USAID

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

USAID

Proyecto Metas: Mejorando la Educación para Trabajar, Aprender y Superarse

Cumplirá las metas a través de alianzas estratégicas con instituciones públicas y


privadas de educación secundaria técnica, programas de capacitación técnica,
sistemas alternativos de educación, las organizaciones no gubernamentales (ONG)
y las alianzas del sector privado. Tiene una cobertura en 40 municipios
aproximadamente Trabajara en coordinación con los programas de educación
alternativa educación para todos:

 EDUCATODOS: Educación Para Todos


 IHER: Instituto de Educación Por Radio
 ISEMED: Instituto del Sistema de Educación Media a Distancia

UNESCO

Que es

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia


y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación
internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la
UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en
el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
2015.

Que hace

El propósito fundamental de la UNESCO en el ámbito de las políticas y estrategias


educativas consiste en apoyar a las autoridades nacionales en la creación o el
fortalecimiento de planes que abarquen a todo el sector, con miras a alcanzar los
objetivos de la Educación para Todos (EPT). Obra por crear condiciones propicias
para un dialogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos en el respeto de
los valores comunes.

Impacto esperado

Ampliar la acción educativa por lo menos al 50% de la población menor de siete


años y generalizar la educación primaria todos los niños y niñas en edad escolar.

Mejorar la calidad de los servicios educativos de preescolar así como la orientación


y educación a la familia.
Elevar la calidad de los servicios de educación primaria mejorando
significativamente el currículo y los materiales educativos reduciendo la deserción,
la repitencia y la extra – edad.

Fundación ZAMORA TERAN

Quien es

En el 2009 el grupo LAFISE decide aportar a la educación del país, creando un


organización sin fines de lucro, así nace la fundación Zamora Terán para
implementar el programa Educativo “una computadora por niño”.

Que hacen

El programa Educativo una computadora por niño es una solución eficaz de bajo
costo que permite entregar a futuras generaciones la educación necesaria para
trascender barreras sociales y económicas en el país. El área de desarrollo elabora
informes de evaluación de estos proyectos de manera trimestral y anual en los
cueles refleja los avances cuantitativos y cualitativos Fundación Zamora Teran
trabaja uniendo esfuerzos a través de donantes y actividades de recaudación de
fondos que contribuyan con la sostenibilidad del programa Educativo, asimismo se
mantiene un contacto permanente con los donantes que hacen posible que miles
de niños reciban herramientas educativas que apoyan su educación. Programas de
formación garantizan un proceso de capacitación

Impacto esperado

Este programa de formación permite el proceso de capacitación:

 Escuela para Padres.


 Locales en su Comunidad.
 Empoderar a directores y docentes como líderes de cambio en las escuelas,
para romper esquemas de educación.

OEI Organización de Estados Iberoamericanos

Que es

La organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la


cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la
cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la Educación Los
estados miembros de pleno derecho y observadores son todos los países
Iberoamericanos que conforman la comunidad de naciones.

Que hace

Desarrollar iniciativas a favor de la educación, la ciencia, la tecnología, los derechos


humanos y la cultura en Honduras, coordinando con el gobierno de Honduras a
través de sus Secretarías de Estado, empresa privada y otras administraciones,
proyectos específicos, para favorecer la formación y la educación de la población
hondureña, fomentando la participación de las comunidades para el desarrollo
local.

Impacto esperado

Programa compartido Metas Educativas 2021 (Programa de atención educativa a


la diversidad del alumnado y a los colectivos con mayor riesgo de exclusión)

 Favorecer el aprendizaje del alumnado mediante contenidos culturales y


lingüísticos propios de los pueblos indígenas y afro descendientes en la
región.

 Mejorar el acceso y la permanencia de las niñas en la escuela y garantizar


todos sus derechos educativos.

 Potenciar la educación de colectivos con necesidades educativas especiales


derivadas de cualquier tipo de discapacidad.

 Favorecer la integración educativa del alumnado inmigrante en los países de


destino y velar por el adecuado desarrollo educativo de niños y jóvenes
cuyos padres han emigrado.

 Contribuir a la mejora de vida y hacer visibles las manifestaciones culturales


de los afro descendientes y de los colectivos originarios.

 Mejorar el acceso de los grupos originarios y afro descendientes al sistema


educativo, desde la primera infancia hasta el nivel técnico superior y la
universidad.
Bibliografía
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Recuperado el 16 de
Octubre de 2020, de aecid.hn: http://www.aecid.hn/sitio/index.php/que-es-aecid

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Recuperado el 16 de


octubre de 2020, de aecid.es: https://www.aecid.es/ES/la-aecid/educaci%C3%B3n-y-
sensibilizaci%C3%B3n-para-el-desarrollo/l%C3%ADneas-estrat%C3%A9gicas-de-la-
aecid-en-ed

Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de


2020, de aecid.hn: http://www.aecid.hn/sitio/index.php/modalidades-instrumentos

Canales, X. (18 de Diciembre de 2016). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de


https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/XavierC93/organismos-
cooperantes-en-el-sistema-educativo

EDC Education Development Center. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de EDC:


https://www.edc.org/proyecto-metas

FEH. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de fehonduras.org:


https://www.fehonduras.org/proyeccion-social-empresarial

Fundación CREHO. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de fundacioncreho.org.hn/:


https://www.fundacioncreho.org.hn/areas-de-estudios/

Fundación Ficohsa. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de ficohsa.com:


https://www.ficohsa.com/fundacion/quienes-somos/mensaje-del-presidente/

Honduras Steam Foundation. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de


hondurasstemfoundation.org/: http://www.hondurasstemfoundation.org/

Organización de Estados Iberoamericanos. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de


70OEI: https://oei.hn/acercade/mision-vision-y-valores

Organización de Estados Iberoamericanos. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de


70OEI: https://www.oei.es/historico/programcompartido2.php

UNESCO. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de https://es.unesco.org/:


https://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco#:~:text=La%20UNESCO%20es
%20la%20Organizaci%C3%B3n,de%20educaci%C3%B3n%2C%20ciencia%20y
%20cultura.

UNICEF. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2020, de unicef.org/:


https://www.unicef.org/honduras/que-hacemos/educaci%C3%B3n-de-calidad

También podría gustarte