Trabajo de SQL
Trabajo de SQL
Elaborado por:
Jham Cegarra N° 10
Marzo, 2019
Introducción
Tipos de Datos
Estas son las instrucciones SQL básicas para el acceso a cualquier base de
datos relacional.
Estas son las instrucciones SQL un poco más avanzadas para el acceso a
cualquier base de datos relacional.
Si queremos consulta todos los nombres y primer apellido de todas las personas
NOMBRE APELLIDO1
Luis Galindo
José Escalona
Miguel Suárez
Función ORDER BY
SELECT nombre_columna(s)
FROM nombre_tabla
NOMBRE APELLIDO1
José Escalona
Luis Galindo
Miguel Suárez
Ejemplo de ordenación descendiente (DESC)
NOMBRE APELLIDO1
Miguel Suarez
Luis Galindo
José Escalona
Función COUNT
‘COUNT’ es una función aritmética que permite conocer, o contar como su nombre
lo indica (Count significa contar en español), el número de filas en una tabla
determinada. Esta función se encarga de devolver el número de filas consultados,
o dicho de otra manera, la cantidad de los registros que coinciden con una
determinada condición. La sintaxis de esta función es:
Como se observa, la función puede ser utilizada con otras funciones de SQL como
‘Group By’ o la función ‘Having’ que sirve para establecer una condición a la
consulta.
Función LIKE:
La función ‘LIKE’ se puede considerar bastante similar al ‘where’, y en teoría se
utiliza para hallar coincidencias en cadenas en los registros. Es decir, permite
hacer una búsqueda basada en un patrón dado. La sintaxis de la función es:
En un ejemplo más preciso, si queremos hallar las líneas que coincidan con la
palabra ‘Masculino’ en la tabla de clientes y la columna de sexo (en este caso el
like funciona como un igual ‘=’ para la condición) hacemos lo siguiente:
Función BETWEEN
Sintaxis:
SELECT columna FROM tabla WHERE columna BETWEEN valor1 AND valor2
Ejemplo:
Función JOIN
Sirven para combinar filas de dos o más tablas basándose en un campo
común entre ellas, devolviendo por tanto datos de diferentes tablas. Un JOIN se
produce cuando dos o más tablas se juntan en una sentencia SQL.
Función GROUP BY
Es una clausura que facilita la creación de grupos que tengan registros con
valores idénticos, convirtiéndolos así en registros únicos. Se suele utilizar en
conjunto con las funciones de agrupación, para obtener datos resumidos y
agrupados por las columnas que se necesiten. Recordando siempre que este
atributo se utiliza con la sentencia SELECT.
Ejemplo:
Función UNION
Es una de las operaciones de conjunto que le permite combinar los
resultados de dos SELECT declaraciones en un único conjunto de resultados que
incluye todas las filas que pertenecen a las SELECT declaraciones en la unión.
En este sentido, UNION es parecido a Join, ya que los dos se utilizan para
información relacionada en múltiples tablas. Una restricción de UNION es que
todas las columnas correspondientes necesitan ser del mismo tipo de datos.
También, cuando utilizamos UNION, sólo se seleccionan valores distintos (similar
a SELECT DISTINCT).
Sintaxis:
UNION
Ejemplo:
UNION
http://sql.11sql.com/
https://www.infor.uva.es/~jvegas/cursos/bd/sqlplus/sqlplus.html
https://es.wikipedia.org/wiki/SQL
https://www.1keydata.com/es/sql/sql-order-by.php
https://diego.com.es/principales-tipos-de-joins-en-sql
https://www.1keydata.com/es/sql/sql-like.php
http://deletesql.com/viewtopic.php?f=5&t=16
http://m.sql.11sql.com/sql-funcion-count.htm
https://www.1keydata.com/es/sql/sql-count.php
https://www.1keydata.com/es/sql/sql-union.php
http://sql.11sql.com/sql-select.htm
https://www.campusmvp.es/recursos/post/Fundamentos-de-SQL-Como-
realizar-consultas-simples-con-SELECT.aspx