Proceso Político y Social de Venezuela Durante El Periodo de 1935 A 1958

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCESO POLÍTICO Y SOCIAL DE VENEZUELA DURANTE EL PERIODO DE 1935 A 1958

GOBIERNOS ASPECTOS ECONÓMICOS ASPECTOS POLÍTICOS

ELEAZAR LÓPEZ
CONTRERAS 1.936 - 1.941

- El gobierno de Isaías Medina Angarita, es reconocido


como el de la “apertura a la democracia”, ya que durante
el gobierno medinista se dieron los pasos más efectivos
para la implantación de la democracia. Durante su
período de gobierno, se implementaron los primeros
fundamentos que sentarían las bases para la
construcción de una democracia sólida.

- Medina Angarita fue un militar civilista que respetó los


derechos humanos; propició y defendió la libertad de
ISAÍAS MEDINA ANGARITA. expresión; permitió la libre actividad de los partidos
1942 -1945. políticos; promovió una reforma constitucional que otorgó
por primera vez el voto a las mujeres para elegir y ser
elegidas concejales, así como la elección directa de
diputados y la legalización del Partido Comunista.

- Medina Angarita legalizó el Partido Acción Democrática y


permitió el libre funcionamiento del Partido Comunista.
Durante su gobierno, y por primera vez en la
convulsionada historia de Venezuela no hay persecución
política ni desterrados.

- Define su pensamiento político, y señala la existencia de


la libertad política en Venezuela.
- Creación de una comisión para estudiar y planificar las posibilidades de
- El nuevo régimen disolvíó a Acción Democrática y a
explotación petrolera con miras al establecimiento de una
la Confederación de Trabajadores de Venezuela(CTV), y
empresa nacional, que abarcaría además la industria de la refinación.
expulsó a Rómulo Gallegos del país. Se constituye una Junta
RÓMULO GALLEGOS - 1.947 - Se logró, con una buena política de planificación petrolera, la duplicación
Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt,
-1.948 de las entradas al fisco nacional, por concepto de la renta petrolera.
la cual inició una nueva etapa en la vida política del país.
- Se amplió considerablemente las redes de vías de comunicación, tanto
- Algunos sectores militares y empresariales descontentos,
terrestres como aéreas: se construyeron 25 aeropuertos de segunda
IMPORTANCIA QUE TIENE PARA VENEZUELA EL 23 DE ENERO DE 1958
El 23 de enero de 1958 fue muy importante para Venezuela ya que se desploma la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Los venezolanos exigieron otro sistema de gobierno, que les permitiera elegir sus autoridades, se respetara el Estado de
Derecho, la libertad, la vida, la pluralidad del pensamiento, también a la lucha que unieron a adecos, copeyanos, socialistas y comunistas. El pueblo tomó el poder, rebelde, ordenado y preparado, desafiante, fue el verdadero protagonista y
forjador de la lucha que puso fin a ese período mortífero que durante nueve años había dominado al país, pero pocos meses después, ese alzamiento político que los llevó a pelear por la democracia los abandonó ya que adecos y copeyanos
hundieron lo que se denominó como democracia representativa en un pacto de entrega de la patria a las transnacionales, un pacto para sumir al pueblo en la pobreza, un pacto de persecución y muerte a la disidencia, un pacto de muerte y
hambre: el pacto de Punto Fijo.
El general Marcos Pérez Jiménez se vio forzado a abandonar el país, rumbo a República Dominicana en el avión presidencial de esa época llamado «La Vaca Sagrada».

También podría gustarte