0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

LAB9 ENSAMBLAJE v2

Este documento presenta los objetivos y procedimientos de un laboratorio de ensamblaje de computadoras. Los estudiantes aprenderán a identificar los componentes clave de una PC como la placa base, gabinete, microprocesador y memoria RAM. Además, instalarán controladores de dispositivos y aprenderán procedimientos de seguridad.

Cargado por

Alex Vilcapoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

LAB9 ENSAMBLAJE v2

Este documento presenta los objetivos y procedimientos de un laboratorio de ensamblaje de computadoras. Los estudiantes aprenderán a identificar los componentes clave de una PC como la placa base, gabinete, microprocesador y memoria RAM. Además, instalarán controladores de dispositivos y aprenderán procedimientos de seguridad.

Cargado por

Alex Vilcapoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

TAREA10: ENSAMBLAJE INTERMEDIO DE LA PC

CURSO : ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS


INSTRUCTOR : ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI
DURACIÓN : 04 HORAS

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Criterios de evaluación de individual en el Taller
Criterios de Evaluación A1 A2 A3
Identifica las principales características del gabinete, en el plazo establecido.
Identifica las principales características de la placa madre, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de la memoria RAM, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de microprocesador, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de las unidades de disco, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de las tarjetas o interfaces, en el plazo
establecido
0: Nunca 1: A veces 2 a 3: Muchas veces 4: Siempre

Criterios de evaluación de Trabajo en equipo de cada integrante del grupo


Criterios de Evaluación A1 A2 A3
Colabora con sus compañeros en el desarrollo del taller y el informe.
Se implica y compromete en el cumplimiento de sus tareas en el taller y el
informe.
Si se presenta una dificultad en el desarrollo del taller o el informe, aporta
soluciones creativas.
Respeta, cumple y expresa su opinión para llegar a acuerdos en el grupo.
Participa en forma puntual de todas las sesiones para el desarrollo del taller y el
informe.
0: Nunca 1: A veces 2 a 3: Muchas veces 4: Siempre

Nombre y Apellidos de los integrantes de cada grupo


Alumno1 (A1):……………………………………………………………………….………………………..
Alumno2 (A2):………………………………………………………………………………….……………..
Alumno3 (A3):………………………………………………………………………………….……………..

2.- OBJETIVOS

IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 1


ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

Al término del laboratorio, el estudiante podrá instalar los driver de las tarjetas que posee la placa
base. Además utilizara correctamente programas de identificación de componentes:
Identifica las principales características del gabinete, en el plazo establecido.
Identifica las principales características de la placa madre, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de microprocesador, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de las unidades de disco, en el plazo
establecido.
Identifica las principales características de las tarjetas o interfaces, en el plazo
establecido

3.- EQUIPOS Y MATERIALES


 Una estación de trabajo.
 Conexión a red
 CD o DVD.
 Tartas de video.
 Tarjeta de sonido.
 Tarjeta de red cableada.
 Tarjeta de red inalámbrica.

4.- ORDEN DE EJECUCIÓN:


 Infórmate e investiga información relacionada al tema del taller.
 Planifica el trabajo que vas a desarrollar.
 Ejecuta las acciones necesarias para lograr el objetivo planteado.
 Comprueba estado de equipos y/o componentes antes de utilizarlos.
 Deja el área de trabajo limpio y ordenado.

5.- OPERACIÓN
5.1.- Normas de seguridad y protección ambiental
Normas de seguridad
 No utilices ninguna herramienta o equipo sin conocer su uso, funcionamiento y normas de
seguridad específicas.
 Informa al instructor del material roto o averiado.
 No fumar, comer o beber en el taller.
 Procura no andar de un lado para otro sin motivo, sobre todo no corras dentro del
laboratorio.
 En caso de producirse un accidente comunícalo inmediatamente al instructor.
 Recuerda dónde está situado el botiquín.
 Mantenga su puesto de trabajo limpio y ordenado, para evitar accidente.
 Mantenga las herramientas ordenadas para evitar accidentes.
.
Normas de protección ambiental
IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 2
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

 Al acabar la práctica, limpia y ordena el material utilizado.

5.2.- Desmontado de una PC compatible


1. Solicita un equipo compatible al instructor.
2. Desmonta los componentes de la PC, utilizando las normas de protección electrostática.
3. Ordena tu área de trabajo de tal manera que disminuya el riego de que se caiga y dañe
algún componente.

5.3.- Identifica las partes de CASE o gabinete


1. Utilizando el case del computador de práctica que se le asigno, identifique los elementos
del panel frontal.

2. Con las observaciones realizadas, complete la siguiente tabla:


COMPONENTES DEL PANEL FRONTAL
HDD PWR PWR RST USB AUDIO BAHIA BAHIA
LED LED SW SW FRONTAL FTOTAL 3½ 5¼
Cantidad
Uso

Principales
características

3. Utilizando el case del computador de práctica que se le asigno, identifique los elementos
de la parte posterior. Utilice como referencia el siguiente esquema.

4. Con las observaciones realizadas, complete la siguiente tabla:


COMPONENTES POSTERIORES DEL PANEL FRONTAL DEL CASE
TENEDORES SISTEMA DE ELEMENTOS
DE BAHIAS REFIGERACION POSTERIORES DE LA
FUENTE
Cantidad

Uso

Principales
características

5. Retire la tapa lateral, luego identifique las partes internas del case y el uso que se les da.

6. Con las observaciones realizadas, elabore una tabla descriptiva. Utilice como referencia
la siguiente tabla:

IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 3


ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

COMPONENTES INTERNOS DEL CASE


BAHIA BAHIA VENTILADOR BAHIA BAHIA SOPORTE FUENTE
3½ 5¼ INTERNA INTERNA DE LA DE
3½ 5¼ MAINBORAD PODER
Cantidad

Uso

Principales
características

5.4.- Reconocer las Partes Principales de la Placa Base:


1. Utilizando la placa base asignada para práctica, realice una observación de su parte
posterior, identifique los conectores que incorpora. Elabore un cuadro con sus
observaciones.

NOMBRE DEL USO Características


CONECTOR/PUERTO (Color, cantidad, número de pines, etc.)

2. Identifique los elementos que se encuentran en la superficie de la placa base asignada


para práctica. Elabore un cuadro con sus observaciones. La imagen y el cuadro son
referenciales.

NOMBRE DEL USO Características


CONECTOR (Color, código, cantidad, número de pines, etc.)

IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 4


ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

5.5.- Identificación de las principales características de un microprocesador


1. Desinstale el microprocesador de la placa base
2. Escriba el código de marca impreso en su superficie determine en la tabla e identifique
sus principales características:

Código de Marca Principales características

5.6.- Identificación de las principales características de un módulo de memoria RAM en


una PC
1. Desinstale el módulo de memoria RAM de la placa base asignada
2. Ubique el estiquer con el código de marca del fabricante. Si este no brinda toda la
información requerida accede al programa SETUP donde puede obtener la información
técnica que a continuación se solicita

Código de marca del módulo de memoria


Principales características
RAM principal
Fabricante:
Capacidad:
Velocidad de Bus:
Tecnología:
Número de contactos:
Voltaje de polarización:
Medida de la muesca de alineación:

5.7.- Fijación mecánica de la placa base


1. Usando el case de práctica, identifique el lugar donde se instala la placa base
(Motherboard). A manera de prueba coloque la placa base sobre la superficie donde ira
instalada.
Toma una foto del case
2. Identificar los agujeros que usara para colocar los aisladores y tornillos de sujeción.
Luego retire la placa madre, para proceder a colocar los aisladores.
Toma una foto del case y con un programa de edición grafica marca los agujeros que
utilizaras para la fijación de la placa base

3. Coloque los aisladores en los agujeros que sujetaran la placa base.


Toma una foto del case con los aisladores que utilizaras para la fijación de la placa base.
IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 5
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

4. Una vez colocado los aisladores, ya se podrá colocar la placa base.


Toma una foto del case con la placa base, fijada.

5.8.- Realiza conexiones del panel frontal del case:


7. Instala los cables de HDD-LED, PWR-LED, RST-SW y PWR-SW.
Toma una foto de la placa base con los pines del Frontal Panel y los cables del panel
frontal del case.
8. Instala los cables del USB Frontal.
Toma una foto de la placa base con los pines del USB Frontal y los cables del USB frontal
del case.
9. Instala los cables del Audio Frontal.
Toma una foto de la placa base con los pines del Audio Frontal y los cables del Audio
frontal del case.

5.9.- Identificación de las principales características de fuente estándar


1. Usando la fuente de poder estándar asignado identifica sus principales características:

Fabricante Modelo Potencia

Conectores Uso del conector Principales características

5.10.- Identificación de las principales características de un disco duro en una PC


1. Ubique el estiquer con el código de marca del fabricante. Si este no brinda toda la
información requerida accede al programa SETUP donde puede obtener la información
técnica que a continuación se solicita

Código de marca del disco duro Principales características

Fabricante:
Capacidad de almacenamiento:
Tecnología o interface:
Capacidad de la cache:
Formato del encapsulado:
Tecnología de grabación de datos:

IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 6


ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

5.11.- Identificación de las principales características de una tarjeta de video en una PC


1. Identifique las principales características y llene la siguiente tabla

Código de marca de la tarjeta de video Principales características

Tarjeta Fabricante:
Modelo:
GPU:
Capacidad de memoria gráfica:
Tecnología o interface:
Puertos incluidos:
Tarjeta Integrada Fabricante:
Modelo:
GPU:
Capacidad de memoria gráfica:
Tecnología o interface:
Puertos incluidos:

5.12.- Identifica las principales características de la tarjeta de sonido


1. Identifica el modelo de placa base asignada.
2. Identifica las principales características de la tarjeta de sonido incluida y llena la siguiente
tabla:

Código de marca de la
Principales características
tarjeta de sonido
Fabricante:
Modelo:
DPS:
Tecnología o interface:
Puertos incluidos:

5.13.- Identifica las principales características de la tarjeta de red cableada


1. Identifica el modelo de placa base asignada.
2. Identifica las principales características de la tarjeta de sonido incluida y llena la siguiente
tabla:
Código de marca de la
Principales características
tarjeta de red cableada
Fabricante:
Modelo:
Tecnología o interface:
Velocidad:
Puertos incluidos:
IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 7
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

5.14.- Identifica las principales características de la tarjeta de red inalámbrica


1. Desinstale la tarjeta de video de la placa base asignada
2. Identifique las principales características y llene la siguiente tabla

Código de marca de tarjeta de red


Principales características
inalámbrica
Fabricante:
Modelo:
Tecnología o interface:
Tipo de antena:
Ganancia de la antena:
Tecnología de radiación de la antena:
Velocidad:
Puertos incluidos:

IESTP- Escuela de Ingenieria del SENATI – Ing. Raul Rojas Reategui 8

También podría gustarte