Caso Arbitral #1894-143-2010 - Resolución #15 - 17 JUN 2011 (NIDO ENTERPRISES E.I.R.L. Vs C.L. INVERSIONES GENERALES S.A.C.)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

-+

I t
1,

EffiEHffi
;F
*rrbitraje seguido entr.e
;
l
I{IDO ENTERP}TTSES E.I.R.L

(Demandante)

E.L U{VEP"SIOIiÍES GE§EE.AJ.E§ S.A.,C

iDemandado)

L) LAUDO

Tríbunal Arbítral

Dr. Jorge Vicente S antisteva:: de Noriega

Dr. Iván Alexander Casia¡ro Lossio

Dr. José Antonio Leóá Rodriguez

Secretaría arbitral

Centro de Arbitraje de la Cárnara de Comercio d.e Lima

del demandante Repre s entartte del demandad.o


Martín Velásque z peláez Einstein Hilther Zavúa Pinedo
Airnando,A.paricio Zegarra Alberto Vásquez Ríos
Antorrio Omego Dávüa

#§7
ár.
{f€
t

!' Tribuaai '&rbit¡al 2


É 1

,-lci'rr 1¡ icenre San¡i'i¿'jt'a-:-l '1e itioiega


i';'.-*r .\ lri-(a rci'c :' C ¡r'si ¿'n c Lr')sis ir)

Jr:s* ánisnio Lel¡* Roili-igrrea

i¡m:rca ñ
'L

ó
II.§.EDE DEI TP"trBU1TAL ARtsITA¡'L"."" """"
J
ilI' TftIBU}iAL ARBITR.q.L, "...
t1
ffi
lV- ,{r\trTEÜEDENTES " -.

4.]" CÜiqVENiÜ AREITRAL.. " ''"I -+

+"2I}'$CIÜD0LPRÜCEDI:VIIEr..I?0ARBI.TF*{L"..t,.'...'..5 q
.I'P.IEUNAL AREJT'P''TL"' "'
4,3 DESIüNAÜIÓ }.i

4.4IN§TALACIC}iDELTRjtsU}íALARBITT?AL'.,,'.'-.,"'..,.,..'6
V. AF.GUTIJE íTOS DE LTIDü E¡\íTERFRISI,S
DURt]l-rE EL
{
AREiT[A.."}E
peR'{ ÜtsRAR ':""""'1 i
1r§" il{ctrPÜiÜN I}E FAtj[,{ l}E LEGITi}¡{II}AD'
nffi " ÁP"G U hlili\iTÜ § DÉ C' L L\i\¡trRS i ()tilBs GtrNE Fj\Ltr S
DU P*{I:ITE EL AF"BITR,q.J§..' . .,..'
C} vIIi. R.ECÜi'tr1/EN C lÓ N.
1n
t-t @
Li

N. FIJACIÚST DE PUTTITOS CONTRÜ"'/EÍITIDOS


,..' '"" 1S

?ítr. ;\tJDiEF{Cir\ Dtr PRUEEAS'


FA.R-T LAUDAR.,2O
XII.,¡rUDtEliCIADtrlllFÜR}liE§ÜR¡\LESYpL'A§ZO
Xtr§I.§t\iALISiS$trLA},1IATER.i.{CÜI\{,|RüVERT{DA..
,l
)§v, LAUnü

il

'.¡i

§.RBlTP.¡U§ U ;' ü Tl i:l Li, - t,.i t" l Nlna) El,t',lt§I1PP.I:jsS i)&'llF"§1(-) Ntil \,"f
¿
:+

,
' T¡ibunal A¡bit¡al
)
.Jorge Vicente Santistevan
3
&2e
Noriega
r1e
IváLn Álexand.er Casiano L;;;l; d,
José Antonio León Rod.riguez

Arbitratr N" 1894-143-2010


N" I.5
17 dpjunip de 2O11

@ $OMBRE DE LAS PARTES


,.,( ,

ernandante: NIDO ENTERPRTSES E.I.R.L (en ad.elante, NIDO


RPRISES)

: C.L INVERSIONES GENERALES S.A.C (en adelante, CL


sIollES GENEP,ALES)

. SEDE DEI" TRIBUNAL

Giuseppe Gafibaldi (antes Gregorio Escobedo) N" 396, Jesús María


,@

TRTBUNAL ARBITRAL
3

ente
r. J'orge Vicente Santistevan de Noriega
lI tros
r. Ivárn Al.exander Casiano Lossio
r. José Antonio i;eón Rodriguez

DED ER.ECHO NIDO - CI- INVERSIO NES G


*-1
Tribunal A¡bit¡al .
. .,;i.r,.:

Jorge Vicente Sa:¡tistevan de


Iván Alexandei
Josá'An

IV. ANTECED T{TES e1

',, ..i:.
,.'":::
Tr
.i

+ Arbitral
Si,
de

Etr c"onve¡rio Arbitral. Está consfituido por la cláusuia 1a

Segund.a contenida en el Contrato d.e Arrend.amretitb celebradü D'i

fecha 01 de diciembre de 2009. confonne a diclaa cláusul.a


@t las partes acordaron que cualquier tritigio, plei.to, c.ontroversia,
4.21
@ discrepancia o reclamación resultante de 1a
interpretación de1 contrato o de sus docr-¡.mentos cornpLemen
modificatorios relacionados con ér d.irecta o indirectamente, así Mt
cualquier controversia derivada del incumplimiento o lot
rescisión, resolución, nulidad o invalidez, no previstos en E}
el
cualquier otra causa relacionad.a coa este contrato, será som iN
procédimiento y fal1o inapelable d.el Tribuna-r Arbitrar SC
d.el centro
Arbitraje Nacional e Internacionar. de Ia cárnara de comercio
de
(en adelante EL centro), al que las partes se Lu
sorneten de
incondicional, de conformidad con el Estatuto y los fei
Regia.roentos
@ El centro, cuyas disposiciones decraran conocer y 2C
,:B^ aceptar.
w aF
2 Ambas partes. establecieron su renuncia a ia interposición ár
recursos en contra de las resoluciones del
arbitraje.
confirieron a la corte de E1 centro para qLr.e 4.3 I
una vea
soiici.tr¡d de arbitraje cumpla con d,esignar
a 1os tres (s) árbitros
conformasen el Trib ru:....ü,A.rbitral.
Mr
Finalmente, arnbas partes acordar:on ,oc
que los gastos ql.te
arbitr.r"j,e serían asun'¡.idos por t.
pu¡t. que resuite no fa.
ARB ITRAJE DE D ERDCHO
NIDO ENTERPRI§ES CL INVERSTO NES
l;l,\.
'1':-1bril ].1;Lf
,
áí tlltrai
.1
Jcrge rz'icer:t-e Sa:riiste-¡a.l de Noriega +9',
'('
lváil Aiexander Cas:.aro Lcssio
..i,:sé Ancoi:.ic Leuin R.ocir:,g.: ez
I
.t

v
td
I
!
,i

i:! eL laudo o. a faL ta de deíiniciÓn. de acuerdo a io que dicta;::ine )

ll
l
:i Tribunal Arbit-ra1.
:ií;.

lr

Siendo asi,, clebe enlend"eise crj,e ha- hal:ico, ac'r-ierio entie ias partes
dc sori.er-r la soiuciÓ:-r r: Las CCni;.r,-3rslas. a las que'hace referencia
1a Ciáusr:ia Ar.bitrai anies citada, a u: Arbitraje liacional i' ie
::-#t
$Fry
Derecno.
.'',)\\
:-r'. r.

'áol
:
4,2 \mtcic iel prücedirliento arbitral
i. r:)

L:ios
Mecliante escrj.to cie iecha 23 ce agos+"o de 2010, co.r'npLementad"o pol
llrI¡.O
los escrj.tos cie fecha B y t7 Ce setiembre de 2C10, N1DO Á

Éi
trNTERFRISES presentó a:rte El Ce;rtro la soiicitud ar'oitral conlra CL
r^¡l ó
Ii\iVERSlOliES GEI\{trP?ALES. Asiinisi::o, soljcitÓ ue La coniroversla
ia ai
sea resu.elta p or Arbrtro Unlco
loe
,,ffiffiI
Luego d-e haberse Pueslo a c ci.e ia par-te contr-aria, ia
t
referida solicitud de arbitraje . Por escliio d.e lecha 28 de .setiembre d"e
f-i u
?O 1O, CL INVERSIOIIES GtrNERALES cumpliÓ con contestai:la'

apersonánCose ai a-rbitraje sin pronunciarse resper:to de1 número d"e


árbitros qr-ie resolveríarr la conrroversia'
LlL

-.áq

._ ta
A-
'+. ü Desig:t.acióa de ¡=liembros deX Tribunal ArbitraL e i::'stalacióa'

qt ie

N,Iediante Resolución No Lg-r-2jiO,rg=O-aA-CCL de fecha 6 Ce


octubre Ce 20lO, e1 Consejo SuPe rior ,le Arbitra¡e resolvio designar
cortlo ilrembros dei Tribuna'l Arbitral a 1os ot¡ctores jorge

ITi¿\Jll L)E il,n RF,Cr-;o l.l iDO EI\'ITEF-PRISE,S - Cl, i1\-\iER"S"LOl{trS G


I 'T;ibural é¡bit¡ai

,Jorge V:ce n t¿ Santlsre van de .Jiorlcg¿


1 ,'ar .{ic:<a;:.:er (ljr.sic*t¿ r"""io
-ose .{nic:-,:o León Roiríq-iez

l
Sa¡.tiste.¡a-n de liorie ga, Iván ,Aie:;anCe r Castano Lossic li Jcsé
j

.tn'cnib LeÓn RoCrígrrez. I

8. For c:lrta de fecha 10 de ncviernbre de ?0 i O. ios ciociores Jose


R,-rr-: ril<U,¿
Antonio LJCU-t1 l\'JUf m ez
¡ F
L
;=-Á '^
1yi1-.1 Aiexander C_asiano Lossió
comunj.c¿iÍoll su decisiÓi: de oesrgnai corjlo .D:-esici.ente iei Tribunal
A¡bitral al ioctor Jorge vicente -Sanr.,sievan de Noriega, quien por
@
cerra de fecha ió de noviembre de 20i0 comunicó a sus co-árbitros::,
w 1a aceptación a ia referida c.esigracion ccrno PreslCente del Tribunal
Arbitral. I

I En Audiencia de insta-1ación dei T'ribunai Arbitra-L 1levada a cabo ei


1a

dia 6 c.e diciembre cie 2070, 1os arbitros declai'aron haber sido, '1' l

debi.dainente designados y ratificarorr su aceptación a_1 encargo. A su


vez, firaniiestarcn no tener incomparibiiioad ni compr-omiso alguno
con lias pantes, obiigá:rcose a deser:rpeñar con imparcial.idad,
probidaci e indepencencia ia labor encomendada conforme a lo
dispuersto en e1 cócigo de Eri.ca de El centrc y ei articulo 29" de1
Regla::nento de pi Centro.

4.4 Inst:rlaci.óa de1 Tri.buaal Arbitral,.

10' Con fecha 6 de diciembre de 2O7o se instaló el Tribunal Arbitral


constil-uido por los señores ár}:itros doctcr Jorge vicente
santiste
de líoriega, presidenr-e; doctor Ivan casiano Lossio,
Arbitro, y
coctor .josé Antonio León Rotli-iguez, Arbit¡o; con
ra i:ar-tici

D I¡ D EREC FI o ¡,iID o trNTERPR] S


L'
L ]}iVERSI c f{E S (-\
Trilunal ,{;bitral 7

Jorge Vicente San _,t.=ie.¿ar d.: lloriega


iván Alexa:rde¡ Casiano Lossio
-Iosé ,tnronio l.eon F_o,irÍg.uez

ü '\i


Las paires dei proceso arbitral, NIDO EISTERPRiSES .v

l¡lVER.SIOliES GENEP*{LES. Asi¡:lisn:o, en riicho acto se es'rabiÉcró


que e1 arbiiraje se regida d.e coníormitlad con los acuerdos pr-evistcs
por oa:tes en el convenio arbiti:al, 1as reglas esta.bleci,las en el
1as
A-cia d.e Instaiación Cei Tnbunal Arbitral, ei Reglarnénto cie E1 Centi-c

,1U
y eiDecreto Legisial-i.,,o l'i" 1071, en 1o qrle co¡i-espünda.
..fu,
1r: 'w

De-manda pres$rs.tada por H1DÚ EIITEE'FF*ISE§.
¡l
¡IID.O EI,ITERPRiSES, mecianre e sci:iro cie iecha 21 de di.cieinbre d.e
20lA¡ presentó 1a demanda aibitral cont¡-a CL lI'IVERSICI{ES
GEI{ERALES, de acu.erdo a 1o dispuesto en el a¡tícuLo 38" del
-bitral
,¿\ Regiamento cie Arbitra.je de El Cent¡o. En dicha C.
iViDO trNTERPRISES solicitó, como prelensiÓn, el bien

-i
inmueble rnateria de arbi.traje por el incLlüt. lir-ni.ento cie c lo

o fech.a de pi-esentaci.Ón dc la deinanda.


.dlilrl-.
qW¿ts
,,w
D ¡ilDO E|'ITER.PR.]SES rna:liiestÓ que con fecha l- de diciembre Ce

)l 2OO9 suscribió con CL INVERSIOIIES GENERALES E1 Contrato


med.ia:rle e1 Cu.al Se ComprometÍa a entregai- en arrendamienio e1
inmueble ubicado en Jirón San L{artin211, iistrito de fufirajlores l,/, a
cambio, recibiría un n:cnto roensuaL oe US$ 7,800,00 (Siete UIil
Ochocientos dóla-res a¡^nerica.nos y AO/1OO) i,asta dicj.embre Ce 2010-
Sin ernbargo -a.lega NIDO EIiTEF.PRiStrS- qr:.e desCe e1 mes de rnarzo
a 1a fecha (CÍa en qr*le fue presentada,2l- Ce oiciembre de 2010) Ci-
l
Ii\iVtrRSlOllES GtrNERALtrS no ha curnp lido con cancelar ios monto
del alquiLer acordados.
rj'i C.É

C,;
::.
,o,
.{ ü
rlr)^ Tl¡ r-\i¡ T-,E¡TrE1r\arr) \rTlla F.N'lF;F?pRISEli - r/a\rf.-
- Ci- Illvtr]". JIUT\.L¡ ,¡:
\J +
¡iburial Arbit¡al i 8,
I

.-ior3e',/ice:.:e Sa;rdste.,,a¡: de tlor.egr I

ii,á:: .rle:.:an.',,::- ¡.l"i=:.l'o L;:ssio I

uosé .i.-r¡,:r:lc Leó:: Rcd--lg;cz I

I /
I

'fi
?c: esct:io G. i¿cha '2 .d.e la\ct! /,u ,ie 20Li liiDO EI.ITERFRISES
i,J
j ¡
rcn iri É. q= =iectos d.e que ei T::ibr-:.na-l Arbitra-i tenqa 1.I1a-,ro::es
I u!.:r1!-u-.
j

eie;^nenios cj.e juicro Para res oLver la coniro-¡ersia. r.rna ccpia ie 1


I

par-rid¿r lio 11ó09065 dei registro ie ,Del-soiras ¡uric|icas de


Supei-inrendencia |{acionai cie Registros Firblj.cos de laZorra Registrai
c.e Liina en ia que fig-rra 1a ratiíicaciÓn clei conti-ato cie comodaic
celebi-s,oo enL¡e NIDO trNTERPRISES y- ia socieciad conln-I
Aparicio-Zequera.

& 1.4
r-i En i:eiación al requeimiento del TribunaL Arbilraj, pprei cuai solicrta
a liiDO ENTF.trFF.ISES alca;iza¡ copia dei Contratc Lie ComoCato,
ésta palre maniies'l:ó por escdio de fecha 7 de abril de 20i0 ia
impcsibilidaC oe alca:rze¡ e\ textc de1 "contr:ato ie comoiato" debido
a que e1 propi.eiario riei i.nm,-rebie radica en 1o s Estarlos Unidos y
ccniió la doc¡:mentación a srJ anterior ¡ersonaL a,Lie no cumplió
entregarle copi.a de dicho docurrento.
ñ
ó
15. Pcr ctro Lado, en el escrito Ce aiegatos presenrado con fe 11de
abrii ¿ie 2011, hllDo ENTERPRIStrS reiteró la posición Ce ser
t, poseecLora Legitima l/' con cierecho a percepción Ce Il-utos de1 bien
w.F
inrnueble. Asimisrirü, sostl-r.vo que no só1o el prooietario pcdría
oernanCar ei desalojo sino también el ar¡-enCador, en consecuencia ia
parte demandada Cebe pagar su deuda v desocupar el bien, sobre
toCo Llci-ql-1e el cont¡at-o ha sido resueito y conciuyó e1 3 i de
diciembre de 2010.

t9
16. Por ot¡:o 1aCo, NIDO EI{TERPRISES indicó que conforme a1 coriirato
de cornoCato otorgado por su propietario y titular gerente, señ or
Jorge Armando Aparicio Zegarra (acio que fig-rra en e1 Regis
Persor.ias i¡-rridicas) es poseeCora meoiata ,.,,' legitima. De igr-ral

DIi DEF,trCHC ]{IDO EIíTERPRISES _ CL Ii\VERSIONES G


.,--=-.:::i:ilr

\l
T¡ibuaal A¡bitral o {;
-roi-ge Vicenie SanList-,./a-n Ce lÍonega
I-¡án Aie:<a¡.G er CasiaÍio i,cssio
-ios.: Anionio L;c¡n RodrÍg.:ez

señaió qire iicho contiaro de comodato ceiebrado cDn e1 oropier"árr.o j-;


;;¡.1iri- ser-:1ie cc,nsla tambié;i en el Lib:o ie Acl-as Cebidaraenre
iegahzarlo poI e1 Notario tribiico cLe Lima, Dr. l,eonardo Bartra
ñññ,'ñ -'ñ seña-la,qr-i- e 1 tituio Ce
Vaiiivieso. For 1o qne. NIDC E¡íTERFRISES
propieCad sobre e1 inr::.uebie íue inscriio a. noinbre ciel señor Jorge
Armanoo Aparicio Zeganra oebidc a que ie |rie adjud"icado a1
sL.,
)w disoi.¿erse sl-r. vinculo matrirnonia-i-

Según )llDC ENTERPRiSES, eL iei-ecnc de pose si.órr edó

estableciao en el conti. ato ae comoCato pr-les se traia de 1a


consiirución de1 derecho de posesión con la ,¡cluntad del propietarlo
que iio requiere Ce instr-urnento de iormalidaC." alguna, ni su
inscripción en los F,eg:.stros hibircos, así coino tan:poco de u.lla
transíer-encia de propiedaC o activo de 1a empresa, pl-les para eLlo
bastó e1 acuerdo entre las partes

NIDC ENTERFR1SES rnanifiesta que air.nque el conlrato se haya


/-¡;^
tf*F
,,,) denorrrinad.o "Comociato", este no Correspond-e técnicari.ente a Un
"Comod.ato", pafa lo cuai Sostiene que 1oS Coritratos. pr-led'en tener
cualquier denominaciÓn sie ndo io importante S1] espir-itu,
caraclerísticas y los o.erechos que const-itllye, en LJL\- caso ia
posesión, por 1o tanto no 1e son aplicable s ias normas de1 contrato de .

con:odato establecidas en los artícu1os 1728" -v siguientes dei CÓdigo


civii y, err especial, ia íorma-Lidad que seña1a el articulo 1734".

Adernás. ilIIDO trIlTtrRFRISES sostiene qr.le sl-l posesiÓn sobre ei bien


es iegítima, para 1c cuai maniÍiesta qr-le tomÓ 1a posesiÓn dei edificio
desCe sr-i con str-uccj.on. DestacÓ tambj.én que desoe ia poseston
ira siclo ci-icstiona¡1c el a:-r-endamiento iroi- el oropietario v
gerenie; por io tanto, si un poseedor de buena íe (aunque no
.l+
-0 T¡ibulal Arblt:ra1 ic )t,,t
Jorge \zicente Saniisievan de lloriega
Iván Aie:;anCer Casia-no Lossio
José Antonio Lecn Rocri."uez

.,\ §

ñ,
rlru1o) puede }:.acer S'uilv¡CS ios írutos de1 l:ie;:, Cc-n ma-'ior razÓl aquei
,ts:3i,,L el tlt-ulo ce pcseer T -AT'

2C, ¡IIDO EIITEF-PRISES sostr-ivo que eL haberse estipuiaCo ulr ^t


Ci-
..
.:
Cc

contra[o ae arrenoa-iniento ia Íiase "propieta¡i.o exc].usivo" es un ei-I-or pr


inv-o1unia¡io|yeSCrj.tL-irajiodebiioaunaConit-1Sion-maSnoCoil de
incención,oo1ooá_i-lj.mod.eengaño;por1oque,a-1tratar§ec.eunei.i.or ei
indiíerente, no vicia -i acto jurídico, más aún cuar-ldo no era. ia qL
primer-a vez que se ar;'enoaba e1 inmuqbie, pues ia relacion
b/
\, contractl-laL comenzÓ en el a.rro 2C47. ¿-l

si
2i. Pcr escrito de fecha 1i de abril de 2oll, NIDO EIYTERPRISES re
ad.juntó ia sentencia Ce divorci.o que aprobÓ, aoemás, el convenio de C(

reparrición de trj.enes, entre 1os que figura 1a cesión Ce1 bien mareria P.

dei presente arbitÍaje. Así iai:rbién, 1a der-nanCante señaLó que en 1a 1e

audier,Lcia llevad.a a cabo el 4 c1e abril el Í-epresentante Oe CL


'
II
I}iVtrRSIoNESGENERALESofreciÓunagar.anriápersona1d.eunbien
vaJorj.zadc en mitres de dóla-res, sin embargo de la búsqueda reaLjzada
en Regi.stros Públj.cos ñgr.:.ra sólo una proniedad vaionzada en US$ E
"o"F.l.r
7,500 oóla¡es americanos.
.,,.§;,

T
22. En cuanto a1 aspecto jurÍdico, NIDO ENTERPRIStrS sustenlÓ su
e
ciemai:ida en eL articulo 38" aei R.eg1a::rento cie Arbrtraje de 1a Cáttara
i
Ce Cornercio de Li.rna que establece Las reglas para ia presentación c1e
i
las porsiciones d.e 1as partes y,
numeral L7 del Acta de Instalaci.Ón
e1

cei Trlbunal ,{:-J-,itral de fecha 6 de dicieinbre de 2010, media¡rte


cua-l 1¿is partes se someiieron a io estipulado en e1 iite¡a1 a), numeral
I
1 d.e1 refer-ido articuio 38" d"e1 F,eglaraento de Arbitra.je cie 1a

de Coinercio de Lima.

ARI3ITRAJE DIa DERECHC NIDO ENTER.DtrISES - CL II{VER-SICNES G


1

rTzii¡rr¡=l Arhii¡41 11

Jorge ',/ic=nte Sa¡rtisle.¡an rie Ncriega


lr¡án A]e;iande¡ Casiano Losslo
.josé Anionio Leói:. RcirÍg.:ez

¿!. Ezcepción de falta de legitimidari pa:'a obrar deducida por CL


IHx/*EH'SÍ O}IES .Í}E}TER*ELE§.

't Con 1echa,7 <i.e enerc de 2oil CL iiqVERSiCNES GENERALES


,ti

I presen-Ló su escrito de conrestaciÓn ce demanda 1z'dedujo exce,DciÓn


n de falia de legiiimiCad pna obr.a;' d.e 1a dema-r-rdante, señalarlcio q::e
L
e1 iegiiin:ado pa-ra oprtr debe ser ei propiete-ric ie1 bien, condición
I

'ji. ql-ie ia pal:te iema-i-riada ca¡ece.


x.

ci. IllvERSlOllES GtrbiEFÁLES manifestÓ e1l su escri.to que elios han


siio demandados por NIDO ENTERPRiSES, sin emba-rgo Ce 1a Ílcl:a
-)
regisiral l1u1ie que el ,oropieta-r-io del inmuebie es la sociedad conyrrg¿l
conformaca por Jorge Armanio Aparicio zegxra y CeJ;daci victoria
a F.igo zetqttera. En consecu.encia, l'rlDo ENTE,R.PRISES cafece de
a.
iegirimid.ad para cbra-r áctiva pues no e s pafte de la i-elaciÓn jurídica
T
!-t
r-rraterial.
n

-
Absolucióa. deI traslado de la €:rcepci+E F$r Parte de HID0
2.1
tu
J1
r)
E}TTEHFR.I§ES

NiDO EIqTERPRISES absol.(¡iÓ ei traslaCo conferido i:especto a La


excepci.ón d.e falta de legitimidad para oblar media:ire escrito d'e
-1

iecha 1 ce febrero de 201i ,u- señalÓ ql.le es La poseedora legítima y'


rnediata d.ei inmueble, conforlnt a1 contrato de corflodato otorgado
1
porsu propietario y titular gerente, señor Jolge Arma:roo Zegatra'

Asirnj.smo, r¡.anifesiÓ q.ue dicho conti-a"to de comodato ha sido


$
ratiilcado con fecha l-6 de enero rJe 2004 mediante 1a Declsión
Titrr-LaroorqueCcns|aen-eiLibrocjeAciasde}¡i ú
:^¡' it
LJ

..1.j"

f\ñr-ñ^f f /-.. \riñ/-\ E',Nl',r'lrpIlpTQll q fli\,'FPSio'JES G


. T¡ilr?rrf,al á¡bit¡a1
.jc:ge -/icsrie S::li:st:-ra¡ .:e
1.i.,.,__^
Ivan Ale.xanCer- i)¿5;¿-¿ i.=,;ll
,.Tose .l.n¡o¡:io Leor
="¡.:S-;"I
-r.

i¡e¡^iiza,io an.e :1 i\iotario ,n:oiicc c.e Lima. Dr. I_eona¡cio


E 'Dieit
v aici.r/1eso.
^n:fi

27 De acuerco a ',a inoicado ccr irr-iDc EIITERPRISES


er ilerechc Asrl
pcsesión file reconocid.o a rra-¡és er ccnti-ato .'.^.
oe cor::cdato, Fr_ie§ na>
trata ce Ia consrrtucrón ael derecho ce posesion
de.ra opo.
q..le ifc requiere de for:-naiiiatl aiguna.
Adernás. señaió
qr:e a1 ser .¡na 'aL
::
sl
posesión iegítir:ra y de buena íe es pcsible
la percepción de j::uios {ñ;
trd tales ccmo ros ariendos, rnás aún si hasta
ia fech.a ia posesión ;.i sl llñt
D!1

derecho de ari-enci.a¡ no ha sido cuestionada


por e1 tri-opietarlo r¡ >UI:
tirular gei-enie.
,l-
LIU

coi
¿,). con relación a la cláusura de Er conti-ato que
señara .propieta:-io mil
exclusivo", ¡riDC ElirERpRisES maniíestó
que se traió ce un erroi COI
invoiunta¡io, ce una coníu-sión que no debe -¡icia.r
er acto jurídicc. Es
por e110 que ia deiilaniianre in.¡ocó
ra aolicación ce ias normas sobre f,-

eri-or indiferente ;v a,gr-rment-ó que la


reración jurÍdica procesal es Crc
valida 1,'no e;<i.ste faita de iegitimidad
i:ara obra¡. l¡a

e ¡-1
1L:'
29 ¡ilDo 'EI'TTERPRISES f¡¡ndamentó
jurÍcica::-rente
irfii
,; ').t su .posición m
t\ in'¡ocando normas ce] CÁ,lior,
vvursu t¡i-,i.i
\_rv j.L,
,¡----^
l\
r I \./' t exlo Un-ico Ordenado del
¡
r\L
Regianeento General de ios Registros púbiicos
y e1 Reglamento ie
Arbitr:ije de El Centi-o.

D,
:/11' centestació:e
de de¡:aa¡rda de cL xru-vEH.§¿üH.Es
GEi"{E.rL+.LEs. \-

30' ir
como ya ha advertido ei Tribunar
Arbitrar. con íecha 7 de enero de F
20 i i Ci- IliVtrF,SIOi\itrS
GtriVERALES pre s
contestación cie demanda, en '-rrtó su esci.ito p
ia cua_i negó lr
r_.i Lii: i ? üllf áC1OIl -l
U
Contr¿Ltc haya sido pactada
hasta rliciembre ci l
.t_

AF,BiTIiA.JD D i. DERtrC¡{C -i\iIDC


Ei.rTE .?P.D.]SES - CL J}iVtrRS-iO }iES G}I ir :r- .i
'Iribunal A¡bittal i3
r ,Jcrge Vicenle Sarlisteva:: ie lior:ega
Í,¡á;: CasiaLr: Lossio
A1e-.<a:-icie:-
.icsé -{n;cnio ieóa .?,ciriguez

I
\a
.á oien eue ia fecha de iéri::.ino era al 31 ie ciciernbre de 2015. taj;;
comü 1o señala ia clá,:sula tercera 'ie E1 \_,Ll1t Lt ¿1L.J
/-.^-.L-^-^

Asinr.,.smo, negó aieuCar a La denianCillr-e iesie


mes de rrrlrzc e1
j-

hasra diciembi-e, señaia::do por eL contraÍj.o qu.^ ha curnplido


occrtunai{lenle coÍl e1 rago de ios aj-ienCamientos coriespondienies
5
L a clicienbre d.e 2AOg -r enero de 2A i O por ia suma esiipuiacia en EL
S
@ Conr-rato ql-le asceniia a USS 7,000.C)0 (Sieie mi1 á¿lares con O0/i0O
:1 Dólai-es Ce 1os Esi-aCos Unidos de Nortea:::.érica) más ei IGr/' Ade.más,
:¡ seña1a que tai-,/ como lo estipula ¿i numerai 5.1 de 1a ciár:su1a quinla
oe Cont¡alo, a la lecira de su ceiebraciÓn, se dejÓ expresa
,F;1
constai-Lcia cie J.a entrega cie 1a cenriciad de uSs 14, 000.00 (catorce
) mi1 y ooi iooDÓlares ce 1os Esrados Unidos oe llorteaménca) por
r concepto d.e adelanto de ia renta pactaaa'
)

La pai-te clemand.aCa argumentÓ haber- ca¡rceiado 1os meses de


dj.ci.embre de 2AOg li enero Ce 2010, así también precisc que ha
L
hat¡iiq una dLlpliciciaa de pago por lc qr-le los pagos por concepto de
adelanto deben enlenderse como pagos Ce 1os dos meses siguientes'
Íla:zo 1r abrii de 2010. Elio -alhma g¡ 1|{\/ERSICNES GtrNER'\LES-
h.a srdo reciarnaCo en diversas cartas notariaies qr-le obran eil eL
expe diente

Por ot,ro 1ado, la Cemand.ada aigi'irnentó que ai haberse celebraCo tri


Contrato Con una persona que en reaiidad. iio era la lropieta;ia dei
inrnuebie, sino cie .Jorge A¡ma:rdo Aparicio zegatra y caricad
\/ic[oiia
trigo zerquera, no le corre§iponcle la obtigación de pagar-renta al
por e L con[raflo -señaia la demancada- que corresponcie rÍa
d;vcli-ición de la garanlÍa 1' 1cs ¡1:eses ci': arrencl-a¡lir1nir; F

inde'bi"crarl Lente - a
''-)
liribunal Á;b1t¡a1
{
i\v .t{¡
. d: \llrieqa
i,^roe ir'lcaa-re S¿-:-,::sie';a.c
Á
- ival: Aie::aide¡ Casia::o L¡rssic
Jcsé Anionl¡ León Rcdrlg:ez

:.-\1 L-L'-

/-T
\--1r
1}.Jlj'.tr',RSTONES
l:: v !¡ r,'¿ -z _ - GEI'IERALES manri*S*'-'i -a su vez- Q';e ilc el:tá
üL-ti:l
jisc.:-iici::i -.t ^._^-.1
ia CemanCa;-rte,¡..,+a es
=c pcsÚ=':'rj'á
-.,Q.-=,!nr-: ail i-/rcrrlJ
L-'-r bla;l ¡Lr-r'rrir';
O ;l-C' Si;lC Clre
a.1
\, )-
prorcieraiLa
-Ílpresa ¡riDo tr¡iTERPRiSES ha iei::anCad'o como
irre¡
bien, r:ro sl¿nCo la Proci"e situaciÓn ii:rj,i:r'::
lr-.f au:v;
ñlle
Y*'
nO
^-- C.,eCe
-
'-al-a, rJSt
i;l .:i clilso Ce ia Lilis' *ni i
i]lv

L uui
GEI\iERÁLES si
,^,
JJ
.: Encr-lan:.j;ras:ecrojuíiiccCLi-'jVAF'SICliF;S
su steniÓ íund"a:nentall:nenle en

k
i lllr:4.1.
¡.1

Da.

1
l- El articulo ).2i" cei código Civii refe,ido a ias causaLes

anulabiliiad deL acto juri'Jico'

2. El articulo 923'ie1 cÓaigo civri qlr.e ceÍlne a 1a propieoac' Ab


:
8".1
3. El articul0 5860 de1 código Procesal Civi] que eslabiece qrre tiene
Legitimi,lad paj. a demandar: ei plopie talLo, e1 arl-endaccr, ei
Pc
administraüor'
aj
4. E1 artículo 4+2" dei Código Plocesal Civii que e stipula
'las
a:-

íorma-lidacies Ce ia contestación Ce Ia Cemanda' rr


;r
W}, ii
\ü, 5. E1 artir:r-rlo 38' Cel Reglamento de El Centro

Reco:r¡reació31 {ornruS.ada por cL IHVtR.StrÜ}rES GEI{E§ALES "

36. CL I}TERSIONES GENERALES demandó 1a suma de USS

200,000.00 (Doscientos mii y 00/LOO DÓ1ares de los Estados Unidos


d"e llorteamérica) por concepto de ind,emnizaciÓn de d años
perjuicios por re sponsabilidad exiracolliractual a i\IDC
ENTR.IDPF.ISES por actuar -según señalÓ 1a deinandada- ccn
rrr gLar/e perJ]-ilclc¡ oatrimonial
^orreer u.n
para eni-iquecerse Y Causar i- en

ARE 'í¡
D f:, D ERECl_i C NiD o ENTtrRPRj S t¡
\r ll
TNT] T!'D
LiY V
QT
Ú1\iJT o 0
!.) \_f E

,
Tiib¡:la1 A¡bitral l)

-'-'-"
Jorge VicenLe San:-tisi¿'¡an rie Iioriega
Lossio
i;á; -\ie;<anoer casiano \
José Ar:'ionio León Rcirig':ez ,-t\
t)

..,]n,,
a los
ae Cis-urjb''-iciÓn aei gas
inala cone;<iÓn en el siste;la
qlle ,or r-].r}a
En eíectc' alegÓ
colllo por ei elnpio La secadoia'
Ci-r-erentes ai-Leíacios' ci.Ón
FQ, .ir'r e ,le bio.: a la lnsl-ala
i;,1.
Gi'i\ Lr*LlLur;'
-..--\rñ'n,\I
CL iNVERSiC}lES y peÍin1so rte
.-j
ccntaba ademas ccn cer+"ificacióa
:r
rrregr-rlar, q].-1e no sid,erable que
' - L-^
slni'esrru A- Llna filagn1 LuL-l.
r,rr,I/.)có un LrC
OSi}iERG,
' - I cll 1ár insra-iaciones
en Las r-:JL"** deI innueble, en consecu'encia
(la1c
Ltn
;notilo
---r1ar.ña'd.añceÍIlergenreylrrcroCesaii
rJ r/r¡+**
_L --

Elfun,ca:::entojuriiicooelareconverrcionese].afticulo38odel
Regiament.od.eElCenrro;e1.a;ticulo445'oeiCÓdigoP;.ocesaiCívii1¡
e1 a-rticul o L969"
oei CÓaigo CiviL'

de 3d3Dü
d'e la reconve rzció¡a Por Parte
,Absoir:.cióa de1 tsaslaáo
E}T'f.ERPRISES
NiDO E}iTERPRiSES
1 ae fe'orelo de 2C 1 1
For escrito d'e fecha
O
las
categÓricamente
airsolvi-Ó la reconlier-rciÓn rechazando cie atribuirle
por la C'ernandaCa en el sentiCc
-W. aij.rmaciones realized'aLs c1e urra
d'ei i'ncend'io por el q'Je requieren
mala fe, d'olo y cuipaÍla
rndemnización'
en
eS obiigacrón d.e]" arrend.ataiio,
q1j.e
SeñalÓ NlDo TNTERPRiSES uso c'e las instalacione
s
un buen
ra cei:ra-nd.aca, rea)tzar
este caso
d.el.inmue.bleei;rplead.oCOIl]ohotel,enespecj.a]cuandosetraiaie
que operaba en sl-L negocio'
de La secaclora
conexiones ie gas
sdre s humanos'
t,-nienrfo en ci-reni-a Qlle alojaba
.-rr rr:.D§l
Lrr\L
-tt't v
señalÓ que UL
laoo, l'iiDo EIITERP RISES ,

For o-Lro en las instal


les cornunicÓ problemas
GE¡ItrILALES nunca
/ ri\
^r
r\Ía ¡iÍP aT¡-tNiF-. s (]Eltr
I
?¡ibrr¡al Aibit¡a1 16; ,1

:.' .r -il
,lorge \/icelte Santi.sr,evan de Noriega
.i
i';árr ALexander Casia::o Lossro \,r
José .\:r¡onio León Rcoripez

i-,)l
)'
-Lr
;o
La:'-vn
!-¡resulta tarc-iia La conunicación de i:sra1a
auJq^er

deíecruosas iu.ego de un incendio por 10 qu,e alega no le les puede


iinputar cla:ios

A1
al parte poiicial de íecha 2?' Ce ma:Jo cie 2O0B oii-eciCa por la
P,esoec*,-o aJ
pafte demand.acia co:-no pllreba, l{iDo EI{TER.PRiSES'señaió que en
éste se inCica 1o siguiente: "es prob,1.b,ie que el incenCio susciiedo en
Lasir:sreÍaciones Cel tlotei {. .) se ncrya lsroC,',tczd.o por un cario cirai.to
@ 'ü
4 eiéctico ü,rlJas chtspas a! coniacto con ntatena! d.e fac;,i ccmbustión
@
itegc (...)'. Ai respecto DiiDO EIiTERPRISES sosri-Lv,l
ocasionaron el
que r:l siniestro responde a ci;-cunstancias ajenas a su.
responsabilidad

/ l'\
'a /a Fj.nalmentb, ia parte CernanCante forrnuió iacha porque ia prueba es

de fectia anterior a la celel¡ración de E1 Contrato

la
.TJ N]DC ENTERPF,TSES ,l¡ndamentó jurioi.camente su posición cle ia
absolución Ce traslaCo de 1a reconvención con normas de1 Código
ft,
Eirt- \
\
Civil y e1 a-rticuio 33" ciel Reglam.ento de E1 Centro.
,,fu
/¡Bffi
F]
Exclusió:r de 1a Reconvención.

44. Ivlediante Resoluci.ón II'7 de fecha 74 ie rí\aÍzo de 201i, el Tri bunal "
Arbitral Cispuso e1 archivo de la reconvención formulada por CL
INi/trRSiONtrS GEI.ItrPáLES ciebido a ia falta de pago de ios gas
ar-bitr¿Lies ploiucto de ia reconvención

i) E D I¡l] -,i ;
L- u1l o l{iD o tri.J.IEF.PRiSES CL iN-VEI}?SiC S G
ii¡i'bu¡lai A¡'bit¡a}' 1 ,"7

Jo i"ge Vlce l-",. i* ii ¿-rn ti * i*v¿'si e i'i t': ;irg :t'


1;'!

i'¡s",n !J*:tzr¡i*r C¡¿sis-nn {-r:t¡sir:


.j.:§i: i\.r11Úüt* Ler::n RuilrÍg-rea

IX. ET,I.PA PR,OEATORTá


",i5. Diranr-e el det arbiiraje, *1 'Iri'n,-lnai Arbitral luYC al
cLesarr-olio
ü]cáncf cii,¿ersr: maleriei prrlbaiCIriÜ que fue +ircctclo pilr ai'nhe§
p&rtss, los cUaleS irar: Sirir) r,'alcraclos #l :lloIrleniÜ rL§ ,reiloi''/er
lie

üüntrüvtrsla.

....*
ít{
iá*
46. Siend.r: el}o asi, cir-tra¡rt* eL arbifaj* lliDÜ Oi\iTERPp'f§[S r:freciÓ
I

cle pru*ba lcs sigr.tienres- d'l:cr:meniqs:


1 ,¿ - :^,
C,or:1o i^n*ciios

i. Forocopia citl Dlll r1* sLl represie;rianie'

2. Forcicopia ciei Coni'ra.to de tlecha ül cl* dici*n:b,r* ci* ?ClÜ9-

3. Fol':cr:pia. ci* ia Caria i'íolaiai cle f*ch¿r 12 cic maruü de']ü1i].

4- Iroioc*pia i* l;r pa:rtidsr \iÜ


LI i 16ü*ü65 clel rl* P*rsr:rl¿:-;s

C* irrrq
"Jr-r:'íriicas,Je la Sr*:.ireri::li*nd.encia N¿¡-<':ir:nal
Fr;ti:iicos cle la Zarra F"egisLrri,l r{e Lima"
'i, r"le Fa:i¡rilia
, n 'l*ncl¿1 p*r el Vi¡Ee simr": i)ctav¡: 'J

l-j:na rücáícltl ear *i expc diente 1",1" iSii 39 iltie


resr:lvió ci*clara-r fur:ri¿l.cLa la. ci Jnrge

Ari-na.nclo .Aparicir: ZegiLrra ,¡ CEi.riciad Vicr*l-iei Iligr: Z*rqueri:' 1i

aprübÓ el cünren.k: en el e"xirflmu cle las i:ieneli

6. Casa.ción reca-iC¿t en el expedii:niü i\lo 57S-I9?7- Lermbaytilt-ltl


rlus i*¡ *l,xc*pcipn d,e f¿ifua ci* legiiimiiJad para *
{LL1e .i-esolr,.iú

rie,Juciila n': cl::bc prrJspi:i'ilr cieL:icio á q1-lc pr-rede cicr:la.ncla.r


l;:.nrbirin qr-iitn cr:i:sir-1.¡:rl: lerle:- ci *rr:cll,: ,-L i¿l rt:stit'i-i cirir:
,..rjiir.,11.
.- , '\..
i:rr*slirl"

r:
,.ri
,¿.

(ñ'
RÜC¡IO Niii{:) lii.iT'E |? r-'f) t ¡i Ci, i¡,ivF:R§; i:) ¡i§§ (..í
,\ l:t iJ l.'i'it,,\.J DL'] t-.¡ .iJ
i,l tt ti
,
Tribunal A¡bitrai 18
iI lrt

-lorge "/icerte Santistevan ie l'{orlega


j I.¡ár: .\le;<anie;- Casia;ro Lo.ssio
-rosé .L¡.icrio León F:odrig'rez
I

I
!

7. ?x+.e poircial de íecha '23 de ]iayc ci: 2oa8 of¡ecico


j.á
.vr (U§ 1:')i-
Llede ci.emandada.

8. Ccpi.a |egaLtzaCa del Libro de Acras

.1- 1^
,Jr 1d.

te en
For su paftes, cL il\]v-ERSlCNES GENER{LES ofreciÓ como medios
i.!+.[_ z
de prueba, los Cescrj.tos a contj'nllacrón:
ffi,
sttÓn- 1. Copia iii,eral del inmueble .

i¡-ivo
2. E1 ccntiaf-o de a¡renia:niento que obra en e1 txpeclente,
SU
3. Parte poiiciai de1 incendio ocur:'ido ei 3 de abril de 20o8

4. Fartida No 47673427 cel registro personal en ia que se


r4 Lo
encuentr-a inscrito ia oísoiución dei .¡íncu1o matrimonial entre
el señor Jorge Armando Aparicio zegarra 1r caridad. \,"ictoria
Rrgo zerquera.
e1a
fi
l"'li.- r 5. 1¡icha RUC de Ci, INVERSIOIIES GEI{EFáLES'
ffi
w
FXJACTÓN I}E PUHT'OS CGH?H.üVERTTBOS

.rna1
En la AuCiencia de Fiiación d"e F,intos Co,rtrovertid.os y Ad.misión de
CL
,- +.-.
lvieCios Probatorios ilevada a cabo ei 10 Ce íe brero de201 1 , e
; LL/

Tribunal Arb,iira,l, con enuencia de ias pari.es, fijó como pun


controvertidos c1e] pr-esente arbitraje. 1cs siguientes:

ü
i:
\,)
I

I
I T¡ibunal Arbitral 1q
i
Y ,.lci-ge -rrice::le ta;-^ Ce ,\ione.ga
l -ca:-.usie:
Aiexa¡ier Ca¡ia.i-:c Loss,ro
I

I
i.¿án
!
I
Jcsé A¡to¡io L.eón F.oci¡ír,re::
,'V
I

'i

(i) Dererri:.ina-r, si correspond. e)r1gii o no a c.L ilivtr,Rslo


GENER{LES el pago cie USg +6,ACO.00 (Cuarentá y seis i::il
¡r
ca i icO doiares amerjcanos)
¡l
tj(fr- concepto de ren.a acieudaia.:
'T
{i1i Dete;mínar si corresoollde declarar o no el désalojo dei bien
inmueble materia dei arbitia.-ie, sitio Calie San }¡IartÍn ll. 2L_1,
*t &Ii¡eilo: es, por ei incumpiimiento de pago d"e ;-enta. a,ieudaCa,
ffi
w%
-trñ
:ffiffi,
lryrt
/;;i\
tir-L/ rrü Lcr]-lrnaj. s1'
T-,s+=-i- :
corresponie e,-cgir o no a ITIIDC ENTERPRiSF;S
i
E.1.1R.L ei pago de uss 2o0,oco.0o (Doscientos mil y 0o/i00
':,

dolares ameicanos) por concep-Lo de indemnizactón de cia::.os v


.:

perju i.cio s Tlor re sponsabilici ad extrac on ti-atuaL.


:

conforme a. 1o antes señalado, 1os puntos contr-overtidos de La


reconl/encion fileron e:<ch:irios del conocimiento del Tribunal Aibitral
en razÓrt qu.e r.ro h:eron cancelados 1os honoralcs corespondientes a
iichas preiensi.ones.
m,

;@
AUDIE}qCIA DE F}?UEtsAS.
;e
't¡

Con feclra 25 cte rna¡zo Ce 2A 11 se reahzó la Audiencia de Pmebas


e
programada meciianre resoiución N" 7 Ce iecha 14 de marzo ce 2011
a efec¿os c1e que el
Tribunal Arbitral to¡ne 1a Ceciaración testimonia-l
del señor Jorge Arma:ido Aparicio zegarta. Ambas partes )- :j
Tribrinal ,\¡-bitral efeciua-ron las preg-rn ias que consideraron
per tinente s for¡nular-
Tribu.nal é-¡bit¡a.l 20

;orge Ticenie.Sallüs:e1'an ie licriega


1-¡á¡ Aiexande¡ Casia::o Lcssio
! .josé -tr:.tcnio León Rcaíg':ez

iU

<1 Ccnier:h3,23d,erlarzooe2c1is¡realizrilaAud.ler:Ci1.dePrue
progr arn"^;-amed-ia::te resoiuciÓn
¡i" 7 de íecha 14 de rnarzo de 20i
;,.
a eiec .iosd.eactu.arlad"eciaraciÓntestj.i.nonialaeiseñCr.Jorg f,
u\
1rñe-,'i¡ a:-rr-jcio Zegarra a:lre a-l Tribunal Ar'cir;ai'
l1lL]1d-l;'ru I -J¡4 !!
OA

h¿

d'eclaración de1 testigo; para ral J\

52. En ese acto se prcceriiÓ a tci:iar 1a.


el
^\ .'t'-;1-,-rai
eieclo, ct fu'bitrai Jr
IIluL-tr--ic'r /uurL¡4r a=bas pa;tes efectuar-on ias pfeguntas
-v- ----;

ffi
W
que considcraron Pertinen te s, Las cua-i-e s lueron contesiaias a le

4..
satisíacciÓn.

E
L
-(/?T
/trtl
c
c

de Informes
f

con íei:ha 4 de abril ce 20 i 1 se l1evÓ a cabo la Audiencia


l1
<?
a annbas partes ei
crales, acto en ei cuaj" ei Tribunal Arbiiral otorgÓ
C

sus posiciones
uso ce ia paiabra por d.iez (10) minutos ,Dara exponef
1

\
ffir
w\i
Nledia:ite Fresoiución de fecha 5 Ce abrii de 2011, ei Tribunal
bl'10 "' l
tres (3) dias
Arbitral requiriÓ a las parte s par- a que en el p\azo d'e
hábiles pre senten:{i)unacopiaieLContratoceComodatoaqlr"e
}].ace t eferencia ei documento lir-u1aco "DecisiÓn
d'el Titular N'.
presentaco por lflDo tr¡lTEF.PRlStrS tr'1.R- .L" .T, el que se
clecj'diÓ
y {ii}
raiiíic¿rción y convaLicaciÓn del me ncionado ccntrato;
docurr:ie ntacrÓn ad.icionai qle ccnsiciere
i-eievante vjnculacla a
Contr¿L[c de fec]ra 1 de diciembre Ce 2009'

i}.IVERS IC i.I\ 1; --1


G
T

ARtsiTRA.'itr D E D l:F-_,1,u 11 o i'iiD o I'NTF-,itPliiSES CL, L],J

1!-*,.--
T¡ibu:ral Arbitial 2i
i Jorge Viceare Sanriste'¡an ce )ior-ieqa
Ir'án Aie,-<a:-Lrier Casia:ir-¡ Loss:o
Jcsé Antcnio l-e¡r: RccrÍguez

C\

-,1 q Por- escritc de fecha 7 ie aiJriL de 201,i, ¡iiDO EIITERFR-jS

)l l nanilersic ia lmposibilidad preseniai e1 C.ontrato de Com¡daro


d,e
cebi.dc a ql-le e1 ciemandzutte 'i propieta.rio del ilmuebie raoica en 1cs
Estados 'tinidos y conÍio la. documentación ie 11 empresa a 'su
'no cumpiio Con
anteÍroI ilersonal que d.eíraud.Ó su conh aí\ze y-
l.cnarl=
L!G'-\r- la --1 -:-,--^
JSC
A- 'a :---ef:Cia iOCUr:.:.entaCiOn. ASifniS::fO,
r^--^l
IUl rrl¿J LiL
---.-

\
señaLó que ha d.ecLa¡aCo anle e1"Tr:bunai ser el propi-etario de1 bien,
ffi
r¿w ell ei senrido d"e que conlli]l]a qu3 oicrgÓ 1a ocs'esiÓn del inmuel--]le a
a la empresa NIDO ENTERP-,.D.1SES para q.ue pueda sel dado en

ai-rendamiento, sienco esa sL1 voiuntacl hasta 1a fecha.

El Tribuna-L ArbitraL, rnedi.ante Resolución N" i 1 de lecha i8 cie abriL


oe 2Ot7, dejÓ cor:"stancia que lliDo ENTERPRj-qES no plesentÓ
oocurne¡rtacrón adiciona-1 reieva:rt-e y vinculai'a al" Conti-ato' De igual
forrna, inciico q¡-re CL INI/ER.SIC|{ES GENEP'ALES, tarnpoco presentó
f, e1 CccumentaciÓn adicional, pese ai' requerirniento efeciuado
por e1
t.\- Tribu.nal por Resoiución N" 10'
w
nai por otro 1ado, en 1a reiericia ResoluciÓn I\' 11, el Tribllnai Arbitral ñjó
en
iias e1 plazo para lauciar en treinta (30) días hábiles, prorrogables
e1 articulo
.{Lru qi-1ince (15) días adicionales, en virtud. Ce 1o señaiado en
"1 55. oei Regiame¡ito Ce Arbltraje de E1 Cenlro y 1o estipuiado
en e1
.)
Actad.einsia].aciÓncefecha06ciediciembrede20l0.
111¿

lVleclianreResoLuciÓnN"14,c1eiecna25deillayode2Lr1 i,
el Tribur-ia1

Arbirral resol-¡ró prorroga¡ en quince (i5) dÍas habiles aclicicn


a
,r..
plea,o Para iauCar'
!,)

T¡ibr¡::.al Arbit¡al rí
?2

Jorge Vicente Santiste.¡an de N-ole¡a I


Iván ,\le:<arrie¡ Casiano Lossio
josé Antonio Leon Rociriguez

X]]1, A}"TÁ3,]SíS DE LA MA?EHIA CG}HTH.O1rE}?'TXDA

59. En ia l¡-idiencia de Fijación ee Funtos Conrovertidos y Aaraisión de


Iledios Frcl:atorios iievaCa a cabo ei iO de íebrei-o ae 20!i el
Tribunai Arbitral frjó como plrntos ccnti'overtidos,,,del ilrese nte
a;bitraje ios siguientes:

tr*
ffi Detern:rinar, si correspond.e e)<rgii- o no a C.L .[M/ERS1Cf'{ES
GENER{LES pago oe tlS$ 4ó,0(10.00 (Cuaierrta l./ seis mi1 ;,r
e1

AA I 1OO Cóiaros arnei-ice.nos) por concepto de renta adeudada;

Detei:nina¡ si corÍ-esponde declarar o no e1 desalojo del bien


inr-¡uebie materia de1 arbitraje, sitio Cal1e San Ma,rtín N" 211,
L¡liraíloresr poi- e1 incumpilrniento de pago de renta adeudada;

Determinar si cori-espbnde erigir o no a i.lIDO trNTERPRISES el


Uago de US$ 200,000.00 (Doscientos mi1 y O0/100 dólares
I amei-icanos) por conceplo oe inc.emnización cie danos y
¡:erjuicio s por re spons abiiidad extracontratual.
¡

OU Slendo e11o Tribunai Arbirral, tenienclo en cuenta los puntos en


así, e1

controversia, así como 1as cuesiíones previas y estaldo a todos y


cada,-rno de Los argurnentos expuestos por NIDO EIYTERPRISES y CL
lt'i-VERSIOIIES GENERALES durante el arbitra.i'e, así uumo lrq

r¡ruebas ofrecidas por cada una de elias. Ei Tribunal Arbitrai,


consider-a indispensable eue , pi-evio a1 anáiisis de 1os puntos,
controver-tidos, se debe i-esoivei- la excepción Ce falta de legitimt

AREITFi,.\JE Dtr DER.ECIfO NJDO ENTEIIF.R.ISES _ CL 1}JVE]I?S]ONtrS


22 T:-ibu:'ra.l Arbitral
Jor:e -v':ce::re Saniis:e'¡a,r de lloriega
ivan Ale¡:acCer Cesianc i.ossio
José Antonio León P,odrigrrez V1
'.1 i

t;ara obr-ar de ia cei-na:rdanie deducid.a por CL iN-/ERSION A


GE}iEFILES,

¡ r-l-
Las €xcepaiones ec. el arbitrrie y 1a faita de legiti¡'*ídad para
Lel ^1-u --d.l-
{J -r

L I.,I LC

L
Normalmenie 1as excepciones ,iue se ceducen eir ios arbitiajes está:r
w destinaCas a cuestionar ).a conperenc:a de ios árbitros. Se ccncijle,
i',iES tarnbi.én en el arbitraje, e1 uso c- IDS :it-a1os de deíensa previos o de
i¡.l -v de cará.cter- forrnal. SienCo asÍ, -s re currente que se iormu-len
excepciones Ce: pi-escripción, caducioad, cosa juzgada y cllalqui€r
orr.a cuya estimación tenga por ob,jero ii^irpeciir ai Tribunai Arbitra-r
llen
)r
arralzar e I londo de la contr:o';e;'sia.
',!L) 1

)'

Sel Sobre e1 particular, ei numeral 1) iei a¡ticulo 47" de ia Lew de

Arbitraje (Decreto Legislativo 1C71) dispone 1o siguiente:


,w
"Artícuto 4i,- C*mpetenciú. pa.rs. decidir la. cotnpetemcis.
d. eL t ribuns.l arbíiral

1 El tribunal arbiiral es el único comDetente para decidir


,en sobre su propia competencia, incluso sobre las
--
,}J 1/
excepciones u objeciones ui arbiiraje re'Latiuas a la
t^'f
inexist.encia, n-uiiC'ad,, an-tLlabiiid-aCt, i-nu-aLiclez o
t^..
ia:' inef.cacia del conuenic arbitral o por no estar pactado
:ra1 el arbitraje p(zra resol-uer la metena conirouertidd s
1_os
cu.d.lesqwiers. ofrss auEs. estitnaríón impid*
en-Lia.r a.L fanria de Ls. ta?atrooersis. Se ertcuentras
cornl:rend.íd-as e77 este árnbito las excepcio'ne s

,
ii
T¡iburaL A:biÉrai a4
¿
,J or ge \/icen te S aii ttster/a:,,. d e l{ c:ie g ¡,
iván .\lexani': : C:sian,-', I-,^,ssic I t^
-l
josé An¡onio León Rod.rÍguez

.\J

' presc'r1pc1an' caauciC,ad, ccsa iLzgaaa A cttaiclttier a-trci ii

la de ics
n*" fer,ññ Dor objeto imc--iir
ntto
,
. "9'¡¿fi¡v-tcLciÓrt
I-(

.-Ái+-n1 c c
actu1.clorle s aT u L L t t-L!- >' ,i

t
l.- . )
t-,s tr.-r^-io aitaCidc ar original)
t-rJ1i-Li1§1D lj

:
^a v'1rr ^*. 1^^*-^
ci* \-::.LiJa1 -ad.a
3U) 1Ie.L1d. ir--rp:Ce uCute
r1:IiJ-uu ue U.na e;{CepclOn
distinta',"a .1uc l^
1aS r'l'rrF lE
'J

i,e.v- hace i-efe¡encia y que i;:rpug:e La competencia cie 1os ái'bi.t¡os sea
:ia

igr;alrnente er,ai,tzad.a l/ resu.eita en virtuC del citado artículo. La J::

tipicida,l o alipici,Cadl d.e Las "e,'icepcioneS" (o . inecanlsinos Ce :

*§b, impugilación oe competencia) no i¡icide al Tri.bunal Arbitral estinar 1

o Cesesüi-naf Llna excepción Ce f:-l¡a de Legitinr.ldad para obrar dei '¿.

der-na:rdalte, bajo la expre SiÓil " analquier atras ü,Lga estimación .ii

impid-a. erttrar dl fond.o de la cot^Lt']'au-e1'sia",' qu.e es precisamente 1o que ii, i


rf J!) r
dedujo 1a demandada en ei presen-Le arbitraje -v que e1 Tnbunal se t
l-eserrró paia d"ecidir a1 mcmeni,¡ de lauda¡, u.ita vez que hubiese i
contado con el suficiente de Los hechos coniro¡¡e¡tidos.
va-loi-ada 1a prueba ilresentada oor ambas partes y actu"aCa en e1 (

proceso.

,
64. NIás aún, ei T¡ibunal Arbitra-i toma rnlly en cu.enta los términos
ia Ley de Ar'oitraje, eüe permite reso
genera.les dei artículo 40" ce
"cualesquiera anesiiones coflexas o accesorías" qt-le se prom.uevarr
duralie las actuaciones arbitraies, como 1o es precisarnente ia

1 Cuando
nos referimos a ,,tÍ picldad o atipicidad" de las excepciones, lo hacemos para dar a
entender que la Ley de Arbitraje, aprobacja por Decreto Legislativo No 1071 , no establece
MtrR
excepcion es en fr¡rma numerus clausus. Con esto se quiere dar a entender que la Ley cie ,\rbiiraje
no.ha establecido las formas ',únicas" ie irnpugnar 1a ccmpetencia de los árbiti-os, por al co
lljaoo un margen amplio para que las paries fuedan tener libertad para deducir innume
de excepciones o defensas prevics quu )1
a fin de que el Tribunai A¡bitrai
soDre su competencia. "o,-,sidur.n,
11

D tr D E,ITtrC}I C ¡ilD o trNT'trRP PT ->r-.> CL C I{tr jC G

,
T;ibuna.l, Arbit¡al 25
:L+
..,-:1gs 171¡e-te Santist¿vai:. ie Ncriega
iván ÁIe:<anier Casia:ro Lossi.o
,iosé A.n;cnro León Rorlr:g..rez

atra. e-,ice pción d.e faita de i.egitirnidad Dara cbi-ar ieducida. Drcho aitÍcul \
,
. /^.-
,-r¿J
TCZA

n'
A rtirw'{"o 4 8. - C armp et efi.cid. d.eL tribun*l s.rbit r a.L.
-:.i
Ei tnbuna! arbttrai es conrpetente ;aarcL conacer e.L fonio de ie
ie ia ccnirauersia A oclrcl d-ecidir sobre caaiesqti.ere ryJestiones
cafi€xüs a accesorLas a- ella qu€ se prom-ueudl dtn:qnte ia-s
,@
@. acitacicn.es erbi-traies, así camo para d"ictar las reElas
LIC con,plern.ent.anas pGra ia dCecuaCa caniLucción g desarrallo de
ta r.LI las misrtas"
deI
CiC t'.

que Ajuiclo del Tribunai A¡-birral, no ha-v normas específicas en ia Ley de


Arbitraje que regr-r1en e1 trara-mienio de la excepciÓn de faita de
Lese iegitimidad pai-a o'bra l/ en esle cont_e;-,to, considera acertado rer:riiirse
lñq a la doctrina arbitra-l intei'nacional donde IVIERI¡íO NItCFIAi\'l y
-¡ ^1
-l CHILLON fufEDIDA denomina:l a estas cu.estione s como los
" incid.entes d-ei Í)raceso arbiirat' , que pueC.en 11eva¡ la terr-ninaciÓn de1
@
dr
w arbitraje sin un pronunciamiento que resl'lelva ei fondo de1 asunto2.

,3.OS

De igi-ral forma, e 1 Tnbuna-l A¡bitra-t toma en consiCeración 1o


ian seña1ado por RTJBIO GUtrRR.ERC3, quien señala que "Durante las
1a a.ctuaciones arbitrales, Ce otro lelra, es posi"bie que seall Someildas a
rJ.ecisión d-e los ó.rbitros rlueucLs mateias debidc a las ampliaciones

\l 2

i\io ¡,,ItrcHAi'{, José tr. y José Lf' CHILLON I,IEDIDA. Tra-tacio cie Derecho
iaie trd.ición. l¡ladnd: Thorcson - Cj.vitas 200ó, po'623-624
1O GUERRERC; troger "Comenia¡:io" ArtÍculo 40" y "Co¡nenla¡io" ArtícuLc 41 En
.SOTO 6¡¡3iiIt,A, Car'1os Aiherto v Alí¡edo BULLARD GCI'IZALEZ (Coor.-din
os a la LeY Peruano. ae Arbirraje '". Tomo i. Lii-na: lnstiluio Per-uarro c1e L¡!

I !- ¿.-4-jq,
Yl
q!

,
i\ .'

'Trib'r:'rra 1 A¡b it;a1 26


. \r--:---^
\
,}
3'' i\ur tE'3: t\

- Vicente Sar:risie';an
i
Jorge
I'¡án Alexander Casiano.Loqsro i
' ¡

J."¿ Anionio LeÓn'Rbdíg'iez i


I
I

-t
C-ebi
contestac-tÓn Gue per-rnlie
: , L.,11 tD f,QT-l

demanás- o '7e la
^::.-

mori-if'caci-s7".25
d'2 la j u1 r::
1'-D
ci1'Le se enÜ)entran
tarnbién 'suiet'a's
ia leg' Dor
artícuic> 39'3 Ce
e,-¡,is

plantecnientod'eexcepcicn'es'enfarr'€G-:taaqueücceiane!Ú"rnbtto sin
arbi'¡ra!' La ncrr''tcl eiEe E)e es i/.l q
, -: - ;el tnbunal
c,mDel:erLC'LLL u 1^- áI-LL

:(:^4 ft'71 iñ se..n cic'nteaaas"


Lut L L)t ¿*Lv '''TrLo
¿xcepcianes Se oparlgGl'-
competerLcia d"elt tnbunaL{"')u"
¡1'

n'"aiel1Ús 7+era
la
'l"e
Sin
LIrI
der
ffi d'eiucida por Ci'
Corresponc.eentoncesq-L-ieeiTribun.a-tef\eiizarlaexcepciÓncelalra
dei oemaneante
ae para obrar
:.egiti.mrd'ad CU.¿

I},]-VERSiOl'{ESGE}IER\I.ES,aIl]loi.Í'en,-od.eCCnteSlaIl-acemanda. pre

para' Dbrar'
Ge:rerales de 1a Legíti:niáad
Aspectos r'ñ

SO


6B Entérminosgei]era]es'd'eacr]"erdoccnnr:estroordena-r-niento'Los
fo
ciud.ao.anosseeÍicu.entra-rifacuitaaosderecurriranteiosÓrganos
io
t a-rbilra-]"esconlafina].idadd.eresolver¡:ncorrfllj-Ctointersubjetivo,
ot
1

-*ñi;¡:rtelaactuaciÓnCelCerechoyaplicaciÓndelanoi-maalcaso
lllvur+^_ --

ffi concfeto

no es
pretensj.Ón Ce u'na de las
pa-rtes
sentid'o' cllando la A
69. En ese ' ^ r-^-11ativas exrrajudiciales pafa
srr' tj't-uLar caf ece ff e a-rLEt I T
satislecha Y
. r r- -^1^ se han agota'io srn
o si éstas lva
¡r¡ic¡ir o lograr que i-al llÚurr o oc-ürra a Ia
pretenslcn, únicanrente le que Ca re curr-tr
qrte vea sarisfecha su"
¡ Ont
eL Presente caso resuLra
ser Ia áÍliLr
via jr,rrisCiccionaL, Q'ie en
FOI
_t
'iI
co)

' T'¡td-en", pp- 4t31-'182

C L 1NVtrF-S1 a }iES
I.llD C trNTEF.PFi ) ES
LJ

l) 1L D trF.t--, ()'r1
I
^]
r\
T;ibuaal A¡'oit¡a1 )

Jorge Vicenre Sandeie,¿a.n de lioriege


!'d Iváll A-1e;<a:iie;' Casia.i-¡o Lossio
.josé An;cnic León Ro.:i_i::sr:ez

debido a que las partes voluittaÍiarnenre Se exciri¡ieiol de


jurisiicción estatal al haber suscrito 31 conli enic arbiL¡ai -\ .;
j

l, ..2
ex:-srencia l/ va,liCez ha sido e,<puesta al inicio dei presenie arbiriaje, I

i.J
sin haber .sido controiiertida por ni"nguna de Las par-[es dur-a-rrte sl-rs i

aCiUaCLOneS. 'it"

;,-..
i@F Sin perjuicio áe e1io, Cebe te::e¡se presente que pTa podei recur-ri: e
-á uL ó, gano ai-bifu-a1, nile sil-a legi.slación ha establecid"o que ei
.. .it
. Cemand-ente o accionante debe cumplir con a-tgunos r3quisitos, 1os
cu.aLes vienen a ser ios presu.pueslos procesales de fcrma y 1os

presLtpuestos procesa,les de fcndo o maleriaies'

En io que se reñere a 1os presupuesios procesaíes de farm-a, estos


son: {i} ia cornpetencia r1e1 árbitro, {ii.) 1a capacidad procesal cie 1as
partes y {iii} q,le ia dei:rand.a deba reunir 1os requisitos fcrr:na1es y de
l.)

fS
íond.o que 1a 1e-v seña-ia. Mientras cl-le ilos presupt¿€slos procesaies Ce
ffi
\tr' fond-o 1o const-ituyen: {iJ e1 inierés
pala obrar, {ii} 1a legitimrciad para
q r_l

obrar y { iii) 1a posi.biiidad jurídica de hacerlo, es decir, que no ha-'za


caducado 1a pretensiÓn procesal.s

CS
juicio dei Tribunal Arbirral, se puerie apreciar ql-le ia legitimidad
.i.
Ía para qu ^
'1n<
para obr-ar Constituye un presupllesto fundar-nenra-i
,r¡. J

t¿!
aLes de forma
restrecto, RoDRjGUEZ C,^ZA RLA seña-1a que "lcs presupuestos r:roces
genere una relcciÓn jurídicd procesai
fond-o son requisitos ineLudibLes parcL que se sobre
)-
e! fondo ut q
para a1re, por consigui ent,z, eistcL Pra ceso uálid.o para resolue.rse
CAZOP,L¡1"
g n.o dictar sentencta n rerLlmerlte inhibitoric s'' iRODFJGUEZ Li;:ia: Tesis
NSO. La LegltimJciad P;ri-a o bra¡ en e1 Proce sc ci.¡ii peruano, Para
nir..ersin-rl \,f avoi ie Sar 1,1¡, ccs,
i) r-
ei ¡1r;ü; cc }.'iagistc¡ cn Dc;rcli
\)O
tlJ
¿)' A In Tff,t nF-t]". ,4-HC) I'.IiiJO E}iTtri?PR] SE S - CL iN1,/E,riSICNtrS GE
;i,:.':i1
i:a¡i.iJ:l
+r;",,'

Tribu:ia.i A¡hit¡a] :ó
\'^\
:lr;
Jorqe Vic:nte Sa:rtistevan d¿ Noriega !\^ ; i.''::. ¿:..

1,¡án,1-le¡<anc'¿r Casiano Lossio ) .;¡,i,i::


ios.á -i::.--cn-:o LeÓ n RcCr:g'-reu .
:llrr::l:jx
ii::1+
'1.!:1.:,i

..:;,;.1.:¡

t:'¡,*j
rri-+l
, l': li.i;

So-Cre ei fonco ae ].a rr,ei.er.:.2, D +.!L


árbir::cs eroj.lan ti]:I Dro.iiuncia¡:rien-Lo
-".'iñ
' ::,:i

JE'
j.ncumpliilitntc or*"Leoa ser cenl-rncriado poi' ?-1?ina '1,".:.:

cont-ior¡ertioa. ,v sL1
40.

d.eiaspeftesatravésd.eiinaexcepción1i'e1¡en|U.a.Li;iente,d.ecia¡aia uÉi
^^.1

ie oírcio Por ios Árbitros' ñ¡t


r,i
_.r
rj:

.: i
CO
:l

!ú'
qüf: illS Dlesifptlesios prOCeSe--LeS
t1 />
A1 respecro, Ca-tai-na:r,l-rerá SCSirene 1;.
,':

,.las ccnd.iciortes q:L¿e ce,ben e.est':r C -f,n. ae q'11¿ pueda tenerse un .:

SCn
6Sr CC

pronurrciamienioatalQuiera'fa''Lorebleoaesfauorabie'sobTela
caftcrete el pcd-er:-aeber ael 'iuez
t)l
ce.mancra, esia es) cL frrL ae que se ¡-L

Ce pro'-eer scbre el n''áito" '


[arbitrrt en el preserlte casoi a,

1a Legitrmidad
1A
ta sobre ia base de 1as considera.ciones aj]les seña1ad'as,
l. L
palaobrardebeserentend-id.aCcr].oiapoiestada.ueiieneün"a
person.a para afirr:ia¡ e in.¡ocar sei- tltulai" d'e
un de¡echo subjetivo
matefla] e imputa-r la obLigaciÓn a la ot:-a parte ,
sin Qr-Ie ésia uLtima €.

reclamada'
tenga Ia obligaciÓn a pioi. de saiisíacer ia pretensión
L

I
§M1, (

75. En ese sentido, la legit'imidad obrar coníiei'e aI deman'dante 1a


p a-ra
derechtr y en
facultad. de afirma1. en su dei-nanda que es titula¡ de un
arbi
vj.rtu.d de el1o, tj.ene ia polestaci de r:cuirir ante e1 órgano
competente para que emita un pronuncia.niento cie fondo re specio

1os hechos imputaCos a-1 Cemandado'

- f f r(
\JlUI
Conce¡

á. c¿lal¿aNDREj, p.: "Instituciones de Dei"ecno FrocesaL Civii según ei n'-tevo :DE\i


Buenos Aires. ólt.ao por ENpJeUE VESCOVI, "Teo::ía General deL P¡oceso", s Pr,.-¡c
pác
ed.ición, Editoriai Temis S.a., Sania Fe ..1e Bogolá, Colombia \,999 , pág'' 8C

AF.BITF*{JE D -rL' r-l ERECiiC i\1i_l o trNTERP'AJ S L S CL l-lvv r, R.Si o i\t!5 (,¡

''' '
i..i -
'::.-j_.1,i --r-:i -,,
r)

Tribu¡ra1 Srbitral 1c]

..,rllrge Vir:ente Sanrsr-e'¡:":r de 1\onega


i.¡án i.iexande¡ Casi.ano Lossio
.iosé A¡tonio León Ro,1rig:ez

1a ,Do1- oi.ro iaoo, r'HIO\iENDA Sosrjenü qu- "esta condición d.e la


ia sentertcie fa--orabíe se pl:ed-e d-esigrtc,.r cor^t e! nornbre de ctLaii,l.ai para
t.-
rá obr;.r.., pr,-jkninos n.uestrd uleja denomtna.ciÓn cle legi.tirnatio a'C
caüSam (o Íegitirniaaa pdra obrer.). Con elia Se expresd que parcl que e1'
n¡ez [en csfe cclsa ei á,'bitrci estime la ¿r*onáo., no baste que
j wú,

ca.zsiCere ücstente ei ,aerecnc, sit'to que es rlecesaio qtie ccnsider-* ict


,{M i.dentíCad- d,e ia Oersona Cei ac¡or con lo, cersofta en- cil-Lla faucr esta ia
Li.L teg flegítimación actiua), g ia ic.entid-ad. de la persona d'eL d.enar'-aad'o
i.a con la pei::sana co'ntra quien se iti.ge ie t-¡olurrt.ai ie ia ley fl-egi'tirnaciÓn
a¿a
ga§.ua). Con el n,cmbre d-e Legtti¡:.atic ad processiLm se inclica, por el
contrar,o, ufl presT¿puesto procesal, esta €s, la ca'po'cid"cLá de
pTeseniarse en picio pDr sí a por ctros'" 7

d
CL En ese mismo sentido, DEVTS ECiiAliDÍAu sostiene que "en lo qtle
'o respecta al d.emand.ante, ia tegitimaciÓn ert la causcl es la tit¿laricíad
.a i,et ínterés materia d.el titigio U que debe se1' objeto de sentencia
d (procesos conte.rLcio.sosr, o cel interés par creclarar o saiisfacer
m€d:Lante el requisii.rs ie la sentencia (proce.sos uolunianos). Y
por lo
que al d-emand.ed.a se ref"ere, consisie en ia titulandad deL interés
ét iitiEí.o, ;oor ser la persona liamad,a a contraCLecir la preten'siÓn del
n C,ernanclante o frente a la ctLal permite ta teg qLLe se d'eclare la relaci
j"LrírJica matenai objeio de la i'ernanda" '

GiUSEPPE CHIOVE}ÍD A. "lnsLttucici:es c-l-- Derecho Prccesa-l Civii", yVolu:¡en


i
Cárdenas Distiibuidoi',
:rceotos fundamcntales La doctri.na de las acciones' Eclir'-'l-
Edición: lvlézicc D F. 1989
Proce saL: Teoria
Dr.t\.¿IS E CllANDlA, il..na¡:C,c "Co¡¡ocndio de f)erecho
t'er-c.-¡a edicicn, Djbl:oL ,ca J,-,rid:.ca DiKT.f, Coio¡n
P¡oceso" Tc,mo i, décirno
pá9. 560
Jr .¿
Tribrinai ,trbitral ln

c; g: rr'!c
:;rte Sa::tisre','an de li cr:e ge^ ,,", \
"-l
:: Casiar.r,-r lossio
i,¡á:-. .\i exanr-i
, .-.)

José An:onic León Roirigaez

ñ.
/ (-' En ese Coi-ltexto, Ceberi:.cs iniica; cu-e en ei Cesan:ol'ir: de1 pioceso -!-r

arbitral. ios árbitros se encuenr.r"ail en ia obLigaciÓn de revisai- 1a


iema;rCa \/ las excepcione s pia;::eadas, con Ia ilna-lidaC de ul
Ceterr:linal si deananianre tient o no legiiinidad pa:.a Obrar', ]; CCn
e1 e_t

eLlo Corrobol.aÍ qtle e;'ilste una ¡eiaciÓn íorn:.al Ce Coriespondencia io

entre tal demanda1.t-,,e v ia peisora a qr-lien 1a iey Conced€ acción. e1

A
@ fuIa1,'cr obiigación d"e hacerio -rienen los á;'biti-os. si, como elr e1 D
79 I

presenle caso, es CL iliVEF.SiCl;ES GEI{EPJ'LES, la dei:ranCada r_


P

quien en r1eülpLr oporrurio asi io tra cpi-lesio. Asimismo, el TribunaL q


i.iene cla¡ar:tenre establecido qr-te , aL !-altzar e sie examen, 1os árbitros
ñ.r
rlu itt¡.q>n ni evalúait ei fondo Ce 1a pretensi.ón o lDretensiones,
J !&s*ra C

'su
tai-npoco si e1 actor eS O nc tituLar de1 ctei-echo que alega en
dema¡da, pues estos aspectos de'¡erá:r ser anai.izados y debidamente
motj.vaCos ai moi-nerrto de er.{pedir e1 lauCo.e ¡
I
c

,IT
La ex,cepción pla::.teada ei-l ccncreto: vi¡ecrr3.ació¡a cazrtraatual I
t#r
efltre 1a atrapresa áe:=a::.daate Y 81 propietari.o detr inr¡aueble 1

rnater,{a de la iitis.

-o Con reiación a ell.o, DE\ S BCllAr\iDiA ha scslenldo que la legitrraidad para obrar
u;ra ser.ie de caractei:isi-icas pa¡tj.cuiares, enri-e las que d.estacan las sigui.entes: r La
legitii-nidad ir.o se identifica con ia tituiaridaci dei derecho sustancial alega.cio, de forrna tal
que si bien puede estar legitirnaclo para acciona¡, pueoe ser cue su der-nafi'i a se decia-re:
ínfunCada a1 no proba¡ debidarnente ios hechcs que sustenta.n s¡l pi-etensíÓn; Y ii)
iegitiilidad pzrra obrar no es requisirc de una sentencia favorabie, sino un ¡equisito
-^.t ^- LrLr
-l ^-^--. t.. acció¡r a Lln órgano jurisri.iccional o arbitral, (DEVIS E
uur \a
liER¡ii\NDO. Ob. Cit, p. 264).

¡\I.ltsI'1'F,AJli D E i) trRECii.-) I{ID o tr}{.t.ER.P1?.ISES CL Ii.]VEP.SJ C NES \J

,
10
T:ibr.:aai A¡bitral 31

-'crge Vicenle Santistevan ie Noriega v


Ivái-'. Aler:a:rd.e¡ C asianc Lo.ssio
José 3.¡r¡cnio León Ílod;ig'cez

.-¡(l En la demanca presentaia por N]DO EITTERFRiSES E]F'L con


^
1a 21 de cij.ciernbre de 2010, soij.citó se d.ecia;-e el oesaLojo dei ii:mue IE i

ae ubica,:o en ,Jr. San llartín 2:1, c1:.st¡to de N{iraflores, bajo ei

aj-,grJ1.fjejrio de q¿e 1a ier::aniaoa no habia cumpliio Con ei Dago de


,.: c los =-ron"r,os Cel alquiier cei perio<i'o marzo a agosto de 2010, fijados en
ai (-n-ir2-¡r-,
Ul U:Ji- ¡e Arrenoan::ien-ro suscriLo el 0i ie diciem'bre de'2AO9'
r\_
kÉY

De la ieciura Contraro de Arenda-rniento, ei TribunaL Arbltra-1


,C.e1

pr1oo co;istatar que en ia ciáusuia prii-nera nu-meraI l'2 se estableciÓ


.-t .-
.u.a

ra1 que la ernpresa demandante (l''iiDo ENTEP.PRISES) era 1a propiei"aria


excLiLsi./a Cel reíenio inmueble. ln al tener ia-l titulari"daci
,CS actuaba
o-\t
como a¡rendad.cra en eL mencionado contrato'
5,J

1-Le

No obstante ei1o, medi.ante esci-ito ae fecha 1de febi:ero de 2O11'


¡ilDO trNTERPRISES manifestÓ ser poseedora mediata y 1egítirna deL
por su
citado inmueble, Cgnfoirrle al Contralo de Comod'ato otorgado
propietari.o y TiruLar Gerente Sr. Jorge Arma¡.do Apa-ricio zegarra'
L +t.L

que dicho contrato celebrado entre NIDO ENTERPRISES y e1


.l ^
Agrega,
sr. Aparicto zegarra fLLe ratiÍicarLo ei i6 ce enero ce 2oa4, io cr-ra1
li' 001 qr:e ccnsta en e1 Libro de Actas
obra en la Decisión ciei Tituiar
de NIDO ENTERPRISES EIRL

Arbitra-l, NIDO
De iguai forrna, conforme 1o ha concei:ido e1 Tribu-nal
i.a de PosesiÓn
-¿r l IIN'IEF-ITRiSES señala e-xpresamente que: "€l derech-o
pero se
queco establecido en ,,Ln- llamado contrato ie comacíat'o,
bien cíe Lti crsrtsLituciÓ¡i d'¿l cíerec1,',-o Cre posesiÓn c"e la
d"er'o'nc
m-as
tl-

!tn
,
TribunaL Arbit¡al 32

Jorge \r'icerr-te S.antistevan de Noriega '¡


ivá:: Ale:<a-..Ce r Casi.ar-o r cssio
icsé Antonio LeÓn F-ocrigt:ez . .iai

:,i

que fto requieTe formaliiad. alg4nct" y "sieTaco una


pcsesion legítirna ce
'ti
lcs ari'er'-i"os"
i:ttenci ¡e es posibie la percepc:,Ón d.e fitLtos
iC,'LeS - .i,

'oma .t;

É

I
-:it L

E4 A,Lerná.s cie eL1o, e1 Tribunal Arbit¡al roma en


Cuenta lo rnaniíestado '::

3n ei .r-1 1
^^^-l-^ UÉI
-r eSCliLO uu .¡'l
L'--L ur u ,i-
I I*ue ieh'-o-- L\J : '1t DOf
; - e^l' Ci-lai N]DO

Ei\iTtr.I¿FRISES oirece coÍro n-Gio probaioiio 1a DecisiÓn dei TituLar


tj

\ic 'i,ibro Oe ACtaS de ia demanianie. en ia CUai


¡:¡.o nn:¡qta '=i¡ el
t
v-:
l'i
^^t
\re'1. ql¿u uetar-/ ,:!.

6.M, se inCica expresamente io sig';:enre :


i

i
"Coi1 respecto ú.1 Conr,rato Ce CCNIODATO celebrad-o entre l.a

er.114)resaAlasoci.ed-adccngt¡gsIAPARICIOZERQUER\,corl
respecT.o det bien inmuebie ubiceeo en la. Caile Porta No. 293,
fuIira¡lores, d-ebid"arnente registrad-a erl ia Ficha Na. i 120898 del
Registro d-e Propied.ad. Inmiieble, C.e La Of"cina Registra! Ce Lim-a l.'
t)

para efectcs d,e la Construcc-iÓn d-e un hotel el mismo Qlie alia lli
1..
t:
il:

feclm se encltentra muA auanzcl.do par lo Que el titular decidió la [


t.:
.::

Itr
raiifi-cación 1J conualid.aciÓn Crel mencionadn contraio en el i.ntegro Jl
s 1'.
jil
rl

@ - cLe su c:ontenid-o, la misma que 1'te fii-maCa con fecha 20.1L.A3,


I
I l::,
[:,

en el mencionad.o conirato interuiene la Sra. María Patncía )t:i

NIend-oza Belaunde, €ft su condiciÓn de Gerente General erL 't'oo


, JLr

)"epreserltació¡t de lo Empresa, faanliad que s€ raiiitca para


|:

izfectos del preser"ie corttrato" .

¿1J Además de ei1o, ¡iIDO ENTERPRISES agrega que auilque se le halra


d.enom.j.nado Comod.ato, el contrato suscrito "rlo es así ert seniiC'o r,l

cabal"- Pai-a el1o, sostiene ante el T¡ibi:nai Arbitrai que ios


pueden tener cuaiquier denorninación, pero 1o Qr-re i;-¡rpcrta

_:
.L'l
ITFJ3I'lir*ó,.18 DE DFTRECT{O ¡{iDO ENI'JJR,PR]SES - L]L 1}{i,'EF'SIONFTS G
Tribu::a} Arbrt¡a1 :1.-1

'a
^.
jorge Vicenie Sarr--:srevan ,1e Ncriega
jvá:i -llexa:rcic¡ Casian:o L¡r*s:o
.,losé -{ntonio L¿ón Prodríg.:ez

''¡ que constituire


conienid.o, s.:l espiriil], cafacterísiicas los 'jerechos
l.e
ilnalmente que en "corlsec"Leltc'ta' n-o son
Ce api'tca'bles ias
Agrega
T1-o'Írr,as iLei coniraio d'e comcdato" '

}iooils*.anieel1o,NIDCE¡íTERPRISE-Iporescriiodefecha2ie
probatofio a1 pfoceso
r-,CiC rnerzc dr 201l-, oíi'eciÓ un nrlevo 1:l-dio
arbi-ur-aL, en ei ql.le se incica io
sig.rien :e" "QLte, d fin de tener mclaores
aar''Lnto a! ;oresente
u, elem-entas TLicio para resoiueT ia ccn'¡;'ouersicl'
ie
par la rt Zor,a lQ-eEistrel ce
.iai Capia ce ia Parti,c"a N. 116a9065, expediia
Lima-SeceLitr,a,enlacLLalfLquraic¿raiif.caciÓnCte!Cantratcd-e
comad-aia,eniremirepresentacaglasaciedad-conaugalÁpaici'a
Zerquera". (el énfasis es anaCido ar onglna.1)'
1^
Lq

:on
q? ie abril 2A11' e1 Tril;una-L Arbitral
Por Resolución N' iO de íecha 6
d'e

cie Ccmodaro' Sin


:ieL requiriÓ a ia Parte derna¡.d.ant; e1 Contraio
tTLA.
embargo, ined"iante escr:r ro de iecha
7 ,3-e abrii ae 2Oi1, 1a empl:esa
no pod'Ía a)-canzat el texto de1
la NIDO ENTERPR.ISES EIRL advirtiÓ cile
..o contrato Ce coinodato ctebiio a que
su a:rteri-oi' personal" no habia
=)' documentacr ón soLici''-ada.
qro cumplido con la entrega iormal ae 1a

cia
so-steniio ante e1 Tribnnal"
Ofl
Finaimente, NIDO ENTERFR]SES ha
1ILL
ArbitralquesibienSeled.enominÓaElContraio,,Corttratoce
Comod"atd,elcitac].ocontralonoesta]ynoselepl.cdenaplicarlas
al coi::oia'io'
rlormas del CÓdrgo Crvil aplicable

i'e
a,
ha poiid'o verificar ql-re entre la emPre
De 1o el<Pr-1e sro, e1 Tribunal
;.dct

los prírD1e Lai-1O


de-inanC.ante NiDO E;\T.r-tr-ppRTSES EIF-1, )'
;i { t Lr\i

r¿

r r\rrr*\ ñ F'l\iTllR lr,rr.i S i1, i;


¡. ¡t, llf-i
I I \
i-E- I? Q
',/ lr\L', IOiiES G
^ -

,
t' .., '*i
Tribrrga.J. A¡bit:al ?,1
I
jorge Vice:rie Santisle'¿aii üe lloriega' ^i
/-,
iván ALe-r:ar:a'ei- Casiana' I;cssio Ji
iosé A;:conio León P'odrígrrez
L

ceLebrÓ en su ollcr"-.J.1liia,i
un conti-a to
inra;eble il1atei'ia de litis se
Comodaio' ei i^Íjislno que ha siio rariíicaio Por
aL que d.enorr.ljnai-Dn
j'nscrito en los Registros ,gibiicos ie Li;na
l"as par-ues e

¡.,'

90 r;iiCllestionamientoieNiDoB}I,TERPRESES,Coi.noparte a
E
en el presenie proceso arbiiraL' ha sido en atenciÓn .l

ieman,Lant-e CL

b ,,Conti-ato de Comod"aio", del cuai no se puede negqr


s1-{ .:.i

d¡.cho S,

1a cua] existe Lrna cesiÓn


ie ia t'iruiaidad de La
existencia -r C'e '::
it

posesj.on que C'e é1 se podría


haber d'eri"'a'lo'

il

I
9i Ahorabien,p{aetlaltzarelrea-lconreni.dod.elcontratosuscitoentle (

laspaft'es,ta:"coi.noseindicÓajlt.erior1T].ente,eiTribunalArbitra-i
requiriÓensuoport-unicad'alad.emandarrtequepresenteel
..x
P d.ocur::.entoqueSl].StenteiavinculaciÓnContractu"ai:eitex-uoescfito ;

d.e1 contrato 1La¡nad'o "Corflodato"


aunque clespués se pretenda
ce contralacion
desconocer la natu.'a1eza d.e e sta e specie norninaia
,.4
E*rib q,

92 Siner¡rbargo,NIDOENTERPRISEShainformadoquenoCuerj"tacoll
elcitadod.ocr-:.mentod.ebicroaproblemasquehabriatenid.oConel
persona-L que se enconl'raba a cargo
de La administraciÓn de 1a
ernpresa en e1 Pasad'o

d
93. For io tanlo, e1 Tribunal no ha tenido acceso ai contenido
que recurrir y valorar 1a's
Contr¿Lio de C.omoda-ro, Por ic qu e ha tenido "ArÍ.
proceso' d l,! (

insLrurnentos obaiorios ciue han sic1"o aportaclos a1


P¡. un-a
oe1 TituLar Ii"
de ias cue-les se encuentra. ia c.pia de DecLsión

ARiT,ITP.A.JE D L'I DEFI] CH o l{iD C Ei§TERPF.ISES CL lNVlrRSi c NE G


¿n lO

,
\-
^-
'T..i-l-r. ¡¡ 1 A-h ii-ra'1 35
,1

.jorge lr'icenie 3a-¡:.tiste'zan de Noriega


I.¡á¡ Ái:xa-ncer Casiano Lossio
.;osé Antonio Leóa Rcdrig:ez

l-irl Lri-.ro de Actas ie i.a et::presa dernaniante. asi como ia c'cpia de ia


_)oI
Par.iCa N" i1ó09065, expedi.da por la Zona F.egistral lJ' I]( - Sede
I,ir-na, en la se iniica et{,presamente ql-Le se ratificÓ un Cont-¡aio d.e
Cr:mcdaLo que había sicc celebraic r:cr ias pa-rtes con arteriorida'd.

t-§-
t En conseclreÍlcia, para ei Tnbunai ha "veriñcaCo ql-le, a pai-tii- clel i6
i

de enero ce 20C4 -íecha en qt-re iue¡on ralificaCos 1os acuerdos arltes


ia suscritos- enire NIDO EN:TEF.PF.IStrS EiRL y Los pr-opietarios deL
ininueble ubicaCo en Ca11e Pcrta l'i" 293, oistrito Ce ivlirailores, se
encr:entra vigente u.n Contralo de Ccmodato, i-especto dei CitaCo
inmueble tsajo esra ccncLusión, cor-respcnCe que el Trtbunal Arbirrai
'
proceda a attafizar 1a íigura del contrato oe comodato a la h-rz de1

-^t Código Civil y 1o expr-resto ,ocr ias oa¡t-es en e1 pi-esente a-rbitraje .

-1
U1

.i_o

:1' Ar¡áLisis d.e 1a fig::.ra deL Üo:atsato de Cosrodato-


,.

De acuerCo con ei artícrr1o 135i'de1 CÓCigo Ci-¡i1i0, e1 coniraLo es el


)il. acuercio Ce dos o más partes paia Crear, reS.ilai-, mocrifrcar o
extinguir Lina relación jurÍdica patrirnoniai. En ese sentido, pcdemos
1¿r afirmar que ia i:.rayoiia de 1os contraios que Se ceiebran en nuestr
socied.ad. sot-i de carácter Lonsensi*la-}, es decii-, que para
et l

ceiebraci.ón se rer:uiere únicamente e1 consentirniento de las par-Les,

",\rfr.cuLo I 3 5 1 ". - DefrLliciÓn-


¡ltrif rnto es et a.á.,zrclo rie rJas o más oqrte's Dc1ra crear' r"-quler' ntodi-fi"car
o
!!i
tt rre r el a ci.Ó r t it rí ri" ca n atrirto ni ttl "

r'\rr 7ññ i-y^ \JñO,'a ir¡ j\.i-t-I) j


^i
:
)

Tribunai ái¡bitral. 37 )

,-io::ge VicenLe San:isi-evan ce l'ícriega


iral Alexande¡ Ca.sia:io Lossro
.josé Anicnio r-eón Prodriguez


i
I

I
cua-ndc nos
De Lo exlluesr:o, ei Tribuna1 Arbitra-l conciuye c]-re,
I

8 l
que e-'<ijan -1
encontreillos anie contratos y c DllgacioIie
r--^ !^ s

1as'':,par-tes' más aniá


i

cumplimienlo c1e una ieierminad"a fo¡r:raiidad',


cumpiir drcha
io
de 1os medios q.'ie teilgan paia ccntl-alar' deberán
-l de tales ccnti-atos que
íormalioac. De 1o contrario, 1as esLlpul"acrones
a1:

.r@/
j
contravengan 'ra e:<igencia de fori:iaLj.dad,
son sancjonacas con 1a
nulioad.
-i"f

9, ei articulo L728" del código ci.ri1 ilerua11o12' esiablece


Ahrora l:i.en,
obliga a enrrÜgar
que por el cornodato, el comoCa-nte se
a

consurnible, a fin de qr-re io


gratr:itarnente ai comocata;'io un bien no
ei
r.]seporcied-otiempooparacierrcÍinyiuegoiod.e¡,rrelva.En.TaZoTl
deello,aicornodaiotambiénseiedenominapiésiarnodeuso'

kd iegislaciÓn
00. Para el TribunalArbitral, resul'ta ciaro alal:jlz Ce nuestu'a
necesariamente con
que p ara habia-r de comoiato debe cumplirse
C
sus tr eseler-nentosconsti'tuti''¡os:r)elpersonC'envirtudCeicualen
con capaciCad Pata
el comodato intervienen dos panes ccntratantes
3,.

,-¿ taciones, Por las


"l
I
contrata-i': elcomoCanteyelcomodatario;ii)iaspres un
)t
el comcdante se comPro mete a enti-egar gratultamente
cu¿rles el
,:1, /
" -ir: _

e1 comoCatario se comPr omete a d"evoiver


,'r.?i
/
.
bien no consumi.ble, ;,r
o hal¡erie dado CeterminaCo
l/

bien después d'e usarlc por cierto tiempo es muebles o


ei ci-rai sÓlo pued.e comPrender bien
fln, motivo Por

rc ,,-Articulo 1728'.- Dejittición nrnfititaí!-€nte oi comodatanio u7l


obiioa o erlTregar-g-l:'z;;"
pct el- ccrncdatc, )t
"rlrn.nrte 'e tielnpo o Údrcl ,7n g iuego Lo d'e'.t'¿e
para qte Lo use por cierio
rlo coftsuírlib/e,

rññO - {-I CI.{ES G


:'
t:
t:j

Tribl:!'el 'arbiic:l 36 .}
:
llcr:ega
,;crqe Vicenie Santist¿Yan.de
- _ \1 .--^"- r;r C--§ia;ro,' cssio i
-
iVan -51tr-\il1qL
Jo"¿ Anrcoio León i?-cdng'rez

un acuerio t'erbal'-^:]: **t


. r .-i.. sea
bastan¿o .para s1-r cot'crettza'ciór''-'
necesa-ria ninguna otra soler-;rnioao
ni cue Ccnsi'e por e S.-jiLU.

r-l f i

r-l l l

El Tri'ounal i-oma en coosideraciÓn 1o .-i -


Li \-
9ó En ese Orden de ioeas, f,^-

dispue sto en et a-rticuio 1352" o-el rcfe.dc cuerpt iU"L

:::::,"-;.:r":
es-,-ableceqrreloscontratosSeperlecci.ona¡.porelCoilscllL.]irlL, l.t
excepto aquellos que ad'emás Ceben oDScrv¿'r ic ior:ra- 11L
,M,
las partes, de1 citadc
d"e nuiidai. En ra-zÓn
l
seña-Lad.a pof ley bajo sa:rciÓn
!.

se entiende que para un nú::iero reduci¿t Ce conti-atos -;'r 1;

disposirivo,
contractr-1ales Ai
por ende pa,.a eL establecimiento ie ias c'oiigaciones ii ¡r-¡

Cerivan- 1a ley sigue es¡-a'oLecienio i;rla forriaiidad' a qr.


que de ellos se
En este tipo de
d.iferencia de 1a rcgla general antes indicada'
CJT

I IIas
c- - - -^-+éa se requiere ciel u
contratos, adernás de1 consentrmlenic Pé'LLvv'
il

de una Ceterminaoa fo,i::ai¡Cad (ad solemnitat'em) q,ue -i


crrnepiimiento
¡-nare riaLic e el re ferid'o c cnsen tim-e;:-'¡'

nnE
fesrllta cada vez
q 97. Si bien es ci'erto que con Los avances tecnoiógicos,
que ias parres v2-1,'áñ eiii-ninando 1as exigencias y/o
C

(
más frecuente
de 1os contratcs'
forrnalidades Que se requleren p ara ia celebración f

qlle cuando una norma exige ün a forma-lida'1' (ad


no es menos cierto
solemnitatem)las partes no puedenpactar en contra d.e io establecici-o
r'res vlgen t-es
por- 1a 1"Y, Ya que d'e Perml t-irse ei1o, ias clisPosrc:'o

habrian siCo desna'-uralizad"as'

tt "ArticuTo trÍi52'.- Princiltio de cansertsualiás'd' llos D,1-..

Ios cantratos se perieccionarl par ef consentirniento ri'e tal Wñll-::.:'#rr3T;1 no ci)


La"
ademá.s, delten obser,¿ar La forn-ta señaiacLa por ia leil bajo sanclaiL LL= t

¡rl\.lI' S G
AR"BITRAJtr D I;'L' D ;TRtrCH C i\T T T-] C tr}iTEitPR.lSES CL Ii'TVtrR S1
Í'. i:r;

irl:r,:r ',.
!
T¡ibu.na.l .A¡bitral ;':
'r l,t
'':ii"
i
..
i :x
,:,1)

\¡icerre Sardstevan de Noriega í.-1


.]ci'ge 1.. , ,i':'
Ivaa Aie:<a:rce::" Cásia¡:o i;os.sio .it.::':1
josé An,ionio Leon Rod::lg':ez 'l'

. ,:r'-::
'.-:l

,.::r:¡
03 +lr
:

r---¡.ot.loq ,v, iiíJ la fl.aliia'f',


por e1 cUal e1 bien se
'-.

11-L-iI-i;i- Ulr/ J n.)


rr\J n--ñrlsr:mii:Les; . ü\-
ril
-Liefirpo o ,Dara cle:-ra iinaiioad'
entlegaparas¿ruii]"izacoporClefio.Liefi]"poo1rJaia.UlÚlLd.iir!d.1.!1.1 rll
"erio
.1;

p(
cj'¿iii3 eslabiece que
i0i sobre particuiar, el ar+,ícu1o Lf34" del cÓdigc
c1 ' :':

I
¡-1 l-ian c C(
e1 coillocaiaiic i:.o pueCe ced-er el L¿so
LrUr uluri q LLi UUf U Df-l1
1i.
I1
Ce nulidad. Como
torizaciÓn escr.lra de i comod.ante, bajo sanciÓn
e"u.
e1 presente caso nDS
se ha c,'<Pres acio en 1cs puntcs precedenLes, en
&*o
encontl:aiiLos a]-rte Lin contlatc d.e coITlocato, taL
como ha sido C\,1 D
\_/-t L:
que han siio
acreCiiad"o con los medios de pr"re'Oa occur:rentai'es a

apor-LacoSalDf.OCeSo,DeronoSehalogracoacred.itafquela I.

formali,iaC e scrira Pera ia ce si.Ón rfel uso d.ei bien a un


tercero, como
.t

se Lraia en e 1 presente caso a iavor de CL INVERSIOI'IES


tr

GENEI?r\LES, se haya cuÍnPliCo' C

LA2. Es poi- el1o qrre. e1 Tribuna-l Arbi-rra-l mediante Resolución


No i0 d'e]
'I
I

cincoaeabrj.lcie20ll,requ.irjÓCoilespecialdiligenciaaN]Do
a
El.lTtrttPRIStrS pafa qrre dentro dei plazo Ce tres (3) dias, contado
@ pa].rir ie ia notiÍjcacj.Ón de la citaaa resoluciÓn, pre sente LLna copla
que
Ce1 Contrato Ce Comodato Y, asimismo, se le facultó Para
aportara documeataclÓn adiciona-1 que considei'e r eLevante vinculada
ai contrai.o de Aiquiier ce 1o oe ciiciembre de 2ca9. ,.LU.J.

i0r:.

13 "Artículo 1734"-- Pro?úbicién de ceder el uso del biett' o:


E1 comoOat¿r¡io no puecle ceoe¡' eL uso Cel bien a un tercero sin autonzación
e

cci-nodante, baJo sanción de nulidad"

AF.-Bi:rR A,,i!l D T¡
L D JTR.ECIJ o NID C ENTE 1?,P lLl )_ú¡ CL INVEI?SI C l'{E S G
,
.Tr:bunáI rj\
.\rbitral 39
.i 5
-Tcrgt Vicenie Sa:itisie¡¡an Ce l\io¡iega
iván Aiexander Casiano Lossio
.josé Anronio l-eón Rodrigaez

3. lio obsrante eiio, :/ a pe saÍ Cei liempo transcu;-r-i.do, ¡liD


Ei\TERPR]-qES no c ui:lplió con presentar copia de1 reíerido ccn L{J

n1 co.iL aporta-r ningún ot¡o documentc que con;.enga 1a ar-itor"ización


de ios pro,Dieiarios ciel r:ferioo in¡nrtebie Da,ra csder el uso de
:i-1e
por io cu.aL no se pude tener- ceneza ie que ia derna.nciante cuente
sin con la allionzacion por escnr-c para ar-;-encia¡ ei inrnuebie inateria ce
litis a la ernpresa demanci.a<1a, conioñne 1o di.spone e1 Código Civil.
Íw
iio
:'1 ¡-,
En consecl-r.encia, al ir.o lograr acieditar: NiDO EN'TERPRISES ia
,. altortzación cor esci-ico pai-a a¡rend.ar ei inneueble rnateria de 1a iitis,
tal corno 1o exige el arüculo l-73+' ce1 codigo Civil antes cirado, el
-1u
TribunaL A¡bitral conclu.ye que , po; íaha d e interÉs para accionan en
-,\ )
e1 presenle pi-oceso, c aiéce de par-a obrar en calidad de
d e. Ante esta situación , e1 Tribuna-l Cebei-á estima-r' en 1a
parre resolutiva la excepción opue sta por CL Ii'iVEP,SICNES
L]
1 GENEP*{LES a-l amilaro de io dispuesto por 1os artícuios 4i.1 ;v 4O iie

rM
,.1 La Ley de Arbi'iraje (Decrero Legislativo i\i" 1C71) como conclusi.ón

c¿
principal de1 presente iaud.o.

t-)

Co:ade*a de costos de1 presente arbitraje


/l

r'1
.'I l\:l UJ Conforrne a 1o establecido en los articulos 56", 57' dei Reglamento oe
'ii

'i:,
Arbi.traje, e1 Tribrrnal Arbiiral flja cumu costos clei arbi.traje ios
t.
honorarios de 1os arbttros, de la Secretaría Arbitral -/ ios que cada
parte incurnó en su defensa.
::

_l- vU Los costos comprenden aquelios montos que hal sldo oagacios
crr-rrante e1 proceso ai-bit;-ai ;u daCo que la-s ,oartes en ei conv
)-§'!
a¡bitrai acordaron que ios gastos qt.{e genere ei present- ar
I .',,t
I
',--'*
.--i
}?I]T'TQA.T!] DII DtrI?IiCT.-IO i\iIDO E1\TtrRPF,ISES - CL.i}JVEF.SIOiVE]S C}E
I
llribu¡ral '{rbitrel' 40

r,..,a I.i iceille San::steva;-- Ce llcliega


'"'3" -ir'-¿l ¡ittáa"t casia::o Lcssio
io"- Anroriió León Rodriguez

^' 1^r'lCo
poi- uL Id' o'
qu e na i:estiLre iav-oi-eclira :..1:
ia
.

a c-i¡t asurtliCos
Por PaÍte Tribunai
Lo que aj'cta¡nine e1
,1

acueÍc c a i
'd r^t*¡
de
rtu-* ,i¡ C¿ii:rlcion, costos en función a
' 1

, 1-^-*i-,-* 1a ccnderra de :l

¡ -'^i r-al ailri esL)oTlde Ge leltill-Lrc-l


¡-L !)..Lr¿..) --
q
(
iauao
ia decirsicn iei TribLrna-l Arbitrai en el Preseni¿ ,,q

I
La excepciÓn ie ialta üe tr
i'.

ii ñ? qin na'nj.énCose ampara'¿o


eÍlbfaÍgc, l:,
(
tJ ,' . Pr:-
er r'!'l buna-l Arbitra-l t
obral Ce IiiDO ENTERPF'1-<Ls'
legiti,:riiai P-a en e1 Pi-es ente a¡bitraje ,,1

costos coilir'Lne s orj.giÉaios


considera ql.le los
.i

U gas ios
sean
de Sebre'uarí e Arblr-ral)
il

(honoranos ae los árbj"+'ros -v


1:

i!
- ,l¡ rrn Sjoto c !.
uv *_^
pof a:ni:as afies en
aI

asumidas .1

e11as
.:

XTV-. LAUDÜ

vcluntai de las lar-es' U: ios


Sobre 1á base de ia i:I:"t'"=
y aciiLada' así
Oe Ia prueba piesentada
esgrimr-Cos, la vaioraci'Ón
Como,d.elasccnsiceracionesarllesexprresias,elTribrrnalAr,oiirai
Lauaa en Derecho resolviendo:
¡I
t\
\r II
1t
@ oe faita cre ie gitimidad
para obrar
A 1a exc n
PR]}18fi.G F'U1{3}A1} CL \
NiD O ENTERPRISES EIRL, íormulad-a Por
de ia dema;-rd'ante en 1a
por los argumenlos exPuestos
1}IVER.SIOI'{ES GEI\ERALES'
lauC'o :i

parteconsiderati'¡a dei presente


i.

NIDO
EHTE demand.a presentada J)o'
la
SEGUI{DO: IIYIFROCE]}
A consecuencia de
Lo decid'id"o en el prlrner
E}ITtrRPRISES EIRL,
de ias
de1 Presente iauá o, sin Perjuicio del oerecho
resolul-ivo ^--i^nPq ñlle Se t /d.¡
v1a spondi.ente aquelias Pret .Lf Laruaru " 1-- ,

de acciona¡: en 1a
1i
COTIC
como resul §a¡

Ce la reiaciÓ n que ha existiCo entre ellas


deriven
f-,-hr ir ¡e
con luurrq dicieinble de 2009
contra-to ceLebrado --

_- ¡ ES UL I}iVEF.S I o N tr S G
AF,BITFáJE D
l,'
ú D r-1?!-i-T-l
!1!!v41 o I'iID o r:.xr.r¡.FPRl
lrL\ l!7¡-'

,
r\ ,r t-/

Tribu-a1 A¡bitral ¡1
rN
.iorge i./icenre Sa:rtiste¡¡an de Ncr:iega
-,¡á; ,{le;<arC:r Casiano i csslc
JosÉ Anronio León R.odig-uez

rl 'TEI{CEI?ü: ¡'Í;ASp ccñto hcnor-ai'ios de lcs á-rblti-os ! de la


11
Secr-era-¡ía Arbit¡ai 1os determinadcs por e1 Centro de Arbiirale de ia
{-ar-Laia
/1 Á*,--^
oe
-:^
Loi-Ítsrció ce
/-^*^*^::
Lim¿¡.; li'DISPÓr'EGASE que,,caca una Ce 1as
.J^ f i.-,..

pa-rtes asurna Los costos comunes originaCos en e1 presente arbitraje ,

p '!r¿¡r
en proporción ciei 50% cada u.na de ejias.
.

j,.Il
I

Dr. "Iorge §aatistevan de $or:.ega


Presidenta de1 T¡ib¿¡.¡.atr ArbitraL

,JS

S1
t
I
,t,
Bq*¡r
¿
,
Dr. 3válr Alexar¿der Casiano Lossio
,.ffi
Arbitro
AT

CL
t,-
ta

IJf. ÚOS€ AE Rodrígalez


Árbitro
)i)
r Pf UÍ: L "'

)t-
CarXa de tros Sa.:rtos LóP*z 3
88t t

ecretaria,{rbitratr de1 Ceu.tro de


?
j
itraje de tra Cár¡:.ara. de Comerci.o de ?,irra
.r$
r''E

También podría gustarte