Acuerdo Plenario Final
Acuerdo Plenario Final
Acuerdo Plenario Final
GRUPO Nº 01
TNTE PNP Pamela Lizbeth MIRANDA
CAMACHO
TNTE PNP Rodrigo Javier PALOMINOAGUIRRE
TNTE PNP Johanna Magaly GUZMAN
MARQUEZ
TNTE PNP Jhon Henry SANCHEZ VERAMENDI
TNTE PNP Christian Juniors YANCAN OLIVERA
TNTE PNP Juan Manuel PANDURO HONORIO
SUMARIO: I. ANTECEDENTES. II. FUNDAMENTOS JURIDICOS. III. DECISIÓN.
IV. RECOMENDACIONES.
I. ANTECEDENTES
A. MARCO PRELIMINAR
2. Mientras que CEREZO MIR detalla que, “el que ejerce legítimamente un
oficio o cargo, ejerce un derecho y en muchas ocasiones cumple al mismo
tiempo un deber; es decir, que, aunque en países como España el
fundamento de esta causa de justificación se encuentre en el principio de
“interés preponderante”; esto es, que a pesar de que el sujeto actuó
cumpliendo un deber de rango superior o igual o en el ejercicio legítimo
de un derecho su conducta será ilícita si implica un grave atentado a la
dignidad de la persona humana. Por lo que es necesario interpretar
restrictivamente esta eximente de responsabilidad, y fundarla sobre la
base del principio de respeto por la dignidad de la persona.
1. LEGISLACIÓN NACIONAL
SITUACIONES
a. En defensa propia o de personas en caso de peligro real e inminente
de muerte o lesiones graves
b. Cuando se produzca una situación que implique una serie amenaza
para la vida durante la comisión de un delito particularmente grave.
c. Cuando se genere un peligro real e inminente de muerte o lesiones
graves como consecuencia de la resistencia ofrecida por la persona
que vaya a ser detenida.
d. Cuando la vida de una persona es puesta en riesgo real, inminente y
actual por quien se esta fugando.
e. Cuando se genere un peligro real e inminente de muerte del personal
u otra persona, por la acción de quien participa de una reunión
tumultuaria violente
6. SOLUCION DE LA CONTROVERSIA
III. DECISIÓN
ACORDARON:
IV. RECOMENDACIONES