Planeación de La Auditoria Administrativa
Planeación de La Auditoria Administrativa
Planeación de La Auditoria Administrativa
Karol Lorena López Arenales, Karen Tatiana Jaimes Beltrán, Carlos Andrés Bernal
Maldonado, Carlos Alberto Gutiérrez.
Contenido
1. Barbería Bayona 4
2. Información 4
2. Procedimientos legales 13
4. Programa de trabajo 15
5. Referencias 21
3
INTRODUCCIÓN
1. Barbería Bayona
2. Información
Es la competencia directa e
Posición ante la
indirecta que se presenta en el sector del 20
competencia
de Julio.
Estructura
organizacional
Gestión Global
servicio.
Inversiones No aplica
afectado
solicitud de turnos
Ventas No aplica
empleado
reciben un servicio.
la contratación.
7
Diseño de cargos y
tareas
de decisiones.
productividad.
Bayona.
8
c. Composiciòn de capital. La Barbería Bayona inició sus actividades en el año 2014 por
lo cual ya cuenta con siete años de funcionamiento, se fundó con el fin de emprender
d. Planta física
23 Sur en una casa en donde el local está en el primer piso, donde laboran 5 (cinco) personas
f. Comercialización
- PÁGINA WEB
https://deysyrangel29.wixsite.com/barberiabayona
10
https://instagram.com/barberiabayona?igshid=oln95986g2uu
https://www.facebook.com/barberiabayona/?ref=page_internal
11
g. Inventario
Dentro de la micro empresa Barberia Bayona estos elementos son indispensables, ya que se les
facilita en primera instancia la comunicación y el entretenimiento tanto de los trabajadores como de los
clientes que se encuentren dentro del establecimiento.
INVENTARIO TECNOLÓGICO
ELEMENTO CANTIDAD
TELEVISOR 1
X-BOX 1
COMPUTADOR 1
CELULARES 5
Tocador 7
Mesa ayudante 7
Silla giratoria 7
Espejo 9
12
Maquina electrica 8
Tijera de descarga 10
Tijera de corte 10
Juego peines 20
Capa de corte 9
Brocha de barbero 8
Alcohol Galón
Caja registradora 1
Uniformes de bioseguridad 10
Shampoo Galón
Pinzas 15
Secador 9
h. Cartera
La cartera de una micro, mediana y una grande empresa son las cuentas por cobrar a los
clientes, en el caso de la Barbería Bayona en la actualidad no tiene este tipo de novedad en sus
2. Procedimientos legales
4. Licencias y permisos.
6. Precios, ofertas…
7. Personal capacitado.
Es importante tener muy en cuenta las licencias y permisos que un proyecto de negocio como
este necesita, como por ejemplo la ley 711 de 2001, donde nos indica por la cual se reglamenta el
estética por otra parte Los requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento
de belleza, están establecidos en el título VIII de la Ley 1801 de 2016, por la cual se expide el código
Como parte de los requisitos de operación, el establecimiento deberá cumplir las normas
sanitarias vigentes, que para este caso están relacionadas con dos tipos de servicios personales en
belleza (No incluyen servicios de salud): los de peluquería (Estética ornamental) y los de estética
(Facial y corporal), para los cuales deberá dar cumplimiento a las siguientes normas:
Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales como,
Resolución 2263 de 2004: Por la cual se establecen los requisitos para la apertura y
Resolución 3924 de 2005: por la cual se adopta la Guía de Inspección para la Apertura y
Particularmente, esta resolución presenta en uno de sus anexos un cuadro con las tecnologías que no
Una vez abierto al público, el propietario o representante legal del establecimiento podrá
solicitar visita higiénico sanitaria a la Subred Integrada de Servicios de Salud que tenga jurisdicción
4. Programa de trabajo
3.1 Responsables: Karol Lorena Lopez , Karen Tatiana Jaimes Beltran, Carlos
3.2 Áreas de Intervención: Área Comercial, se procede a intervenir esta área puesto
que no cuenta con planes de acción que permitan el crecimiento de la empresa en materia de
ventas y servicios.
3.5 Fases:
● Planear
comercial.
responsable.
● Hacer
comercial.
● Verificar
área, para que se realicen los descargos o aclaraciones que den lugar.
- Organizar una reunión con el responsable del área comercial, con el propósito
final.
● Actuar
comercial.
del proceso.
18
Actuar X
recomendaciones realizadas se
lo presentado en el informe.
positivos de las
resultados a la Gerencia.
Informe 001
Área Comercial
Bogotá
manifiesta lo siguiente:
19
1. Las metas mensuales propuestas por el área comercial con respecto al aumento de
compañía.
3. Las promociones y campañas publicitarias NO son a gran escala y por tal motivo es
limitado su alcance.
masculina, lo que nos permite recomendar abrir una línea femenina que cumpla con la
demanda actual en materia de belleza, sin afectar los servicios de barbería ofrecidos a
2. Los indicadores mensuales deben ser más agresivos y deben ofrecer algún tipo de
incentivo para el área comercial, puesto que entre más esfuerzo, habrá mejores
3. Hay que hacer más expansiva las campañas publicitarias, si se está utilizando redes
redes, ya que así se puede realizar un enfoque al tipo de población que se quiere
llegar. El voz a voz es muy efectivo, así que se podría realizar una campaña de
referidos.
20
5. Referencias