Tarea 4 Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

1

UNIVERSIDA ABIERTA PARA ADULTOS

Postgrado:
Gestión de Tecnología Educativa

Presentado por:
Gabriela Alba Suárez Acevedo
Kenia Venecia Vélez Reyes

Facilitador(a):
Arelis García Tati

Asignatura:
Tecnología Educativa

Tema:
Uso de herramientas interactivas para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza
aprendizaje de los estudiantes de sexto grado del nivel medio del Instituto Politécnico
Martina Mercedes Zouain del Distrito 06 Regional 08 de Santiago. República
Dominicana.

Trabajo:
Proyecto Final

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. 12 de febrero del 2021.


2

Uso de herramientas interactivas para el fortalecimiento de los


procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de sexto grado
del nivel medio del Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain del
Distrito 06 Regional 08 de Santiago. República Dominicana.
3

Índice

Introducción.......................................................................................................................4

Planteamiento del problema..............................................................................................5

Preguntas de investigación................................................................................................6

Objetivo General...............................................................................................................7

Objetivos Específicos........................................................................................................7

Justificación.......................................................................................................................7

Reseña Histórica del Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain..............................8

Marco Teórico...................................................................................................................9

Descripción del Proyecto.................................................................................................10

Estrategia de Implementación.........................................................................................10

Acompañamiento virtual.................................................................................................10

Plan de trabajo con actividades.......................................................................................11

Resultados esperados.......................................................................................................13

Bibliografia......................................................................................................................17

Anexos.............................................................................................................................18
4

Introducción
La tecnología es un agente muy importante en el ámbito educativo ha provocado
una revolución en el proceso enseñanza-aprendizaje, la misma ha abierto las puertas a
nuevos conocimientos permitiendo que los involucrados se desarrollen en diferentes
campos de la vida cotidiana.

   El presente trabajo de investigación es un proyecto de Uso de herramientas


interactivas para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los
estudiantes de sexto grado del nivel medio del Instituto Politécnico Martina Mercedes
Zouain del Distrito 06 Regional 08 de Santiago. República Dominicana.
5

Planteamiento del problema


La tecnología ha crecido de forma consistente y muy acelerada, donde podemos
notar que ha influido en diferentes áreas del ser humano, por lo que ha permitido
desarrollar competencias que les abren las puertas para desarrollarse en la sociedad
actual.

Estos avances tecnológicos han pronominado en la educacion de diversos países,


por lo tal se hace necesario incorporar la tecnología en nuestro sistema educativo,
permitiendo que esta sea una herramienta que facilite y optimice el proceso de
enseñanza- aprendizaje.

La aplicación de herramientas tecnológicas en la educación ha causado cambios


importantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje, por esta razón es necesario que
los docentes estemos actualizados a los nuevos tiempos, ya que cada época nos insta a
adaptarnos a ella. De manera que la enseñanza tradicional en este siglo necesita de la era
tecnológica que le funcione de acompañamiento en el desarrollo de enseñanza-
aprendizaje de todas las áreas del saber, es por ello que el mismo Currículo Dominicano
nos exhorta hacer uso de herramientas tecnológicas tales como: Seterra, Google Earth,
Kahoot, Quizizz, Attlas didácticos time line, MayHistro, Geography, entre otras que son
de gran utilidad.

Hoy en día existen centros educativos que poseen recursos y herramientas


tecnológicas, pero la mayoría de los docentes no hacen uso de ellas en el proceso
educativo, ya sea por falta de conocimiento, interés o temor a innovar. Pero en otros
casos vemos a menudo el aumento de cantidad de docentes que incorporan la tecnología
como estrategia metodológica.
En el Politécnico Martina Mercedes Zouain no está ajeno a esta situación, existe
una gran debilidad, y es el poco uso de las herramientas tecnológicas al momento de
impartir los contenidos de sociales. Es por esto que la mayoría de los estudiantes no
muestren interés por el tema, ya que se les hace tedioso y agotador, porque lo perciben
de manera muy abstracta, por lo que ocasiona que los alumnos terminen sus estudios
secundarios con una perspectiva negativa sobre las Ciencias Sociales y otras materias.

En ese sentido (Zugowitki, 2012). Sostiene que “la motivación en el alumnado


se incrementa precisamente porque gracias a la TIC las áreas a trabajar resultan más
6

interesante, gratificante y entretenida, además el alumnado tiene la posibilidad de


investigar y aprender jugando.”
Esto nos quiere decir que los docentes debemos implementar nuevas estrategias
metodológicas a la hora de enseñar, ya que nos facilita el proceso de enseñanza-
aprendizaje especialmente en las Ciencias Sociales, siendo esta una de las estrategias
que más puede favorecer en el desarrollo educativo.

Resulta conveniente proponerle al instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain


las herramientas tecnológicas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje tanto del
docente como los alumnos para desarrollar en ellos las competencias tecnológicas y la
competencia del pensamiento lógica, creativo y crítico, el Currículo Dominicano
demanda. Otro factor que podría mejorar es que las clases serían más atractivas e
interesantes para los alumnos, ya que estaríamos utilizando recursos innovadores para
ellos, también ahorraríamos tiempo y contribuye para que los docentes sean aliados de
esta herramienta.
Preguntas de investigación
1. ¿En qué medida la aplicación de las herramientas tecnológicas mejoraría la
enseñanza-aprendizaje en las Ciencias Sociales? 

2. ¿Cuáles ventajas se obtendrían al utilizar estas herramientas?

3. ¿Cuáles son los recursos metodológicos necesarios para el uso de las TIC en la
enseñanza-aprendizaje?

4. ¿Cuál es la valoración de los profesores y estudiantes sobre el uso de las TIC en


la enseñanza-aprendizaje? 

5. ¿Con qué frecuencia utilizan las herramientas tecnológicas en la enseñanza –


aprendizaje?
7

Objetivo General
Presentar y describir el uso de un grupo de herramientas virtuales para el
fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Sexto
Grado del Segundo Ciclo de Secundaria en el área de Ciencias Sociales del Instituto
Politécnico Martina Mercedes Zouain del Distrito 06 Regional 08. Santiago, Rep. Dom.

Objetivos Específicos
● Crear un vínculo con los estudiantes en sus propios contextos.
● Crear una extensión del aula fuera de ella.
● Establecer, repasos, tareas, videos tutoriales, documentales, foros, diapositivas,
encuestas.
● Interactuar respondiendo preguntas e inquietudes de los estudiantes contando
también con el apoyo de maestros de Ciencias Sociales
● Mantener informado a los estudiantes de las actualidades.
● Crear una base de datos de informaciones útiles para los estudiantes con carácter
confiable y para evaluarlo fácil y sencillo.

Justificación
Las Tics son la innovación que permite la facilidad de un sin número de
utilidades para el desarrollo de la humanidad, brindan herramientas que favorecen al
desarrollo de la educación y permiten a los docentes y estudiantes cambios que
viabilizan el proceso enseñanza´-aprendizaje.

En la actualidad las Tics cobran una importancia capital debido a la pandemia


del COVID 19 y al confinamiento y/o cuarentena recomendada por OMS y las
autoridades competentes de la República Dominicana. Siendo que la situación actual no
nos permite comunicarnos de forma presencial y las autoridades del Ministerio de
Educación dictaminan como solución inmediata la apertura del año escolar 2020-2021,
se hace imperativo utilizar la tecnología como un medio de comunicación a fin de
preservar la salud.

Este proyecto es importante porque provee una guía fácil a fin de poder
brindarles a maestros, padres y estudiantes del Instituto Politécnico Martina Mercedes
8

Zouain, el acceso a contenidos de forma sencilla utilizando herramientas de las tics de


fácil manejo y con un costo económico básico.

Reseña Histórica del Instituto Politécnico Martina


Mercedes Zouain

El Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain, fue construido en el periodo


constitucional 2000-2004. El primer picazo fue dado el día primero de septiembre del
2001.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto, Pedro José, el Ingeniero Alejandro
Khoury Y el Ingeniero Luis Camacho supervisor de obras del Estado. El 28 de abril del
2002 fue inaugurada esta obra, la cual fue de gran regocijo para la comunidad de La
Chichigua.
El nombre de Martina Mercedes Zouain, fue en honor a esta mujer, por ser una de las
primeras educadoras de la comunidad, que empezó a dar clases en su casa y después
donó un terreno de su propiedad para construir una escuela de educación básica, sin
recibir ningún lucro de manera personal.

Cabe destacar que este centro educativo fue remozado, con un anexo de cuatro aulas
para ampliar y dar así mayor cobertura a la comunidad, por el presidente constitucional
2008-2012.
Este centro inició la docencia en el año 2002-2003 con un equipo de colaboradores de
50 personas aproximadamente entre: directores, docentes, personal administrativo y de
apoyo.
Misión
Formar técnicos profesionales de excelencia, creativos, humanistas con
pensamiento crítico, de conciencia ciudadana, para promover el desarrollo integral y
comunitario, a través de la difusión y aplicación de las competencias requerido en una
sociedad cambiante.

Visión

Ser una institución reconocida como promotora del desarrollo la comunidad en


la formación de nuevos técnicos profesionales, con un auto sentido humano y
responsabilidad, capaz de integrarse al proceso productivo de la nación con eficacia y
eficiencia.
9

Filosofía

Educar jóvenes con principios, valores éticos y morales para el desarrollo de la


vida, temerosos de Dios, en armonía con la naturaleza, con el medio ambiente, consigo
mismo y la sociedad.

Marco Teórico
En esta parte presentamos los antecedentes de este proyecto, por lo tanto se
abordan las teorías dadas por diferentes autores sobre el tema del proyecto.

El impacto creciente de las TIC se debe en buena medida a su versatilidad, por


cuanto pueden adoptar las características de cualquier otro medio, poseen además una
capacidad de representación y expresión antes impensados Kaye. (1984). y permiten
liberar a los docentes de tiempo que pueden dedicar a otras actividades académicas
donde su intervención directa es indispensable.

Artopoulos, et al. (2015). desarrollo un proyecto denominado Aulas Interactivas:


Espacios de innovación educativa. Tiene como objetivo implementar un nuevo modelo
de integración de tecnologías interactivas en instituciones educativas mediante la
innovación pedagógica, institucional, y la capacitación de docentes para que puedan
planificar e implementar clases en entornos interactivos.

Sólo cambian, innovan, se transforman, aquellas escuelas en las que se reconocen


lascarencias, que detectan sus imperfecciones y atrasos, y que toman decisiones para su-
perarlas con una actitud proactiva. Aguerrondo, Lugo, Rossi. (1999).

La interactividad es un elemento destacable en el proceso de enseñanza aprendizaje


utilizando TIC, ya que permite al alumnado ejercer una relación directa con los
contenidos que está trabajando y manipularlos con mayor independencia, creando
trabajos propios y únicos. Por otro lado, el docente puede beneficiarse de esta
interactividad en sus explicaciones utilizando un software, por ejemplo, Geogebra en la
pizarra digital. Sulbarán Piñeiro & Rojón González. (2006).
10

Descripción del Proyecto


Desde el área de tecnología se procura que los estudiantes se formen y utilicen
las TIC como herramientas de aprendizaje. Por ejemplo, desde el área de ciencias
sociales las oportunidades que nos ofrecen las TIC son enorme, entre ellas: Selección y
tratamiento de temas diversos de geografía, datos estadísticos, mapas, entre otros.

Para este proyecto se ha decidido centrarse en el uso de las TIC como


instrumento didáctico para un acercamiento de los estudiantes a las ciencias sociales.
Este proyecto pedagógico es una actividad dentro del plan de estudio que de manera
planificada ejercita al educando en la solución del problema por la pandemia.

La visualización de páginas web previamente seleccionadas por el maestro,


serán como un complemento visual de las aplicaciones incorporación del tema en
cuestión. En fin se aprovecharán las posibilidades técnicas que ofrecen las TIC, para
que los estudiantes reciban su clase y no pierdan este año escolar.

Estrategia de Implementación
Los docentes a través de la herramienta facilitadora de la Tic incita a sus
estudiantes a efectuar una actividad práctica mediante la metodología de aprender
haciendo, en la que el conocimiento es dado de manera bilateral y desde una
metodología cooperativa y participativa por parte del estudiante.

Acompañamiento virtual.
Por medio de la red virtual de aprendizaje, el docente comparte su herramienta
facilitadora para el aula, las evidencias de incorporación en el aula y las producciones
de los alumnos, donde emplean los mismos recursos que el docente empleo para
construir su herramienta facilitadora para el aula.

Plan de trabajo con actividades


Competencias a Contenidos Actividades
desarrollar
Interactúa con sus Grupo en Facebook Interacción con alumnos desde su casa
compañeros y maestros

Redacta artículos de Blog de Ciencias Redacción de artículos de carácter


carácter social, económico, Sociales social, económico, político, cultural,
11

político, cultural, ambiental ambiental y pedagógico


y
pedagógico
Trabaja y realiza las clases Presentaciones en Se trabajará las clases diarias por las
diarias por las unidades diapositivas unidades planificadas.
planificadas.
Crea comic y Pixton y Canva Creación de comic y
presentaciones presentaciones
Recibe de forma virtual las Google Classroom Programación de forma virtual las
sesiones de clases sesiones de clases
Desarrolla actividades para Educaplay Desarrollo de actividades
ser realizadas por los para ser realizadas por los alumnos.
alumnos.

oca trabajos grupales e individuales Google Documents Colocación de trabajos grupales e Correo de Gm
esde su casa y el profesor los individuales y que cada estudiante laptop, disposit
mpo real. los realice desde su casa y el profesor Tablet
los revise en tiempo real.
ncuestas y exámenes con Google Forms Realización de encuestas y Correo de Gm
rmas diversas para exámenes con opciones y formas laptop, disposit
diversas para respuesta. Tablet
eguntas personalizadas de manera Quizizz Creación de preguntas Correo electón
rtida, además de evaluaciones de personalizadas de manera lúdica y laptop, disposit
dinámica, además de evaluaciones de Tablet
contenidos
obo terrestre virtual Simuladores de Google Observación del globo terrestre Correo de Gm
visualizar la cartografía del virtual permitiendo visualizar la laptop, disposit
cartografía del planeta Tablet
ocolo para una reunión virtual Zoom, Meet y Sala de Reunión de los estudiantes de manera Correo de Gma
llamadas de Facebook virtual electrónico, inte
dispositivo móv
herramientas con más de 500 Se trabajará con herramientas más Correo electrón
n amplio banco de imágenes Wix Wix de 500 plantillas y un amplio banco laptop, disposit
de alta de imágenes profesionales de alta Tablet.
resolución.
ne enlaces, vídeos, citas, imágenes y Tumblr Redacciones, poner enlaces, vídeos, Correo electrón
citas, imágenes y mucho más. laptop, disposit
Tablet
ementos del sitio de forma muy Weebly Incorporacion de los elementos del Correo electrón
sitio de forma muy sencilla mientras laptop, disposit
que solo se tiene que poner los Tablet.
12

contenidos.

Resultados esperados
A fin de pramatizar los objetivos planteados damos a conocer el uso y utilidad
de las diferentes herramientas digitales para los fines de ser implementada en el aula. A
continuación presentamos lo que corresponde a cada herramienta:

El grupo de Facebook

En esta plataforma se creará un grupo con el maestro de sociales y sus alumnos,


donde se establece las normativas a seguir y se regula la subida de materiales por parte
del maestro y la participación que tendrán estudiante en cada post subido por el maestro.
Así como también la oportunidad de que cada uno de forma individual o en grupo
participe.

Blogs con google

Se utilizarán como medio de escribir artículos de carácter científicos e ir creando


una base de datos de informaciones correctas y revisadas, donde podemos enviar a los
estudiantes a leer y a edificarse desde su casa entre los cuales se recomiendan las
siguientes plataformas para crear blogs gratis.

Las diapositivas de clases diarias

La creación diapositivas interactivas programadas para trabajar las clases diarias


por las unidades planificadas. Estas son acordes a la planificación docente y teniendo en
cuanta los diferentes aspectos pedagógicos que se tienen en una sesión de clases.

Estas diapositivas también estarán colgadas en la red en el grupo de Facebook


Clases de Ciencias Sociales y pueden ser descargadas por los/las estudiantes y
estudiadas previamente por ellos.

Pixton y Camvas

Ofrece una amplia gama de plantillas al usuario, gracias a su amplia galería de


viñetas en formato de cómic y la gran variedad de personajes, fondos historiados de
temáticas diversas, artículos decorativos para complementar y completar la escena, etc.
https://www.pixton.com/es/
13

https://www.canva.com/es_es/crear/historietas/

Google Classroom

Es una herramienta digital que nos permite programar de forma virtual las
sesiones de clases en esta plataforma, donde, se pueden colocar liks de páginas, videos,
herramientas webs, como colgar documentos de PDF, Word, Power Point, entre otros
con informaciones necesarias.

En esta herramienta se pueden colocar las preguntas de inicio de la sesión de


clases, desarrollo de las mismas en avisos y evaluación en actividades de cierres en las
tareas.

Educaplay: actividades didácticas

Educaplay es una herramienta web que nos permite desarrollar actividades para ser
realizadas por los alumnos. Estas actividades las realizan los jóvenes desde sus hogares.
https://es.educaplay.com/es/mieducaplay/1202720/henry.htm

Se crean grupos de estudiantes por aulas y asignatura y se puede guardar un


record de las calificaciones por la realización de la actividad.

Los jóvenes realizan su actividad y reciben la calificación y el profesor también.

Google documents

Con esta herramienta se puede colocar trabajos grupales e individuales y cada


estudiante los realiza desde su casa y el profesor los revisa en tiempo real. Estos se
pueden realizar desde cualquier dispositivo inteligente con acceso a internet.

El maestro puede dejar comentarios, modificar, corregir al tiempo que los


estudiantes van trabajando y al final ya está corregido y quedando como entregado y
recibido el trabajo.

Google forms

Con esta herramienta podemos hacer encuestas y exámenes con opciones y


formas diversas para respuesta. Esta utilidad permite la recogida de datos con el apoyo
del complemento flubaroo la autocorrección del examen y la organización estadística de
los datos.
14

Estas estadísticas nos permiten realizar inferencia sobre los dominios de


contenidos, las debilidades en porcentajes exactos en caso de los exámenes y las
tendencias de preferencias en cado de encuestas.

Quizizz

Quizizz es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica


y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le
proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder
desde un ordenador o dispositivo móvil.

https://quizizz.com/admin

Simuladores

Google Earth es un programa informático que muestra el globo terrestre virtual


permitiendo visualizar la cartografía del planeta. Esto es posible gracias a la fotografía
satelital. El programa fue creado bajo el nombre de EarthViewer 3D.

Zoom, Meet y Salas de videollamadas en Facebook

Habilita la participación de los estudiantes fuera del aula: y no permite que los
estudiantes se retrasen en el trabajo de clase porque no pueden asistir a las clases de
manera presencial.

Wix Wix

Personalizada que se basa en el sistema “en la nube”. Es un hosting seguro,


sencillas herramientas para gestionar el SEO, más de 500 plantillas y un amplio banco
de imágenes profesionales de alta resolución. Permite integrar el código HTML para
agregar encuestas, formularios u otras opciones.

Tumblr

Tumblr es una plataforma de microblogging en que se puede escribir, poner


enlaces, vídeos, citas, imágenes y mucho más, Es sencillo e intuitivo, aunque por
supuesto no es tan completo como algunas de las opciones anteriores.

Es algo similar a Twitter pero con mayores posibilidades para hacer un blog. Al
igual que en el caso de Medium, en esta plataforma resulta mucho más fácil encontrar o
conectar con contenidos o perfiles que vayan en armonía con nuestros intereses.
15

Weebly

Cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar que permite integrar los elementos
del sitio de forma muy sencilla mientras que solo se tiene que poner los contenidos.

En la misma línea propone un amplio abanico de posibilidades: cuenta con


plantillas de blog adaptables, 500MB de almacenamiento, free hosting, y también
opciones avanzadas para la administración de comentarios. Además, permite la
personalización completa de categorías, etiquetas y barras laterales.

¿Cómo se ejecutará este proyecto?


16

Bibliografia
Aguerrondo, I.; Lugo, M. T.; Rossi, M. (1999): La gestión de la escuela y el
diseño de proyectos instituciona -les. Universidad Nacional de Quilmes.
Quilmes

Artopoulos, A. K. (Julio de 2015). Proyecto Aulas Interactivas: Espacios de


innovación educativa. Proyecto Aulas Interactivas: Espacios de
innovación educativa. Buenos Aires, La Plata, Argentina: Universidad
de San Andrés, Escuela de Educación, Vito Dumas 284.

Kaye, A. (1984). Computer Software. Scientific American. 252 (3): 52-59.

Proyecto de centro (2018-2019) Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain

Sulbarán Piñeiro, E., & Rojón González, C. (2006). Repercusión de la


interactividad y los nuevos medios de comunicación en los procesos
educativos. Investigación y Postgrado, 21(1), 187-210.

Zugowitki, V. (2012). RedUsers. Recuperado el 13 de mayo de 2013, de


http://www.redusers.com/noticias/la-utilizacion-de-las-tic-en-las-
aulasincrementa-la-motivacion-de-los-alumnos/

Anexos

Instituto Politécnico Martina Mercedes Zouain

También podría gustarte