0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas9 páginas

Teoria Ortopteroides

El documento describe el orden Orthoptera, que incluye saltamontes, langostas, grillos y esperanzas. Se dividen en dos subórdenes, Ensifera y Caelifera. Ensifera incluye grillos y taras verdes con antenas largas, mientras que Caelifera incluye langostas y saltamontes con antenas cortas. Dentro de estos grupos se encuentran muchas familias e importantes características como la producción de sonido y la importancia agrícola de algunas especies.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas9 páginas

Teoria Ortopteroides

El documento describe el orden Orthoptera, que incluye saltamontes, langostas, grillos y esperanzas. Se dividen en dos subórdenes, Ensifera y Caelifera. Ensifera incluye grillos y taras verdes con antenas largas, mientras que Caelifera incluye langostas y saltamontes con antenas cortas. Dentro de estos grupos se encuentran muchas familias e importantes características como la producción de sonido y la importancia agrícola de algunas especies.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

ROSS, H. 1978. Introducción a la Entomología General y Aplicada. Cuarta edición, Ed. Omega, España. 536 p

ORDENES ORTOPTEROIDES
Los Ortopteroides corresponden a lo Ordenes de insectos que se agrupan por ser hemimetábolos, presentar aparto bucal masticador y
por la presencia de cercos en el ápice del abdomen; comprende los Ordenes: Orthoptera, Blataria, Mantodea, Phasmptera, Dermaptera,
Isoptera, Plecoptera, entre otros.
2
3
4
5
6

ORDEN ORTHOPTERA
El orden Orthoptera, cuyo nombre significa "ala derecha" en griego, incluye a los saltamontes, las langostas (el insecto no l a que se
come), grillos y esperanzas. Los ortópteros se encuentran en casi todos los habitas que se pueda concebir, desde cuevas obscuras hasta
desiertos. Varían desde grillos pequeños que viven exclusivamente en hormigueros y crecen sólo hasta 3 mm de largo, hasta las
gigantescas "wetas" de Nueva Zelandia que pueden crecer hasta 80 mm y pesar hasta 71 gramos.
Muchos grupos de ortópteros tienen llamadas y cantos muy complejos, aunque en casi todos los grupos la producción de sonido es
exclusiva de los machos. Ortópteros diferentes producen sonido de manera deferente, pero la mayoría envuelve raspar una parte de cuero
(típicamente un ala o la pata) sobre una superficie texturizada en otra parte del cuerpo (usualmente un ala, pero ocasionalmente el lado
del cuerpo), en un proceso llamado estridulación. Se piensa que los ortópteros fueron los primeros animales terrestres que usaron el
sonido para su comunicación, ya que fósiles de ortópteros del Permiano tienen estridulaciones.
Los ortópteros son insectos hemimetabolitas, lo que significa que no pasan por una metamorfosis completa. Las ninfas parecen adultos,
pero más pequeñas y sin alas. El áreas de las alas crece gradualmente con cada instar, pero sólo los adultos tienen alas. Muchos ortópteros
no tienen alas, por lo que no todos los saltamontes o grillos sin alas son ninfas.
En tratados antiguos, el orden Orthoptera incluye las mantis, insectos palito y las cucarachas; la mayoría de las clasificaciones modernas
colocan estos grupos en órdenes taxonómicos aparte.
Diversidad:
Más de 25,000 especies distribuidas alrededor del mundo. 1,080 especies se encuentran en Norteamérica. La diversidad neo tropical está
pobremente documentada.
Importancia económica:
Los ortópteros son típicamente herbívoros, aunque algunos son depredadores y muchos son omnívoros Muchos ortópteros, especialmente
los saltamontes, son pestes agrícolas. Los saltamontes son responsables por más de 80 millones de dólares en pérdidas a cultivos de pasto
para ganado en los Estados Unidos cada año. Algunos ortópteros son criados comercialmente como carnada para la pesca.
Características distintivas de los ortópteros:
Los ortópteros son fácilmente reconocidos por sus fémures posteriores agrandados, bien situados para brincar. Las antenas son siempre
filiformes, pero pueden ser cortas (como el los saltamontes) o largas (como el los grillos y esperanzas). La mayoría de las especies poseen
cuatro alas. Las alas posteriores son membranosas y están usualmente dobladas y escondidas debajo de las anteriores; las alas anteriores
son de tipo tegina o apergaminadas y se disponen en forma de doble techo sobre el cuerpo del animal
7

El Orden Orthoptera se divide en dos Subordenes: Ensefera y Caelifera


Suborden ENSIFERA:
Incluye todos los insectos conocidos como taras verdes, grillos y perros de agua, entre otros. Se
caracterizan por tener las antenas filiformes finas v muy largas, a veces más que el cuerpo;
tímpanos en las tibias de las patas anteriores o ausentes; ovopositor formado por válvulas alargadas:
órganos estridulado-res, cuando presentes, en la base de las tegninas, en los machos generalmente. Este
Suborden se divide en varias Superfamilias, entre ellas las más importantes son: Tettigonioidea,
Grylloidea y Gryllotalpoidea.

Superfamilia Tettigonioidea: Son conocidas en general como "taras verdes". Se caracterizan por tener los
tarsos de 4 segmentos y el ovopositor en forma de espada formado por 3 pares de válvulas. La mayoría
son fitófagos, aunque existen algunas especies depredadoras de poca importancia.
Familia Phaneropteridae:
Se distinguen fácilmente por ser el único grupo que presenta las alas membranosas internas más largas que las apergaminadas externas.
Familia Conocephalidae
Se distinguen por presentar el vertex (vértice) de la cabeza extendido en forma de cono o agudoFamilia Pseudophyllidae
Se diferencia de conocefalidae por presentar el vertex redondeado, no extendido en cono
Superfamilia Grylloidea: Comprende los grillos comunes. Se caracterizan por tener los tarsos trímeros: ovopositor acicular (en
forma de aguja) y dilatado apicalmente, formado por 2 partes de válvulas. En general son de hábitos nocturnos, omnívoros y a veces muy
dañinos, especialmente en semilleros.
Superfamilia Gryllotalpoidea: Conocidos como "perros de agua". A diferencia del resto de los Ensifera, poseen las antenas filiformes
pero cortas: patas anteriores cavadoras: ovopositor vestigial; pronoto grande y redondeado y tergos trímeros. Constituyen plagas de
plantas pequeñas y hortalizas.
Suborden CAELIFERA
Suborden muy variable en cuanto a formas, tamaño y coloración. Se caracterizan por tener las antenas usualmente filiformes y cortas
(con menos de 30 segmentos); tímpanos en el primer segmento abdominal: ovopositor formado por 3 pares de válvulas cortas adaptadas
para hacer posturas en el suelo; órganos estriduladores, cuando presentes, formados por las tegminas y los fémures posteriores. Entre
la varias superfamilias en que se divide este suborden la más importante es la Superfamilia Acridoidea, la cual incluye especies
terrestres y acuáticas.
8

Superfamilia Acridoidea: Incluye los insectos conocidos como langostas, langostones y saltamontes. Es la Superfamilia más
grande de Ortóptera, muy variable en tamaño y coloración. Algunas especies pueden ser muy buenos voladores, como las langostas, pero hay
especies ápteras y braquípteras; los tarsos son trímeros y pueden presentar o no una protuberancia proesternai. Son mayoritariamente diurnos y
fitófagos, incluyendo alguno de los insectos más dañinos a la humanidad desde la antigüedad: las langostas del género Schistocerca. En nuestro país
son de relativa poca importancia económica en la actualidad, si bien en el pasado causaron enormes daños a la agricultura.
Familias Acridoidea:
Romaleidae Por lo general presentan las tibias posteriores muy ensanchadas hacia el ápice
Familia Acrididae Espina apical externa de la tibia posterior ausente
Familia Paulinidae Espina apical externa de la tibia posterior

CAELIFERA
9

ENSIFERA

También podría gustarte