Tarea 4 Final
Tarea 4 Final
Tarea 4 Final
Postgrado:
Gestión de Tecnología Educativa
Presentado por:
Gabriela Alba Suárez Acevedo
Kenia Venecia Vélez Reyes
Facilitador(a):
Arelis García Tati
Asignatura:
Tecnología Educativa
Tema:
Uso de herramientas interactivas para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza
aprendizaje de los estudiantes de sexto grado del nivel medio del Instituto Politécnico
Martina Mercedes Zouain del Distrito 06 Regional 08 de Santiago. República
Dominicana.
Trabajo:
Proyecto Final
Índice
Introducción.......................................................................................................................4
Preguntas de investigación................................................................................................6
Objetivo General...............................................................................................................7
Objetivos Específicos........................................................................................................7
Justificación.......................................................................................................................7
Marco Teórico...................................................................................................................9
Estrategia de Implementación.........................................................................................10
Acompañamiento virtual.................................................................................................10
Resultados esperados.......................................................................................................13
Bibliografia......................................................................................................................17
Anexos.............................................................................................................................18
4
Introducción
La tecnología es un agente muy importante en el ámbito educativo ha provocado
una revolución en el proceso enseñanza-aprendizaje, la misma ha abierto las puertas a
nuevos conocimientos permitiendo que los involucrados se desarrollen en diferentes
campos de la vida cotidiana.
3. ¿Cuáles son los recursos metodológicos necesarios para el uso de las TIC en la
enseñanza-aprendizaje?
Objetivo General
Presentar y describir el uso de un grupo de herramientas virtuales para el
fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Sexto
Grado del Segundo Ciclo de Secundaria en el área de Ciencias Sociales del Instituto
Politécnico Martina Mercedes Zouain del Distrito 06 Regional 08. Santiago, Rep. Dom.
Objetivos Específicos
● Crear un vínculo con los estudiantes en sus propios contextos.
● Crear una extensión del aula fuera de ella.
● Establecer, repasos, tareas, videos tutoriales, documentales, foros, diapositivas,
encuestas.
● Interactuar respondiendo preguntas e inquietudes de los estudiantes contando
también con el apoyo de maestros de Ciencias Sociales
● Mantener informado a los estudiantes de las actualidades.
● Crear una base de datos de informaciones útiles para los estudiantes con carácter
confiable y para evaluarlo fácil y sencillo.
Justificación
Las Tics son la innovación que permite la facilidad de un sin número de
utilidades para el desarrollo de la humanidad, brindan herramientas que favorecen al
desarrollo de la educación y permiten a los docentes y estudiantes cambios que
viabilizan el proceso enseñanza´-aprendizaje.
Este proyecto es importante porque provee una guía fácil a fin de poder
brindarles a maestros, padres y estudiantes del Instituto Politécnico Martina Mercedes
8
Cabe destacar que este centro educativo fue remozado, con un anexo de cuatro aulas
para ampliar y dar así mayor cobertura a la comunidad, por el presidente constitucional
2008-2012.
Este centro inició la docencia en el año 2002-2003 con un equipo de colaboradores de
50 personas aproximadamente entre: directores, docentes, personal administrativo y de
apoyo.
Misión
Formar técnicos profesionales de excelencia, creativos, humanistas con
pensamiento crítico, de conciencia ciudadana, para promover el desarrollo integral y
comunitario, a través de la difusión y aplicación de las competencias requerido en una
sociedad cambiante.
Visión
Filosofía
Marco Teórico
En esta parte presentamos los antecedentes de este proyecto, por lo tanto se
abordan las teorías dadas por diferentes autores sobre el tema del proyecto.
Estrategia de Implementación
Los docentes a través de la herramienta facilitadora de la Tic incita a sus
estudiantes a efectuar una actividad práctica mediante la metodología de aprender
haciendo, en la que el conocimiento es dado de manera bilateral y desde una
metodología cooperativa y participativa por parte del estudiante.
Acompañamiento virtual.
Por medio de la red virtual de aprendizaje, el docente comparte su herramienta
facilitadora para el aula, las evidencias de incorporación en el aula y las producciones
de los alumnos, donde emplean los mismos recursos que el docente empleo para
construir su herramienta facilitadora para el aula.
oca trabajos grupales e individuales Google Documents Colocación de trabajos grupales e Correo de Gm
esde su casa y el profesor los individuales y que cada estudiante laptop, disposit
mpo real. los realice desde su casa y el profesor Tablet
los revise en tiempo real.
ncuestas y exámenes con Google Forms Realización de encuestas y Correo de Gm
rmas diversas para exámenes con opciones y formas laptop, disposit
diversas para respuesta. Tablet
eguntas personalizadas de manera Quizizz Creación de preguntas Correo electón
rtida, además de evaluaciones de personalizadas de manera lúdica y laptop, disposit
dinámica, además de evaluaciones de Tablet
contenidos
obo terrestre virtual Simuladores de Google Observación del globo terrestre Correo de Gm
visualizar la cartografía del virtual permitiendo visualizar la laptop, disposit
cartografía del planeta Tablet
ocolo para una reunión virtual Zoom, Meet y Sala de Reunión de los estudiantes de manera Correo de Gma
llamadas de Facebook virtual electrónico, inte
dispositivo móv
herramientas con más de 500 Se trabajará con herramientas más Correo electrón
n amplio banco de imágenes Wix Wix de 500 plantillas y un amplio banco laptop, disposit
de alta de imágenes profesionales de alta Tablet.
resolución.
ne enlaces, vídeos, citas, imágenes y Tumblr Redacciones, poner enlaces, vídeos, Correo electrón
citas, imágenes y mucho más. laptop, disposit
Tablet
ementos del sitio de forma muy Weebly Incorporacion de los elementos del Correo electrón
sitio de forma muy sencilla mientras laptop, disposit
que solo se tiene que poner los Tablet.
12
contenidos.
Resultados esperados
A fin de pramatizar los objetivos planteados damos a conocer el uso y utilidad
de las diferentes herramientas digitales para los fines de ser implementada en el aula. A
continuación presentamos lo que corresponde a cada herramienta:
El grupo de Facebook
Pixton y Camvas
https://www.canva.com/es_es/crear/historietas/
Google Classroom
Es una herramienta digital que nos permite programar de forma virtual las
sesiones de clases en esta plataforma, donde, se pueden colocar liks de páginas, videos,
herramientas webs, como colgar documentos de PDF, Word, Power Point, entre otros
con informaciones necesarias.
Educaplay es una herramienta web que nos permite desarrollar actividades para ser
realizadas por los alumnos. Estas actividades las realizan los jóvenes desde sus hogares.
https://es.educaplay.com/es/mieducaplay/1202720/henry.htm
Google documents
Google forms
Quizizz
https://quizizz.com/admin
Simuladores
Habilita la participación de los estudiantes fuera del aula: y no permite que los
estudiantes se retrasen en el trabajo de clase porque no pueden asistir a las clases de
manera presencial.
Wix Wix
Tumblr
Es algo similar a Twitter pero con mayores posibilidades para hacer un blog. Al
igual que en el caso de Medium, en esta plataforma resulta mucho más fácil encontrar o
conectar con contenidos o perfiles que vayan en armonía con nuestros intereses.
15
Weebly
Cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar que permite integrar los elementos
del sitio de forma muy sencilla mientras que solo se tiene que poner los contenidos.
Bibliografia
Aguerrondo, I.; Lugo, M. T.; Rossi, M. (1999): La gestión de la escuela y el
diseño de proyectos instituciona -les. Universidad Nacional de Quilmes.
Quilmes
Anexos