjas la recibieron. Luego,
otras mujeres también decidieron unírsele, por lo que eventualmente la hermandad se mudó a la iglesia
de San Damiano, la primera que había restaurado Francisco. Durante el resto de su vida Clara
permaneció allí, prestando atención a la vida interior de oración y devoción.
Clarisas (o Clarisas pobres o descalzas) (siglo XIII al presente): contemplativa
Orden fundada por Clara de Asís, sin intención de hacerlo, las Clarisas o Clarisas pobres o descalzas,
son parte del Movimiento franciscano. El primer grupo se formó en San Damiano (Italia), la primera
iglesia que renovó Francisco. Pronto surgieron comunidades similares en toda Europa. Como las
clarisas no podían participar de los ministerios franciscanos públicos de ayuda a los pobres, y tampoco
podían predicar, se centraron en la vida interior o espiritual. Este enfoque se hizo manifiesto en la
formación de una comunidad de amor. Usando la pobreza de Cristo como modelo, cada uno de los
monasterios dependía del trabajo de las hermanas y de las ofrendas recibidas.

Coleridge, Samuel Taylor (1772-1834): encarnación


Poeta inglés, fue estudiante de la universidad de Cambridge en dos oportunidades, aunque nunca
llegó a graduarse. Su carrera como poeta comenzó cuando conoció a William Wordsworth. De esa
asociación resultó la publicación conjunta Baladas líricas. La más importante contribución de Coleridge
a esta obra fue “La rima del viejo marino”. Esta balada un tanto extraña y sobrenatural finaliza con una
nota ecológica: el destino del viejo marino consiste en enseñar reverencia ante toda la creación de Dios.
Activo en la reflexión filosófica y religiosa, Coleridge se sintió atraído al unitarismo y el panteísmo
místico alemán, pero volvió a la fe de su nacimiento –el cristianismo– cuando fue mayor.

Colomba (o Columba de Iona) (521-597): evangélica


Colomba, de noble cuna, pasó sus primeros cuarenta y dos años en Irlanda, su tierra, sirviendo a la
causa de Cristo. Debido a una controversia en torno a un manuscrito de los Evangelios que había
copiado sin permiso, y a una batalla posterior en la que perdieron la vida unos tres mil hombres, se
exilió en 563 y, por voluntad propia, pasó el resto de su vida en la isla de Iona, junto a la costa oeste de
Escocia. Allí estableció lo que luego sería un verdadero centro de actividad misionera. Después de
asegurar la independencia de los escoceses, hasta entonces dominados por los pictos, los monjes de Iona
se dedicaron a llevar el evangelio a Escocia y el norte de Inglaterra. Colomba aprendió y enseñó una
lengua celta que fue luego la base de la literatura de dicha cultura.

Constantino (o Cirilo) (826-869) y Metodio (c. 815-884): evangélica


Constantino y Metodio, misioneros en el sur de Rusia y la región del río Danubio (Moravia), se
conocen como “apóstoles de los eslavos”. Ambos fueron teólogos y académicos por derecho propio.
Constantino tradujo La Biblia al idioma eslavo después de inventar un alfabeto, y ambos introdujeron la
liturgia en dicha lengua. Estos esfuerzos fueron resistidos por los misioneros católicos alemanes que
estaban en Moravia, y los hermanos eventualmente fueron expulsados del lugar por la iglesia de Roma.
Pero cuando el cristianismo moravo se extendió hacia el norte, los discípulos de Constantino y Metodio
llevaban consigo copias de La Biblia y la liturgia en eslavo.

Copérnico, Nicolás (1473-1543): Encarnación


Los europeos del siglo xvi aceptaban la explicación de Ptolomeo, que decía que todos los cuerpos
celestiales giraban alrededor de la Tierra, centro del universo. Copérnico, canónigo de la Catedral de
Frauenberg y astrónomo capacitado en la Universidad de Cracovia (Polonia), basó su conclusión de que
los planetas giraban en torno al Sol, no en la observación sino en cálculos matemáticos. La teoría, luego
validada y corregida por otros científicos (Johannes Kepler, Galileo Galilei e Isaac Newton), echó los
cimientos de la astronomía moderna.

Corbiniano (670-725): santidad


Una cantidad de milagros hizo famoso a Corbiniano, lo mismo que sus buenos consejos espirituales.
Sucedió en Châtres, cerca de Melun (Francia), y la gente que buscaba una vida espiritual más rigurosa
se apegó mucho a él. Corbiniano les permitió quedarse en su casa, y poco a poco se formó una
comunidad que él dirigía con disciplina. Ya Obispo, y buscando quien lo relevara en la supervisión del
grupo, pidió permiso para volver a vivir en soledad, pero lo enviaron a evangelizar Bavaria. Los largos
años de disciplina espiritual y vida de santidad dieron fruto durante su misión allí, y fundó un
monasterio en Obermais.

Crisólogo, Pedro (c. 400-c. 450): evangélica


Pedro era conocido por sus sermones cortos (temía que la congregación no prestara atención si
hablaba demasiado), de los cuales muchos se conservaron. De excelente expresión, se ganó el mote de
Crisólogo (“palabras de oro”); predicaba con tanta vehemencia que a veces se quedaba sin aliento a
causa de su entusiasmo. Nacido en Imola, un pueblo cerca de Emilia del Este (en el norte de Italia),
pasó sus años de adulto como Obispo de Ravena (también en el norte de Italia).

Crisóstomo, Juan (c. 347-407): evangélica


Considerado por los reformadores protestantes como padre de la Iglesia después de Agustín,
Crisóstomo (“lengua de oro”) estudió Lógica, Filosofía y Retórica, con el objeto de ser abogado. Sus
estudios le sirvieron de mucho cuando, después de su ordenación por parte del Obispo de Antioquía
(Siria) en el 386, se le encomendó solamente la tarea de predicar (su salud se había visto afectada por
las severas reglas monásticas sirias a las que adhirió durante unos diez años). Crisóstomo era un
predicador talentoso y popular que combinaba la sólida exposición bíblica con la aplicación práctica. Se
oponía al método de interpretar Las Escrituras por medio de alegorías, por lo que buscaba el significado
exacto y literal de cada versículo después de estudiar el texto en griego, método que los reformadores
retomaron unos mil cien años después.

Cutberto (634-687): contemplativa


Como pastor de ovejas, Cutberto pasaba mucho tiempo a solas, pero a los quince años tuvo una
experiencia religiosa que cambió el rumbo de su vida. Después de esa experiencia adoptó la vida
religiosa y sirvió como prior, misionero, Obispo de Hexham (Inglaterra) y Obispo de Lindisfarne.
Siguió los pasos de Aida y predicó, enseñó, dio dinero a los pobres y administró la diócesis con
compasión y talento. Sin embargo, el centro y corazón de su largo ministerio fue siempre la soledad y la
oración.

Dante Alighieri (1265-1321): encarnación


Reconocido como el poeta más grande que dio Italia, y famoso por su prosa, poesía, filosofía moral y
pensamiento político, la obra más recordada de Dante es La divina comedia. Este poema, alegoría
teológica, moral y política, escrito en la lengua común de Florencia, echó los cimientos para la
estandarización del italiano. De la monarquía, otra de sus obras aunque menos conocida, presenta el
argumento por un gobierno mundial y la separación de la Iglesia y el Estado.

Day, Dorothy (1897-1980): justicia social


Vea capítulo 5.

Diáconos (siglo i al presente): justicia social


En Hechos 6:1, Lucas informa que “… se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla
aramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos”. Es este el
primer informe de que los cristianos de la Iglesia primitiva debían resolver una injusticia. Y el problema
se solucionó de manera sencilla: se eligieron siete griegos para supervisar la distribución de alimentos.
Con esta solución, la Iglesia tomó una postura activa en cuanto a tratar a todos por igual. El término
“diáconos” a veces traducido como “ministros”, significa “quien sirve a otros sin mostrar preferencias”.

Doherty, Catherine de Hueck (1900-1985): contemplativa


Fundadora de la Casa del Apostolado de Madonna, en la zona rural de Combermere, Ontario
(Canadá), Catherine de Hueck Doherty es conocida por el libro Poustinia, que dio acceso a Occidente a
la espiritualidad cristiana rusa. Escribe: “Uno está eternamente inmerso en el silencio de Dios, siempre
escuchando la palabra de Dios, siempre repitiéndola a otros en palabra y acción (...) A través de esta
total e interna identificación con la humanidad y con Cristo, todo cristiano debiera vivir en estado de
contemplación”.

Dominicanos (siglo xiii al presente): evangélica


Los fratres predicadores (“hermanos predicadores”) se dedican a la evangelización del mundo y a
sanar las almas. Fundada en el siglo xiii por Domínico como Orden de los Hermanos Predicadores, sus
miembros adoptaron la práctica de mendigar y viven en la pobreza para poder predicar más
efectivamente entre los pobres, que cada vez son más en los centros urbanos. Este énfasis en la
evangelización llevó a los dominicanos a asumir un importante papel activo en la conversión de
América del Sur y Central. La orden cuenta entre sus miembros con el teólogo alemán Alberto Magno y
su estudiante, el filósofo francés Tomás de Aquino.

Domínico o Domingo (c. 1170-1221): evangélica


Cuando Domínico acompañó al obispo Diego a Dinamarca, conoció a los albigenses, cuyos líderes
eran cultos, versados en Las Escrituras y persuasivos en su predicación, aunque vivían en la pobreza.
Esto afectó tan profundamente al español nacido en la nobleza, que para evangelizar mejor adoptó un
estilo de vida simple y vivió con el pueblo. Como muchos otros líderes de su tiempo, pronto atrajo a
otros que querían ayudar, pero que también necesitaban unidad y disciplina. En 1216 Domínico obtuvo
permiso para iniciar la Orden de los Hermanos Predicadores (Dominicanos).
Domitila, Flavia (?-c. 100): encarnación
Domitila se casó con el primo hermano del emperador romano Domiciano, Tito Flavio Clemente, a
quien aquel mandó matar en el año 95. No sabemos si Tito era cristiano, pero Domitila (exiliada en la
isla de Pandateria después de la muerte de Flavio) sí lo era. Permitió que sus tierras se usaran como
cementerio para los cristianos.

Dostoievski, Fyodor (1821-1881): encarnación


Dostoievski sintió desde temprano amor por la literatura. Después de servir en el Cuerpo de
Ingenieros de Rusia, renunció para dedicarse a escribir. Pero vio interrumpidos sus planes cuando lo
enviaron a prisión, en Siberia, durante cuatro años, por leer los escritos de un socialista utópico. Solo se
le permitía leer un libro que influyó mucho en su educación (La Biblia), y salió de la prisión convertido
al cristianismo y miembro de la Iglesia ortodoxa rusa. Su primera novela, Pobres gentes, escrita antes de
su encarcelamiento, había sido un éxito, pero por su última novela, Los hermanos Karamazov, se hizo
conocido en Occidente. Los hermanos Karamazov trata sobre la justicia de Dios y da testimonio de la
vida de encarnación de Dostoievski.

du Plessis, David (1905-1987): carismática


El sudafricano David du Plessis, a quien la revista Time llamó “uno de los gigantes cristianos de
nuestra era”, fue uno de los más conocidos líderes del Movimiento pentecostal en el siglo xx. Ordenado
por las Asambleas de Dios en el Consejo Mundial de Iglesias, trabajó por la unidad entre los cristianos
(fue el primer pentecostal que lo hizo) y asistió a la tercera sesión del Segundo Concilio Vaticano como
observador, en 1963. Sus persistentes intentos por lograr la unidad le valieron el calificativo de
“cristiano del mundo”.

Efraín de Siria (c. 306-c. 373): carismática


El cristianismo occidental y oriental reconoce a Efraín como el diácono que sabía escribir textos de
exégesis de La Biblia y componer himnos. A comienzos de su ministerio en Nisibis (Turquía), cuando
reconoció el valor de incluir música en los servicios de adoración, se dedicó a componer himnos con
sólido contenido teológico. Introdujo estos himnos por medio del coro de mujeres en su iglesia, y así
suplantó los cánticos gnósticos (sincretismo de la filosofía pagana, la astrología y el cristianismo) que
había instituido un líder anterior. Efraín escribió la mayoría de sus himnos en Edesa, donde vivió
después de que los persas conquistaron Nisibis.

Ejército de Salvación (siglo xix al presente): justicia social


Fundado por Catherine Mumford y William Booth, el Ejército de Salvación no fue un movimiento
importante en el cristianismo hasta la publicación del libro La oscura Inglaterra y cómo salir, en 1890.
El libro escrito por William Booth contiene sus ideas y describe los males de la sociedad inglesa,
además de curas para sus problemas. Después de la publicación del libro, el Ejército de Salvación se
hizo conocido en el resto del mundo y es uno de los esfuerzos de beneficencia cristiana más famoso de
todos los tiempos. Sigue ministrando a las necesidades físicas y espirituales de las personas en todo el
mundo.
Elena (c. 248-c. 327): justicia social
Se cree que Elena era hija de un posadero. Fue la madre del emperador romano Constantino el
Grande, quien emitió el Edicto de Milán en 313 con el emperador Licino. Depuesta por el ex emperador
Constancio, a los sesenta y tres años Elena recuperó su lugar de honor cuando Constantino llegó al
poder; y se hizo cristiana al mismo tiempo que su hijo. Mediante su influencia, Elena ayudaba a los
pobres y estableció muchas basílicas, que incluyen la Iglesia de la Natividad en Belén y la de Eleona en
el Monte de los Olivos.

Eliot, T. S. (1888-1965): encarnación


El viaje de fe de Eliot, poeta norteamericano, tuvo idas y venidas. Creció en un hogar de fe unitaria y
pasó por un período agnóstico que se ve reflejado en sus primeras poesías. Su primer poema famoso,
“Canción de amor de J. Alfred Prufrock”, utilizó un estilo que luego marcó la poesía moderna. Pero no
fue hasta que Eliot adoptó la ciudadanía británica y se confirmó en la Iglesia anglicana, que comenzó a
escribir poemas sobre temas religiosos. Su último poema importante, Cuatro cuartetos, medita sobre la
relación entre el tiempo y la eternidad. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1948.

Elredo (o Ailred) de Rievaulx (c. 1110-1167): contemplativa


Se conoce a Elredo por sus influyentes escritos espirituales poéticos, que incluyen Speculum Caritatis
[Espejo del amor] y Sobre la amistad espiritual. Este último ha tenido gran influencia en la formación
del contexto de amistades saludables y duraderas dentro de las comunidades contemplativas. Elredo era
abad cisterciano, que llegó a un lugar importante en la corte de Escocia. Desde la Abadía de Rievaulx
en Yorkshire, aconsejaba a reyes y obispos ingleses, e influyó en la política pública durante décadas.

Esteban de Hungría (c. 970-1038): encarnación


Hijo de Geza, duque de los magiares, Esteban fue bautizado con el resto de su familia y llegó al
puesto de gobernador a la muerte de su padre. Como primer rey de Hungría, consolidó su gobierno y
gradualmente estableció sedes que, en su centro, tenían iglesias y monasterios. Ejerció su derecho como
monarca, mandando que el pueblo pagara el diezmo para mantener en uno de cada diez pueblos una
iglesia y un sacerdote. Reprimió crímenes públicos como la blasfemia y el asesinato, abolió las
divisiones tribales y dividió las tierras en “condados”, al tiempo de limitar la acumulación de riqueza
por parte de los nobles. Arquitecto de una Hungría independiente, su ejemplo de virtud inspiró al pueblo
durante su reinado.

Eutimio el Grande (c. 378-473): contemplativa


De sus noventa y cinco años de vida, Eutimio pasó sesenta y ocho en el desierto, practicando la
soledad. En los primeros años después de haber sido ordenado sacerdote en Melitena (Armenia), pasó
noches enteras en oración, en una montaña cercana a uno de los monasterios que supervisaba, en San
Poliecto. Luego fue a un monasterio cerca de Jerusalén, donde fabricaba y vendía cestas para ganarse la
vida y ayudar a los pobres. En sus últimos años vivió cerca de Jericó donde se dedicaba a la oración y
los fines de semana, se reunía con quienes buscaban consejo espiritual. Se lo conocía por sus milagros,
por la conversión de árabes y por ayudar a los necesitados.
Fenelon, François (1651-1715): contemplativa
Fenelon siguió los pasos de muchos franceses que responden a sus impulsos religiosos: estudió y se
ordenó como sacerdote. Pero su vida dio un giro inusual cuando en 1688 conoció a la mística Madame
Guyon. Al principio aprobaba y defendía el quietismo que ella fomentaba, mezcla de misticismo que
afirmaba que las personas podían llegar a la perfección a través de la contemplación de Dios. Sin
embargo, más tarde firmó los Treinta y Cuatro Artículos de Issy, que condenaban a ese movimiento.
Después de esta controversia escribió artículos que defendían el misticismo y que fueron condenados
oficialmente por la Iglesia. A pesar de estas dificultades, su Perfección cristiana muestra lo mucho que
conocía de la vida espiritual y se convirtió en un clásico devocional (su nombre completo era François
de Salignac de la Mothe-Fenelon).

Finney, Charles (1792-1875): evangélica


Finney estudió leyes y se convirtió al cristianismo a los veintinueve años. A partir de ese momento
dedicó todo su tiempo a la evangelización, como presbiteriano, y trabajó como misionero en las afueras
de Nueva York bajo el auspicio de la Sociedad Misionera Femenina del Distrito Oeste. Estos
“reavivamientos del oeste”, que utilizaban “nuevas medidas” –el “asiento ansioso” y largas reuniones,
donde las mujeres oraban– le dieron fama en el país. Cuando otros líderes evangélicos criticaron sus
métodos, Finney se reunió con ellos y, de ese encuentro surgió como nuevo líder y “padre” del
reavivamiento evangélico. La tuberculosis lo obligó a interrumpir sus viajes en 1832 y, desde ese
momento, sirvió como pastor, enseñó en el Instituto Colegiado Oberlin de Ohio (hoy Universidad de
Oberlin) y en 1851 ocupó la presidencia de la institución.

Flavio (c. 320-404): carismática


De lo que nos cuenta la historia, vemos que Flavio se vio envuelto en varias controversias desde que
lo seleccionaron para presidir el Concilio de Constantinopla y hasta el final de su obispado en Antioquía
(Siria). Sin embargo, y como suele suceder, las controversias pasaron, y lo que perduró fue su iniciativa
de cantar salmos en antífona desde el coro de la iglesia. Este estilo de cantar, donde se alternan el pastor
y la congregación, ha embellecido y realzado el servicio de adoración en las iglesias a lo largo de los
siglos.

Fox, George (1624-1691): carismática


A George Fox le llevó tres años encontrar una respuesta a su interrogante espiritual: “Hay uno solo,
Cristo Jesús, quien puede hablarle a tu condición”. Esto le hizo abandonar las formalidades de la Iglesia
anglicana y hablar activamente de la fe que acababa de encontrar, predicando. Aunque no había
estudiado de manera formal, viajó por Inglaterra, los Países Bajos, Norteamérica, las Indias
Occidentales y otros lugares, estableciendo congregaciones centradas en Cristo como Maestro vivo, el
sacerdocio de los creyentes, el poder de la palabra del Espíritu Santo y la igualdad de todos los seres
humanos. Un juez bromeó llamándolo cuáquero (to quake)20, porque Fox había dicho que Su Señoría
debía “temblar ante la palabra del Señor”. Los servicios de adoración que introdujo este predicador no
eran programados sino espontáneos, sin un orden formal, y a menudo con largos períodos de silencio.
Fox se hizo conocido por su carismática predicación y poder para obrar milagros. Además de la
Sociedad de los Amigos, le dejó a la cristiandad el Diario de George Fox, registro de su vida y
magnética personalidad.

Franciscanos (siglo xiii al presente): carismática


La Orden de los Frailes Menores (fratres minores, “hermanos menores”) le debe su existencia a
Francisco de Asís, quien les dio no solo el nombre sino el carácter de vivir bajo el poder del Espíritu,
cuidando de los marginados, orando y practicando la pobreza, la castidad y la obediencia. Tanto los
franciscanos como la orden derivada de las clarisas, siguen estas reglas. Los historiadores creen que no
era intención de Francisco fundar una orden, sino que la hermandad surgió porque la gente se sentía
atraída a él y su forma de vida. La Regla definitiva se preparó en 1223. Junto con los dominicanos, a los
franciscanos se los conoce como órdenes mendicantes (porque mendigan).

Francisco de Asís (1182-1226): carismática


Vea capítulo 4.

Fry, Elizabeth (1780-1845): justicia social


De devotas raíces cuáqueras y nacida en Norwich (Inglaterra), Elizabeth Fry se casó con Joseph John
Gurney a los veinte años, y a los treinta y uno fue ministra de la Sociedad de los Amigos. Su esposo y
once miembros de su familia la apoyaron en sus acciones de ayuda a los necesitados. Elizabeth también
abrió una escuela de enfermería, en Devonshire Square. Se la conoce por haber trabajado por mejorar
las condiciones de vida de las reclusas de la Prisión de Niégate, en Londres. Viajó también al norte de
Inglaterra, Escocia, Francia y norte de Europa trabajando por la reforma carcelaria, y su influencia llegó
a Italia, Dinamarca y Rusia.

Germán (o Germain) (c. 496-576): justicia social


Como abad de San Sinforiano y luego como Obispo de París, Germán fue reconocido por su trabajo
en la iglesia franca (alemana), aunque tal tarea jamás lo distrajo de su preocupación por los pobres. Se
lo conocía porque invitaba a los mendigos a comer a su casa y daba con generosidad a diversas obras de
caridad. Su interés se veía complementado por una vida austera, que le daba la libertad para fundar
numerosas casas religiosas y participar en concilios.

Gildas el sabio (?-c. 570): santidad


“Las miserias, los errores y la ruina de Bretaña” eran constante tema de preocupación para Gildas, un
hombre a quien movía el celo por la vida santa y espiritual. No se sabe mucho sobre su juventud,
excepto lo que nos dice en su libro De excidio et Conquestu Britannieae, que denuncia a laicos y
clérigos por su vida inmoral. Sí sabemos que pasó sus últimos años en Bretaña, donde enseñó y entrenó
a sus discípulos.

Gottschalk (c. 803-869): encarnación


Recordado por haber adoptado y predicado las enseñanzas agustinas de la doble predestinación, con
origen en la teología del siglo vi, Gottshalk el sajón fue condenado y encarcelado. Pero también escribió
poesía que el historiador Allen Cabaniss considera “entre los poemas más bellos del renacimiento
carolingio (dinastía francesa)”. Sus escritos prepararon el camino para la poesía medieval en la
posteridad.

Graham, Billy (1918): evangélica


Vea capítulo 6.

Grandes Despertares (siglos xviii y xix): evangélica


Los ingleses George Whitfield, Charles Wesley y John Wesley (estos últimos, hermanos) se cuentan
entre los líderes más reconocidos de lo que se conoce como Reavivamiento evangélico en Inglaterra y
Primer gran despertar en Norteamérica. El movimiento duró unos cincuenta años, con manifestaciones
tempranas en 1714 en Escocia, para luego difundirse hacia el sur, transformando la sociedad inglesa y
cruzando los mares para llegar a todos los países de esa lengua. En Norteamérica, el historiador
Williston Walker lo llama “el movimiento más transformador y de mayor alcance en la vida religiosa
del siglo xviii”. La conversión o regeneración, y no el bautismo o confirmación, fueron el criterio
utilizado para que las personas fueran miembros de la iglesia.
El Segundo gran despertar que comenzó a principios de la década de 1790 surgió a ambos lados del
Atlántico y se extendió hasta fines del siglo xix. Charles Finney evangelizó la frontera norte de los
Estados Unidos durante este despertar, como figura líder en Norteamérica a principios de ese siglo. Este
segundo despertar propició la formación de las primeras sociedades misioneras y la Sociedad Bíblica
norteamericana. Entre los misioneros enviados por estas sociedades, se contaron Adoniram Judson,
misionero en Birmania, y Luther Rice, quien sirvió en la India. En la década de 1870, el evangelista
norteamericano Dwight L. Moody tuvo un importante papel en Inglaterra, y su influencia dio lugar al
nacimiento del movimiento Keswick. Los hermanos laicos Robert y James Alexander Haldane y
Thomas Chalmers lideraron el esfuerzo en Escocia. En el continente, el despertar tuvo diversas formas:
evangelismo y pietismo en Alemania, creatividad en Dinamarca, pietismo en Noruega y evangelismo en
las iglesias reformadas de Suiza, Francia y los Países Bajos. En todos los países a los que llegó el
despertar, se estimuló la formación de sociedades misioneras.

Gregorio de Nisa (330-c. 395): contemplativa


Convocado por Gregorio de Nizancio para contribuir en la derrota del arrianismo, también es uno de
los “tres padres de Capadocia”. Gregorio había tenido una buena educación clásica y era maestro de
retórica cuando su hermano Basilio lo obligó a ocupar el obispado de Nisa. Allí, y a pesar de las
enormes responsabilidades, mantuvo un estilo de vida de comunión con Dios. Fue también escritor (y
hermano de Macrina), y son numerosos sus tratados sobre temas teológicos, piedad de los ascetas y
oración. Los escritos místicos de Gregorio, en especial Vida de Moisés, sentaron las bases para la
tradición mística cristiana con posterioridad.

Gregorio de Nizancio (c. 330-389): santidad


Gregorio, junto con los hermanos Gregorio de Nisa y Basilio, compañeros de estudios (“los tres
padres de Capadocia”), trabajó incansablemente por la pureza doctrinaria de la Iglesia al defender la
visión del Concilio de Nicena sobre la Trinidad, en el Concilio de Constantinopla (381). Dos veces hubo
quienes intentaron que aceptara un puesto público, que él rechazó en ambas oportunidades porque
prefería la vida contemplativa, aunque su deseo se vio impedido a menudo por tareas como ministro en
la iglesia. El padre de Gregorio (también llamado como él), era Obispo de Nizancio y su madre Nonna
(o Emelia) tuvo gran influencia en su vida espiritual.

Gregorio el grande (c. 540-604): carismática


“El padre del papado medieval”. Gregorio I tuvo muchos logros antes y después de ser Papa. Conocía
las leyes, fundó monasterios, dio de su tiempo y dinero a las buenas obras, consolidó el poder en Roma,
reglamentó y reformó los obispados, codificó la liturgia y despachó misioneros a Inglaterra, entre otras
cosas. Una de sus obras más importantes, la Regla Pastoral, estableció los parámetros para el
entendimiento del rol de los obispos en la Iglesia occidental. El canto gregoriano ha sobrevivido a lo
largo de los siglos y hoy se utiliza en iglesias de diversas tradiciones, en todo el mundo.

Gregorio Palamas (c. 1296-1359): contemplativa


Gregorio Palamas refinó las enseñanzas de Simeón el Nuevo Teólogo y con vigor definió y defendió
la práctica de la oración hesicasta en la Iglesia oriental. Gregorio basaba su argumento en que todo el
cuerpo debía involucrarse en la oración, porque el mundo material era bueno y estaba bendecido por
Dios (en ese momento, las enseñanzas cristianas se veían dominadas por el concepto de que el mundo
físico era malvado). Al recitar la “Oración de Jesús”, el historiador ortodoxo Timothy Ware dice que la
oración del hesicasmo regula cuidadosamente la respiración, y que quien la practica se sienta “con la
cabeza inclinada, el mentón apoyado en el pecho y los ojos fijos en el lugar donde está el corazón”. Por
sus enseñanzas Gregorio fue excomulgado y, aunque fue reivindicado más tarde, murió antes de que el
hesicasmo se convirtiera en práctica aceptada.

Gregorio Taumaturgo (c. 213-c. 270): carismática


Miembro de una familia acaudalada de Ponto (Turquía), Gregorio Taumaturgo (“el hacedor de
milagros”) se convirtió bajo las enseñanzas de Orígenes, de quien fue discípulo luego. Regresó de
Palestina a Ponto y fue Obispo. Allí utilizó su legado y posición aristocrática para sustituir los festivales
paganos por fiestas cristianas, donde se convirtieron multitudes. Pero en el corazón de su ministerio
estaban los milagros, como las sanaciones, las visiones e incluso, detener la corriente de un río. Una
leyenda dice que solo diecisiete personas no se convirtieron al cristianismo en Ponto, mientras Gregorio
vivió allí.

Gualberto, Juan (?-1073): justicia social


Cuando su hermano murió asesinado, Juan prometió vengarse. Pero descubrió que no podía matar al
asesino cuando se cruzó con él en un angosto pasaje. Juan se arrepintió por haberlo odiado y abrazó a su
enemigo. Se separaron en paz. Este hecho cambió su vida por lo que se dedicó a fundar monasterios y
ayudar a los pobres. Todos sus monasterios eran modestos, y todos los pobres que se le acercaban
recibían ayuda. En su área, toda situación de compra o venta de puestos y jerarquías en la iglesia se
eliminaron en tanto Juan pudo lograrlo.

Guyon, Madame (Jeanne Marie Bouvier) (1648-1717): contemplativa


Madame Guyon ha tenido gran influencia a través de sus escritos, de los cuales los más voluminosos
son la Autobiografía de Madame Guyon, Experimentando las profundidades de Jesucristo y Unión con
Dios. En medio de la controversia del siglo xvii en cuanto al quietismo –que ella practicaba–, fue
censurada y enviada a prisión, pero su mensaje siguió difundiéndose porque sus obras fueron traducidas
y recomendadas por líderes como el evangelista John Wesley, el compositor de himnos y poeta William
Cowper, y el líder de iglesias y escritor Watchman Nee. Como autora de poesías, escribió desde la
prisión:

Fuertes son los muros que me rodean

y me encierran el día entero,

pero quienes me han encerrado así

no pueden mantener fuera a Dios.

Me son caras las paredes de mi calabozo

porque el Dios al quien amo está aquí.

Hammarskjöld, Dag (1905-1961): encarnación


Vea capítulo 7.

Händel, George Frederik (1685-1759): encarnación


Junto a Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart, Händel dominó el escenario de la
música que se produjo en lo que se conoce como período clásico. Se hizo famoso primeramente por sus
obras vocales. Nacido en Alemania, Händel estudió música allí y en Italia. En 1712 emigró a Inglaterra,
donde el público amante de la ópera era cada vez más numeroso. Fue, sin embargo, por sus oratorios
que ganó mayor popularidad. Los oratorios son óperas “sagradas”, sin trajes e incluso a veces sin
escenografía. Su más famoso oratorio es El Mesías, obra que combina su maestría de la tradición coral
inglesa con su don para la dramaturgia.

Hermano Lawrence o Lorenzo (o Nicholas Herman) (1611-1691): contemplativa


Vivió en el siglo xvii, “el siglo del genio”, y escribió La práctica de la presencia de Dios. Su “mirada
amorosa sobre Dios” se resume en un comentario: “Cuando estoy ocupado, eso no me impide orar, y en
medio del ruido de mi cocina (...) poseo a Dios en la misma tranquilidad que cuando estoy en el bendito
sacramento”. Trabajaba como cocinero en su comunidad de las carmelitas descalzas, y eso significó un
cambio en su vida después de haber servido en el ejército y en el servicio civil de Francia.
Hermanos y Hermanas de la Vida Común (siglos xiv y xv): Contemplativa
El movimiento fue iniciado en el este de los Países Bajos durante los siglos xiv y xv, por el
académico holandés Gerard Groote. Se extendió y tuvo mayor influencia que cualquier otro movimiento
de la época. Las comunidades vivían una vida de piedad práctica, centrada en la “devoción moderna” de
Groote, de espiritualidad interior y servicio de caridad. Su obra incluye la copia de libros, la distribución
de literatura religiosa y el cuidado pastoral de niños de escuela. El reformador Martín Lutero y el
estudioso Desiderio Erasmo recibieron guía espiritual de parte de miembros de la comunidad. La obra
escrita más importante de este movimiento es Imitación de Cristo.

Hermas (siglo II): santidad


El único libro que se conservó de este autor es El Pastor, que describe cinco visiones. El tema
principal de la obra es el arrepentimiento seguido del perdón, y nos brinda una perspectiva de la vida y
la moralidad de los cristianos en el siglo ii. Al mismo tiempo, nos cuenta que Hermas era un ex esclavo
que se casó, inició un emprendimiento comercial, lo perdió casi todo, vio cómo sus hijos “caían” y se
arrepintió para reunir a su familia. Algunos líderes de la Iglesia primitiva consideraban que El Pastor
debía incluirse en el Nuevo Testamento, y otros lo veían meramente como una herramienta que ayudaba
a los cristianos a profundizar en la vida de la santidad y de la virtud. La evidencia nos sugiere que El
Pastor era una obra respetada y leída por muchos en la Iglesia primitiva.

Hildegarda de Bingen (1098-1179): carismática


Sus padres eran alemanes y enviaron a Hildegarda a un convento benedictino cuando la niña era
pequeña, para que recibiera allí una educación. A los quince años ingresó a la orden, y a los treinta y dos
la convencieron de que anotara las visiones de Dios que había tenido desde los tres años de edad.
Registró sus visiones en Scivias, un clásico del misticismo medieval. Tanto esta obra como sus cartas la
hicieron famosa. Considerada como profetisa, Hildegarda también creó un convento benedictino en
Rupertsberg, cerca de Bingen, y escribió la letra y música de varios himnos y cánticos.

Hsi, Pastor (1830-1896): carismática


Hsi quería participar de un concurso literario organizado por un ministro metodista, por lo que a los
cuarenta y nueve años leyó el Evangelio de Mateo según lo requerían las reglas para los participantes.
Conoció a Cristo y, de ser estudioso de Confucio, se convirtió al cristianismo. Trabajó con la Misión al
Interior de la China y llegó a ser un gigante espiritual, con influencia que traspasó los límites de su
provincia natal de Shanxi. Su fe sencilla hablaba de un Dios que se hacía real, de una Biblia que
cobraba vida, de promesas que se cumplían y oraciones efectivas. Ex adicto al opio, ayudó a otros
adictos a librarse de su hábito en centros de rehabilitación, y oraba por la liberación de los poseídos por
demonios. En el poder del Espíritu Santo, se convirtió en uno de los más grandes predicadores de la
China.

Hunna (o Una) (?-c. 679): encarnación


Poco se sabe de la historia de la noble Hunna, más que su lugar de nacimiento, en la provincia de
Alsacia, Francia. Contrajo matrimonio con un noble, Huno, que venía de la aldea de Hunnaweyer en la
diócesis de Estrasburgo (Francia). Sin embargo, se hizo conocida por su disposición a lavar la ropa de
sus vecinos pobres, aun siendo una joven de la nobleza. Por eso se la conocía como “la lavandera
noble”. Con esta actividad menor contribuyó a definir la vida de encarnación.

Hyde, John (1865-1912): contemplativa


Parecía que John Hyde estaba destinado a seguir los pasos de su padre, ministro, y a aceptar un
pastorado en Illinois (Estados Unidos). Sin embargo, viajó con un grupo de misioneros a la India, y la
Iglesia presbiteriana le asignó la región de Punjab, donde trabajó durante años como predicador
itinerante. Allí debió aprender los dialectos de cada lugar, aun cuando sus esfuerzos no lograron
convertir a muchas personas. Desalentado, se volcó a la oración, vigilante y persistente. Fue esa su
mayor obra y su más grande legado. En ocasiones, pasaba más de cuarenta horas arrodillado, y por eso
se le llamó “Hyde el de la oración”. A través de ese ministerio de oración y ejemplo, vio que otros se
convertían y seguían a Cristo.

Iconografía ortodoxa oriental (siglo iv al presente): encarnación


Un ícono es una representación pictórica. En las iglesias de Oriente los íconos representan imágenes
de Cristo, de la virgen María, de ángeles, líderes y santos, pintados sobre superficies planas que suelen
ser de madera o marfil, y pueden ser de tamaño adecuado como para llevarlos en procesiones. Después
de que el Edicto de Milán de 313 permitió a los cristianos adorar a Dios dentro de la legalidad, también
se les permitió comprar tierras y construir lugares de adoración sin temor a la confiscación. En las
basílicas, imágenes, frescos, mosaicos e íconos formaron parte integral de la experiencia de adoración.
Las imágenes están llenas de simbolismo. El historiador Williston Walker declara que la veneración de
íconos se ve como “afirmación de la doctrina calcedonia en cuanto a la plena naturaleza humana de
Cristo”.

Ignacio de Antioquía (c. 35-c. 107): evangélica


Lo único que sabemos con certeza sobre la vida de Ignacio antes de que fuera arrestado por su fe
durante el reinado de Trajano, es que fue Obispo de Antioquía (Siria). Durante el viaje a Roma, y
vigilado por guardias armados, escribió siete cartas: seis dirigidas a iglesias, y una a Policarpo, Obispo
de Esmirna. De ellas, sabemos que Ignacio se oponía a la herejía ebonita, que afirmaba que para ser
salvos los creyentes debían guardar las reglas de los judíos, y al docetismo, que afirmaba que Cristo
solo aparentaba haber vivido, muerto y resucitado. Podemos suponer que Ignacio, que se llamaba a sí
mismo “portador de Dios”, llegó a Roma y fue martirizado.

Ignacio de Loyola (1491-1556): santidad


“Por ‘Ejercicios espirituales’ entendemos todo método de examen de conciencia, de meditación, de
contemplación, de oración vocal y mental y otras actividades espirituales”. Así comienza el libro
Ejercicios espirituales, de Ignacio de Loyola. Esta obra marca el centro de su vida y de la de la
Sociedad de Jesús (Jesuitas) que él formó. Además, ha sido de gran inspiración para la devoción en la
Iglesia católica romana y en otras también. Nacido de familia noble, Ignacio sirvió en el ejército español
hasta que sus graves heridas en las piernas causaron su retiro prematuro. Durante su larga
convalecencia, leyó a Ludolfo el Cartesiano en Vida de Cristo y las biografías de otros cristianos, y
decidió convertirse en caballero por Cristo, dedicándose con todo su corazón a la devoción y el
cumplimiento de su tarea.

Isidro El Labrador (1070-1130): encarnación


Sus padres le dieron este nombre por el Arzobispo de Sevilla. De familia pobre, Isidro trabajó como
agricultor hasta que tuvo edad suficiente como para abrirse camino en la vida. Se casó con una joven tan
pobre como él y tuvieron un hijo que murió pronto. Isidoro fue agricultor durante toda su vida, pero
servía a Dios yendo a la iglesia temprano cada mañana, orando mientras trabajaba en los campos,
visitando iglesias y dando con generosidad a los pobres. En su vida no había división entre lo sagrado y
lo secular.

Javier, Francisco (1506-1552): evangélica


Fue uno de los primeros misioneros jesuitas, el principal en su época dentro de la Iglesia católica
romana. Miembro fundador de la Sociedad de Jesús, en sus diez años de trabajo, este noble español
llevó al catolicismo a Goa y al sur de la India, al archipiélago de Malasia, a las islas Malucas (parte de
Indonesia) y a Japón. Se le acredita haber convertido a setecientas mil personas, aunque no sin
controversia. Era intolerante con las religiones orientales, urgió al rey portugués a instituir la Inquisición
en Goa y usaba la presión del gobierno para convertir a la gente. A pesar de tales controversias, se le
reconoce su talento para organizar y el hecho de haber sido pionero en el uso del lenguaje común en su
tarea de misión.

Jerónimo (o Eusebio Jerónimo) (c. 347-420): evangélica


La persona promedio conoce a Jerónimo no por su potente personalidad, ya que era vengativo,
peleador y contendiente, sino porque tradujo La Biblia del hebreo y el griego al latín. Estudioso de la
Gramática, la Retórica y la Literatura clásica en latín, desde Roma partió en peregrinación para recorrer
el Imperio romano y, durante el viaje, aprendió el idioma hebreo. A su regreso a Roma, cerca del año
382, sirvió como secretario personal del papa Damascio. Cuando el Papa murió, partió de Roma y
eventualmente se estableció en un monasterio de Belén. Allí Jerónimo completó La Biblia Vulgata,
durante su período más productivo, y le dio al mundo la traducción utilizada casi exclusivamente por la
Iglesia católica romana hasta no hace mucho. Aunque los métodos de traducción de Jerónimo
establecieron el patrón para quienes le sucedieron, la Vulgata tuvo sus críticas. A causa de que cambiaba
varios de los textos favoritos de la gente, el historiador Justo L. González escribe que “muchos exigían
saber quién le había dado autoridad a Jerónimo para modificar las Escrituras”.

Jesús de Nazaret (c. 4 a. C.-c. 29 d. C.)


Vea capítulo 1.

Jewett, Paul (1919-1991): justicia social


Paul Jewett fue profesor de Teología sistemática en el Seminario Teológico Fuller (Estados Unidos),
y dejó un legado de escritos y estudiantes que exhiben un claro y consistente pensamiento evangélico.
Este pensamiento está bien representado en su libro, Man as male and female [El hombre como macho
y hembra], donde “buscó reunir en un único ensayo lo que han dicho los teólogos sobre el Hombre
como macho y hembra, que tanto refleja la visión tradicional como la que busca ir más allá. Al hacerlo,
tomó la posición de que la ‘cuestión de la mujer’ es una cuestión de hombres y mujeres con raíces en
términos teológicos, en la doctrina de la imago Dei”. Fue más allá de los argumentos emocionales y se
centró en “todo el consejo de Dios”, La Biblia, para llegar a sus conclusiones. Con este libro Jewett se
estableció como proponente líder de la igualdad de las mujeres en la Iglesia.

Johnson, Samuel (1709-1784): encarnación


Durante los últimos años de su vida Samuel Johnson dominó a tal punto la vida literaria de Londres,
que la época se conoce como “la Edad de Johnson”. Hijo de un vendedor de libros de Litchfield,
Staffordshire, Johnson asistió a la universidad de Pembroke, en Oxford, pero luego abandonó los
estudios. Dos años después se mudó a Londres donde comenzó a escribir ensayos y poesía, y publicó
dos periódicos que no subsistieron. Su primera obra importante, el Diccionario de la Lengua Inglesa,
fue el mejor diccionario de su tiempo y sus Oraciones y Meditaciones, publicadas con posterioridad a su
muerte, revelan a un hombre de espíritu humilde que constantemente examinaba su corazón. Fiel
anglicano, el historiador P. M. Bechtel llama a Johnson “uno de los escritores más píos de Inglaterra”.

Jones, E. Stanley (1884-1973): santidad


Cuatro días de la experiencia de “ser inundado por el Espíritu” llevaron al metodista Jones al servicio
en las misiones a la India, pero a causa de una apendicitis aguda y los efectos del tétanos, debió
interrumpir su tarea. Reevaluó su carrera y cambió de rumbo, concentrándose en servir como
evangelista a los intelectuales de la India. El resto de su vida es una combinación de “vida en santidad”,
con relaciones de cercanía con líderes mundiales, trabajando por la paz y la armonía. Lo nominaron dos
veces para el Premio Nobel de la Paz. También creó ashrams (centros de meditación y adoración
grupal) cristianos y escribió With the Christ of the Indian road [Con el Cristo del camino de la India], su
primer libro y el más conocido.

Juan Clímaco (o Juan de la Escalera) (579-649): contemplativa


Ermitaño oriental, luego abad del Monasterio de Santa Catarina en el Monte Sinaí, Juan Clímaco
escribió Escalera al Paraíso, un clásico espiritual. Juan era contemporáneo de Máximo el Confesor que
contribuyó a la formación de la teología y espiritualidad ortodoxa oriental. Con Máximo se lo considera
precursor espiritual de Simeón el Nuevo Teólogo, líder en la práctica contemplativa del hesicasmo.

Juan de Damasco (o Juan Damasceno) (c. 675-749): encarnación


Sucedió a su padre como representante de los cristianos en la corte del califa musulmán, hasta que
renunció a su puesto y entró al monasterio de San Sabas, cerca de Jerusalén. Desde allí escribió obras
teológicas, bellas poesías e himnos. Su obra más importante fue La fuente del conocimiento que, junto a
otros escritos, brindó la teología sistemática de la cristiandad de Oriente y defendió el uso de íconos en
la devoción cristiana. Sus escritos influyeron en el teólogo italiano Pedro Lombardo y en el filósofo
francés Tomás de Aquino, y se mantienen vigentes en nuestros días.

Juan de la Cruz (1542-1591): contemplativa


Juan fue una figura importante en el Movimiento carmelita de Teresa de Ávila, que formó parte de la
Reforma Católica Romana. Pero su contribución más notable es la autoría de varios clásicos espirituales
de la cristiandad: Subida al Monte Carmelo, Cántico espiritual, Llama de amor viva y La oscura noche
del alma. Escribió en español y no en latín, y todas sus obras son piezas maestras de la literatura,
importantes hitos en la historia de la espiritualidad en España. En particular, en La oscura noche del
alma, Juan brinda una aguda perspectiva de la naturaleza humana, además de la lectura guiada en el
viaje del alma junto a Dios:

¡Oh, noche, que guiaste!

¡Oh, noche amable más que la alborada!

¡Oh, noche que juntaste

amado con amada,

amada en el amado transformada!

Juan, el apóstol (siglo i): contemplativa


Vea capítulo 2.

Juan el misericordioso (?-c. 619): justicia social


De noble y acaudalada familia, Juan utilizaba su dinero para ayudar a los pobres después de que
murieron su esposa e hijos. Al conocerse su acción, fue designado patriarca de Alejandría (Egipto),
cuando tenía aproximadamente cincuenta años. En tal función Juan hizo todo lo que pudo por proteger a
los oprimidos: ordenó que los mercaderes usaran pesas y medidas justas, prohibió que sus sirvientes y
oficiales aceptaran regalos, distribuyó todo el dinero del tesoro de la iglesia entre los hospitales y
monasterios, y destinó las ganancias de la sede a los pobres, además de dar techo a los refugiados, entre
otras cosas.

Juana de Arco (1412-1431): carismática


La vida de Juana de Arco ha sido contada en numerosos libros, obras de teatro y películas, y su
historia sigue fascinando a todos. Nacida en un hogar humilde y devoto, de joven Juana tuvo visiones y
oía voces que la mandaban a guiar al hijo mayor del Rey (el delfín) y a sus tropas a la batalla contra el
sitio británico en Orleáns (Francia). Al principio nada dijo sobre las revelaciones, pero luego las dio a
conocer. Después de pasar por rigurosas pruebas a cargo de un panel de teólogos, el delfín aceptó que
ella acompañara a sus tropas. El ataque a Orleáns fue exitoso, y ella estuvo junto al delfín durante su
coronación como Carlos vii. Pero la guerra continuaba, y Juana fue capturada y vendida a los ingleses
por sus aliados de Borgoña. Fue acusada de ejercer la brujería, y su juicio duró tres meses. Juana
respondía a las preguntas de sus inquisidores ingleses, pero negó las voces cuando le dijeron que sería
quemada en la hoguera. Luego se retractó, por lo que fue quemada por hereje. Las últimas palabras de
“la doncella de Orleáns”, fueron: “Jesús, Jesús”.
Julian de Norwich (c. 1342-c. 1413): contemplativa
La importancia de Julian se ve reflejada en un único libro: Revelaciones del amor divino, con
maduras reflexiones sobre dieciséis revelaciones que recibió el 13 de mayo de 1373. Este primer libro
escrito en inglés por una mujer contiene parte de la mejor y más apasionada expresión del amor en toda
la literatura devocional. En su pasaje más famoso dice que Dios, con tierno amor, consuela a los
atrapados en el dolor y el pecado diciéndoles: “Todo estará bien, y todo estará bien, y todas las cosas
estarán bien”.

Kagawa, Toyohiko (1888-1960): justicia social


Hijo de una geisha soltera de Kobe (Japón), la niñez de Kagawa fue amarga y solitaria. Su familia lo
desheredó cuando dejó el budismo para convertirse al cristianismo. A pesar de las dificultades, entró en
el servicio cristiano como evangelista e inició los movimientos del Reino de Dios y el Millón de Almas
(cruzadas masivas de evangelización). Fue reformador social y formó sindicatos de obreros, obras de
caridad y cooperativas. También fue activista político como líder en los movimientos pacifistas y
democráticos. Por sus actividades fue encarcelado tres veces. Escribió casi ciento setenta libros sobre
religión, sociología y ciencia.

Kelly, Thomas R. (1893-1941): contemplativa


Kelly, extraordinario filósofo, educador y disertante cuáquero, escribió The eternal promise [La
promesa eterna], Reality of the spiritual world [Realidad del mundo espiritual] y A testament of devotion
[Testamento de devoción]. Dijo: “La vida desde el Centro es una vida de paz sin apuros, una vida de
poder. Es simple, serena, asombrosa. Triunfante, radiante. No requiere de tiempo, pero sí ocupa todo
nuestro tiempo”. Nacido en Ohio (Estados Unidos) y educado en importantes universidades de su país,
se lo conoce por su perseverante búsqueda del Centro divino. Murió joven a causa de un ataque
cardíaco.

King, Martin Luther, Jr. (1929-1968): justicia social


Cuando Rosa Parks se negó a darle su asiento a un hombre blanco en el autobús, corría el año 1955.
Su acción inspiró a la población afroamericana de Montgomery, Alabama, a boicotear a los autobuses
de la ciudad. Este boicot duró casi un año (hasta que la Corte Suprema declaró que era inconstitucional
la discriminación en los transportes públicos), y dio lugar a la formación del movimiento por los
derechos civiles. Martin Luther King, Jr. era bautista y se convirtió en el líder más visible de ese
movimiento. Ministro de una iglesia de Atlanta, Georgia, eligió protestar sin violencia, como Mahatma
Gandhi en su lucha pacífica por la independencia de la India, entonces colonia británica. Lideró
numerosas protestas, hasta que fue asesinado.

Kuhlman, Kathryn (c. 1910-1976): carismática


Kuhlman se definía a sí misma como “un pan de maíz de Missouri”. Su experiencia de conversión a
los catorce años marcó una definida vocación al ministerio. Al principio hablaba ante grupos pequeños:
“Nombre cualquier pueblo de Idazo y descubrirá que hace años, en algún momento, Kathryn Kuhlman
pasó por allí tratando de evangelizarlo”. Más tarde, habló ante multitudes tanto en los Estados Unidos
como en otros países. Su ministerio también hacía uso de los medios como la radio, la televisión y los
libros, para difundir su mensaje de fe en Dios y la divina sanidad. En sus reuniones la gente sentía el
abrumador poder del Espíritu Santo y muchos afirmaron haber sanado milagrosamente. La motivación
de Kuhlman se ve expresada en su frase: “El objetivo de todo cristiano, de todo hombre y mujer nacidos
de nuevo, tiene que ser ayudar a los demás”.

Laubach, Frank (1884-1970): contemplativa


Vea capítulo 2.

Law, William (1686-1761): santidad


William Law perdió su condición de miembro del cuerpo académico de la Universidad Emmanuel en
Cambridge y su derecho a predicar en la Iglesia de Inglaterra cuando, siguiendo lo que le dictaba su
conciencia, se negó a jurar adhesión a la entronización de Jorge I. Pero su libro A Serious call to a
devout and holy life [Llamado serio a una vida devota y de santidad] –que le habló a los corazones del
evangelista John Wesley, el escritor Samuel Johnson y el cardenal católico John Henry Newman–
perduró mucho más que sus sermones. De hecho, sigue hablándonos hoy: “La devoción significa una
vida de entrega o devoción a Dios. Quien es devoto (...) vive (...) solo según la voluntad de Dios (...)
considerando a Dios en todo (...) sirviendo a Dios en todo (...) haciendo que todos los aspectos de la
vida común sean aspectos de piedad, al hacerlo todo en el nombre de Dios y bajo tales reglas como sean
conformes a su gloria”.

Leonardo da Vinci (1452-1519): encarnación


Este artista, inventor e intelectual italiano es famoso entre los cristianos por haber pintado La última
cena. Había colaborado con su maestro Andrea del Verrocchio en El bautismo de Cristo, y luego
comenzó a trabajar en La adoración de los reyes magos. Así que cuando empezó con La última cena en
el refectorio de un monasterio, cerca del año 1495, los temas cristianos no le eran ajenos. Pero Leonardo
allí probó con una nueva técnica, revistiendo el muro con un compuesto que había creado para poder
revisar su obra antes de que se secara. El experimento falló. La pintura, que creaba un diseño más
centralizado y activo del que habían logrado otros artistas, y que muestra la humanidad de Jesús y sus
discípulos, empezó a descascararse poco después de haber sido completada y hoy está en malas
condiciones.

Lewis, C. S. (1898-1963): evangélica


“Feliz ateo” a los catorce, “sorprendido por el gozo” a los treinta, tutor y miembro del cuerpo
académico de la Universidad Magdalen de Oxford, Lewis escribió algunos de los libros más creativos y
populares del siglo xx. Pero en Mero cristianismo brilla con su explicación y defensa de “la creencia
que han difundido casi todos los cristianos de todos los tiempos”. Lo que originalmente era cuatro series
de charlas de radio emitidas una vez a la semana a partir de agosto de 1941 (dos meses después de que
cesó el bombardeo alemán sobre Inglaterra cada noche), estos escritos pueden leerse por separado. Pero
mejor es leerlos en Mero cristianismo, porque en ese volumen Lewis editó y amplió las charlas. Además
de sus propios escritos (y los análisis realizados por otras personas), hay numerosas biografías y dos
versiones de Tierra de sombras (una versión británica y otra norteamericana), que pueden ayudarle a
conocer mejor a este gigante del siglo xx.

Livingstone, David (1813-1873): justicia social


Muchos conocemos el famoso saludo de Henry Morton Stanley: “El Dr. Livingstone, supongo”, y
probablemente sepamos que el escocés Livingstone fue quien “descubrió” las cataratas de Victoria en
África. Pero pocos saben que, como líder del Movimiento misionero protestante del siglo xviii, abogó
por el empleo de personas aborígenes en los esfuerzos de evangelización en África, y que predicó contra
la explotación de los negros por parte de los blancos. La lápida de Livingstone en la Abadía de
Westminster dice: “Durante treinta años pasó su vida esforzándose incansablemente por evangelizar a
los aborígenes, explorando los secretos aún no descubiertos, aboliendo el desolador comercio de
esclavos en África central”.

Lutero, Martín (1483-1546): evangélica


Se lo recuerda más por haber clavado sus noventa y cinco tesis en la puerta de la iglesia del Castillo
de Wittenberg el 31 de octubre de 1517. Pero por su descontento contra las extravagancias económicas
de la Iglesia católica romana, se identificaba con muchos otros en Alemania. Su lista de abusos
mencionaba la venta de indulgencias (liderada en ese momento por Johann Tetzel, quien buscaba
recaudar dinero diciendo: “Apenas suena la moneda en el fondo del cofre, sale un alma del purgatorio”).
Esto provocó una revuelta, y Lutero se convirtió en padre de la Reforma en Alemania y en figura clave
del protestantismo. La biografía de Roland Bainton, Martín Lutero, nos muestra con claridad cómo era
su vida y su época.

Lutgarda de Aywieres (1182-1246): carismática


Contemporánea de Francisco de Asís, Lutgarda era conocida por “su poder para sanar”, ya que con
apenas tocar a un enfermo lo sanaba al instante. También tenía dones de visión, profecía y milagros. La
biografía autorizada de su vida, Vita Lutgardis, no está disponible en todos los idiomas, pero Thomas
Merton escribió en inglés una interpretación de su vida interior y experiencias místicas, titulada What
are these wounds? The life of a Cistercian mystic [¿Qué son estas heridas? Vida de una mística
bernarda].

Macrina la joven (c. 330-379): contemplativa


Macrina, la mayor de diez hijos, contó a Basilio el Grande, a Pedro de Sebastea y a Gregorio de Nisa
entre sus hermanos. Su madre Nonna actuaba como guía espiritual de su esposo e hijos. Después de que
Basilio volvió de la escuela, aseguró una propiedad para su madre y Macrina, y a ellas se unieron otras
mujeres que buscaban vivir en comunidad. Se dice que la contemplativa Macrina le enseñó la humildad
a Basilio y que fue “padre, maestra, guía, madre, dadora de buenos consejos” para Pedro.

Madre Teresa (1910-1997): justicia social


Nacida en Albania, la Madre Teresa supo desde muy joven que quería ser misionera. Se unió a las
Hermanas de Loreto y empezó como maestra en Calcuta. Pero pronto se sintió atraída a una nueva
orden y recibió permiso para iniciar la de las Misioneras de la Caridad. Cuando se le unieron otras
obreras, la Madre Teresa añadió un cuarto voto a los de pobreza, castidad y obediencia: el servicio de
todo corazón a los pobres. Se puso a trabajar ayudando a “los más pobres entre los pobres”: leprosos,
niños abandonados, familias que morían de hambre y mendigos discapacitados. Su ministerio se
difundió por el mundo, y a su muerte en India se organizó un funeral de carácter estatal.

Mason, C. H. (1866-1961): carismática


Expulsado por la Convención Nacional Bautista en 1899 porque predicaba la santidad según Wesley
y defendía las prácticas de adoración de los negros, Mason atrajo a miles de personas a principios del
siglo xx. Después de ser bautizado en el Espíritu Santo por William Seymour en el reavivamiento de la
calle Azusa, en 1907, integró este nuevo entendimiento a sus enseñanzas y prácticas, y fundó la Iglesia
de Dios en Cristo. Bajo su potente liderazgo espiritual, la Iglesia de Dios en Cristo llegó a ser la mayor
denominación pentecostal en los Estados Unidos y, según Ithiel C. Clemmons, sigue manteniendo “en
tensión la dinámica de la santidad, el encuentro espiritual y la profética conciencia social cristiana”.

Máximo el confesor (c. 580-662): contemplativa


Máximo era profundamente espiritual y cultivaba una práctica de tres pasos que lleva a Dios,
insistiendo en que la contemplación y el amor son inseparables; llegamos a la madurez espiritual solo a
través del amor al prójimo (lo práctico) y el amor a Dios (lo contemplativo). Como teólogo, Máximo y
Juan Clímaco fueron predecesores de Simeón el Nuevo Teólogo. Máximo lideró el movimiento
teológico que favorecía la práctica contemplativa del hesicasmo, y se opuso con vigor a la creencia
monotelista de que Cristo solo tiene una voluntad –la divina– y carece de voluntad humana.

McPherson, Aimee Semple (1890-1944): carismática


La “Hermana Aimee” se convirtió al cristianismo durante el Movimiento pentecostal de principios
del siglo xx. Organizó una serie de recorridos de reavivamiento por los Estados Unidos, poco después
de la Primera Guerra Mundial. Fue pionera en la evangelización por radio y daba mensajes que ponían
énfasis en la santificación (la vida apartada, para Dios), la sanidad divina, el bautismo del Espíritu Santo
(evidente en el don de hablar en lenguas) y el inminente regreso de Cristo. Se estableció en California
en 1922 y predicaba cada semana ante miles de personas en su Templo de Los Ángeles, de donde surgió
una nueva denominación en 1927: La Iglesia Cuadrangular Internacional.

Medérico (?-c. 700): santidad


Medérico era monje y llegó a ser abad de su monasterio en Autun (Francia), aunque no lo deseaba.
Pero esto no le impidió vivir una vida virtuosa. Su ejemplo inspiraba a tantos que los monjes y las
personas que venían buscando consejo espiritual comenzaron a idolatrarlo, y Medérico, temiendo
volverse vano, renunció y se ocultó en un bosque un tanto distante. Pero la gente lo encontró, y como al
poco tiempo enfermó, debió volver al monasterio donde una vez más, ayudó a sus hermanos a vivir en
santidad.

Merton, Thomas (1915-1968): contemplativa


Monje trapense nacido en Francia, Thomas Merton fue poeta y autor de muchos libros que incluyen
La montaña de los siete círculos, Nueva semillas de contemplación y La vida silenciosa. Merton llegó a
ser el más influyente proponente del monasticismo tradicional en el siglo xx. “La oración contemplativa
no es tanto un camino para encontrar a Dios, sino una forma de reposar en Aquel a quien hemos
encontrado, que nos ama, que está cerca de nosotros y que se acerca para llevarnos a Él”, escribió.

Miguel Ángel (1475-1564): encarnación


Artista y escultor italiano del Renacimiento, Miguel Ángel es conocido por sus estatuas de David, la
Piedad y Moisés, y por la creación del fresco en el cielorraso de la Capilla Sixtina del Vaticano. Fue uno
de los artistas e intelectuales más talentosos en términos de la técnica de su tiempo. Miguel Ángel
producía arte centrado en Dios y los humanos. Según su testimonio, Dios era su fuente de inspiración
más grande. Miguel Ángel sentía que en el arte centrado en Dios, la belleza de una pieza no es un fin en
sí mismo sino el reflejo de la realidad espiritual, que lleva a la mente de quien observa más allá de lo
material. (Su nombre completo era Michelagniolo di Ludovico Buonarroti-Simoni).

Milton, John (1608-1674): encarnación


Milton fue uno de los poetas más grandes de Inglaterra, y su vida y obras iban de la mano. Durante el
primer período de su vida, fue puritano y escribió poesía en latín, italiano e inglés. De política
independiente, sirvió en el gobierno de Cromwell durante el segundo período y escribió mayormente
ensayos académicos y polémicos. El último período de Milton comenzó en 1660 y fue el más grande,
aunque había quedado ciego y sufrido las muertes de dos esposas y dos hijos. Además, ya no tenía un
puesto en el gobierno. Durante ese tiempo final, escribió los poemas épicos El paraíso perdido, El
paraíso recuperado y Sansón Agonistes.

Mónica (c. 331-c. 387): Encarnación


Mónica nació cerca de Hipona (norte de África) donde su hijo Agustín fue luego Obispo. Era
cristiana, al igual que sus padres, y se casó con un hombre que recibió a Cristo antes de morir. Ella
dejaba una marca indeleble en todo lo que tocaba. Agustín dijo de su madre: “Todo quien la conocía
encontraba en ella buena razón para alabarte, honrarte y amarte [Dios], por la evidencia del fruto de su
santa conversación que hacía que sintieran tu presencia en el corazón de ella (...) Nos dio a cada uno de
nosotros el amor que una madre da a su hijo, y el servicio que una hija da a su padre”.

Montano (siglo ii): carismática


Buscando recuperar la tradición profética y carismática de la Iglesia, Montano inició el Movimiento
montanista. Sus adherentes incluían a dos profetisas, Priscilla y Maximila, y posiblemente también a
mujeres obispos. Según el historiador Kenneth Scott Latourette, Montano enseñaba que recibía
“mensajes directos del Espíritu: la era del Espíritu anunciada en el Evangelio de Juan había vuelto, y la
segunda venida de Cristo estaba cerca”. No hay razón para creer que los dones proféticos habían cesado
en la Iglesia en la segunda mitad del siglo ii; pero la popularidad del montanismo posiblemente hizo que
se buscaran formas de controlar estos movimientos.

Moody, Dwight L. (1837-1899): evangélica


Ex vendedor de zapatos, Dwight L. Moody fue evangelista que continuó con entusiasmo el
reavivamiento del Gran Despertar, la salvación de almas mediante la proclamación verbal del evangelio.
Aunque había trabajado en los barrios pobres de Chicago, Illinois (Estados Unidos), no elegía trabajar
en obras de ayuda a los pobres. Creía que los pobres primero necesitaban entrar en el reino de Dios y
que luego serían satisfechas sus necesidades físicas. Este giro coincidió con el movimiento del
premilenio en el que él y muchos de sus amigos y conocidos más cercanos participaban: R. A. Torrey,
C. I. Scofield, entre otros. Sin embargo, Moody también se negó a verse envuelto en debates teológicos,
y su política siempre fue la de cooperar con diversas denominaciones en sus campañas de
reavivamiento. El Movimiento de estudiantes voluntarios surgió en una Conferencia Bíblica en Mount
Hermon auspiciada por Moody y que se realizó en Northfield, Massachussets. Diversas instituciones
educativas, incluido el Instituto Bíblico Moody, le deben su existencia.

Mott, John R. (1865-1955): evangélica


Fue el primero en inscribirse en el Movimiento de estudiantes voluntarios para servir como
misionero. Mott había comenzado en la YMCA (Asociación cristiana de jóvenes) y, de hecho, mientras
era secretario allí, organizó el Movimiento de estudiantes voluntarios. Repartía su tiempo entre la
administración y la evangelización, manteniendo ambos intereses bien integrados. Desde la plataforma
del MEV, el norteamericano Mott organizó la Conferencia mundial de misioneros de 1910 en
Edimburgo (Escocia), y fue esa su primera participación en esfuerzos ecuménicos a los que a lo largo de
toda su vida se dedicó, junto al trabajo de misionero. Fue coganador del Premio Nobel de la Paz en
1946 y presidente honorario del Consejo Mundial de Iglesias en 1948. Metodista, eligió seguir siendo
laico, pero siempre trabajó haciendo de la oración la base de sus esfuerzos.

Movimiento abolicionista (siglo xviii al presente): justicia social


El ejemplo de los cuáqueros al liberar a sus esclavos y su campaña por abolir la esclavitud,
despertaron la conciencia de dos figuras clave: William Wilberforce en Inglaterra y William Lloyd
Garrison en los Estados Unidos. Con otros reformadores, Wilberforce, que era miembro del Parlamento,
trabajó incansablemente por abolir la esclavitud en el imperio británico. Esto sucedió en dos etapas: con
una ley que declaró ilegal el comercio de esclavos en 1807, y con la abolición de la esclavitud en 1833.
En los Estados Unidos, Garrison publicó el periódico abolicionista The Liberator [El liberador], que
llevó el tema ante el público en general. Muchos otros se le unieron en el esfuerzo abolicionista: Levi
Coffin, James Russell Lowell, John Greenleaf Whittier, Wendell Philipps, Lucrecia Mott y los esclavos
libertos James Forten, Robert Purvis, Frederick Douglass y Sojourner Truth. Lamentablemente, hizo
falta una Guerra Civil, la Proclamación de Emancipación, incontables muertes y la Decimotercera
enmienda a la Constitución para dar fin a la esclavitud. La mayor parte de la actividad por abolir la
esclavitud en los siglos xviii y xix ocurrió en los Estados Unidos e Inglaterra, pero hoy están surgiendo
movimientos por abolirla en todo el mundo.

Movimiento clásico (siglos xvii y xviii): encarnación


En oposición al romanticismo, el clasicismo pone énfasis en el orden, el equilibrio y la sencillez.
Estos elementos se expresan, por ejemplo, en la razón y el análisis, en lo verdadero, lo bueno, lo bello,
en la conformidad con la sociedad y en cumplir con las reglas de la composición musical. Los primeros
“clásicos” fueron los griegos (siglos iv a iii a. C.), seguidos por los romanos (80 a. C.-14 d. C.) y luego
los europeos de Occidente. El matemático Blas Pascal, el músico Johann Sebastian Bach y el escritor
Samuel Johnson son buenos ejemplos de clásicos en diferentes disciplinas.

Movimiento de escuelas dominicales (siglo xviii al presente): justicia social


Primer esfuerzo sistemático por educar a los niños, que fue resultado directo del reavivamiento
evangélico en Inglaterra. Fundada por el editor de un periódico, Robert Rakes, la primera escuela se
llamó Ragged School (Escuela de Harapos), y como primera escuela dominical su propósito era enseñar
a leer, a escribir y hacer que los niños de la gente pobre conocieran la fe cristiana el único día que tenían
libre. El concepto de la escuela dominical iba montado sobre el Movimiento misionero protestante, y
rápidamente se difundió a todo el mundo. El modelo fue adoptado por la Iglesia católica romana y por
otras religiones. Con el advenimiento de la educación pública financiada con impuestos del pueblo, el
enfoque cambió y dejó de ser una escuela de educación general solo para niños, para dedicarse a la
instrucción religiosa a personas de todas las edades, como complemento de los servicios de adoración
de los domingos.

Movimiento de Estudiantes Voluntarios (siglos xix y xx): Evangélica


Bajo el lema: “Evangelización del mundo en esta generación”, y liderado por John F. Mott, el
Movimiento de estudiantes voluntarios se convirtió en la mayor fuerza misionera estudiantil en la
historia. Creado durante una conferencia bíblica auspiciada por Dwight L. Moody en Mount Hermon,
formó las bases para la Federación mundial cristiana de estudiantes que se organizó en Suecia en 1895.
Estudiantes sin denominación proféticamente trabajaron como pioneros en la capacitación de
evangelizadores, hombres y mujeres, en todo el mundo. Ya adultos, los voluntarios estudiantes se
dedicaron a liderar otros esfuerzos ecuménicos.

Movimiento de la santidad (siglo xviii al presente): santidad


Cuando Charles y John Wesley, anglicanos que estudiaron en Oxford, se involucraron en el
reavivamiento evangélico de Inglaterra y el Primer gran despertar en Norteamérica, su interés era
únicamente “reformar a la nación” y no crear una nueva denominación. Pero eso hicieron, y mucho más
de lo que imaginaban. De sus ministerios itinerantes y su énfasis en la “vida de santidad”, surgió un
“método” que incluía sociedades, reuniones y bandas que ponían énfasis en la rendición de cuentas
mutua. Así nació el metodismo. Otros grupos que también afirman haber surgido de este legado
incluyen a los metodistas libres, los metodistas wesleyanos, la Iglesia de Dios (Anderson, Indiana), la
Iglesia del Nazareno, la Iglesia episcopal metodista y el Ejército de Salvación.

Movimiento Keswick (siglos xix y xx): santidad


Este movimiento, que operaba con bases en dos centros de Inglaterra (Mildmay y Keswick), nació a
partir del Segundo gran despertar y de los ministerios del evangelista norteamericano Dwight L. Moody
y el cantante-compositor Ira Sankey. Moody, invitado por el vicario anglicano William Pennefather,
lideró la primera reunión que profundizaría la vida espiritual de Mildmay en 1870, realizada en un salón
construido a propósito para tal fin. El Centro de Keswick fue iniciado en 1875 por T. D. Harford-
Battersby, un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, y allí se realizaban reuniones anuales a las que asistían
tanto anglicanos como no-conformistas (o disidentes, no conformados a la Iglesia de Inglaterra), hasta
principios del siglo xx.

Movimiento litúrgico gregoriano (siglo vii al presente): carismática


El movimiento debe su existencia al papa Gregorio el Grande o Gregorio Magno, quien (junto con el
papa Celestino I y el papa Sixto III) organizó y codificó la liturgia romana y su música. Organizó la
liturgia en un ciclo de tres años e incorporó el canto llano (o gregoriano, por Gregorio). Este
movimiento, que además utilizaba el latín como lengua eclesiástica oficial, le dio a la Iglesia de
Occidente un conjunto unificado de ritos. Así, la liturgia traspasó los límites étnicos y políticos.

Movimiento misionero católico romano (siglo xvi al presente): evangélica


El reavivamiento del celo misionero dentro de la iglesia romana fue subproducto de la Reforma
Católica del siglo xvi. Ignacio de Loyola y la Sociedad de Jesús fundada por él (Jesuitas) tuvieron un
papel central en la ejecución de la Reforma Católica. La clave fue la decisión de Ignacio de poner a cada
jesuita a disposición del Papa, idea original y expeditiva, que permitía que la orden fuera designada para
misiones importantes. El Papa entonces enviaba a ese pequeño grupo de hombres completamente
dedicados, a todos los rincones del mundo. Junto a los franciscanos y dominicanos, los jesuitas
evangelizaron y convirtieron al cristianismo a personas de todas partes, desde las Filipinas en Oriente
hasta el Nuevo Mundo en Occidente.

Movimiento misionero protestante (siglo xviii al presente): evangélica


Durante los cien años anteriores a la formación de la Sociedad bautista para la propagación del
evangelio entre los paganos, y la partida de William Carey a la India, la actividad misionera protestante
se limitaba a los países natales de los evangelistas y a las colonias. El ejemplo de Carey y sus cartas
inspiraron a otros a formar juntas misioneras, como la Sociedad Misionera de Londres, la Sociedad
Misionera de los Países Bajos, la Junta Norteamericana de Comisiones de Misiones al Extranjero, etc.
Estas sociedades enviaban voluntarios comprometidos con el cumplimiento de la Gran Comisión en
todo el mundo. Lo que había comenzado como la visión de un hombre cambió de manera radical el
enfoque de las misiones cristianas protestantes.

Movimiento montanista (siglos ii y iii): carismático


Llamado así por su fundador, Montano, el montanismo surgió más o menos en el año 170, entre los
frigios (residentes de la provincia romana en Asia menor), que ponían énfasis en las declaraciones
proféticas guiadas por el Espíritu y valoraban el celibato. Creían que el montanismo era el inicio de una
nueva era, restringiendo la definición de una iglesia a un grupo de personas carismáticas, “espirituales”.
El montanismo se difundió muy pronto por Asia menor, y llegó a Siria, Antioquía, el norte de África,
Roma y Occidente. Aunque mantenía viva la tradición profética, eventualmente fue condenado por un
sínodo a causa de ciertos excesos (y también, sin duda, porque representaba una amenaza para la
estructura de poder de la Iglesia).

Movimiento moravo (siglo xvi al presente): contemplativa


Con raíces en el movimiento anabaptista, los Hermanos Moravos se dispersaron a causa de la
persecución y el desacuerdo entre sus líderes, hasta que pocos sobrevivientes buscaron refugio en la
propiedad del conde Nikolaus Ludwig von Zinzendorf, en 1722. Junto con los pietistas alemanes y otros
devotos seguidores, formaron la aldea de Herrnhut, y allí crearon la Unitas Fratrum (o Iglesia morava)
bajo el liderazgo espiritual de Zinzendorf. Herrnhut se convirtió en un centro de actividad misionera,
con obras en Surinam, Guyana, Egipto y Sudáfrica. Toda actividad morava se basaba en la oración y la
adoración diarias, y fue la serenidad de los misioneros moravos durante una tormenta en el mar lo que
inició a John Wesley en el camino de una fe más profunda.

Movimiento norteamericano por los derechos civiles (siglo xx al presente): justicia social
La Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, luego de la Guerra Civil, abolió
la esclavitud. La Decimocuarta Enmienda les otorgaba la ciudadanía a los hombres afroamericanos. La
Decimoquinta Enmienda prohibía que los Estados le negaran a un hombre el derecho a votar por el
color de su piel. Aunque la igualdad social y política estaba ya codificada, la realidad no se condecía
con las leyes: a los negros se les negaban derechos básicos por discriminación y se los obligaba a
sentarse en áreas separadas de las de los blancos (siempre era en los peores lugares). También había
baños separados por raza, fuentes de agua para negros y blancos, los clubes sociales no admitían socios
de color, y los mejores empleos les eran negados. En el sur también había restricciones adicionales en
cuanto al voto. El movimiento contemporáneo dedicado a corregir estas injusticias se inició en 1954,
cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó en Brown versus la Junta de Educación de
Topeka, que la discriminación o segregación en escuelas públicas era inconstitucional. De allí, toda
práctica de exclusión o “iguales pero separados” en contra de las mujeres, los discapacitados, los grupos
raciales y demás quedaron abiertas a la posibilidad de demandas.

Movimiento pentecostal (siglo xx al presente): carismática


Los pentecostales del siglo xx tienen sus orígenes en la Universidad Bíblica Bethel de Topeka,
Kansas (Estados Unidos), donde los estudiantes hablaban en lenguas, y también en el reavivamiento de
la calle Azusa de 1906. De trayectoria bautista y de la Santidad, los primeros líderes de este movimiento
ponían énfasis en la justificación, la santificación y los dones (charis, en griego) del Espíritu Santo. Al
principio los participantes permanecían en sus iglesias porque el movimiento no tenía doctrina
claramente definida. Pero pronto las iglesias pentecostales, y luego las denominaciones, surgieron
moldeadas por tres controversias: 1) el bautismo del Espíritu Santo como “tercera bendición”; 2) la
integración de las razas, y 3) la comprensión de la Trinidad. Las Asambleas de Dios rechazaban la
“tercera bendición” como esencial a la salvación y al día de hoy, sigue siendo predominantemente
blanca. La Iglesia de Dios en Cristo, mayormente con gente de color, sigue enseñando que la “tercera
bendición” es esencial. El gran movimiento Solo Jesús (que enseña que hay solo una personalidad en la
Deidad) se separó de las Asambleas de Dios, formó las Asambleas Pentecostales del Mundo y, en su
mayor parte, está conformado por gente de color, como lo están las denominaciones derivadas de él.
Desde su nacimiento el pentecostalismo se ha expandido por todo el mundo y, en los últimos años
creció muy rápidamente, en particular en América Latina.

Movimiento pietista (siglo xvii al presente): contemplativa


Una de las razones por las que surgió el pietismo alemán fue el rechazo al luteranismo académico que
intelectualizaba la fe cristiana. (El reformador académico Philipp Melanchthon, por ejemplo, veía la fe
como “un asentimiento mediante el cual uno acepta todos los artículos de la fe”). El pietismo, surgido a
menos de setenta años del nacimiento de la Reforma Protestante, se centró en una vida cristiana interior,
de experiencia y de corazón, más que en un dogma correcto. Sus líderes más influyentes fueron Philipp
Jacob Spener y August Hermann Francke. Spener formó las bases del movimiento cuando estableció
collegia pietatis, que eran grupos pequeños de pastores y laicos que se reunían para orar y estudiar La
Biblia. Francke, como académico, estableció el centro del pietismo en la Universidad de Halle. Desde
allí se enviaban misioneros a La India y Groenlandia. El pietismo se difundió por el mundo luterano:
Alemania, Suecia, Noruega y Dinamarca, y su “cálido corazón” revigorizó al Movimiento moravo a
través de su promotor, el conde Nikolaus Ludwig von Zinzendorf, e influyó sobremanera en los colonos
alemanes de Norteamérica.

Movimiento puritano (siglos xvi al xviii): santidad


Los adherentes al Movimiento puritano tenían el corazón en la Reforma y sus raíces en la Iglesia de
Inglaterra. Buscaban “purificar” el anglicanismo heredado de Enrique VIII. Los líderes del movimiento
simpatizaban con la Reforma, aceptaban La Biblia como autoridad y confiaban en la predicación de
ministros con enfoque espiritual, en cada parroquia. Objetaban el vestuario del clérigo anglicano y
tampoco adherían a la práctica de arrodillarse durante la Eucaristía, o intercambiar anillos en las bodas o
usar la señal de la cruz en el bautismo. Después de una controversia con respecto a las vestiduras, que
terminó con la ira del arzobispo, concluyeron que el patrón de gobierno de la iglesia que da el Nuevo
Testamento era un modelo presbiteriano (de ancianos que supervisan una iglesia local), y no episcopal
(de obispos que supervisan varias iglesias). Como en muchos otros movimientos, hubo puritanos que
querían quedarse en la Iglesia de Inglaterra e intentar reformarla desde adentro. Pero otros, conocidos
como Separatistas, querían dejarla. Finalmente, sucedieron ambas cosas. Los herederos del Movimiento
puritano incluyen a los bautistas, los congregacionalistas y los cuáqueros.

Movimiento romántico (siglos xviii y xix): encarnación


El romanticismo valoraba la emoción por sobre la razón, la imaginación por sobre la comprensión, la
inspiración por sobre la lógica, la espontaneidad por sobre las formas, y la libertad por sobre el orden en
las artes y la literatura. Se oponía al clasicismo. Los poetas Johann Wolfgang von Goethe, Samuel
Taylor Coleridge y William Wordsworth formaron parte de este movimiento.

Movimiento sufragista (siglo xix al presente): justicia social


En líneas generales, el sufragio es el derecho a votar o el ejercicio de tal derecho. En la mayoría de
los países de Occidente, ha habido controversias en cuanto al derecho de las mujeres a sufragar en
elecciones internas y nacionales. En las colonias norteamericanas algunas mujeres podían votar, pero
para 1807 todos los estados habían renunciado a tal derecho. En las nuevas condiciones de la década de
1830, en que las mujeres trabajaban y los hombres necesitaban de su ayuda para lograr reformas
sociales, surgió el Movimiento sufragista que defendía el derecho al voto para las mujeres. Les llevó
casi noventa años lograr que el voto femenino se incluyera en la Constitución de los Estados Unidos.
Nueva Zelanda otorgó el derecho al voto para las mujeres en 1893, seguida muy pronto por Finlandia,
Noruega, Australia, Dinamarca, Islandia, Rusia y otros países. Hoy, solo una media docena de países les
niegan a las mujeres el derecho a votar. Y hay un país que también niega el derecho al voto a
determinadas clases sociales.

Newman, John Henry (1801-1890): encarnación


Newman experimentó un despertar espiritual después de leer el libro de William Law, A serious call
to a devout and holy life [Serio llamado a una vida devota y de santidad], y por la influencia de un
maestro calvinista. Asistió a la Universidad de Oxford, se ordenó y sirvió en la iglesia de St. Mary’s, en
Oxford. Allí llegó a ser líder del Movimiento de Oxford (o Movimiento tractario) que buscaba
interpretar a la Iglesia y la Reforma Protestante en términos anglo-católicos. La publicación de este
grupo, Tracts for the times [Tratado para los tiempos], se inclinaba más por la visión de la Iglesia
romana que por la de la anglicana, y Newman se unión a la Iglesia Católica luego de que su Tratado
Noventa fuera duramente criticado por el Obispo de Oxford y otros. Newman fue elevado al Colegio de
Cardenales en 1879.

Newton, Isaac (1642-1727): encarnación


Conocido popularmente por haber “descubierto” la gravedad, que explicó en Principia Mathematica,
a Newton se le atribuye también “el descubrimiento del cálculo diferencial y el primer análisis correcto
de la luz blanca”. Profundamente religioso e interesado en la teología, era miembro conforme de la
Iglesia de Inglaterra y sentía una particular fascinación por los libros proféticos de La Biblia, en especial
por Daniel y el Apocalipsis. Sugirió una forma de interpretarlos, e irónicamente, su validación de la
teoría de Copérnico de que los planetas orbitan en torno al Sol se utilizó luego para criticar al
cristianismo.

Nicodemo el hagiorita (1748-1809): contemplativa


Nicodemo el hagiorita (“santa montaña”) es considerado como el propulsor del reavivamiento
espiritual ortodoxo de los siglos xviii y xix. Desde la república monástica del Monte Athos (Grecia),
coeditó la Philokalia, adaptó y popularizó las obras y prácticas católico romanas más útiles para Oriente
(por ejemplo, el Combate Espiritual, de Lorenzo Scupoli y Camino al Paraíso, titulado La guerra
invisible). Escribió, además, el importante Manual de consejos para la custodia de los cinco sentidos y
la imaginación del Espíritu y el Corazón, y promovió la reforma monástica, contribuyendo a la difusión
de la espiritualidad de renovación en la Iglesia de Oriente. Nicodemo goza de especial reconocimiento
en la Iglesia ortodoxa por haber reintroducido las fuentes tradicionales, libres de influencias impuestas
por la cultura y la política.

Nicolai (Kasatkin), Ivan (c. 1836-1912): evangélica


Ivan Nicolai fue enviado al Japón como capellán del consulado diplomático ruso en Nagasaki. Sabía
hablar japonés y tradujo los libros litúrgicos de la ortodoxia del ruso a esa lengua. Además de su
mandato original, Nicolai utilizó un método de evangelización usado por la Iglesia de Oriente desde el
siglo xiv: con el apoyo de Rusia y de estudiantes, contribuyó al establecimiento de comunidades en el
Japón y a la construcción de una catedral en Tokio, cerca de la cual ubicó un seminario, una escuela
para niñas y otros edificios administrativos auxiliares. Hoy la Iglesia Ortodoxa del Japón es de carácter
nacional e independiente.
Nightingale, Florence (1820-1910): justicia social
Sus padres eran ingleses, y Florence nació en Florencia (Italia), de allí su nombre de pila. Se la
conoce como fundadora de la enfermería moderna. Su padre la educó e instruyó en su hogar, y al
sentirse llamada por Dios a ser enfermera, estudió los métodos de las Hermanas de la Caridad para
luego capacitarse en el Instituto de Diaconisas Protestantes de Alemania. Mientras trabajaba en un
hospital para mujeres en la ciudad de Londres, el secretario de guerra de Inglaterra la convocó para ir a
Constantinopla y atender a los heridos en la Guerra de Crimea. Allí inició procedimientos que
reformaron la administración y la enfermería en hospitales del mundo entero. Fue la primera mujer en
recibir la Orden del Mérito de Inglaterra.

Nil Sorsky (o Nil de Sorsk) (1433-1508): contemplativa


Nil Sorsky estudió dentro del monasticismo ruso tradicional, y su práctica del hesicasmo y la soledad
lo llevaban a un total desapego de las cosas del mundo. Sorsky también permitió que quienes se le unían
construyeran un monasterio, y escribió un volumen de consejos espirituales para tal emprendimiento.
Sin embargo, se lo recuerda por oponerse al movimiento de “posesión” liderado por Joseph de
Volokolamsk. Este movimiento creía que los monasterios debían ser propietarios del terreno y los
edificios en que desarrollaban su actividad, en tanto los “no poseedores” enseñaban que tales
comunidades no debían poseer nada. Como la postura de los defensores de posesiones encajaba con el
clima del momento, en que los zares apoyaban la prosperidad de la iglesia rusa, y los monasterios por lo
general estaban construidos en terrenos muy grandes, fue la postura de los que favorecían la posesión la
que prevaleció. Era demasiado intangible la postura de quienes se oponían a la posesión de tierras y
bienes terrenales por parte de los monasterios.

Ninian (c. 360-c. 432): evangélica


La Historia Eclesiástica de Beda informa que Ninian era un bretón que había sido “instruido
adecuadamente” en Roma. Fue consagrado Obispo de Galloway por el Papa, quien habrá sentido interés
personal en él, y luego volvió a su tierra para difundir el evangelio. Con ayuda de escultores y
constructores, Ninian edificó la Candida Casa (“casa blanca”, hoy una iglesia de Whithorn, Escocia),
sobre las orillas del fiordo de Solway. La iglesia se convirtió en base para los evangelizadores de los
pictos del sur. Ninian y sus predicadores echaron los cimientos para los esfuerzos posteriores de
Colomba y Kentigern (Mungo).

Nouwen, Henri (1932-1996): contemplativa


Nacido en los Países Bajos, Henri Nouwen ganó reconocimiento por enseñar en diversas escuelas, y
pasó los últimos años de su vida en la Comunidad del Amanecer del Arca (hogar para personas con
retraso mental), cerca de Toronto, Ontario (Canadá). Sus numerosos libros siguen siendo éxitos de
venta, en especial el diario espiritual Camino a Casa, que escribió durante su estadía de siete meses en
un monasterio trapista en las afueras de Nueva York. Este libro contiene las más francas y transparentes
meditaciones de su época en Genesee y desafía a los cristianos a buscar una vida espiritual más
profunda a través de la práctica de la soledad.

Novelistas rusos (siglo xix): encarnación


El conde León Tolstoi y Fyodor Dostoievski son dos de los más grandes novelistas rusos, que
escribieron en la era del realismo, cuando la novela era la forma literaria más importante. Eligiendo este
género, se centraron en la condición humana. En La guerra y la paz y en Ana Karenina, Tolstoi exploró
temas universales como el nacimiento, el amor, el matrimonio, el deber moral y la muerte. Los
personajes de Dostoievski en Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov pasan por violentas batallas
espirituales entre su orgullo y egoísmo, y su creencia en Dios.

O’Connor, Flannery (1925-1964): encarnación


Las novelas y cuentos de O’Connor reúnen dos tradiciones: la del sur de Georgia (Estados Unidos) y
el catolicismo romano. Trágica figura, porque sufría de lupus sistemático y murió joven, sus escritos
están llenos de personajes que luchan contra las dificultades causadas por la deformidad física, los
problemas emocionales, las dudas espirituales y la obsesión religiosa. La colección Flannery O’Connor,
Obras completas (en inglés), ganó el Premio nacional del Libro de ficción en 1972. Sus cartas,
compiladas en El hábito de ser, nos ofrecen una intrigante ventana a su personalidad.

Olga (c. 890-969) y Vladimir el príncipe (979-1015): encarnación


No se sabe cuándo se convirtió Olga, pero sí, de la evidencia recogida de la vida de su nieto, sabemos
que vivió una vida de encarnación. Como regente de Kiev, tuvo gran influencia sobre Vladimir, que fue
zar de Rusia luego de que su padre y después su hermano murieron en batalla. Aunque hay evidencia de
cristianismo ruso antes de Vladimir, él y su hijo Yaroslav son los responsables de que el estado ruso
hiciera oficialmente la transición del paganismo al cristianismo. Descendiente de vikingos suecos,
Vladimir fundó monasterios, fomentó la educación, ayudó a los pobres, huérfanos y enfermos, y
construyó iglesias. La evidencia sugiere, sin embargo, que en algunos casos lograba conversos a punta
de espada.

Orden de las Viudas (siglos i a iv): justicia social


“La viuda desamparada, como ha quedado sola, pone su esperanza en Dios y persevera noche y día
en sus oraciones y súplicas (...) y que sea reconocida por sus buenas obras, tales como criar hijos,
practicar la hospitalidad, lavar los pies de los creyentes, ayudar a los que sufren y aprovechar toda
oportunidad para hacer el bien” (1 Timoteo 5:5,10). La Orden de las Viudas, aunque no era universal
en la Iglesia cristiana de los siglos i y ii, se ocupaba de los ministerios pastorales de la disciplina y el
arrepentimiento en la Iglesia, de enseñar y bautizar a los nuevos conversos, de recibir revelaciones, de
instruir a los fieles, de visitar a los pobres y necesitados, de orar y ayunar. Cuando se establecieron los
lineamientos de la Didascalia (manual del siglo iii sobre la organización de la iglesia), se les permitió
solamente cuidar a los necesitados, orar y ayunar.

Orden del Cister (o Hermanos Bernardos) (siglo xii al presente): santidad


La primera comunidad fue iniciada por Robert de Molesme y un pequeño grupo de monjes, en 1098,
en Citeaux (Cistercium en latín, de allí, Orden del Cister). Dominaron la vida monástica de Occidente
durante el siglo xii. Siguiendo al pie de la letra la Regla de los benedictinos, sus miembros cultivaban
una vida de autonegación con elementos de ermitismo (vivir como ermitaños), un riguroso código moral
y la vida retirada en lugares deshabitados. Proliferaban entonces los monasterios y conventos, aunque
las mujeres no tenían posición oficial alguna, y se dedicaron a la reforma de la vida monástica. Su
miembro más famoso, Bernardo, formó parte de la comunidad de Citeaux antes de fundar el monasterio
de Claraval.

Orígenes (u Orígenes Adamancio) (c. 185-254): encarnación


Considerado por los historiadores como el mejor académico de la Iglesia durante la primera mitad del
siglo iii, Orígenes era alumno de otro alejandrino, Clemente. Intentó unirse a su padre y maestro en el
martirio durante una persecución de cristianos, pero fracasó. Frente a la responsabilidad de cuidar de su
familia, comenzó a trabajar como maestro de escuela. Pronto, era tan requerido que tuvo que dividir las
clases y contratar asistentes. El legado de Orígenes incluye el acercamiento del mejor pensamiento
filosófico griego a la apologética cristiana, con la compilación de la Hexapla, una Biblia con seis
columnas paralelas en hebreo, griego a partir del hebreo y cuatro traducciones griegas más, lado a lado.
Orígenes, además, escribió De Principiis, uno de los primeros esfuerzos por sistematizar la teología.

Osvaldo (c. 605-642): encarnación


Osvaldo fue criado entre escoceses y pictos en la Caledonia cristiana (Escocia) y se convirtió al
cristianismo en medio del fragor de una batalla. Durante su reinado en Bernicia (noreste de Inglaterra),
ayudó a monasterios y apeló al monasterio de Iona, pidiendo ayuda para cristianizar a su pueblo,
indicación de que no separaba la fe del trabajo. Aidan de Lindisfarne respondió al pedido de Osvaldo.

Pablo, el apóstol (siglo i): carismática


Vea capítulo 4.

Pacomio (290-346): contemplativa


Pacomio fue contemporáneo de Antonio de Egipto y, al igual que él, vivió como ermitaño durante un
tiempo. Pero a diferencia de Antonio, Pacomio abandonó la vida de soledad y fundó un monasterio a
orillas del Nilo, en Tabbenisi, Egipto. Centró al grupo en el amor y en el dar, y fundó al monasticismo
cenobítico (comunitario). Ideó una Regla para la comunidad, regla que Benedicto de Nursia puso en
práctica y usó como recurso para crear su propia Regla unos dos siglos más tarde. Pacomio es
considerado uno de los más grandes entre los fundadores de monasterios.

Padres y madres del desierto (siglo iv): contemplativa


No pueden rastrearse los orígenes de este movimiento a una única persona, aunque Antonio de Egipto
fue su líder más famoso. A principios del siglo iv comenzaron a establecerse en el desierto líderes y
comunidades contemplativas, primero en el desierto de Nitria (al sudoeste de Alejandría y el delta del
Nilo) y luego en el desierto de Sceta y el área conocida como “las celdas”. Para mediados del siglo iv,
los seguidores de Antonio y miles de ascetas más, se dedicaban a orar y seguir a Cristo mientras vivían
en el desierto.

Palmer, Phoebe (1807-1874): Santidad


Vea capítulo 3.

Parks, Rosa (1913-2005): justicia social


En 1955 Rosa Parks, llamada a veces madre del movimiento de defensa de los derechos civiles en la
modernidad, se negó a seguir la convención de los autobuses con separación por raza. Se suponía que
los negros debían pagar su boleto en la puerta de entrada al vehículo y luego bajar, para volver a entrar
por la salida y encontrar un asiento. Rosa Parks subió, pagó su boleto y luego se sentó en un asiento del
frente, y se negó a darle su asiento a un hombre blanco cuando el conductor se lo indicó. Su acción en
contra de la injusticia en Montgomery, Alabama (Estados Unidos) dio inicio al despertar de la
conciencia en la gente, en pos de la protesta contra la negación de derechos a los afroamericanos. Sigue
siendo ejemplo de cómo una sola persona puede inspirar a muchos, para lograr un cambio positivo y
perdurable.

Pascal, Blas (1623-1662): santidad


Matemático e inventor “clásico”, pero cristiano por elección, Pascal es conocido por su clásico
devocional Pensamientos. En su juventud tuvo relación con los intelectuales de su época y se convirtió
al jansenismo (movimiento de reforma en la Iglesia Católica). En su adultez pasó por una experiencia
purificadora y “definitoria”, y a partir de entonces se convirtió en defensor de la verdad y la santidad de
Dios, y trabajó por vencer a la corrupta alianza entre la monarquía francesa y la Sociedad de Jesús
(Jesuitas).

Patricio (c. 390-c. 461): evangélica


El lugar de nacimiento de Patricio ha quedado en el misterio, junto con la mayor parte de su obra y
vida. Sí sabemos que era británico y que a los dieciséis años fue capturado junto a otras personas por
piratas irlandeses y vendido como esclavo. Fue pastor de ovejas en Irlanda durante seis años, y fue
entonces que oyó una voz sobrenatural o divina, y escapó a Galia (Francia-Bélgica). Eventualmente, se
reunió con su familia y casi a los veinte años volvió a oír voces que le indicaban que regresara a Irlanda.
Desde ese momento, ya no sabemos más de su vida, pero se cree que Patricio y sus seguidores
evangelizaron Irlanda, junto a Benen. Hoy es “el santo patrono de Irlanda” y fundador del monasticismo
irlandés.

Paulino (c. 353-431): justicia social


Nacido en el seno de una familia noble y acaudalada de Burdeos (Francia), Paulino dedicaba su
tiempo al servicio civil antes de convertirse al cristianismo. Luego, bajo la influencia de Martin de
Tours y Ambrosio de Milán, él y su esposa Terapia decidieron entregar su riqueza a la Iglesia y a los
pobres. Después de ser ordenado, se estableció con su familia en Nola (Italia central) y desde allí
ministraba a los pobres y vivía con austeridad. Luego fue ordenado Obispo de Nola y mantuvo
correspondencia con líderes cristianos. Era amigo de Martin, Ambrosio y Agustín de Hipona, y también
escribía poesía en latín.

Pedro, el apóstol (siglo i): evangélica


Vea capítulo 6.

Peregrino (siglo xix): encarnación


Lo único que sabemos de Peregrino está en El camino del peregrino y El peregrino continúa su
camino, resumen de la clásica espiritualidad ortodoxa rusa. Estos dos documentos registran el viaje
espiritual de un simple campesino, como crónica de su gesta por “orar sin cesar”. Cuando un maestro
espiritual le aconsejó “adquirir el hábito de la oración para que te sea fácil hacer el bien”, Peregrino
entregó su corazón a la tarea, con ayuda de la “Oración de Jesús” (“Señor Jesucristo, ten piedad de mí,
pecador”) y la Philokalia (antología de escritos sobre la oración y la vida espiritual, de los siglos iv a
xiv).

Perpetua (c. 180-203): carismática


El Martirio de Perpetua y Felicitas es un registro de las visiones de Perpetua mientras estaba en
prisión, en Cartago (Egipto). Tenía veintidós años, era de buena familia y todavía amamantaba a su hijo
cuando se convirtió en mártir durante la persecución a los cristianos. Fue bautizada antes de dar a luz,
junto con otras cinco personas que habían sido arrestadas con ella. Entre estas personas, estaba Felicitas,
la esclava de Perpetua. Testigo del martirio de Perpetua, Felicitas añadió una introducción y conclusión
a lo que había escrito Perpetua. Luego su catequista añadió más capítulos e hizo de El Martirio de
Perpetua y Felicitas un documento confiable para el estudio de los mártires.

Prudencio Clemente, Aurelio (348-c. 410): encarnación


Prudencio era jurisconsulto y sirvió en el servicio civil de España, hasta que renunció a los cincuenta
y siete años. Dedicó el resto de su vida a Cristo, publicó obras en latín, con gran influencia en la poesía
e himnología cristiana. Su obra Psicomachia (historia de la lucha espiritual de un alma) fue la primera
obra épica alegórica cristiana, y hoy siguen cantándose sus himnos:

Concebido por el amor del Padre,

antes de que existieran los mundos,

Él es el Alfa y el Omega,

el principio y el fin,

de las cosas que son,

de las que fueron

y de las que serán,

por los siglos de los siglos.

Raikes, Robert (1735-1811): justicia social


Robert Raikes era editor de un periódico, el Gloucester Journal, y lo utilizaba para publicitar sus
esfuerzos por mejorar la sociedad. Se centró primero en la reforma carcelaria, y en 1780 fundó el
Movimiento de escuelas dominicales. Luego de conversar con el vicario de una parroquia vecina, abrió
la escuela en su propia parroquia y les pagó a maestros para que enseñaran a los hijos de la gente pobre.
Los niños aprendían a leer, a escribir y los principios de la fe cristiana. Aunque el movimiento se
difundió muy rápido (se organizó en Londres en 1785 una Sociedad para la Promoción de Escuelas
Dominicales, y en Filadelfia se formó una sociedad similar en 1791), su labor debió enfrentar críticas y
oposición de parte del clérigo, que sentía que se estaba “profanando” el domingo. Sin embargo, las
escuelas dominicales sobrevivieron a sus críticos (aunque en lugar de maestros pagos, quienes enseñan
son voluntarios), y forman parte de la vida normal de la Iglesia protestante.

Reforma Católica Romana (siglo xvi): santidad


Esfuerzo de mediados del siglo xvi por reformar la Iglesia católica. La Reforma Católica Romana se
nutrió de movimientos como el de los Hermanos y Hermanas de la Vida en Comunidad, y los esfuerzos
de líderes que le precedieron, como el predicador Girolamo Savonarola, el español Domingo Vicente
Ferrer, el predicador Bernardino de Siena y Catalina de Siena. Durante esta reforma, el reavivamiento
partía de los dos centros principales: España e Italia. Los “oratorios” compuestos por personas laicas y
del clero se dedicaban a las acciones de caridad y la piedad personal. También promovían la
espiritualidad, la reforma del clero y la caridad. Las órdenes monásticas asumieron la visión de las
misiones, y durante este período floreció la piedad mística.

Reforma Protestante (siglo xvi al presente): evangélica


Diversas influencias se conjugaron para que se produjera la Reforma Protestante. La Iglesia católica
estaba desordenada, debido a la división entre papas y los graves abusos. El Renacimiento había
reavivado el estudio de los clásicos (como los textos bíblicos en hebreo y griego, y los escritos de los
primeros cristianos), y estas enseñanzas llegaban más allá de la alta sociedad. En toda Europa las
monarquías se habían hecho más fuertes y promovían el nacionalismo, oponiéndose al papado. Algunas,
incluso, se separaron de esta institución. Económicamente, las ciudades donde existía la clase rica de los
mercaderes se hacían más importantes e independientes. Luego Martín Lutero clavó sus noventa y cinco
tesis en la puerta de la iglesia del Castillo de Wittenberg. El resto es historia conocida. El historiador
norteamericano Martin Marty divide el período de reforma que siguió a esto con diversos movimientos
y ramas, en cinco partes generales: Movimientos de reforma conservadora (siglo xvi), Movimientos de
reforma radical (xvi y xvii), Movimientos de iglesia libre (xvi y xvii), Movimiento metodista (xviii) y
Movimiento unitario (xix y xx).

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669): encarnación


El más grande artista de los Países Bajos, Rembrandt, es conocido en todo el mundo por sus obras
donde la utilización de las luces y sombras realzan el dramatismo. Rembrandt pintaba retratos, paisajes,
desnudos, historias del Antiguo y Nuevo Testamento, entre otros temas. Las imágenes bíblicas creadas
en los últimos años de su vida (1640 a 1649) parecen surgir de su interior, con sombras intensas y
vibrantes. Los cristianos conocen principalmente su Cristo en Emaús.
Renacimiento (siglos xiv a xvi): encarnación
El Renacimiento comenzó en Italia, y consistió en “el re-nacimiento” de la cultura en general y de las
culturas griega y romana en particular. Los líderes de este movimiento venían los últimos mil años
como “Edad Media” (como intervalo entre las civilizaciones clásicas y su propia época), e intentaron
despojarse de toda influencia de tal intervalo, volviendo a las fuentes. De hecho, lo que hicieron fue
nutrirse de ambas cosas. Para la civilización occidental, el Renacimiento es importante porque dio lugar
al individualismo, que permite que la persona sea juzgada por sus méritos más que por su origen social.
Los historiadores de la Iglesia se interesan por esta época porque durante el Renacimiento el poder de la
Iglesia católica se vio debilitado a causa de la Reforma Protestante.

Renovación carismática (siglo xx al presente): carismática


Cuando a principios del siglo xx el Movimiento pentecostal no logró penetrar en la corriente principal
del cristianismo, surgió una nueva obra del Espíritu Santo a fines de la década de los cincuenta y
comienzos de los sesenta. Este movimiento comunicaba la noticia de que la vida en el Espíritu es para
los cristianos de todas las épocas. Dos de las cosas en que ponía énfasis especial este movimiento, eran
la adoración con significado y el ejercicio de los dones del Espíritu Santo. La lista de algunos de sus
líderes refleja la diversidad del movimiento: Dennis Bennett (episcopal), Francis MacNutt (católico
romano), Jane Hansen (alianza misionera cristiana), Jamie Buckingham (bautista sureño), Catherine
Marshall (presbiteriana), C. Peter Wagner (congregacional conservador), Cindy Jacobs (bautista),
Reinhard Bonnke (alemán pentecostal), Oral Robert (metodistas unidos).

Renovación litúrgica moderna (siglo xx al presente): carismática


Para la década de los sesenta se observaba un renacimiento litúrgico, resultante del Movimiento
ecuménico. Quienes provenían de orígenes de iglesias libres querían incorporar elementos litúrgicos,
como las procesiones en los servicios. Los que provenían de iglesias litúrgicas querían añadir
elementos, como los cánticos y estribillos de adoración íntima en sus liturgias. Como resultado, floreció
el interés por la teología y la práctica de la adoración. Muchas iglesias libres adoptaron elementos
litúrgicos, y una cantidad de denominaciones revisaron sus liturgias. Un documento del Concilio
Vaticano II, titulado Constitución de la Sagrada Liturgia, apresuró la reforma litúrgica en las iglesias
católicas.

Roberts, Evan John (1878-1951): carismática


Con seis años de educación formal, doce años de trabajo en las minas y dos años como aprendiz de
un herrero, Evan Roberts no contaba con las credenciales necesarias para liderar el reavivamiento de
Gales en 1904 a 1908. Pero el Espíritu Santo sí se las dio. A los veintiséis años, Roberts se sintió
llamado al ministerio y, entre el momento de su aceptación y su entrada a la Facultad para Ministros,
Dios lo visitó todas las noches. Durante su primer año como estudiante, las visitaciones se interrumpían
cada tanto. Y luego, durante un retiro, fue ungido por el Espíritu Santo y comisionado a predicar a
Jesucristo. La gente respondió espontáneamente a sus primeros esfuerzos, y el reavivamiento se
difundió por toda Gales y el norte de Inglaterra.

Roberts, Oral (1918): carismática


Oral Roberts sanó de su tuberculosis en circunstancias milagrosas, y este suceso cambió su vida. Con
su énfasis en “la fe como semilla” y en que “cada acto de fe es una semilla sembrada, que se
multiplicará muchas veces”, llegó a ser un reconocido líder en el movimiento pentecostal-carismático
del siglo xx. Ministro ordenado de la Iglesia Metodista Unida, criado en la Oklahoma rural (Estados
Unidos), sigue influyendo y colaborando en la dirección de dos entidades que llevan su nombre: una
asociación evangelística y una universidad, ambas con base en Tulsa, Oklahoma.

Rolle, Richard (c. 1300-1349): carismática


Richard Rolle pasó casi toda su vida como ermitaño y formó parte de la floreciente piedad mística.
Nacido en Yorkshire y educado en Oxford, escribió numerosos tratados, de los cuales el más conocido
es El fuego del amor. En casi todas las páginas encontramos un estudio del amor de Dios: “Tiene que
haber intención seria (...) de anhelar continuamente el amor de Dios (...) Dios la Santa Trinidad tiene
que ser amado por quién es Él (...) Tenemos que asegurarnos de que en nosotros esté el amor de Cristo
(...) Ninguna criatura puede amar demasiado a Dios”. Rolle fue director espiritual de las hermanas de la
Orden del Cister en Hampole, durante los últimos años de su vida.

Sabas (c. 438-532): justicia social


Sabas vivió hasta los noventa y cuatro años, y se lo recuerda por haber intervenido con el emperador
Justiniano en defensa de los palestinos que sufrían bajo el dominio samaritano. En las negociaciones,
Sabas acordó ayudar a liberar Palestina si Justiniano rebajaba los impuestos, construía un hospital para
los peregrinos, un fuerte para proteger a los monjes y ermitaños de los bandidos en Jerusalén, y
otorgaba a los monjes libertad para ejercer su religión. Justiniano aceptó. Sabas ya había construido tres
hospitales y un monasterio con dinero que había heredado.

Sansón (c. 485-c. 565): carismática


Milagroso “niño de promesa”, Sansón fue dedicado a Dios y enviado a un monasterio galés por sus
padres. El pequeño tenía cinco años. Después de su ordenación, volvió a su hogar en contra de su
voluntad, para administrarle los últimos ritos a su padre, quien luego se recuperó y decidió unirse a
Sansón en el monasterio. El joven fue abad de un monasterio primero y luego de otro, aunque no lo
conformaba este rol, y tuvo una visión que le indicó cruzar los mares. Viajó por Cornwall, donde sanó a
un muchacho que había caído de su caballo. Luego tomó un barco para dirigirse a Bretaña, donde se lo
conoció por obrar milagros, evangelizar y crear iglesias y monasterios.

Santiago, el apóstol (siglo i): santidad


Vea capítulo 3.

Savonarola, Girolamo (1452-1498): santidad


Fraile dominicano, miembro del monasterio de San Marcos, Savonarola era nieto espiritual de
Catalina de Siena, contemporánea de Catarina de Génova. Savonarola fue también uno de los más
grandes predicadores y reformadores del último período del Renacimiento. Sus esfuerzos por corregir
los males de la sociedad florentina se centraban en sermones potentes y proféticos, que despertaban la
lealtad de los ciudadanos. Cuando se cumplieron varias de sus predicciones, y la familia reinante de los
Médici escapó después de una invasión de los franceses, Savonarola fue gobernador de facto y decretó
reformas impositivas y judiciales para crear programas de ayuda a los pobres. Pero su historia tuvo un
triste final: fue ejecutado por el gobierno municipal de Florencia después de que sus ideas políticas
dieron origen a opiniones en su contra. Sus enemigos aprovecharon la ocasión para organizar una
ofensiva.

Schweitzer, Albert (1875-1965): justicia social


Como médico, Albert Schweitzer abrió un hospital misionero y un centro de atención médica en
Lambarené, África ecuatorial francesa (hoy, Gabón). Como filósofo, Schweitzer formuló su “reverencia
por la vida”, en un libro publicado póstumamente, con ese mismo título. Como teólogo, escribió En
busca del Jesús histórico, y otras obras. Como músico, interpretaba la música y vida de Johann
Sebastian Bach y era experto organista, especialista en la construcción de órganos. Sin embargo, dedicó
casi toda su energía durante cincuenta y dos años a Lambarené, a la atención de la salud de los
habitantes del Congo.

Serafín de Sarov (1759-1833): carismática


El historiador Louis Bouyer lo describe como combinación de Francisco de Asís y Jean-Baptiste
Vianney. Serafín irradiaba alegría, formaba amistad con las criaturas de Dios, no se apegaba al mundo,
consolaba a los angustiados, daba con generosidad a la caridad y tenía visiones periódicas. Tal vez haya
sido la figura más atractiva y destacada en la ortodoxia rusa del momento, tema de muchas historias tan
ricamente embellecidas que es difícil distinguir la ficción de la realidad. Sin embargo, este monje asceta
de Kursk, que amaba la soledad, parecía vivir con un pie en el mundo natural y otro en el mundo
sobrenatural.

Sergio de Radonezh (1314-1392): contemplativa


La vida de Sergio siguió un patrón bastante similar a los de otros en su época: de joven se sintió
atraído a vivir en soledad, por lo que se instaló en los bosques cercanos a Radonezh (Rusia). Pronto
otros se le unieron y construyeron un monasterio y una iglesia. Lo amaban tanto los del pueblo, que su
reputación se difundió y llegó a ser líder espiritual de la nación. También se le acredita haber
reconciliado a los enemistados príncipes rusos que marcharon contra los tártaros en Kulikovo. Antes de
la batalla, los príncipes acudieron a Sergio pidiendo consejo, y él les dijo: “Avancen y no teman. Dios
los ayudará”. Sus palabras fueron proféticas porque los príncipes ganaron la batalla e iniciaron así el
largo proceso de terminar con doscientos años de ocupación por parte de los mongoles.

Seymour, William (1870-1922): carismática


Vea capítulo 4.

Shaftesbury, Anthony Ashley Cooper (o Lord Shaftesbury) (1801-1885): justicia social


Shaftesbury fue un vigoroso reformador social que hizo campañas a favor de un mejor trato hacia los
enfermos mentales, trabajó por mejorar las condiciones de los trabajadores en las fábricas y minas, y
bregó porque ya no hubiera niños deshollinadores. Como miembro de la Cámara de los Lores,
convocaba siempre al mejoramiento de las condiciones de vida de los obreros. Como poseía tierras,
construyó una aldea modelo en Dorset y, además, presidió varias sociedades filantrópicas y misioneras,
como la Ragged School Union, la Sociedad Nacional para la Prevención del Abuso Infantil, y la
Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.

Shakarian, Demos (1913-1993): carismática


Demos Shakarian era descendiente de cristianos armenios, y a los dieciocho años se sintió lleno del
Espíritu Santo, mientras estaba en su hogar en Los Ángeles, Estados Unidos. Sin embargo, tenía treinta
y ocho años y trabajaba en la industria de los lácteos, cuando decidió iniciar la Comunidad Internacional
de Comerciantes por el Evangelio. A partir de un grupo de veintiuna personas, reunidas para almorzar
en una cafetería en 1951, esta organización creció y llegó a tener mil setecientas sedes en el mundo
entero, que llegaban a mil millones de personas cada año. La organización difunde el evangelio y está
organizada para llegar al comerciante común. Fue el origen de asociaciones similares como los Clubes
para Mujeres Cristianas, Women’s Aglow (Mujeres que brillan), etc.

Sigfrido (?-c. 1045): evangélica


Sigfrido y otros dos obispos misioneros fueron enviados por el rey Ethelred de Inglaterra, a Noruega,
por pedido del rey Olaf Tryggvason. Pero no permanecieron allí. Fueron a Suecia donde Sigfrido se
estableció en Vaxjö y construyó una iglesia. Se le acredita haber convertido al rey sueco Olaf
Skötkonung y haber predicado el evangelio en Dinamarca.

Simeón el nuevo teólogo (949-1022): contemplativa


Simeón provenía de la tradición de Máximo el Confesor y Juan Clímaco, y fue primer proponente del
hesicasmo. Enseñaba que la teología ha de trascender a la razón. En lugar de conocer a Dios con la
mente, lo percibimos a través de vivir continuamente la fe. Como Dios está más allá de la comprensión,
tenemos que dejarnos envolver en la “luz”, la energía divina, que fluye desde Dios y no es algo creado.
Esta enseñanza, refinada luego por el monje Gregorio de Palamas en el siglo xiv, es la diferencia más
importante entre la teología griego-oriental y la latino-occidental.

Simons, Menno (1496-1561): santidad


Menno Simons, ex sacerdote católico, era un hombre moderado y se dice que ayudó a salvar al
Movimiento anabaptista con su énfasis en una vida pura como discípulos de Cristo. El milenarismo
radical casi había hecho desaparecer al movimiento, pero el sabio, moral y devocional ministerio de
Simons contribuyó a reavivarlo. Para preservar la pureza de la iglesia, introdujo la “prohibición” o
“rechazo” que debía ejercer la comunidad cuando alguien cometía una ofensa, hasta tanto el ofensor se
arrepintiera. Bajo su liderazgo, el movimiento practicaba el lavado de pies como señal de humildad, se
oponía a la guerra y promovía la separación entre la Iglesia y el Estado. Menno Simons viajó por toda
Alemania y los Países Bajos, predicando y plantando iglesias durante veinticinco años. Hoy las iglesias
menonitas siguen sus enseñanzas.

Slessor, Mary (1848-1915): evangélica


Criada en un hogar pobre de clase obrera en Escocia y con poca educación formal, la única
experiencia escolar de Mary Slessor fue la del maestro de la Escuela Dominical y la del ayudante de
misiones que la preparó para servir en Calabar (Nigeria). Allí enfrentó peligros constantes: guerras,
tribus que practicaban la hechicería, entre otras cosas. Pero finalmente Mary se ganó a los jefes tribales
y a los de sus pueblos. Además de llevar el evangelio al oeste de África, Slessor fomentaba el comercio,
se oponía a la esclavitud, mejoró las condiciones de vida de las mujeres, terminó con la matanza de los
gemelos al momento de nacer y guió la apertura del Instituto Hope Waddell, centro de capacitación
laboral.

Smith, Hannah Whitall (1832-1911): santidad


Se recuerda a Smith principalmente por su libro El secreto del cristiano para una vida feliz.
Publicado en 1870, este clásico espiritual explora por qué a los seguidores de Cristo les falta el gozo, y
los invita a llevar una vida plena y bendecida: “Vi, como en un relámpago, que la religión de Cristo
debía ser para quienes la poseen, no algo que les haga sentir miserables sino felices, y en ese mismo
instante empecé a pedirle al Señor que me mostrara el secreto a una vida cristiana feliz”.

Sociedades cristianas profesionales (siglo xx al presente): encarnación


A partir de la Segunda Guerra Mundial, los cristianos dedicados a trabajar en el mercado han sentido
una carga especial por llevar la vida de Dios a su vida en el trabajo. Para ayudarse en esta tarea,
filósofos, escritores, dentistas, doctores, abogados y muchos otros se han unido, formando
organizaciones profesionales que se reúnen con regularidad para adorar a Dios, para enseñar y dar
ánimo a otros. La Sociedad Cristiana Médica y Dental es uno de estos grupos.

Solzhenitsyn, Aleksandr (1918-2008): encarnación


Muchos factores contribuyeron al colapso del comunismo soviético y de Europa oriental, pero los
escritos del novelista Aleksandr Solzhenitsyn tuvieron un papel importante en la pérdida de autoridad
moral del comunismo. Mientras servía en el ejército soviético, Solzhenitsyn fue falsamente acusado de
un crimen político, por lo que fue enviado a prisión. Su primera novela, Un día en la vida de Iván
Denisovich, describe la vida en esa prisión y Pabellón de Cáncer cuenta lo que sucede en un hospital.
Las historias contrastan los ideales revolucionarios con la dura realidad política, y describe a héroes
cuya dignidad humana triunfa por sobre la tiranía y el sufrimiento. La trilogía conocida como El
archipiélago Gulag (1918-1956) estudia el sistema soviético de los campos de prisioneros. En respuesta
a la publicación del primer libro de tal trilogía, en 1973, la Unión Soviética le revocó a Solzhenitsyn su
ciudadanía y lo deportó. Después del colapso del comunismo, volvió a su amada Rusia en 1994, y
falleció allí en 2008.

Spurgeon, Charles Haddon (1834-1892): evangélica


Spurgeon fue uno de los predicadores más magnéticos y exitosos del siglo xix en Inglaterra.
Comenzó a predicar cuando tenía dieciséis años, y para los veinte, ya le habían pedido que fuera pastor
de una iglesia bautista en Londres. Su predicación atraía a multitudes, por lo que hubo que ampliar el
edificio de la iglesia. Predicó, además, en un salón público donde también hubo que agregar espacio,
pero de todos modos, no bastaba. Finalmente, la iglesia construyó un tabernáculo con cinco mil asientos
para que pudieran asistir las multitudes, y Spurgeon predicó allí hasta poco antes de su muerte.

Sundar Singh (c. 1889-1929): carismática


De familia sik acaudalada, se esperaba que Sundar fuera un sadhu (hombre dedicado a la vida santa),
pero luego de una dramática visión, se convirtió al cristianismo. Vestido como sadhu viajó por la India y
más allá, predicando el evangelio ante multitudes, intentando vivir como lo hizo Cristo. Tuvo visiones y
obró milagros. No pudo volver de un viaje de evangelización a Tibet en abril de 1929, pero dejó
numerosos escritos, que incluyen A los pies del maestro, su obra más conocida en Occidente.

Sunday, Billy (o William Ashley) (1862-1935): evangélica


Se calcula que un millón de personas respondieron al mensaje de evangelización de Billy Sunday y
caminaron “el sendero de aserrín” del tabernáculo. Nacido en Iowa, su padre había muerto en la Guerra
Civil Norteamericana antes de conocerlo, por lo que Billy era ya un muchacho autosuficiente a los
catorce años. En los diecinueve años que siguieron, terminó la escuela secundaria, fue jugador
profesional de béisbol, conoció a Cristo, se casó, trabajó a tiempo completo en la YMCA y ayudó al
evangelista J. Wilbur Chapman. Cuando este dejó de servir como evangelizador masivo en 1895,
Sunday comenzó a organizar sus propias reuniones. Constantemente lo criticaban por diversas razones,
como la falta de seguimiento y acción social, los defectos de su ministerio o el sensacionalismo. Pero él
perseveró, y una de sus innovaciones, la “ofrenda de amor”, se convirtió en la forma habitual de
pagarles a los evangelistas. Para 1919 la popularidad de Sunday había disminuido, pero siguió
organizando reuniones hasta el día de su muerte. Nunca viajó al exterior y, aunque siempre trabajó en
los Estados Unidos, no dejó ninguna institución que continuara con su obra.

Swithun o Swithin (c. 802-c. 862): justicia social


Príncipe de Wessex, consejero y capellán de dos reyes de los sajones occidentales, Swithun fue
conocido por su preocupación por los necesitados, su humildad y su dedicación a los programas de
construcción de iglesias. Lo nombraron Obispo de Winchester en el 852. En el calendario de la iglesia
su fiesta es el 15 de julio, y en Inglaterra es un indicador del clima, como sucede con el Día de la
Marmota en los Estados Unidos. Pero en lugar de predecir cuánto falta para que termine el invierno,
predice cuándo lloverá: si llueve el 15 de julio, habrá lluvia todos los días durante cuarenta días más. Si
hay buen tiempo, lo habrá durante ese mismo período.

Taylor, James Hudson (1832-1905): encarnación


John Wesley influyó en los abuelos de James Hudson Taylor, y su padre se preocupaba mucho por las
necesidades espirituales de la China, en tanto su madre oraba sin cesar. Para cuando cumplió los cinco
años, era evidente que Taylor tenía interés por ser misionero e ir a la China, y aunque su salud era
delicada, estudió Medicina, Teología, Latín y Griego. Al llegar a la China adoptó las costumbres y la
vestimenta del lugar, y trabajó incansablemente por integrar el evangelio al estilo de vida de los chinos.
Cuando descubrió que la organización misionera a la que pertenecía operaba con dinero prestado, fundó
la Misión al Interior de la China (China Inland Mission, CIM). Con la mitad de los misioneros de la
China afiliados a la CIM a fines de siglo, la contribución de Taylor a la iglesia de ese país fue inmensa.
Taylor, Jeremy (1613-1667): santidad
Se lo llamó “el Shakespeare de los divinos de Inglaterra”. Y se lo conoce principalmente por dos
libros: Regla y ejercicio de la vida de santidad y Regla y ejercicio de la muerte santa (publicados a
veces en un único volumen). Con consejos prácticos para los cristianos, estos libros de Jeremy Taylor
siguen guiándonos a una vida de sacrificio y humildad en beneficio de nuestras almas: “No basta con
pensar en el servicio a Dios como trabajo opcional. En cambio, tiene que hacerse como lo quiere Dios,
con gran seriedad y pasión, con mucho celo y deseo (...) La humildad es el gran adorno y la joya de la
religión cristiana, que la distingue de toda la sabiduría del mundo”.

Teresa de Ávila (o Teresa de Jesús) (1515-1582): santidad


Disconforme con la lasitud de su vida monástica como carmelita, Teresa de Ávila buscaba nuevas
profundidades en la contemplación, y pasó por un despertar espiritual a los cuarenta años. Decidida a
fundar una orden reformada, Teresa recibió permiso para hacerlo siete años más tarde. Abrió el primer
convento, San José de Ávila, y fundó otras dieciséis comunidades de carmelitas descalzas. Aunque era
casi inválida, viajó por toda España y fue líder de la Reforma Católica. A pesar de su problema físico y
sus muchas ocupaciones, escribió su Autobiografía, El camino a la perfección, el Libro de los
fundamentos y lo que es tal vez su obra más conocida, El castillo interior.

Teresa de Lisieux (1873-1897): contemplativa


Conocida como Teresita del Niño Jesús, Teresa entró en un convento a los quince años y se tomó en
serio la tarea principal de las carmelitas, de orar por el clero y los “que habían caído”. Aunque su salud
era delicada, podía cumplir con todas sus obligaciones (excepto con el ayuno), bajo la austera Regla del
convento. También escribió el clásico devocional El camino pequeño y su autobiografía, Historia de un
alma. Se inscribió como misionera voluntaria a Hanoi (Vietnam), pero antes de poder viajar contrajo
tuberculosis y falleció. Tenía veinticuatro años.

Tertuliano (c. 160-c. 225): santidad


Tertuliano se convirtió al cristianismo con casi cuarenta años de edad. Fue un importante apologista
de la fe cristiana en el siglo ii, junto con Orígenes y Cipriano. Sus obras más importantes, en las que
defiende al cristianismo, incluyen Apología contra los gentiles, Exhortación al martirio, La virtud de la
paciencia y La oración cristiana, además de escritos contra Marción, contra los valentinos y contra
Praxeas. Su formulación sistemática de la doctrina de la Trinidad (Tertuliano fue el primero en utilizar
el término latín Trinitas) tuvo gran influencia en las exposiciones de otros padres de la iglesia, como
Atanasio y Agustín, y los Concilios de Nicea y Calcedonia. Se lo consideraba rígido a causa de sus
escritos sobre el matrimonio, la penitencia, el bautismo y otros temas que indicaban que la Iglesia está
compuesta por personas cuya fe las separa del mundo. Urgía a los cristianos a no participar en nada que
tuviera contacto con los “dioses” del mundo pagano: el ejército, el gobierno, las instituciones
educativas, el entretenimiento público e incluso algunos negocios. Parecía volverse más moralista con el
paso de los años y se unió a los montanistas, un grupo separatista que ponían énfasis en la pureza sexual
y la vida de santidad. Eventualmente, dejó a los montanistas y dio inicio a su propia secta. A pesar de
esto, se considera a Tertuliano fundador de la doctrina cristiana latina (occidental), porque de él
proviene su vocabulario y agenda básica.
Tikhon de Zadonsk (1727-1783): justicia social
La historia de Tikhon puede parecernos extraña: fue nombrado superior de un monasterio y renunció
para vivir el resto de sus días en una choza pequeña y escuálida en medio del bosque, leyendo libros
católicos y protestantes sobre la piedad occidental contemporánea, orando noches enteras, sufriendo en
la oscura noche del alma. En contexto, sin embargo, su historia conmueve: Tikhon distribuyó entre los
pobres toda la pensión que le dio la emperatriz de Rusia. Se negaba las necesidades básicas para poder
dar a quienes lo seguían y, cuando ya lo había dado todo y no tuvo qué más entregar a los pobres, se
ocupó de mantener correspondencia con otros. Fyodor Dostoievski debe haber basado su personaje del
Padre Zossima, de Los hermanos Karamazov, en Tikhon de Zadonsk.

Tomás de Kempis (1379-1471): santidad


Tomás de Kempis, ordenado sacerdote por una “congregación” de Windesheimer, en los Países
Bajos, fue el miembro más conocido del movimiento de renovación de los Hermanos y Hermanas de la
Vida en Comunidad. Autor de sermones, crónicas y escritos devocionales, destiló la enseñanza de la
santidad de esta devotio moderna (“devoción moderna”), en su Imitación de Cristo. Aparte de La
Biblia, ese volumen es el libro más leído en el cristianismo occidental.

Truth, Sojourner (o Isabella Van Wagenen) (c. 1797-1883): justicia social


Isabella Van Wagenen nació como esclava, en Nueva York (Estados Unidos). En 1843, cuando era ya
adulta nació de nuevo como hija de Dios y adoptó un nuevo nombre: Sojourner Truth. Se dedicó a partir
de entonces a andar los caminos como predicadora itinerante. Muy inteligente, aunque sin educación
formal:

Truth tenía presencia. Era alta, como de 1,70 m, delgada pero al mismo tiempo, de sólida
figura. Su voz era suave (...) y al cantar, sonaba con potencia y belleza. Nadie olvidaba el
poder y sentimiento de las canciones de Sojourner Truth, ni tampoco su ingenio y
originalidad para hablar (...) Truth fue ante todo una predicadora itinerante y, a partir de fines
de la década de 1840 y hasta finales de la de 1870, viajó por el territorio norteamericano
denunciando la esclavitud y el comercio de esclavos, abogando por la libertad, los derechos
de las mujeres, el derecho al sufragio femenino y la templanza.

Tubman, Harriet (Moses) (c. 1820-1923): justicia social


Harriet Tubman, nacida en la generación que siguió a la de Sojourner Truth, nació siendo esclava en
Maryland (Estados Unidos). Se casó con un hombre libre, escapó y se fue a Filadelfia usando el camino
oculto de los esclavos, en 1849. Habiendo prometido volver para ayudar a otros esclavos, regresó un
año más tarde y, durante diez años, ayudó a más de trescientas personas a alcanzar la libertad. Durante
la Guerra Civil fue enfermera de los soldados de la Unión, guía y espía, mientras seguía ayudando a
numerosos esclavos a escapar por el mismo camino oculto que ella había usado. Volvió a Nueva York
después de la guerra, y recolectó dinero para fundar escuelas para negros y un hogar para personas
negras en necesidad o ya mayores. Ella y Sojourner Truth son las mujeres afroamericanas más famosas
de la Norteamérica del siglo xviii.
Tutu, Desmond (1931): justicia social
Desmond quería ser maestro, pero no podía alcanzar su sueño a causa del Decreto de Educación
Bantú, que limitaba las oportunidades para la gente de color. Inspirado por sacerdotes blancos que
visitaban los barrios bajos en Sudáfrica, se unió a la Iglesia anglicana y fue ordenado. Su don para
hablar y su diplomacia natural hicieron que avanzara muy pronto y se convirtiera en el primer
Arzobispo anglicano de color en Ciudad del Cabo, en 1986. Desde esa posición, trabajó
incansablemente contra el apartheid. Profundamente religioso, Tutu ayuna, ora, medita y se retira en
soledad para estar en silencio. Ha sido una figura clave en la disolución de la política del apartheid y
sigue trabajando por la armonía y la paz como presidente de la Comisión por la Verdad y la
Reconciliación.

Underhill, Evelyn (1875-1941): contemplativa


Evelyn Underhill era una reconocida académica inglesa, especializada en misticismo cristiano.
Escribió obras como La mística, y otras como Abba, El camino del Espíritu y Adoración, un estudio
sobre las prácticas litúrgicas de varias tradiciones. Con el Baron Friedrich von Hügel como director
espiritual, profundizó su entendimiento de la vida y el testimonio cristianos, y fue pionera en el
movimiento inglés que fomentó los retiros.

Valmar o Vulmar (?-c. 700): contemplativa


Casado, pero obligado a separarse de su esposa porque ella ya estaba comprometida con un franco de
la nobleza, Valmar ingresó a un monasterio. Allí cuidaba de las vacas y cortaba leña. Conocido por su
vida de oración, fue ordenado sacerdote, pero dejó el monasterio para pasar tiempo en soledad. Años
más tarde fundó la abadía de Samer, cerca de Calais (Francia) y un convento en Wierre-aux-Bois.

Vanier, Jean (1928): justicia social


Jean Vanier cree que él fue solo “un catalizador” en la vida de las comunidades de El Arca. Estas
comunidades se basan en el amor, el amor por los que sufren retraso mental “y han sido excluidos de la
sociedad” y “pueden convertirse en instrumentos del amor de Dios”. Escribe: “El camino esencial
entonces no es hacer cosas por los pobres, sino en cambio estar con ellos, en un pacto de amor. Es
crecer con ellos, celebrar con ellos, orar con ellos y esperar con ellos. El Arca se convierte así en un
canal, un medio para que los pobres puedan dar su mensaje a la Iglesia y el mundo”.

Veniaminov, Juan (1798-1879): evangélica


John Veniaminov le dio una base firme a los esfuerzos de misión de la iglesia ortodoxa de Alaska.
Trabajó desde 1824 hasta 1853, desarrollando la tarea iniciada por un grupo de monjes que habían
formado la primera misión en 1794. Los logros de Veniaminov incluyen la traducción de los Evangelios
y la liturgia al aleutiano, la fundación del sacerdocio entre los nativos, la inauguración de un seminario
en Sitka, el interés por las costumbres y creencias de las que trató en detalle en sus escritos y los largos
viajes de evangelización a islas remotas. La Iglesia ortodoxa rusa lo considera uno de sus más grandes
misioneros del siglo xix, y los miembros de la Iglesia ortodoxa norteamericana lo honran como su
principal “apóstol”.
Vianney, Juan Bautista (1786-1859): justicia social
Juan Bautista Vianney y su vida les recuerdan a las personas “comunes” que Dios no requiere de la
perfección para cumplir sus propósitos. De niño, Vianney se enfrentó a muchos obstáculos, como la
extrema pobreza, la falta de una educación formal e instrucción religiosa, los disturbios políticos, entre
otras cosas. En su juventud se enroló en el ejército, pero al perderse fue considerado técnicamente
desertor, por lo que se ocultó durante casi dos años. Finalmente lo aceptaron en un seminario menor,
pero tuvo que abandonar los estudios porque le resultaban demasiado difíciles. Eso es solo una parte de
sus dificultades. Sin embargo, como sacerdote de la parroquia de doscientas cincuenta personas en Ars-
en-Domes (Francia), el siervo Vianney supo cómo satisfacer las necesidades de la gente. Abrió una
escuela gratis para niñas. Reprendía a las personas hasta que abandonaban el hábito de la bebida y el
baile. Y aunque otros clérigos se burlaban de él, se hizo tan famoso que miles acudían a Ars para
confesar sus pecados. Hoy la Curia de Ars honra a su santo patrón del clérigo parroquial.

Vicencianos (o lazaristas) (siglo xvii al presente): justicia social


Conocidos formalmente como Congregación de la Misión los Vicencianos, son una orden fundada
por Vicente de Paul en 1625. Congregación de sacerdotes seculares, toman cuatro votos: pobreza,
castidad, obediencia y estabilidad, y trabajan en misiones, en especial entre los pobres. También realizan
retiros, fundan hospitales y seminarios. A instancias de Vicente y con ayuda de Louise de Marillac, se
estableció una orden para mujeres dedicada a servir a los enfermos y pobres en 1633, la Orden de las
Hijas de la Caridad. Otros miembros que no residen en la orden, como las mujeres de fortuna,
recolectan dinero y ayudan así a los vicencianos en su obra de ayuda al prójimo.

Vicente de Paul (c. 1581-c. 1660): justicia social


El hecho de que Vicente de Paul naciera en un hogar de campesinos en Ranquines (Francia) y luego
fuese condenado por piratas a trabajar como esclavo durante dos años, sin duda, contribuyó a su sentido
de la compasión y la justicia en su adultez. Estudió humanidades y se preparó para ordenarse como
sacerdote, y dejó así su vida de pobreza. Pero cuando unos piratas turcos lo capturaron mientras viajaba
a Narbonne, logró escapar y conoció a Pierre de Berrulle, quien despertó aún más su conciencia por los
oprimidos. Desde su lugar como sacerdote parroquial, ministraba a los pobres, y en 1625 lo nombraron
superior de la Orden de la Congregación de la Misión (conocida también como vicencianos o
lazaristas).

Vicente Madelgario (c. 615-c. 687) y Waldetruda (?-c. 688): encarnación


Vicente y Waldetruda, ambos franceses, criaron cuatro hijos que sirvieron a la causa de Cristo. Su
vida cotidiana no les impedía seguir sus impulsos espirituales. Siendo ya mayores, ambos abrieron
comunidades: Vicente, el monasterio de Hautmont, y Waldetruda, el convento de Chateaulieu. Fueron
un maravilloso ejemplo de gente común con vidas de encarnación, como padres y luego como parte de
la comunidad de cristianos.

Villibrordo (658-739): evangélica


Nacido en Northumbria (Gran Bretaña) y educado en el monasterio de Ripon (cerca de York),
Villibrordo dedicó su vida a llevar el evangelio a las Islas Frisias (Países Bajos y norte de Alemania). En
una alianza con el nuevo rey frisio, recibió permiso oficial de Roma y comenzó a ver conversiones en
masa y la aceptación del cristianismo en el noroeste de Europa. Sufrió dificultades cuando el
gobernador anterior recuperó el trono de las islas Frisias, y tuvo que escapar a Escandinavia y Alemania
para encontrar ayuda. A la muerte de ese monarca, Villibrordo volvió y reconstruyó iglesias y
monasterios, ayudado por Bonifacio, quien luego lo sucedió. Así la gente pudo una vez más conocer a
Cristo.

Vladimir Monomakh (?-1125): justicia social


El príncipe ruso les escribió a sus hijos:

Alaben a Dios y amen a los seres humanos (...) No se olviden de los pobres, y aliméntenlos
(...) No entierren sus riquezas en el suelo porque esto va en contra de los preceptos del
cristianismo. Sean padres de los huérfanos, jueces en la causa de las viudas y no permitan que
los poderosos opriman a los débiles. No maten ni al inocente ni al culpable, porque nada hay
tan sagrado como la vida y el alma de un cristiano. No abandonen a los enfermos (...)
Eliminen de su corazón toda sugerencia de orgullo y recuerden que todos somos mortales,
hoy llenos de esperanza y mañana, contenido de un ataúd. Aborrezcan la mentira, la ebriedad
y la vida disoluta.

Von Hügel, Friedrich (1852-1925): contemplativa


Nacido en Florencia (Italia), este noble hijo de un diplomático austríaco recibió una educación
cosmopolita de sus tutores privados. Llegó a una fe más profunda cuando, a los dieciocho años, quedó
sordo y con la salud dañada para siempre, a causa de la fiebre tifoidea. Se mudó a Inglaterra y allí hizo
amistad con varios líderes del Movimiento modernista católico romano de fines de siglo. Fue consejero
espiritual de muchos de los que frecuentaban los círculos intelectuales, como Evelyn Underhill. Aunque
criticaba algunas de las cosas de la Iglesia católica romana, evitó ser excomulgado, tal vez porque era
laico. El Baron von Hügel escribió varios libros, entre los cuales está el clásico de sus Cartas selectas.

Wesley, Charles (1707-1788): carismática


Hermano menor de John Wesley, Charles estudió en Oxford y se convirtió tres días antes que su
hermano John, pero fue tan indispensable como él en el Movimiento metodista o “de la santidad”. Al
igual que John, predicó en Inglaterra y Norteamérica. Su mayor impacto, sin embargo, está en los casi
ocho mil himnos que escribió. Son himnos que enseñan la doctrina cristiana y dan testimonio de su
firme fe personal. Siguiendo la tradición del compositor de himnos Isaac Watts, escribió canciones para
leer y cantar. No es de extrañar que hoy, más de doscientos años más tarde, sigan cantándose himnos
como “Cariñoso Salvador”; “Cristo ya resucitó, ¡Aleluya!”; “Divino amor”; “Evidencias del perdón de
Dios”; “Jerusalén, despierta”; “Los heraldos celestiales cantan”; “Padre Dios, en ti vive todo ser”; “Se
oye un son en alta esfera, entre otros”.

Wesley, John (1703-1791): santidad


El 24 de mayo de 1738, luego de una desastroso viaje misionero y pastoral a los Estados Unidos,
Wesley el Anglicano fue a una reunión de los moravos en la calle Aldersgate, en Londres. Su alma
estaba preparada para las discusiones sobre la naturaleza de la fe, con el moravo Peter Böhler, y aunque
le pesaba el corazón, John Wesley vivió allí una experiencia que cambió su vida: “Sentí que mi corazón
se veía envuelto en un calor extraño. Sentí que confiaba en Cristo y solo en Cristo para mi salvación”.
Su vida entonces cambió y se dedicó exclusivamente a servir a Dios. Los esfuerzos de Wesley, que
incluyeron más de medio millón de kilómetros recorridos para predicar más de cuarenta y dos mil
sermones, publicar más de doscientos libros y ser pionero y participante de la mayoría de las causas
sociales de su época, contribuyeron para salvar a Inglaterra del caos de una revolución como la que
devastó a Francia.

Wesley, Susanna (1669-1742): encarnación


Vea capítulo 7.

Whitfield, George (1714-1770): evangélica


Junto a los dos Wesleys, Whitfield lideró el Reavivamiento Evangélico en Inglaterra y el Primer Gran
Despertar en las Colonias. Predicaba cada vez que tenía una oportunidad, sea en los campos, en las
reuniones de sociedades religiosas, en salones públicos, en galpones, graneros, etc. Aunque era
anglicano, trabajaba con otras denominaciones y se negaba a permitir que las diferencias de doctrina
afectaran su predicación o su aceptación de ayuda ofrecida por laicos. En Norteamérica inspiró a
Jonathan Edwards y Gilbert Tennet, y el historiador Chris Mitchel escribe que, en las Islas británicas,
Whitfield “avivó la llama de los fuegos del reavivamiento que se extendieron por Escocia y Gales a
comienzos de la década de 1749”. Algunos le adjudican el rol de padre del reavivamiento
norteamericano.

Wilberforce, William (1759-1833): justicia social


A pesar de haber nacido en un hogar de comerciantes (algo que despreciaba la aristocracia y los
poseedores de tierras), Wilberforce llegó a ser miembro de la Cámara de los Comunes a los veintiún
años. Elocuente orador y mejor amigo del Primer Ministro William Pitt, tuvo gran influencia. Dos años
antes, cuando Pitt le había pedido a Wilberforce que “presentara una moción con respecto al tema del
comercio de esclavos”, él sintió un despertar espiritual. El ex comerciante de esclavos John Newton lo
había llevado a “rededicarse” a Cristo. Pitt entonces le preguntó a un dispuesto Wilberforce –que por
posición y ánimo aceptó– si podía liderar el esfuerzo por abolir la esclavitud. Esta fue la gran pasión de
su vida. En 1807 se presentó un proyecto en la cámara que abolía la esclavitud, pero la concreción de tal
ley tuvo lugar dieciocho años más tarde.

Wilfredo (634-709): evangélica


Wilfredo fue enviado en su adolescencia al monasterio celta de Lindisfarne y luego aprendió las ideas
y tradiciones del cristianismo en Canterbury y Roma. Prefirió las prácticas romanas a las celtas, y pasó
su vida luchando por lograr que la iglesia de Northumbria adoptara la práctica oficial de la tradición
romana (por ser uno de los siete reinos en la antigua Gran Bretaña). Ocupó puestos en la iglesia, fue
depuesto, exiliado y vuelto a su posición anterior. Wilfredo pasó siete años en el exilio en el sur de
Inglaterra, donde evangelizó a los sajones de Sussex (y también les enseñó un mejor método para pescar
en tiempos de hambruna). Desde allí fomentó la evangelización de la Isla de Wight, última área de
Inglaterra en oír el evangelio.

Williams, Roger (1603-1683): justicia social


Este miembro del clero y disidente (durante un tiempo, bautista) se graduó de la Universidad de
Cambridge y emigró a Nueva Inglaterra cuando los disidentes comenzaron a ser perseguidos. Rechazó
la invitación a ser ministro de la única iglesia de Boston, porque esta no reconocía su separación de la
Iglesia de Inglaterra, y finalmente aceptó un puesto en la iglesia de Salem. Allí peleó con las
autoridades cuando disputó su derecho a quitarles tierras a los nativos sin compensarlos por ello. Bajo la
amenaza de ser deportado, escapó al desierto, aseguró allí tierras para los nativos y fundó Providencia,
capital de Rhode Island. Los tratados de Williams, como los que defendían a los nativos y la separación
entre la Iglesia y el Estado, son parte muy importante de la experiencia norteamericana.

Wimber, John (1934-1997): carismática


Antes de conocer a Cristo en 1963, John Wimber era músico profesional y fundó la banda de rock
llamada Righteous Brothers. Su “bautismo” en el Espíritu Santo a un año de su conversión, lo llevó a la
escena de la comunidad cristiana mundial, donde se lo conoció como evangelista, pastor, maestro de La
Biblia, compositor, fundador del Movimiento Vineyard21 y conducto del poder del Espíritu Santo.
Cuando este “gentil gigante” oraba, sucedían cosas: la gente sanaba, se restablecían las relaciones, se
salvaban almas, y los que lo observaban podían vislumbrar lo que podía pasar cuando alguien se
convertía, según las palabras del mismo John, en “un loco por Cristo”.

Woolman, John (1720-1772): justicia social


Vea capítulo 5.

Wycliffe, John (c.1329-1384): evangélica


Cuando la Iglesia católica logró controlar la expansión de dos sectas en Europa Central, se encontró
ante dos nuevas amenazas: John Wycliffe en Inglaterra y John Huss (o Jan Hus) en Bohemia. Gran
académico de Oxford en su época, Wycliffe valientemente criticaba y cuestionaba las principales
prácticas y los dogmas de la Iglesia, rechazando eventualmente su estructura medieval por completo.
Conocido por algunos como “la primera estrella de la Reforma”, él y sus seguidores (conocidos luego
como lolardos) tradujeron toda La Biblia del latín al inglés, para lograr que muchos en Gran Bretaña
tuvieran acceso a ella. Los escritos de Wycliffe llegaron a manos de Huss y así circularon por todo el
continente. Un siglo más tarde Martín Lutero también se vio influenciado por los escritos de Wycliffe.

Zinzendorf, Nikolaus Ludwig von (1700-1760): contemplativa


La apasionada devoción personal a Cristo marcó la vida del Conde Zinzendorf. Sus parientes lo
urgían a entrar en el servicio público, en Dresden (Alemania), pero él prefería cultivar “la religión del
corazón”, y así abrió su hogar a quien buscara consejo espiritual. Compró una gran propiedad, que
incluía la aldea de Berthelsdorf, y nombró pastor a un amigo. Esto le abrió la puerta a la obra de su vida.
Se le pidió que diera lo que quedaba del santuario moravo de Unitas Fratum (moravianos), que estaba
en esta propiedad, y dio lugar así a que se formara la aldea de Herrnhut. Bajo su liderazgo, Herrnhut se
convirtió en un centro del pietismo. Para evitar problemas con las autoridades, fue pastor luterano, pero
el movimiento que él auspiciaba enfrentaba la fe nominal del luteranismo alemán.

Zwingli, Huldrych (1484-1531): evangélica


Tal vez haya sido la tercera figura más importante de la Reforma Protestante (después de Martín
Lutero y Juan Calvino). Huldrych Zwingli había sido influenciado por las enseñanzas humanistas de
Desiderio Erasmo. Estaba de acuerdo con muchos otros reformadores en lo referente a temas como la
salvación por la fe, La Biblia como única autoridad de la Iglesia y el sacerdocio de todos los creyentes.
Pero disentía con ellos respecto de la Eucaristía y le preocupaba más el “renacimiento de la cristiandad”
que la salvación individual. Estudió los escritos de Agustín y La Biblia, y modificó luego algunas de sus
enseñanzas, que se difundían en la Suiza de habla germana. Según el historiador Geoffrey Bromley, la
alternativa de reforma propuesta por Zwingli, aunque más radical que la de Martín Lutero, fue adoptada
por Calvino en Génova e influyó en el desarrollo de la política y teología de las Iglesias reformada y
presbiteriana.

Notas:
20. N. de T.: to quake significa “temblar” en inglés.
21. N. de T.: Viñedo, en inglés.

También podría gustarte