0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Introducción a la Virtualidad y Bioseguridad

Este documento introduce la virtualidad y la bioseguridad para el aprendizaje. Explica que debido a la pandemia, la educación ahora se lleva a cabo virtualmente utilizando herramientas tecnológicas. Describe los beneficios de la educación virtual como ahorro de tiempo y dinero, información disponible en cualquier momento, y mayor interacción. También cubre medidas básicas de bioseguridad como lavarse las manos, evitar tocarse la cara, y qué hacer si está enfermo.

Cargado por

Darly Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Introducción a la Virtualidad y Bioseguridad

Este documento introduce la virtualidad y la bioseguridad para el aprendizaje. Explica que debido a la pandemia, la educación ahora se lleva a cabo virtualmente utilizando herramientas tecnológicas. Describe los beneficios de la educación virtual como ahorro de tiempo y dinero, información disponible en cualquier momento, y mayor interacción. También cubre medidas básicas de bioseguridad como lavarse las manos, evitar tocarse la cara, y qué hacer si está enfermo.

Cargado por

Darly Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DOCENTES: Nohora Araque, Fabiola morales Mora.

ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO:


PERÍODO: Primero FECHAS:
ESTUDIANTE: GRUPO: Sexto.

INTRODUCCIÓN A LA VIRTUALIDAD – BIOSEGURIDAD


META DE APRENDIZAJE: CONOCER COMO SE APLICA LA VIRTUALIDAD AL APRENDIZAJE Y PROMOVER EL AUTOCUIDADO PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA VIDA.

Les doy la bienvenida a una nueva aventura, en esta gran institución que es el INEM, en el cual
pasaran los siguientes seis años aprendiendo y disfrutando de su nueva casa. Sabemos que son
momentos difíciles, pero juntos lo lograremos y estaremos reunidos nuevamente.
NADIE SE LO DIJO
Había una vez dos niños se encontraban patinando en un lago congelado, de repente el hielo
se rompió y uno de los niños cayó al agua quedando atrapado, el otro niño al ver que su amigo
se ahogaba tomo una piedra y empezó a golpear el hielo hasta romperlo y logro sacar a su amigo,
cuando llegaron las autoridades, vieron lo que había sucedido, no podían creer como había
sido capaz de romper el hielo si era demasiado grueso, además “no poseía la fuerza suficiente
y sus manos y la piedra eran muy pequeñas”. En ese instante se acercó un anciano y les dijo: “Yo
sé cómo lo hizo”, todos dijeron ¿Cómo?
“en ese momento no había nadie a su alrededor que le dijera que no podía hacerlo”.

Que lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más feliz de lo que puedas imaginar.

INTRODUCCION A LA VIRTUALIDAD: En estos momentos donde nos


resulta imposible, tener una educación presencial y tradicional, nos
vemos obligados a utilizar las herramientas tecnológicas a nuestro
alcance, como son: EL INTERNET, LOS COMPUTADORES, LOS CELULARES,
LAS TABLETAS, ETC. Como único medio para el aprendizaje en la
virtualidad (Pandemia).
Se considera como virtual a todo lo que sea una imitación de una
situación o persona muy parecido a la realidad, este es un término muy
común en la informática para hablar de la realidad construida a partir
de sistemas informáticos o digitales; de esta forma se conoce como
“realidad virtual” al instrumento informático que permite a los usuarios
tener la sensación de estar inmerso en un mundo paralelo al real.
El origen de la virtualidad no posee una época bien determinada, ésta es producto de la unión de numerosas ideas y
descubrimientos electrónicos que fueron suscitados en la época del siglo XIX, muchos años antes de que se diseñarán las
computadoras que conocemos en la actualidad. De acuerdo a su gran aceptación por el público, la virtualidad ha tenido
participación en cualquier ámbito de la vida humana, se han fabricado juegos donde se es dueño de una mascota virtual el
cual es un compañero de vida digital que acompaña y entretiene a las personas por el tiempo que estas quieran, suelen estar
dentro de un dispositivo electrónico y se le permite al usuario ejecutar actividades cot idianas de una mascota normal como
cuidarlo y alimentarlo para evitar que este “muera”. También se pueden realizar reuniones, negocios, investigación y
recreación.
LA EDUCACION VIRTUAL, es el acceso y uso de la información, producida por toda la humanida d, contenida en bases de datos,
softwares y simuladores, para diferentes actividades sociales y económicas y la co -creacion de conocimiento en red. El cambio
de la educación tradicional, en la modalidad virtual, el estudiante protagoniza su propio aprendizaje teniendo como mediador
las diferentes herramientas tecnológicas, los recursos de información y contenida, la constante orientación del tutor y por
supuesto, el desarrollo de habilidades y competencias como la investigación, la autocrítica, la lectura, el manejo de la
informática y los medios digitales.
BENEFICIOS DE LA VIRTUALIDAD
• AHORRO DE TIEMPO Y DINERO
Permite optimizar tu tiempo, ya que evitas el desplazamiento a tu centro educativo de aprendizaje, además del ahorro
significativo en los gastos de traslado, alimentación, fotocopias, folletos impresos, etc.
• INFORMACIÓN DISPONIBLE
En el aula virtual de un curso encuentras las orientaciones necesarias y los contenidos fundamentales. Cuentas con el material
educativo en el día y la hora que prefieras, para obtener el máximo provecho en el aprendizaje.
• FLEXIBILIDAD HORARIA
Permite ajustar tu tiempo de estudio y diversas ocupaciones en tu entorno social, laboral conforme a tus necesidades y
preferencias.
• MAYOR INTERACCIÓN
La tecnología facilita múltiples herramientas de interacción en línea para la enseñanza y aprendizaje. Tales como la tele clase,
foros, chats, entre otros, asegurándole una calidad en su educación.
• ACTUALIZACIÓN
Los sistemas gestores del conocimiento facilitan la incorporación de nuevos materiales de enseñanza y aprendizaje. Además
de la posibilidad de acceder a enlaces adicionales en internet para profundizar en temáticas específicas.
• EXHIBICIÓN E INTERACCIÓN DE PRODUCCIONES INDIVIDUALES
El aprendizaje virtual permite exponer los conocimientos logrados mediante instrumentos tecnológicos, de tal forma que se
amplían los temas analizados y se produce una retroalimentación interactiva .

Bioseguridad (covid-19): Es el conjunto de principios, normas, protocolos, tecnologías y prácticas que se implementan para evitar
el riesgo para la salud y el medio ambiente que proviene de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades infecciosas,
tóxicas o alérgicas.

 Lávese las manos con agua y jabón o utilice alcohol en gel por lo menos 20 segundos
 Evite el contacto con personas enfermas
 No toque ojos, nariz y boca con las manos sucias
 No coma alimentos crudos, cocine completamente carnes y huevos
 Evite contacto con animales y productos de origen animal

Si Usted estuviera Infectado


 Permanezca en casa
 Evite contacto con otras personas
 Al toser o estornudar, cubra la nariz y la boca con un pañuelo descartable o contra la camisa a la altura del hombro.
 Mantenga limpios, objetos y superficies
 Utilice mascarillas quirúrgicas

Aviso a los viajeros


 Evite viajar para áreas con transmisión comunitaria, al menos que sea necesario
 Certifíquese de recibir todas las vacunas necesarias para el viaje
 Busque orientación de un profesional de la salud
 No viaje si tiene fiebre o tos
 Si enfermas durante el viaje, busque inmediatamente ayuda médica.

1. ACTIVIDAD: RESOLVER LA SOPA DE LETRAS CON DIFERENTES COLORES Y BUSCAR EL SIGNIFICADO DE LAS
PALABRAS DE LA SOPA DE LETRAS.
2. DIDUJA CADA UNO DE LOS TESOROS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL BAUL Y CREA TUS TIPS PARA
LOGRAR EL ÉXITO ESCOLAR.

EJEMPLO: -RELOJ. “EL QUE MADRUGA DIOS LE AYUDA”.

-RELOJ -CAMA
-DUCHA -BALON
-BOMBILLO -COMIDA
-CALENDARIO

-UTILES ESCOLARES
-ESTUDIO (LUGAR)
3. COMPLETA EL CRUCIGRAMA TENIENDO EN CUENTA LAS IMÁGENES, POR EJEMPLO:
(8. AISLAMIENTO)
CRUCIGRAMA

1. 4.

2. 5.

3.

6. 9.

7. 10.

8.
1. ACTIVIDAD BLOQUE 1 PARA LA SEMANA
DEL 0 DE FEBRERO AL 0 DE FEBRERO DEL 2021

-Bioseguridad - Ministerio de Salud y Protección Social


www.minsalud.gov.co

-Lineamientos Generales de Bioseguridad y Biocontención


www.minsalud.gov.co

- ¿Qué es virtualidad? | Realidad virtual


realidadvirtual764.wordpress.com

- ¿Educación virtual o virtualidad en la educación?


www.elcolombiano.com/blogs/lacajaregistradora/educacion-virtual-o-virtualidad-en-la-educacion/3213

https://www.youtube.com/watch?v=Fbp5aT2sCwE
https://www.youtube.com/watch?v=qR9s7oGMuNE

También podría gustarte