0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Tema Ii

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Tema Ii

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA II: Los estados financieros básicos.

2.1 Concepto e importancia.

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al
terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los
resultados económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del período

2.2 La utilidad de la información contable.

La información presentada en los estados financieros interesa a:

La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento,


crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.

Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad


de sus aportes.

Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de


cumplimiento de sus obligaciones.

El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta


correctamente liquidado.

2.3 Clasificación de los estados financieros básicos.

Se clasifican según las Normas de Información Financieras:

• Balance General

• Estado de Resultados

• Estado de variación en el capital contable

• Estado de flujo de efectivo


2.4 Balance general o estado de situación y su estructura.

Este informe muestra los recursos o bienes que son propiedad de una empresa a
una fecha determinada y la forma en que se obtuvieron esos bienes.

Activos, son los bienes o derechos propiedad de la empresa de los cuales se


espera obtener un beneficio futuro

2.5 Estado de resultados (ganancia y pérdida) y su estructura.

La sumatoria de los ingresos, costos, gastos y la corrección monetaria,


debidamente asociados nos debe arrojar los resultados del ejercicio.

Estado de Resultados
Del 1° al 31 de diciembre de 1997
Ingresos $4,500
Gastos $2,800
Utilidades $1,700
2.3.3 Estado de cambio de capital y su estructura.

Muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las


utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias
retenidas en periodos anteriores.

También podría gustarte