Bitacora de Atención Psicologa 1º A 4º

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 154

COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Benjamín Lazarte
Curso: PK°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de la


especialista y detalles de vida del alumno, acordar objetivos,
25-Aug modalidades de trabajo y fechas.

01/09 Introducción a las rutinas diariascomo oportunidades de aprendizaje.

08/09 Fortalecimiento de rutinas en casa


15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS

22/09 Fortalecimiento de los canales perceptivos: Atención.

29/09 Trabajar la habilidad de atención y observación.

06/10 Fortalecimiento de los canales perceptivos: Concentración y memoria.

13/10 Desarrollar concentración y memoria.

20/10 Introducción a la expresión emocional.


27/10 Educación emocional

3/11 Introducción al autoconcepto y autoestima.

10/11 Fortalecer el autoestima y autoconcepto.

17/11 Trabajar la imagen de sí mismo, autonomía y autoconcepto.

24/11 Fortaleciendo la actividad anterior.

1/12 Desarrollando rutinas diarias.

8/12 Reflexión actividad anterior


15-Dec
22-Dec
Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.


La actividad consiste en saber cómo sacar provecho a las
actividades que se realizan en el hogar y se dar orientaciones
sobre cómo tener un momento de aprendizaje de cada una
de ellas.

Se envía material de secuencia de imágenes de cómo


aprender a lavarse los dientes y lavarse las manos,
actividades del día a día, se finaliza con una reflexión "los
niños son esponjas, tenemos que aprovechar cada momento
para ayudarles a absorver y sacar provecho de toda la
información que reciben del entorno".

Se envía material para trabajar la discriminación


visual ¿Qué le falta al dibujo?..

Alumno no se conecta a intevención


La actividad consiste en "juegos con la familia",
donde tiene que recordar ciertos colorescon apoyo
visual.

Alumno no se conecta a intervención.

Actividad que tiene como objetivo la identificación


de emociones, el reconocimiento y la
descriminación en distintas situaciones.
"Identificamos y reconocemos emociones".
Actividad lúdica con material gráfico donde se
debe dibujar la expresión de la cara en función de
la situasción en que se encuentra.
Material con apoyos visualespara trabajar y
mejorar el autoestima en el ámbito familiar.

Alumno no se conecta a intevención

Se envía actividad de cuento personalizable para


plasmar y contar las actividades y rutinas diarias de
un niño. A través de ese cuento, se pretende
trabajar la imagen de sí mismo, la autonomía, el
vocabulario, la estructuración de actividades y el
autoconcepto.

Alumno que se conecta a intervención, en la


actividad se sigue trabajando la identificación de
emociones asociada a diferentes situaciones.
Actividad donde se trabaja habilidades
socioemocionales.
La actividad consiste fortalecer las actividades de
rutinas diarias a través de la observación de un
tablero.

En la actividad se proyecta material para reconocer


e identificar que las conductas que se producen en
las actividades diarias del hogar, pueden ser
adecuadas o inadecuadas, generando emocones. A
través del material, además se trabajan las
emociones básicas (contento, enfadado, entre
otros).
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Nuestro primer contacto con la apoderada de daniel fue


muy rápido ya que ella se encontraba con el niño quién en
ese momento se encontraba bastante descomensado y
tuvimos que finalizar la llamada que duro aprox. 15 min.
En sesiones posteriores se trabaja la historia de vida para
conocer mejor a Daniel y su entorno.

Alumno se encuentra acompañado de varios familiares, lo


que dificulta la atención del alumno en el video interactivo.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Apoderado que no se conecta a tiempo y solocita envío de


material para trabajarlo con benjamín en otro horario. /
Presentación interactiva enviada.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Madre menciona "tía me encuentro en el colegio". La


intervención era a las 09.00 am y a las 12.42 la apoderada
anuncia que se va a conectar, en la cual ya no se pudo
debido a qué habían otras interacciones fijas con
estudiantes.

Apoderado recibe material vía whatsapp.


Se le informa a madre el horario de conexión en dónde
menciona "estoy en notaría, no puedo hablar", en ese
mismo momento se interviene mencionando a la madre
que es fundamental que alumno asista a las sesiónes
psicologicas debido a la importancia del PIE en este
proceso , quien menciona al respecto "tía creo que no he
concidido, siempre tengo algo que hacer". Al respecto le
solicito por favor planificarse para la proxima sesión y se le
entregan detalles.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

"Yo ahora voy a salir a iquique hacer unas cosas y estaré de


vuelta como las 16 hrs". Apoderada que ha incumplido las
sesiones psicológicas en reiteradas oportunidades, se le
avisa a especialistas que también trabajan con él y
comentan que la situación se ve reiterada en ellas también.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Alumno en la actividad se encuentra comiendo, por lo que


no participa ni presta atención, solo a momentos señala lo
que se le asigne. Madte menciona que el menor
ultimamente ha estado bastante irritado y ella se encuentra
cansada por situación, se contiene y apoya en el momento.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Alumno que se conecta a intervención, señalando lo que se


le pregunta y comprende. Se observa participativo en
cuánto a comprender lo que es adecuado o inadecuado,
dando cuenta con un "dedo para arriba cuando es adecuado
y dedo para abajo cuando es inadecuado".
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Daniel Fuentes
Curso: 5°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
25-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Introducción a las rutinas diarias como oportunidades de


01/09 aprendizaje.

08/09 Fortalecimiento de rutinas en casa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS

22/09 Fortalecimiento de los canales perceptivos: Atención.

29/09 Trabajar la habilidad de atención y observación.

Fortalecimiento de los canales perceptivos: Concentración


06/10 y memoria.

13/10 Desarrollar concentración y memoria.

20/10 Introducción a la expresión emocional.


27/10 Educación emocional

3/11 Introducción al autoconcepto y autoestima.

10/11 Fortalecer el autoestima y autoconcepto.

Trabajar la imagen de sí mismo, autonomía y


17/11 autoconcepto.

24/11 Fortaleciendo la actividad anterior.

1/12 Desarrollando rutinas diarias.

8/12 Reflexión actividad anterior

15-Dec

22-Dec
TALES 2020

A DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

La actividad consiste en saber cómo sacar provecho a


las actividades que se realizan en el hogar y se dar
orientaciones sobre cómo tener un momento de
aprendizaje de cada una de ellas.

Se envía material de secuencia de imágenes de cómo


aprender a lavarse los dientes y lavarse las manos,
actividades del día a día, se finaliza con una reflexión
"los niños son esponjas, tenemos que aprovechar cada
momento para ayudarles a absorver y sacar provecho
de toda la información que reciben del entorno".

Se envía material para trabajar la discriminación visual


¿Qué le falta al dibujo?..

La actividad consiste en "juegos con la familia", donde


tiene que recordar ciertos colorescon apoyo visual.

Actividad que tiene como objetivo la identificación de


emociones, el reconocimiento y la descriminación en
distintas situaciones. "Identificamos y reconocemos
emociones".
Actividad lúdica con material gráfico donde se debe
dibujar la expresión de la cara en función de la
situasción en que se encuentra.
Material con apoyos visualespara trabajar y mejorar el
autoestima en el ámbito familiar.

Se envía actividad de cuento personalizable para


plasmar y contar las actividades y rutinas diarias de un
niño. A través de ese cuento, se pretende trabajar la
imagen de sí mismo, la autonomía, el vocabulario, la
estructuración de actividades y el autoconcepto.

Alumno que se conecta a intervención, en la actividad


se sigue trabajando la identificación de emociones
asociada a diferentes situaciones. Actividad donde se
trabaja habilidades socioemocionales.

La actividad consiste fortalecer las actividades de


rutinas diarias a través de la observación de un tablero.

En la actividad se proyecta material para reconocer e


identificar que las conductas que se producen en las
actividades diarias del hogar, pueden ser adecuadas o
inadecuadas, generando emocones. A través del
material, además se trabajan las emociones básicas
(contento, enfadado, entre otros).
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Nuestro primer contacto con la apoderada de daniel fue muy rápido ya que
ella se encontraba con el niño quién en ese momento se encontraba bastante
descomensado y tuvimos que finalizar la llamada que duro aprox. 15 min. En
sesiones posteriores se trabaja la historia de vida para conocer mejor a Daniel
y su entorno.

Alumno se conecta a intervención es la primera que tenemos y el se


encontraba en un sillón junto a su madre, el menor sólo se segundos miraba la
camara, sólo miraba a la madre entonces la actividad se realizó en conjunto
con la madre como coterapeuta.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Alumno no se conecta a intervención.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Alumno no se conecta a intervención.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.


Daniel se encuentra bien de ánimo, el alumno participa activamente con su
padre que es una gran guía como coterapeuta en las intervenciones.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Alumno no se conecta, apoderado vía whatsap nos informa de la separación


familiar que están viviendo los padres de daniel, lo que manifiesta los ha
tenido bastantes bajo de ánimo, y el niño esta muy irritable, llora y la madre
relaciona esto a la serpación que estpan viviendo.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Alumno que a pesar de que se encuentra resfriado y decaído se conecta, se


valora el compromiso de la madre. Daniel logra indicar a través de imágenes
visuales lo que se le asigna, no habla, pero si logra hacer mimicas con su cara
de expresiones emocionales, la madre se alegra mucho al respecto.

Se envía material vía whatsapp a apoderado.

Alumno se conecta a intervención, en el caso de daniel nos ayuda bastante


que la madre se encuentre acompañando al menor y en varias ocasiones
siendo la coterapeuta, ya que hoy el menor se sentía bastante mejor que otros
días, sin embargo sólo logra 2 minutos donde escucha a su madre, luego sólo
quiere salir del mismo lugar y hacer otras cosas, la madre al respecto lo sienta
en una silla y le pasa legos para que el pueda "estar tranquilo" el niño vuelve a
pararse y se repite la misma acción por parte de la madre, donde intervengo
desde mi área mencionadole que no lo obligue y que de a poco iremos
trabajando con daniel es por eso que se le menciona que se necesita el
compromiso de ella como apoderada del menor en que avance en los
aprendizajes que pueda tener en las distintas áreas, se compromete asistir a
las intervenciones consultando "consulta la intervención es a las 11 o 12" se le
responde oportunamente.

Se triagula información con especialista terapeuta ocupacional de situación del


niño, quién menciona que fueron del programa ananeas a su hogar y le dieron
apoyo y le entregaron material concreto. La madre esta trabajando en la
quebradilla los fin de semana y el padre recién se estará sumando a las
intervenciones con el menor
Se conecta a padre ya que la madre no responde el celular, quién menciona
que le dará aviso a la madre para que pueda responder el teléfono.

Madre indica que no ha contestado celular debido a que ha estado realizando


actividades, menciona que no tiene quién le cuide a su hija. Se le recuerda que
las intervenciones con Daniel son los días martes a las 11.00 am.

Se comunica con apoderada para saber qué pasó nuevamente, quién


menciona "disculpe tía estoy trabajando", se le dan a conocer las inquietudes
por parte de la orientación psicológica que debe seguir el niño y compromiso
de su parte en cuanto a las intervenciones, al respecto madre responde con un
"ok".

Alumno que se encuentra en intervención, la madre se encuentra bien


después de su separación, un poco triste relata pero bien, al padre le gustaba
la bohemía y se tuvo que ir, el domingo ella trabaja y el padre lo cuida. Daniel
se encuentra bastante tranquilo, no se siente acompañada por la familia
porque no habla problemas personales con ellos. comenta que daniel que en
la semana está bien, los domingos que ve al padre se va descompensado hasta
el día lunes y ya el martes se le pasa. la la madre se le afectado en tema
economico por la separación. el padre no encontraba trabajo y el no
encontraba. la madre trabaja en la quebradilla los dias sabado y domingo lo
cual le alcanza para la semana. la proxima semana del 30 de noviembre iria
todos los días a trabajar, El niño se quedará en casa con su hermano que tiene
19 años. daniel es bastante timido. no lo puede llevar al trabajo ya que se le
escapa. Daniel se encuentra mas regulado. se hace un compromiso de todos
los martes a las 10 am las interveniones.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Gabriel Vilchez
Curso: NT1B

Fecha Objetivo esperado


Primer contacto telefónico con apoderado, presentación
de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
25-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Introducción a las rutinas diarias como oportunidades de


01/09 aprendizaje.

08/09 Fortalecimiento de rutinas en casa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS

22/09 Fortalecimiento de los canales perceptivos: Atención.

29/09 Trabajar la habilidad de atención y observación.

Fortalecimiento de los canales perceptivos:


06/10 Concentración y memoria.
13/10 Desarrollar concentración y memoria.

20/10 Introducción a la expresión emocional.

27/10 Educación emocional


3/11 Introducción al autoconcepto y autoestima.

10/11 Fortalecer
Trabajar el autoestima
la imagen y autoconcepto.
de sí mismo, autonomía y
17/11 autoconcepto.
24/11 Fortaleciendo la actividad anterior.

1/12 Desarrollando rutinas diarias.

8/12 Reflexión actividad anterior

15-Dec

22-Dec
TALES 2020

CA DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)
No se logra contactar, se da aviso a
especialistas para que puedan ayudar en el
Contacto vía teléfonico. contacto telefónico con la madre.

La actividad consiste en saber cómo sacar


provecho a las actividades que se realizan Madre tenía reunión y no se pudo conectar,
en el hogar y se dar orientaciones sobre sin embargo el día anterior se le aviso de la
cómo tener un momento de aprendizaje de intervención, el material se le envió para
cada una de ellas. entregar el día de hoy.

Se envía material de secuencia de imágenes


de cómo aprender a lavarse los dientes y
lavarse las manos, actividades del día a día,
se finaliza con una reflexión "los niños son
esponjas, tenemos que aprovechar cada
momento para ayudarles a absorver y sacar
provecho de toda la información que
reciben del entorno". Se envía material vía whatsapp.

Se envía material para trabajar la


discriminación visual ¿Qué le falta al
dibujo?.. Se envía material vía whatsapp.

Alumno no se conecta a intervención.

La actividad consiste en "juegos con la


familia", donde tiene que recordar ciertos
colorescon apoyo visual. Se envía material vía whatsapp.
Actividad que tiene como objetivo la
identificación de emociones, el Alumno no se conecta a intervención.
reconocimiento y la descriminación en
distintas situaciones. "Identificamos y Se da aviso a coordinadora y especialistas
reconocemos emociones". de la situación.
Actividad lúdica con material gráfico donde
se debe dibujar la expresión de la cara en Apoderada da aviso que no se podra
función de la situasción en que se conectar a sesión el menor debido al
encuentra. nacimiendo de su nuevo hermano.
Material con apoyos visualespara trabajar y
mejorar el autoestima en el ámbito
Se envía actividadfamiliar.
de cuento personalizable Se envía material vía whatsapp.
para plasmar y contar las actividades y
rutinas diarias de un niño. A través de ese
cuento, se
Alumno quepretende trabajar
se conecta la imagen de
a intervención, en
sí mismo,
la actividad se sigue trabajando la la Se envía material vía whatsapp.
la autonomía, el vocabulario,
estructuración
identificación de actividades
de emociones y el a Apoderada da aviso que no se podra
asociada
autoconcepto.
diferentes situaciones. Actividad donde se conectar a sesión el menor debido al
trabaja habilidades socioemocionales. nacimiendo de su nuevo hermano.

En esta primera instancia, se conversa con


la Madre para poder hacer un compromiso
sobre las intervenciones semanales, en las
cuales el niño no se ha conectado a ninguna
debido a el nacimiento de su hermano
menor. Madre se compromete a poder
La actividad consiste fortalecer las conectarse y además intercambiamos
actividades de rutinas diarias a través de la información sobre la vida de Gabriel en
observación de un tablero. cuánto a lo personal, familiar e invidivual.

En la actividad se proyecta material para


reconocer e identificar que las conductas Madre menciona que el alumno no se pudo
que se producen en las actividades diarias conectar ya que se encuentra con su
del hogar, pueden ser adecuadas o abuela, ya que el día de ayer la madre
inadecuadas, generando emocones. A estuvo todo el día en el médico y no lo
través del material, además se trabajan las pudo pasar a buscar ya que era muy tarde y
emociones básicas (contento, enfadado, lo pasará a buscar el 04-11 ya que hoy debe
entre otros). ir al biabetologo.

Gabriel se encuentra acompañado de su


madre en todo momento, se encuentra
inquieto y en ocasiones le llama la atención
las imágenes que se le proyectan, el instiste
en jugar y no estar en el lugar, sin embargo
la madre ayuda como coterapeuta para que
esto se facilite aún más. la mandre
menciona que pondrá las caras de
emociones en partes de su pieza para que
gabriel pueda ir identificandolas de a poco.
Se espera al alumno, el cuál no se conecta a
intervención, la madre al respecto
menciona "Hola tía disculpe tue un
pequeño problema con mi mamá y tuve
que ir a buscarla".
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Pablo Henríquez
Curso: K°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
28-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Introducción a las rutinas diarias como oportunidades de


04/09 aprendizaje.

11/09 Fortalecimiento de rutinas en casa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
18/09 PATRIAS

25/09 Fortalecimiento de los canales perceptivos: Atención.

02/10 Trabajar la habilidad de atención y observación.


Fortalecimiento de los canales perceptivos:
09/10 Concentración y memoria.

16/10 Desarrollar concentración y memoria.

23/10 Introducción a la expresión emocional.

30/10 Educación emocional


6/11 Introducción al autoconcepto y autoestima.
13/11 Fortalecer
Trabajar el autoestima
la imagen y autoconcepto.
de sí mismo, autonomía y
20/11 autoconcepto.

27/11 Fortaleciendo la actividad anterior.

4/12 Desarrollando rutinas diarias.

11/12 Reflexión actividad anterior

18-Dec
TALES 2020

A DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Madre se conecta junto al niño, es


nuestro primer conectacto pablo, quién
se encuentra bastante interesado en
conocernos y la madre muy
comprometida a conectarse a las
Contacto vía teléfonico. sesiónes siguientes.

La actividad consiste en saber cómo


sacar provecho a las actividades que
se realizan en el hogar y se dar
orientaciones sobre cómo tener un Pablo se muestra muy atento y quiere
momento de aprendizaje de cada una participar en todo momento, la madre
de ellas. ayuda bastante en el proceso.

Se envía material de secuencia de


imágenes de cómo aprender a lavarse
los dientes y lavarse las manos,
actividades del día a día, se finaliza
con una reflexión "los niños son
esponjas, tenemos que aprovechar
cada momento para ayudarles a
absorver y sacar provecho de toda la
información que reciben del
entorno". Se envía material vía whatsapp.

Se envía material para trabajar la


discriminación visual ¿Qué le falta al
dibujo?.. Se envía material vía whatsapp.

Alumno se conecta a intervención, se


encuentra muy atento y entusiasta, Sin
dificultades.
La actividad consiste en "juegos con la
familia", donde tiene que recordar
ciertos colorescon apoyo visual. Se envía material vía whatsapp.

Sin dificultades.

Pablo logra responder 3 preguntas de 5


en relación a lo que observa en el
espejo, se encuentra muy inquieto pero
de ganas de jugar y de salir de pantalla,
Actividad que tiene como objetivo la lka madre comenta que tiene 2 clases
identificación de emociones, el diarias lo cual termina muy cansado. Se
reconocimiento y la descriminación observan bastantes cambios positivos
en distintas situaciones. en el niño y la resposabilidad de la
"Identificamos y reconocemos madre, lo cual se le felicita ya que
emociones". siempre se conecta a las intervenciones.

Pablo está acompañado junto a su


madre quién menciona que Pablo ya se
encuentra un poco cansado con las
clases, sin embargo, logra realizar la
actividad y con la ayuda de la madre
fuimos avanzando en la expresión de las
emociones, el es un niño batsante
participativo, aunque a ratos se para
constantemente para ir a buscar
juguetes de Halloween lo cuál la madre
Actividad lúdica con material gráfico le refuerza que adornarían sobre el día
donde se debe dibujar la expresión de si realizaba la actividad y fue de gran
la cara en función de la situasción en ayuda. pudimos finalizar la actividad con
que se encuentra. éxito.
Se envía actividad de cuento
personalizable para plasmar y contar
las actividades y rutinas diarias de un
Material con apoyos
niño. A través de esevisualespara
cuento, se
trabajar y mejorar
pretende trabajar el la
autoestima
imagen deen
sí el
ámbito familiar. Se envía material vía whatsapp.
mismo, la autonomía, el vocabulario,
la estructuración de actividades y el
autoconcepto.
Alumno que se conecta a
intervención, en la actividad se sigue
trabajando la identificación de Alumno que se distrae facilmente, la
emociones asociada a diferentes actividad se logra con la ayuda de la
situaciones. Actividad donde se madre, y finalmente coloreamos el
trabaja habilidades socioemocionales. mandala en conjunto.

La la
En actividad consiste
actividad fortalecer
se proyecta las
material Actividad sencilla para lograr mantener
actividades de rutinas diarias a través
para reconocer e identificar que las la atención de Pablo, sin embargo, sus
de la observación
conductas de un tablero.
que se producen en las respuestas al respecto son pocas.
actividades diarias del hogar, pueden
ser adecuadas o inadecuadas,
generando emocones. A través del
material, además se trabajan las El alumno interactivo, a su ritmo
emociones básicas (contento, logra conocer la situación que le
enfadado, entre otros). produce la emoción.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Trinidad Ahumana
Curso: 1°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
28-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Desarrollar hábitos de estudios. Aprender a organizar y


04/09 manejar el tiempo

Fortalecer la atención, concentración y memoria.


Reforzar la capacidad de focalización de los canales
11/09 perceptivos.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal
16/09 Día del profesor
25/09 introducción a Desarrollar el razonamiento lógico

Fortalecer el sentido común en situaciones que sean


02/10 necesarias.

09/10 Introducción al autoconcepto y autoestima


12/10 Feriado
16/09 Día del profesor

30/10 Definir y fortalecer el concepto de familia.

06/11 Fortalecer las relaciones interpersonales.

13/11 Conocer las normas y reglas sociales

Fortalecer el tiempo de duración de la atención


20/11 sostenida.
Desarrollar la capacidad de resolución de problemas en
27/11 diferentes contextos

Potenciar la búsqueda de apoyo frente a situaciones que


12/4/2020 requieran ayuda (capacidad de resolución de problemas)

Desarrollar la expresion emocional en diferentes


contextos. Aprender a reconocer e identificar
12/11/2020 emociones.
12/18/2020
TALES 2020

A DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Junto a la especialista se comunica


con madre quién menciona que ha
reiterado todo el año que NO tiene
internet, ni para descargar ni ver
videos. Sólo reitera que puede
comunicarse a través de las redes
Contacto vía teléfonico. sociales y sólo recibe mensajes.

Aprender a organizar y manejar los


tiempos. Vía tellefonica se comenta con
menor sobre sus hábitos de estudios y Se envía registro audivisual a madre,
cómo los está llevando se le entregan tips sobre imágenes de la actividad y
como: limitar el tiempo en pantallas, usar objetivo de la misma. En el
tabla de tareas escolares, aprender a audivisual se le invita a la madre a
ocupar reloj o calendarios para hobbies, que pueda reforzar aquellas
entre otros. actividades en conjunto.

Se realizan 2 llamados pero


Alumna no se conecta apoderado no responde.
"Pasito a pasito" actividad donde se le
muestran imágenes de "Daniel se lava los Apoderado recibe video audiovisual
dientes" y después "Daniel se prepara para y actividad a realizar *Actividad no
ir al colegio" enviada.

Apoderado comenta que no puede


recibir todos los videos a tiempo ya
que a veces no tiene internet y por
eso su demora en entregarlos, pero
pide a otras especialistas tener el
material en físico, y en cuánto al
área psicológica se pide llamados
Alumna no se conecta a intervención. telefónicos.

Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@


se deberá dibujar en una hoja, una ves que
termine la actividad se le harán preguntas
tales: ¿Qué cualidades positivas destacas
de tu persona? ¿Qué caracteristicas
sientes que debes mejorar? (En el caso de
trinidad se le pregunta a su madre para Se conversa con alumna y madre vía
que ella conteste mientras Trini escucha y telefónica Whatsapp video, ya que
puede saber qué es lo que opina su madre madre tiene su internet con
o sus propias acciones) dificultades.
Actividad "el barco" se le pide con
anticipación haber dibujado un barco con
ventanas, en cada ventana una foto de un
familiar y /o cercano y se le dice lo
Conversatorio
siguiente: " un sobre
barco la
depercepción
gran tamaño quey con
tienen
muchas ventanas de camarotes estáde la Se envía registro audiovisual para
los nin@s sobre el concepto
familia.
situado en un lugar visible de tu hogar. trabajar
Se realizaenllamada
casa. telefónica al
Debes decir 2 cosas que sabes acerca de apoderado, quién menciona que la
tus familiares y/o cercanos, respetando la alumna cada día está realizando
siguiente regla: sólo pueden decirse mejor las actividades que le solicitan
aspectos positivos" del colegio y se está poniendo al día.

Se representan a través de imágenes


e íconos representando cada una de Se envía material audivisual vía
las normas, de modo que con un golpe whatsapp para apoderado quién
de vista, sepan a qué nos referimos. recibe confirme.

Agrupar estimulos en categorías distintas.


"imagina que vas a comprar y tienes que
hacer la lista de cosas que necesitas". (Se
le muestran imágenes que pondría en su
lista y que señale) Actividad sin dificultad.
Observar imágenes donde los personajes
tienen un problema. Dónde se debe
mencionar cuál es el problema, las
diferentes posibilidades de resolverlo, y
cuáles son las consecuencias de las
mismas.

Observar imágenes donde los


personajes tienen un problema. Dónde
se debe mencionar cuál es el
problema, las diferentes posibilidades
de resolverlo, y cuáles son las
consecuencias de las mismas.
Dado con imágenes de emociones,
consiste en tirar el dado, identificar la
emoción de la imagen y explicar una
situación en la que se sienta esa
emoción.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Felipe Correa
Curso: 1°A

Fecha Objetivo esperado Actividad realizada

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de
vida del alumno, acordar objetivos,
25-Aug modalidades de trabajo y fechas. Contacto vía teléfonico.

31/08 Presentación e iniciacion de la comunicación. Taller de Hab. Sociales


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES
14/09 DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Se envia video con actividades para


realizar en el
hogar, con el fin de trabajar habilidades
comunicativas
y colocar en practica
¿Qué son las normas tematicas
sociales? 🤔
Mejorar habilidades comunicativas frente a sus 👉conjunto
🏼 abordadas en sesión
de reglas que DEBEN seguir
21/09 pares y/o familiar anterior alderealizar
las personas videollamada.
una comunidad para
tener una mejor convivencia, a las que
seSedeben
realizaajustar
repasolasy conductas,
videollamada tareas
paray
actividades del ser humano.
colocar
en practica las tematicas aprendidas de
Mejorar habilidades comunicativas frente a sus 📌Pueden ser: Sociales,
Envío de material manera morales,
en
audivisual al
28/09 pares y/o familiar religiosas, entre
estudiante, por mediootras.
online.medio del
apoderado, con temática de Normas
Ejemplo
Sociales, de norma Social:
debiendo realizar“Saludar y
una primera
despedirse
Iniciar aprendizaje sobre normas sociales frente aactividad
sus de las personas al tener
relacionada con las normas
05/10 pares y/o adultos. contacto
sociales de con ellas, ya
"juegos desea de manera
mesa"
Apoyo en redes: Desarrollar conocimiento sobre física o digital”
12/10 Feriado
normas sociales para una
16/10 Día
mayordelparticipación
profesor e interacción con sus pares Ejemplo de normas Morales: “No
19/10 y/o adultos. mentir”
Se práctican las normas sociales con
ejemplos concretos, se muestran
imágenes y se repasan las palabras
mágicas "saludar, buenas tardes,
27/10 Intervención Zoom: Normas sociales despedirse, etc."
Semana de apoyo en redes, se envia
video
de situaciones de la vida diaria donde
Reconocer normas sociales en otros y en los estudiantes
diferentes aprendan a reconocer normas sociales
03/11 situaciones de la vida diaria. en otros.
10-Nov
Se realiza envío de material
audivisual al estudiante, por medio
Desarrollar la comunicación asertiva para de su apoderado. Con la actividad
17-Nov favorecer su interacción social. principal "comunicación asertiva".
12/1/2020
12/8/2020
12/15/2020
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se le comunica a la madre que al grupo que tienen con Felipe


Nacarate se integrara la Psicologa para apoyar a las
especialistas TEO y Fono.
Alumno que virtualmente se encuentra disperso, sin embargo,
apoderada lo apoya en el proceso.

Apoderada no envia foto o videos de la


actividad.

Estudiante logra el saludo y despedida,


presenta dificultad para mantener escucha
activa y colocar tema de interes.

Apoderado recibe material vía Whatsap.

Apoderado recibe material vía Whatsapp.


Felipe se encuentra junto a su madre, sin embargo, se conectan
tarde y las especialistas teniamos una reunion. A pesar de eso
nos conectamos 20 min con el menor quién se encontraba muy
desconcentrado a rato la madre ayudaba como coterapeuta, sin
embargo, poco lo lograba, se le pide a la madre que realice las
actividades en el hogar y que pueda fortalecer lo que se le ha
enseñado en el grupo. Cabe mencionar que mientras se
realizaba la actividad pasaban a cada rato gente por detrás lo
cuál impedía la aún más la concentración del menor.

Apoderado recibe material vía whatsapp.


Alumno no se conecta a intervención.

Apoderado recibe material vía whatsapp.


COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Felipe Nacarate
Curso: 1°B
Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de la
especialista y detalles de vida del alumno, acordar objetivos,
25-Aug modalidades de trabajo y fechas.

Mejorar primeras habilidades sociales básicas


para mayor participación y comunicación con
31-Aug sus pares y/o adultos

14/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS


15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
16/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
17/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Mejorar habilidades comunicativas frente a sus


21-Sep pares y/o familiar
Mejorar habilidades comunicativas frente a sus
28-Sep pares y/o familiar

Iniciar aprendizaje sobre normas sociales frente a sus


5-Oct pares y/o adultos.
12/10 Feriado
16/10 Día del profesor

Reconocer y reforzar el uso de las normas sociales


27-Oct de la vida cotidiana
Reconocer normas sociales en otros y en diferentes
3-Nov situaciones de la vida diaria.

10-Nov

Desarrollar la comunicación asertiva para favorecer su


17-Nov interacción social.
12/1/2020
12/8/2020
12/15/2020
Contacto vía teléfonico.

Se inicia con actividad de iniciación al mes de la


patria para incentivar su participación.
Posteriormente se realiza actividad de primeras
habilidades sociales de escucha activa con sus pares,
saludos adecuado cotidiano /durante cuarentena y
compartir temas de intereses, potenciando escucha
activa frente a conversaciones.

Se envia video con actividades para realizar en el


hogar, con el fin de trabajar habilidades comunicativas
y colocar en practica tematicas abordadas en sesión
anterior al realizar videollamada.
Se realiza repaso y videollamada para colocar
en practica las tematicas aprendidas de manera en
online.

Semana de apoyo en redes, se envia video de con


actividad para realizar en el hogar sobre juego de mesa
para iniciar el aprendizaje de normas sociales.

Se realiza conversatorio sobre las normas sociales.


Semana de apoyo en redes, se envia video
de situaciones de la vida diaria donde los estudiantes
aprendan a reconocer normas sociales en otros.

Se realiza envío de material audivisual al estudiante, por medio


de su apoderado. Con la actividad principal "comunicación
asertiva".
Se le comunica a al que al grupo que tienen con Felipe Nacarate se
integrara la Psicologa para apoyar a las especialistas TEO y Fono.

Estudiante se muestra participativo durante


la actividad, no requiere apoyo de sus padres.

Apoderado no envia foto o videos de la


actividad.
Estudiante no asiste a la sesión, se le pide
realizar la actividad de video para ver la
retroalimentación.

Estudiante no realiza actividad debido a


dificultades en le hogar con el tema de la
construcción de su habitación, por lo que se
encuentra donde su abuela.

Estudiante no asiste a la sesión. padre menciona


que el estudiante habia tenido demasiadas
sesiones en un dia y estaba agotado.

Apoderado recibe material vía whatsapp.

Alumno no se conecta a intervención.

Apoderado recibe material vía whatsapp.


COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Akhim Salas
Curso: 1°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida del
alumno, acordar objetivos, modalidades de trabajo y
28-Aug fechas.

04/09 Evaluación Diagnostica Primera etapa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Desarrollar hábitos de estudios, aprender a organizar


25/09 tiempos.

02/10 Reforzar la capacidad de los canales perceptivos.

09/10 Fortalecer la atención memoria y concentración.


12/10 Feriado
16/10 Día del profesor

Desarrollar razonamiento lógico. Fotalecer el sentido


23/10 común, en situaciones que sean necesarias.

Desarrollar razonamiento lógico. Ordenar la


30/10 información en secuencia temporal y logica.

Autoconcepto y autoestima. Identificar intereses y


6/11 motivaciones.

13/11 Fomentar la aceptación de sí mismo.


11/20/2020
11/27/2020
12/4/2020
12/11/2020
12/18/2020
ORTALES 2020

OCA DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

Video interactivo sobre las emociones

En la actividad se muestran imágenes de hábitos de estudios


que el alumno debiese mantener e ir reflexionando al respecto
(Disponibilidad total, no a las interrupciones ni a las
distracciones, disponibilidad para materiales de estudios, mesa
de estudio, buena iluminación, otros factores ambientales)

Reconocer secuencias musicales iguales o diferentes. El/la


alumn@ tendrá que escuchar con atención, concentración y
responder correctamente a lo que se le plantea.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3- Integración visual 3.


dibujar y colorear mandalas en conjunto.
Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@, imita ser otra
persona o personaje (policía, bomberos, enfermeros, entre
otros), cómo curar a un enfermo, qué hacer ante un peligro, a
quién llamar cuándo hay un incendio.

La actividad consiste en trabajar las secuencias temporales a


través de imágenes.

Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá dibujar en


una hoja, una ves que termine la actividad se le harán preguntas
tales: ¿Qué cualidades positivas destacas de tu persona? ¿Qué
caracteristicas sientes que debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor
dificultad que se presentó en la actividad?.

Cuento el "potrillo cojo" Potrillo nació con tres patas, por lo que
algunos de sus compañeros de cuadra se reían de él o pensaban
que no podía correr y jugar como ellos. Sin embargo, el
protagonista de esta historia demostrará a todos que tiene un
gran poder de superación y muy buena autoestima.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Apoderado comunica que a raíz de su trabajo no podrá


estar en las intervenciones pero su hermana Raiza podrá
Akhim se encuentra acompañado
estar con Akhim en todo momento de su
en las intervenciones.
hermana Raiza, sin emabrgo, no responde a las preguntas
planteadas...dice "no sé" aunque su hermana le explica,
quedó como tarea que en la proxima intervención
trabajaríamos el "por qué está de esa triste ese niño en la
imagen, o por qué está feliz" ¿Qué le habrá pasado?, se le
pide a hermana que lo trabaje en casa para que la proxima
intervención el niño ya lo pueda manejar un poco mejor.

Se envía registro audivisual a hermana de Akhim quien


responde a tiempo.

Akhim se encuentra bastante distraido, se logra


concentrar con la ayuda de su hermana quién menciona
que en los ultimos días ha estado un poco ansioso y lo
asocian a la pandemia. Se logra una comunicación con
Akhim quien menciona que se siente bien y que
solamente esta "aburrido" ultimamente.

Se envía registro audivisual a hermana de Akhim.


Alumno que con ayuda de su hermana logra realizar la
actividad, sin embargo, de rato a otro cambia de humor y
se nota bastante distraído. (sesiones son a través de un
celular)

Se envía video audiovisual, sin embargo, la actividad no es


respondida.

Hermana comenta que no ha podido conectarse con el


menor ya que ha tenido sus trabajos del colegio y a parte
tiene que cuidar a sus hermanos ya que su madre trabaja
todo el día, sin embargo, su buena voluntad llevó a que
pudiesemos reprogramar sesión.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Hernán Plaza
Curso: 1°B

Fecha Objetivo esperado


Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de la
especialista y detalles de vida del alumno, acordar objetivos,
27-Aug modalidades de trabajo y fechas.
Evaluación Diagnostica Primera etapa: Desarrollar la expresión
emocional en diferentes contextos. Aprender a reconocer a
03/09 identificar emociones.

10/09 Diagnostico Primera etapa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
16/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
17/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
18/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Desarrollar la expresión emocional: trabajar en el manejo del


24/9 control de impulsos.

1/10 Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima.


Intervención Zoom: Autoconcepto y autoestima (identificar
08/10 intereses y motivaciones).
12/10 Feriado

Desarrollar hábitos de estudios: aprender a organizar y manejar


15/10 el tiempo.

16/10 Día del profesor.

Apoyo en redes: Fortalecer la concentración, atención y


22/10 memoria.

Intervención Zoom: Fortalecer la capacidad de focalización de


29/10 los canales perceptivos.

05/11 Fortalecer el tiempo de duración de la atención sostenida.

Introducción al razonamiento lógico, fortalecer el sentido


12/11 común en situaciones que sean necesarias.

Fortalecer el desarrollo moral conociendo las normas y reglas


11/19/2020 sociales.

11/26/2020 Establecer un espacio y ambiente propicios para el estudio.


12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
UARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

Video interactivo sobre las emociones

Contestar las preguntas, no hay respuestas


buenas ni malas, solamente es importante lo que
dice el niño y niña. Se le envía un video
interactivo dónde ellos deben responder y
registrar las respuestas de las siguientes
preguntas."El dragoncito alegre"¿Como podemos
saber cuando alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir
mucha alegría? ¿Cuál es o cómo se llama?

Se trabaja en la actividad "técnica del semáforo"


donde el niño debe dibujar un semáforo y ponerlo
en un espacio del hogar para prácticarlo.

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño


/(a) pueda ver su carita.
Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se
deberá dibujar en una hoja, una ves que termine
la actividad se le harán preguntas tales: ¿Qué
cualidades positivas destacas de tu persona? ¿Qué
caracteristicas sientes que debes mejorar? ¿Cuál
fue la mayor dificultad que se presentó en la
actividad?.

Alumno no se conecta a intervención.

1. Copiar un dibujo proyectado. 2- Asociación


visual. 3- Integración visual 3. dibujar y colorear
mandalas en conjunto.

Reconocer secuencias musicales iguales o


diferentes. El/la alumn@ tendrá que escuchar con
atención, concentración y responder
correctamente a lo que se le plantea.

Agrupar estimulos en categorías distintas.


"imagina que vas a comprar y tienes que hacer la
lista de cosas que necesitas".

Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@, imita


ser otra persona o personaje (policía, bomberos,
enfermeros, entre otros), cómo curar a un
enfermo, qué hacer ante un peligro, a quién
llamar cuándo hay un incendio.

Observar imágenes donde los personajes tienen


un problema. Dónde se debe mencionar cuál es el
problema, las diferentes posibilidades de
resolverlo, y cuáles son las consecuencias de las
mismas.

Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de


estudio? Se muestran imágenes del espacio físico
recomendado para tener, de la iluminación, del
silencio) fotaleciendo la actividad con la reflexión
del estudiante.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de intervenciones


zoom y apoyo en redes.
Esta semana fue apoyo en redes, entonces se le envio
material a Hernan el cuál fue respondido a la brevedad y
con palabras claras para ser la primera evaluación.

Alumno que en primera instancia se muestra muy atento,


sin embargo, a cabo de unos minutos solo quiere ir a jugar
pero como la actividad es en grupo logra integrarse con la
ayuda de la apoderada.

Se envía registro audivisual a apoderado para que pueda


realizarlo en el hograr. *Apoderada envía registro
fotográfico de la actividad.

Alumno que se muestra muy armónico, contestando las


preguntas que se le van haciendo al grupo, sin dificultades.
Se envía registro audivisual a apoderado para que pueda
realizarlo en el hograr. *Apoderada envía video de hernan
realizando la actividad. Su apoderado es bastante asertivo
con el menor que logra realizar la actividad.

Apoderada indica que se encontraba en clases con su otro


hijo lo cual le impidió asistir.

En conjunto se les indica realizar la actividad, hernán con


la ayuda de su madre entiende la actividad sin embargo, se
encuentra muy distraído.

Se envía registro audivisual a apoderado para que pueda


realizarlo en el hograr. *Apoderada no envía actividad.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Denisse Gutierrez
Curso: 2°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de la


especialista y detalles de vida del alumno, acordar objetivos,
26-Aug modalidades de trabajo y fechas.

2-Sep Fortalecer la Atención, concentración y memoria.

Razonamiento lógico. Desarrollar capacidad de ordenar


9-Sep información adquirida en secuencia temporal y lógica.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
16/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
17/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

23/09 Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima.

Autoestima y autoconcepto: Fomentar la integración de


30/09 aspectos positivos y negativos.
Autoestima y autoconcepto: Identificar intereses y
30/9 motivaciones.

Fortalecer el sentido común, en situaciones que sean


7/10 necesarias.
12/10 Feriado

Razonamiento lógico. Desarrollar capacidad de ordenar


14/10 información adquirida en secuencia temporal y lógica.
16/10 Día del profesor

21/10 Desarrollar la capacidad de anticipar consecuencias.

Fortalecer el sentido común, en situaciones que sean


28/10 necesarias.

4/11 Desarrollar la empatía.

Desarrollar expresión emocional en diferentes contextos.


11/11 Aprender a reconocer e idetificar emociones.
11/18/2020 Fortalecer las relaciones interpersonales.
11/25/2020
12/2/2020
12/9/2020
12/16/2020
12/23/2020
CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica con la madre


sobre intervenciones que ya
tenían con TEO y sobre la dupla
Contacto vía teléfonico. que se hará con la psicologa.

Se envía registro audivisual a


apoderado para que pueda
1. Copiar un dibujo proyectado. 2- Asociación visual. 3- realizarlo en el hograr.
Integración visual 3. dibujar y colorear mandalas en conjunto. *Apoderada no envía actividad.

Apoderada no contesta celular.


Alumna no realiza actividad. (se le realizan 2 llamados)

Alumna no se conecta actividad,


menciona lo siguiente "Estas dos
semana no ha participado pero
ha mandado las tareas esta
atrasada con las de esta semana
Alumna no realiza actividad. nomas".

Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá dibujar


en una hoja, una ves que termine la actividad se le harán
preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas destacas de tu Alumna que se conecta a
persona? ¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar? actividad y la realiza junto con la
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en la ayuda de su madre, sin
actividad?. dificultades.
Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá dibujar
en una hoja, una ves que termine la actividad se le harán
preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas destacas de tu Se envía registro audivisual a
persona? ¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar? apoderado para que pueda
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en la realizarlo en el hograr.
actividad?. *Apoderada no envía actividad

Apoderada indica lo siguiente:


"Si tía lo que pasa que depende
la hora porque denisse hoy se va
por el fin de semana donde su
Alumna no se conecta a intervención. tía paterna"

Se envía registro audivisual a


apoderado para que pueda
realizarlo en el hograr.
La actividad consiste en trabajar las secuencias temporales a *Apoderada envía registro
través de imágenes. fotográfico.

En la actividad se muestran problemas interpersonales, y se


le pide al niño o niña de problemas que hayan tenido con
otros niños. Después de analizar estos conflictos y buscar Con la ayuda de su madre la
diversas alternativas de solución, se les incita para que Denisse se encuentra
alumna realiza actividad
busquen y anticipen distintas consecuencias para la misma indicando inquieta
bastante y risueña,
las respuestas con
situación conflictiva. imágenes.
su madre la acompaña en
todo momento y actúa como
coterapeuta en momentos
Se envíadenisse
donde registro no
audivisual
entiende a
Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@, imita ser otra apoderado para que pueda
bien. La menor indica que la
persona o personaje (policía, bomberos, enfermeros, entre realizarlo en el hograr.
otros), cómo curar a un enfermo, qué hacer ante un peligro, emoción
*Apoderada que la caracteriza
envía registro
a quién llamar cuándo hay un incendio. hoy es el estar"aburrida"
fotográfico. y
madre comenta que ha tenido
crisis de ansiedad y ha
estado masindica
Apoderado o menoslo debido
al encierro,"Puede
siguiente: y ellosser
como a las
familia han decidido sascarla
doce ya que a las 09:00 ella
muy poco
está en debido
clases" sealeque la a
indica
niña cuandoque
apoderado eranomenor
se podrásufrió
meninguitis. al respecto
estar cambiando los horarios se le
recomienda bajar los
ya que está establecidos la
Alumna no se conecta a intervención. ansiedad y ocupar lugares
según horario.
del hogar para que denisse
junto con lo sensorial pueda ir
Vía zoom y en dupla con la TEO se le muestra un ppt disminuyendo sus crisis de
con diferentes emociones y se le pregunta por cada una ansiedad. La madre también
de ellas dibujandolas con un color distinto cada una. Al comenta que en esta semana
final se le pide relizar una actividad donde ella debe al menos hasta hoy la menor
dibujar o indicar con qué emoción se identifica ella en el no se ha podido conectar a
día de hoy. clases de zoom.
"Actividad" Aprendo acompartir con mi mesa de trabajo:
en esta secuencia se trabaja el amor por la familia, el
respeto hacía sus familiares, la cooperación y los tipos
de familia.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Esperanza Sola
Curso: 2°A

Fecha Objetivo esperado


Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de la
especialista y detalles de vida del alumno, acordar objetivos,
28-Aug modalidades de trabajo y fechas.

Evaluación Diagnostica Primera etapa: Desarrollar la expresión


emocional en diferentes contextos. Aprender a reconocer a
4-Sep identificar emociones.

11-Sep Diagnóstico Primera Etapa


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
16/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
17/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
18/09 Feriado Legal

25/09 Autoconcepto y autoestima.


Autoconcepto y autoestima. Fomentar la integración de aspectos
2/10 positivos y negativos.

Autoconcepto y autoestima (identificar intereses y


9/10 motivaciones).
12/10 Feriado
16/10 Día del profesor

Atención, concentración y memoria; reforzar la capacidad de


10/23/2020 focalización de los canales perceptivos.

10/28/2020

Desarrollar la capacidad de ordenar la información


10/30/2020 adquirida de manera temporal y lógica.

Fortalecer el sentido común, en situaciones que sean


11/6/2020 necesarias.

11/13/2020 Desarrollar la capacidad de anticipar consecuencias.


11/20/2020
11/27/2020
12/4/2020
12/11/2020
12/18/2020
UARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)
Se comunica a apoderado sobre
semas de intervenciones zoom
Contacto vía teléfonico. y apoyo en redes.

Dado con imágenes de emociones, consiste en tirar el Se envía registro audiovisual a la


dado, identificar la emoción de la imagen y explicar apoderada * Envía registro
una situación en la que se sienta esa emoción. audivisual.

Responder las preguntas del formulario de acuerdo a Alumna se observa muy


lo que responda el niño o niña. ¿Qué es la alegría? participativa, y a su lado está su
¿Cuándo estamos tristes? ¿Qué te hace enojar? madre en todo momento.

Se envía registro audiovisual a la


Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a) apoderada * Envía registro
pueda ver su carita. fotográfico.
Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá
dibujar en una hoja, una ves que termine la actividad
se le harán preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas alumna se encuentra bastante
destacas de tu persona? ¿Qué caracteristicas sientes armónica en todo momento con
que debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor dificultad que la ayuda de su madre, sin
se presentó en la actividad?. dificultades.

Apoderada comenta que la


alumna se encuentra en la
teletón y con el colegio a la ves,
lo cual se encuentra muy
cansada para realizar
Alumna no se conecta a intervención. intervención.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3- Se envía registro audiovisual a la


Integración visual 3. dibujar y colorear mandalas en apoderada * Envía registro
conjunto. fotográfico.
Apoderada hace llegar informe
de evaluación psicológica por la
teletón.

Alumna se concentra
bastante en la actividad por
las imágenes que se
muestran y logra realizar
La actividad consiste en trabajar las secuencias actividad con la ayuda de su
temporales a través de imágenes. madre.

Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@,


imita ser otra persona o personaje (policía,
bomberos, enfermeros, entre otros), cómo curar a
un enfermo, qué hacer ante un peligro, a quién
llamar cuándo hay un incendio.

En la actividad se muestran problemas


interpersonales, y se le pide al niño o niña de
problemas que hayan tenido con otros niños.
Después de analizar estos conflictos y buscar
diversas alternativas de solución, se les incita
para que busquen y anticipen distintas
consecuencias para la misma situación
conflictiva.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Emerson Osorio
Curso: 2°A

Fecha PrimerObjetivo
contactoesperado
telefónico con Actividad realizada
apoderado, presentación de la
especialista y detalles de vida
del alumno, acordar objetivos,
27-Aug modalidades de trabajo y fechas. Contacto vía teléfonico.

Evaluación Diagnostica Primera Dado con imágenes de emociones,


etapa: Desarrollar la expresión consiste en tirar el dado, identificar la
emocional en diferentes emoción de la imagen y explicar una
contextos. Aprender a reconocer situación en la que se sienta esa
03/09 a identificar emociones. emoción.

Contestar las preguntas, no hay


respuestas buenas ni malas, solamente
es importante lo que dice el niño y
niña. Se le envía un video interactivo
dónde ellos deben responder y
registrar las respuestas de las
siguientes preguntas."El dragoncito
alegre"¿Como podemos saber cuando
alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te
haga sentir mucha alegría? ¿Cuál es o
10/09 Diagnostico primera etapa. cómo se llama?
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
16/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
17/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
18/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
18/09 Feriado Legal
Se trabaja en la actividad "técnica del
Desarrollar la expresión semáforo" donde el niño debe dibujar
emocional: trabajar en el manejo un semáforo y ponerlo en un espacio
24/9 del control de impulsos. del hogar para prácticarlo.

Potenciar y desarrollar el Se solicita trabajar con un espejo en el


1/10 autoconcepto y autoestima. cual el niño /(a) pueda ver su carita.

Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la


niñ@ se deberá dibujar en una hoja,
una ves que termine la actividad se le
harán preguntas tales: ¿Qué
cualidades positivas destacas de tu
persona? ¿Qué caracteristicas sientes
Autoconcepto y autoestima que debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor
(identificar intereses y dificultad que se presentó en la
08/10 motivaciones). actividad?.
12/10 Feriado

En la actividad se muestran imágenes


de hábitos de estudios que el alumno
debiese mantener e ir reflexionando al
respecto (Disponibilidad total, no a las
interrupciones ni a las distracciones,
disponibilidad para materiales de
Desarrollar hábitos de estudios: estudios, mesa de estudio, buena
aprender a organizar y manejar el iluminación, otros factores
15/10 tiempo. ambientales)
16/10 Día del profesor

1. Copiar un dibujo proyectado. 2-


Asociación visual. 3- Integración visual
Fortalecer la concentración, 3. dibujar y colorear mandalas en
22/10 atención y memoria. conjunto.
Reconocer secuencias musicales
iguales o diferentes. El/la alumn@
Fortalecer la capacidad de tendrá que escuchar con atención,
focalización de los canales concentración y responder
29/10 perceptivos. correctamente a lo que se le plantea.

Agrupar estimulos en categorías


distintas. "imagina que vas a comprar y
Fortalecer el tiempo de duración tienes que hacer la lista de cosas que
05/11 de la atención sostenida. necesitas".

Se realizan juego de roles, donde el/la


niñ@, imita ser otra persona o
personaje (policía, bomberos,
Introducción al razonamiento enfermeros, entre otros), cómo curar a
lógico, fortalecer el sentido un enfermo, qué hacer ante un
común en situaciones que sean peligro, a quién llamar cuándo hay un
necesarias. incendio. imágenes donde los
Observar
personajes tienen un problema. Dónde
se debe mencionar cuál es el
Fortalecer el desarrollo moral problema, las diferentes posibilidades
conociendo las normas y reglas de resolverlo, y cuáles son las
11/19/2020 sociales. consecuencias de las mismas.
Actividad: ¿Cómo crear un buen
ambiente de estudio? Se muestran
imágenes del espacio físico
recomendado para tener, de la
iluminación, del silencio) fotaleciendo
Establecer un espacio y ambiente la actividad con la reflexión del
11/26/2020 propicios para el estudio. estudiante.
12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)
Se comunica a apoderado sobre
semas de intervenciones zoom y
apoyo en redes.
en esta semana de apoyo en redes se
le envia material a apoderada, quien
responde que emerson no quiere
grabar sus respuestas, le doy la opcion
de escribir las respuestas y tampoco es
echo.

Alumno se muestra ausente ante las


intervenciones.
Se envía registro audivisual a
apoderado para que pueda realizarlo
en el hograr. *Apoderada indica que al
niño no le gusta grabarse, pero que
realizó la actividad en conjunto.

Alumno que es el único sin cámara


encendida,sin embargo, responde a
preguntas sin dificultades.

Se envía registro audivisual a


apoderado para que pueda realizarlo
en el hograr. *No envía actividad.

Sin dificultad.

En conjunto se les indica realizar la


actividad, sin dificultad.
Se envía registro audivisual a
apoderado para que pueda realizarlo
en el hograr. *Apoderada no envía
actividad.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Joel Villa
Curso: 2°B

Fecha PrimerObjetivo
contactoesperado
telefónico con
apoderado, presentación de la
especialista y detalles de vida del alumno,
acordar objetivos, modalidades de trabajo
27-Aug y fechas.

Evaluación Diagnostica Primera etapa:


Desarrollar la expresión emocional en
diferentes contextos. Aprender a
03/09 reconocer a identificar emociones.

10/09 Diagnostico primera etapa.


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
14/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
15/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
18/09 FIESTAS PATRIAS
18/09 Feriado Legal

Desarrollar la expresión emocional:


trabajar en el manejo del control de
24/9 impulsos.

Potenciar,desarrollar el autoconcepto y
1/10 autoestima.
Autoconcepto y autoestima (identificar
08/10 intereses y motivaciones).
12/10 Feriado

Desarrollar hábitos de estudios: aprender a


15/10 organizar y manejar el tiempo.
16/10 Día del profesor

Fortalecer la concentración, atención y


22/10 memoria.

Fortalecer la capacidad de focalización de


29/10 los canales perceptivos.

Fortalecer el tiempo de duración de la


05/11 atención sostenida.

Introducción al razonamiento lógico,


fortalecer el sentido común en situaciones
12/11 que sean necesarias.
Fortalecer el desarrollo moral conociendo
11/19/2020 las normas y reglas sociales.
Establecer un espacio y ambiente propicios
11/26/2020 para el estudio.
12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
IO DIEGO PORTALES 2020

REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


navente- Psicologa

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de


Contacto vía teléfonico. intervenciones zoom y apoyo en redes.

Dado con imágenes de emociones, consiste en


tirar el dado, identificar la emoción de la imagen y
explicar una situación en la que se sienta esa
emoción. Se envía registro audivisual a apoderado para que pueda realizarl

Alumno no se conecta a intervención grupal- Madre indica que se le cortó la luz en su hogar.

Se trabaja en la actividad "técnica del semáforo" Se envía registro audivisual a apoderado para que
donde el niño debe dibujar un semáforo y pueda realizarlo en el hograr. *Apoderada envía
ponerlo en un espacio del hogar para prácticarlo. registro de semáforo pegado en casa.

Apoderada indica que se encuentra trabajando


(trabaja en un colegio) donde tiene turnos éticos y
Alumno no se conecta a intervención grupal- semanalmente le cambian los horarios.
Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se
deberá dibujar en una hoja, una ves que termine
la actividad se le harán preguntas tales: ¿Qué
cualidades positivas destacas de tu persona?
¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar? Se envía registro audivisual a apoderado para que
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en pueda realizarlo en el hograr. *Apoderada no envía
la actividad?. actividad.

En la actividad se muestran imágenes de hábitos


de estudios que el alumno debiese mantener e ir
reflexionando al respecto (Disponibilidad total, no
a las interrupciones ni a las distracciones,
disponibilidad para materiales de estudios, mesa Alumno que se conecta a intervención grupal, está
de estudio, buena iluminación, otros factores un poco distraído, pero cuándo le toca su turno se
ambientales) muestra bastante interesado en responder.

1. Copiar un dibujo proyectado. 2- Asociación Se envía registro audivisual a apoderado para


visual. 3- Integración visual 3. dibujar y colorear que pueda realizarlo en el hograr. *Apoderada
Apoderado indica que se confundió con
mandalas en conjunto. envía registro visual de la actividad realizada.
horarios por eso se conecta tarde a
intervención, sin embargo, había otra
intervención después, se le indica que no se le
podrá atender pero la actividad se le enviará
digitalmente para que pueda realizarlo en
Alumno se conecta tarde a intervención grupal. casa.

Agrupar estimulos en categorías distintas. Se envía registro audivisual a apoderado para


"imagina que vas a comprar y tienes que hacer la que pueda realizarlo en el hograr. *Apoderada
lista de cosas que necesitas". envía registro visual de la actividad realizada.

Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@,


imita ser otra
Observar persona
imágenes o personaje
donde (policía,
los personajes tienen
bomberos, enfermeros, entre
un problema. Dónde se debe mencionarotros), cómo curar
cuál es el
aproblema,
un enfermo, qué hacer ante un peligro,
las diferentes posibilidades de a quién
llamar cuándo
resolverlo, hay un
y cuáles sonincendio.
las consecuencias de las
mismas.
Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de
estudio? Se muestran imágenes del espacio físico
recomendado para tener, de la iluminación, del
silencio) fotaleciendo la actividad con la reflexión
del estudiante.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Didier Fuentes
Curso: 4°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida
del alumno, acordar objetivos, modalidades de
27-Aug trabajo y fechas.

Evaluación Diagnostica Primera etapa: Desarrollar


la expresión emocional en diferentes contextos.
03/09 Aprender a reconocer a identificar emociones.

10/09 Diagnostico primera etapa.


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
18/09 FIESTAS PATRIAS
18/09 Feriado Legal

Desarrollar la expresión emocional: trabajar en el


24/9 manejo del control de impulsos.
Potenciar y desarrollar el autoconcepto y
1/10 autoestima.
Autoconcepto y autoestima (identificar intereses
08/10 y motivaciones).

12/10 Feriado

Desarrollar hábitos de estudios: aprender a


15/10 organizar y manejar el tiempo.

16/10 Día del profesor

22/10 Fortalecer la concentración, atención y memoria.

Fortalecer la capacidad de focalización de los


29/10 canales perceptivos.

Fortalecer el tiempo de duración de la atención


05/11 sostenida.

Introducción al razonamiento lógico, fortalecer el


sentido común en situaciones que sean
12/11 necesarias.

Fortalecer el desarrollo moral conociendo las


11/19/2020 normas y reglas sociales.

Establecer un espacio y ambiente propicios para


11/26/2020 el estudio.
12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
GO PORTALES 2020

RA ÉPOCA DE CUARENTENA
te- Psicologa

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado
sobre semas de
intervenciones zoom y apoyo
Contacto vía teléfonico. en redes.

Dado con imágenes de emociones, consiste en tirar


el dado, identificar la emoción de la imagen y
explicar una situación en la que se sienta esa
emoción. Se envía registro audivisual a apoderado para que pueda re

No hay respuestas del


apoderado, se le ha reiterado
Alumno no se conecta a intervención grupal. los llamados.

Se envía registro audivisual a


Se trabaja en la actividad "técnica del semáforo" apoderado para que pueda
donde el niño debe dibujar un semáforo y ponerlo realizarlo en el hograr.
en un espacio del hogar para prácticarlo. *Apoderada no envía registro.
Apoderada menciona que
Alumno no se conecta a intervención grupal. "tenía control".
Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá
dibujar en una hoja, una ves que termine la
actividad se le harán preguntas tales: ¿Qué Se envía registro audivisual a
cualidades positivas destacas de tu persona? ¿Qué apoderado para que pueda
caracteristicas sientes que debes mejorar? ¿Cuál fue realizarlo en el hograr.
la mayor dificultad que se presentó en la actividad?. *Apoderada no envía registro

En la actividad se muestran imágenes de hábitos de


estudios que el alumno debiese mantener e ir
reflexionando al respecto (Disponibilidad total, no a
las interrupciones ni a las distracciones,
disponibilidad para materiales de estudios, mesa de
estudio, buena iluminación, otros factores Alumno se conecta a
ambientales) intervención, sin dificultad.

Se envía registro audivisual


a apoderado para que
1. Copiar un dibujo proyectado. 2- Asociación visual. pueda realizarlo en el
3- Integración visual 3. dibujar y colorear mandalas hograr. *Apoderada no
en conjunto. envía registro

Reconocer secuencias musicales iguales o


diferentes. El/la alumn@ tendrá que escuchar con Alumno se conecta a
atención, concentración y responder correctamente intervención, se observa
a lo que se le plantea. muy participativo.

Se envía registro audivisual


a apoderado para que
Agrupar estimulos en categorías distintas. "imagina pueda realizarlo en el
que vas a comprar y tienes que hacer la lista de hograr. *Apoderada no
cosas que necesitas". envía registro

Apoderada indica
problemas de salud en su
embarazo y la ausencia fue
porque tuvo que ir al
Alumno no se conecta a intervención grupal. hospital de urgencias.

Observar imágenes donde los personajes tienen un


problema. Dónde se debe mencionar cuál es el
problema, las diferentes posibilidades de resolverlo,
y cuáles son las consecuencias de las mismas.
Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de
estudio? Se muestran imágenes del espacio físico
recomendado para tener, de la iluminación, del
silencio) fotaleciendo la actividad con la reflexión
del estudiante.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Renata Gallardo
Curso: 2°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida del
alumno, acordar objetivos, modalidades de trabajo y
31-Aug fechas.

Evaluación Diagnostica Primera etapa: Desarrollar la


expresión emocional en diferentes contextos. Aprender
07/09 a reconocer a identificar emociones.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


fomentando la integración de aspectos positivos y
21/9 negativos.
Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima
28/9 identificando intereses y motivaciones.

Desarrollar hábitos de estudios, aprendiendo a


05/10 organizar y manejar el tiempo.
12/10 Feriado
16/10 Día del profesor

26/10 Fortalecer la atención, concentración y memoria.

29/10

Fortalecer el tiempo de duración de la atención


2/11 sostenida
9/11 Desarrollar estrategias para la retención de información.

Desarrollar razonamiento lógico y la capacidad de


13/11 anticipar concecuencias.

16/11 Dupla con tía Fanny.

23/11
11/30/2020
12/7/2020
12/14/2020
12/21/2020
RTALES 2020

OCA DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

Dado con imágenes de emociones, consiste en


tirar el dado, identificar la emoción de la imagen
y explicar una situación en la que se sienta esa
emoción.

Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se


deberá dibujar en una hoja, una ves que termine
la actividad se le harán preguntas tales: ¿Qué
cualidades positivas destacas de tu persona?
¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar?
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en
la actividad?.
En la actividad se le hacen las siguientes
preguntas: ¿Sientes a esa niña? (se le pide a la
alumna que pase sus manitos por su rostro) ¿la
conoces? ¿Crees que esa niña es guapa? ¿Qué
es lo que más te gusta de ella? ¿Podrías decirme
que piensa ella de sus compañeros de clases?
¿Crees que tiene cosas buenas? ¿cuáles?, ¿Crees
que otros niños ven las cosas buenas que ella
tiene?, ¿Qué modificarías de esa niña?.

En la actividad se realiza un conversatorio sobre


los hábitos de estudios que la estudiante
debiese mantener e ir reflexionando al respecto
(Disponibilidad total, no a las interrupciones ni a
las distracciones, disponibilidad para materiales
de estudios, mesa de estudio, buena
iluminación, otros factores ambientales)

Reunión sobre foco de intervenciones..

Agrupar estimulos en categorías distintas.


"imagina que vas a comprar y tienes que
hacer la lista de cosas que necesitas".
En la actividad se realizan "listas de metas
de la semana" mencionar en qué momento
del día se siente más concentrada/ ¿En qué
momento tienes descansos?.

En la actividad se relatan problemas


interpersonales de ejemplos, y se le pide al
niño o niña de problemas que hayan tenido
con otros niños. Después de analizar estos
conflictos y buscar diversas alternativas de
solución, se les incita para que busquen y
anticipen distintas consecuencias para la
misma situación conflictiva.

Se realiza conversatorio con apoderada en


dupla con especilista para llegar a acuerdos
y compromisos respecto al ambito
academico de Renata y su labor como
apoderado.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de intervenciones zoom y apoyo


en redes.

Alumna que participa activamente en la actividad. Alumna que participa


activamente en la actividad, aunque algunas veces sus respuestas son de
"no sé", la alumna se aburre rápido y apoderado no se encuentra alrededor
de ella, solo le menciona desde lejos "pone atención". Se conversa con
apoderado sobre situación de no estar con alumna en las intervenciones y
menciona que tiene 1 hija de un año que debe ver y le cuesta estar en las
intervenciones con la alumna pero que mejorará.

De la actividad a la alumna se le práctica solamente las preguntas debido a


su discapacidad visual, alumna muy participativa.
Alumna que se encuentra enferma, sin embargo, apoderada nos da aviso
que se conectará acostada por su resfrío. Alumna participa sin problemas,
menciona que le encanta la actividad, y responde a preguntas sin
dificultades.

Alumna que se explaya bastante en el conversatorio, pero llama la atención


que su apoderado no se encuentre en su alrededor, la estudiante pide ir
hacer sus necesidades y a los minutos se pierde la conexión, es contactada
nuevamente pero no hay respuestas.

En conjunto con especialistas T.O/ E.D/Coordinadora PIE/ PSI./

En conjunto con especialistas T.O/ E.D/Coordinadora PIE/ PSI./


Apoderada se encuentra desconsolada, se le contiene junto a la
especialista dando apoyo y empatizando en todo momento, comenta
que se siente cansada ya que tiene 3 hijos y la menor es
"demandante" lo cuál no la deja avanzar con las tareas de Renata.
No tiene redes de apoyo en la cuidad y su marido llega tarde del
trabajo, comenta además que Renata no es autonoma y que la
madre tampoco ayuda en eso. Quedamos en un acuerdo de
prácticar una rutina por una semana y la próxima la alumna intentará
hacer la rutina de manera individual para alivianar el trabajo
doméstico y maternal de la apoderada. Se le entrega apoyo a la
apoderada en todo momento y su desahogo fue bastante exitoso ya
que se comprometió a enseñar a Renata la rutina de limpiarse sola
en el baño por una semana, luego lo hará sola. Además menciona
que le gustaría que los profesores le dieran la oportunidad en este
poco tiempo que queda del año escolar para que la alumna pueda
decir los objetivos o responder de manera oral ya que no alcanza a
escribir en el cuaderno y lo tiene que hacer finalmente su madre
quién se encuentra agotada.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Yadhiell Ignacio
Curso: 2°B

Fecha Objetivo esperado


Primer contacto telefónico con apoderado, presentación de
la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
28-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Primera etapa diagnostica: Desarrollar la expresión


4-Sep emocional en diferentes conextos.

11-Sep Aprender a reconocer e identificar emociones


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
15/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
16/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
17/09 RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


25/09 fomentando la integración de aspectos positivos y negativos.

Desarrollar hábitos de estudios, aprendiendo a organizar y


2/10 manejar el tiempo.
Establecer un espacio y ambiente propicio para el estudio
9/10 (hábitos de estudios)
12/10 Feriado
16/10 Día del profesor

Fortalecer la atención, concentración y memoria;feforzar


10/23/2020 la capacidad de focalización de los canales perceptivos.

Desarrollar la capacidad de ordenar la información


10/30/2020 adquirida en secuencia temporal y lógica.

Desarrollar la capacidad de anticipar concecuencias


11/6/2020 (razonamiento lógico)

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


11/13/2020 identificando intereses y necesidades.
11/20/2020
11/27/2020
12/4/2020
12/11/2020
12/18/2020
E CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)
Se comunica a apoderado sobre semas
de intervenciones zoom y apoyo en
Contacto vía teléfonico. redes.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber


cuando alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga Apoderada envía registro de actividad
sentir mucha alegría? ¿Cuál es o cómo se mediante un video donde el menor se
llama? muestra muy participativo.

Dado con imágenes de emociones, consiste en


tirar el dado, identificar la emoción de la
imagen y explicar una situación en la que se Sin dificultades, alumno muy
sienta esa emoción. participativo.

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el Apoderada no envía registro de


niño /(a) pueda ver su carita. actividad.

Apoderada indica tu tuvo reunión con


el curso pre- kinder sobre su otro hijo, y
fue dentro del mismo horario de
Alumno no se conecta a intervención grupal. intervención.
Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de
estudio? Se muestran imágenes del espacio
físico recomendado para tener, de la Apoderada recibe material vía
iluminación, del silencio) fotaleciendo la whatsapp, sin embargo, no ha
actividad con la reflexión del estudiante. respondido a la actividad.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. Se realiza actividad con Yadhiel sin


3- Integración visual 3. dibujar y colorear dificultades y en conjunto con su
mandalas en conjunto. grupo de trabajo.
Apoderada recibe material vía
.La actividad consiste en ordenar las whatsapp, sin embargo, menciona
imágenes en secuencias temporales y no poder responder a tiempo por
lógicas. problemas familiares.

Apoderada menciona lo siguiente


"disculpe tía, falleció un pariente
Alumno no se conecta a intervención cercano" por lo que se encontraba
grupal. en un velorio.

.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@


se deberá dibujar en una hoja, una ves
que termine la actividad se le harán
preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas
destacas de tu persona? ¿Qué
caracteristicas sientes que debes mejorar?
¿Cuál fue la mayor dificultad que se
presentó en la actividad?.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Emiliano Cerda
Curso: 3°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
28-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Primera etapa diagnostica: Desarrollar la expresión


4-Sep emocional en diferentes conextos.

11-Sep Aprender a reconocer e identificar emociones


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


fomentando la integración de aspectos positivos y
25/09 negativos.

Desarrollar hábitos de estudios, aprendiendo a organizar


2/10 y manejar el tiempo.
Establecer un espacio y ambiente propicio para el estudio
9/10 (hábitos de estudios)

12/10 Feriado

16/10 Día del profesor

Fortalecer la atención, concentración y


memoria;feforzar la capacidad de focalización de los
10/23/2020 canales perceptivos.

Desarrollar la capacidad de ordenar la información


10/30/2020 adquirida en secuencia temporal y lógica.

Desarrollar la capacidad de anticipar concecuencias


11/6/2020 (razonamiento lógico)

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


11/13/2020 identificando intereses y necesidades.

Reforzar la capacidad de la focalización de los


11/20/2020 canales perceptivos

Desarrollar hábitos de estudios aprendiendo a


11/27/2020 organizar y manejar los tiempos.

Desarrollar hábitos de estudios estableciendo un


12/4/2020 espacio y ambiente propicio para el estudio.
11-Dec
12/18/2020
TALES 2020

CA DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber cuando alguien


esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir mucha
alegría? ¿Cuál es o cómo se llama?

Alumno no se conecta a intervención grupal.

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a) pueda


ver su carita.

Alumno no se conecta a intervención grupal.


Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de estudio? Se
muestran imágenes del espacio físico recomendado para tener,
de la iluminación, del silencio) fotaleciendo la actividad con la
reflexión del estudiante.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3- Integración


visual 3. dibujar y colorear mandalas en conjunto.

La actividad consiste en ordenar las imágenes en


secuencias temporales y lógicas.

.Actividad
Alumno nolúdica "¿quién
se conecta soy?" el/la niñ@
a intervención se deberá
grupal.
dibujar en una hoja, una ves que termine la actividad se
le harán preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas
destacas de tu persona? ¿Qué caracteristicas sientes
que debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor dificultad que se
presentó en la actividad?.

Reconocer secuencias musicales iguales o diferentes.


El/la alumn@ tendrá que escuchar con atención,
concentración y responder correctamente a lo que se le
plantea.
Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de estudio? Se
muestran imágenes del espacio físico recomendado para
tener, de la iluminación, del silencio) fotaleciendo la
actividad con la reflexión del estudiante.
En la actividad se muestran imágenes de hábitos de
estudios que el alumno debiese mantener e ir
reflexionando al respecto (Disponibilidad total, no a las
interrupciones ni a las distracciones, disponibilidad para
materiales de estudios, mesa de estudio, buena
iluminación, otros factores ambientales)
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de


intervenciones zoom y apoyo en redes.

Apoderada envía registro de actividad


mediante un video donde el menor se muestra
muy participativo.
Apoderada indica la dificil situación familiar
que se encuentran viviendo, al respecto se
guarda confidencialidad.

Apoderada no envía registro audiovisual.

Apoderada indica que se confundió de horario,


pide disculpas al respecto.
Se le envía material vía Whatsapp a
apoderada. No se envía registro audiovisual.

Se realiza actividad con Emiliano sin


dificultades y en conjunto con su grupo de
trabajo.

Apoderada recibe material vía whatsapp,


sin embargo, no ha respondido a la
actividad.

Apoderada indica que alumno no se podrá


conectar ya que ella se encuentra
realizando trámites en el centro, pide
disculpas al respecto.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Matías Guzmán
Curso: 3°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida
del alumno, acordar objetivos, modalidades de
28-Aug trabajo y fechas.

Primera etapa diagnostica: Desarrollar la expresión


4-Sep emocional en diferentes conextos.

11-Sep Aprender a reconocer e identificar emociones


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y


autoestima fomentando la integración de aspectos
25/09 positivos y negativos.
Desarrollar hábitos de estudios, aprendiendo a
2/10 organizar y manejar el tiempo.

Establecer un espacio y ambiente propicio para el


9/10 estudio (hábitos de estudios)

12/10 Feriado

16/10 Día del profesor

Fortalecer la atención, concentración y


memoria;feforzar la capacidad de focalización
10/23/2020 de los canales perceptivos.

Desarrollar la capacidad de ordenar la


información adquirida en secuencia temporal y
10/30/2020 lógica.

Desarrollar la capacidad de anticipar


11/6/2020 concecuencias (razonamiento lógico)

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y


11/13/2020 autoestima identificando intereses y necesidades.

Reforzar la capacidad de la focalización de los


11/20/2020 canales perceptivos
Desarrollar hábitos de estudios aprendiendo a
11/27/2020 organizar
Desarrollary hábitos
manejarde
losestudios
tiempos.estableciendo
12/4/2020 un espacio y ambiente propicio para el estudio.
11-Dec
12/18/2020
O PORTALES 2020

ÉPOCA DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado
sobre semas de
intervenciones zoom y apoyo
Contacto vía teléfonico. en redes.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber cuando alguien


esta alegre? Apoderada envía registro de
¿Qué haces tu cuando estás alegre? actividad mediante un video
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir mucha donde el estudiante se
alegría? ¿Cuál es o cómo se llama? muestra muy participativo.

Alumno que es muy


participativo, sin embargo,
menciona que sus clases
deben ser del celular porque
Dado con imágenes de emociones, consiste en tirar el dado, no tiene otro medio, lo cual
identificar la emoción de la imagen y explicar una situación en dificulta en ocasiones ya que
la que se sienta esa emoción. se distrae con facilidad.

Se le envía material vía


Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a) pueda Whatsapp a apoderada. No se
ver su carita. envía registro audiovisual.
En la actividad se muestran imágenes de hábitos de estudios
que el alumno debiese mantener e ir reflexionando al respecto
(Disponibilidad total, no a las interrupciones ni a las
distracciones, disponibilidad para materiales de estudios, mesa Sin dificultades, se observa
de estudio, buena iluminación, otros factores ambientales) muy participativo.

Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de estudio? Se


muestran imágenes del espacio físico recomendado para tener, Se le envía material vía
de la iluminación, del silencio) fotaleciendo la actividad con la Whatsapp a apoderada. No se
reflexión del estudiante. envía registro audiovisual.

Se realiza actividad con


1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3- Integración Matías, muy participativo,
visual 3. dibujar y colorear mandalas en conjunto. con dudas y sin dificultades.

La actividad consiste en ordenar las imágenes en Apoderada recibe material


secuencias temporales y lógicas. vía whatsapp.

Alumno se conecta, se
observa muy distraido y
conectado desde un celular,
En la actividad se muestran problemas interpersonales, y participa con camara
se le pide al niño o niña de problemas que hayan tenido apagada, sin embargo,
con otros niños. Después de analizar estos conflictos y cuando se le hace una
buscar diversas alternativas de solución, se les incita para pregunta a a él
que busquen y anticipen distintas consecuencias para la exactamente se encuentra
misma situación conflictiva. presente.
.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá
dibujar en una hoja, una ves que termine la actividad se le
harán preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas
destacas de tu persona? ¿Qué caracteristicas sientes que
debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor dificultad que se
presentó en la actividad?.

Reconocer secuencias musicales iguales o diferentes.


El/la alumn@ tendrá que escuchar con atención,
concentración y responder correctamente a lo que se le
plantea.
En la actividad se muestran imágenes de hábitos de
Actividad:
estudios que¿Cómo crear debiese
el alumno un buenmantener
ambiente edeir estudio? Se
muestran imágenes del espacio físico
reflexionando al respecto (Disponibilidad recomendado para
total, no a las
tener, de la iluminación,
interrupciones del silencio) disponibilidad
ni a las distracciones, fotaleciendo lapara
actividad con la reflexión del estudiante.
materiales de estudios, mesa de estudio, buena
iluminación, otros factores ambientales)
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Melissa Yon
Curso: 4°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida
del alumno, acordar objetivos, modalidades de
28-Aug trabajo y fechas.

Primera etapa diagnostica: Desarrollar la


4-Sep expresión emocional en diferentes conextos.

11-Sep Aprender a reconocer e identificar emociones


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES
14/09 DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES
14/09 DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal
Potenciar y desarrollar el autoconcepto y
autoestima fomentando la integración de
25/09 aspectos positivos y negativos.
Desarrollar hábitos de estudios, aprendiendo a
2/10 organizar y manejar el tiempo.

Establecer un espacio y ambiente propicio para


9/10 el estudio (hábitos de estudios)
12/10 Feriado

16/10 Día del profesor

Fortalecer la atención, concentración y


memoria;feforzar la capacidad de
10/23/2020 focalización de los canales perceptivos.

Desarrollar la capacidad de ordenar la


información adquirida en secuencia temporal
10/30/2020 y lógica.

Desarrollar la capacidad de anticipar


11/6/2020 concecuencias (razonamiento lógico)

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y


autoestima identificando intereses y
11/13/2020 necesidades.
11/20/2020
11/27/2020
12/4/2020
12/11/2020
11/18/2020
GO PORTALES 2020

RA ÉPOCA DE CUARENTENA
nte- Psicologa

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado
sobre semas de
intervenciones zoom y apoyo
Contacto vía teléfonico. en redes.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos


saber cuando alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te
haga sentir mucha alegría? ¿Cuál es o Apoderada no envía registro
cómo se llama? de actividad.

Dado con imágenes de emociones, Alumna se conecta a la


consiste en tirar el dado, identificar la actividad, aunque se
emoción de la imagen y explicar una encuentra con camara
situación en la que se sienta esa apagada, a ratos la prende
emoción. para responder.

Se le envía material vía


Se solicita trabajar con un espejo en el Whatsapp a apoderada. No se
cual el niño /(a) pueda ver su carita. envía registro audiovisual.
En la actividad se muestran imágenes de
hábitos de estudios que el alumno
debiese mantener e ir reflexionando al
respecto (Disponibilidad total, no a las Alumna que no falla a las
interrupciones ni a las distracciones, intervenciones, es
disponibilidad para materiales de participativa, a veces un poco
estudios, mesa de estudio, buena tímida, sin embargo, logra
iluminación, otros factores ambientales) integrarse.
Actividad: ¿Cómo crear un buen
ambiente de estudio? Se muestran
imágenes del espacio físico recomendado
para tener, de la iluminación, del silencio) Se le envía material vía
fotaleciendo la actividad con la reflexión Whatsapp a apoderada. No se
del estudiante. envía registro audiovisual.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación Se realiza actividad con


visual. 3- Integración visual 3. dibujar Melissa, muy participativa,
y colorear mandalas en conjunto. sin dificultades.

La actividad consiste en ordenar las


imágenes en secuencias temporales Apoderada recibe material
En la actividad se muestran
y lógicas. vía whatsapp.
problemas interpersonales, y se le
pide al niño o niña de problemas que
hayan tenido con otros niños. Alumna que se conecta a
Después de analizar estos conflictos intervencion con camara
y buscar diversas alternativas de apagada, se le pide que la
solución, se les incita para que prenda al respecto
busquen y anticipen distintas menciona que le "da
consecuencias para la misma vergüenza", sin embargo,
.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la
situación conflictiva. participa en actividad.
niñ@ se deberá dibujar en una hoja,
una ves que termine la actividad se le
harán preguntas tales: ¿Qué
cualidades positivas destacas de tu
persona? ¿Qué caracteristicas
sientes que debes mejorar? ¿Cuál
fue la mayor dificultad que se
presentó en la actividad?.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Adiel Carillo

Curso: 3°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de
vida del alumno, acordar objetivos,
31-Aug modalidades de trabajo y fechas.

Desarrollar expresión emocional en


diferentes contextos. Trabajar en el manejo
07/09 de control de impulsos.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
14/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329
14/09 VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

21/9 Potenciar el autoconcepto y autoestima.

Intervención Zoom: Fortalecer la atención,


28/9 concentración y memoria.

Apoyo en redes: Fortalecer el tiempo de


05/10 duración de la atención sostenida.
12/10 Feriado
16/10 Día del profesor
Intervención Zoom: Desarrollar hábitos de
estudios, aprender a organizar tiempos y
19/10 establecer ambiente propicio para el estudio.

Apoyo en redes: Desarrollar el razonamiento


26/10 lógico, fortaleciendo el sentido común.

Intervención zoom: Desarrollar la capacidad


2/11 de anticipar concecuencias.

9/11 Desarrollo de la empatía.

16/11 Definir y fortalecer el concepto de familia.

Desarrollar la capacidad de resolución de


23/11 problemas.

11/30/2020
12/7/2020
12/14/2020
12/21/2020
DIEGO PORTALES 2020

MORA ÉPOCA DE CUARENTENA


vente- Psicologa

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

"""El dragoncito alegre""¿Como podemos saber


cuando alguien esta alegre? ¿Qué haces tu cuando
estás alegre? ¿Tienes algún juguete favorito que te
haga sentir mucha alegría? ¿Cuál es o cómo se
llama?"

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño


/(a) pueda ver su carita.

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3-


Integración visual 3. dibujar y colorear mandalas en
conjunto.

Agrupar estimulos en categorías distintas. "imagina


que vas a comprar y tienes que hacer la lista de
cosas que necesitas".
En la actividad se muestran imágenes de hábitos de
estudios que el alumno debiese mantener e ir
reflexionando al respecto (Disponibilidad total, no a
las interrupciones ni a las distracciones,
disponibilidad para materiales de estudios, mesa de
estudio, buena iluminación, otros factores
ambientales)

Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@, imita


ser otra persona o personaje (policía, bomberos,
enfermeros, entre otros), cómo curar a un enfermo,
qué hacer ante un peligro, a quién llamar cuándo
hay un incendio.
En la actividad se muestran problemas
interpersonales, y se le pide al niño o niña de
problemas que hayan tenido con otros niños.
Después de analizar estos conflictos y buscar
diversas alternativas de solución, se les incita para
que busquen y anticipen distintas consecuencias
para la misma situación conflictiva.

actividad "tutoría individual" es decir, hablar


personalmente con el/la niñ@ pudiendo reforzar el
vinculo que ha tenido con las clases de zoom con sus
compañeros y profesores. Mostrandole la
importancia de escuchar y ser escuchado.
Este trabajo tiene como objetivo conocer la
percepción de los niños sobre las familias,
sobre la misma, sobre que es la familia y sobre
quienes son su familia.

Observar imágenes donde los personajes


tienen un problema. Dónde se debe mencionar
cuál es el problema, las diferentes posibilidades
de resolverlo, y cuáles son las consecuencias
de las mismas.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de intervenciones zoom y apoyo en


redes.

alumno se muestra inquieto en todo momento, su madre se encuentra con


sintomas de covid y se muestra muy ansiosa, deja al niño en el computador y se
va comentando que se siente muy mal, al respecto el niño solo responde con un
dedo para arriba y para abajo y todo el tiempo esta con un cojin sobre el cuello
tapandose en ocasiones el rostro.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. / Adiel no trabaja actividad, por lo que hoy 26/10 se hace la actividad
junto a él, responde a las preguntas junto a un espejo, el menor se nota
bastante inquieto realizando la actividad desde un celular, mencionando que su
pc se encuentra malo, se mueve de un lugar a otro y cuesta la intervencion con
él, menciona que esto le sucede en todas las clases que al estar con el celular se
desconcentra y no puede avanzar en las clases.
Alumno que participa activamente en la actividad, sin embargo, en
ocasiones hace ruidos con la boca como siendo un "gato" y en 2
oportunidades se para del asiento, a pesar de todo sigue participando en
la actividad mencionando que hoy se encuentra en la casa de su
abuelita, que se siente contento porque ahí puede salir a ver a un amigo.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Aaron Campaña
Curso: 3°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida del
alumno, acordar objetivos, modalidades de trabajo y
31-Aug fechas.

07/09 Primera etapa diagnostica: Expresión emocional.


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

21/9 Introducción al autoconcepto y autoestima.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes


28/9 contextos. Identificar necesidades emocionales

Fortalecer las habilidades psicolinguisticas. Reforzar la


05/10 expresión verbal
12/10 Feriado
19/10 Introducción a los hábitos de estudios

Aprender a organizar y manejar tiempos (hábitos de


26/10 estudios)

Reforzar la capacidad de focalización de los canales


2/11 perceptivos.

Desarrollar el razonamiento lógico fortaleciendo el


9/11 sentido común.
16/10 Día del profesor

17/11 Fortalecer las redes de apoyo y sentido de pertenencia.

24/11 Definir y fortalecer el concepto de familia.


12/1/2020
12/8/2020
12/15/2020
12/22/2020
RTALES 2020

CA DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas de


Contacto vía teléfonico. intervenciones zoom y apoyo en redes.

"""El dragoncito alegre""¿Como podemos


saber cuando alguien esta alegre? ¿Qué
haces tu cuando estás alegre? ¿Tienes algún Se envía material audivisual a apoderado
juguete favorito que te haga sentir mucha vía Whatsapp/ Apoderada no envía
alegría? ¿Cuál es o cómo se llama?" material.

Apoderada menciona que no está en casa,


se encuentra realizando trámites y no sabe
a qué hora se desocupara, pide disculpas al
Alumno no se conecta a intervención respecto.

Se le pide al niño, de forma individual, que


ponga cara de enfadado, de tristeza, alegría y Se envía material audivisual a apoderado
asustado. A la misma vez se le van echando vía Whatsapp/ Apoderada no envía
fotos a sus diferentes expresiones. material.

Alumno es participativo en actividad, sin


Actividad: "comprensión auditiva" Se lee un embargo, su conectividad es desde un
texto y se le hacen preguntas acerca del texto celular lo cual no beneficia en la
a través de imágenes. comunicación.
En la actividad se muestran imágenes de
hábitos de estudios que el alumno debiese
mantener e ir reflexionando al respecto
(Disponibilidad total, no a las interrupciones
ni a las distracciones, disponibilidad para
materiales de estudios, mesa de estudio, Se envía material audivisual a apoderado
buena iluminación, otros factores vía Whatsapp con recomendaciones a la
ambientales) hora de estudiar.

Alumno se conecta a actividad, comenta


que no tiene un lugar adecuado para
estudiar ya que su hermano también se
Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de encuentra en clases y es complicado para
estudio? Se muestran imágenes del espacio el por la comunicación y porque con su
físico recomendado para tener, de la hermano ocupan la misma habitación para
iluminación, del silencio) fotaleciendo la dormir y para estudiar y conectarse a las
actividad con la reflexión del estudiante. clases.

Reconocer secuencias musicales iguales o


diferentes. El/la alumn@ tendrá que escuchar
con atención, concentración y responder Se envía material audivisual a apoderado
correctamente a lo que se le plantea. vía Whatsapp.

Apoderado menciona que se encuentra


trabajando y le enviará invitación para
conectarse al padre, sin embargo, no se
Alumno no se conecta a intervención conecta a sesion.

Reconocer secuencias musicales iguales o


diferentes. El/la alumn@ tendrá que escuchar Se envía material audivisual a apoderado
con atención, concentración y responder vía Whatsapp con recomendaciones a la
correctamente a lo que se le plantea. hora de estudiar.

Este trabajo tiene como objetivo conocer la


percepción de los niños sobre las familias,
sobre la misma, sobre que es la familia y
sobre quienes son su familia.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Bastián Castillo
Curso: 3°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de
vida del alumno, acordar objetivos,
28-Aug modalidades de trabajo y fechas.

Evaluación Diagnostica Primera etapa:


04/09 Expresión emocional

11/09 Aprender a reconocer e identificar emociones


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES
14/09 DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES
14/09 DE FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
15/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
16/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
17/09 FIESTAS PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

Desarrollar hábitos de estudios aprender a


25/09 organizar y manejar el tiempo.

Fortalecer la atención, concentración y


memoria, reforzando la capacidad de
2/10 focalización de los canales perceptivos.

Fortalecer la atención, concentración y


memoria, fortaleciendo el tiempo de duración
9/10 de la atención sostenida
12/10 Feriado

16/10 Día del profesor

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y


autoestima, identificando intereses y
23/10 motivaciones.

10/30/2020 Desarrollar empatía

11/6/2020 Definir y fortalecer el concepto de familia.

Desarrollar la capacidad de Resolución de


problemas, fomentando el desarrollo de
11/13/2020 factores protectores.

11/20/2020

Desarrollar la expresión emocional en


11/20/2020 diferentes contextos.
11/27/2020
12/4/2020
12/11/2020
12/18/2020
IEGO PORTALES 2020

ORA ÉPOCA DE CUARENTENA


ente- Psicologa

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

alumno no se conecta a intervención

Dado con imágenes de emociones, consiste en


tirar el dado, identificar la emoción de la imagen
y explicar una situación en la que se sienta esa
emoción.

alumno no se conecta a intervención

1. Copiar un dibujo. 2- Asociación visual. 3-


Integración visual 3. dibujar y colorear mandalas
en conjunto.

alumno no se conecta a intervención


Se solicita trabajar con un espejo en el cual el
niño /(a) pueda ver su carita.

Se realizará conversatorio y a la ves ir


retroalimentando sobre el concepto de
empatía. Se mostrarán imágenes
relacionadas con el concepto que
representarán situaciones.

Conversatorio sobre la percepción que


tienen los nin@s sobre el concepto de la
familia.
Observar imágenes donde los personajes
tienen un problema. Dónde se debe
mencionar cuál es el problema, las
diferentes posibilidades de resolverlo, y
cuáles son las consecuencias de las
mismas.

Retroalimentación actividad pasada.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos


saber cuando alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga
sentir mucha alegría? ¿Cuál es o cómo se
llama?
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre temas de


intervenciones zoom y apoyo en redes.

Alumno no se pudo conectar ya que profesora de


matematicas le hizo clases en el horario que teniamos
acordado debido a un cambio que hizo la profesora sin
previo aviso. Se quedó en enviar el material y se le dio
aviso que todos los viernes ´por medio tendriamos
intervenciones via zoom con bastian a las 12.30

Apoderado recibe el material vía


whatsapp./Apoderado envía registro fotográficos.

Apoderada indica que tuvo clases de matemáticas en el


mismo horario, por lo que no se pudo conectar.
Menciona que profesora hizo esa clases por un conflicto
que tuvo de horarios.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp./Apoderado no envía registros.

Apoderada indica que el estudiante ha estado todo el


día en intervenciones y comenta sobre cambio de
horario. (la situación se analiza y se cambia de horario)
Apoderada recibe material vía Whatsapp/ *No envpia
registro.

Alumno no se pudo conectar ya que profesora de


matematicas le hizo clases en el horario que
teniamos acordado debido a un cambio que hizo la
profesora sin previo aviso. Se quedó en enviar el
material y se le dio aviso que todos los viernes ´por
medio tend
Apoderada recibe material vía Whatsapp/* Envía
registro audivisual del estudiante y se muestra
bastante interesado en la actividad y su
retroalimentación del concepto.

Apoderada recibe material vía Whatsapp/* Envía


registro audivisual del estudiante y se muestra
bastante interesado en la actividad.

Alumno menciona que se sintió en ocasiones sin


respuestas a las imágenes ya que a veces no sabe
como solucionar las cosas. Se retroalimenta al
respecto.

Apoderada recibe material vía Whatsapp/* No


envía registro audiovisual.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Thomas Lillo
Curso: 4°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado,


presentación de la especialista y detalles de vida
del alumno, acordar objetivos, modalidades de
27-Aug trabajo y fechas.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes


contextos aprendiendo a reconocer e identificar
03/09 emociones.

Desarrollar hábitos de estudios aprendiendo a


10/09 organizar y manejar el tiempo.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal

24/9 Autoestima y autoconcepto


Fortalecer la atención, concentración y memoria,
reforzando la capacidad de focalización de los
1/10 canales perceptivos.

Apoyo en redes: Fortalecer la atención,


concentración y memoria, fortaleciendo el tiempo
08/10 de duración de la atención sostenida

12/10 Feriado

15/10 Reforzar las hábilidades visoconstructivas.

16/10 Día del profesor

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y


29/10 autoestima identificando intereses y motivaciones.

05/11 Habilidades sociales.

12/11 Fortalecer la coordinación visomotora

Fortalecer el desarrollo moral. Conocer normas y


11/19/2020 reglas sociales.
Identificar e integrar valores tales como: el respeto,
11/26/2020 la honestidad, responsabilidad y disciplina.
12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
O PORTALES 2020

ÉPOCA DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber cuando


alguien esta alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir
mucha alegría? ¿Cuál es o cómo se llama?

Alumno no se conecta a intervención grupal.

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a)


pueda ver su carita.
Alumno no se conecta a intervención grupal.

Agrupar estimulos en categorías distintas. "imagina


que vas a comprar y tienes que hacer la lista de cosas
que necesitas".

Se trabaja la coordinación, estímulos táctiles y visuales,


discriminación de colores, formas y texturas.

.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá


dibujar en una hoja, una ves que termine la actividad
se le harán preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas
destacas de tu persona? ¿Qué caracteristicas sientes
que debes mejorar? ¿Cuál fue la mayor dificultad que
se presentó en la actividad?.

Se realiza actividad de primeras habilidades sociales de


escucha activa con sus pares, saludos adecuado
cotidiano /durante cuarentena y compartir temas de
intereses, potenciando escucha activa frente a
conversaciones
La actividad consiste en "colorear un dibujo" dónde el
alumno con material que tenga coloreará el que le
llame la atención, las formas de poner color al dibujo
es de la siguiente manera: Recortando colores de
alguna revista, con plastiscina, entre otros que puedan
tener en ese momento.

Observar imágenes donde los personajes tienen un


problema. Dónde se debe mencionar cuál es el
problema, las diferentes posibilidades de resolverlo, y
cuáles son las consecuencias de las mismas.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre temas de


intervenciones zoom y apoyo en redes.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. *No se recibe respuestas. Apoderado
indica que alumno no se quiere grabar de ninguna
forma, pero que realizaron la actividad en conjunto
y sin dificultades.

Apoderada indica "Hola tia hoy el tomy no va a


poder estar lo mande con el papá porque yo tengo
que hacer algunos tramites hoy, a mi se me olvido
que tenia hora con usted", al respecto se le
menciona que es de suma importancia para el
proyecto que el estudiante asista a las
intervenciones.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. *No se recibe respuestas.
Apoderado indica que alumno no se quiere
grabar de ninguna forma, pero que realizaron
la actividad en conjunto y sin dificultades.
A pesar de que se le envía en reiteradas veces
la invitación vía zoom no contesta.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. *No envía registros de actividad.

Alumno que se conecta a intervención, se


observa interesado en actividad mediante
muestra de imágenes y retroalimentación al
respecto.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. *No envía registros de actividad.

Alumno que se conecta a intervención grupal,


se observa interesado y opina al respecto en
conjunto.

Apoderado recibe el material vía


whatsapp. *Apoderada envía registros
fotográficos del estudiante recortando.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Vicente Cariqueo
Curso: 4°A

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
27-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes


contextos aprendiendo a reconocer e identificar
03/09 emociones.

Desarrollar hábitos de estudios aprendiendo a organizar y


10/09 manejar el tiempo.
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE
14/09 FIESTAS PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
08/09 Actividades de celebración del 18 Aniversario
18/09 Feriado Legal
24/9 Autoestima y autoconcepto

Fortalecer la atención, concentración y memoria,


reforzando la capacidad de focalización de los canales
1/10 perceptivos.

Apoyo en redes: Fortalecer la atención, concentración y


memoria, fortaleciendo el tiempo de duración de la
08/10 atención sostenida

12/10 Feriado

15/10 Reforzar las hábilidades visoconstructivas.

16/10 Día del profesor

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


29/10 identificando intereses y motivaciones.

05/11 Habilidades sociales.

12/11 Fortalecer la coordinación visomotora


Fortalecer el desarrollo moral. Conocer normas y reglas
11/19/2020 sociales.

Identificar e integrar valores tales como: el respeto, la


11/26/2020 honestidad, responsabilidad y disciplina.
12/3/2020
12/10/2020
12/17/2020
TALES 2020

A DE CUARENTENA

Observaciones
Actividad realizada (Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado
sobre temas de intervenciones
Contacto vía teléfonico. zoom y apoyo en redes.

Apoderado recibe el material


vía
whatsapp. *No se recibe
"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber cuando respuestas. Apoderado indica
alguien esta alegre? que alumno no se quiere
¿Qué haces tu cuando estás alegre? grabar de ninguna forma, pero
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir mucha que realizaron la actividad en
alegría? ¿Cuál es o cómo se llama? conjunto y sin dificultades.

Apoderada indica "Hola tia hoy


el tomy no va a poder estar lo
mande con el papá porque yo
tengo que hacer algunos
tramites hoy, a mi se me olvido
que tenia hora con usted", al
respecto se le menciona que es
de suma importancia para el
proyecto que el estudiante
Alumno no se conecta a intervención grupal. asista a las intervenciones.
Apoderado recibe el material
vía
whatsapp. *No se recibe
respuestas. Apoderado
indica que alumno no se
quiere grabar de ninguna
forma, pero que realizaron la
Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a) actividad en conjunto y sin
pueda ver su carita. dificultades.
A pesar de que se le envía
en reiteradas veces la
invitación vía zoom no
Alumno no se conecta a intervención grupal. contesta.
Apoderado recibe el material
Agrupar estimulos en categorías distintas. "imagina que vas vía
a comprar y tienes que hacer la lista de cosas que whatsapp. *No envía
necesitas". registros de actividad.

Alumno que se conecta a


intervención, se observa
interesado en actividad
mediante muestra de
imágenes y
Se trabaja la coordinación, estímulos táctiles y visuales, retroalimentación al
discriminación de colores, formas y texturas. respecto.

.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá dibujar


en una hoja, una ves que termine la actividad se le harán
preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas destacas de tu Apoderado recibe el material
persona? ¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar? vía
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en la whatsapp. *No envía
actividad?. registros de actividad.
Se realiza actividad de primeras habilidades sociales de
escucha activa con sus pares, saludos adecuado Alumno que se conecta a
cotidiano /durante cuarentena y compartir temas de intervención grupal, se
intereses, potenciando escucha activa frente a observa interesado y opina
conversaciones al respecto en conjunto.

La actividad consiste en "colorear un dibujo" dónde el


alumno con material que tenga coloreará el que le llame la
atención, las formas de poner color al dibujo es de la Apoderado recibe el material
siguiente manera: Recortando colores de alguna revista, vía
con plastiscina, entre otros que puedan tener en ese whatsapp. *Apoderada no
momento. envía registros de actividad
mostrar, a los alumnos más pequeños de Primaria y
también a los de Infantil, las normas que deben guiar la
conducta. Conocerlas y respetarlas hará posible que el aula
sea un sitio agradable, donde pueden disfrutar
aprendiendo, junto a todos sus compañeros y
maestros.Partiendo de este material, además de trabajarse
habilidades sociales básicas, facilitando el que nuestros
alumnos, desde sus primeros años escolares, aprendan a
comportarse en diferentes lugares y situaciones, también
se favorece el desarrollo de aspectos pragmáticos del
lenguaje.

Libro con apoyo visual de pictogramas para trabajar las


habilidades sociales relacionadas con la comunicación
(normas sencillas para hablar, escuchar, respetar el turno,
etc.) y las relaciones personales.
COLEGIO DIEGO PORTALES 2020

BITACORA DE ATENCIÓN REMORA ÉPOCA DE CUARENTENA


Especialista: Gabriela Benavente- Psicologa
Estudiante: Martina Astorga
Curso: 4°B

Fecha Objetivo esperado

Primer contacto telefónico con apoderado, presentación


de la especialista y detalles de vida del alumno, acordar
28-Aug objetivos, modalidades de trabajo y fechas.

Introducción al desarrollo de hábitos de estudio: Aprender


04/09 a organizar y manejar tiempos.

11/09 Establecer un espacio y ambiente propicios para el estudio


RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
14/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
15/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
16/09 PATRIAS
RESOLUCIÓN EXENTA Nº0329 VACACIONES DE FIESTAS
17/09 PATRIAS
18/09 Feriado Legal
Reforzar la capacidad de focalización de los canales
perceptivos. Fortalecer la atención, concentración y
25/9 memoria.

2/10 Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


9/10 Desarrollar la expresión emocional en diferentes contextos
12/10 Feriado

16/10 Día del profesor

23/10 Aprender a reconocer e identificar emociones

Fortalecer el sentido común, en situaciones que sean


30/10 necesarias.

6/11 Desarrollar la capacidad de anticipar consecuencias.

Potenciar y desarrollar el autoconcepto y autoestima


11/13/2020 identificando intereses y necesidades.

20/11

27/11
4/12

Fortalecer el desarrollo moral. Conocer normas y reglas


27/11 sociales.
12/4/2020
12/11/2020
12/18/2020
A DE CUARENTENA

Actividad realizada

Contacto vía teléfonico.

Alumna no se conecta a actividad grupal.

Actividad: ¿Cómo crear un buen ambiente de estudio? Se


muestran imágenes del espacio físico recomendado para tener, de
la iluminación, del silencio) fotaleciendo la actividad con la
reflexión del estudiante.

Alumna no se conecta a actividad grupal.

Se solicita trabajar con un espejo en el cual el niño /(a) pueda ver


su carita.
"El dragoncito alegre"¿Como podemos saber cuando alguien esta
alegre?
¿Qué haces tu cuando estás alegre?
¿Tienes algún juguete favorito que te haga sentir mucha alegría?
¿Cuál es o cómo se llama?

Alumna no se conecta a actividad grupal.


Se realizan juego de roles, donde el/la niñ@, imita ser otra
persona o personaje (policía, bomberos, enfermeros, entre otros),
cómo curar a un enfermo, qué hacer ante un peligro, a quién
llamar cuándo hay un incendio.

En la actividad se muestran problemas interpersonales, y se


le pide al niño o niña de problemas que hayan tenido con
otros niños. Después de analizar estos conflictos y buscar
diversas alternativas de solución, se les incita para que
busquen y anticipen distintas consecuencias para la misma
situación conflictiva.

.Actividad lúdica "¿quién soy?" el/la niñ@ se deberá dibujar


en una hoja, una ves que termine la actividad se le harán
preguntas tales: ¿Qué cualidades positivas destacas de tu
persona? ¿Qué caracteristicas sientes que debes mejorar?
¿Cuál fue la mayor dificultad que se presentó en la
actividad?.
Observar imágenes donde los personajes tienen un problema.
Dónde se debe mencionar cuál es el problema, las diferentes
posibilidades de resolverlo, y cuáles son las consecuencias de las
mismas.
Observaciones
(Necesidades-Compromisos)

Se comunica a apoderado sobre semas


de intervenciones zoom y apoyo en
redes.

Apoderado comunica que en el sector


que viven (la Pampa) tienen mala señal y
le complica conectarse, a pesar de esto,
el hoy día se encuentra en Arica y no se
pudo conectar Martina por este echo, se
quedó en enviar el material para
trabajarlo en casa.

Se le envía material al apoderado


mediante Whatsapp pero este no
responde.

Se le llama en reiteradas veces al celular


al apoderado pero nos deja sin
respuestas.
Se le envía material al apoderado
mediante Whatsapp pero este no
responde.
Alumna se conecta, se encuentra en casa
de su tía belén y se entrega información
de próximas sesiones, su tía menciona
que la alumna le gusta estar donde su
padre y no le gusta ir a la casa de ella
debido a que ahí debe hacer las tareas.
Alumna menciona que tiene muchas
tareas que hacer del colegio y siente que
debe estar acompañada en todo
momento.

Se triangula información con Karla (Ed.


Diferencial) y Katherine Fuenzalida
(Asistente social del colegio) sobre dejar
registros en cuánto a llamados, mensajes
entre otros, al apoderado de martina
astorga debido a dejar evidencias de qué
se le ha contactado pero no contesta.

Apoderado recibe material vía


Whatsapp. /no envía registro.

Alumna se conecta sin dificultades desde


la casa de su tía, la actividad de
desarrolla sin dificultades.

Apoderado recibe material vía


Whatsapp. /no envía registro.

También podría gustarte