Guia Teatral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Resolución de aprobación No 001843 de Junio 19/2018 COMPONENTE


DANE:173001003072 - NIT:809.009.355-5 PEDAGÓGICO
ACTIVIDADES DE DESARROLLO PEDAGÓGICO
ÁREA: CASTELLANO GRADO: 4° PERIODO ACADÉMICO: 3 SEMANA:

DOCENTE: LEDIS ROBAYO – ADRIANA DANGOND ESTUDIANTE: GRUPO:

Materiales o recursos Cuaderno, libro entre textos semestre b,


Me que voy a necesitar lapiceros, lápiz, colores, borrador,
preparo sacapuntas.
Para Condiciones que debe  Espacio limpio
tener el lugar donde  Espacio ventilado
desarrollar la guía voy a trabajar  Lugar cómodo

 Identificar las características fundamentales del género dramático


 Identificar los elementos que configuran a un texto dramatico

INTRODUCCIÓN

Querido estudiante

En esta guía conocerás el género dramático y sus características

1. ¿Qué tanto sé, de lo que voy a aprender?


Lee con atención la tarjeta y responde:

En muchas ocasiones
vamos al cine y vemos un
personaje representado
un papel

Recuerda…

En eventos culturales, en cine, en televisión vemos obras de teatro y personajes


representando papeles
1. Aprendo y practico

1. Género dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del
narrador. Este género está destinado a ser representado, por lo que abarca todo lo escrito
para el teatro. El fin de una obra del género dramático, aunque puede ser leída, es su
representación en un escenario ante unos espectadores.

Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son
conducidos por un director.

2. Estructura de la narración

Una obra dramática está dividida en tres instancias


características:

 Presentación o exposición
 Nudo o desarrollo
 Desenlace

a. Presentación o Exposición:

Es el principio de la obra y en ella se presentan los datos


más importantes de la obra.

Normalmente, en las obras que están divididas en actos, la presentación corresponde al


primer acto.

b. Nudo:

Es la segunda parte de la obra, generalmente la más larga. Coincide con el momento de


mayor tensión y donde la trama se complica. Este punto lo denominamos clímax. La
mayor parte de las veces, el segundo acto, que coincide con el desarrollo de la obra, llega
a su fin una vez producido el clímax.

c. Desenlace:

Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.


Genero
dramatico

Sus obras son los dramas


Obras de teatro

El drama es una composicion escrita de forma


dialogada y sirve para ser representada

Tiene unas
caracteristicas

Elementos Personajes Clases Estructura

Tragedia
Accion Comedia Actos
Caracteres Tragi- Escenas
Temas fisicos y comedia Dialogos en
Tiempo sicologicos versa o prosa
Principales y
Espacios secundarios
Escenarios
Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un publico, sus
elementos son los siguientes:

 Actos: Son los episodios de la obra (puede haber de uno a cinco)


 Escena: Cada una de las partes en que se divide cada acto en la obra
 Acotaciones: Describe la acción y las actitudes de los personajes, asi como
la escenografía
 Parlamentos: Son los textos que dicen los actores ante el publico
 Anécdota: Es la historia que se cuenta en una obra de teatro

Su final es triste, Titeres,


Tragedia busca conmover al muñecos de
publico Tecnicas
trapo de
Clases de
Definicion presentacio
teatro
Personaje de la vida n
Monolgo,
Comedia comun, su intencion aparece solo
es divertir, final feliz
un personaje

Es una mezcla entre Pantomima-mimica,


tragedia y comedia de combinacion de
Tragicomedia
los personajes, su final gestos y
puede ser feliz o triste movimientos
Práctico lo que Aprendí

Actividad 1

Lee el siguiente texto y realiza las siguientes actividades del 1 al 4

El Gato y el Ratón
Escenografía: Una calle común y corriente.

Historia: Un pequeño ratón se da cuenta que está a punto de ser cazado por un
gato, intentando salvarse nuestro pequeño amigo comienza una pequeña charla.

(El ratón está de espaldas cuando de repente el gato comienza a correr hacia él.)

– Ratón: ¡Espera!, ¡Espera!

– Gato: ¿Qué quieres?

– Ratón: ¿Por qué haces esto?

– Gato: ¿Qué cosa?

– Ratón: Cazarme.

– Gato: Pues, porque tengo hambre.

– Ratón: Bueno, ¿Te gusta mi sabor y la textura de mi piel?

– Gato: Humm, de hecho no, odio cuando la cola pasa por mi garganta y todavía
después de unas semanas sigo escupiendo bolas de pelo blancas.

– Ratón: Entonces ¿Por qué cazas ratones? No tiene sentido.

– Gato: Tal vez, pero en la iglesia de Doraemon el gato que vino del futuro, nos
enseñaron que para estar cerca de él debemos comer ratones pues ustedes no lo
aceptan a él como el único viajero del tiempo y salvador de la comunidad gatuna.

– Ratón: No puedo creer que esa sea la razón.

– Gato: Hagamos un trato, te dejare libre si aceptas a Doraemon como único


viajero del tiempo y salvador de la comunidad gatuna.

– Ratón: Claro que no lo aceptaré, para empezar por que no existe y segundo, si
lo hiciera, entonces no me convendría creer en él ya que solo quiere salvar a los
felinos.
– Gato: No te atrevas a decir que no existe, rata blasfema, porque está en todos
lados y puede desatar su furia, además en mi iglesia tenemos una comunidad de
ratones creyentes a los cuales dejamos en paz.

– Ratón: Doraemon sólo era la caricatura de un gato azul, ¿Cuántos gatos azules
conoces?

– Gato: Yo creo que para demostrar su divinidad Doraemon eligió el color azul
para que ninguna raza sea discriminada y la televisión fue la manera de extender
su mensaje en nosotros.

– Ratón: Bueno, explícame esto, Doraemon era un robot, ¿Por qué tendría que
comer ratones si ni estomago tiene? Yo creo que tu iglesia ha inventado todo sólo
para poder controlarlos.

– Gato: Pues, pues… (El Gato se come al ratón) Tanta plática me abrió el apetito.

Fin
1. El texto anterior pertenece al género:

 Narrativo
 Dramático
 Poético

2. Que personajes tiene la obra

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3. Antes de comprender el texto debes conocer las siguientes palabras

 Cazar
 Blasfema
 Divinidad
 Saludar

4. Escribe aquí el inicio, el nudo y el desenlace del texto

Inicio:
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Nudo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Desenlace:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
ACTIVIDAD 2

Observa el siguiente video y responde en los espacios:

https://youtu.be/KJJAXKTAVN4

Drama proviene del griego _____________ y significa _____________

El teatro tiene origen en _____________________ con las fiestas _____________

La comedia era encarnada por _______________ y la tragedia por


_____________

Las variantes de la comedia son _______________________________________

El esquema que organiza el conflicto está compuesto por


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad 3

Ahora aprenderemos a hacer un guion teatral

Guion teatral:

Es un texto que contiene los diálogos y los detalles


que se necesitan en el montaje y desarrollo de una
obra de teatro
1. Piensa en una historia
2. Mira este ejemplo:

“Cierto dia de verano, un oso salio en busca de miel ya que tenia mucha hambre, este
osito encontro un panal de abejas y penso –“Me comere esta miel”-, pero lo que no sabia
es que sus dueños estaban ahí y lo picarian”

Guion:

-Oso: Que hambre tengo, buscare algo de miel

(Se encuentra con una ardilla)

-Oso: Amiga, has visto algun panal de abejas?

-Ardilla: Si amigo oso, busca en ese arbol

-Oso: Buenas tardes abejas, me podrian dar un


poco de miel?

-Abeja 1: Vete de aquí oso ladron

-Oso: Tengo hambre, dame un poco

-Abeja 2: No, este es nuestro panal

-Oso: Si no me dan la miel por las buenas, lo tomare por las malas (Usando un palo le da
golpes al panal)

-Abeja 1: Amigas, salgan y piquen a este oso atrevido

-Abeja 2: Toma, toma esto oso ladron

-Oso: No por favor, no me piquen (Sale corriendo)

-Ardilla: Jajaja, oso tonto, eso te pasa por querer tomar lo que no es tuyo
Ahora hazlo tu:

Caperucita roja

Érase una vez una preciosa niña que siempre usaba una capa roja, un dia su madrela
envio donde su abuela porque se encontraba enferma, Caperucita se puso muy feliz……

Ahora imaginemos un guion:

Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Actividad 4

Viñeta muda

Inventa un dialogo entre estos dos personajes

Recuerda:

En el género dramático hay personas que emplean el dialogo y estos son representados
como actores
Actividad 5

Como aprendí:

Completa el siguiente esquema con los elementos del genero dramatico

Genero dramatico

Concepto:

Esta dividido en tres instancias


Actividad 6

Aprende

Características del género dramático

Es representada por Su espacio y


personajes mediante
acciones, diálogos o tiempo son
monólogos limitados

Sus modalidades Al escritor


de escritura son: también se le
Verso y Prosa llama dramaturgo

Esta representado
Esta compuesta por tres unidades:
por acotaciones Acto, Cuadros y
Escenas

Completa con las siguientes palabras


 Conflicto
 Humanos
 Personajes
 Dramatico
 Dialogo

El genero _________________ es aquel que representa algun episodio o ___________


de la vida de los seres __________________ por medio del ___________________ de
________________________

Ejemplos del genero dramatico

Hay muchas obras que son ejemplos del género dramático como, por ejemplo,
Romeo y Julieta, Edipo Rey, Fuente ovejuna, La casa de Bernarda Alba, etcétera.

Estos textos, aunque se pueden leer, se suelen disfrutar más cuando se va a un


teatro y se ve la representación de la obra. Cuando veas el texto, te darás cuenta
de que se presentan con una forma muy particular y con elementos propios como
son los Actos, las Escenas, las acotaciones y las intervenciones de los personajes
en forma de diálogo

ROMEO Y JULIETA

(Un jardín, con arbusto y macetas con flores. En un extremo,


un edificio con un balcón). (Julieta asoma en el balcón. Busca
a alguien en el jardín).

JULIETA: Oh, Romeo, Romeo. ¿Dónde estás que no te veo?

ROMEO: Aquí, Julieta! Junto a esta maceta. Mi amada,


escapémonos esta noche, lejos bien lejos. JULIETA: Oh, mi
amor. (Se agarran de las manos) (Aparece el padre de
Julieta)

PADRE: Tú Capuleto, ¿Qué haces con mi hija? Suéltala. En marcha!

ROMEO: En marcha! (Pelea de espadas)

JULIETA: (va corriendo a donde se encuentra su madre) Mamá, Mamá, Romeo y


mi padre se están peleando, por favor detenles.

MADRE: (va al lugar de la pelea) Por favor, paren de pelear (y se pone en medio
de los dos y Romeo y el padre le incrustan sus espadas y muere)
Actividad 7

Completa la siguiente sopa de letras


Actividad 8

Relaciona cada elemento con el ejemplo que corresponda:

El
Acotación sastrecillo
valiente

Título de
El sastre
la obra

Sastre: ¡De lo que soy


capaz!, la ciudad entera
Parlamento tendrá que enterarse de
esto, ¡Qué digo la ciudad!,
¡El mundo entero!

(El sastre, trata de


espantar las moscas
Personaje sobre su tostada en
repetidas ocasiones,
pero ellas siempre
vuelven)
Actividad 9

Mira el siguiente video y completa el crucigrama

https://youtu.be/NxEDnodAMHo
Actividad 10

Es momento de crear una obra de teatro

 Escribe los nombres de los personajes, rasgos físicos y personalidad

Personaje 1: ____________________ Personaje 2: ____________________


Rasgos físicos: Rasgos físicos:
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
Personalidad: Personalidad:
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________

 Escribe un título para la obra:

_______________________________________________________________

 Escribe un dialogo entre los personajes en la obra:

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte