Informe Final de Obra Camara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra

Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

INFORME FINAL DE OBRA


ÍNDICE
1. RESUMEN EJECUTIVO...................................................................................................................... 2
2. MEMORIA DESCRIPTIVA..................................................................................................................5
3. ESPECIFICACIONDES TECNICAS ..................................................................................................6
4. PRESUPUESTOS DE OBRA ..............................................................................................................24
5. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS ..............................................................................................25
6. PLANILLA DE METRADOS .............................................................................................................25
7. RELACION DE INSUMOS .................................................................................................................25
8. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA ................................................................................25
9. PANEL FOTOGRAFICO ....................................................................................................................25
10. PLANOS ................................................................................................................................................25
11. ANEXOS ................................................................................................................................................25

PERUVIAN BUILD S.A.C. 1


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. OBJETIVO CENTRAL

El objetivo principal del proyecto es la “CULMINACION DE OBRA DE PISOS 3° Y 4° DEL


LOCAL DE LA CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE HUARAZ”

1.2. OBJETIVO ESPECÍFICO

 Diseñar un método apropiado de trabajo para que durante y después de la ejecución de la


obra se eviten accidentes innecesarios.
 Proyectar los costos adecuadamente con la finalidad de lograr las metas en un 100%, sin
tener que someternos a presupuestos adicionales.
 Entregar en las especificaciones técnicas la forma de trabajo y uso adecuado de los
materiales, para evitar excesos de desperdicios; como también la elaboración de estructuras
que cumplan con las resistencias prevista.
 Asegurar la comodidad de los vecinos durante el proceso de construcción de la obra,
proyectando un adecuado cronograma de trabajo.

1.3. UBICACIÓN:

Región : Ancash

Departamento : Ancash

Provincia : Huaraz

Distrito : Huaraz

1.4. DATOS GENERALES DEL PROYECTO:

Nombre del Proyecto : “Culminación de Obra De Pisos 3º Y 4º Del Local De La


Cámara De Comercio, Industria Y Turismo De Huaraz”

Entidad Contratante : Cámara De Comercio, Industria Y Turismo De Huaraz

Fuente de Financiamiento : Cámara De Comercio, Industria Y Turismo De Huaraz

Modalidad de Ejecución : A Suma Alzada

Contratista : PERUVIAN BUILD S.A.C.

Monto Contratado (I.G.V. 19%) : S/. 145,465.62 incluye I.G.V.

Monto Contratado (I.G.V. 18%) : S/. 144,243.23 incluye I.G.V.

Adelanto en efectivo : No solicitado

Adelanto por materiales : No solicitado

PERUVIAN BUILD S.A.C. 2


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Fecha de Entrega de Terreno : 23 de Febrero del 2011

Fecha de Inicio de obra : 28 de Febrero del 2011

Plazo de Ejecución : 45 Días Calendarios

Fecha de Término de obra : 13 de Abril del 2011

Adicional Nº 01 : S/. 17,890.59 incluye I.G.V. 18%

Deductivo Nº 01 : S/. 17,890.59 incluye I.G.V. 18%

Adicional Nº 02 : S/. 2,859.17 incluye I.G.V. 18%

Deductivo Nº 02 : S/. 2,859.17 incluye I.G.V. 18%

Adicional Nº 03 : S/. 201.15 incluye I.G.V. 18%

Monto Final de Obra : S/. 144,444.36 incluye I.G.V. 18%

Ampliación de Plazo Nº 01 : 17 días calendarios.

Fecha de Término de Obra : 30 de Abril del 2011.

Residente de Obra : Ing. Alfredo Moisés García Rodríguez CIP Nº 92569.

Supervisor de Obra : Ing. Edward Michel Maguiña Jimeno CIP Nº 92572.

1.5. METAS PROGRAMADAS Y ALCANZADAS

 Construcción de estructuras faltantes (anclajes) o debido a modificaciones del propietario.


 Pisos Cerámicos, Zócalos y Contrazócalos.
 Construcción de Muros (soga y cabeza)
 Sistema de Ventanas con vidrios polarizados y vidrios templados polarizados.
 Barandas, pasamanos y cantoneras en escaleras.
 Puerta, Divisiones de Servicios higiénicos.

1.6. TIEMPO DE EJECUCIÓN

Inicialmente se tuvo 45 días calendarios para la culminación y puesta en marcha del proyecto.
Posteriormente se ha solicitado una ampliación de plazo de 17 días calendarios debido a las
modificaciones y adicionales a realizarse; siendo el nuevo plazo de ejecución de 62 días
calendarios.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 3


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2. MEMORIA DESCRPTIVA

2.1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la terminación del tercer y cuarto nivel a modo de acabados de la


Cámara de Comercio descritos en cada una de las partidas a ejecutar en el presupuesto y detalladas
en las especificaciones técnicas que forman parte del expediente técnico.

2.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Se hace necesaria la terminación del tercer y cuarto nivel para la ocupación de los
ambientes y lograr una adecuada atención al público.

El proyecto se justifica plenamente ya que la Cámara de Comercio necesita de una


infraestructura adecuada, se hace necesaria la ejecución del proyecto para la ocupación del mismo.

2.3. ALCANCES

 Se logrará una atención adecuada.


 Se dará mayor comodidad e higiene.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 4


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3. ESPECIFICACIONES TECNICAS

“CULMINACION DE OBRA DE PISOS 3° Y 4° DEL LOCAL DE LA CAMARA


DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE HUARAZ”
HUARAZ - ANCASH - PERÚ

01 TERCER NIVEL
01.01 ESTRUCTURAS
01.01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.01.01.01 CERCO PROVISIONAL (ESTERA)
Se construirá como construcción provisional un cerco perimétrico con esteras, cuya
función es la de aislar la obra a ejecutar, brindándole seguridad.
Esta construcción es de carácter temporal y se ubicará en lugar apropiado para cumplir
su función y de manera que no interfieran con el normal desarrollo de la obra.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición es metro (m), ejecutada y aceptada por el Supervisor de Obra.

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

01.01.01.01.02 DEMOLICION DE PISO EXISTENTE EN ESCALERA


Se realizará la demolición o retiro del piso deteriorado y/o dañado de la escalera que
conecta el segundo con el tercer piso.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición es por metro cuadrado (m²), ejecutada y aceptada por el
ingeniero de la obra.

CONDICIONES DE PAGO
La cantidad determinada según la unidad de medición será pagada al precio unitario del
contrato y dicho pago constituirá la compensación total por el costo de materiales, mano
de obra, equipo e imprevistos, usados para ejecutar la partida.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 5


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

01.01.01.01.03 ALQUILER DE ANDAMIO DE H = 8.50 m


Consiste en la adquisición provisional de una andamio metálico para el tarrajeo
exterior.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición es global (Glb), ejecutada y aceptada por el ingeniero de la
obra.

CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

01.02 ARQUITECTURA
01.02.01 ALBAÑILERIA
01.02.01.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG MEZCLA 1:4
El "Precio Unitario" considera todos los costos de mano de obra, herramientas, materiales,
y equipo necesarios para la construcción de muros de ladrillos de arcilla cocidos, para la
conformación de muros de cabeza, soga y canto según sea el caso, de acuerdo con los
planos y Especificaciones Técnicas. La unidad de medida es el metro cuadrado (m 2) de
muro construido de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas, previa inspección
del Supervisor.

01.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y DERRAMES


01.02.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES (FACHADA) CON CEMENTO-ARENA
1:5 E=1.5CM
01.02.02.02 TARRAJEO EN INTERIORES ACABADO CON CEMENTO-ARENA
1:5 E=1.5CM
El Residente antes de realizar el tarrajeo, limpiará toda la superficie con la finalidad de
dejarla sin materiales que perjudiquen la mezcla, posteriormente humedecerá toda la
superficie para luego aplicar la mezcla.
DESCRIPCIÓN
Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero pero aplicada
en dos etapas. En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero
sobre el paramento, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales
se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa,
para obtener una superficie plana y acabada. Se dejará la superficie lista para aplicar la
pintura.

Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los

PERUVIAN BUILD S.A.C. 6


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados; los encuentros de


muros con el cielo raso terminarán en ángulo recto, salvo que en planos se indique lo
contrario.

MATERIALES
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena no debe ser arcillosa. Será
arena lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente, desde fina hasta
gruesa. Libre de materias orgánicas y salitrosas.

Cuando esté seca toda la arena pasará por la criba Nº 8. No más del 20% pasará por la
criba Nº 50 y no más del 5% pasará por la criba Nº 100.

Es de preferirse que los agregados finos sean de arena de río o de piedra molida,
marmolina, cuarzo ó de materiales silíceos.

Los agregados deben ser limpios, libres de sales, residuos vegetales u otras materias
perjudiciales.

Los elementos a utilizar son:

Cemento
El cemento cumplirá con la norma ASTM C-150 Tipo I.

Arena
En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe ser arcillosa.
Será arena lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente desde fina hasta
gruesa, libre de materiales orgánicos y salitrosos.

Agua
Para la preparación del concreto se empleará agua limpia, potable, que no contengan
sulfatos; por ningún motivo se emplearán aguas servidas.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Preparación del sitio
Comprende la preparación de la superficie donde se va a aplicar el revoque.
Los revoques solo se aplicarán después de las seis semanas de asentado el muro de
ladrillo.

El revoque que se aplique directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la

PERUVIAN BUILD S.A.C. 7


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

superficie de concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente aspereza


como para obtener la debida ligazón.

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya
a aplicar inmediatamente el revoque.
Para conseguir superficies revocadas debidamente planas y derechas, el trabajo se hará
con cintas de mortero pobre (1:7 arena-cemento) corridas verticalmente a lo largo del
muro.

Estarán muy bien aplomadas y volarán el espesor exacto del revoque (tarrajeo). Estas
cintas serán espaciadas cada metro o metro y medio partiendo en cada parámetro lo más
cerca posible de la esquina. Luego de terminado el revoque se secará rellenando el
espacio que ocupaban con una buena mezcla algo más rica y cuidada que la usada en el
propio revoque.

Constantemente se controlará el perfecto plomo de las cintas empleando la plomada de


albañil. Reglas bien perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces de guías,
para lograr una superficie pareja en el revoque, completamente plana.

Normas y procedimientos que regirán la ejecución de revoques

No se admitirá ondulaciones ni vacíos. Los ángulos o aristas de muros, vigas,


columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y sus intersecciones en ángulo
recto o según lo indiquen los planos.

Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y
antes de su endurecimiento, después de reposar 30 minutos, se hará el enlucido, pasando
de nuevo y cuidadosamente la paleta de madera o mejor la plana de metal.
Espesor mínimo del enlucido:

a) Sobre muros de ladrillo : 1.5 cm.


b) Sobre concreto : 1.5 cm.

La mezcla será de composición 1:5.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es el metro cuadrado
(m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar

PERUVIAN BUILD S.A.C. 8


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario,
es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra,
equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

Comprende la vestidura de los derrames de los vanos, los encuentros entre cielo raso y
muro de las habitaciones. Los materiales empleados son los ya indicados en las
especificaciones generales para revoques. El mortero a emplear será de cemento - arena,
en proporción 1:4 y el espesor final del tarrajeo será de 1,5 cm.

01.02.02.03 VESTIDURAS DE DERRAMES CON BORDES BOLEADOS M: 1:5


El método de ejecución, el método de medición y la forma de pago son los mismos que
los ya indicados en las especificaciones generales para revoques.

Materiales:
Los indicados en las especificaciones de Revoques y enlucidos.

Método de ejecución: Se realizará una vez desarrollado los paños que llegan a los
vanos, colocándose reglas de madera o metal debidamente alineados y a plomo dándole
así los filos debidamente alineados.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Se hará por m, de longitud de derrames ejecutados, con la verificación y aprobación de
la supervisión de obra.

FORMA DE PAGO:
La cantidad de metros lineal de derrames ejecutados parcial o total, multiplicado por el
precio unitario del contrato.

01.02.03 PISOS Y PAVIMENTOS


01.02.03.01 CONTRAPISO DE 48 MM, MEZCLA 1:5
Será una capa conformada por una mezcla de cemento con arena en proporción 1:5 y de
espesor 48 MM. que se aplicará directamente sobre el falso piso o losa de techo
aligerado. La superficie de la losa de concreto se limpiará eliminando detritus y
escombros, las capas endurecidas de restos de morteros de trabajos anteriores se
picarán.

Después del descascarado y limpieza se lavará la superficie y se eliminará toda traza de

PERUVIAN BUILD S.A.C. 9


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

polvo y materias extrañas.

Se humedecerá la superficie antes del colocado de la mezcla de mortero.

El amasado de la mezcla se efectuará con las proporciones indicadas para los diferentes
tipos de morteros. Se utilizará la cantidad mínima de agua necesaria para que la
consistencia del mortero quede comprendida entre seca y semiplástica.

No se usará como material el cemento endurecido. Las cajas o tableros sobre los cuales
se ejecute la mezcla estarán libres de material endurecido y construidos en tal forma que
no haya posibilidad de que se escurra el agua del mezclado.

El mezclado a máquina se hará atendiendo al siguiente ciclo de operaciones. Se verterá


primero el agua, después aproximadamente la mitad de la arena necesaria y luego el
aglutinante, completando con la arena restante.

Para el llenado del piso se rellenará el espacio entre puntos, para formar cintas frescas
que servirán de guías para la nivelación. Formadas dos cintas paralelas se procederá a
llenar el espacio entre ellas con la mezcla y con ayuda de una regla metálica o de
madera se nivelará la superficie, compactándola.

Para el acabado de cemento pulido, luego de nivelada la mezcla, se espolvoreará a la


superficie cemento puro, y se le dará un acabado con plancha metálica, puliendo la
superficie.

FORMA DE MEDICION

Para ambientes cerrados se medirá las áreas comprendidas entre paramentos sin revestir
y se añadirán las áreas correspondientes a umbrales de vanos para puertas y vanos
libres. Para ambientes libres (como en el caso de los pasadizos) se medirá la superficie
a la vista señalada en los planos. En todos los casos no se descontará las áreas de las
columnas, rejillas, etc. inferiores a 0.25 m2.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por m2. de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose


que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
indicada en el presupuesto

01.02.03.02 PISO CERÁMICO DE 30 X 30 CM

PERUVIAN BUILD S.A.C. 10


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Color
Serán de color uniforme, las piezas deberán presentar el color natural de los materiales
que la conforman.

Dimensiones y Tolerancias
Las dimensiones de los pisos de cerámicas serán de 30cm x 30cm. Las tolerancias
admitidas en las dimensiones de las aristas serán de más o menos 0.6% del promedio;
más o menos 5% en el espesor.

Características
Las piezas deberán cumplir con los requisitos establecidos por las normas de ITINTEC
333.004 para la sonoridad, escuadria, alabeo, absorción de agua resistencia al impacto y
resistencia al desgaste.

Mortero
Los pisos cerámicos se asentarán con pegamento para cerámico.

Material de Fragua
Polvo de fragua antiácido del mismo color del piso cerámico.

FORMA DE MEDICION

Se hará por metro cuadrado (m2) colocado, con la verificación y aprobación de la


supervisión de obra.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por m2. de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose


que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
indicada en el presupuesto.

01.02.03.03 LISTELOS
Comprende el revestimiento lineal de las paredes de los servicios higiénicos con listelos
en los ambientes indicados en los planos.

Materiales:
 Listelos.
 pegamento para cerámico.
 Fragua.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 11


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Método de ejecución:
Humedecer la superficie del tarrajeo primario rayado, para aplicar cemento puro con
agua de manera que se forme una mezcla pastosa, la que se colocará sobre la superficie
tarrajeada y luego colocar los listelos debidamente alineada.

FORMA DE MEDICION

Se hará por metro lineal (m) colocado, con la verificación y aprobación de la


supervisión de obra.

FORMA DE PAGO

La cantidad en metros lineales parcial o total, multiplicado por el precio unitario del
contrato.

01.02.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


01.02.04.01 CONTRAZOCALO DE CERAMICO DE 40X40 DE H = 20 CM
Comprende el revestimiento lineal a una altura de 0.20 m. medido del piso a las paredes
de todos los ambientes que lleve piso cerámico indicados en los planos.

Materiales:
 Cerámico de 40 cm x 40 cm
 Pegamento para cerámico.
 Fragua.

Método de ejecución:
Preparar la superficie, para aplicar cemento puro con agua de manera que se forme una
mezcla pastosa, la que se colocará sobre la superficie y luego colocar los contrazócalos
debidamente alineada.

FORMA DE MEDICION

Se hará por metro lineal (m) colocado, con la verificación y aprobación de la


supervisión de obra.
FORMA DE PAGO

La cantidad en metros lineales parcial o total, multiplicado por el precio unitario del
contrato.

01.02.04.02 ZOCALO CERÁMICO DE 30 X 30 CM


Comprende el revestimiento del área de las paredes de los servicios higiénicos hasta una
altura necesaria con cerámicos de 30 x 30 en los ambientes indicados en los planos.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 12


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Materiales:
 Cerámico de 30 cm x 30 cm
 Pegamento para cerámico.
 Fragua.

Método de ejecución:
Humedecer la superficie del tarrajeo primario rayado, para aplicar cemento puro con
agua de manera que se forme una mezcla pastosa, la que se colocará sobre la superficie
tarrajeada y luego colocar los cerámicos debidamente alineada.

FORMA DE MEDICION

Se hará por metro cuadrado (m2) colocado, con la verificación y aprobación de la


supervisión de obra.

FORMA DE PAGO

La cantidad en metros cuadrados, multiplicado por el precio unitario del contrato.

01.02.05 CARPINTERIA METALICA


01.02.05.01 PUERTA METALICA DE ALUMINIO
Comprende la elaboración y colocación de las puertas de aluminio en los ingreso de las
divisiones de los servicios higiénicos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trabajo efectuado se medirá por metro cuadrado ejecutado (m2).

BASES DE PAGO

El pago se efectuara al precio unitario por metro cuadrado colocada, dicho pago
constituirá la compensación total por la mano de obra, herramientas y materiales
necesarios para la construcción de la puerta metálica.

01.02.05.02 BARANDA DE ALUMINIO EN ESCALERA


01.02.05.03 CANTONERA DE ALUMINIO EN PASOS DE ESCALERA
01.02.05.04 PASAMANO DE ALUMINIO PARA ESCALERA
Comprende la elaboración y colocación de baranda, cantoneras y pasamano de aluminio
en la escalera que conecta el segundo nivel con el tercero.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 13


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trabajo efectuado se medirá por metro lineal (m).

BASES DE PAGO

El pago se efectuara al precio unitario por metro lineal colocada, dicho pago constituirá
la compensación total por la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la
construcción.

01.02.05.05 DIVISIONES DE ALUMINIO Y ACRILICO PARA BAÑOS

Consiste en la elaboración y colocación de las divisiones de aluminio en los servicios


higiénicos, incluye los marcos (ángulos, tees, perfiles) según sea necesario.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trabajo efectuado se medirá por metro lineal (m).

BASES DE PAGO

El pago se efectuara al precio unitario por metro lineal colocada, dicho pago constituirá
la compensación total por la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la
construcción.

01.02.05.06 SEPARADOR DE URINARIO


Comprende la elaboración y colocación de separadores de aluminio en los urinarios de
los servicios higiénicos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trabajo efectuado se medirá por unidad ejecutada (UND)

BASES DE PAGO

El pago se efectuara al precio unitario por unidad colocada, dicho pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la
construcción.

PERUVIAN BUILD S.A.C. 14


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

01.02.06 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES


01.02.06.01 VIDRIO POLARIZADO DE 6 MM
01.02.06.02 VIDRIO TEMPLADO POLARIZADO DE 6 MM
Comprende la provisión y colocación de los materiales e implementos relacionados con
las superficies vidriadas, que para iluminación natural del modulo se requiera.

MATERIALES

Los vidrios serán del tipo polarizado de 6 mm y templados polarizados de 6 mm, de


óptima calidad. Su fabricación y tolerancias se basan en normas internacionales que
garanticen la calidad del mismo.

MÉTODO DE COLOCACIÓN

Su colocación se hará con operarios especializados.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Unidad de medida: metro cuadrado (m2).

CONDICIONES DE PAGO

Esta partida será pagada de acuerdo a la unidad de medida y al precio unitario indicado
en el presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios
para completar este ítem.

01.03 OTROS
01.03.01 REDES DE MULTIMEDIA, TELEFONIA, INTERNET , CABLE,
INTERCOMUNICADOR,ETC

PERUVIAN BUILD S.A.C. 15


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Consiste en la colocación de un punto para la salida de multimedia, telefonía, internet,


cable , etc. en el piso correspondiente.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición es global (Glb), ejecutada y aceptada por el ingeniero de la


obra.

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

01.03.02 PICADO DE CONCRETO


Consiste en nivelar las aturas para el colocado de zócalos y contrazócalos en las
paredes correspondientes.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición será por metro cuadrado (m2), ejecutada y aceptada por el
ingeniero de la obra.

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

01.03.03 PICADO DE CONCRETO EN CONTRAPISO E= 5 CM


Consiste en el retiro del concreto en contrapisos existentes que presentan vacíos y
rajaduras que perjudicarían en la instalación de los pisos cerámicos.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición será por metro cuadrado (m2), ejecutada y aceptada por el
ingeniero de la obra.

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

01.03.04 RESANADO CON CONCRETO

PERUVIAN BUILD S.A.C. 16


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Consiste en el relleno con concreto de orificios en las paredes producidos por daños
del piso correspondiente.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición es metro cúbico (m3), ejecutada y aceptada por el ingeniero de


la obra.

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario.

02 CUARTO NIVEL
02.01 ESTRUCTURA
02.01.01 OBRAS PROVISIONALES
02.01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
02.01.01.01.01 DEMOLICION DE MUROS EXISTENTES
Se realizará la demolición del muro de albañilería de 15 cm. de espesor existente en el
cuarto nivel por razones modificatorias y darle mayor consistencia a la estructura.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición es por metro cuadrado (m²), ejecutada y aceptada por el
ingeniero de la obra.

CONDICIONES DE PAGO

La cantidad determinada según la unidad de medición será pagada al precio unitario


del contrato y dicho pago constituirá la compensación total por el costo de materiales,
mano de obra, equipo, usados para ejecutar la partida.

02.01.01.02 COBERTURA
02.01.01.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA COLOR ROJO
Comprende del suministro de la mano de obra, materiales y equipo, y la ejecución de
operaciones necesarias para la colocación de cobertura con teja andina color roja
como se detallan en los planos.

La cubierta será de teja andina, colocadas sobre tacos de madera tornillo de 2” x 2” de


sección, distribuidos cada 0.70 m y 1.10 m.

METODO DE MEDICION:

PERUVIAN BUILD S.A.C. 17


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

Se hará por M2 de avance efectuado.

FORMA DE PAGO:
La valorización se hará según el total de m2 colocados y de acuerdo al precio unitario
de la partida “cobertura con teja andina”.

02.01.01.02.02 CORREAS DE MADERA TORNILLO 3"x4"


La madera empleada para las correas será de madera tornillo de 3”x4” de sección,
colocadas paralelamente a distancias y según se especifican los planos debiendo existir
por lo menos dos correas donde se apoye la cobertura.

Método de ejecución: Se colocadas paralelamente a distancias y según se especifican


los planos debiendo existir por lo menos dos correas donde se apoye la cobertura.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Se hará por metro lineal (m).

FORMA DE PAGO:
La cantidad en metros lineales de Madera Tornillo parcial o total, multiplicado por el
precio unitario del contrato.

02.02 ARQUITECTURA
02.02.01 ALBAÑILERIA
02.02.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO KING KONG
02.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y DERRAMES
02.02.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES (FACHADA) CON CEMENTO-ARENA
1:5 E=1.5CM
02.02.02.02 TARRAJEO EN INTERIORES ACABADO CON CEMENTO-ARENA
1:5 E=1.5CM
02.02.02.03 VESTIDURAS DE DERRAMES CON BORDES BOLEADOS M: 1:5
02.02.03 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
02.02.03.01 CONTRAZOCALO CERÁMICO DE 40X40 CM H=0.20 m
02.02.03.02 ZOCALO CERÁMICO DE 30 X 30 CM
02.02.04 CARPINTERIA METALICA
02.02.04.01 PUERTA METALICA DE ALUMINIO
02.02.04.02 BARANDA DE ALUMINIO EN ESCALERA
02.02.04.03 CANTONERA DE ALUMINIO EN PASOS DE ESCALERA
02.02.04.04 PASAMANO DE ALUMINIO PARA ESCALERA
02.02.04.05 DIVISIONES DE ALUMINIO Y ACRILICO PARA BAÑOS

PERUVIAN BUILD S.A.C. 18


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

02.02.04.06 SEPARADOR DE URINARIO


02.02.04.07 ANCLAJE METÁLICO ENTRE COLUMNA Y COLUMNETA
02.02.05 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
02.02.05.01 VIDRIO POLARIZADO DE 6 MM
02.03 INSTALACIONES SANITARIAS
02.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL
02.03.01.01 CANALETA DE FIERRO GALVANIZADO

Con la finalidad de evacuar el agua de lluvia o de la limpieza se ejecutará una canaleta


en forma de “Media Caña” con las dimensiones indicadas en los planos y con un
acabado de cemento pulido y con las pendientes adecuadas a fin de que la evacuación
de las aguas sen en forma rápida.

FORMA DE MEDICION

Las Canaletas, se medirá en metros lineales (m).


FORMA DE PAGO

El pago se hará por metro lineal entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

02.03.01.02 TUBERIA DE BAJADA PVC - SAL 4" P/ LLUVIAS


Para la evacuación de las aguas pluviales de la cobertura de techo inclinado se colocará
una canaleta de zinc fabricado en taller en forma de media caña, reforzado en los bordes
con fierro ø ¼”.

Se colocará en el friso del alero con ganchos de fierro corrugado especialmente


preparado, con una pendiente adecuada a uno de los extremos, para que las aguas sean
recogidos mediante una tubería PVC ø 4” y que sean evacuados hacia el jardín, tal
como se indican en los planos correspondientes..

FORMA DE MEDICION Y PAGO


La unidad de medida para el pago será por ml de canaleta y la tubería colocada, de
acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

02.03.01.03 ABRAZADERA DE FIJACION DE TUBO


La abrazadera será de platina metálica con las dimensiones y sección indicada en los
planos, su forma seguirá el contorno del tubo a fijar, el cual se hará con dos tirafones

PERUVIAN BUILD S.A.C. 19


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

metálicos.

METODO DE MEDICIÒN
El método de medición de las abrazaderas será la pieza ( pza ).

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por pieza y precio unitario definido en el presupuesto.

02.04 INSTALACIONES ELECTRICAS


02.04.01 INSTALACIONES ELECTRICAS
02.04.01.01 POZO A TIERRA
Consiste en la provisión y colocación de recursos e implementos necesarios para el buen
funcionamiento de la puesta a tierra..
ELECTRODOS:
El electrodo deberá ser del tipo Copperweld, deberá tener un diámetro mínimo de 15
mm (5/8”) y una longitud mínima de 2.40 m (8 pies).
El electrodo deberá ser enterrado verticalmente en un pozo de tierra.

METODO DE MEDICIÒN
El método de medición será la unidad (und).

FORMA DE PAGO
Cada una de estas partidas serán pagadas por unidad de acuerdo al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa aprobación de la
supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
completa por materiales, mano de obra y herramientas, necesarias para la ejecución del
ítem.

02.05 OTROS
02.05.01 REDES DE MULTIMEDIA, TELEFONIA, SONIDO,ETC
02.05.02 PICADO DE CONCRETO
02.05.03 RESANADO CON CONCRETO

PERUVIAN BUILD S.A.C. 20


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

4. PRESUPUESTOS DE OBRA

En el mes de febrero del 2010 se concluyó con las obras, durante el transcurso de la obra
sea ido presentado las Valorizaciones de obra por la EMPRESA DE SERVICOS MULTIPLES JM
INGENIEROS E.I.R.L., en un total de 04 valorizaciones.

En cuanto a los Metrados Finales de Obra Ejecutados del Contrato Principal / Adicional Nº
01, debemos señalar que estos han sido concordados con la Supervisión de Obra.

En cuanto a las Partidas determinantes del Avance Físico alcanzado, debemos señalar, que
las Partidas componentes de los presupuestos adjuntos han sido utilizadas durante la construcción
de la obra.

Aprobados el adicional de obra N°01 y el deductivo de obra N°01, tendremos como Costo
Final de Obra:

Ítem Descripción Monto

A Monto Contractual Inicial (Principal) S/. 144,243.23

B Adicional de Obra N° 01 S/. 17,890.58

C Deductivo de Obra N° 01 S/. 17,890.58

D Adicional de Obra N° 02 S/. 2,859.17

E Deductivo de Obra N° 02 S/. 2,859.17

F Adicional de Obra N° 03 S/. 201.15


MONTO FINAL DE OBRA = (A+B- C+D-
G S/. 144,444.36
E+F)
Montos Incluyen I.G.V. 18%

Liquidación Económica final de obra

Ítem Descripción Valorización Valorización Acumulada


A Valorización Nº 01 S/. 28,809.05 S/. 41,596.44
B Valorización Nº 02 S/. 56,908.45 S/. 42,369.00
C Valorización Nº 03 S/. 37,680.78 S/. 41,820.70
D Valorización Nº 04 (Final) S/. 35,557.11 S/. 18,657.72
TOTAL S/. 144,444.36
Montos Incluyen I.G.V. 18%

Se adjunta el presupuesto de obras Principales, adicionales y deductivas (Ver anexo N ° 01)

PERUVIAN BUILD S.A.C. 21


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

5. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

Se adjunta los Análisis de Costos Unitarios del Presupuesto Principal, adicionales y deductivas (Ver
anexo N°02)

6. PLANILLAS DE METRADOS

Se adjunta la planilla de Metrados del Presupuesto Principal, adicionales y deductivas (Ver anexo
N°03)

7. RELACION DE INSUMOS

Se adjunta el listado de insumos del Presupuesto Principal, adicionales y deductivos (Ver anexo N °
04)

8. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA

Se adjunta los Cronogramas de Obra, (el cronograma proyectado y el cronograma ejecutado) (Ver
anexo N°05)

9. PANEL FOTOGRAFICO

(Ver anexo N°16)

10. PLANOS DE REPLANTEO

Se adjunta los planos de Replanteo (Ver anexo N°07)

11. ANEXOS

1. Presupuestos de obra
1.1. Presupuesto Inicial de Obra
1.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01
1.3. Presupuesto Deductivo de Obra N°01
1.4. Presupuesto Adicional de Obra N°02
1.5. Presupuesto Deductivo de Obra N°02
1.6. Presupuesto Adicional de Obra N°03
2. Análisis de Costos Unitarios
2.1. Presupuesto Inicial de Obra
2.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01
2.3. Presupuesto Adicional de Obra N°02
2.4. Presupuesto Adicional de Obra N°03
3. Planillas de metrados
3.1. Presupuesto Inicial de Obra
3.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01

PERUVIAN BUILD S.A.C. 22


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3.3. Presupuesto Adicional de Obra N°02


3.4. Presupuesto Adicional de Obra N°03
4. Relación de insumos
4.1. Presupuesto Inicial de Obra
5. Cronogramas de obra
5.1. Cronograma de Obra Programado
6. Planos
7. Acta de entrega de terreno
8. Acta de Observación
9. Acta de entrega y conformidad de obra
10. Cuaderno de obra
11. Relación de personal contratado
12. Planilla y pagos de beneficios sociales
13. Copia de boleta de pagos
14. Copia de las pólizas de seguro contra accidentes de trabajo (SCTR)
15. Resumen de Inversión Real
16. Panel Fotográfico

PERUVIAN BUILD S.A.C. 23


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1. Presupuestos de obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 24


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.1. Presupuesto Inicial de Obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 25


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01

PERUVIAN BUILD S.A.C. 26


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.3. Presupuesto Deductivo de Obra N°01

PERUVIAN BUILD S.A.C. 27


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.4. Presupuesto Adicional de Obra N°02

PERUVIAN BUILD S.A.C. 28


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.5. Presupuesto Deductivo de Obra N°02

PERUVIAN BUILD S.A.C. 29


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

1.6. Presupuesto Adicional de Obra N°03

PERUVIAN BUILD S.A.C. 30


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2. Análisis de Costos Unitarios

PERUVIAN BUILD S.A.C. 31


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2.1. Presupuesto Inicial de Obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 32


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01

PERUVIAN BUILD S.A.C. 33


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2.3. Presupuesto Adicional de Obra N°02

PERUVIAN BUILD S.A.C. 34


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

2.4. Presupuesto Adicional de Obra N°03

PERUVIAN BUILD S.A.C. 35


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3. Planillas de metrados

PERUVIAN BUILD S.A.C. 36


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3.1. Presupuesto Inicial de Obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 37


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3.2. Presupuesto Adicional de Obra N°01

PERUVIAN BUILD S.A.C. 38


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3.3. Presupuesto Adicional de Obra N°02

PERUVIAN BUILD S.A.C. 39


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

3.4. Presupuesto Adicional de Obra N°03

PERUVIAN BUILD S.A.C. 40


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

4. Relación de insumos

PERUVIAN BUILD S.A.C. 41


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

4.1. Presupuesto Inicial de Obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 42


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

5. Cronogramas de obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 43


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

5.1. Cronograma de Obra Programado

PERUVIAN BUILD S.A.C. 44


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

6. Planos

PERUVIAN BUILD S.A.C. 45


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

7. Acta de entrega de terreno

PERUVIAN BUILD S.A.C. 46


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

8. Acta de Observación

PERUVIAN BUILD S.A.C. 47


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

9. Acta de entrega y conformidad de obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 48


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

10. Cuaderno de obra

PERUVIAN BUILD S.A.C. 49


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

11. Relación de personal contratado

PERUVIAN BUILD S.A.C. 50


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

12. Planilla y pagos de beneficios sociales

PERUVIAN BUILD S.A.C. 51


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

13. Copia de boleta de pagos

PERUVIAN BUILD S.A.C. 52


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

14. Copia de las pólizas de seguro contra


accidentes de trabajo (SCTR)

PERUVIAN BUILD S.A.C. 53


“Culminación de Obra de Pisos 3º y 4º del Local de la Cámara de Informe Final de Obra
Comercio, Industria y Turismo de Huaraz“

15. Resumen de Inversión Real

PERUVIAN BUILD S.A.C. 54

También podría gustarte