El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos premisas y una conclusión. Se compone de un término sujeto, un término predicado, un término medio, y puede ser categórico, hipotético o disyuntivo dependiendo de si el predicado se afirma o niega del sujeto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página
El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos premisas y una conclusión. Se compone de un término sujeto, un término predicado, un término medio, y puede ser categórico, hipotético o disyuntivo dependiendo de si el predicado se afirma o niega del sujeto.
El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos premisas y una conclusión. Se compone de un término sujeto, un término predicado, un término medio, y puede ser categórico, hipotético o disyuntivo dependiendo de si el predicado se afirma o niega del sujeto.
El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos premisas y una conclusión. Se compone de un término sujeto, un término predicado, un término medio, y puede ser categórico, hipotético o disyuntivo dependiendo de si el predicado se afirma o niega del sujeto.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Silogismo
Elementos Noción División
Un término sujeto (s)
Es la sinopsis explicita o formal del Un término predicado (p) razonamiento deductivo y puede Un término medio (m) puntualizarse como la manera técnica Un antecedente que posee dos del razonamiento en virtud en la que juicios conocidos como Del modo como el predicado es discurrimos un juicio enunciación de premisa. afirmado o negado del sujeto, el otro juicio o proposición, mediante Un consecuente que da como silogismo se divide en: categóricos, un tercer juicio. resultado la conclusión. hipotéticos y disyuntivo.