UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Departamento de Ingeniería de Alimentos y productos agropecuarios
EVAPORACIÓN SIMPLE
PROFESOR: ELIZABETH VILLANUEVA
La evaporación es un proceso regido por el equilibrio líquido-
Q=que
vapor ∆T = U A(TS
U Apermite – T1) una solución compuesta de un
concentrar
soluto no volátil y un disolvente volátil, que en la mayoría de
los casos es agua McCabe et al. (1991). Es también una
operación unitaria de la más antigua y ampliamente usada en
la industria alimentaria para la conservación de jugos,
productos lácteos, sopas, jarabes, entre otros; se han usado
para prolongar la vida útil del producto, reducir el volumen o el
peso de un líquido y así facilitar el transporte, inducir la
consistencia y cambio de color incrementar la estabilidad de
estos productos o bien como un paso previo al proceso de
secado (Varnam y Sutherland, 2001).
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Problema 4
Se calienta 2000 L/h de puré de tomate desde 20°C hasta 80°C utilizando
vapor saturado a 220°C, si el vapor cede su calor latente y sale como líquido
saturado, ¿qué cantidad de vapor se requiere?
Considerar para el puré de tomate: Cp = 0.85 kcal/kg°C y ρ = 1.09 kg/L
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
1. Esquema del proceso Balance total de materia
F=V+L
F=2000 L/h
TF=20°C
k𝑐𝑎𝑙
Puré de tomate Cp = 0.85
kg°C
Shg S hf
Ts= 220°C
Ts = 80°C
F=2000 L/h
Puré de tomate
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
2. Balance de energía
Q entra =Q sale
F1 * Cp1 * (T1 - Tref) + S * Hg = F2 . Cp2 . (T2 - Tref) + S . hf
S * Hg - S * hf = F2 * Cp2 * (T2 - Tref) - F1 * Cp1 * (T1 - Tref)
S (Hg – hf) = F1 * Cp1 * (T2 - Tref – T1 + Tref)
S * ( λs ) = F1 * Cp1 * (T2 - T1) (Ec. 1)
Calor latente de vapor saturado
Ts = 220 °C *Tabla de vapor
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Recordamos
* Interpolación
223.95 −220 1840.1 −𝑆 λs = 1857.35
𝑘𝐽
= kg
223.95 − 218.41 1840.1 − 1864.3
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Hallamos el λs con la Ec. 1
𝑘𝐽 𝐿 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝐾𝐽
S (1857.35 kg ) = (2000 h) * 0.85 kg°C (80-20)°C (4.186 1 kcal )
𝐿 𝐿 𝑘𝑔
S = 229.88 h S = 229.88 h ∗ 1.09 𝐿
𝑘𝑔
S = 250.57 h
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Problema 8
El tamarindo es un importante condimento culinario utilizado como ingrediente acidificante. Debido a los costos
de transporte es conveniente obtenerlo como zumo concentrado, lo que se realiza en una etapa de evaporación.
Una industria de alimentos desea obtener 1000 kg/h de zumo concentrado de 62 °brix a partir de zumo de 10
°brix, para lo que estudia la posibilidad de instalar un simple efecto. El coeficiente global de transmisión de calor
es de 2100 W/m2ºC. El jugo a concentrar se encuentra 22 °C, mientras que el zumo de 62 °brix no puede
soportar temperaturas superiores a 70 °C. La industria dispone de una corriente de vapor saturado a 169.06 kPa
que se utiliza para realizar la concentración. Los calores específicos de los zumos de tamarindo a 10 °brix y 62
°brix son 3.88 y 2.52 kJ/kg.K, respectivamente. Se pide calcular:
a. El consumo de vapor
b. La superficie de calefacción
c. La economía de vapor
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
1. Esquema del proceso V=?
k𝐽
HV = 2618.3 • Balance de masa
kg
F = L+V
F=?
Xf =10°Brix
• Balance de sólidos
XF*F=Xv*V+XL*L
XL∗L
F=
Xf
0.62∗1000
F= 0.1
S=? F= 6200 kg/h
P = 169.06 kPa V= 5200 kg/h
• Balance de energía
k𝐽
hfg = 2216.5
kg
F * hf + S * Hg = L * hL + V * Hv + S * hf
Tabla de vapor F * hf + Sλ = L * hL + V * Hv
L = 1000 kg/h
Xs = 62°Brix
T = 70 °C
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
k𝐽
hfg = 2216.5
kg
Elevación del Punto de ebullición (EPE)
∆T°eb = T°eb. Sol. – T°eb. agua. pura
Elevación del Punto de ebullición (EPE)
70-65=5* 2.1
k𝐽
(cpvapor)
kg
T vapor = 65 °C
Entalpia
k𝐽
HV = 2617.5.
kg
Entalpia de vapor
HV = Hg + Cpv(EPE)
Figura 4: Diagrama de Dühring para jugo de tamarindo a diferente concentración de sólidos (% w/w)
Fuente: Ibarz (2005)
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
• Balance de energía
kg k𝐽 kg k𝐽 kg k𝐽
6200 *(3.88 *22°C)+Sλ=5200 *(2617.5+5*2.1) +1000 *2.52 *70°C
h kg.K h kg h kg.K
k𝐽
Hfg *S = 133 16928
h
k𝑔
S = 6008.02 *Consumo de vapor
h
b) Superficie de calefacción
Q=U*A*∆𝑡
𝑆λ 6008.02 𝑘𝑔/ℎ)(2216.2 𝑘𝐽/𝑘𝑔) (1ℎ/3600 𝑠)
T=Ts
A= = 175 −150 116.04 −111.35
𝑈∗(𝑇 −𝑡) 2100 W ∗ (14.9−(65+5))°C ∗1 𝐾𝑊/1000𝑊 T =tL =
m2ºC 169.06−150 𝑇𝑠−111.35
A= 39.19 m2
Ts = 114.93
c) Economía de vapor
𝑉 5200
Ev = s = 6008.02 * 100= 86.55 %
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Trabajaremos en grupo
Problema 6
¿Qué influencia tendrá la ubicación geográfica en el consumo energético necesario para
concentrar 500 kg de jugo de tamarindo que tiene una temperatura de 40 °C y una
concentración de 15 °brix? El jugo concentrado deberá salir a 70 °C y 55 °brix. La presión
manométrica del vapor primario, al ingreso de la marmita enchaquetada, será de 120 kPa. ¿Qué
consideraciones adicionales se tendrían que tener en cuenta para calcular el consumo de vapor
primario?
Considerar: Cpjugo= 4.18 kJ/kg.°C.
Huancayo: Patm = 68.8 KPa, Lima: Patm = 99.8 KPa y Piura: Patm = 101.1 kPa
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
Trabajaremos en grupo
Problema 12
En un evaporador simple se concentran 20000 kg/h de una disolución desde el 10 % hasta el 50 %
en peso. El vapor de calefacción es vapor saturado a 1.6 atm y en la cámara de evaporación se
mantiene una presión absoluta de 450 mmHg. Para la disolución del 50% el incremento en el punto
de ebullición es de 10ºC y el calor especifico de la disolución diluida es 0.85 kcal/kg.°C.
Considerando despreciables los efectos térmicos de dilución, hidratación, etc., determínese el
consumo de vapor y la superficie de calefacción necesaria, si la disolución entra en el evaporador a
25 °C y el coeficiente integral de transmisión de calor es 1800 Kcal/m2.h.°C.
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia
1. Esquema del proceso V
Alimentación de la disolución
F = 20 000 kg/h Dato adicional
Tf = 25 °C EPE = 1°C
Xf= 10 % U = 1800 kcal/m2.h.°C
Cpf = 0.85 kcal/kg.°C
P1 = 450 mm Hg (abs) a. Consumo de vapor
b. B. Superficie de calefacción
S S
Ps = 1.6 atm.
Calcular Disolución concentrada
a. Consumo de vapor L=
b. B. Superficie de calefacción TL =
XL = 50 %
Mg. Sc. Elizabeth Villanueva Quejia