0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas1 página

Aspecto Progresivo en Verbos

El documento describe el aspecto progresivo en el idioma maya. El aspecto progresivo implica el uso de un verbo posicional como auxiliar del verbo principal para indicar una acción en progreso. Con verbos intransitivos, el verbo principal va introducido por la preposición "chi"; con verbos transitivos esta preposición es opcional. Se proveen ejemplos de conjugaciones verbales en tiempo presente y futuro.

Cargado por

0kannji0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas1 página

Aspecto Progresivo en Verbos

El documento describe el aspecto progresivo en el idioma maya. El aspecto progresivo implica el uso de un verbo posicional como auxiliar del verbo principal para indicar una acción en progreso. Con verbos intransitivos, el verbo principal va introducido por la preposición "chi"; con verbos transitivos esta preposición es opcional. Se proveen ejemplos de conjugaciones verbales en tiempo presente y futuro.

Cargado por

0kannji0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Aspecto progresivo

El aspecto progresivo no se marca con prefijos en el verbo como otras categorías de


tiempo. La estructura básica del verbo conjugado con aspecto progresivo, incluye un
posicional con el significado de estar, que funciona como auxiliar del verbo principal, el
que se presenta en forma de sustantivo verbal. La forma sustantiva de los verbos
intransitivos obligatoriamente es introducida por medio de la preposición chi, mientras que
con verbos transitivos el uso de la preposición es opcional. Con verbos transitivos, la
marca del sujeto acompaña al posicional y la del objeto al sustantivo verbal.

EJEMPLO:
Conjugación verbo intransitivo.
Palabra. Verbo Auxiliar Juego B Preposición. Base Verbal. Significado.
Yookin chi
Yook -in (yo) Chi Mesunk Estoy barriendo.
mesunk
Yookat chi Usted está
Yook -at (usted o tú) Chi Mesunk
mesunk barriendo.
Nosotros
Yooko chi
Yook -o (nosotros) Chi Mesunk estamos
mesunk
barriendo.

Yookex chi Ustedes están


Yook -ex (ustedes) Chi Mesunjk
mesunk barriendo.

Yookeb’ chi -eb’ (ellos o Ellos están


Yook Chi Mesunk
mesunk ellas) barriendo.

EJERCICIO 1.
Conjugar los verbos en presente habitual o simple, conjugar cada verbo, así como el
ejemplo del cuadro. No es necesario hacer el cuadro.
1. Correr= alinak
2. Bailar= xajok
3. Comer= waak
4. Saltar= pitsk’ok

Cuando el aspecto progresivo se ubica en tiempo futuro, se agrega el sufijo –q a la raíz


posicional indicando una acción potencial.

Ejemplo:
Conjugación verbo intransitivo.
Palabra. Verbo Auxiliar Juego B Preposición. Base Verbal. Significado.
Yookin chi
Yook -in (yo) Chi Mesunk Estaré jugando.
b’atzunk
Yookat chi Usted estará
Yook -at (usted o tú) Chi Mesunk
b’atzunk jugando.
Nosotros
Yooko chi
Yook -o (nosotros) Chi Mesunk estaremos
b’atzunk
jugando.
Yookex chi Ustedes estarán
Yook -ex (ustedes) Chi Mesunjk
b’atzunk jugando.
Yookeb’ chi -eb’ (ellos o Ellos estarán
Yook Chi Mesunk
b’atzunk ellas) jugando.

EJERCICIO 2.
Conjugar los mismos verbos en modo (tiempo) futuro, tomando en cuenta el leve cambio
del fonema K por Q.
1. Correr= alinak.
2. Bailar= xajok.
3. Comer= waak.
4. Saltar= pitsk’ok.

También podría gustarte