Educación Física
Educación Física
Educación Física
1er AÑO.
1° ACTIVIDAD FORMATIVA.
Cuando hablamos de educación física, nos referimos a una disciplina pedagógica que
abarca el cuerpo humano desde diversas perspectivas físicas, aspirando a una educación
integral respecto al cuerpo humano que contribuya al cuidado y a la salud, pero también a la
formación deportiva y contra la vida sedentaria.
En la etapa básica el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices
del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo.
Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
Esto significa también una formación en deportes, lo cual puede servir de base para el
descubrimiento de talentos deportivos innatos, o bien como complemento y combate contra
la vida sedentaria: se sabe que la inactividad física es causante de debilidades y
enfermedades metabólicas tanto en la juventud como la adultez.
El deporte es algo intrínseco a la educación física, tanto como el cálculo a las clases
de física, química y matemáticas. A través del deporte se ejercita la musculatura y la noción
de equipo, se canalizan emociones negativas y otros beneficios que acompañan a su
aspecto meramente recreativo. La educación física, en cambio, es una disciplina educacional
y pedagógica, que no es exclusiva de los deportistas o los atletas, tal y como se ha descrito
hasta ahora.
CUALIDADES FISICAS.
Las cualidades físicas básicas de una persona son un conjunto de aptitudes que
hacen posible la realización de una actividad física y son los principales componentes de la
condición física. Son primordiales para un adecuado rendimiento motriz y deportivo.
DEPORTE.
Es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo ciertas reglas y
dentro de un espacio físico determinado. Está generalmente asociado a las competencias de
carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental.