0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas4 páginas

Ama A Tu Projimo Como A Ti Mismo

Este documento trata sobre los cuarto, quinto y octavo mandamientos y enfatiza la importancia de amar al prójimo. Explica que Jesús nos enseñó a respetar a nuestros padres y a los demás, y prohíbe acciones como la mentira, la difamación y actos que atentan contra la vida de los demás. Finalmente, insta al niño a dialogar con sus padres sobre cómo es posible amar incluso a aquellos que nos hacen daño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas4 páginas

Ama A Tu Projimo Como A Ti Mismo

Este documento trata sobre los cuarto, quinto y octavo mandamientos y enfatiza la importancia de amar al prójimo. Explica que Jesús nos enseñó a respetar a nuestros padres y a los demás, y prohíbe acciones como la mentira, la difamación y actos que atentan contra la vida de los demás. Finalmente, insta al niño a dialogar con sus padres sobre cómo es posible amar incluso a aquellos que nos hacen daño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRIMERA COMUNIÓN

TEMA: AMA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO


4°, 5° y 8° Mandamiento
Objetivo: Que el niño comprenda a través del cuarto, quinto
y octavo mandamiento los deberes para con el prójimo.
Motivación:
Señor Jesús tú nos mandas a ser fieles a tu voluntad.
Ayúdanos a ser fuerte ante las tentaciones de flojera y
pereza, que nos impiden emprender el camino de la felicidad.
Graba tus mandamientos en mi corazón para vivir amando.
Amén

CANTO: UN MANDAMIENTO NUEVO


Un mandamiento nuevo, nos dio el Señor: Que nos amemos todos, como Él nos amó.
• La señal de los cristianos es, amarse como hermanos.
• Perdonemos al hermano Como Cristo ha perdonado.
• Quien no ama a sus hermanos miente si a Dios dice que ama.

Escribe con letras grandes el mandamiento nuevo.

AMENSE LOS UNOS…………………………………………………………………

Analiza estos hechos y señala algunas acciones buenas que debemos practicar

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….

LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA


Jn.15,12 “Mi mandamiento es éste: Ámense unos con otros, como
yo los he amado”
Jn. 14,21 “El que conoce mis mandamientos y los guarda, ese es el que me
ama.
Y mi Padre amará al que me ama a mí y yo también lo amaré y me
mostraré en él.”

PROFUNDIZACIÓN
Jesús nos enseña a respetar a nuestros padres y a los demás.
¿Qué nos manda el cuarto mandamiento: Nos manda que honremos a nuestros
padres a los que debemos la vida y que nos hayan transmitido el conocimiento de Dios.
¿Quiénes pecan contra el cuarto mandamiento? Los hijos que no obedecen a sus
padres, los que no lo socorren en sus necesidades y los que os maldicen o hacen burla
de ellos, les levantan la mano, o les abandonan en su ancianidad.
¿Quiénes pecan contra el quinto mandamiento “no matarás?
Los que deliberadamente: Matan o hieren gravemente a otro; los que practican o
colaboran en el aborto o la eutanasia. Los que se quitan la vida a sí mismos. Colaboran
o participan en acciones que atentan contra la vida, la salud y libertad de los demás:
terrorismo, tráfico y consumo de drogas, comercio ilegal de armas.
¿Qué nos manda el octavo mandamiento de la Ley de Dios? Nos manda decir la
verdad y respetar la fama del prójimo. ¿Obliga la virtud de la veracidad a dar testimonio
de la propia fe? Si, la virtud de la veracidad obliga a dar testimonio de la propia fe,
porque el cristiano no debe avergonzarse de dar testimonio del Señor con obras y
palabras.

¿Qué prohíbe el octavo mandamiento? Nos prohíbe la mentira, que consiste en decir
algo falso con intención de engañar al prójimo, y toda actitud y toda palabra de
maledicencia o de calumnia.
¿Qué obligación tiene el que difama o quita la honra al prójimo? El que difama o quita
la honra al prójimo gravemente, además de confesar su pecado, tiene la obligación de
restituirle la honra y fama que le ha quitado.
¿Hay que decir siempre la verdad? Nadie está obligado a revelar una verdad a quien no
tiene derecho a saberla. Por lo tanto, el sigilio sacramental es inviolable; los secretos
profesionales deben ser guardados y no deben divulgarse las confidencias perjudiciales a
otros.
MI COMPROMISO

TRAJANDO CON MIS PADRES:


Lee Mt. 5,17-43 y escribe los mandatos de los antepasados y las nuevas enseñanzas de
Jesús. Verás que todos ellos están basados en el amor.

Mandatos Antepasados Enseñanzas nuevas de Jesús


……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
…………………………………………….. ……………………………………………..

Dialoga con tus padres, ¿Es posible amar a lo que nos hacen daño? ¿Por qué?
…………………………………..............................................
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
…………………………………………………………………….

También podría gustarte