Guia Teatral
Guia Teatral
Guia Teatral
INTRODUCCIÓN
Querido estudiante
En muchas ocasiones
vamos al cine y vemos un
personaje representado
un papel
Recuerda…
1. Género dramático
El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del
narrador. Este género está destinado a ser representado, por lo que abarca todo lo escrito
para el teatro. El fin de una obra del género dramático, aunque puede ser leída, es su
representación en un escenario ante unos espectadores.
Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son
conducidos por un director.
2. Estructura de la narración
Presentación o exposición
Nudo o desarrollo
Desenlace
a. Presentación o Exposición:
b. Nudo:
c. Desenlace:
Tiene unas
caracteristicas
Tragedia
Accion Comedia Actos
Caracteres Tragi- Escenas
Temas fisicos y comedia Dialogos en
Tiempo sicologicos versa o prosa
Principales y
Espacios secundarios
Escenarios
Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un publico, sus
elementos son los siguientes:
Actividad 1
El Gato y el Ratón
Escenografía: Una calle común y corriente.
Historia: Un pequeño ratón se da cuenta que está a punto de ser cazado por un
gato, intentando salvarse nuestro pequeño amigo comienza una pequeña charla.
(El ratón está de espaldas cuando de repente el gato comienza a correr hacia él.)
– Ratón: Cazarme.
– Gato: Humm, de hecho no, odio cuando la cola pasa por mi garganta y todavía
después de unas semanas sigo escupiendo bolas de pelo blancas.
– Gato: Tal vez, pero en la iglesia de Doraemon el gato que vino del futuro, nos
enseñaron que para estar cerca de él debemos comer ratones pues ustedes no lo
aceptan a él como el único viajero del tiempo y salvador de la comunidad gatuna.
– Ratón: Claro que no lo aceptaré, para empezar por que no existe y segundo, si
lo hiciera, entonces no me convendría creer en él ya que solo quiere salvar a los
felinos.
– Gato: No te atrevas a decir que no existe, rata blasfema, porque está en todos
lados y puede desatar su furia, además en mi iglesia tenemos una comunidad de
ratones creyentes a los cuales dejamos en paz.
– Ratón: Doraemon sólo era la caricatura de un gato azul, ¿Cuántos gatos azules
conoces?
– Gato: Yo creo que para demostrar su divinidad Doraemon eligió el color azul
para que ninguna raza sea discriminada y la televisión fue la manera de extender
su mensaje en nosotros.
– Ratón: Bueno, explícame esto, Doraemon era un robot, ¿Por qué tendría que
comer ratones si ni estomago tiene? Yo creo que tu iglesia ha inventado todo sólo
para poder controlarlos.
– Gato: Pues, pues… (El Gato se come al ratón) Tanta plática me abrió el apetito.
Fin
1. El texto anterior pertenece al género:
Narrativo
Dramático
Poético
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Cazar
Blasfema
Divinidad
Saludar
Inicio:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Nudo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Desenlace:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
ACTIVIDAD 2
https://youtu.be/KJJAXKTAVN4
Guion teatral:
“Cierto dia de verano, un oso salio en busca de miel ya que tenia mucha hambre, este
osito encontro un panal de abejas y penso –“Me comere esta miel”-, pero lo que no sabia
es que sus dueños estaban ahí y lo picarian”
Guion:
-Oso: Si no me dan la miel por las buenas, lo tomare por las malas (Usando un palo le da
golpes al panal)
-Ardilla: Jajaja, oso tonto, eso te pasa por querer tomar lo que no es tuyo
Ahora hazlo tu:
Caperucita roja
Érase una vez una preciosa niña que siempre usaba una capa roja, un dia su madrela
envio donde su abuela porque se encontraba enferma, Caperucita se puso muy feliz……
Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Mamá:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Caperucita:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Actividad 4
Viñeta muda
Recuerda:
En el género dramático hay personas que emplean el dialogo y estos son representados
como actores
Actividad 5
Como aprendí:
Genero dramatico
Concepto:
Aprende
Esta representado
Esta compuesta por tres unidades:
por acotaciones Acto, Cuadros y
Escenas
Hay muchas obras que son ejemplos del género dramático como, por ejemplo,
Romeo y Julieta, Edipo Rey, Fuente ovejuna, La casa de Bernarda Alba, etcétera.
ROMEO Y JULIETA
MADRE: (va al lugar de la pelea) Por favor, paren de pelear (y se pone en medio
de los dos y Romeo y el padre le incrustan sus espadas y muere)
Actividad 7
El
Acotación sastrecillo
valiente
Título de
El sastre
la obra
https://youtu.be/NxEDnodAMHo
Actividad 10
_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________