Capitulo 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Capitulo 11: Comportamiento de los

Gases

1. Lectura de gases: 368, 369, 370, 371,


372

a. Explicar cada párrafo: 368

PRESION DE UN GAS:
La presión de un gas está relacionada con el número de
choques por unidad de tiempo de las moléculas
del gas contra las paredes del recipiente. Cuando
la presión aumenta quiere decir que el número de choques
por unidad de tiempo es mayor

LAS LEYES DE LOS GASES:


Estas leyes se refieren a cada una de
las variables que son presión, volumen
y temperatura absoluta. La ley de
Charles establece que el volumen y la
temperatura absoluta son directamente
proporcionales cuando la presión es
constante.

HECHOS QUIMICOS
*En la profundidad de sus atmósferas,
el hidrógeno se convierte en un líquido.
A aún más profundidad, el hidrógeno
líquido se convierte en un metal.

*A diferencia de los planetas rocosos,


los gigantes gaseosos no tienen una
superficie bien definida. Términos como
dimensión, área superficial, volumen,
temperatura superficial o densidad
superficial pueden referirse a la capa
exterior vista desde fuera, por ejemplo
desde la Tierra.
*Urano es también el primer planeta
descubierto por medio de un
telescopio. Urano es similar en
composición a Neptuno, y los dos
tienen una composición diferente de los
otros dos gigantes gaseosos
(Júpiter y Saturno).

b. Explicar y ampliar el experimento:


369
Volumen y temperatura de un gas
Desplazamos el globo desde la posición
de equilibrio z0, a la posición z0+x. Si
x>0 la temperatura aumenta, densidad
del aire disminuye, el peso es mayor
que el empuje, la fuerza resultante
tiende a retornar el globo hacia la
posición de equilibrio.

LEY DE CHARLES
METERIALES:
2 GLOBOS
1 OLLA
1 VASIJA
AGUA CALIENTE
HIELO
1 TERMOMETRO
1 CINTA METRICA

PROCEDIMIENTO
° Agrega agua caliente en una olla o
recipiente similar.
° Llenar un globo con aire y medir el
diámetro del globo.

° Poner el globo dentro del recipiente.

° Retirar el globo de la fuente de calor y


registrar sus dimensiones.

° Ingresar el globo dentro de un


congelador o en hielo.

° Retirar el globo del congelador.

° Observar el tamaño del globo en cada


procedimiento.

c. Resumir y explicar la grafica: 370

Definición de presión de un gas


Cuando aprietas el balón, estás
revisando la presión del aire que hay
dentro de él. Si el balón se siente
blando, sabes que necesita inflarse con
más aire. La figura 11.1 muestra cómo
aumenta la presión dentro de un balón
de futbol cuando se llena de aire. Las
partículas en el aire están en un
movimiento constante.

La presión que ejercen es resultado de


la fuerza de las colisiones cuando las
partículas chocan contra las paredes
del balón.

EXPLICACION DE LA GRAFICA;
EN LA GRAFICA NOS PONE DE
EJEMPLO UN BALON, NOS MUESTRA
TAMBIEN COMO ACTUA POR DENTRO Y
POR FUERA LA PRESION DEL GAS QUE
TIENE EL BALON, TAMBIEN NOS HACE
A ENTENDER EL FUNCIONAMENTO DEL
GAS DENTRO DEL UN OBEJETO
REDONDO.
d. De que depende las partículas y la
presión de un gas: 371

PARTICULAS Y LA PRESION DE UN
GAS:
El balón que contiene más aire tiene
mayor presión y mayor masa. Por
ejemplo, al duplicar el número de
partículas de gas en un balón, la
presión aumenta al doble. Mediante
observaciones y mediciones
similares, desde el siglo xviii los
científicos ya sabían que la presión
de un gas es directamente
proporcional a su masa. Como es de
esperar, más partículas de aire
dentro del balón significan más masa
en su interior. En consecuencia, la
presión es directamente proporcional
al número de partículas. Cuanto más
sean las colisiones de las partículas
del gas contra las paredes que
contienen, mayor será la presión. En
la figura 11.2, un balón de
baloncesto no se infló por completo,
mientras que otro balón idéntico se
infló con más aire.

Según estableció Bernoulli, en la teoría


cinética la presión de un gas es el
resultado de los impactos continuos de
las partículas del gas contra las
paredes del contenedor. ... Pero
la presión también depende de la
energía cinética de las partículas (Ec) y,
por tanto, de su velocidad.
e. Explicación de la grafica, mapa
conceptual del párrafo: 372

° Direcciones, que su impacto en


una superficie causa
la presión del gas que movimiento)
entre el pistón y cada una de las
moléculas que impactan sobre él.
Como las colisiones son totalmente
elásticas, si una partícula llega
al pistón... Por otro lado, del análisis
anterior podemos resumir una
fórmula para el número.

También podría gustarte