Invitacion Masiva para La Pre Jornada Virtual y Presencial de Tolima Huila y Caqueta
Invitacion Masiva para La Pre Jornada Virtual y Presencial de Tolima Huila y Caqueta
Invitacion Masiva para La Pre Jornada Virtual y Presencial de Tolima Huila y Caqueta
REPRESENTANTES LEGALES.
ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERSALUD - PÚBLICAS Y PRIVADAS, DE LOS
DEPARTAMENTOS DE HUILA, TOLIMA Y CAQUETÀ
E.S.D
Este escenario tiene como objetivo propiciar la suscripción de acuerdos conciliatorios en la posterior
“Jornada de Conciliación”, buscando el saneamiento de la cartera morosa y la depuración de la deuda
existente entre los actores del sistema de salud. Es importante resaltar que los acuerdos conciliatorios
suscritos ante la Superintendencia Nacional de Salud prestan mérito ejecutivo y hacen tránsito a cosa
juzgada.
Para la realización de esta actividad, es necesario que las entidades interesadas verifiquen con
anterioridad a la radicación de las solicitudes, el cumplimiento de los requisitos legales para acceder al
mecanismo de la conciliación extrajudicial en derecho, y también el cumplimiento del marco regulatorio
del flujo de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para este efecto, se recomienda
hacerse participes en la capacitación que se dará vía teams.
Una vez las entidades reúnan los requisitos exigidos, deberán radicar las solicitudes de conciliación a la
dirección de correo electrónico [email protected],o o presencialmente a la
dirección que abajo se indica. adjuntando la documentación que a continuación se relaciona, y
atendiendo la agenda de trabajo señalada más adelante.
Esperamos lograr la mayor participación de las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas
y privadas y de las entidades Responsables de Pago.
AGENDA
Sede Administrativa: Carrera 68A N. º 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá
(571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
La socialización de la Pre - Jornada de conciliación se llevará a cabo a través de la herramienta TEAMS
y puede unirse a través del siguiente enlace:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-
join/19%3ameeting_ZGYzNGIzZmMtZjRlMS00MTM2LWIwNzEtNTU3NDljN2I4ZDI2%40thread.v2/0?co
ntext=%7b%22Tid%22%3a%2217c40c51-b1df-4e25-8cd6-
9d0d26788300%22%2c%22Oid%22%3a%22124855ea-ad34-4747-bc66-f60076346c31%22%7d
Al momento de ingresar al evento, los asistentes deberán registrarse con el nombre de la entidad que
representan y mantener silenciado el micrófono.
Para hacer uso de la palabra deberán levantar la mano en el momento destinado para las preguntas e
intervenciones.
En el evento de no poder acceder a la reunión, se recomienda solicitar que le sea enviado nuevamente
el enlace de la reunión, para lo cual deberá enviar su petición al buzón [email protected]
Es necesario advertir, que en el evento de optar por la radicación virtual se debe enviar un correo
electrónico por cada solicitud, y que este debe ir acompañado de toda la documentación exigida para
cada caso. Les recomendamos leer el presente mensaje en su totalidad, ya que aquí encontrará los
requisitos, recomendaciones y la dinámica de la pre- jornada de conciliación.
En la socialización o reunión de apertura virtual se explicarán detenidamente los requisitos para presentar
las solicitudes de conciliación, no obstante, se recomienda ir reuniendo y organizando la siguiente
información para que la misma pueda ser radicada de manera oportuna y con el cumplimiento de las
condiciones exigidas para el efecto.
Sede Administrativa: Carrera 68A N. º 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá
(571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
▪ Los hechos que sirvan de fundamento a las pretensiones, en los cuales se determine claramente la
naturaleza de la obligación pretendida. Los hechos deberán estar debidamente determinados,
clasificados y numerados.
▪ Identificación clara de cada una de las partes, relacionando el nombre del representante legal de la
Entidad, razón social, dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones.
▪ Las pretensiones que formula el convocante y la estimación razonada de la cuantía de las aspiraciones.
▪ La relación de anexos que allegan al Despacho y que pretendan hacer valer dentro del trámite
conciliatorio.
▪ Manifestación, bajo la gravedad del juramento, de no haber presentado demandas o solicitudes de
conciliación con base en los mismos hechos.
▪ La firma del apoderado del solicitante.
▪ Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
2. Cuando se actúe por medio de apoderado, éste debe ser abogado titulado. En caso de tratarse de
poder especial, este debe determinar el asunto claramente, de modo que no puedan confundirse con
otros, debe estar dirigido a la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de
Conciliación, con presentación personal del poderdante ante autoridad judicial o notarial, conforme
lo señala el artículo 74 del C. G. P. Sin excepción, deben tener la facultad expresa para conciliar.
Nota: Las entidades públicas se encuentra obligadas a comparecer a la audiencia de conciliación
mediante apoderado, en virtud de lo dispuesto por la Ley 640 de 2001 y Decreto 1716 de 2009).
4. Traslado previo de la solicitud al convocado: copia de la petición y/o solicitud de conciliación enviada
al convocado, en la que se señale que será citado a audiencia de conciliación ante este Despacho y
las facturas objeto de la petición. Aportando evidencia y/o constancia de que ha sido efectivamente
recibida por el representante legal o por quien haga sus veces cuando el convocado sea persona
jurídica. Cuando el convocado sea persona natural deberá remitirse certificación de recibido por ella
misma o por quien esté facultado para representarla.
5. Certificación suscrita por el representante legal y el contador o revisor fiscal de la Entidad: en donde
se incluya la relación de la facturación pretendida, número de la factura, fecha de expedición, valor,
informando que las facturas objeto de conciliación han surtido el trámite de auditoría, y que reposan
en los archivos de la entidad.
Sede Administrativa: Carrera 68A N. º 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá
(571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
6. Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional y del contador y/o revisor fiscal que
emitió la certificación de que trata el numeral 5.
7. Copia del acta o certificación suscrita por el Secretario Técnico del Comité de Defensa Judicial y
Conciliación a través de la cual se viabilice o avale la conciliación (aplica exclusivamente para las
entidades públicas).
8. Evidencia del último cargue efectuado en la plataforma PISIS del portal SISPRO del Ministerio de
Salud y Protección Social, conforme lo señalado en la Circular 030 de 2013.
9. Copia en medio magnético de la facturación pretendida en formato Excel, indicando fecha, número y
valor de las mismas.
Sede Administrativa: Carrera 68A N. º 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá
(571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
podrá ser consultado o descargado en la página de la entidad y se remitirá adjunto a la
notificación de citaciones admitidas.
12. Consultar con posterioridad la programación de la jornada en la sección de eventos de la
página de la entidad donde se publicarán las solicitudes admitidas señalando la fecha de
la realización de la audiencia.
13. En el marco de la pre jornada máximo se recibirán 6 solicitudes por entidad, y en las fechas
señaladas con anterioridad
14. Con posterioridad y de acuerdo a las directrices que imparta el Gobierno Nacional, se
informará si la Jornada se realizará de forma virtual o de forma presencial por los
miembros del grupo de conciliación.
Nota: Sin excepción, toda solicitud de conciliación radicada en físico ante la Superintendencia
Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación debe presentarse legajada y
debidamente foliada. Aplica para las solicitudes que se radiquen en físico en las instalaciones de
la Superintendencia Nacional de Salud.
Los requisitos específicos podrán ser consultados en los protocolos de la función de conciliación, los
cuales se encuentran en la página de la Superintendencia Nacional de Salud:
https://www.supersalud.gov.co/es-co/atencion-ciudadano/tramites-y-servicios/servicios.
Cordialmente
Sede Administrativa: Carrera 68A N. º 24B – 10 Edificio Plaza Claro, Torre 3, pisos 4, 9 y 10, Bogotá
(571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co