Chicaiza Alejandro Práctica#4 Informe
Chicaiza Alejandro Práctica#4 Informe
Chicaiza Alejandro Práctica#4 Informe
Abstract– Este documento es realizado como Informe de Características del aislador clase 52-3:
la Práctica N°5: Eensayo en equipos y materiales de Aislador de suspensión de porcelana el cual está diseñado
construcción de redes eléctricas de distribución. Esto, con para brindar un alto rendimiento y confiabilidad. [1]
el objetivo de comprobar los conocimientos adquiridos
tanto en el componente docente como en el componente Ventajas:
práctico acerca de las diferentes propiedades y 1. Fuerte resistencia al envejecimiento
consideraciones a tomar en cuenta al momento de
2. Larga vida útil
seleccionar un material aislante para el sector del alto
3. Precio razonable
voltaje.
4. Uniforme de porcelana
Keywords—normativas, ensayos, aislante. 5. Buena apariencia
6. Propiedades superiores de alta y baja resistencia a
I. INTRODUCCIÓN la temperatura, capacidad técnica, función
A continuación, se procederá a realizar el respectivo Informe eléctrica.
de la práctica el cual fue propuesto por la catedra del
componente práctico con la finalidad de comprobar que se Prueba realizada al aislador:
comprendió de manera correcta el tema revisado. Dicha Ahora, si nos fijamos en la curva característica de coque del
práctica es: Ensayo en equipos y materiales de construcción aislador, notaremos que el voltaje mínimo de ruptura es de
de redes eléctricas de distribución. 65[kV]:
II. OBJETIVOS
• Conocer las normativas y métodos a seguir para realizar
ensayos dieléctricos a materiales de construcción de
redes eléctricas.
1. Apartarrayo de válvula:
Este tipo de apartarrayos están compuestos de Análisis: En el caso de la Fig.10 notamos que
diferentes aleaciones de materiales que presenta una ingresando un voltaje de 60 [kV], el pararrayo aun no
resistencia no lineal la cual conduce al momento de trabaja.
existir un sobre voltaje, a medida que el voltaje se Por otro lado, en la Fig.11, al ingresar un valor de
incrementa el valor de la resistencia del mismo voltaje de 100[kV], notamos que el pararrayo actúa
disminuye por tanto, al tener un alto voltaje tipo disipando alrededor de 20[kV] y dejando pasar un
impulso, estos apartarrayos tendrán una resistencia voltaje residual de 80[kV]. Este nivel de voltaje es
muy baja por lo que desviaran el sobre voltaje a tierra, suficiente para romper el aislador si se lo mantiene por
mientras que, al disminuir el voltaje de impulso, esta mas de 4 segundos, sin embargo, logramos comprobar
resistencia aumentara y dejara de conducir.[7] el correcto funcionamiento del pararrayo.
Conclusiones:
1.- Se logro comprender la importancia que tiene el conocer
acerca de las diferentes normativas que tenemos en el área
del alto voltaje, ya que de esta forma podemos tener una idea
Fig.10 Comportamiento del aislador con un pararrayo
de las diferentes pruebas que podemos realizar a equipos
eléctricos los cuales van a estar ubicados en redes de
generación, trasmisión y distribución a diferentes niveles de
2. Ingresando un voltaje mucho mayor al que
alto voltaje y con varias condiciones atmosféricas diferentes
rompe el aislante:
a las condiciones normales de trabajo.
Recomendaciones:
1.- Sería interesante simular en el software de ATP más
clases de aisladores que la trabajada en clase el cual era un
aislador de la clase 52-3.
VIII. BIBLIOGRAFÍA
[1] BONLE, “Aislador de disco de suspensión de tipo
porcelana”, Electric Manufacturing. [En línea], Disponible
en: https://es.bondle.net/[Accedido: 03/09/2020].